Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 6 minutos
Con la presencia del presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez abrió sus puertas en el recinto Ferial ExpoCuba la Edición 41 de la Feria Internacional de La Habana, la principal bolsa comercial del país que apuesta por consolidar negocios que impacten en la calidad de vida del pueblo. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Feria Internacional de La Habana, FIAP 2025, se proyecta como un escenario de innovación y cooperación
00:06donde se presentarán proyectos que buscan atraer inversión extranjera y consolidar a Cuba como actor relevante en los mercados internacionales.
00:16FIAP 2025 abre sus puertas con la participación de 715 compañías en representación de 52 países
00:26procedentes de todos los continentes, dentro de los que se incluyen 268 empresas cubanas de diversos sectores y formas de gestión.
00:36El área expositiva supera los 18.740 metros cuadrados.
00:42En sus palabras, el viceprimer ministro cubano resaltó que serán anunciadas medidas dirigidas a fomentar el desarrollo de negocios,
00:49la implementación de facilidades para dinamizar la inversión extranjera, agilizar los procesos de evaluación y aprobación
00:56y nuevas oportunidades en diversos sectores, tanto para el capital foráneo como para la creación de alianzas entre entidades nacionales.
01:05Además de la tradicional exposición comercial, la feria incluye espacios de diálogo,
01:10como el foro de mecanismos de integración que reúne a representantes del ALBA-TCP para identificar oportunidades conjuntas.
01:17Poder conectar las fortalezas, capacidades, potencialidades de cada uno de nuestros países,
01:23poner la disposición de los países de la alianza y más allá, la oferta exportable que cada uno de nuestros países tiene
01:30y poder lograr hacer realidad esa aspiración de nuestros líderes, nuestros mandatarios,
01:37presidente y primeros ministros, que es poder tener un comercio intralba sólido.
01:41La asistencia nacional e internacional confirma el interés creciente en el mercado cubano.
01:47Dieciséis delegaciones oficiales y quince agencias de promoción del comercio y las inversiones
01:52participan en la cita junto a organismos y entidades de la mayor de las Antillas.
01:57Nosotros estamos aquí con un área temática, el área se llama Transición Energética en Cuba.
02:04Hemos convocado a esta área temática a empresas de la industria nacional,
02:09tanto productores como instaladores de tecnología de fuentes renovables.
02:13Hemos convocado a MIPIMES, que están trabajando también en el desarrollo de las fuentes renovables en Cuba,
02:19a nuestras universidades, hay una representación del Grupo Nacional de Universidades
02:23y una representación de la Unión Eléctrica con su empresa de importación.
02:29La transición energética es una necesidad para Cuba y queremos mostrar que no estamos detenidos.
02:35A pesar de la situación electroenergética que hoy presenta el país,
02:38precisamente estamos trabajando para disminuir todas las afectaciones que hoy estamos teniendo.
02:44Suchel Camacho es una empresa que se dedica a la producción y comercialización
02:48de productos de perfumería, cosmética, aseo personal y también nos dedicamos a los amenities hoteleros.
02:56En ese aspecto abarcamos cerca, por no decir el 100%, es el 98% del mercado hotelero en Cuba,
03:04con marcas personalizadas y con marcas propias que distribuimos a diferentes cadenas hoteleras.
03:09Hasta el próximo 29 de noviembre, la Feria Internacional de La Habana se convierte en espacio para la creatividad
03:17y la competitividad nacional.
03:19Con cámara de José Hiero, Isabel Díaz González, Telesur, La Habana, Cuba.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada