- hace 1 hora
En la semana en la que estamos revisitando nuestra historia, ese 20 de noviembre de 1975 cuando murió Francisco Franca en la cama, no derrocado, sino por vejez, se estrena una serie, ‘Anatomía de un instante’, un encargo de Movistar Plus a Alberto Rodríguez, director que en su cine ha tratado de varias maneras los claroscuros de la Transición. La ficción, que estrena Movistar Plus, es una adaptación de la novela de Javier Cercas sobre el Golpe de Estado del 23F, que ocurrió unos años más tarde la muerte del director, en 1981. Centrada en cuatro capítulos, uno dedicado a cada personaje y el último al juicio, la serie explora cómo se llegó a esa situación a través de la poderosa instantánea de los tres hombres que no se escondieron bajo sus asientos cuando el golpista Tejero irrumpió en el Congreso. El primero se centra en Adolfo Suárez y cómo un falangista de provincias llegó a la televisión pública y luego a la presidencia del Gobierno. El segundo narra esos años en la vida de Santiago Carrillo, líder del PCE, al que interpreta Eduard Fernández, y el tercero, muestra la historia del general Gutiérrez Mellado, al que interpreta Manolo Solo.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Fueron los tres hombres que nos escondieron cuando el golpista Tejero irrumpió en el Congreso a tiros.
00:05De la serie nos ha sorprendido la facilidad con que los actores logran que nos olvidemos de los personajes reales,
00:11tan icónicos, tan familiares para varias generaciones.
00:14Uno de los tres es Álvaro Morte. Bienvenido al Cine en la SER. ¿Cómo estás?
00:18Muy buenas, Pepa. Encantado de estar aquí.
00:19Nada, un placer tenerte aquí. La verdad es que ahora cuesta verte.
00:25Pues me lo he de tomar como un piropo, entonces.
00:27Sí, sí, hombre, lo decimos porque se resuena el personaje.
00:32Oye, ¿tú te acuerdas del 23F?
00:34Mira, yo justo, hay una cosa curiosa y es que mi cumpleaños es el 23F.
00:39Entonces me están diciendo los compañeros que estaba predestinado a hacer este papel, ¿no?
00:43Yo en aquel entonces justo estaba cumpliendo seis años. Yo soy del 75 y claro, yo era muy pequeño.
00:48Yo no me acuerdo de lo que pasó.
00:51¿Te puedes decir que busqué tu fecha de nacimiento para saber si estabas, habías nacido o no habías nacido
00:56y no me di cuenta de que era el ponía 23 de febrero?
01:00Pues sí, ahí estábamos.
01:02Ostras.
01:03¿Y qué recuerdos?
01:05No sé cómo fue el proceso en el que te proponen este papel o sale la idea de que podrías parecer este papel.
01:12¿Cómo empieza todo?
01:13Mira, yo estaba en Londres haciendo teatro y mi representante me llama y me dice
01:22oye, que Eva y Yolanda quieren cogerse un vuelo para irse a Londres a hacerte una prueba allí.
01:30Y claro, ya me sonó muy raro porque digo, ¿por qué no hacemos un té y para que se van a coger un vuelo?
01:33No, no, quieren venirse aquí y están empeñadas en que tienes tú que hacer esto.
01:39¿Qué es esto?
01:40Pues esto es que tienes que hacer de Adolfo Suárez.
01:42Y digo, bueno, estas dos han perdido la cabeza completamente porque yo no me veía nada parecido a Adolfo Suárez,
01:48físicamente desde luego que nada, y me costó.
01:51Lo que pasa es que yo debo decir que ellas me han demostrado a lo largo de los años
01:55que tienen una capacidad de ver mucho más allá de lo que eres capaz de ver tú mismo.
02:00Y me pongo a mí y a muchos otros actores, como ejemplo podría poner también.
02:05Y sí que es verdad que ellas vieron algo que yo en aquel entonces no veía para poder encarnar a Suárez.
02:13En el momento en que ellas también me comentan que es Alberto Rodríguez quien va a estar detrás,
02:17que tiene esa batuta tan meticulosa, tan certera, pues me animé a hacerlo.
02:24Y me daba pavor enfrentarme a esto.
02:28Así que, bueno, pues muchas horas y mucho curro y mucho estudiar y mucho ver a Suárez para poder meterme en esta piel.
02:37Me encanta que te dé pavor esto y no hacer teatro en Londres.
02:40Bueno, de todo hay en esta vida.
02:42De todo hay en esta vida.
02:43Pues Eva y Yolanda, que son las directoras de casting famosísimas,
02:47que han organizado el casting de películas muy, muy importantes, Almodóvar, muchas de Alberto Rodríguez,
02:53querían pasar un fin de semana a Londres y se fueron a ver a Álvaro Morte.
02:58¿Qué visteis en Álvaro Morte? Bueno, gracias y bienvenidas al Cines Laser.
03:02Muchas gracias. Encantadas.
03:04¿Qué visteis o qué pensasteis? ¿Cómo se os enciende esa luz?
03:08Que yo creo que a nadie en España se le hubiera encendido en ese momento.
03:11Pues mira, la verdad es que nosotros trabajamos mucho con Alberto.
03:16Hemos hecho todas sus películas, aparte desde Siete Vírgenes, le conocemos muy bien.
03:20Y había algo en una figura como Suárez, que era una persona que unió o que supo representarle a una nueva España,
03:30que era un tío como certero, cercano, pero a la vez era un tipo que entraba como en las casas de cualquiera.
03:38O sea, no sé, tenía muchas cosas y nos costaba muchísimo. Mira que le dimos vueltas y vueltas y vueltas y vueltas y ya.
03:44Y entonces, bueno, pues ya está. Dijimos, mira, es que esto es que tiene que ser Álvaro.
03:49Le conocíamos muy bien, habíamos hecho juntos la casa de papel. Nuestro proceso fue también muy particular.
03:55Bueno, pues ya está. Para adelante.
03:58Entonces, ¿qué pasa? Que en estos procesos hay que, esa idea loquísima, hay que bajarla a suelo, ¿no?
04:04Y entonces, yo creo que ahí está la parte como más...
04:06Llevaba lejos el sur.
04:07Claro, nos pillaba lejos, sí, ¿no?
04:10Y entonces, nada, dijimos, pues es que nos tenemos que ir a Londres.
04:12Y pensábamos que nos iban a decir, sí, hombre, venga, tal.
04:15Y nada, José Manuel Lorenzo dijo, vale, ¿cuándo os queréis ir?
04:18Y allí nos plantamos con todas las indicaciones que nos dio Álvaro para llegar a su casa.
04:23Porque era como, coge el tren, no sé qué, no sé cuánto, no sé qué.
04:26Y llegamos allí cual gincana y la verdad es que fueron dos días súper bonitos.
04:33Estuvimos el primer día, pues, hablando y, bueno, pues todas las dudas que él ha planteado aquí nos las planteó a nosotras.
04:39Estáis loquísimas, estáis loquísimas.
04:41Y luego nos tenían preparado poder ir a verle al teatro.
04:45Y nada, Eva y yo tuvimos una noche ahí de cogernos una copa de champán en el teatro.
04:50Imagínate, es el casting de nuestra vida, si los queremos todos, ¿sabes?
04:53Por favor, actores españoles, viajad.
04:56El próximo nos viene muy bien, por ejemplo, Hong Kong, una cosa así muy exótica.
05:00Y al día siguiente hicimos la prueba, la grabamos.
05:03Nosotras ya estábamos muy contentas, pensábamos, yo creo que lo tenemos, yo creo que lo tenemos, yo creo que lo tenemos.
05:08Y cuando llegamos a Barajas, a Adolfo Suárez, íbamos en el autobusito.
05:13Y entonces hicimos una foto al letrero y la guardamos.
05:18Porque claro, todo podía pasar, faltaba que Alberto trabajara con él.
05:22Ellos trabajaron juntos por Zoom mucho rato y bueno, al final se enamoraron.
05:28Y entonces cuando ya Alberto nos dijo, venga, es Álvaro, le mandamos la foto.
05:34Y le dijimos, te han puesto un aeropuerto.
05:38Para Dios, tuvimos la oportunidad de trabajar un poquito, Alberto y yo, por Zoom, entre función y función.
05:43Que yo estaba en Londres y estuvimos, que estaba también Yolanda en ese Zoom.
05:48Y bueno, ya tuvimos cierto feeling y demás y nada, currar juntos.
05:54Y fue difícil convencer, porque claro, esta es una serie de Movistar, de hecho Movistar se la encarga Alberto.
06:00Alberto dice, otra vez la transición, venga, va, allá que voy a hacer esta serie.
06:03Y no sé si ha sido difícil convencer a mucha gente, si hay que dar muchos pasos como directoras de casting, de defender la decisión que una toma.
06:13Sí, hay que dar muchos pasos.
06:15Hay que dar muchos pasos y no puedes correr.
06:16Porque a lo mejor esa cosa que tú has tenido, esa sensación que tú has tenido con una claridad, que lo ves clarísimo,
06:20no necesariamente gente que no se dedica a esto, la ve.
06:25Entonces, tienes que ir despacio, tienes que ir, bueno, pues comparando con otras cosas, con otras personas,
06:32explicar por qué tú crees que sí, por qué crees que no.
06:35O sea, ojalá fuera fácil.
06:37Yo creo que nunca nos toca una fácil, es una reflexión que ya hago yo.
06:40También es verdad que lo que dice Álvaro, que en cuanto Alberto trabajó con él por Zoom,
06:45que yo tuve la suerte de estar escuchándoles cómo hablaban entre ellos,
06:49si Alberto Rodríguez ya dice, es, es, quiere decir que, ¿sabes?
06:54Él es muy valiente con las decisiones de casting, o sea que...
06:58¿Y el resultado ahora? ¿Qué os parece? Ahora que Álvaro no está aquí.
07:02Pues la verdad es que, yo te digo una cosa...
07:04Me doy una vuelta ahora, venga.
07:04Claro, nos vimos el capítulo y nos quedamos, o sea, la verdad es que ya todo lo que nos iban mandando,
07:11porque nos iban mandando cositas del rodaje y tal, estábamos alucinando.
07:15Pero bueno, es que es alucinante, es absolutamente alucinante.
07:18Y además es curioso, y eso es lo que os aprecio, es que hay un momento que despegas de quién es,
07:22y si Álvaro, o sea, es Suárez, nunca sabemos cómo era Suárez,
07:28es una idea que tenemos de cómo...
07:32Pero claro, entras, yo desde luego me olvidé absolutamente, fui espectadora y disfruté la serie muchísimo.
07:40Verla en Donosti fue un regalo y de verdad...
07:44De hecho creo que eso va a ser la primera sorpresa del público, ¿no?
07:47Que de repente es como, perdona, o sea, tenemos a un actor que no, como Álvaro,
07:55que es una persona conocidísima, que no se le reconoce, o sea, es como una contradicción,
08:00o sea, pero claro, es que no está por eso, es que no necesitábamos eso para hacer a Adolfo Suárez,
08:05necesitábamos a alguien que tenía lo que tenía Álvaro y ya está.
08:08Claro que hay una parte que es ese carisma que tenía Adolfo Suárez,
08:12pero por otra parte, claro, a Suárez le vemos de cara al público, es un político,
08:17entonces están los discursos que hace delante de la gente y luego detrás.
08:21No sé si había dos formas...
08:23Efectivamente, todo lo que tenemos, o básicamente todo lo que tenemos de Suárez
08:27son sus intervenciones, ya sea en un estrado o delante de una cámara.
08:33Él fue director de televisión española y conocía perfectamente el lenguaje cinematográfico
08:37y cómo sacarse partido, sabía cuál era su mejor perfil y usaba todas esas herramientas
08:42para seducir cómo seducía a Suárez, ¿no?
08:44Pero claro, yo entiendo que ese era un Suárez impostado, el que manda el mensaje a toda la gente,
08:54pero luego tenía que haber otro Suárez, que es el Suárez que está, que es el más íntimo,
08:58que está en el despacho, que está teniendo una conversación con un amigo o con su mujer
09:02y que era además el Suárez que más me interesaba a mí, la persona que había detrás del político,
09:09quién había llegado a hacer todo eso, y fue a hacer el estudio de cómo Suárez se comunicaba
09:17y cómo se expresaba, cuáles eran sus líneas tonales, sus pausas, sus cadencias, cómo se reía,
09:22cómo se movía, todo este tipo de cosas lo tengo muy analizado, para luego esa imagen pública
09:27reducirla, depurarla, para hacer el Suárez íntimo.
09:32Entonces había como un baremo en el que moverse, dependiendo de que lo que hicieras fuera más público,
09:38o más pequeñito, ¿no?
09:42Ostras, madre mía.
09:43Claro, había un peligro tremendo, y era el caer en la imitación, porque ahí podíamos haber sido ridículos.
09:53Lo he hablado con Eduard, con Manolo, con Miki Sparbeck, que hace el rey.
09:57O sea, había una cosa que, hostia, es que si nos pasamos lo más mínimo,
10:02caemos en que la gente se va a descojonar y esto va a estar nominado posiblemente a Mejor Comedia del Año.
10:07Entonces, claro, pero por otro lado, tampoco nos podíamos quedar cortos,
10:11porque sí que teníamos, o sea, nuestro objetivo era que la gente viera a Suárez, a Carrillo.
10:15Entonces, ese equilibrio fue como muy complicado de encontrarlo,
10:20pero no hablo ya de mí, hablo de mis compañeros que hacen un trabajo, todos, que es absolutamente increíble.
10:25Y hablamos aquí de Eduard Fernández, de Manolo Solo, de Miki Sparbeck,
10:29pero hay un David Lorente que está increíble, hay un Óscar de la Fuente, hay un Juan Manavas.
10:34O sea, es que todo el mundo está donde tiene que estar y eso no es tampoco muy fácil conseguirlo.
10:39Y ahora que mencionas al resto de actores, claro, de eso también nos ocupáis vosotras.
10:43Todo, claro.
10:44¿Cómo se hace eso? No sé si...
10:47Había que llenar un congreso, sí.
10:48Sí, había que hacer.
10:49Había que llenar un congreso antes de robar la serie, que eso tenía todavía mucho más mérito.
10:53Teníamos que tener otros personajes, o sea, fue una locura, pero algo tremendo.
10:56¿Y se piensa en conjunto? Porque yo sé que hay directores que sí hacen parejas, ¿no?
11:01De actores y actrices, o sea, de ver la química. No sé si vosotras pensáis así o no.
11:06Yo creo que en este caso no. En este caso, la verdad es que como la propia serie estaba estructurada como con tres capítulos muy centrados,
11:13en realidad no. En realidad lo que pasa es que tuvimos muy poco tiempo.
11:16Fue una serie muy loca, con lo dificilísimo que era, ¿no?
11:18Entonces, pues nada, te lanzas a la piscina, pero de una manera...
11:22Estábamos obsesionadas, todo en nuestra oficina, era como una cosa como...
11:25En el 23F.
11:26Por total, todo lleno de fotos, todo lleno de fotos. Vivíamos como en una caspa auténtica, color, ¿sabes?
11:31Como gris así, o curillo. Todo lleno de fotos.
11:35Y además, claro, era un reparto muy curioso porque solo había hombres.
11:38Claro.
11:38No había nadie. No había una sola mujer. Teníamos 80 señores con cara de señores, ¿sabes?
11:44Y nada más.
11:45Está puntualmente Alejandra Uníbal haciendo...
11:47Pero Alejandra, claro, necesitábamos, digo, por favor, que venga alguien, un ser de luz en medio de estos señores, ¿no?
11:53Que era increíble, pero sí, sí.
11:55Ha sido muy divertido también.
11:57Muy divertido.
11:57Luego aprendes mucho, tienes que documentar muy bien.
12:00Y, bueno, es un viaje alucinante, vamos. O sea, quitándole pelo a uno, poniéndole la carpeta así, a ver si te lo imaginas calvo, a ver cómo, a ver cómo, espérate, si le pongo unas gafas, o sea...
12:12Ese material hay que publicarlo.
12:13No, no, total, total. Tenemos unas cosas...
12:16Además, Álvaro, decías que no me parezco en nada. O sea, pero estéis locos, no me parezco en nada.
12:20Pero sí que es verdad que vosotras siempre, siempre, siempre defendisteis que no ibais buscando el parecido físico.
12:24No, claro, claro.
12:25Sino buscando otra cosa que pudiera generar la energía que tenía Suárez para conseguir todo lo que consiguió, ¿no? En ese momento. Entonces, por ahí me convencieron.
12:35¿Y qué carisma tiene Álvaro para...?
12:37Pues lo tienes, lo ha demostrado. No es que tengamos que decir nada. La realidad habla en sí mismo. Él tiene esa capacidad que nosotros llamamos esa gente que dejarías entrar en tu casa y le dejarías las llaves de tu casa.
12:50Entonces definimos mucho ese tipo de personas...
12:52Ojo, cuidado que hice de ladrón, ¿eh?
12:54Pero fíjate, hasta entraste en la casa de todo el mundo.
12:57Hasta en eso, fíjate, te dejaban las llaves, te digo yo.
12:59O sea, no significa que puedes hacer solo personajes, entre comillas, positivos o no, sino que hay una empatía que el público recibe como tal y que deja, o sea, le permites cosas a ese tipo de personas que a otras, pues no.
13:12Ya está, las llaves de la casa. O que le invitarías a comer a tu casa. Son como cosas muy concretas. Y nos parecía eso que, bueno, pues que, ¿sabes? Que tenía algo de todo eso.
13:23Hay una cosa que dice Cercas en el libro, al final, hablando con su padre, y que decía, pero bueno, papá, ¿por qué os gustaba tanto Suárez que tenía, no?
13:34Y el padre decía, es que era uno de los nuestros.
13:37Claro.
13:37Es que venía del pueblo, no nos podía engañar, ¿no?
13:39Pero a la vez era un tipo que venía de ellos y a la vez tenía algo renovador que le hacía doblemente, digamos, atractivo a esas dos españas que intentaban...
13:50Era una cosa extraña que sabía moverse bien y, claro, para eso, pues hay que tener mucho charme aquí como...
13:55¿Qué tontas sois de verdad? ¿Qué tontas?
13:57Te voy a dar las llaves de mi casa por si alguna vez...
13:59Hay que ser de las llaves ya.
14:00Me muero de vergüenza que lo sepáis.
14:02Vais a reír con lo de las llaves de la casa, pero no sé si la cantidad de veces que lo vais a pensar cuando veáis cosas de repartos.
14:07O sea, esto es importante.
14:08Eso está bien.
14:09Te lo digo, muy importante.
14:10Para analizar si está bien el reparto.
14:13Absolutamente.
14:13Nos lo apuntamos como críticos.
14:15Claro.
14:15Pues para que te mueras más de vergüenza, esto decía Alberto Rodríguez, que le pasaba en el rodaje cuando te veía actuar.
14:21Yo había momentos que me quedaba mirándole y decía...
14:25Es que aquí parece Suárez, o sea, por la forma en la que está hablando.
14:28Claro, Suárez tenía que ser un tipo increíblemente magnético.
14:32Todo lo que dicen de él es que si entraba en una habitación a reunirse con un falangista,
14:36cuando salía de la habitación, el falangista estaba seguro de que era uno de los suyos.
14:40Y que si entraba a hablar con un comunista, prácticamente el comunista se quedaba convencido de que si no era de los suyos, iba a ayudarle.
14:48O sea, era un tío súper magnético, elegante.
14:53Tenía muchas cualidades para convertirse en una persona que logra una cosa tan...
15:01con un arco tan bestial.
15:02Incluso, aunque no tuviera una hoja de ruta, que yo creo que no la tenía.
15:06Bueno, pues vamos acumulando más piropos, Álvaro.
15:09Pues es que además, con Alberto ha sido un viaje muy interesante, porque a Alberto le adoro profundamente.
15:18He llegado a quererle mucho en todo este proceso, por el cariño con el que ha llevado todo,
15:25y cómo me ha tratado a mí, y lo bien que hemos pasado, y todo lo que hemos aprendido, y lo duro que ha sido.
15:29Hablaba con él el otro día que pensábamos que había habido alguna especie de acuerdo tácito entre todos nosotros,
15:35es decir, nos encontramos ante este proyecto, con esta envergadura, y o nos damos un poco todas las manos, los unos a los otros,
15:41o esto va a ser absolutamente imposible.
15:44Y sí que es verdad que a él, por ejemplo, le gusta mucho ensayar, porque él te reconoce,
15:49dices que yo soy muy inseguro, luego, en rodaje y demás, y me gusta llevarlo todo muy tal, no sé cuánto.
15:53Entonces, al principio, los primeros días de rodaje, que es cuando tú estás probando y estás mirando a ver si esto que estamos haciendo está bien o está mal,
16:01estaba muy metido, muy metido en sí mismo, y claro, terminábamos una toma, y de la misma forma que cuando había algo mal,
16:10te llegaba y te decía, no, Álvaro, por aquí, por allá, no sé cuánto, cuando había algo bien, le preocupaba ir al siguiente plano.
16:16No llega de decirte, Álvaro, pues esto sí está bien, ¿no?
16:18Y claro, tú ibas a casa, y me decía mi mujer, bueno, ¿qué tal ha ido?
16:21Y digo, pues no lo sé, no lo sé, porque yo estoy haciendo cosas y no sé si está quedando bien o está quedando mal.
16:26Y sí que hubo un día que iba de camino a tomar un café y se paró y se gire y me dice, Álvaro, yo creo que a lo mejor no nos linchan del todo.
16:40Digo, bueno, pues entender esto como que vamos por buen camino.
16:44Y claro, antes hablábamos de esa parte íntima, pero el personaje también tiene ese carisma, que hablábamos con Eva y Yolanda,
16:51que tú tienes y que traspasas, pero luego tiene una cierta fragilidad, porque está en las últimas,
16:55está en un momento muy chungo, de los más chungos de su carrera, y luego es un personaje que vemos con los ojos de hoy.
17:01Quiero decir que el vendedor de frigoríficos o el vendedor de neveras, sabemos que de alguna manera se la coló a mucha gente y nos la coló a todos.
17:08Entonces, ¿cómo era manejar? Bueno, también pensar en todo lo que la gente tiene en la cabeza de Adolfo Suárez.
17:14No sé si eso te afectaba de alguna manera.
17:16Yo he conocido a un personaje que tenía muy alejado.
17:21Yo lo que sabía de Adolfo Suárez es un poco lo que, bueno, yo no recuerdo haber estudiado la transición en el colegio.
17:25Yo no llegué tampoco.
17:27Efectivamente, siempre no llegabas, o saltamos este otro tema que es más importante, cualquier cosa.
17:33Y yo la imagen que tenía de Suárez, pues es la que yo creo que teníamos más o menos todos,
17:37pues ese político carismático, que era tan importante.
17:39Pero yo no sabía, por ejemplo, hasta qué punto llegó a pasarlo mal Suárez, ¿no?
17:45Con lo cual me interesó muchísimo, a lo mejor por construir un personaje más de verdad y un personaje más real.
17:53Me interesó no construir a un superhombre capaz de todo.
17:56Me interesó ver también la fragilidad.
17:58Me interesó ver también las dudas, ¿no?
18:01Todos los fallos que cometió no fue ni muchísimo menos perfecto.
18:04Creo que hizo cosas tremendamente importantes,
18:07pero a lo mejor a través de esas fallas sí que conectaba con esa parte más humana.
18:12Y la ambición, porque claro, hay quien, de hecho en el libro de cerca se deja ver, ¿no?
18:16Que es un tipo que hace ese giro también por ambición.
18:20No sé si eso también te tenía dentro.
18:22Yo creo que Suárez está lleno de aristas.
18:25Hay muchas cosas.
18:27Yo creo que sí, efectivamente, era un tipo al que sí que le podía interesar figurar de cara a los anales de la historia.
18:36Pero luego, por ejemplo, al mismo tiempo,
18:42él tiene una secuencia en la serie que yo me disfruté muchísimo con el maestro Duarte Fernández,
18:48en el que Santiago Carrillo y Adolfo Suárez llegan a entenderse.
18:53Llegan a, después de estar hablando durante horas,
18:58se comparten un cigarro, se miran a los ojos y dicen, bueno, ¿qué hacemos con esto?
19:02O sea, nos dejamos de tonterías y miramos un poco por el bien común
19:06en lugar de por nuestro propio beneficio
19:08o del beneficio más que nos toca de una forma más cercana.
19:12Entonces yo creo que también tenía esa capacidad, esa honestidad.
19:14Hay un momento en el que él le pide al rey que convoque elecciones
19:17para que el pueblo escoja a un presidente y el rey le dice,
19:20pero ya tiene un presidente que eres tú.
19:21Y dice, sí, pero el presidente que has elegido tú, no ellos.
19:24Entonces sí que creo que había un poco de todo.
19:25Creo que efectivamente había esa ambición
19:28y había esa fragilidad
19:31y había ese charm, como decíamos antes,
19:35ese carisma, esa parte embaucadora
19:37y también había honestidad.
19:38O sea, había muchas cosas.
19:40Y hemos tenido cuatro capítulos de 40 minutos
19:42para intentar contar todo lo que hemos podido.
19:43Pues se cuenta, se cuenta bastante.
19:45También con ayuda de la voz en off,
19:46que yo creo que eso es muy significativo.
19:48Oye, hablando de voces,
19:51tú siempre, en muchas de tus interpretaciones,
19:54me acuerdo de Raca, por ejemplo,
19:55o cuando has trabajado en otros idiomas,
19:57que juegas con los acentos,
19:58que hablas en otros, o sea, que te empapas de todo eso.
20:00Aquí, la voz, ¿es cierto eso que dicen los mentideros
20:05de que Carlos Latre os ayudó?
20:08A unos más que otros.
20:09Yo, mira, me pasó una cosa muy curiosa
20:11y es que yo, con esta inseguridad
20:12que arrancábamos los ensayos a los tres o cuatro días,
20:17creo que era el segundo ensayo que había hecho con Eduard,
20:21me llama Eduard, me manda un mensaje por la noche.
20:24Yo no tenía el teléfono de Eduard ni nada.
20:26Y me manda un mensaje por la noche.
20:27Hola, ¿eres Álvaro Muerte?
20:29Soy Eduard Fernández.
20:30Tengo que hablar contigo.
20:31Digo, hostia, me van a echar.
20:33Me van a echar.
20:34Este tipo ya ha trabajado con Alberto
20:35y aquí algo pasa.
20:37Y le llamé y me dice,
20:39mira Álvaro, tío, es que he contactado con Carlos Latre
20:42y me ha ayudado mucho para encontrar a Carlos y tal.
20:45Dice, por si acaso te sirve, para qué tal.
20:46Digo, hostia, yo a Carlos le conocía.
20:49Y le llamé.
20:50Oye, me dijo, sí, te vienes un día, no sé cuánto.
20:52Y miramos y nada, nos tomamos un par de cafés.
20:54Me matizó una cosita,
20:56porque sí que es verdad que a mí la construcción
20:58que yo llevaba hecha se me iba un poco hacia la nariz,
21:00hacia adelante.
21:01Me dijeron, quítale eso y tal.
21:02Y lo ajustamos y acabamos encontrando un poco
21:05esa cosa que recuerda un poco a Suárez.
21:08Hemos hablado de la voz,
21:09también el cuerpo es importante,
21:11porque tú eres más alto que Suárez,
21:12entonces te achatabas para poder pasearte.
21:15En la medida de lo posible,
21:16porque sí que es verdad que hacer un personaje
21:20con la presencia que tenía que tener Suárez,
21:22con la seguridad al pisar que tenía que tener Suárez,
21:25no lo puedes achatar, no te puedes caer los hombros.
21:27Entonces, bueno, hay cosas a las que hemos podido
21:32o que hemos intentado llegar
21:33y otras a las que dices,
21:34bueno, esto vamos a sacrificar de entrada.
21:36Entonces, bueno, hemos intentado
21:38con el trabajo de Yolanda y de Nacho,
21:42del equipo de maquillaje y de efectos especiales y demás,
21:45con el trabajo de Fernando al vestuario,
21:48con todo el equipazo que tiene detrás,
21:50hemos intentado que ya la imagen de fuera
21:52nos recuerde en el mayor grado posible a Suárez.
21:58Pero sí que es verdad que hay cosas que,
22:00a ver, él tenía los ojos más grandes que yo,
22:03no puedo agrandar los ojos.
22:06Fernando García es figurinista,
22:08es el encargado de vestuario de la serie
22:10y además has trabajado con Alberto también
22:13en todas las películas.
22:15¿Qué tal?
22:16¿Cómo has ido adentrarte en el maravilloso mundo
22:18de la transición?
22:19Hola.
22:20Hola, ¿qué tal?
22:20Pues para mí ha sido un regalazo, ¿no?
22:23Todo el mundo conoce la época esa y ese momento, ¿no?
22:27Pero cuando me contaron el proyecto,
22:30como ha dicho Yolanda,
22:33que fue como un tsunami, ¿no?
22:34De muy poco tiempo teníamos que preparar
22:37un volumen de trabajo que era increíble, ¿no?
22:41Y en el caso de Álvaro, para mí ha sido bastante fácil, ¿no?
22:44Porque ahora que hablabas de la altura
22:46y Suárez era más bajito, tenía otra estructura ósea,
22:51pero sí para mí era muy importante cuando yo vi a Álvaro,
22:53que yo lo conocí en Londres.
22:55¿También fuiste a Londres?
22:56También, también.
22:57Me mandaron a...
22:58Sí, pero lo mío fue peor porque era ir de vuelta
23:00con dos maletas de ropa para hacerle una prueba
23:03con unas medidas que me pasaron
23:05y tuve la gran suerte que trabajo con un taller estupendo,
23:08con un sastre que se llama Javier Varas
23:10y teníamos muy poco tiempo.
23:14Entonces, para mí era un poco...
23:15Cuando Alberto me cuenta que lo hace Morten,
23:17me quedo un poco así, ¿cómo?
23:20Todos así como que dudábamos.
23:22Yo conocía a Álvaro de su trabajo,
23:24pero no lo conocía personalmente
23:25y para mí era súper importante su elegancia, ¿no?
23:29Que es un tío que entraba por la puerta en chándal
23:32y ya tiene una cosa especial, ¿no?
23:34Y eso para un actor que te hace de Macarra y de Suárez
23:37es un mérito, ¿no?
23:40Y nada, para mí fue un regalazo, ¿sabes?
23:43Y su altura, su forma de moverse.
23:48Todo a favor.
23:48¿Y cómo vestía a Suárez?
23:50¿Cómo era el...?
23:51Pues Suárez era un señor muy elegante, ¿no?
23:54Yo entré un poco así en un mundo
23:55donde se hacía diseño de los trajes,
23:58que se lo hacía en una sastrería
23:59que se llamaba Antonio Pajares,
24:01que se hacían banqueros
24:03y gente así del espectáculo.
24:05Banqueros y gente del espectáculo, me encantan.
24:07Sí, sí, sí, sí, hasta ese momento era así, ¿eh?
24:10Sí, sí.
24:11Gente con poder, gente del poder.
24:13Y, bueno, pues era casi un uniforme, ¿no?
24:15Un uniforme de azul marino, ¿no?
24:17Con traje de dos botones,
24:20con unos tejidos impresionantes,
24:22con camisas de doble puño,
24:24gemelos.
24:25Entonces hicimos un trabajo así exhausto
24:27para ser bastante fiel.
24:29Alberto quería que no hubiera sorpresas, ¿no?
24:32Nos pegamos algunas pequeñas licencias,
24:36pero había que seguir un poco un camino
24:37y con todo el archivo que teníamos,
24:40pues seguir esa línea, ¿no?
24:41Y entonces para mí era un poco difícil
24:43porque teníamos que contar muchísimos momentos
24:45con muy pocos trajes.
24:47Y en esta producción tuve la gran suerte,
24:50que en otras no la tienes,
24:51de hacerle trajes a medida.
24:52Le hicimos casi cinco trajes
24:54y luego cogí de un stock de la Casa Pérez
24:57y con eso le hicimos ese volumen, ¿no?
25:00Y su personaje,
25:01que empieza en el 63, puede ser,
25:05y acaba en el 2008.
25:06Imagínate todo lo que hay ahí detrás, ¿no?
25:09Pero nos centramos siempre en el...
25:11Alberto decía de que
25:12nos centráramos en hitos, ¿no?
25:14Como el 23F, ¿no?
25:16De qué color era ese traje,
25:18que era ese traje gris,
25:19con esa camisa,
25:20que si era blanca, celeste,
25:21con esa corbata azul, marino, opaca,
25:24que eso era importante,
25:25que no brillara.
25:25Y a partir de ahí empezamos a trabajar
25:28y le hicimos un armario
25:30que era un lujazo.
25:32Yo te voy a decir que además
25:32Fernando me cuidó siempre muchísimo,
25:34muchísimo,
25:35porque sí que es verdad
25:36que a lo mejor estamos haciendo unas pruebas
25:37y aquí vamos a hacer otro traje.
25:39Y a lo mejor mirabas la...
25:41Te dabas cuenta de la mirada del ayudante,
25:44que me decía,
25:44oye, que no tenemos presupuesto,
25:46que no llegamos.
25:47Y Fernando siempre decía,
25:48Suárez es Suárez,
25:49como diciendo, esto está por encima.
25:51Mira, y yo no paraba
25:52y hubo un momento
25:54que no teníamos imágenes
25:55de Suárez con gafas
25:56y yo las encontré.
25:58Y yo, Alberto,
25:59hay unas imágenes muy bonitas
26:00con gafas de ver,
26:02ya no de sol,
26:03que hay un momento que...
26:04Yo no he visto las series todavía,
26:05no sé si finalmente tuvo corte o no.
26:07Hubo corte, ¿no?
26:08No, no, no.
26:08Ah, sale.
26:09Vale, vale.
26:10Porque a los directores de cine
26:11le cuesta muchísimo poner unas gafas.
26:13En Estados Unidos no,
26:14en Estados Unidos todo el mundo lleva gafas.
26:16Y se lo conté a Alberto y dice,
26:19ay, no, Fede, demasiado.
26:20¿Qué pasa?
26:21Que Álvaro lo elevaba todo.
26:23Es más alto,
26:24es casi un modelo, ¿no?
26:26Y Suárez...
26:27Por favor, vamos a parar.
26:28Pero es verdad.
26:29Y Suárez...
26:30Suárez no era modelo.
26:31Suárez tenía esa cosa como cercana,
26:34bajito,
26:35con otras...
26:36Fíjate que yo,
26:36estamos diciendo que es bajito,
26:37porque lo decimos...
26:38No es bajito.
26:38Porque yo pienso...
26:39Bueno, también yo mido metro y medio,
26:40que aquí hablamos desde...
26:42Pero yo pienso en Suárez
26:43y quizás era por el aura.
26:44Pienso que era un tiarrón.
26:46Fíjate.
26:46Pero no, era medio más bajito.
26:48Bueno, era un tío impresionante
26:49que llegaba a una sala
26:50y se quitaba el botón,
26:51se lo desabrochaba de una forma,
26:52cruzaba las piernas,
26:54el calcetín de hilo...
26:55Bueno, yo me hice un máster de Suárez
26:57y además me encanta
26:58toda la parte de sastrería, ¿no?
27:00Y bueno, para mí era un gustazo
27:01ver incluso lo diferente
27:03que era el armario de Suárez.
27:05De carrillo.
27:06Con carrillos, ¿no?
27:07Uno tenía el Loden,
27:08el otro tenía la pelliza de pana,
27:10uno tenía la corbata,
27:11el otro tenía el jersey cisne,
27:12¿no?
27:12Eran como muy diferentes, ¿no?
27:14Y yo disfruté muchísimo.
27:16Claro, ahí marcaba
27:18las ideologías de la época también
27:20y la posición social, ¿no?
27:21Sí, sí, sí.
27:22Bueno, en la serie tenemos
27:23desde manifestaciones,
27:25funerales...
27:27Militares.
27:28Militares.
27:28Hay una parte militar
27:29que en el caso
27:32del protagonista aramellado
27:33y más personajes,
27:35pero tuvimos un alquiler
27:36de 300 uniformes
27:38y tuvimos que hacer
27:39alguno de ellos
27:39porque estaban, ya sabes,
27:40en España
27:41que les gusta mucho la guerra
27:42y algunos estaban muy cascados.
27:45¿Y cómo ayuda
27:46a un actor
27:47tener esa precisión
27:49en el vestuario?
27:51Cuando te lo pones
27:52te coloca en otro lugar.
27:54Te cuadra directamente.
27:55Además,
27:56los trajes estos
27:57de los que habla Fernando,
27:58hechos a medidas,
27:59algunos de tres piezas,
28:01o sea,
28:01ya te los pones
28:01y hace que ya te muevas
28:04de una forma
28:04bien distinta,
28:06ayuda muchísimo.
28:07Todo el trabajo
28:08de Fernando
28:09y...
28:10Maquillaje.
28:10Vuelvo a recordar,
28:11maquillaje,
28:12efectos especiales
28:13y peluquería y demás,
28:14al final fue un trabajo...
28:15O sea,
28:16la creación que hay ahí
28:16de ese personaje
28:17dista muchísimo
28:19de ser una creación
28:20mía únicamente.
28:22Es todo el equipo
28:22que hay ahí detrás
28:23de todos los departamentos
28:24los que consiguen
28:25que al final
28:26puedas más o menos
28:27ver a...
28:27Lo bueno de esto
28:28con Álvaro
28:29hablabas de...
28:31Hay actores
28:31que le dan un poco
28:32más que igual
28:32esa parte,
28:34pero es súper importante
28:35contar...
28:36Y me decía,
28:37Álvaro Eifer,
28:37esta corbata
28:38no sé si es buena
28:38para este momento,
28:39vamos a poner una más sobria.
28:41Pero tenía razón,
28:42yo tenía tal caos
28:43en mi cabeza
28:43que para mí era importante
28:45porque él se lo sabía
28:46al dedillo.
28:47A mí me obsesionaba mucho,
28:48¿no te acuerdas?
28:49Lo largo de mangas.
28:50El largo de mangas,
28:51para que yo quería
28:51que siempre se viera
28:52un poquito del puño
28:53de la camisa
28:53porque pensaba
28:54que siempre a Suárez
28:55siempre se le veía.
28:56De hecho,
28:57además,
28:57exageradamente,
28:57en la mayoría de las fotos
28:58el puño de la camisa
28:59le sale bastante,
29:00le sale cuatro dedos.
29:01Para ver el gemelo,
29:02claro.
29:02Para ver el gemelo,
29:03para ver tal.
29:04A él le encantaban,
29:05siempre usaba gemelos
29:06y había ahí una historia
29:08con las camisas
29:09que había unas compradas
29:10y otras a medida
29:11y se notaba el largo,
29:12que tiene un largo extra largo
29:14y...
29:15Pero fue todo muy fluido,
29:16muy divertido.
29:17Luego me encantaba
29:18que yo digo,
29:19Álvaro le ponéis un espejo
29:20en el camerino
29:22y cada vez que salía
29:23y claro,
29:23ya se miraba,
29:25se borchaba el botón,
29:25salía
29:26y era Suárez
29:27y todo el mundo.
29:28Yo recuerdo,
29:28venía gente de refuerzo,
29:30¿no?
29:30Que no lo conozco.
29:31¿Pero este quién es?
29:32Este es Álvaro Morte,
29:34no me lo puedo creer,
29:35qué pasada.
29:36Y se trataba de eso,
29:37¿no?
29:37Que no callara la comedia
29:39ni huir de todo eso,
29:42¿no?
29:42Yo recuerdo,
29:43como muy impresionante,
29:44el primer día de grabación,
29:47nosotros nos dejaron
29:48el congreso
29:48un par de días,
29:50antes incluso
29:51de haber hecho los ensayos.
29:52Entonces nosotros,
29:53yo vine de Londres
29:54un lunes
29:54y el viernes
29:55arrancamos el congreso.
29:56En esos días
29:57hicimos las pruebas
29:58de vestuario,
29:59las pruebas finales.
30:00Ya en el congreso.
30:01O sea,
30:01nosotros,
30:02yo llegué un lunes,
30:03esa semana hicimos
30:03las pruebas finales
30:05y ese fin de semana
30:06rodábamos en el congreso.
30:07Era llegar y pegar.
30:07Y los ensayos
30:08los hicimos después,
30:11porque arrancábamos luego
30:12como un mes y pico
30:13más tarde.
30:14O sea,
30:14que ya entrada
30:14en el congreso
30:15fue como,
30:15bueno,
30:16a calzón quitado,
30:17como dicen,
30:18¿no?
30:18Y ya está.
30:18Y recuerdo,
30:20bueno,
30:20esas pruebas,
30:21pues hay una que
30:22te pones los trajes,
30:23hay otra que haces
30:23en la nariz,
30:24hay otra que haces
30:24no sé cuánto,
30:25tal, ¿no?
30:25Pero son separadas.
30:26Pero son separadas.
30:27Y ese día,
30:28el primer día de rodaje,
30:30nosotros te haces
30:31los procesos
30:31que se llama,
30:32que es vestirte,
30:33maquillarte,
30:33tal y cuanto.
30:34Maquipelu.
30:34Maquipelu, ¿vale?
30:35Belleza y poder
30:36que le llaman
30:36en algunos sitios, ¿no?
30:37Me encanta.
30:39Es buenísimo.
30:39Estoy aprendiendo
30:39un vocabulario.
30:40Claro.
30:41Entonces,
30:41entonces,
30:42eran un hotel
30:43que había
30:44al lado del congreso.
30:46Y claro,
30:47yo no había entrado
30:48nunca en el congreso.
30:49Era mi primera vez.
30:50y de repente,
30:52te vistes,
30:54te ponen la nariz
30:54ya que es la definitiva,
30:55te ponen el peinado definitivo,
30:57te ponen la corbata,
30:58no sé,
30:58efectivamente.
30:59Entonces,
30:59de repente,
31:00entras en el congreso
31:00aquel día,
31:02vestido,
31:02maquillado,
31:03todo,
31:04como Suárez,
31:05y entras en el congreso,
31:07que además,
31:07el equipo de arte
31:08había corregido
31:10cosas del congreso
31:10para llevarlo
31:11al año 81.
31:12Todos los sillones
31:13de la delantera
31:13van cambiados.
31:14Claro,
31:15porque ya ha evolucionado.
31:16Y ves allí
31:17los tiros en el techo,
31:18en la pared,
31:19además,
31:19para mí fue algo
31:20verdaderamente emocionante.
31:21Sí,
31:21era muy potente,
31:22y hacer este trabajo
31:23que es historia de España,
31:24y yo afortunadamente
31:26trabajo con Alberto,
31:27hacemos muchísimas historias,
31:29pero esto se va a quedar.
31:31Sí,
31:32la verdad.
31:32Además,
31:33es que,
31:33fíjate que esto era una cosa
31:34que también quería preguntarte,
31:36y ya que estás,
31:37puedes contestar también,
31:38Fernando,
31:39que es lo difícil
31:40que ha sido
31:41reflejar en la ficción
31:42un hecho como este,
31:44porque el 23F
31:45es una cosa muy reciente,
31:46todos nuestros padres,
31:48nuestros amigos,
31:49nuestros abuelos
31:49tienen historias sobre aquel día,
31:51y sin embargo,
31:51la ficción no se había atrevido,
31:53se atrevía Alberto,
31:53que ya venía contando
31:55otros episodios
31:56de la transición.
31:58No sé si estáis ante,
32:00claro,
32:00este es un proyecto
32:01en el que hay mucha responsabilidad,
32:02pero también la responsabilidad
32:03tiene que ver con esto,
32:04con que es de las primeras veces
32:06que se cuenta el 23F.
32:07No ha sido la primera,
32:08¿hay alguna producción?
32:10Yo recuerdo a Ginés García Millán
32:12haciendo de Suárez
32:14maravillosamente bien,
32:15además le mando un abrazo enorme
32:17desde aquí,
32:18pero bueno,
32:20quizá,
32:21lo que sí que es la primera vez
32:22que se hace,
32:22lo que es el libro de cercas,
32:23que tiene esta cosa
32:24tan detallada,
32:26hablábamos con él
32:27ayer,
32:29que estábamos haciendo
32:30promoción en otro lugar,
32:31y decía que había estado
32:33como cuatro años
32:34trabajando entre ocho y diez horas
32:35al día
32:35para investigar,
32:37para poder sacar
32:38el libro adelante,
32:39¿no?
32:39Ese nivel de detalle
32:41que por supuesto
32:41en la serie no está,
32:42porque son,
32:43decimos,
32:43cuatro capítulos
32:44de cuarenta minutos,
32:45pero sí que te daba
32:47una perspectiva,
32:48yo creo,
32:49mucho más profunda
32:50de que a lo mejor
32:51se hayan visto
32:52otras veces,
32:53¿no?
32:53Y también la forma
32:55de rodar de Alex Catalán,
32:56¿no?
32:56La mirada de Alex,
32:57de cómo se ha montado,
32:59porque esta historia
32:59todo el mundo la conoce,
33:00pero está contada
33:02de otra forma,
33:03¿no?
33:03Y muchísimos momentos
33:04que nadie conoce,
33:05claro.
33:05Alex Catalán es el director
33:06de fotografía
33:06para clarificarlo.
33:09Quería preguntarte,
33:10y ya con esto
33:11te dejo marchar,
33:12que te estamos
33:13secuestrando.
33:14Estoy encantado
33:15de estar aquí,
33:15que lo sepas,
33:16Pepa.
33:16Yo también.
33:16Gracias.
33:18Qué responsabilidad,
33:19claro,
33:19porque se interpretará
33:21a alguien
33:21que fue parte
33:23del franquismo,
33:23pero que luego
33:24impulsó la democracia
33:25y que, bueno,
33:26pues el público
33:27lo puede leer
33:28de formas distintas.
33:29¿Qué responsabilidad
33:29o qué miedos
33:30sentiste,
33:31aparte de lograr
33:32convertirte en él,
33:33que eso ya lo hemos superado?
33:36Pues mira,
33:37precisamente ayer
33:38hablando con Cercas,
33:40se podría extrapolar
33:42también a lo que él hablaba
33:42de su libro
33:43con respecto
33:43a lo que había sido
33:44la ejecución
33:44de la serie.
33:45y él decía
33:46que él como autor
33:49sería muy torpe
33:50por su parte
33:51pretender que la serie
33:52fuera el libro,
33:53porque él era consciente
33:54de que eran dos proyectos
33:55completamente distintos.
33:57Y además decía
33:57una cosa muy bonita
33:58hablando de su libro,
34:00que el libro
34:01no le pertenece a él,
34:02que el libro no le pertenece
34:03a los autores,
34:05los libros,
34:05sino que pertenecen
34:06a los lectores,
34:07que cada uno
34:08tiene que tener
34:09su visión
34:10de lo que es
34:10el proyecto.
34:11Yo por supuesto
34:12cuando me enfrento
34:14a este proyecto
34:15y sabiendo de entrada
34:17que lo que estamos haciendo
34:17es contar el libro
34:18de Cercas
34:19y que si hay alguien
34:20que duda de algo
34:21o que se plantea
34:24que las cosas
34:24no fueran así,
34:25a lo mejor
34:25a quien tienen que
34:26pedirle cuentas
34:26es a Cercas.
34:28Más allá de eso,
34:29sí que es verdad
34:30que había una responsabilidad
34:31a la hora de meterte
34:32en este personaje
34:34y me gustaría pensar
34:35que a lo mejor
34:38puede aportar
34:39algo de luz,
34:40algo de información
34:40a gente
34:42porque decías
34:44ahora mismo
34:44que es una cosa
34:45que ha pasado
34:45muy recientemente
34:46pero hace 50 años
34:47de esto,
34:47hay muchas generaciones,
34:48yo mismo
34:49tengo 50 años
34:50exactamente
34:51y tengo la transición
34:54como algo muy lejano,
34:55tengo la democracia
34:55como algo completamente
34:56consolidado
34:57en la que siempre he vivido
34:59y parece que nunca
35:00se va a destruir,
35:01¿no?
35:02Esa cosa
35:03que ha aportado
35:03a la serie
35:04de la debilidad
35:04que sufrió
35:05la democracia
35:06que pendió
35:07de un hilo
35:08el que volviéramos atrás,
35:10me parece muy interesante
35:12sobre todo
35:13a mí me parece
35:14que cubrimos
35:15una responsabilidad
35:16a la hora de decir
35:17bueno chicos,
35:18esto es lo que según
35:19un periodista de prestigio
35:20ha analizado
35:21y son datos concretos
35:23y nosotros lo ponemos
35:24aquí sobre la mesa
35:25para que
35:26sobre todo
35:27las generaciones
35:28a las que les pilla
35:29más alejado
35:29el golpe de Estado
35:30o el intento
35:31de golpe de Estado
35:32puedan aprender
35:33y puedan ver un poco
35:34el por qué
35:36que se llegó a dar
35:37y ya tengo
35:40lo frágil
35:40que fue la democracia
35:41Pues muchísimas gracias
35:43a los dos
35:43Muchísimas gracias
35:44Ha sido un placer
35:45Muchas, muchas gracias
35:46Espero que haya estado
35:47Gracias
35:48Gracias
35:49Gracias
Recomendada
0:44
|
Próximamente
0:55
1:28
3:04
0:50
1:57
3:35
1:43
1:28
6:18
2:26
56:44
1:32
Sé la primera persona en añadir un comentario