The Running Man es una carrera a contrarreloj donde todos quieren matar a Glen Powell. La nueva adaptación de Stephen King es divertida como la que más.
00:00Muy buenas, ¿qué tal estáis? Se ha estrenado en pantallas españolas, salas de cine, The Running Man,
00:11una película basada en una novela de Stephen King, escrita bajo su seudónimo de los 70-80,
00:18Richard Bachman, y que, a modo de curiosidad, es la segunda película de Richard Bachman,
00:25Aka Stephen King, estrenada en cines españoles en solo una semana. La semana pasada hablamos de la larga marcha
00:31que tenía la misma situación. The Running Man es un caso bastante diferente, y es que sí que hay un cierto
00:38contexto o contenido contestatario, rebelde, en la película, sin ser tampoco cine político. En la larga marcha,
00:47¿os acordáis? Era un grupo de chavales que, en un régimen militar, se sometían a una especie de juegos del hambre
00:53de caminar y caminar y caminar hasta que uno quedase vivo, ¿no? Pues aquí es un poco lo mismo,
00:59pero haciendo una sátira de los medios de comunicación y de los reality shows tipo Gran Hermano,
01:04pero como esto ya es un poquito de los 90 y de los 2000, convenientemente actualizado a todo el tema
01:10de los deepfakes y de la inteligencia artificial y de, bueno, al final esos índices de audiencia
01:17que sirven para manipular a las masas, porque ese era el contenido original del relato. Bueno,
01:20The Running Man, sin embargo, y a diferencia de la anterior, es una comedia de acción,
01:26y es una comedia de acción y además muy noventera. Hacía tiempo, desde la época de Jerry
01:31Brugheimer, de la cual hemos hecho un vídeo que probablemente os guste visitar si os gusta ese tipo
01:37de cine de acción, no veíamos un blockbuster de Hollywood de ese estilo, con un héroe mal hablado,
01:44iracundo, comprensiblemente iracundo, y que digamos que paga su ira con el sistema,
01:51un sistema que por otro lado le oprime y en ocasiones le toma el pelo.
01:56Esto entronca directamente con otra película que se tituló Perseguido, hoy relativamente olvidada,
02:01pero que los fans de Schwarzenegger o en todo caso los chavales que alquilábamos VHS en los videoclubs
02:07para verla con una rebanada de nocilla, pues se convirtió fácilmente en una de nuestras pelis
02:12favoritas de los ochenta y primeros noventa. Me refiero, claro, a Perseguido, en donde Schwarzenegger
02:18era soltado como un gladiador futurista en una especie de ruedo que efectivamente era un reality show,
02:23pero que ya marca una de las diferencias más palpables con esta The Running Man, que es su remake,
02:29o la nueva adaptación, como quieras llamarlo, de la novela original El Fugitivo, de Stephen King.
02:34Y es que mientras Enesa, como te digo, era una especie de gladiador en un circo, en un gran plató,
02:40aquí casi es un hombre que trata de confundirse y disfrazarse como si fuera el santo.
02:45Yo creo que la referencia a esta serie de los sesenta tampoco es casual porque Glenn Powell se disfraza en la peli
02:51y se tiene que confundir con los demás ciudadanos que podrían, caso de periodismo ciudadano extremo,
02:57hasta el asesinato, pues delatarle a las autoridades a cambio naturalmente de una recompensa.
03:02Todo esto mientras le persigue todo el mundo.
03:05Es un concepto que yo creo que renueva un poquito, airea esa idea original que veíamos en la peli de Schwarzenegger,
03:13que hay que decir que tenía un montón de frases divertidas, desde
03:16¿Dónde está Subcero? Ahora es menos que cero.
03:19O después de meterle una motosierra por el cuerpo a uno de los malos,
03:23le preguntan dónde está y dijo, tuvo que abrirse.
03:25Bueno, esto era Schwarzenegger en los ochenta y noventa y todos nos reíamos con la boca llena de chocolate mientras lo veíamos.
03:32Ahora, pues eso funciona regular y The Running Man es una película que yo creo que entiende bastante bien ese concepto
03:39de traer lo que funcionaba de la acción de los ochenta y noventa, una peli de acción bruta,
03:43testosterónica, masculina, pero con ciertos retazos de actualidad política convenientemente adaptadas a la actualidad de ahora.
03:52Y también con una estrella de cine que hay que decir que lo es.
03:57Glenn Powell, en su primera gran película en solitario, hizo una película muy taquillera con Sidney Sweeney, romántica.
04:04Hizo Twisters, que era una película de franquicia y consagrada al entretenimiento de efectos especiales, aunque estuviera él.
04:12Pero en esta todo gira en torno a Glenn Powell, el nuevo Iceman de Top Gun Maverick.
04:19Y la verdad es que Glenn Powell está siguiendo las reglas al pie en juntillas de su maestro Tom Cruise,
04:26porque sus fotografías apoyándose mutuamente en los estrenos de sus respectivas películas después de iniciar su amistad en Top Gun,
04:33así lo delatan. Es decir, que todo gire en torno a ti con una personalidad carismática, afable, masculina
04:40y una mezcla que pueda complacer a todo tipo de públicos masculinos, femeninos, de aquí, de allí, de América, de Europa, etc.
04:48Yo creo que cumple, aunque la verdad es que las expectativas de taquilla de The Running Man se han ido rebajando tristemente con el paso de los días.
04:57Por todo este cuento que os he contado, yo creo que ya se va delatando que a mí la película me ha gustado mucho.
05:03Me ha gustado tanto que voy a repetir en sala de cine antes de que pase al streaming o a disco,
05:08donde probablemente, con toda seguridad, me la compraré.
05:12¿Por qué? Me ha parecido divertida, entretenida, cumple todos sus objetivos,
05:15con algunos pormenores y algunos defectos que ahora os voy a pasar a contar.
05:19Pero aquí va, la película en la taquilla estadounidense no ha resultado tan bien como esperaba.
05:25Salía compitiendo con Ahora me ves 3 y a Ahora me ves 3 le ha ganado la partida,
05:30al menos en el mercado norteamericano.
05:33No es que la película presupuestada, creo que en 110 millones de dólares vaya a ser un fracaso,
05:38no lo va a ser en absoluto, pero no solo le ha ganado la partida a una película más barata,
05:43Ahora me ves 3, que además era una tercera parte, sino que el resultado ha sido un poquito más tibio.
05:48Las críticas positivas, se me escapa el boli, pero la recepción del público, pues igualmente tibia.
05:55Y es que os voy a contar una cosa que yo creo que es la mayor injusticia que se le está dispensando a The Running Man,
06:00en mi modesta opinión. Y es que el director es el británico Edward Wright,
06:05que es un director de cine de género conocido por ser muy llamativo, muy trepidante,
06:10con una estética visual muy agresiva y muy divertida,
06:13y que relata los pormenores de la crisis de los 40 en personajes tirando a frikis,
06:19como este que os está hablando, que lleva una camiseta de Gremlins a sus casi 45 años.
06:24Bueno, el caso es que en esta película no hay nada de eso,
06:27o te lo expresa de otra manera completamente distinta.
06:30Glenn Powell es un padre agobiado, porque el sistema no le provee de medicinas,
06:35y por eso mismo se lanza a competir en un reality show absolutamente mortal.
06:39Pero esa diversión, esa estética apresurada, ese sentido musical de las producciones de Edward Wright,
06:45que se repitió en una de sus películas americanas más caras, que fue Baby Driver,
06:51pues aquí está un poquito rebajado, o está un poquito a las expectativas de un gran estudio,
06:55que busca un tentpole, una gran película que sostenga su taquilla durante esta temporada de acción de gracias y prenavideña.
07:04Es por eso que mucha gente va a acusar a Edward Wright de haber perdido su mojo,
07:08de haber perdido su estilo rebelde, pero yo creo que aquí está proporcionado y tamizado
07:12por el relato original de Stephen King, y por esa voluntad absolutamente extraña y un poco suicida,
07:17de hacer una película de los 90 en los 2030, casi, en una época absolutamente futurista.
07:23Y eso se ve también en el diseño de producción, la película está rodada en Glasgow, aunque se ambienta en Norteamérica,
07:29pero si os fijáis en los diseños de los coches, son retrofuturistas, realmente parecen un DeLorean de los años 80,
07:35es decir que el diseño de producción es realmente un guiño a la película original de Schwarzenegger,
07:41que también aparece, por supuesto, en un pequeñísimo cameo, no en persona,
07:45pero de alguna manera no os lo voy a contar tampoco,
07:47aunque yo os voy a decir que me dieron ese pedacito de merchandising y lo voy a llevar toda la vida en la cartera,
07:53con lo cual es consciente del tipo de cine que está remozando, que está trabajando,
07:57sobre el cual está, digamos, reescribiendo.
08:00La película tiene un comienzo muy flojo, tiene unos primeros 10 minutos un tanto pobres y poco apasionantes,
08:06pero va creciendo, va creciendo, va creciendo y va brillando, y va brillando, va brillando,
08:11hasta, pues por ejemplo, secuencias largas como la que transcurre en el hotel y en el que Glenn Powell enseña el trasero,
08:17como Van Damme en las películas de los 90, y en otro puñado de escenas y de apariciones especiales de actores que son de la casa de Edward Wright.
08:26Ahí está Michael Cera demostrando que todavía se pueden hacer películas de clasificación R,
08:31o para mayores de 18 en la taquilla actual, que tiende a ser Blanquita, cuando veáis el personaje pues lo entenderéis un poco,
08:40o Emilia Jones, sacada de Última noche en el Soho, que era otra de las películas de Edward Wright,
08:45que sí fueron aclamadas, al contrario que esta, pero ya os digo que a mí me parece una continuidad estupenda.
08:50¿Por qué le vamos a pedir a un tío que quiere madurar en la industria que siga haciendo su misma película de juventud una y otra vez?
08:56Hay que hacer películas de acción, y además es que tiene las miras puestas en Polver Joven,
09:01en Starship Troopers, en Robocop, en esa sátira de los medios de comunicación violentos y sensacionalistas,
09:06en una película que es extremadamente vitalista, un poco atropellada,
09:10las escenas de acción hay veces que no sabes demasiado bien lo que está pasando,
09:14pero yo creo que Wright sí que consigue ese punto de lograr impregnarte de una sensación de caos,
09:19de caos divertido, de caos violento, porque esto es una película con fallecidos civiles,
09:24y sobre todo con una película que además sabe de hacer de eso motivo de comedia, motivo de diversión.
09:31Estos son los 80 y los 90, señores.
09:33Así que The Running Man, inmerecido fracaso, espero que triunfe en el mercado europeo,
09:37o al menos se mantenga decentemente y dé beneficios a la Paramount,
09:41que ha metido un buen número de dólares en esta producción.
09:44Glenn Powell es una estrella de cine, para mí no queda ninguna duda,
09:47no sé qué futuro le deparará la industria, a lo mejor muerde el polvo como estrella de acción,
09:54como lo hizo Colin Farrell, pero unos años después despunta como actor,
09:57como le está pasando a este actor.
09:59Bueno, pues el caso es que ya lo veremos, no soy vidente y tampoco tengo bola de cristal.
10:05Solo recomendaros The Running Man si lo que buscáis es un entretenimiento de acción sin tonterías,
10:09y además con bastante contenido contestatario, suficiente como para poderse adaptar a todas las épocas
10:16y a todas las ideologías, porque hombres oprimidos por el sistema lo somos todos.
10:21Sin más, déjame un comentario si este vídeo te ha oprimido, déjame un like,
10:26sigue el canal LD Cultura, extremadamente importante, para que sepamos graduar el interés de los vídeos
10:31y sepamos cuál es hacer en consecuencia.
10:34Venga, hasta luego, hasta el próximo estreno.
Sé la primera persona en añadir un comentario