- hace 3 semanas
TN5 Matutino - 3 de noviembre de 2025
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00¡Gracias!
00:30¡Gracias!
01:00¡Gracias!
01:31Debido a la presencia policial que se encuentra en estos momentos, hay diferentes versiones que se podrían dar a conocer por parte de algunas personas, ya que las autoridades policiales no quieren dar entrevistas oficiales sobre esta situación que está ocurriendo en la empresa nacional de artes gráficas, donde se imprimen prácticamente las casetas.
01:57Recordemos lo que ha pasado en el Congreso Nacional de Honduras, una comisión permanente versus a una autoconvocatoria que surgió la semana pasada.
02:09Así que todo esto ocurre, así nos tienen los políticos en estos momentos, 13 de noviembre del año 2025.
02:16No queremos pasar la incertidumbre previo a las elecciones, pero así nos tienen los políticos, los autores de las campañas electorales, los que van a participar en esta situación, o mejor dicho, en este proceso electoral.
02:32Repetimos, los accesos a la empresa nacional de artes gráficas, no hay acceso en estos momentos a esta edificación debido a una gran presencia policial por parte de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales, conocidos como, anteriormente como los cobras.
02:53Así que así se encuentran los accesos, solo pueden acceder los empleados de manera, por decir así, caminando, pero no de manera vehicular.
03:06Así que los amigos televidentes que siempre agarran esta ruta, déjenme contarles que no pueden acceder a estas calles, tanto la Cancillería que está aquí también, la Empresa Nacional de Artes Gráficas y también el Palacio Judicial, mejor dicho, la Corte Suprema de Justicia.
03:30A esta hora del día, cuando son las 5 con 46 minutos, así amanece los accesos a la Empresa Nacional de Arte Gráfica, donde se imprime el diario oficial, la Gaceta y también la Corte Suprema de Justicia que está junto a este edificio.
03:49Con estas imágenes regresamos con ustedes, si no tenemos una consulta, muy buenos días.
04:005 de la mañana, 47 minutos, le damos la bienvenida a TN5 Matutino, somos primeros con la noticia.
04:13Buenos días a mi querido país en todo y ancho y largo del territorio nacional.
04:19Patrullas TN5, comenzamos con la capital de la República.
04:23Está preparada nuestra compañera María Fernanda, a Tony Munguía con el resumen de la patrulla TN5 esta mañana.
04:30La consternación y la tristeza embargan a los habitantes de la aldea Alcoyol, municipio de Guayape, Olancho,
04:45tras el violento asesinato de Cindy Yolani Chirinos, una joven de 31 años que perdió la vida a causa de varios impactos de bala.
04:54De acuerdo con versiones de vecinos, la víctima se encontraba dentro de su habitación cuando un sujeto armado
04:59abrió fuego desde el exterior de la vivienda.
05:02Los disparos le causaron heridas en el abdomen, el tórax y uno de sus brazos.
05:08Un intento desesperado por salvarle la vida a Chirinos fue trasladada de emergencia al hospital Escuela en Tegucigalpa.
05:15Sin embargo, pese a los esfuerzos del personal médico, su fallecimiento fue confirmado durante la noche de este domingo.
05:22Hasta el momento se desconoce la identidad del responsable del crimen.
05:25Las autoridades policiales continúan las investigaciones y han iniciado los interrogatorios a familiares y vecinos para dar con el paradero del atacante.
05:35Un aparatoso accidente de tránsito se registró la noche de ayer domingo en la salida al norte del país,
05:40exactamente frente al Parque Aurora, dejando como resultado dos mujeres heridas y cuantiosos daños materiales.
05:45Según versiones preliminares, en el percance estuvieron involucrados cinco vehículos, cuatro camionetas y un pick-up.
05:52El choque múltiple provocó cogentinamiento vehicular en la zona por varios minutos.
05:56Las dos mujeres seleccionadas fueron atendidas por paramédicos del Cuerpo de Bomberos
06:00y trasladadas a un centro asistente cercano donde se reportan estables.
06:04Las autoridades de tránsito nacional investigan las causas del accidente,
06:08aunque no se descarta el exceso de velocidad o la distracción al volante como posibles factores.
06:13En los primeros días de noviembre, la morgue en la capital ha registrado 10 ingresos,
06:18en la mayoría de ellos provenientes de los departamentos de Choluteca, Olancho y Comayagua,
06:23y también el distrito central.
06:25De acuerdo con fuentes forenses, las principales causas de los decesos corresponden a hechos violentos
06:30con armas de fuego y accidentes viales.
06:33Entre los casos más conmocionantes, figura la de un menor de ocho años encontrado sin vida
06:38en una bodega de aldea El Tablón, quien habría fallecido por asfixia,
06:42según las primeras investigaciones.
06:44Asimismo, reportan tres ingresos provenientes de la zona sur,
06:47entre ellos el asesinato de un conductor de mototaxi,
06:50mientras que en Comayagua destaca la muerte por percances de tránsito.
06:55En el departamento de El Ancho se registró el asesinato de una mujer de 31 años.
06:59Las autoridades del Ministerio Público y la DPI continúan las indagaciones correspondientes
07:04para esclarecer las causas y circunstancias de cada uno de estos casos.
07:09Desde el 5 de la mañana, 50 minutos, vamos con el periodista Orlin Martínez en San Pedro Sula.
07:15También nos presenta el resumen de la patrulla TN5.
07:18Buenos días, Orlin.
07:19Bien, buenos días, licenciado Ramón Matute.
07:31Buenos días a todos los televidentes de TN5 Matutino.
07:35Feliz viernes o feliz inicio de semana para todos, ¿verdad?
07:40Ya estaba un poco confundido, pensaba que estábamos ya finalizando la semana,
07:44pero estamos casi iniciando el mes de noviembre.
07:47La patrulla del Valle de Sula, una vivienda ha tomado fuego en su segunda planta,
07:53según nos cuenta Linda Díaz, quien ha preparado el resumen de la patrulla del Valle de Sula.
08:03Un incendio consumió la segunda planta de una vivienda de dos niveles,
08:07ubicada en la 27 calle Primera Avenida en San Pedro Sula,
08:11donde también funciona el comedor Golosinas Normita.
08:15El cuerpo de bomberos logró controlar el fuego en pocos minutos,
08:19evitando que se propagara al primer nivel donde operaba el negocio.
08:23La vivienda construida con piso de madera en la segunda planta sufrió daños materiales.
08:29Afortunadamente, no se reportan personas lesionadas.
08:32La Policía Nacional capturó a un hombre de 26 años de edad que tenía una orden judicial pendiente desde hace cuatro años.
08:42El arresto se efectuó mediante un allanamiento de morada en el municipio del Negrito Lloro.
08:48De acuerdo con las autoridades, la orden fue emitida el 10 de agosto de 2021
08:53por el delito de porte ilegal de arma de fuego de uso comercial.
08:57El detenido fue puesto a disposición de las autoridades competentes para continuar con el proceso judicial correspondiente.
09:06Agentes de la Policía Nacional capturaron a un hombre de 27 años de edad
09:11en posesión de un arma de fuego en la aldea La Sabana de San Pedro, municipio de Llorito Lloro.
09:17Durante el operativo, se le decomisó un revólver calibre .38 con seis cartuchos en su interior.
09:24El detenido fue trasladado a la posta policial correspondiente
09:27para ser puesto a disposición de las autoridades competentes por porte ilegal de arma de fuego.
09:34Linda Díaz, Telenoticias.
09:36Bien, hasta aquí el resumen de la patrulla del Valle de Zula.
09:43Licenciado, usted continúa informando desde Tegucigalpa. Buenos días.
09:47Gracias, Orlen Martínez.
09:48Gustavo Bustillo, Ciudad de la Ceiba. Buenos días.
09:50Gracias, gracias. Buenos días. Buenos días, licenciado Ramón Matute.
10:06Un placer saludarle desde la ciudad puerto de la Ceiba.
10:09Hoy hemos amanecido con una alerta amarilla acá en la zona.
10:14Hay nubosidad, sin embargo, a esta hora no se reportan lluvias.
10:17Entonces, esperemos que en el transcurso del día se puedan generar lluvias de leves a moderadas.
10:24Pero también hay más información a bordo de la patrulla T-5
10:27que ha dejado capturas importantes en el departamento de Colón, en T-La Atlántida
10:33y también acá en la ciudad puerto de la Ceiba, que a continuación se las presentamos.
10:40Durante la ejecución de un patrullaje policial en la aldea Francia,
10:43municipio de Limón, departamento de Colón, agentes policiales.
10:47En coordinación con funcionarios del Comando de Operaciones Especiales,
10:50lograron la captura de un ciudadano, a quien se le supone responsable del delito de tráfico ilícito de drogas.
10:56El detenido en mención es de 29 años de edad, presunto miembro activo de una estructura criminal que opera en la zona.
11:03Agentes policiales de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitar,
11:06en coordinación con la Dirección Policial de Investigaciones, DPI,
11:09dieron con la captura de una persona del sexo masculino en la aldea Nuevo San Juan,
11:14municipio de Tela, en el departamento de Atlántida, por tener orden judicial pendiente en su contra
11:18por el delito de maltrato familiar agravado en perjuicio de dos mujeres de su propia familia.
11:24El ahora detenido es un hombre de 22 años de edad, originario de la ciudad de Tegucigalpa
11:28y residente en la comunidad antes mencionada.
11:31Y finalmente, autoridades policiales arrestan a un ciudadano por posesión ilícita de drogas.
11:37La acción fue ejecutada en la colonia Nueva Esperanza, del municipio de Jutiapa, en el departamento de Atlántida,
11:42donde detuvieron a un hombre de 33 años de edad, originario y residente en el municipio antes mencionado,
11:47por suponerlo responsable del delito de posesión ilícita de drogas, en perjuicio de la salud pública.
11:53Al momento de su captura, se le encontró en posesión de al menos 20 bolsitas plásticas transparentes
11:57conteniendo hierba seca, supuesta marihuana.
11:59El detenido en mención fue remitido a las autoridades competentes para su proceso judicial.
12:04Hasta aquí la patrulla TN5, buenos días.
12:09Muy bien, es lo que podemos informar a esta hora de la mañana desde la novia de Honduras.
12:14A Estudios, muy buenos días.
12:18Los titulares son presentados por Cooperativa Chorotega.
12:23En los 60, tus ahorros cuentan.
12:26Gana bonos de hasta 20 mil empiras y seis autos del año.
12:30Cooperativa Chorotega.
12:31Innovación solidaria que transforma.
12:38Instalación de comisión permanente en el Congreso Nacional afecta la institucionalidad de todo el país.
12:44Todo lo actuado sería ilegal.
12:47Sostienen diputados de oposición.
12:50Mientras tanto, la máxima casa de estudios también advierte de los límites que tendrá esta comisión instalada.
12:57La asociación de pastores de Tegucigalpa y Confraternidad Evangélica de Honduras
13:07llaman a los hondureños a votar masivamente el 30 de noviembre.
13:11Que no se entreguen con la actual polarización política en el país.
13:16Que esto no permita abstenerse, sino que lleguen masivamente a ejercer el sufragio, dice la Iglesia Evangélica.
13:25Esta misma semana, el Partido Liberal y Partido Nacional conforman bloque común de cara a las próximas elecciones generales en Honduras.
13:45Capturan a hombre con orden judicial pendiente desde hace cuatro años, hecho suscitado en el negrito departamento de Lloro.
13:55Noticia Internacional, Filipinas evacúa a miles de personas por tifón Calmeagi.
14:04Una masa de aire frío que está dejando lluvias en la zona norte del país y bajas temperaturas en varias zonas de Honduras.
14:27¿Cuál es el comportamiento del clima para las próximas horas?
14:31El experto, don César Quintanilla nos cuenta.
14:33Muy buenos días, feliz inicio de semana para todos.
14:46Esta jornada de lunes estará caracterizada por vientos que llegan del norte en forma de ráfagas
14:52y que podrían alcanzar en zonas altas del occidente del país hasta 70 kilómetros por hora, lo mismo en áreas del centro,
14:59mientras la humedad estará circulando sobre todo el territorio hondureño.
15:03Un canal de humedad que está atrayendo toda esa humedad desde el Caribe
15:07y que se verá reforzado también con el arribo del frente frío número 12.
15:11Una onda tropical se aproxima por el Caribe
15:13y tendremos para esta jornada abundante humedad y lluvias aseguradas en toda la costa norte,
15:20algunas regiones del oriente y occidente sin descartar algunos chubascos dispersos en áreas del centro.
15:26Estamos vigilando también un disturbio que se encuentra al norte de Panamá y Costa Rica.
15:32Una vez que el frente frío número 12 deje de circular vientos del norte,
15:36es posible que este sistema se fortalezca y pueda alcanzar la categoría de al menos una depresión tropical.
15:42Esta imagen satelital muestra claramente la convectividad que acompaña a este disturbio
15:48que se mantendrá estático dejando lluvias en el norte de Panamá y Costa Rica.
15:53Para esta jornada de lunes, el norte de los departamentos de Cortés y Atlántida
15:56pueden superar los 125 milímetros de precipitación,
16:00así también acumulados importantes en el departamento de Colón y gracias a Dios.
16:04Mientras en el oleaje, pues tendremos 1.9 metros en altura máxima para el litoral Caribe
16:10y 2 metros a la salida del Golfo de Fonseca.
16:12Las temperaturas agradables en el centro, norte y occidente,
16:16con máxima de 25 grados Celsius, 32 y hasta 33 en la zona sur del país, 30 en el oriente.
16:24Este es el estado del tiempo para este lunes, les informó César Quintanilla.
16:28El estado de estudios esta mañana a través de un comunicado que ha dado a conocer a Honduras y al mundo se pronuncia
16:38sobre el funcionamiento, las limitaciones y lo restringido que debe operar la Comisión Permanente
16:47que se ha nombrado en el Congreso Nacional de la República,
16:51la Comisión Permanente del Congreso Nacional de Honduras,
16:55límites constitucionales, control institucional y riesgos de hipertrofia funcional.
17:01La Universidad Nacional Autónoma de Honduras, fiel a su mandato constitucional de contribuir
17:07al fortalecimiento del estado de derecho, la educación cívica y la promoción del pensamiento crítico
17:15para la transformación del país, comparte la siguiente postura académica basada en los fundamentos
17:21jurídicos constitucionales sobre el papel que debe cumplir la Comisión Permanente del Congreso Nacional.
17:29Lo resume así, número uno, la Comisión Permanente no reemplaza al Congreso Nacional,
17:35su función es garantizar la continuidad institucional cuando el Congreso está en receso,
17:42en su función es garantizar la continuidad institucional.
17:48Cuando el Congreso está en receso, es decir, cuando no está reunido, no representa al pueblo
17:55ni puede tomar decisiones políticas o soberanas en nombre del Congreso,
18:00su papel es técnico, temporal y limitado.
18:03Número dos, sólo puede actuar dentro de los límites que marca la Constitución,
18:09si la Comisión Permanente intenta asumir funciones que no le corresponden
18:13o se comporta como si fuera el Congreso en pleno,
18:17pierde legitimidad y actúa fuera de la ley.
18:21Número tres, no tiene poder para destituir funcionarios,
18:26tomar decisiones en ejercicio del poder político
18:29ni intervenir en temas electorales o presidenciales.
18:32Según los artículos 206, 207, 208 y 234 al 236 de la Constitución,
18:43esas funciones son exclusivas del Pleno del Congreso Nacional
18:47o del Consejo Nacional Electoral y del Tribunal de Justicia Electoral.
18:52Si la Comisión Permanente las asume,
18:55estaría violando la Constitución y el principio democrático.
18:59Número cuatro, sus actos pueden ser revisados por la Justicia.
19:04Si la Comisión Permanente realiza acciones fuera de su competencia,
19:09estas pueden ser impugnadas ante la Sala de lo Constitucional
19:13mediante la garantía de amparo o acto inconstitucional.
19:20Número cinco, debe actuar con prudencia y respeto a la ley.
19:27La Comisión Permanente debe ser ejemplo de responsabilidad institucional,
19:32actuando sólo cuando la ley lo permita y evitando extralimitarse.
19:36Su función es cuidar la legalidad, no ejercer el poder político.
19:41La Universidad Nacional Autónoma de Honduras reitera que la Comisión Permanente
19:45es una figura necesaria para garantizar la continuidad del Estado,
19:49pero su poder tiene límites claros.
19:51Cualquier intento de ampliar sus atribuciones, más allá de lo que establece la Constitución,
19:58debilita la democracia, la separación de poderes y el orden republicano.
20:03En estos momentos en que el país necesita confianza y estabilidad,
20:07la Universidad Nacional Autónoma de Honduras hace un llamado a respetar la Constitución,
20:13fortalecer la justicia y mantener el equilibrio entre los poderes del Estado.
20:18Así se pronuncia a través de un comunicado que es un estudio jurídico e institucional muy grande,
20:26casi de 16 páginas, pero así lo resume la Academia en cuanto a los límites
20:31que debe tener la Comisión Permanente en el Congreso Nacional.
20:35Abogado Odir Fernández, rector de la Máxima Casa de Estudios,
20:39este es el pronunciamiento formal en cuanto a la operatividad de esta Comisión Permanente.
20:43Les saludamos aquí en TN5 Matutino.
20:46Buenos días.
20:48Muchas gracias. Buenos días, Ramón.
20:50Buenos días a toda la teleaudiencia de lo que es TN5 Matutino.
20:55Efectivamente, el día de hoy la universidad ha iniciado la semana expresando y publicando
21:01un estudio que hace referencia a los límites constitucionales que tiene cada uno de los miembros
21:07de la Comisión Permanente, que el día de viernes fue nombrada por parte del presidente
21:12del Congreso Nacional. Con mucha preocupación nos aprestamos a un proceso electoral en donde
21:19existen una serie de especulaciones. Sin embargo, con la experiencia que hemos tenido en lo que
21:24respecta a lo que es la Comisión Permanente, hemos realizado un análisis desde la perspectiva
21:29académica, jurídico, constitucional, que nos permite decirle hoy por hoy a lo que es la Comisión
21:35Permanente, que no tiene más facultades que las establecidas en la norma, específicamente en lo que
21:41respecta a los artículos 206, 207 y 208 de la Constitución de la República. Imposible para ellos
21:49poder nombrar personas en este momento cuando no hay vacancia en cada uno de los cargos. Imposible
21:55que ellos puedan determinar una declaratoria de elecciones. Imposible que ellos puedan adoptar
22:00decisiones eminentemente políticas porque la función estricta de lo que es la Comisión
22:05Permanente del Congreso Nacional es meramente administrativa y de continuidad, mientras el
22:11Congreso Nacional se encuentra bajo un receso legislativo.
22:14Las funciones son limitadas, muy pero muy limitadas, de la Comisión Permanente. Y ustedes,
22:20en su análisis, lo que sí rescatan es el funcionamiento y la operatividad del Estado con sus tres
22:26poderes constituidos. Efectivamente, de hecho, la Constitución de la República establece dos tipos
22:33de poderes. Los originarios, podemos decir que los originarios son la Corte Suprema de Justicia,
22:39el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo. En este caso son los poderes originarios primarios
22:45que tienen completamente las facultades consignadas en los artículos 205, 245 y 303 de la Constitución
22:52de la República para cada uno de ellos. En lo que especifica a los poderes derivados,
22:58que en este caso la Comisión Permanente es un poder derivado dependiente del poder legislativo,
23:05tienen limitadas las facultades. Y quien tiene verdaderamente las facultades amplias es un
23:11pleno de un Congreso Nacional, de acuerdo a lo contemplado en el artículo 105 de la Constitución
23:16de la República. Abogado Odir Fernández, ¿cómo ve la Universidad Nacional Autónoma de Honduras,
23:23cómo ve la academia lo que pasa en el país en materia política?
23:30Ya lo hemos expresado con bastante preocupación. Hoy por hoy las instituciones públicas no han
23:35sido verdaderamente la garante de un proceso democrático. No nos han generado la garantía
23:41y la tranquilidad que se merece del hondureño previo a lo que es el proceso electoral. Hoy
23:46cada una de las instituciones responde a los intereses políticos de quienes nombraron en
23:51un Congreso Nacional. Hoy nos llaman a la reflexión si verdaderamente el Congreso Nacional está
23:57haciendo su labor cuando muchos de ellos están nuevamente postulando a un cargo de diputación
24:03y hoy la historia le juzga por no haber hecho absolutamente nada. Estamos preocupados, pero nos corresponde
24:11hoy emitir juicios de valor desde una perspectiva académica y no política partidaria en donde
24:17oriente a la ciudadanía para que este 30 de noviembre pueda adoptar la mejor decisión y es elegir con
24:23conciencia.
24:25Toctada las instituciones electorales en el país y las instituciones del Estado, bajo amenaza a los
24:30entes electorales en Honduras, instrumentalización del Ministerio Público en temas políticos, así
24:38también lo califica la Universidad Nacional Autónoma de Honduras o tiene una visión
24:42diferente?
24:43No, de igual manera. Sin embargo, hoy podemos afirmar que no es la primera vez que esto
24:48ocurre. Ya en el pasado vimos una cooptación de los procesos electorales, una cooptación
24:54del Ministerio Público, una cooptación de la Corte Suprema de Justicia. Es la continuidad.
25:00Hoy lo que podemos ver son diferentes actores con las mismas acciones, diferentes actores de
25:05un partido político que prometieron una cosa y se comportaron igual o peor que los del
25:10pasado. Hoy es un momento de reflexión para el pueblo hondureño en el fortalecimiento
25:14de la democracia, porque vemos una gran cantidad de lobos vestidos de ovejas, disfrazados de
25:20ovejas, que finalmente el único interés es permanecer en el poder y hacer uso de los
25:26recursos públicos. Lo mencionábamos la semana pasada en cuanto al lawfare, la utilización
25:31de lo que es las instituciones públicas, el amedrentamiento, la persecución política,
25:37hechos que en el pasado se dieron y hoy se dan continuidad a los mismos y hoy el sector
25:40político es el que más decepcionado verdaderamente nos tiene.
25:44Bueno, gracias, Rector. Muy amable por atendernos en el matutino.
25:48A la orden.
25:49Mucha atención a esta noticia de último minuto. Desde San Pedro Sula, mucha atención.
25:53La noticia del día es presentada por Banco Azteca. Ahora puedes recibir hasta 15 mil dólares
26:05al mes. Cobra tu remesa en cualquiera de nuestros canales y gana más.
26:09Ante la amenaza de posibles allanamientos en su vivienda, alcalde de San Pedro Sula, Roberto
26:28Contreras, abandona la alcaldía municipal donde estaba reunido como siempre en horas muy
26:33tempranas con sus regidores y su equipo de trabajo y se va directamente a su vivienda
26:38a instalarse ahí por posibles allanamientos esta mañana.
26:43Vamos con el periodista Orlin Martínez. Buenos días.
26:50Bien, buenos días, licenciado Ramón Matute.
26:53Buenos días a todos los televidentes de TN5 Matutino.
26:57Tal y como usted lo ha señalado, se encontraba en las instalaciones de la municipalidad de
27:03San Pedro Sula en reunión con directores porque posteriormente estaría desarrollando un programa
27:11televisivo, pero ha sido alertado de supuestos allanamientos a su vivienda y ha salido despavorido
27:21hacia su casa de habitación ubicada en una populosa colonia de San Pedro Sula para esperar
27:28a ver qué es lo que sucede. Sin embargo, hasta esta hora de la mañana podemos informar
27:35que no se han hecho presente autoridades ni del AUFERCO ni del Ministerio Público.
27:41Pero repito, ha sido alertado el señor alcalde de posibles allanamientos a su vivienda y ha
27:48dejado la reunión que sostenía en la municipalidad de San Pedro Sula.
27:53Hace unos minutos hemos observado que también han ingresado otros vehículos, pero forman
28:00parte de los carros de los empleados de la municipalidad de San Pedro Sula.
28:06El alcalde también ya ha llegado a su vivienda en esta colonia de San Pedro Sula a través
28:13de estos supuestos allanamientos que se le podrían dar en las próximas horas en San Pedro Sula.
28:23Repito, el alcalde de San Pedro Sula ha abandonado la municipalidad de San Pedro Sula a raíz
28:30de una posible alerta de allanamiento en su vivienda aquí en la populosa colonia de San Pedro Sula.
28:38Ya lo hemos visto que ha ingresado a su vivienda y también algunos funcionarios municipales
28:44han llegado para verificar de esta noticia. Sin embargo, licenciado Ramón Matute, hasta esta hora de la mañana
28:53no hay allanamiento, pero sí ha sido alertado el señor alcalde de un posible allanamiento a su vivienda.
29:00De manera que vamos a estar pendiente de cualquier incidencia.
29:04Si se produce algún allanamiento aquí en su vivienda o en algún otro lugar o bien en la municipalidad
29:11de San Pedro Sula. Sin embargo, hasta esta hora de la mañana cuando puntualizamos las 6 y 16 de la mañana
29:19todavía no hay allanamiento. Sin embargo, el alcalde Roberto Contrera se encuentra en su vivienda.
29:25Estaremos atentos, licenciado Ramón Matute, de cualquier noticia relevante que se desprenda
29:31desde la ciudad de San Pedro Sula. Voy a retornar a Estudios Principales.
29:36Bien, gracias. Gracias a Orlin Martínez en vivo desde San Pedro Sula.
29:41Ha llegado el alcalde de San Pedro Sula, don Roberto Contreras.
29:44Como siempre, en horas muy tempranas, todos los lunes, se reúne con su equipo de trabajo,
29:50con los directores de diferentes áreas y regidores de la comuna de San Pedro Sula.
29:55Pero fue alertado de posibles allanamientos en su vivienda y ha llegado a instalarse ahí, en su propia casa.
30:02Así que ya tendremos más elementos con Orlin Martínez que se ubica ahí en la zona
30:06y se va a mantener ahí pendientes de cualquier otro elemento noticioso.
30:11Vamos con más noticias, vamos con Ramón Rojas, porque el periodista Ramón Rojas
30:16ha platicado con el abogado Francis Cabreras, él es diputado del Partido Liberal de Honduras
30:21y dice que es lamentable que de manera ilegal se haya instalado una comisión permanente
30:29cuando nunca el titular de este poder del Estado, el señor Luis Redondo,
30:34llamó a sesiones ordinarias en el Congreso Nacional de la República.
30:38Durante dos meses no sesionamos, dice el diputado Francis Cabrera.
30:42Y no es posible que porque no existió voluntad de la Junta Directiva y del titular de este poder del Estado
30:48para sesionar, si haya dejado pasar el tiempo, llegar hasta el 31 de octubre
30:55para posteriormente instalar esta comisión permanente.
30:59Creen que no será este Ministerio Público quien actúe contra estas ilegalidades,
31:05sino que será un nuevo fiscal quien debe actuar por estas acciones.
31:09Ramón Rojas
31:10Buenos días, buenos días. Ramón Edgardo Matute, amigos televidentes de TN5 Matute,
31:17no somos primeros con la noticia.
31:19En efecto, en el marco de una visita del presidencial de Salvador Narrala al occidente del país
31:25tuvimos la oportunidad de platicar con el diputado Francis Cabrera del Partido Liberal
31:30quien representa al departamento de Copán.
31:32ha dicho que no se esperan reacciones de parte del Ministerio Público, de parte del actual titular,
31:40el abogado Joel Zelaya, porque obedece a intereses de quienes gobiernan.
31:45Igualmente, se ha referido Ramón a que tendremos o tendrá el pueblo hondureño que esperar
31:51un nuevo fiscal para ver si hay acciones en contra de los que ahora supuestamente violan la ley.
31:58Escuchámosle a continuación.
31:59Bueno, procede que el Ministerio Público actúe en contra de quienes han querido interponer esta comisión permanente.
32:09Sabemos que este fiscal no lo va a hacer, pero el próximo fiscal en el próximo periodo lo va a hacer.
32:14Igual manera va a llevar ante la justicia a aquellos que negociaron la mitad para el comandante
32:19y también a aquellos que se robaron el dinero de Cedesol.
32:21A 30 días, abogado de las elecciones, se está creando incertidumbre por parte de Luis Redondo con esta comisión permanente.
32:27Claro, lo que están haciendo es entorpeciendo la vida en el país porque saben que ya han perdido las elecciones.
32:34Saben que los hondureños no quieren más un gobierno de división, de odio.
32:39Quieren un gobierno de amor al prójimo y de respeto a las leyes.
32:42Los diputados de oposición, ¿qué pasará con ellos durante este mes o durante este tiempo a la comisión permanente?
32:47Bueno, nosotros a través de la autoconvocatoria ampliamos el término para sesiones ordinarias.
32:52Vamos a seguir trabajando, vamos a seguir sesionando.
32:55Tiene que prevalecer la democracia en Honduras.
32:58Siempre los demócratas queremos a las mayorías y queremos que se respete la decisión de las mayorías.
33:02Abogado, pero si no hay publicación en la Gaceta.
33:08Es que la ley establece que la ampliación del periodo del primero de noviembre al 20 de enero se debe de hacer en el diario de la Gaceta o en su defecto en cualquier medio de comunicación masivo.
33:21Así que ya está publicado, es totalmente legal.
33:24Así es.
33:24La noticia positiva es presentada.
33:54La noticia positiva es presentada por Ficosa.
33:56Deposita, suma y arranca en Ficosa.
33:58Deposita o incrementa 500 lempiras o más y participa por 6 carros Yetur nuevos.
34:04El presidente de TN5 Matutino, bueno, hace unos días la Municipalidad de Roatán, en conjunto con el Club Rotario de Honduras, con sede en Islas de la Vía,
34:30han donado este vehículo de unidad contra incendio al aeropuerto internacional Juan Manuel Gálvez, ya de que Rabón, algo muy importante que hay que saber,
34:42que si el aeropuerto internacional no cuenta con una unidad contra incendio, pues prácticamente ninguna aeronave podría aterrizar en este aeropuerto.
34:52Escuchemos lo que dice el representante del Servicio Nacional Aeropuerto y también de la Alcaldía de Roatán.
35:01Sí, el esfuerzo ha sido mayormente de ellos. Es un grupo de personas del Club Rotario, que son la mayoría extranjeros jubilados que viven acá,
35:13que han sido un gran apoyo para nosotros en este municipio y en todas las islas.
35:17No es la primera vez que trabajamos de la mano con ellos, ellos estuvieron presentes durante la pandemia,
35:23también nos apoyaron de una manera fenomenal durante el incendio del hospital y para montar el centro adventista,
35:32ellos fueron muy, de un gran apoyo, pues, muy fácil de trabajar con ellos.
35:39Decirle que esa gestión también, esa unidad viene a fortalecer y ser parte de una gran transformación que se está llevando a cabo en el aeropuerto.
35:50Recordemos que este aeropuerto no se le ha hecho una gran inversión hace casi 28 años y bajo la gestión de la presidenta Semaracastro, pues, se está haciendo...
35:59Eran las palabras del representante del Servicio Nacional Aeroportuario y también del alcalde de Rotan.
36:11Cabe mencionar, Ramón, que tres años duró el proceso para que este camión fuera desaduanado y poder ser entregado al aeropuerto de Honduras.
36:23Esto es lo que le puedo informar en la noticia positiva de TN5. Somos primeros con la noticia.
36:37Muy buenos días, Ramón Matute. Así como usted lo ha dado a conocer, pues, la Iglesia Evangélica está haciendo el llamado a la población para que vaya y asista a las urnas desde el 30 de noviembre.
36:47Sin embargo, nos acompaña el pastor Mario Banega, presidente de la Asociación de Pastores de Tegucigalpa, donde hace un importante anuncio.
36:56Pastor, ¿qué va a pasar en los próximos días y el anuncio que ustedes le tienen a la población hondureña? Buenos días.
37:02Bueno, primero, saludos a Ramón María Fernanda. Creo que la Iglesia Evangélica hemos estado orando porque esa es parte de lo primero que hemos estado haciendo, orando.
37:12Pero también en contacto con los 18 departamentos, en los cuales hemos estado mirando que el Consejo Nacional de Elecciones necesitamos brindarlo.
37:24Lo que es el CNA, lo que es también el Consejo de Justicia Electoral, necesitamos brindarlo.
37:31Yo creo que en ese momento ya las Fuerzas Armadas, según el artículo 172, deberían de estar bajo las tutelas del CNA.
37:39Entonces, creo que nosotros estamos viendo que no hay una verdadera democracia.
37:45Y yo creo que la población hondureña en los 18 departamentos están pidiendo democracia.
37:51Y se va a tocar, María Fernanda y Ramón, salir nuevamente a las calles en los 18 departamentos.
37:59Estamos listos para poder declarar un tiempo en el cual podamos llevar un clima de paz, seguridad y que el 30 de noviembre van a haber elecciones limpias, justas y transparentes a la población hondureña.
38:13Pastor, ustedes ya están en conversaciones para poder hacer...
38:16Vamos a San Pedro Sola.
38:17Permítame, María Fernanda Rodríguez.
38:20Ya voy a regresar con usted.
38:21Habla el alcalde Roberto Contreras.
38:22Estamos a disposición del Ministerio Público, del Fiscal General, también de la Corte Suprema.
38:29Quien tenga que hacer una investigación, adelante, que avance, no hay ningún problema.
38:33Nosotros estamos abiertos en nuestros libros contables, en nuestra empresa y también en nuestra casa o nuestras propiedades.
38:39¿Es parte del sisma político que se está viendo en este momento en el país?
38:42Sí, sí, pero recordemos que esto solamente es una información que no sé de dónde salió realmente, ¿verdad?
38:50Pero llegó a mis oídos, yo estaba en la municipalidad y luego me vine pues aquí a acompañar a mi esposa, que nosotros vivimos solos, ¿verdad?
38:57Porque ya nuestros hijos se casaron y no quería que estuviera sola mi esposa.
39:01Entonces, pero mi esposa está tranquila, solo dejé una persona, nosotros no tenemos guardias de seguridad en la casa, solamente una persona que vive con nosotros, que nos ayuda en la casa.
39:11Pero ahí nada más.
39:12¿Usted está tranquilo, don Roberto, actualmente con esa situación?
39:15Sí, bueno, tranquilo, creo que no está tranquilo el pueblo hondureño.
39:20Estamos a vísperas de un proceso electoral que es bastante complicado.
39:27Esperemos que todo marche bien y esperemos que el 30 de noviembre el pueblo hondureño salga masivamente a votar a las elecciones
39:33para que se manifieste la democracia en nuestro país.
39:37¿Sus apoderados legales que tienen Tegucigapa le están informando paso a paso de lo que está pasando, alcalde?
39:41Sí, nosotros, yo ya me he apoderado legal, lamentablemente está de viaje y luego pues mandó una persona, no ha llegado todavía,
39:50pero ya son, los allanamientos son tempranos.
39:53Entonces, no, fue una información pues que se filtró.
39:58A mí me llegó a través de un funcionario municipal y me vine inmediatamente a mi casa porque no quería que mi esposa estuviera sola en un evento de esos, ¿verdad?
40:08Ya nos ha pasado, nos pasó la primera vez.
40:11Ahora pues aquí estamos y repito y reitero, estamos a disposición del Ministerio Público, estamos a disposición del Fiscal General.
40:18Lo que él considera que se tenga que investigar, proceda.
40:21Todos somos personas que estamos bajo la ley y no tenemos por qué temor, tener temor en ningún momento ante una investigación.
40:28Bueno, muchísimas gracias.
40:29El alcalde Roberto Contreras ha indicado que descarta posibles allanamientos.
40:37Vamos a continuar escuchando al alcalde.
40:38Yo no tengo nada que esconder, tengo 65 años de edad, trabajo desde los 10 años.
40:43Lo que tengo me ha costado, es producto del esfuerzo y del trabajo.
40:48San Pedro es una ciudad pequeña, todos nos conocemos y el origen de nuestro dinero es un origen lícito.
40:53Alcalde, don Roberto, ¿cómo nos narra lo que pasó ahorita actualmente para que la gente pueda informarse de forma veraz?
40:58Bueno, yo salí de la casa a las 4 de la mañana, como los lunes tenemos, este es el lunes 186, que nos reunimos con nuestros gerentes.
41:06Y estaba firmando unos documentos cuando recibí una llamada de un funcionario y me dijo, parece que le van a llenar la casa.
41:11Él me dijo, parecen. Por supuesto, es normal que uno no esté acostumbrado a esto.
41:14La primera vez sucedió hace como dos, tres meses y pues le causa nervios a uno, ¿verdad?
41:20Entonces me vine a la casa, porque mi esposa está sola, a acompañarle y pues realmente solo fue una información en la cual pues fue falsa.
41:28No está el Ministerio Público en mi casa y tampoco pretendo ser noticia, ser noticia, porque yo no los he llamado a ustedes.
41:36Ustedes vinieron, ¿verdad? O sea, yo no he manifestado en ningún momento que me están hallando mi casa.
41:40Yo solo vine porque recibí la información y dije, voy a acompañar a mi esposa, como buen esposo que soy.
41:46Alcalde, supuestamente este caso que quiere revivir la Uferco es de una supuesta, la compra de una lancia que usted lo hizo en el pasado al señor Giovanni Fuentes.
41:55Por ahí parece que viene la información sobre este caso.
41:58Bueno, ese caso está cerrado, Neto. Ese caso está cerrado.
42:02Los abogados tienen toda la documentación. Ahí está justificado el dinero de mi empresa.
42:07No hay ningún problema. Entonces, se le dio seguimiento a nuestro equipo legal hasta que se cerró, ¿verdad?
42:14Lo cual quiere decir que el Ministerio Público no tiene ninguna línea de investigación sobre ello.
42:18Y pues no sé si será sobre propiedades o no sé.
42:23Soy un hombre de negocios, Neto. Soy un hombre de negocios.
42:25Tenemos propiedades, tenemos casas. Tenemos 25 años. El 26 ya no lo vamos a cumplir.
42:3025 años de estar trabajando con Power Chicken.
42:33Y es una franquicia que nos ha dado mucho dinero, gracias a Dios.
42:35Y bueno, somos personas que cuidamos el dinero, ahorramos y por eso tenemos nuestros bienes.
42:39¿Se han filtrado alguna fotografía donde se habla de propiedades suyas, de su familia, en los últimos tres años?
42:45¿Qué le puede decir al pueblo hondroño en torno a eso?
42:47No, no se han filtrado fotografías. Un canal completo. Todos los días me saca las propiedades.
42:54Más bien, tengo miedo que me secuestren, ¿verdad? Porque algunas no son ni mías.
42:57Pero en ese aspecto no tenemos ningún temor.
43:01Ahí está el IP, Instituto de la Propiedad. Yo no uso testaferros.
43:04Ahí está las propiedades, pueden ir a revisarlas.
43:07De hecho, el feriadón estuvo el Ministerio Público revisando todas mis propiedades.
43:11Y me alegra sobre la manera que se haga. ¿Sabe por qué?
43:14Porque todos tenemos que, como funcionario público y como hondureño,
43:19tengo que justificar de dónde saco mis cosas.
43:21Y todo lo que tengo, lo hemos comprado legalmente.
43:24¿Ya no dice persecución política y se siente más tranquilo usted a abrirse a investigaciones
43:28en torno a lo que está pasando actualmente?
43:31Mire, yo no puedo negar que tenemos 10 presos políticos.
43:34No puedo negar que tenemos 10 presos políticos en Támara. Eso no lo puedo negar.
43:37Y que están sufriendo sus familiares, así como están sufriendo mi familia,
43:40eso no lo puedo negar. Pero ese ya no es tema de tratar. Eso ya está en los juzgados.
43:45Entonces, con un micrófono yo los puedo informar.
43:48Pero con un micrófono ni el fiscal puede resolver ningún problema, ni yo puedo resolverlo.
43:52Es en el Ministerio Público y en los juzgados donde se tendría que comprobar
43:58inocencio o culpabilidad de una persona.
44:00¿Qué le han informado con el caso actualmente de la Corporación Municipal?
44:03¿Cómo va avanzando? ¿Qué detalles están actualmente, don Roberto?
44:06No, eso está en manos de los apoderados legales de cada una de las familias.
44:09Entonces, nosotros solo hemos estado pendientes de que no les falte su comida a las personas.
44:14¿Verdad? Hemos estado apoyándolos porque son personas que están guardando prisión injustamente.
44:19Eso estoy claro.
44:19¿Alcalde se ha dicho de que no hay igualdad en las investigaciones
44:22y que solo por un sector se está yendo el Ministerio Público?
44:25Bueno, yo quiero manifestar en este momento mi apoyo a dos heroínas que defienden la democracia,
44:32a Ana Paola Hall y a Cosette López.
44:35Porque es bien difícil realmente estar en medio de un proceso electoral donde existe tanta desinformación.
44:40Porque mire el caso de Cosette.
44:43Cosette tiene que estar ya nerviosa, ¿verdad?
44:44Ana Paola estuvo bajo una presión de nervios tremenda también y aún uno de hombre.
44:49Pero el que nada debe, nada teme.
44:52Entonces, continuemos con el proceso electoral.
44:54Invito a toda la población a votar el 30 de noviembre
44:57para que se defina quién realmente va a ser el presidente de la democracia.
45:01¿Alguna le merece el hecho de que Cosette López prácticamente
45:04sea desvinculado de la contratación del transporte?
45:07Bueno, yo lo que creo es que la concejal en este aspecto, Cosette,
45:13ha sido una mujer muy valiente, igual que Ana Paola Hall.
45:16Y la posición de ella, pues, al ser mencionada en esos audios que considero
45:22que son totalmente falsos los audios,
45:25ella tiene cierto temor a que puedan vincularla respecto a lo que es la contratación del transporte.
45:31Pero una sola empresa participó.
45:32Entonces, el problema aquí sería que ella no participe en la sesión
45:36donde se ratifique quiénes van a ser los encargados del transporte
45:39y pueda llegar a las Fuerzas Armadas y tal vez que no tenga suficientes equipos,
45:43camiones para poder entregar material electoral.
45:46HRN, La Voz de Honduras y la Corporación Televisentro,
45:49escuchando al alcalde Roberto Contreras, quien ha sido amplio.
45:54Es la pregunta del millón.
45:56Pero hay 6 millones de hondureños que estamos en un padrón electoral
45:59que ya queremos que sea el 30 de noviembre, para que se dilucide
46:04cuál es realmente la situación de este proceso electoral.
46:08Bueno, muchas gracias.
46:09Ha terminado el alcalde Roberto Contreras sus declaraciones a esta hora de la mañana
46:18aquí en San Pedro Sula, cuando ha abandonado la Corporación Municipal de San Pedro Sula
46:25para llegar hacia su casa de habitación por posibles allanamientos.
46:31Pero él mismo ha descartado que el Ministerio Público vaya a allanar su vivienda,
46:36solamente que se filtró una información a través de un funcionario municipal.
46:41Sin embargo, el alcalde Roberto Contreras ya regresa a sus actividades normales
46:46a la Corporación Municipal de San Pedro Sula.
46:50Ha sido amplio el alcalde Roberto Contreras en torno a este posible allanamiento
46:55que no se ejecutó y también sobre su postura en torno a las próximas elecciones
47:01y la no participación de la consejera Cosette López en la contratación del transporte.
47:08Es lo que puedo informar a esta hora desde San Pedro Sula para HRN,
47:12La Voz de Honduras y TN5 Matutino.
47:15Vuelvo a Estudios Principales.
47:16La Noticia Económica es presentada por Remesadora Lo Veo.
47:24Es simple e innovador.
47:26No te compliques, Lo Veo llegó.
47:28Recibela en menos de un minuto sin mucha vuelta.
47:34Según la Secretaría de Agricultura y Ganadería,
47:37junto con la Secretaría de Desarrollo Económico,
47:40establecieron en 545 lempiras el precio del quintal de arroz crianza húmedo.
47:47Por otro lado, productores aseguran que este no es el precio real,
47:51ya que en su rubro funciona de otra manera.
47:54Con esta noticia lo que se está logrando es una desinformación total
47:58al productor de arroz en nuestro país.
48:02No es cierto que se haya negociado un precio de garantía.
48:05El precio de garantía para nuestro rubro funciona del 1 de abril
48:10del presente año al 31 de marzo del año siguiente.
48:17O sea que a partir del 1 de abril del año 2025 estamos sin precio.
48:21Lo que se acostumbra es que las agroindustrias,
48:24que están comprando toda la producción nacional,
48:26y eso no se puede negar,
48:28ellos tienen el deber de pagar,
48:30mientras no se haya negociado un precio,
48:32tienen el deber de pagar el precio del año inmediato anterior.
48:36Y al llegar a un acuerdo en la mesa de negociaciones,
48:40ellos tienen que hacer el ajuste que corresponda.
48:43Asimismo, asegura que el gobierno solo es garante
48:47y que no existe precio oficial.
48:49De la misma manera los productores somos dueños de nuestro grano,
48:55asumimos el costo total de producción,
48:57y por lo tanto los actores principales en una negociación
49:01son agroindustrias y productores.
49:04El gobierno solo es garante.
49:05Honduras produce cantidades grandes de arroz.
49:08Pese a las diferentes situaciones del país,
49:11como pérdidas y las plagas,
49:13los productores luchan con sus cosechas
49:16para llevar este grano a la mesa de los hondureños.
49:20Jensi Sánchez, Telenoticias.
49:31Deportes son presentados por Banco Cuscatlán.
49:34Haz que pase con tu tarjeta Visa Cuscatlán.
49:37Solicítala ya.
49:41Arrancó una nueva jornada de la Liga Nacional Maratón.
49:46Le ha ganado 2 a 1 al Olancho FC.
49:48Rubilio Castillo abrió el marcador a los 37.
49:51Rodrigo de Oliveira empataba en la segunda parte.
49:55Rubilio Castillo volvería a aparecer en escena
49:57y le daría el triunfo al conjunto verdolaga.
50:00En un partido de 7 goles,
50:03Juti Calpa le ganó a Real España 4 a 3.
50:06La máquina comenzó ganando con el gol de Jason Moreno.
50:09Y al 90 más 6,
50:11Gaboriel le daba el triunfo al Juti Juti.
50:15Motagua, por su parte, le ganó 2 a 1 al Victoria.
50:18Denis Meléndez abrió el marcador.
50:20Jorge Serrano ampliaba a los 32.
50:23Sevilla descontaría para el Victoria.
50:25Y en el cierre de la jornada,
50:28el Olimpia se impuso por la mínima a platense.
50:32Carlos Elmango Sánchez fue el responsable del gol Melenudo,
50:35que lo mantiene con 4 puntos de distancia sobre Maratón.
50:41El tema de conectividad,
50:43el tema de transporte,
50:44elementos importantes en este cronograma electoral ruta.
50:49Elecciones el 30 de noviembre.
50:50Vamos con usted, Tony Munguía.
50:52Platica con expertos esta mañana.
50:55Buenos días, Ramón.
51:00Buenos días.
51:00Ante los episodios que han ocurrido en el Consejo Nacional Electoral,
51:03¿cómo analizamos esos temas de conectividad
51:05y también el tema de transporte?
51:07Don Deni Gómez, usted fue exmagistrado del Tribunal Supremo Electoral.
51:10Buenos días.
51:11Buenos días.
51:12Estos asuntos de los que hoy nos trata la plática
51:16deben ser dilucidados con la mayor celeridad posible,
51:20pero también con la mayor certeza, certidumbre,
51:24en el sentido de que se debe completar el tiempo
51:29y además se deben ejercer todas las acciones
51:32que involucren el monitoreo
51:35para que no vayamos a tener una historia similar o peor
51:38a la del 9 de marzo del año que cursamos.
51:42En ese sentido, creo que los consejeros deben orientar su trabajo
51:48a la parte técnica, siempre lo hemos insistido,
51:52porque no solo es que estemos abocados al 30 de noviembre
51:56al ejercicio democrático del voto,
51:59sino que esa elección debe tener con todos los requisitos técnicos
52:04que se requieren internacionalmente
52:06para que puedan definir las misiones de observación electoral internacional,
52:11OEA, Unión Europea,
52:13que la elección, uno, es íntegra
52:16y dos, que la elección es democrática.
52:19Si la elección no es democrática porque no va a ser íntegra,
52:23vamos a tener inconvenientes de reconocimiento
52:25y hasta donde yo tengo conocimiento,
52:28nosotros no contamos con petróleo
52:30para poder asumir una posición como esa.
52:33Ahora bien, ¿cómo mira usted esta acción
52:36que toma la abogada José López
52:38de apartarse de una licitación
52:40que será el día de hoy, por ejemplo, la del transporte?
52:42Bueno, mira, hay que revisar, ¿verdad?,
52:44porque cada uno de los consejeros, como pleno,
52:49¿verdad?, tienen obligaciones de acuerdo a la ley.
52:53Entonces, una ausencia de, en este caso, la consejera,
52:59pues debe estar justificada de acuerdo a la ley, ¿verdad?,
53:02en ese sentido, creo que habría que revisar
53:07y la persona, como entendida en materia legal,
53:12no creo yo que vaya a actuar en contraposición
53:15a lo que la ley indica,
53:17pero de igual manera, vuelvo a insistir,
53:20lo conozca o lo desconozca,
53:24son los tres consejeros propietarios
53:25los encargados de que cumplamos
53:28con los requerimientos técnicos en transporte,
53:31en la impresión de las papeletas que todavía existen.
53:34Y, bueno, celebremos que,
53:36desde las observaciones que hicimos,
53:39un grupo de ex consejeros y ex magistrados,
53:43el pasado 21 de mayo,
53:45han tomado en consideración el hecho de que
53:48los carros vayan con GPS,
53:50las maletas eventualmente,
53:51y sería ideal también que cuenten con GPS,
53:55porque este asunto,
53:56así como está el entorno,
53:59con unas fuerzas armadas altamente cuestionadas,
54:02más que nunca, ¿verdad?,
54:03en materia de su apoyo electoral,
54:06necesitamos tener la certeza
54:08de que los camiones van a ir a donde tienen que ir
54:11y las maletas van a estar donde deben estar.
54:13Muchísimas gracias,
54:14a Denny Gómez,
54:15ex magistrado del Tribunal Supremo Electoral.
54:18Con ustedes,
54:19buenos días.
54:22Pregúntale a Sherwin Williams.
54:26Este es el comportamiento vial
54:28a esta hora de la mañana
54:29en la colonia 21 de febrero,
54:32ahí cerca del boulevard Fuerzas Armadas,
54:34los accesos hacia la colonia Ciudad Lempira,
54:38Arturo Quesada,
54:40Cementerio Santa Anita,
54:41y todas estas zonas está muy pesado el tráfico,
54:45así que busque otras vías alternas,
54:48pero sobre todo la vía que viene
54:49desde el sector de Zonal Belén
54:51y que usa el retorno para tomar el anillo,
54:55o perdón,
54:55el boulevard Fuerzas Armadas
54:56está completamente atascado
54:58a esta hora de la mañana.
54:59El tráfico vial que le ofrecemos aquí
55:01en el matutino a esta hora de la mañana.
55:06Regalos por doquier,
55:09abrazos sin cesar,
55:11proclaman con placer
55:14que hoy es Navidad.
55:17Los hondureños se fiestan
55:19Bueno, estamos de alegría,
55:22estamos de fiesta,
55:23porque hoy Televisentro comienza
55:24con la celebración navideña.
55:26Aquí estamos,
55:28¿cómo está Ramoncito?
55:31¿Cómo se ha portado?
55:32Mi Ramoncito Mazute.
55:34Mire que muy bien Santa,
55:36y qué sorpresa tenerlo acá.
55:38Es que hoy estamos arrancando
55:40Misión Navidad.
55:42A la que yo también me incorporo,
55:44y el pueblo hondureño también se incorpora
55:46a la Misión Navidad.
55:47Y mire que viene bien acompañado,
55:49¿verdad?
55:49Hoy vengo con el Grinch,
55:51démele un abrazo, por favor.
55:52Veníte Grinch, veníte Grinch.
55:53A vos también te quiero Grinch.
55:55También te quiero.
55:56Está rehabilitado.
55:57¿De veras?
55:57Ya está rehabilitado, ¿verdad?
55:59Sí, qué bueno.
56:00Él iba en contra de la Navidad,
56:01pero ahora con Misión Navidad
56:04aquí de Televisentro
56:05se le ha calentado el corazón
56:07y ahora estamos,
56:10como quien dice,
56:10unidos a la Navidad.
56:12Qué bueno.
56:12Porque la Navidad
56:13está en compartir.
56:15Pero yo también,
56:16hasta me voy a bajar de aquí,
56:18de la tienda.
56:19Navidad está en compartir, ¿verdad?
56:21Claro.
56:21Y pues los invitamos a todos, ¿verdad?
56:24Que compartan con la Navidad.
56:26Y mire Ramoncito, mi niño.
56:28Qué lindo.
56:29Me dijeron, bueno yo sé.
56:31Así sí es bonito.
56:32Gracias, Santa.
56:33Qué bueno.
56:34No, mire,
56:35qué precioso detalle.
56:36Qué hermoso.
56:37Yo sé que a usted le gusta el café.
56:39Claro.
56:40Entonces, pues,
56:42ábralo y vamos a ver
56:43si le gusta el detallito.
56:45Claro, claro, claro.
56:46Que sí, rápido, mire.
56:48Aquí, ayer en la noche
56:50venimos a decorar.
56:51¿De veras?
56:51Sí.
56:52Ah, y ¿sabe qué?
56:53Agradecemos a Diyunsa
56:55porque Diyunsa nos ha
56:57hecho hermoso los Z
56:59acá en el centro de noticias
57:01Televisentro.
57:02Es lo que yo le iba a decir.
57:05¿Verdad?
57:06Todos podemos ir a visitar a Diyunsa.
57:10¿Verdad?
57:10Porque en Diyunsa
57:11podemos encontrar
57:12absolutamente todo
57:14lo que es para Navidad.
57:15¿Le gusta, Ramoncito?
57:16Hermoso, hermoso.
57:17¿Y sabe qué?
57:18Me va a hacer una compañía perfecta
57:20para el cafecito mañanero.
57:21Así que, gracias Diyunsa.
57:24Para andar bien despierto.
57:25Por supuesto, también
57:25en la semana del Black Week
57:29pueden encontrar todo esto
57:30Santa en Diyunsa.
57:31Así que, gracias y gracias Santa
57:33por estar con nosotros
57:34y también a vos, Green.
57:35A vos, Green, que la dicemos.
57:37Y pues, Feliz Navidad a todos.
57:40Bienvenidos a Misión Navidad
57:42con Televisentro y Diyunsa.
57:45Feliz Navidad.
57:46Feliz Navidad.
57:48Es un día de alegría
57:51y felicidad.
Recomendada
1:02:36
|
Próximamente
57:21
54:29
58:13
1:01:53
59:54
2:10:04
2:05:52
1:01:04
59:30
1:01:08
53:15
59:36
1:57:03
54:44
2:07:29
55:42
59:51
1:04:07
1:02:03
1:05:17
59:23
58:28
57:40
56:35
Sé la primera persona en añadir un comentario