Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Día internacional de No violencia contra las mujeres | El Despertador
#ElDespertador #novioleciacontralamujer #25nov #diainternacionaldelanoviolencia #noviolencia #robos # #RD #AnaMitilaLora #yolandamartinez #estebandelgado #DiogenesEspina #juancarlosalbelo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Muy buenos días en este 25 de noviembre, un aniversario más del asesinato de las hermanas Mirabal
00:11y a propósito de ella fue solicitado y aprobado en Naciones Unidas que el día 25 de noviembre
00:21sea conmemorado internacionalmente como el día de la erradicación o eliminación de la violencia contra las mujeres.
00:35Hola Yolanda, buenos días a todos y todas. Caramba, qué falta hace diógenes por acá.
00:42Sí señor, un saludo a diógenes.
00:44Sí, un saludo.
00:45Hoy iniciamos con un día muy radiante, sin embargo hay algunos pronósticos de chubascos
00:54en la zona de Santo Domingo, en horas de la tarde, pero en diferentes zonas del país habrá chubascos.
01:01Este 25 de noviembre, como todos los años, es el infaltable recordatorio de las víctimas,
01:12es la exhortación a que ni una menos para el próximo 25 de noviembre.
01:18Sin embargo, culturalmente vivimos rodeadas de violencia, es una violencia que se manifiesta de muchas maneras
01:27y cuando digo vivimos, no importa que en nuestra relación de pareja, por ejemplo,
01:34Ana Mitila y yo vivamos con compañeros ejemplares, no, no, nos referimos a la violencia que se sufre en las calles,
01:45a la violencia que se respira en los medios, a la violencia que tristemente, ya no de manera cultural,
01:54sino directa, viven otras mujeres todos los días, varias veces al día.
02:01Es un momento para reflexionar, reflexionar sobre lo que consideramos que es amor,
02:10cuál es la noción que tenemos del amor, de las relaciones de pareja, pero no las mujeres, los hombres,
02:16mujeres, también, todos, la sociedad completa, cuál es la idea que tenemos sobre las relaciones,
02:23hay derecho a olvidar, hay derecho a dejar, hay derecho a marcharse, no hay derecho a quitarle la vida
02:29a otro ser humano, ni a golpearla, ni a menospreciarla, no hay derecho a la violencia,
02:36ni verbal, ni emocional, ni física, ni económica.
02:41Sí, la violencia tiene muchas caras, y por ejemplo, el hecho, recordaba una notable economista,
02:49Ati Cañete, mencionaba, cómo es violencia que las madres, señores, no tengan un sitio donde dejar a sus hijos,
03:00porque se asume que las mujeres estamos predestinadas al cuidado.
03:05O sea, hay violencia hasta del Estado mismo, cuando no ofrecen las condiciones de que las mujeres se realicen,
03:18de que las mujeres tengan independencia.
03:22Bueno, más tarde seguiremos con el tema, pero también, y a propósito del día de hoy,
03:27de las conmemoraciones, quisiera manifestar un saludo especial a Tomasina Cabral,
03:35Doña Cina Cabral, exactamente, la cuarta mariposa, lo que pasa que ella no fue asesinada,
03:43pero acumuló y acumula tantos méritos como sus compañeras de cárcel,
03:52Minerva y María Teresa.
03:54En realidad, Doña Cina era una de las mariposas originales,
03:59porque cuando ella se asiló, porque la noticia de la muerte de las Mirabal la encontró a Doña Cina en el exilio,
04:14pero Doña Cina, junto con Minerva y junto con María Teresa,
04:20pertenecían al movimiento Patria, luego es que se integra.
04:25Pero originalmente, las tres mariposas, las tres mariposas que estuvieron presas,
04:30eran Doña Cina Cabral, Minerva y María Teresa Mirabal.
04:35Doña Cina está viva, Doña Cina...
04:38Exactamente, que le llegue nuestro abrazo de Yolanda y el mío propio,
04:43y a la gente que compre su libro con las memorias de Doña Cina,
04:48que está encuesta, que se puede encontrar en cualquier librería.
04:52La autor es una joven periodista, Santelices, búsquenlo, Cina Cabral.
05:00Es una maravilla, tuve el privilegio de entrevistarla para justamente un trabajo sobre las mariposas.
05:09Y por si ustedes no lo sabían, en el jardín, la parte de paisajes, de paisajismo,
05:18¿verdad?, pequeño, porque el Museo Memorial de la Resistencia no es un lugar muy grande,
05:25pero todo el área verde lo diseñó Doña Cina y lo hizo con sus propias manos del Museo Memorial de la Resistencia.
05:31Así que para ella, un abrazo a esa heroína viviente.
05:35¡Sí!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada