- hace 32 minutos
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Atención, fue condenado y capturado el exdirector de la Policía General en Retiro, Rodolfo Palomino.
00:00:08Felipe Quintero, ¿por qué fue la condena?
00:00:10Inés María, se encuentra en este momento en el búnker de la Fiscalía.
00:00:13Esto tras la decisión de la Corte Suprema de Justicia de condenarlo a siete años por el delito de tráfico de influencias al exdirector de la Policía Nacional, el general en Retiro, Rodolfo Palomino.
00:00:23Según el expediente, en el año 2014 habría ingerido de manera ilegal con una fiscal para favorecer al poderoso ganadero cordobés Luis Gonzalo Gallo.
00:00:33Esta interferencia fue probada por la Corte Suprema de Justicia, que emite una orden de captura en su contra.
00:00:39Esta mañana se presentó voluntariamente a las instalaciones del búnker de la Fiscalía, donde se materializó.
00:00:45Esta información y muchas más en minutos.
00:00:47Por ahora vamos con titulares en Noticias RC.
00:00:50Abren indagación contra el general Juan Miguel Huertas y Wilmar Mejía de la Dirección Nacional de Inteligencia, salpicados en el escándalo de los archivos de alias Calarcal.
00:01:06El entonces ministro de Defensa, Diego Molano, habló sobre el llamado a calificar servicios del general Huertas en el año 2022.
00:01:14Este gobierno lo reintegró este año y hoy es el comandante de personal.
00:01:21Hace 16 meses fue detenido en Antioquia alias Calarcai, a pesar de que llevaba armas, fue dejado en libertad porque era gestor de paz.
00:01:29Gobernador cuestiona duramente esa decisión.
00:01:32Ese cabecilla criminal es, por ejemplo, el responsable del atentado, donde fueron asesinados 13 policías en Amalfi.
00:01:39Mañana Express habló con la familia de Laura, la joven que murió tras ser arrollada cuando defendía a una compañera de trabajo en un hecho de violencia de género.
00:01:51La pareja huyó y es buscada por las autoridades.
00:01:54Y en el departamento de Cesar, una menor fue atacada brutalmente por desconocidos que le ocasionaron heridas graves.
00:02:02Cráneos se tienen al borde de la muerte.
00:02:04Los médicos luchan en una clínica de Huachica para salvarle la vida, mientras las autoridades buscan a los responsables.
00:02:11Desde hoy, el cartel de los soles es una organización terrorista extranjera para los Estados Unidos de América.
00:02:20¿Qué implicaciones tiene esto? Lo vemos en minutos.
00:02:25Se cumplen seis días de angustia y silencio total desde el secuestro del artista Miguel Ayala, hijo del cantante Giovanni Ayala, y su manager en la vía entre Popayán y Cali.
00:02:36Seis días de zozobra sin una sola prueba de supervivencia.
00:02:39Su familia exige a los captores, aún sin identificar públicamente, que respeten su integridad y los liberen de manera inmediata.
00:02:50Y en deportes, con dos empates en el grupo A, terminó la segunda fecha de los cuadrangulares semifinales en la liga colombiana.
00:02:57Polémica en el Pascual Guerrero tras el empate de Junior.
00:02:59Las cámaras del VAR no pudieron determinar si la pelota entró o no entró en la acción del gol rojiblanco.
00:03:06Nacional y Medellín igualaron sin goles.
00:03:09El BMX Free Style inició una nueva jornada dorada para Colombia en los Juegos Bolivarianos Lima y Acucho 2025.
00:03:19Nueva semana y nuevo grupo de aspirantes para la Casa de los Famosos Colombia 2026.
00:03:24Ya son cinco los participantes que han asegurado su cupo en la competencia y ahora seis mujeres compiten por el próximo puesto.
00:03:31Se los presentamos en la información del entretenimiento.
00:03:34La Casa de los Famosos.
00:03:36Soy Katherine Mira, soy actriz y presentadora.
00:03:41Nuestros presentadores ya están listos.
00:03:46Estamos en todas las regiones.
00:03:49Esto es Noticias RCN de las 12 y 30 del mediodía.
00:03:53Empezamos esta emisión de noticias con el escándalo por la presunta infiltración de las disidencias de alias Calarca en organismos de inteligencia.
00:04:09En archivos de este grupo criminal aparecería un alto oficial del ejército y un funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia.
00:04:17Se trata del general Juan Miguel Huertas, quien supuestamente les habría ofrecido múltiples beneficios facilitando la creación de empresas de seguridad.
00:04:28Además de brindarles protección en retenes, también habría entregado información sensible de inteligencia.
00:04:35La información fue revelada por Caracol.
00:04:38La Procuraduría anunció que ya abrió una indagación preliminar contra el general Huertas
00:04:43y también contra otro alto funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia.
00:04:49Se trata de Wilmar Mejía.
00:04:51Caterin Leal, ¿qué más dijo el procurador?
00:04:58Hola, muy buenas tardes.
00:05:00Pues ha revelado el procurador general Gregorio Elhash que anoche mismo,
00:05:04una vez se dio a conocer esta revelación por parte de Noticias Caracol,
00:05:07pues se abrió esa investigación preliminar,
00:05:10como usted lo decía, en contra del brigadier general Juan Miguel Huertas
00:05:13y en contra del funcionario o exfuncionario del director nacional de inteligencia, Wilmar Mejía.
00:05:19Ha dicho además el procurador general que se han ordenado, se han decretado una serie de pruebas.
00:05:23Entre ellas se le ha pedido al Ejército Nacional que se entregue copia de la hoja de vida del brigadier general Huertas.
00:05:31Además le ha pedido esto mismo a la Dirección Nacional de Inteligencia,
00:05:34sobre todo aclarando desde cuándo y cuáles han sido las actuaciones que ha tenido Mejía con esta entidad.
00:05:40Además le ha pedido al Ministerio de Defensa que aclare si internamente hay alguna investigación
00:05:46sobre lo revelado el día de ayer, pero sobre todo si es cierto esto,
00:05:50de que se estaría tratando de crear una empresa de seguridad en connivencia con disidencias de las FARC.
00:05:56Adicionalmente ha dicho a la Fiscalía, le ha ordenado mejor que se dé un informe en el que se aclare
00:06:02si se ha dado alguna actuación desde el pasado 23 de junio de 2024
00:06:06cuando fueron incautados estos materiales probatorios, como es el caso de memorias USB y computadores,
00:06:12a las disidencias de alias Calarca.
00:06:15Se abrió, inmediatamente se conoció la noticia, se dio la orden, hoy se formalizó.
00:06:21Ya están dando, ya se decretaron las primeras pruebas y esperamos que pronto tengamos los resultados
00:06:28de las preliminares para ver si abrimos una investigación en forma o tomamos alguna otra decisión.
00:06:34En la medida en que se vayan haciendo las primeras diligencias van apareciendo nuevas informaciones
00:06:38y eventualmente se va a dirigir hacia otras personas, a título no de implicados,
00:06:44sino seguramente con información o con derechos de petición o cualquier figura de las que permite el Código Disciplinario.
00:06:51Importante lo que ha revelado entonces el Procurador General Gregorio Elhashi
00:06:57es que a la par de estas indagaciones preliminares que se dan apertura desde el día de ayer,
00:07:03pues podría extenderse a otras personas en la medida en que se comiencen a conocer nuevos nombres
00:07:08de posibles implicados en las revelaciones que se han conocido este domingo.
00:07:12Por ahora esta es la información que se origina desde aquí, desde el Oriente de Bogotá.
00:07:16Ustedes en estudio, por supuesto, tienen más noticias.
00:07:21Cáteres, muchas gracias. Pues miren, el general Juan Miguel Huerta fue llamado a calificar servicios en el año 2022.
00:07:28Sin embargo, este año el gobierno decidió reintegrarlo.
00:07:31Es señalado de presuntos nexos con la disidencia de las FARC.
00:07:34En mayo de 2022 el gobierno de Iván Duque llamó a calificar servicios al general Juan Miguel Huertas,
00:07:42quien en ese momento era el comandante de la Fuerza de Tarea Quirón en Arauca.
00:07:45Por información que se tenía de inteligencia, de contrainteligencia, por supuesto, de su desempeño y de lealtad con el país.
00:07:54A discreción, el señor presidente de la República lo llamó a calificar servicios.
00:07:58Y en menos de un mes, el 8 de junio de ese mismo año, el hoy presidente Gustavo Petro anunciaba en este trino el apoyo de estos oficiales en retiro.
00:08:05Bienvenidos generales en retiro, Parra, Huertas y Pinto, Coronel Barrera y Sargento Chalá, entre otros.
00:08:14Una fuerza pública profundamente respetuosa de la constitución, de los derechos y las libertades de toda la ciudadanía.
00:08:22Tres años después, el 6 de agosto, a través de este comunicado, el ejército confirma el reintegro del general Huertas,
00:08:27quien asumiría como comandante del comando de personal.
00:08:30Y tres meses después, Noticias Caracol revela, al parecer, los nexos entre el general Huertas y las disidencias de alias Calarca.
00:08:37Alias Calarca tiene relaciones con información suministrada por el Estado en la DNI o de generales en retiro que puedan afectar la soberanía nacional.
00:08:49La gravedad de estos hechos amerita una respuesta institucional firme que permita determinar la autenticidad de los documentos e identificarlos a los responsables.
00:08:59Para establecer las implicaciones legales y disciplinarias que correspondan.
00:09:04Frente a este tema, el comandante de las Fuerzas Militares confirmó que se investigará esto en articulación con las autoridades competentes.
00:09:14Y en medio de todo este escándalo salió a relucir el nombre de Wilmar Mejía,
00:09:20un alto funcionario de la Dirección Nacional de Inteligencia,
00:09:24quien además sería también cercano al presidente Petro.
00:09:29Chats, correos electrónicos, imágenes y documentos revelados por Noticias Caracol ponen en el ojo del huracán a Wilmar Mejía,
00:09:36actual director de inteligencia del DNI.
00:09:39Todo apunta a que habría mantenido una relación directa y recurrente con mandos de las disidencias de las FARC de alias Calarca.
00:09:45Según el director de la DNI, Jorge Arturo Lemus, no tenía conocimiento sobre los posibles vínculos de su funcionario.
00:09:50No, no sabía nada, nada. Anoche me enteré. Anoche me enteré porque, como te digo, eso fue hace antes de que yo llegara, por ejemplo,
00:10:01a la Dirección Nacional de Inteligencia, que es donde me puedo enterar de todas las cosas de acá.
00:10:06Wilmer Mejía es licenciado de Educación Física y se ha convertido en uno de los hombres más importantes en inteligencia del Estado
00:10:12y, sobre todo, más cercanos al presidente Gustavo Petro.
00:10:15Lo cual nos lleva a pensar que sí tiene una capacidad de liderazgo y, además, nos da mucha información
00:10:24y esa información nos lleva a pensar que sí es capaz de estar aquí.
00:10:32Por este hombre pasan decisiones trascendentales sobre operaciones de inteligencia del Estado.
00:10:36Incluso habría sido trascendental para la revinculación de algunos exgenerales.
00:10:43Y llegó a este cargo en mayo del 2024, un mes antes de la captura de disidentes de las FARC en un reten de Antioquia,
00:10:49entre ellos alias Calarcá y donde se habría incautado este material.
00:10:53Los hechos, si vamos a ver las grabaciones, los chats, debieron ser de mucho antes.
00:11:00Entonces él no era que haya participado directamente en eso.
00:11:03Desde el DNI ya empezaron las investigaciones para establecer si Mejía está vinculado con los disidentes.
00:11:10Me veo estupefacto, la verdad. Me veo aterrado y por eso vamos a investigar, vamos a investigar.
00:11:19Además, en un comunicado, la Dirección Nacional de Inteligencia asegura que no hay trazabilidad
00:11:23de los posibles viajes de Mejía a Venezuela para recibir junto al general Huertas
00:11:27información sobre la muerte de un guerrillero.
00:11:30Según el informe de Caracol, en un chat de Iván Modisco, se mencionaría a la vicepresidenta.
00:11:36Dice que ellos ayudaron en la campaña de 2022 y que el enlace habría sido Francia Márquez.
00:11:42Además, aseguran que tienen como comprobarlo.
00:11:44En un comunicado, la funcionaria desmintió estos señalamientos.
00:11:47Según reveló Noticias Caracol en unas conversaciones por mensajería registradas el 24 de marzo del 2024,
00:11:55entre los líderes de las disidencias de las FARC, Jason Ojeda, alias Danilo Albizú,
00:12:00y Néstor Gregorio Vega, alias Iván Mordisco, se dejaría en evidencia un supuesto pacto desconocido
00:12:05que habría entre ese grupo armado y la campaña de 2022 Petro Presidente.
00:12:09Según la información recopilada en los computadores de los jefes de las disidencias,
00:12:14Mordisco le aseguraba a Albizú que tenía ganas de tumbar al mandatario colombiano
00:12:18e inclusive tendrían pruebas de unos supuestos acuerdos de la campaña que tenía alias Majin Bu.
00:12:24El líder de la disidencia, Estado Mayor Central, insistió en la existencia de las supuestas pruebas
00:12:28que afectarían al mandatario colombiano.
00:12:30Mordisco aseguró que todo se habría hecho por medio de la vicepresidenta Francia Márquez.
00:12:35Por medio de un comunicado, la vicepresidenta aseguró que nunca ha tenido relación directa con grupos ilegales.
00:12:42Mi campaña fue genuina, transparente y respaldada por miles de colombianas y colombianos que creyeron en un cambio.
00:12:49Jamás he recibido apoyo de criminales, jamás me he reunido con criminales, jamás me prestaré para ningún pacto oscuro.
00:12:57Quien afirme lo contrario debe demostrarlo ante la justicia.
00:13:00Esta conversación ocurrió cuatro días después de que Mordisco hubiera asegurado por redes sociales que Petro lo traicionó.
00:13:07Cuando lo apoyamos en campaña no éramos traquetos.
00:13:10Además de traicionarnos, traicionó al pueblo que lo respaldó por su discurso progresista y de paz.
00:13:16En ese entonces el presidente aseguró que necesitaba que se capturara vivo al líder de esa disidencia
00:13:21y asimismo la ofensiva contra ese grupo armado ha continuado.
00:13:24También reaccionó ante este caso el gobernador de Antioquia, departamento donde recordamos en julio del año pasado
00:13:34fue sorprendida la caravana con la dirigencia criminal de las disidencias de las FARC.
00:13:39El mandatario departamental dijo que este escándalo pone en evidencia un claro caso de concierto para delinquir.
00:13:45Además le pidió al gobierno de Estados Unidos que incluya a los involucrados en la lista Clinton.
00:13:52El gobernador de Antioquia, quien fue el primero en denunciar la caravana donde se movilizaban los cabecillas de las disidencias de las FARC,
00:13:58entre ellos alias Calarca, dijo que la casi inmediata liberación y otras pruebas
00:14:02evidenciarían cercanía y connivencia entre ilegales y altos funcionarios del estado.
00:14:07Es muy triste que quede en evidencia un concierto para delinquir entre Petro, su fiscal Camargo y los criminales de las FARC.
00:14:18El mandatario departamental dijo que lo conocido en las últimas horas da cuenta de una triste cooptación de diferentes órganos del poder
00:14:25y le pidió al gobierno de Estados Unidos que ponga la lupa en este caso.
00:14:29Desde julio del año pasado han ocurrido atentados, éxodos campesinos y 13 policías fueron masacrados en Amalfi,
00:14:44acciones atribuidas por las autoridades a esos cabecillas que fueron dejados en libertad.
00:14:49Estaban siguiendo casi que a pie juntillas una instrucción de Petro y sus secuaces
00:14:55para no afectar a los socios que habían financiado su campaña.
00:15:00El gobernador manifestó que los soldados y policías son la esperanza de la patria
00:15:04y les pidió no obedecer instrucciones de corte criminal.
00:15:09Quedan muchas, muchas preguntas.
00:15:11Por ejemplo, ¿qué pasó con la investigación que debía adelantar la fiscalía con esos equipos
00:15:15que pertenecían a alias Calarca?
00:15:17Y hoy no es difícil o hoy es difícil no preguntarse tras los atentados que este delincuente ha cometido
00:15:25como el asesinato de 13 policías en Amalfi, si debía o no quedar libre hace 16 meses
00:15:31cuando lo capturaron cometiendo delitos.
00:15:34Estas dos resoluciones firmadas por dos fiscales generales provocan en este momento
00:15:39una intensa polémica sobre la libertad de alias Calarca.
00:15:42El 23 de abril del 2024, alias Calarca, se manejaba en una asuntuosa caravana de carros
00:15:51blindados de la Unidad Nacional de Protección.
00:15:54Acá fue capturado en Anorí, con un arsenal de armas, dinero y hasta un menor de edad.
00:15:59Se encontraba en libertad por esta resolución firmada por el exfiscal Francisco Barbosa
00:16:03el 16 de enero del 2024, donde le levantaba las órdenes de captura.
00:16:07Esto por una decisión del gobierno de Gustavo Petro de entablar conversaciones
00:16:11con grupos armados ilegales.
00:16:13Suspender todas y cada una de las órdenes de captura dictadas
00:16:16o que sean dictadas en contra de Alexander Díaz Mendoza.
00:16:20Después de esta aprehensión y libertad de alias Calarca,
00:16:23la fiscal general Luz Adriana Camargo expide esta resolución del 10 de julio del 2025
00:16:28en la que fija parámetros para la suspensión temporal de órdenes de captura
00:16:32contra miembros de organizaciones criminales que tienen estatus de negociadores.
00:16:36Si la persona que teniendo suspendida las órdenes de captura emitidas en su contra
00:16:41fuere aprendida en situación de flagrancia respecto de los delitos que se enlistan a continuación,
00:16:48será dejada en libertad inmediata.
00:16:50Es decir, una persona sorprendida cometiendo estos seis delitos
00:16:54que esté en una mesa de conversaciones del gobierno,
00:16:58no puede ser capturada a la luz de esta resolución.
00:17:01El exviceministro Camilo Rojas se refirió al alcance de dicho documento.
00:17:05Y la ciudadanía percibe que la paz se usa como un escudo para la impunidad.
00:17:11Entonces la pregunta sería, ¿puede un proceso de paz sobrevivir
00:17:15si renuncia al principio básico de quien delinque debe responder ante la ley?
00:17:20Calarca también es el responsable de la muerte de 13 policías
00:17:23que murieron por una orden de alias Calarca en un vil atentado
00:17:27cuando realizaban una operación de rescate en el municipio de Amalfe, Antioquia.
00:17:32Pues el director de la Dirección Nacional de Inteligencia
00:17:35se fue desde muy temprano a la casa de Nariño.
00:17:38Se reunió con el presidente Juan Camilo, le preguntamos.
00:17:45Felipe, ¿qué tal? Buenas tardes para usted y para todos los televidentes.
00:17:48Pues mire, hasta ahora no se ha dado esa reunión
00:17:51porque la agenda del mandatario está incluso atrasada.
00:17:55Ha tenido una reunión con la Junta de Ecopetrol que ya fue cancelada.
00:17:58Lo que se ha dicho es que el presidente Gustavo Petro
00:17:59ahora está recibiendo la información completa
00:18:02tanto de las fuerzas militares como también
00:18:05a la espera de lo que será entonces este encuentro con el director de la DNI
00:18:09que pues trae las primeras informaciones que como veíamos ya se están dando
00:18:12y entre esas que no hay.
00:18:14Por ejemplo, trazabilidad de ese supuesto viaje que habría hecho
00:18:17este funcionario, el director de inteligencia del DNI a Venezuela.
00:18:21Así que estaremos muy pendientes los resultados de este encuentro
00:18:24que podría dar con la suspensión de Wilmer Mejía, Inés María.
00:18:28Pues Juan Camilo, a todas estas, ¿cuál es el estatus que actualmente
00:18:31tienen alias Calarca y las otras cabezas criminales de esas disidencias?
00:18:40Inés María, pues mire, son al menos 30 los disidentes
00:18:44que hacen parte de esta mesa de negociación.
00:18:46Según la resolución 419 de 2023, alias Calarca es miembro negociador de este grupo.
00:18:53Incluso el último encuentro que tuvo alias Calarca con representantes del gobierno nacional
00:18:58fue la semana pasada, un encuentro que fue del 17 de noviembre al 20 de noviembre
00:19:03en San Vicente del Caguán, en el corregimiento de Campo Hermoso.
00:19:07Ahí, según dice la información del alto comisionado de Paz,
00:19:10llegaron a diferentes acuerdos, entre esos que no van a hostigar
00:19:15y que no van a interferir en las elecciones del próximo año.
00:19:18Por lo menos eso es lo que dice este último comunicado.
00:19:21Y además también estuvo Leopoldo Durán, que también hace parte
00:19:24de este grupo guerrillero de las disidencias
00:19:27y que está negociando entonces con este bloque.
00:19:30Eso es lo que dice entonces hasta el momento el gobierno
00:19:33de cómo están ellos relacionados y cuáles son sus estatus como negociadores.
00:19:37Por ahora está la información desde la Casa de Nariño.
00:19:39Y ustedes tienen mucho más.
00:19:43Juan Camilo, muchas gracias.
00:19:45Pues también desde el Congreso de la República
00:19:47le hacen varias preguntas al gobierno nacional y a la fiscal general.
00:19:51¿Como cuál es, Karola? Adelante. Buenas tardes.
00:19:55Así es, Jessica. Muy buenas tardes.
00:19:57Pues ya llegarían varias denuncias a la Comisión de Acusación
00:19:59de la Cámara de Representantes.
00:20:01Una de ellas del representante del Partido Centro Democrático,
00:20:05Hernán Cadavid, quien en las próximas horas denunciará
00:20:07a la fiscal Luz Adriana Camargo por prevaricato, por omisión.
00:20:12La senadora María Fernanda Cabal también anunció que demandará
00:20:15al presidente Gustavo Petro ante esta comisión.
00:20:18Pues esto los congresistas cuestionan abiertamente al gobierno
00:20:22por lo que todo ha ocurrido en el marco de la paz total.
00:20:25Esta política con la que el gobierno ha venido negociando
00:20:29en medio de los últimos meses con los diferentes grupos armados.
00:20:34¿Cuál es su verdadero fin en la Fiscalía General de la Nación?
00:20:38¿A qué obedece su inactividad que raya con lo delictivo?
00:20:42Por eso hemos presentado una denuncia.
00:20:44La paz total del presidente Petro quedó al desnudo.
00:20:49Un proyecto político construido sobre acuerdos oscuros
00:20:54con estructuras criminales.
00:20:56La Fiscal General de la Nación debe explicarle a los colombianos
00:20:59cómo teniendo información tan delicada la ha tenido guardada
00:21:03dentro de un escritorio durante más de un año.
00:21:06Lo último que quisiéramos saber los caucanos
00:21:09es que este gobierno haya tenido soterradamente acuerdos.
00:21:15Es lamentable que la fiscal no avance en las investigaciones
00:21:19como que tenía información y no ha hecho absolutamente nada.
00:21:23Debería renunciar.
00:21:24En las próximas horas radicaré ante la comisión de acusación
00:21:28de la Cámara de Representantes
00:21:29una denuncia formal contra Gustavo Petro Urrego
00:21:32por hechos de extrema gravedad
00:21:34que podrían constituir violaciones
00:21:36a la legislación electoral y penal colombiana.
00:21:40Y volvemos a hablar del general en retiro,
00:21:43Rodolfo Palomino,
00:21:44quien fue capturado tras una condena
00:21:46de la Corte Suprema de Justicia
00:21:48por tráfico de influencias.
00:21:51Mediante esta decisión de la Sala de Juzgamiento
00:21:53de la Corte Suprema de Justicia
00:21:55con ponencia del magistrado Jorge Emiro Caldas Vera,
00:21:58se determinó la condena a siete años de cárcel
00:22:00y la captura del exdirector de la Policía Nacional
00:22:02en retiro, Rodolfo Palomino,
00:22:04por el delito de tráfico de influencias.
00:22:07Según el proceso, habría tenido una injerencia injustificada
00:22:10en la captura del poderoso ganadero cordobés
00:22:12Luis Gonzalo Gallo.
00:22:13En el expediente se relaciona
00:22:15un supuesto acercamiento a una fiscal del caso
00:22:17para intervenir a favor del empresario
00:22:19buscando su libertad.
00:22:20Con el testimonio de la fiscal,
00:22:22Sonia Lucero Velázquez,
00:22:23resulta concluyente este punto,
00:22:25pues manifestó sentirse intimidada
00:22:27y presionada por la presencia del general Palomino.
00:22:29Luis Gonzalo Gallo
00:22:30era investigado por enriquecimiento ilícito,
00:22:32concierto para delinquir y lavado de activos,
00:22:34razón por la que la corte encontró
00:22:36que el actuar de Palomino fue contrario a la ley.
00:22:38Es innegable el alto impacto negativo
00:22:40que en el conglomerado social causó el hecho
00:22:42de que un general de la República
00:22:43en ejercicio del cargo de director de la Policía Nacional
00:22:46compareciera a la residencia de la funcionaria judicial
00:22:49con el propósito pedirle un favor contrario
00:22:51a la Constitución y a la ley.
00:22:53Mediante redes sociales el general Palomino se pronunció
00:22:55Siempre es respetado y acatado las disposiciones de la justicia,
00:22:59así no las comparta.
00:23:00Actualmente se encuentra el general Palomino
00:23:02en el búnker de la fiscalía
00:23:03a la espera de su traslado
00:23:04a un centro de reclusión policial.
00:23:0912 y 51 vamos con más noticias de Antioquia
00:23:11porque se conocen nuevos detalles
00:23:13acerca de la presencia de una secta judío ortodoxa
00:23:16en el norte del departamento de Antioquia
00:23:18en el municipio de Yarumal.
00:23:20Uno de los adultos es investigado penalmente en Guatemala.
00:23:25Mientras tanto, las autoridades colombianas
00:23:27tratan de confirmar una sospecha
00:23:29y es que estas personas habían llegado al país
00:23:31con el propósito de quedarse para ampliar su comunidad.
00:23:35Sara Gudelo, detalles.
00:23:37Buenas tardes.
00:23:41Don Fernando, televidentes, buenas tardes.
00:23:44Como usted bien lo dice,
00:23:46¿habrían ingresado al país?
00:23:47Como turistas tenían el permiso de estar
00:23:50los 180 días que permite la ley
00:23:53pero están investigando
00:23:55si ellos tenían el propósito
00:23:57de quedarse aquí en Antioquia y en Medellín
00:24:00sobre todo en el país
00:24:01también para poder ampliar su red.
00:24:04Estamos hablando de la secta Lef Tahor.
00:24:07Lo que han dicho las autoridades
00:24:08es que esta secta
00:24:10está siendo investigada en otros países
00:24:13por prácticas ilegales
00:24:14sobre todo con menores
00:24:16como trata de personas y explotación sexual.
00:24:19Los 17 menores que encontraron
00:24:22eran de procedencia de Estados Unidos,
00:24:25Canadá y Guatemala
00:24:27y cinco de ellos tenían circular amarilla
00:24:30de la Interpol.
00:24:30Sus prendas de vestir,
00:24:33los cortes y peinados
00:24:35y las normas de comportamiento poco habituales
00:24:37en nuestro país
00:24:37llamaron la atención en Yarumá,
00:24:39al municipio del norte de Antioquia.
00:24:41Una llamada anónima
00:24:42prendió la alerta
00:24:43y a un hotel en zona urbana de la población
00:24:45llegaron funcionarios de Migración Colombia
00:24:47y efectivos del gaula militar.
00:24:49La prioridad,
00:24:50aunque con alguna dificultad,
00:24:51fue la verificación del estado de salud
00:24:53de los 17 menores.
00:24:54Ellos han encontrado en general
00:24:56que los niños están en condiciones buenas de salud.
00:24:59Son judíos ultraortodoxos
00:25:01provenientes de Canadá,
00:25:02Estados Unidos y Centroamérica.
00:25:04Leptahor es la secta a la que pertenecen
00:25:06y que ha sido investigada en otros países
00:25:08por prácticas ilegales,
00:25:09sobre todo contra menores,
00:25:11como trata de personas y abuso sexual.
00:25:13Consistentes en varios casos,
00:25:15incluso en matrimonios forzados
00:25:17entre los mismos menores de edad.
00:25:19Ingresaron al país como turistas
00:25:21y con autorización de permanencia máxima
00:25:23de 180 días,
00:25:24pero al parecer con la intención de quedarse.
00:25:26Ellos tienen unas prácticas muy endogámicas,
00:25:29es decir, son solamente ellos,
00:25:31se reproducen entre ellos,
00:25:33pero sí se tiene información
00:25:34de que en algunos países
00:25:35sí le dieron entrada a otras personas.
00:25:38Contra uno de los nueve adultos de la comunidad
00:25:40avanza un proceso penal en Guatemala.
00:25:43Aunque todos los niños
00:25:43estaban en compañía de algún familiar,
00:25:46algunos de ellos serían entregados
00:25:47a otros parientes y en sus países de origen.
00:25:51Y una menor de 17 años
00:25:56que según su familia
00:25:57habría salido de Barrancalebrija
00:25:58en zona rural de Aguachica,
00:26:00en Cesar,
00:26:01con destino hacia San José de los Choros,
00:26:02nunca llegó a donde iba
00:26:04y fue encontrada ayer
00:26:05en una vivienda rural
00:26:07con heridas, fracturas
00:26:09y heridas cráneocefálicas
00:26:11por un grupo de campesinos
00:26:12que pasaba por el lugar
00:26:13para ir a trabajar
00:26:14y logró auxiliarla.
00:26:16Álvaro, buenas tardes.
00:26:17¿Cómo está esta menor?
00:26:18¿Qué dicen las autoridades?
00:26:21Hola, ¿qué tal?
00:26:23Así es, mire,
00:26:24la adolescente se encuentra
00:26:25en estado crítico
00:26:26con pronóstico reservado
00:26:27en la unidad de cuidados intensivos
00:26:29pediátricos
00:26:30de la clínica de alta complejidad
00:26:31en Aguachica.
00:26:33Ella fue traída
00:26:33en una ambulancia
00:26:34de la zona rural
00:26:35del municipio de San Alberto
00:26:36donde fue encontrada
00:26:37con graves heridas
00:26:38abandonada
00:26:39en una vivienda.
00:26:41La adolescente
00:26:42fue encontrada
00:26:43por campesinos
00:26:43en una vivienda rural
00:26:44de los Chorros
00:26:45de San José Cesar.
00:26:47Tiene graves fracturas
00:26:48en el cráneo
00:26:49y múltiples heridas
00:26:50en su cuerpo.
00:26:51En este momento
00:26:52su pronóstico
00:26:53es reservado,
00:26:54la tenemos
00:26:54en la UCI pediátrica
00:26:56y seguimos
00:26:57con todo el manejo
00:26:58y el acompañamiento
00:26:59de los entes
00:27:00de control.
00:27:01La adolescente
00:27:02de 17 años
00:27:03fue remitida
00:27:04del hospital
00:27:04de San Alberto Cesar
00:27:06a la UCI pediátrica
00:27:07de la clínica
00:27:08de alta complejidad
00:27:08de Aguachica.
00:27:09Estamos haciendo
00:27:10la evaluación
00:27:11neurológica
00:27:12y esperando
00:27:13que el cerebro
00:27:14baje un poquito
00:27:15ese tema
00:27:16de edema cerebral
00:27:17para seguir evaluando
00:27:19neurológicamente
00:27:20cómo se comporta.
00:27:22La joven viajó
00:27:22de la zona rural
00:27:23de Aguachica
00:27:24hacia una finca
00:27:25de San Alberto
00:27:26en Cesar
00:27:26pero nunca llegó
00:27:27por lo que sus familiares
00:27:29activaron la ruta
00:27:30de búsqueda
00:27:30y 24 horas después
00:27:32fue encontrada
00:27:34con múltiples heridas
00:27:35que la tienen
00:27:35al borde de la muerte.
00:27:37Lo único que yo quiero
00:27:38que no quede impune esto
00:27:40¿por qué?
00:27:41Porque hay más jóvenes
00:27:42a las más jóvenes
00:27:43les digo
00:27:44miren las cosas
00:27:45piensen.
00:27:47Una vez se realicen
00:27:48los procedimientos
00:27:49especializados
00:27:50esta tarde
00:27:50se determinará
00:27:51si la paciente
00:27:52es remitida
00:27:53a un centro
00:27:54de mayor complejidad.
00:27:59Terrible
00:28:00esta situación
00:28:01que se recupere pronto
00:28:02está menor
00:28:03y miren
00:28:03nuestros compañeros
00:28:04de mañana
00:28:05expresa
00:28:06hablaron con la familia
00:28:07de Laura
00:28:08la joven
00:28:09que murió
00:28:09tras ser arrollada
00:28:10cuando defendía
00:28:12a una compañera
00:28:13de trabajo
00:28:13cuando era víctima
00:28:15de una situación
00:28:16de violencia
00:28:17de género
00:28:18la pareja huyó
00:28:20y es buscada
00:28:20por las autoridades
00:28:21luto, dolor
00:28:24y mucha indignación
00:28:25en una familia
00:28:26en una comunidad
00:28:27que llora
00:28:28la repentina
00:28:29e injusta muerte
00:28:30de Laura Fabiana León
00:28:32una joven mujer
00:28:33arrollada
00:28:34y asesinada
00:28:35por defender
00:28:36a una compañera
00:28:37de trabajo
00:28:38de una agresión
00:28:39llegó
00:28:40la pareja
00:28:41de una compañera
00:28:42de ella
00:28:43y pues le hizo
00:28:45el reclamo
00:28:46a la señora
00:28:47la señorita
00:28:48le hizo el reclamo
00:28:49y pues ahí
00:28:50como que se fueron
00:28:51en discusión
00:28:52de hecho
00:28:52el señor
00:28:53le pegó
00:28:54también a la pareja
00:28:55pues eso
00:28:55entonces eso
00:28:56fue lo que hizo
00:28:56que se
00:28:57como que
00:28:58se creara el conflicto
00:29:00lo que era una noche
00:29:01de celebración
00:29:02entre compañeros
00:29:02de trabajo
00:29:03de un concesionario
00:29:04de autos
00:29:05en Boulevard Niza
00:29:06terminó en tragedia
00:29:07cuando la pareja
00:29:08sentimental
00:29:09de una mujer
00:29:10llegó a agredirla
00:29:11delante
00:29:12de sus compañeros
00:29:13le tiró el carro
00:29:14encima
00:29:15porque ella
00:29:15pues no quería
00:29:16dejarlo ir así
00:29:17por lo que había
00:29:18golpeado a la compañera
00:29:19importante aclarar
00:29:20no es la pareja
00:29:21sentimental
00:29:22no, no
00:29:22es un total desconocido
00:29:24no, nada que ver
00:29:25con Laura
00:29:26él era la pareja
00:29:28de una compañera
00:29:29la compañera era nueva
00:29:30ella era Fabiana
00:29:32mi hermana
00:29:32ella era una
00:29:33buena madre
00:29:34ella era una
00:29:35excelente amiga
00:29:36ella
00:29:37era una muy buena
00:29:40persona
00:29:40son cosas que pues
00:29:42uno no se imagina
00:29:45así
00:29:45el presunto
00:29:47implicado en arrollar
00:29:48y asesinar a Fabiana
00:29:49y quien huyó
00:29:50del lugar
00:29:51mañana express
00:29:52conoció que se trataría
00:29:53de Elvis Valencia
00:29:54quien manejaba
00:29:55este vehículo
00:29:56con el que arrolló
00:29:57a Fabiana
00:29:57vehículo
00:29:58identificado
00:29:59por las autoridades
00:30:00un total desconocido
00:30:02ajeno a ella
00:30:03ajeno a nosotros
00:30:04o sea
00:30:05eso es lo que más duele
00:30:05al momento
00:30:06es un accidente
00:30:07de tránsito
00:30:07ya vamos a determinar
00:30:08si es homicidio
00:30:10culposo
00:30:10o doloso
00:30:11con una velatón
00:30:12se recordó
00:30:13la corta vida
00:30:14de Laura Fabiana
00:30:15una mujer atropellada
00:30:16y asesinada
00:30:17por defender
00:30:18a otra mujer
00:30:19de un caso
00:30:20de violencia
00:30:20de género
00:30:21Dios
00:30:23oigan esto
00:30:25cada dos horas
00:30:26se roban un carro
00:30:27en Bogotá
00:30:27lo más grave
00:30:28es que a muchos
00:30:29de esos delincuentes
00:30:29los agarran
00:30:30pero quedan libres
00:30:31eso es lo que cuestiona
00:30:33el alcalde Galán
00:30:34en días recientes
00:30:35son varios los casos
00:30:36conocidos de víctimas
00:30:37que fueron amenazadas
00:30:38con armas de fuego
00:30:39incluso dentro
00:30:40de sus casas
00:30:41son testimonios
00:31:00de las víctimas
00:31:01de bandas delincuenciales
00:31:02dedicadas al hurto
00:31:03violento de carros
00:31:04y motos en Bogotá
00:31:05bandas que se distribuyen
00:31:06en localidades
00:31:07como Puente Aranda
00:31:08Suba y Kennedy
00:31:08para al parecer
00:31:10hacer inteligencia
00:31:11a sus víctimas
00:31:11y abordarlas
00:31:13en los garajes
00:31:13o las afueras
00:31:14de sus casas
00:31:15estamos trabajando
00:31:15para mejorar
00:31:16para tener más resultados
00:31:18para que podamos
00:31:19implementar los planes
00:31:20que han dado
00:31:21de manera efectiva
00:31:21en todos los casos
00:31:22que ocurran
00:31:23según cifras
00:31:24de las autoridades
00:31:24cada dos horas
00:31:25un vehículo
00:31:26es robado en Bogotá
00:31:27acumulando
00:31:28dos mil seiscientas
00:31:29noventa y tres denuncias
00:31:30hasta octubre
00:31:31del dos mil veinticinco
00:31:32en el caso
00:31:33de las motocicletas
00:31:33el registro
00:31:34es más elevado
00:31:35con tres mil novecientos
00:31:36cuarenta casos
00:31:37de cada diez vehículos
00:31:38que se hurtan
00:31:39en la capital
00:31:39siete
00:31:40son por este factor
00:31:41de esa parque
00:31:42de vía pública
00:31:43por estar sin seguro
00:31:44desde la administración
00:31:46de la capital
00:31:46se hizo un llamado
00:31:47al congreso
00:31:47para revisar
00:31:48las normas vigentes
00:31:49pues de cada diez
00:31:50personas capturadas
00:31:51por hurto de carros
00:31:51o motos
00:31:52siete quedan
00:31:53en libertad
00:31:54este año
00:31:54dos mil veinticinco
00:31:56han sido capturados
00:31:56trescientos
00:31:57noventa personas
00:31:58han sido capturadas
00:31:59y de esas trescientas
00:32:01noventa
00:32:01doscientas setenta y tres
00:32:03quedaron en libertad
00:32:03entonces
00:32:04pues no es fácil
00:32:05la policía recuperó
00:32:06en los días recientes
00:32:07cuarenta y tres vehículos
00:32:08entre carros y motos
00:32:09hoy las víctimas
00:32:10recibieron de nuevo
00:32:10sus vehículos
00:32:11y en las últimas horas
00:32:14se presentó
00:32:14una fuga masiva
00:32:15de internos
00:32:16en la carceleta
00:32:17de la estación de policía
00:32:18del barrio
00:32:18Hipódromo
00:32:19en Soledad Atlántico
00:32:20las autoridades
00:32:21confirmaron
00:32:21que los presos
00:32:22se fugaron
00:32:23por un hueco
00:32:24que hicieron
00:32:24en el techo
00:32:25Bernardo adelante
00:32:26que más sabemos
00:32:26buenas tardes
00:32:27hola que tal
00:32:30muy buenas
00:32:30originamos esta información
00:32:31aquí precisamente
00:32:32desde la estación de policía
00:32:34del barrio Hipódromo
00:32:35aquí a mi espalda
00:32:35don Omar
00:32:36mostremos
00:32:37se presentó
00:32:38precisamente
00:32:39esta fuga masiva
00:32:40mira aprovecharon
00:32:40y por el techo
00:32:41mis queridos televidentes
00:32:44se fugaron
00:32:45estas personas
00:32:45hicieron un pequeño agujero
00:32:46y comenzaron a salir
00:32:48nos cuentan
00:32:49que los más flacos
00:32:50fue los que salieron
00:32:50que pudieron alcanzar
00:32:52a salir por esta
00:32:52abertura
00:32:54las autoridades
00:32:55en las últimas horas
00:32:56han confirmado
00:32:57la recaptura
00:32:57de cuatro
00:32:58de estos internos
00:32:59fue solo cuando
00:33:01realizaron el conteo
00:33:02de la yaznada
00:33:03carceleta
00:33:03de la estación
00:33:04del barrio Hipódromo
00:33:05cuando las autoridades
00:33:06se percataron
00:33:06que por un pequeño
00:33:07orificio del techo
00:33:08los internos
00:33:09más delgados
00:33:10lograron fugarse
00:33:11del centro
00:33:12de reclusión
00:33:13transitorio
00:33:13se dieron a la fuga
00:33:14siete personas
00:33:15quienes se encontraban
00:33:16privados de la libertad
00:33:17por diferentes delitos
00:33:18vecinos y familiares
00:33:20del sector
00:33:20denuncian hacinamiento
00:33:22en el interior
00:33:22de las carceletas
00:33:23un sitio destinado
00:33:25para no más
00:33:25de diez personas
00:33:26tiene más de sesenta
00:33:28un espacio
00:33:29donde hay
00:33:29cuatro por cuatro
00:33:31sesenta personas
00:33:32tienen que guindar
00:33:34unas hamacas
00:33:35le pegaban
00:33:35y le ponían corriente
00:33:36por eso fue que
00:33:37se volaron los presos
00:33:39las autoridades
00:33:40aseguraron
00:33:40que cuatro de los fugados
00:33:41ya fueron recapturados
00:33:42los operativos
00:33:43continúan
00:33:44para lograr la detención
00:33:45del resto
00:33:46de los fugados
00:33:47se cumplen
00:33:50seis días
00:33:50de silencio
00:33:51absoluto
00:33:52desde el secuestro
00:33:53en el departamento
00:33:53del cauca
00:33:54de los jóvenes
00:33:55llaneros
00:33:55Miguel Ayala
00:33:56y Nicolás Pantoja
00:33:57pues en su departamento
00:33:59en el meta
00:34:00la gobernación
00:34:01se convirtió
00:34:01en epicentro
00:34:02de una celebración
00:34:03litúrgica
00:34:04un acto
00:34:04de fe
00:34:05y de súplica
00:34:06que han dicho
00:34:07los familiares
00:34:07James Almanza
00:34:08buenas tardes
00:34:10hola
00:34:14Fernando
00:34:14televidentes
00:34:15buenas tardes
00:34:15tienen mucha
00:34:16zozobra
00:34:17pero también
00:34:18son muy positivos
00:34:19porque esperan
00:34:20que estos jóvenes
00:34:21vuelvan al seno
00:34:23de su familia
00:34:24usted lo dijo
00:34:24estuvieron en una
00:34:25solemne eucaristía
00:34:27con mucha fe
00:34:27de que ellos
00:34:28volverán
00:34:29tuvimos la oportunidad
00:34:30de hablar
00:34:30con Giovanni Ayala
00:34:31quien nos contó
00:34:32detalles
00:34:33de cómo están viviendo
00:34:34en la intimidad
00:34:34de su familia
00:34:35la desaparición
00:34:36el secuestro
00:34:37de su hijo
00:34:38Miguel Ayala
00:34:39y de su amigo
00:34:40y compañero
00:34:40Nicolás
00:34:41hablamos también
00:34:41por supuesto
00:34:42con la mamá
00:34:43de él
00:34:43quien envió
00:34:43un mensaje
00:34:44a estos grupos
00:34:45armados
00:34:45o a la banda
00:34:46criminal
00:34:46que los tiene
00:34:47raptados
00:34:48los esperan
00:34:49en casa
00:34:50y lo que dicen
00:34:51los familiares
00:34:51es que las investigaciones
00:34:53de las autoridades
00:34:54se están manejando
00:34:55como reserva
00:34:56fe y mucha esperanza
00:34:58fueron los principales
00:34:59mensajes de la eucaristía
00:35:00que se celebró
00:35:01en la gobernación
00:35:01del Meta
00:35:02por el pronto regreso
00:35:03a casa de Miguel
00:35:04y Nicolás
00:35:04secuestrados
00:35:05desde hace ya
00:35:06seis días
00:35:07en el departamento
00:35:07de Cauca
00:35:08hoy desarmo
00:35:09mi corazón
00:35:09desarmo
00:35:11mi corazón
00:35:11para que se
00:35:13abran
00:35:14los caminos
00:35:16a mis hijos
00:35:17y aflojen
00:35:19los corazones
00:35:20de los captores
00:35:21que tienen
00:35:21a mi hijo
00:35:22para ese pronto regreso
00:35:24artistas del género
00:35:25se solidarizaron
00:35:27con el secuestro
00:35:28de los jóvenes
00:35:28llaneros
00:35:29hoy quiero pedirle
00:35:30a todos ustedes
00:35:31que tengamos en cadena
00:35:33de oración
00:35:33a un niño
00:35:34el único que estaba
00:35:35haciendo era
00:35:36soñando
00:35:37luchando por
00:35:38alcanzar su éxito
00:35:40en su carrera musical
00:35:41quiero
00:35:42quiero desde lo más
00:35:43profundo
00:35:43de mi corazón
00:35:44solidarizarme
00:35:45con la familia
00:35:47Ayala
00:35:47con la familia
00:35:50del manager
00:35:50de Miguel
00:35:52Ayala
00:35:52y pedir
00:35:54desde lo más
00:35:55profundo
00:35:56de nuestro sentir
00:35:57la pronta
00:35:58liberación
00:35:58que estos muchachos
00:35:59lleguen a casa
00:36:00pronto
00:36:00aseguran desde la familia
00:36:01Ayala que los detalles
00:36:02de la investigación
00:36:03se están manejando
00:36:04bajo reserva
00:36:04para proteger
00:36:05la integridad
00:36:06de los jóvenes
00:36:06y tal y como lo había
00:36:09anunciado el secretario
00:36:10de Estado de Estados Unidos
00:36:11Marco Rubio
00:36:12hoy formalmente
00:36:13el cartel de los soles
00:36:14fue designado
00:36:15como una organización
00:36:16terrorista extranjera
00:36:18Inés María
00:36:18Felipe esto incrementa
00:36:20aún más la presión
00:36:21contra el régimen
00:36:22venezolano
00:36:22encabezado por Nicolás Maduro
00:36:24aquí en Washington
00:36:25acusa de ser
00:36:26el cabecilla
00:36:27de esta estructura
00:36:28criminal
00:36:28pues nuestro
00:36:29corresponsal
00:36:30permanente
00:36:30Roberto Macedonio
00:36:31tiene toda la información
00:36:33Roberto
00:36:34¿qué conlleva
00:36:35esta designación?
00:36:39Sí que tal
00:36:40muy buenas tardes
00:36:41el cartel de los soles
00:36:42ya es una organización
00:36:43terrorista extranjera
00:36:44para los Estados Unidos
00:36:45de América
00:36:46esto supone elevar
00:36:47al máximo
00:36:48la presión
00:36:49contra Nicolás Maduro
00:36:50a quien recuerden
00:36:51la justicia
00:36:52de Estados Unidos
00:36:52considera jefe
00:36:53de dicho cartel
00:36:55por cierto
00:36:55esa decisión
00:36:56se adoptó
00:36:56el 16 de noviembre
00:36:57sí pero entra en vigor
00:36:58hoy de hecho
00:36:59ya se ha publicado
00:37:00en la página web
00:37:01del Departamento de Estado
00:37:02y también
00:37:03en el registro federal
00:37:04un hecho
00:37:05que podría justificar
00:37:07posibles acciones
00:37:08militares
00:37:09en suelo extranjero
00:37:10por parte de Washington
00:37:11según han explicado
00:37:12a noticias RCN
00:37:14analistas internacionales
00:37:16y un dato más
00:37:17el alto mando militar
00:37:18estadounidense
00:37:19visita Puerto Rico
00:37:20en medio de ejercicios
00:37:21militares
00:37:22mientras continúa
00:37:23el despliegue naval
00:37:24en el Caribe
00:37:25y el Pacífico
00:37:25contra los carteles
00:37:26de la droga
00:37:27en total
00:37:2812.000 efectivos
00:37:29están desplegados
00:37:30en esas aguas
00:37:31la información
00:37:32desde Washington
00:37:33para noticias RCN
00:37:34Roberto
00:37:39muchas gracias
00:37:40y precisamente
00:37:41el ex ministro de defensa
00:37:42Juan Carlos Pinzón
00:37:42se refirió
00:37:43a esta decisión
00:37:44de Estados Unidos
00:37:45de designar
00:37:45el cartel de los soles
00:37:46como una organización
00:37:48terrorista internacional
00:37:49y le hizo un llamado
00:37:50a la oposición colombiana
00:37:51para que reconozcan
00:37:53como cabezas
00:37:54de gobierno legítimo
00:37:55a María Corina Machado
00:37:56y a Edmundo González
00:37:57el régimen de Venezuela
00:37:59ha sido un agresor
00:38:00al pueblo colombiano
00:38:01allá mantiene
00:38:02al ELN
00:38:03como un grupo paramilitar
00:38:04a lo que quedó
00:38:05de las FARC
00:38:05como un grupo paramilitar
00:38:06y ciertamente permite
00:38:08la presencia
00:38:09de bandas criminales
00:38:10y del narcotráfico
00:38:11así como exporta
00:38:12el famoso tren de Aragua
00:38:14por eso
00:38:15apoyamos
00:38:15irrestrictamente
00:38:16la posición
00:38:17del gobierno
00:38:17de los Estados Unidos
00:38:18a la hora de que
00:38:19la justicia
00:38:20de ese país
00:38:21actúe directamente
00:38:22contra los responsables
00:38:23del narcotráfico
00:38:25de la criminalidad
00:38:25de la violación
00:38:26de derechos humanos
00:38:27Colombia no puede ser
00:38:29ajena a esta situación
00:38:29y luego
00:38:32la advertencia
00:38:33del gobierno
00:38:34de Estados Unidos
00:38:35de posibles riesgos
00:38:36para la operación
00:38:38aérea
00:38:38en Venezuela
00:38:39son varias
00:38:40las aerolíneas
00:38:41desde el mundo
00:38:41que han cancelado
00:38:42los vuelos
00:38:43hacia ese país
00:38:44en Colombia
00:38:45por lo menos
00:38:45dos aerolíneas
00:38:46han suspendido
00:38:48los vuelos
00:38:48hacia allá
00:38:49y por lo menos
00:38:51dos más
00:38:51siguen operando
00:38:52con normalidad
00:38:53la aeronáutica
00:38:55civil informó
00:38:56que las aerolíneas
00:38:57en Colombia
00:38:57son autónomas
00:38:58para suspender
00:38:59o cancelar
00:39:00sus vuelos
00:39:01hacia Venezuela
00:39:01las aerolíneas
00:39:03de manera autónoma
00:39:04han tomado
00:39:04la decisión
00:39:05la cual
00:39:06ha sido respaldada
00:39:07por la autoridad
00:39:08aeronáutica
00:39:09de Colombia
00:39:10de suspender
00:39:11algunos de los vuelos
00:39:12que conectan
00:39:13entre Bogotá
00:39:13y Caracas
00:39:14dos de esas aerolíneas
00:39:15esto va
00:39:16desencadenado
00:39:18en que cinco frecuencias
00:39:19hasta el momento
00:39:20hayan sido
00:39:20suspendidas
00:39:22y tenemos
00:39:22una afectación
00:39:23de aproximadamente
00:39:23unos 740
00:39:25pasajeros
00:39:26y es que luego
00:39:26de que la administración
00:39:27federal de aviación
00:39:28de Estados Unidos
00:39:29advirtiera sobre
00:39:30posibles riesgos
00:39:31operacionales
00:39:32en el espacio aéreo
00:39:33de Maiketía
00:39:34en Venezuela
00:39:35varias aerolíneas
00:39:36del mundo entero
00:39:37decidieron suspender
00:39:38sus operaciones
00:39:39hacia ese país
00:39:40para la TAM
00:39:42Airlines
00:39:42Colombia
00:39:43la prioridad
00:39:44es la seguridad
00:39:44de sus pasajeros
00:39:45y tripulaciones
00:39:46por esta razón
00:39:47la aerolínea
00:39:48decidió cancelar
00:39:49de manera preventiva
00:39:50la operación
00:39:51de los vuelos
00:39:51en la ruta
00:39:52Bogotá-Caracas
00:39:53Bogotá
00:39:54del 23
00:39:55y 24
00:39:56noviembre
00:39:57por el momento
00:39:57Satena y Wingo
00:39:58siguen operando
00:39:59las rutas
00:39:59desde Colombia
00:40:00hacia Caracas
00:40:01aunque según
00:40:01la firma
00:40:02Flight Radar
00:40:03la cantidad
00:40:03de aviones
00:40:04que se movilizan
00:40:05por el espacio
00:40:05aéreo
00:40:06venezolano
00:40:06si se ha disminuido
00:40:07considerablemente
00:40:08nosotros corremos
00:40:09todas nuestras
00:40:10matrizas de seguridad
00:40:11y se desarrollan
00:40:12estas cancelaciones
00:40:13o estos aplazamientos
00:40:15de los vuelos
00:40:15las aerolíneas
00:40:16que cancelaron
00:40:17sus vuelos
00:40:17hacia Venezuela
00:40:18le ofrecieron
00:40:19a los pasajeros
00:40:20afectados
00:40:20la posibilidad
00:40:21de cambiar
00:40:21la fecha del vuelo
00:40:22recibir el reembolso
00:40:24del tiquete
00:40:24en dinero
00:40:25en efectivo
00:40:25o cambiar
00:40:26la ruta
00:40:27de este mismo
00:40:28hora de nuestra
00:40:31ronda nacional
00:40:32porque ya lo saben
00:40:33este es el noticiero
00:40:34de las regiones
00:40:35y en las regiones
00:40:35nadie la tiene
00:40:36más clara
00:40:36que nuestros
00:40:37corresponsales
00:40:38de radio
00:40:39y televisión
00:40:39comenzamos
00:40:40en Manizales
00:40:41con Reynel
00:40:42Llano
00:40:43Reynel hola
00:40:43buenas tardes
00:40:45el estadio
00:40:47Palo Grande
00:40:48de Manizales
00:40:48está siendo
00:40:49sometido
00:40:50a una remodelación
00:40:51la misma
00:40:52que va a terminar
00:40:53en dos semanas
00:40:54la pantalla
00:40:55valió
00:40:55950 millones
00:40:56de pesos
00:40:57la primera fase
00:40:58incluyó
00:40:59la modernización
00:41:00de la fachada
00:41:01a nivel exterior
00:41:02la modernización
00:41:03de las baterías
00:41:04sanitarias
00:41:04los puestos
00:41:05de comida
00:41:06también tuvimos
00:41:07la iluminación
00:41:08exterior
00:41:08que se utilizó
00:41:09en Comebol
00:41:10y en partidos
00:41:11de copa
00:41:11sudamericana
00:41:12con una inversión
00:41:13cercana
00:41:14a los 12.300
00:41:15millones de pesos
00:41:16y es que esta remodelación
00:41:18tiene muchas bondades
00:41:19para los deportistas
00:41:20ya también nos cambiaron
00:41:22las baterías
00:41:22de los baños
00:41:23o sea que es mucho
00:41:24más beneficioso
00:41:25cuando una persona
00:41:26adulta mayor
00:41:27o uno como deportista
00:41:28tiene que ir al baño
00:41:28si la excelente iluminación
00:41:30o sea cambió todo el panorama
00:41:31porque es que entrenar de noche
00:41:32aquí era prácticamente imposible
00:41:34ahora pues digamos
00:41:35que se entrena
00:41:36y digamos
00:41:37que la actividad
00:41:38es mucho más amena
00:41:39para las personas
00:41:39con la instalación
00:41:41entonces de una pantalla LED
00:41:42que es una exigencia
00:41:44de Conmebol
00:41:44van a terminar
00:41:45las obras de remodelación
00:41:47del Estadio Palo Grande
00:41:49y de Manizales
00:41:51nos vamos a Valledupar
00:41:52porque estamos muy pendientes
00:41:53de los temas
00:41:53que le interesan
00:41:54a la gente
00:41:55eso nos los cuenta
00:41:56María Alejandra Bense
00:41:57directora de RCN Radio
00:41:58en esa ciudad
00:41:59María Alejandra
00:42:00Hola compañeros
00:42:04y televidentes
00:42:05les contamos
00:42:05que en el asentamiento
00:42:06indígena Cancuamo
00:42:07de Sabana Crespo
00:42:08en Valledupar
00:42:08sus habitantes
00:42:09viven un hecho histórico
00:42:10ya que por primera vez
00:42:11cuentan con alumbrado público
00:42:13durante años
00:42:14la única luz
00:42:15era la de los bombillos
00:42:16dentro de las viviendas
00:42:17insuficiente
00:42:17para caminar con seguridad
00:42:19o realizar actividades
00:42:20en la noche
00:42:21los habitantes
00:42:22aseguraron que esta iluminación
00:42:24significa un cambio enorme
00:42:25porque ahora
00:42:26pueden reunirse
00:42:26en la cancha
00:42:27moverse con tranquilidad
00:42:28y evitar accidentes
00:42:30en los caminos
00:42:31a las comunidades
00:42:32especialmente
00:42:33los estudiantes
00:42:33tanto la primaria
00:42:34tanto la chillerato
00:42:35por lo cual
00:42:37alguien hizo posible
00:42:38de este beneficio
00:42:40este tipo de beneficio
00:42:41recibido
00:42:43esperamos que haya más
00:42:47gestión
00:42:47para que sea beneficiado
00:42:49a las comunidades
00:42:49una luz que para muchos
00:42:51es común
00:42:51pero para Sabana Crespo
00:42:53marca el inicio
00:42:53de noches distintas
00:42:55María Alejandra
00:42:59muchas gracias
00:43:00y terminamos este recorrido
00:43:01en la Guajira
00:43:02con Naylet Brujes
00:43:03de la FM
00:43:04adelante Naylet
00:43:05buenas tardes
00:43:06buenas tardes
00:43:09compañeros
00:43:10y televidentes
00:43:11le contamos
00:43:11que el alcalde
00:43:12del municipio
00:43:13de Barrancas
00:43:13Vicente Berardinelli
00:43:15suscribió
00:43:16un importante convenio
00:43:17que tuvo como objetivo
00:43:18la construcción
00:43:19de una granja solar
00:43:20y sería la más grande
00:43:22del departamento
00:43:22que contará
00:43:23con una capacidad
00:43:24de generación
00:43:25de 3 megas
00:43:26de energías
00:43:27y energías
00:43:27anunciamos
00:43:29a la comunidad
00:43:29parranquera
00:43:30que próximamente
00:43:32estamos
00:43:32al inicio
00:43:33de la granja solar
00:43:35más grande
00:43:36del departamento
00:43:37de la Guajira
00:43:383 megas
00:43:39que estarán
00:43:39en el servicio
00:43:40de toda la comunidad
00:43:41pero más bien
00:43:42de todas las familias
00:43:44vulnerables
00:43:44que hoy
00:43:45tanto lo necesitan
00:43:46la granja solar
00:43:47va a beneficiar
00:43:48directamente
00:43:49a más de
00:43:491500 familias
00:43:51vulnerables
00:43:51del municipio
00:43:52mejorando su calidad
00:43:53de vida
00:43:54y reduciendo
00:43:54su dependencia
00:43:55de fuentes
00:43:56de energías
00:43:57no renovables
00:43:58agradecemos a todos
00:44:00nuestros corresponsales
00:44:01de radio
00:44:02y televisión
00:44:03con la FM
00:44:03lógicamente
00:44:04y Juan Fernando Cristo
00:44:06precandidato presidencial
00:44:07pasó por tribuna
00:44:08RCN
00:44:09dice que el escándalo
00:44:10por la presunta
00:44:11infiltración
00:44:12de las disidencias
00:44:13de las FARC
00:44:14con organismos
00:44:15de inteligencia
00:44:16del estado
00:44:17es un delito
00:44:18a la patria
00:44:19de esto
00:44:20habló
00:44:20y de mucho más
00:44:21con nuestra
00:44:22subjefe de emisión
00:44:23Luisa Velásquez
00:44:24en RCN
00:44:26lo tenemos claro
00:44:27por eso hemos abierto
00:44:29los micrófonos
00:44:30de las emisoras
00:44:31de RCN radio
00:44:32nuestras pantallas
00:44:33de noticias
00:44:33RCN
00:44:34y las páginas
00:44:35del diario
00:44:36la república
00:44:36a más de 20
00:44:37candidatos
00:44:38de todas las orillas
00:44:39políticas
00:44:40tribuna
00:44:41RCN
00:44:42hoy en tribuna
00:44:45RCN
00:44:46tenemos a
00:44:47Juan Fernando
00:44:47Cristo
00:44:48ex senador
00:44:48de la república
00:44:49dos veces
00:44:50ministro del interior
00:44:51primero de
00:44:52Juan Manuel Santos
00:44:53y recientemente
00:44:53del gobierno
00:44:54de Gustavo Petro
00:44:55es otro
00:44:56de los candidatos
00:44:56a la presidencia
00:44:57de la república
00:44:58candidato
00:44:59muchas gracias
00:44:59por aceptar
00:45:00esta invitación
00:45:01muchas gracias
00:45:03a ustedes
00:45:03encantado
00:45:04de estar acá
00:45:05doctor Cristo
00:45:06empecemos
00:45:07por un tema
00:45:07que hoy genera
00:45:08mucha polémica
00:45:09y tiene que ver
00:45:10con la seguridad
00:45:10nacional
00:45:11esto por esa
00:45:12presunta infiltración
00:45:13de las disidencias
00:45:14de alias Calarcá
00:45:15en algunas
00:45:16de las agencias
00:45:17de inteligencia
00:45:18del estado
00:45:19al parecer
00:45:20con la anuencia
00:45:20de altos oficiales
00:45:21del ejército
00:45:22este sería
00:45:23un tema
00:45:23muy grave
00:45:24que decir
00:45:25sobre este
00:45:25delicado caso
00:45:26es una vergüenza
00:45:28lo que ha sucedido
00:45:29no solamente
00:45:31se trata
00:45:31de corrupción
00:45:33sino también
00:45:34de delitos
00:45:36de traición
00:45:36a la patria
00:45:37de venta
00:45:38de información
00:45:39etcétera
00:45:40yo creo
00:45:41que la fiscalía
00:45:42general de la nación
00:45:43tiene que salir
00:45:44urgentemente
00:45:45a dar claridad
00:45:46sobre qué ha sucedido
00:45:48con esa información
00:45:49que lleva más de un año
00:45:50siendo objeto
00:45:51de investigación
00:45:52de la fiscalía
00:45:53y el gobierno
00:45:54nacional
00:45:55debería separar
00:45:56ya
00:45:56temporalmente
00:45:57mientras se concluyen
00:45:59las investigaciones
00:46:00a los funcionarios
00:46:02a los oficiales
00:46:03de la fuerza pública
00:46:04que están involucrados
00:46:05en este escándalo
00:46:06y levantarse
00:46:08de la mesa
00:46:08suspender
00:46:09la mesa
00:46:09de negociación
00:46:10pero mire
00:46:11la vicepresidenta
00:46:12Francia Márquez
00:46:13resultó salpicada
00:46:14en este entramado
00:46:15y precisamente
00:46:16hace pocas horas
00:46:17emitió un comunicado
00:46:18desmintiendo
00:46:19esos señalamientos
00:46:20doctor Cristo
00:46:21esto no es de comunicados
00:46:22esto es de emprender
00:46:23acciones contundentes
00:46:24qué le dice usted
00:46:25al gobierno nacional
00:46:26del cual usted
00:46:27hizo parte
00:46:28el pronunciamiento
00:46:31de Francia
00:46:32Márquez
00:46:33hay que creerlo
00:46:34yo creo que
00:46:35aquí
00:46:36hay que avanzar
00:46:38en investigaciones
00:46:39a fondo
00:46:39sobre el contenido
00:46:41de estas investigaciones
00:46:43pero lo más grave
00:46:44de todo
00:46:45este episodio
00:46:46es
00:46:47alianzas siniestras
00:46:49entre estructuras
00:46:50armadas
00:46:50ilegales
00:46:51y oficiales
00:46:53de la fuerza pública
00:46:54y miembros
00:46:55de la dirección
00:46:55de inteligencia
00:46:56pero mire
00:46:57sigamos con temas
00:46:58de seguridad
00:46:58y orden público
00:46:59usted fue negociador
00:47:01del acuerdo de paz
00:47:02en el gobierno Santos
00:47:03casi 10 años
00:47:04después de su firma
00:47:05seguimos con grupos
00:47:06criminales
00:47:06de las disidencias
00:47:08de las FARC
00:47:08que siguen delinquiendo
00:47:09en diferentes regiones
00:47:10del país
00:47:11secuestros
00:47:12extorsiones
00:47:13reclutamiento
00:47:13de menores
00:47:14esto no ha parado
00:47:15que le hizo falta
00:47:16para erradicar
00:47:17de raíz
00:47:17este fenómeno
00:47:18delincuencial
00:47:19importante pregunta
00:47:22transformación
00:47:23territorial
00:47:24mientras nosotros
00:47:26no transformemos
00:47:27la realidad
00:47:27que viven
00:47:28los habitantes
00:47:29del Catatumbo
00:47:31de Nariño
00:47:32de Cauca
00:47:32de Chocó
00:47:33de la Arauca
00:47:34en Colombia
00:47:35que son siempre
00:47:36las mismas zonas
00:47:37en donde se repite
00:47:38la violencia
00:47:39no vamos a acabar
00:47:41con la violencia
00:47:42en Colombia
00:47:43no habrá
00:47:43política
00:47:44ni de plomo
00:47:45ni de negociación
00:47:47que nos sirva
00:47:47necesitamos transformar
00:47:49esa realidad
00:47:49en los territorios
00:47:50llevamos muchos años
00:47:51hablando de ello
00:47:52pero no lo hemos logrado
00:47:54mire usted representa
00:47:56una candidatura
00:47:57corta
00:47:57hasta ahora
00:47:58de principios liberales
00:47:59pero sectores
00:48:00de oposición
00:48:01lo califican
00:48:02como un candidato
00:48:03petro santista
00:48:04se considera así
00:48:05el tal petro santismo
00:48:08no existe
00:48:09petro es petro
00:48:10santos es santos
00:48:12y cristo es cristo
00:48:13y a mí me conocen
00:48:14en la vida pública
00:48:16tengo la experiencia
00:48:17tengo la capacidad
00:48:18para construir consensos
00:48:19he demostrado resultados
00:48:21en el ejercicio
00:48:22de lo público
00:48:23soy un liberal a secas
00:48:25un liberal independiente
00:48:26que va a asumir
00:48:28la presidencia
00:48:28de la república
00:48:29el próximo 7 de agosto
00:48:30para resolver
00:48:31los problemas
00:48:32de seguridad
00:48:33para avanzar
00:48:34en la paz
00:48:34y la autonomía
00:48:35territorial
00:48:36en Colombia
00:48:36pero permítame
00:48:37aquí agregarle
00:48:38algo más
00:48:39otro calificativo
00:48:40también se puede
00:48:41considerar
00:48:42como un liberal
00:48:43reformista
00:48:43como un liberal
00:48:46reformista
00:48:47siempre he estado
00:48:47a favor de la reforma
00:48:48no ahora
00:48:49en el gobierno
00:48:50del presidente
00:48:51petro
00:48:52también durante
00:48:53los gobiernos
00:48:54anteriores
00:48:55de hecho
00:48:55Juan Fernando Cristo
00:48:57hizo 12 años
00:48:59oposición
00:48:59en el senado
00:49:00de la república
00:49:01al gobierno
00:49:02de Andrés Pastrana
00:49:03a los dos gobiernos
00:49:04de Álvaro Uribe
00:49:04porque no compartía
00:49:06esa visión
00:49:07del estatus quo
00:49:09esa visión
00:49:09antirreformas
00:49:11que planteaban
00:49:11esos gobiernos
00:49:12la sociedad colombiana
00:49:13tiene que ser capaz
00:49:15de construir
00:49:16cada vez más consensos
00:49:17para avanzar
00:49:18en más reformas
00:49:19este país necesita
00:49:20más reformas
00:49:21y no menos reformas
00:49:23pero más reformas
00:49:24bien hechas
00:49:25y más reformas
00:49:25concertadas
00:49:27no con confrontación
00:49:28un gobierno
00:49:29que convoque
00:49:29y no un gobierno
00:49:30que divida
00:49:31por supuesto
00:49:32que este tema
00:49:33es muy importante
00:49:33dice que este escándalo
00:49:35de la presunta
00:49:35infiltración
00:49:36constituye
00:49:37el delito
00:49:38de traición
00:49:38a la patria
00:49:39pide a la fiscalía
00:49:40aclarar de manera
00:49:41urgente
00:49:42por qué no han avanzado
00:49:43en las investigaciones
00:49:44en este caso
00:49:44es Juan Fernando Cristo
00:49:46quien se describe
00:49:47como un liberal
00:49:48reformista
00:49:49a quien le agradecemos
00:49:50por haber pasado
00:49:50por los micrófonos
00:49:51de alerta
00:49:52la FM
00:49:53Radio 1
00:49:54Voces RCN
00:49:55y recuerde que mañana
00:49:56nos leemos
00:49:57en el diario
00:49:58La República
00:49:58momento de un repaso
00:50:01por más noticias
00:50:02de las regiones
00:50:02Juan Fernando
00:50:03en Medellín
00:50:04Felipe
00:50:08le cuento
00:50:09que la alcaldía
00:50:10de Medellín
00:50:10expidió
00:50:11una resolución
00:50:12para prohibir
00:50:13fumar o vapear
00:50:14en entornos educativos
00:50:15un informe
00:50:16revelado
00:50:17por la Secretaría
00:50:18de Salud
00:50:19indica que
00:50:19cuatro de cada
00:50:20diez
00:50:21de los estudiantes
00:50:22escolares
00:50:23han usado
00:50:23este tipo
00:50:24de dispositivos
00:50:25y que ya
00:50:26más de cien
00:50:27escuelas
00:50:28han declarado
00:50:29sus entornos
00:50:30como libres
00:50:31de espacios
00:50:31Un ataque
00:50:37a balas
00:50:37se presentó
00:50:38en zona rural
00:50:38de Sabana Larga
00:50:39en Atlántico
00:50:40tres personas
00:50:41resultaron heridas
00:50:41entre ellas
00:50:42un menor de siete años
00:50:43los lesionados
00:50:44se encuentran
00:50:44todos en grave estado
00:50:46Gracias por continuar
00:50:53con nosotros
00:50:54la sala plena
00:50:55de la Corte Constitucional
00:50:57resolvió
00:50:57las recusaciones
00:50:58y apartó
00:50:59de la discusión
00:51:00de la reforma
00:51:00pensional
00:51:01al magistrado
00:51:02Héctor Carvajal
00:51:03con una votación
00:51:04de siete contra uno
00:51:06determinaron
00:51:06que estaba impedido
00:51:07por haber asesorado
00:51:09a Colpensiones
00:51:10El gobierno
00:51:18busca cambiar
00:51:19el cálculo
00:51:20que establece
00:51:21el aumento
00:51:21de las pensiones
00:51:22o rentas vitalicias
00:51:24que se incrementan
00:51:25con el salario mínimo
00:51:26lo que pretende
00:51:27es no afectar
00:51:29las finanzas
00:51:29de la nación
00:51:30sin embargo
00:51:31expertos
00:51:31advierten
00:51:32que este cambio
00:51:33podría golpear
00:51:34y duramente
00:51:35el bolsillo
00:51:36de miles
00:51:37de pensionados
00:51:38Este proyecto
00:51:40de decreto
00:51:40del Ministerio
00:51:41de Hacienda
00:51:41podría afectar
00:51:42a las pensiones
00:51:43que se pagan
00:51:43como renta vitalicia
00:51:44y que suben
00:51:45con el salario mínimo
00:51:46¿Qué pasa?
00:51:47Las rentas vitalicias
00:51:48no las pagan
00:51:49los fondos de pensiones
00:51:50sino que las pagan
00:51:51las aseguradoras
00:51:52Esas aseguradoras
00:51:53dicen
00:51:53mire yo tomo
00:51:54esa renta vitalicia
00:51:55no tengo ningún problema
00:51:56en tomarla
00:51:57pagarla
00:51:57pero pues como
00:51:59el salario mínimo
00:52:00siempre crece
00:52:01por encima
00:52:01de la inflación
00:52:02el que cubre
00:52:03esa diferencia
00:52:03es el gobierno
00:52:04nacional
00:52:04Cambiando la fórmula
00:52:06el gobierno
00:52:06asumiría menos dinero
00:52:08Solo de cubrir
00:52:09esa diferencia
00:52:10entre la inflación
00:52:11y el salario mínimo
00:52:12y el crecimiento
00:52:13del salario mínimo
00:52:14de lo que ha ocurrido
00:52:15este año
00:52:15va por un billón
00:52:16de pesos
00:52:17hace tres años
00:52:18eran cuatrocientos mil millones
00:52:19¿Y cuál es la preocupación?
00:52:21Que las aseguradoras
00:52:22para evitar riesgos
00:52:23jurídicos
00:52:24o de no pago
00:52:25de mensajes pensionales
00:52:26reputacionales
00:52:27y demás
00:52:27prefieran abstenerse
00:52:28de participar
00:52:29en el negocio
00:52:30de las rentas vitalicias
00:52:31y si eso pasa
00:52:32entonces ¿quién cubre eso?
00:52:33Pues la nación
00:52:34las pensiones
00:52:35por la constitución
00:52:36no se pueden dejar de pagar
00:52:37entonces todas estas decisiones
00:52:39irresponsables
00:52:39y populistas
00:52:40terminan afectando
00:52:41las finanzas de todos
00:52:42Solo en dos mil veinticinco
00:52:43el gobierno ha pagado
00:52:44un billón de pesos
00:52:45en este tipo de pensiones
00:52:47por el aumento
00:52:47que hizo el salario mínimo
00:52:49Y mucha atención
00:52:52porque la Secretaría de Salud
00:52:54de Bogotá
00:52:55restringió el uso
00:52:56de un anestésico
00:52:57que viene proveniente
00:52:59de la India
00:52:59y que es utilizado
00:53:00por mujeres embarazadas
00:53:02dicen que el medicamento
00:53:03tendría efectos secundarios
00:53:05por eso el distrito
00:53:06anuncia medidas
00:53:08y mantiene el nivel
00:53:09de alerta
00:53:10de la mano del INVIM
00:53:11El INVIM
00:53:13lanzó una medida
00:53:14sanitaria
00:53:15de seguridad
00:53:16sobre el medicamento
00:53:17bupivacaina
00:53:18porque se han presentado
00:53:19varios casos
00:53:19con efectos adversos
00:53:21que aún no se sabe
00:53:21si los está causando
00:53:23este medicamento
00:53:24importado
00:53:24que está como vital
00:53:26no disponible
00:53:27Hemos recibido reportes
00:53:29de la Secretaría de Salud
00:53:30de Bogotá
00:53:31en un trabajo conjunto
00:53:33según los cuales
00:53:34tenemos efectos secundarios
00:53:36graves
00:53:36de un medicamento
00:53:38que fue importado
00:53:39como vital
00:53:40no disponible
00:53:41que contiene
00:53:42el principio activo
00:53:43bupivacaina
00:53:44utilizado
00:53:46en anestesia
00:53:47vaquídea
00:53:47y que fue utilizado
00:53:49en varios procedimientos
00:53:51y sobre el cual
00:53:52tenemos la duda
00:53:54de si
00:53:55los efectos secundarios
00:53:57graves
00:53:57son debidos
00:53:58al medicamento
00:53:59o a otras razones
00:54:00La bupivacaina
00:54:01es un anestésico local
00:54:03con uso por vía
00:54:04de infiltración
00:54:05epidural
00:54:06y o raquidia
00:54:07La bupivacaina
00:54:08es un anestésico seguro
00:54:10que los cirujanos
00:54:12y los anestesiólogos
00:54:13hemos usado
00:54:14por varias décadas
00:54:16tanto en Colombia
00:54:17como en el resto
00:54:18del mundo
00:54:19por lo tanto
00:54:21aquella bupivacaina
00:54:24que no haga parte
00:54:26de los lotes
00:54:27bajo estudio
00:54:28debe tenerse claridad
00:54:30que pueden seguir
00:54:31siendo usados
00:54:32de manera segura
00:54:33El INVIO ordenó
00:54:34que se congelara
00:54:35el lote
00:54:35y la investigación
00:54:36respectiva
00:54:37Y después de unas elecciones
00:54:40atípicas
00:54:41ayer
00:54:41Domingo Magdalena
00:54:42eligió a gobernadora
00:54:43en propiedad
00:54:44el proceso
00:54:45tuvo una baja participación
00:54:46y la abstención
00:54:47fue del 70%
00:54:48Luis Fernando
00:54:49Buenas tardes
00:54:50¿Quién por la elegida?
00:54:55Jessica
00:54:56Televidente
00:54:57Muy buenas tardes
00:54:58Mire
00:54:58María Margarita
00:54:59Guerra Zúñiga
00:55:00una mujer de 38 años
00:55:01oriunda
00:55:02de Fundación Magdalena
00:55:03madre
00:55:04cabeza
00:55:04hogar
00:55:05con dos hijas
00:55:06es la nueva gobernadora
00:55:07electa
00:55:07del departamento
00:55:08de Magdalena
00:55:08es abogada
00:55:10especialista
00:55:10y magíster
00:55:11en Derecho Público
00:55:12ha ocupado cargos
00:55:13precisamente
00:55:14en el sector público
00:55:15desde hace 12 años
00:55:16y el último
00:55:16fue de diputada
00:55:18ayer en las elecciones
00:55:19atípicas
00:55:19como usted lo manifestó
00:55:20fue elegida gobernadora
00:55:22con un total
00:55:22de 188 mil 722 votos
00:55:25es decir
00:55:26un 56.05%
00:55:29del total
00:55:30de los votos
00:55:31depositados
00:55:32en las urnas
00:55:33ella ocupará
00:55:34este cargo
00:55:35por lo que resta
00:55:36este año
00:55:36y en los próximos
00:55:37dos
00:55:38Mucho trabajo
00:55:40muchas obras
00:55:41muchos proyectos
00:55:42realmente es la ejecución
00:55:44del plan de desarrollo
00:55:45que Rafael Martínez
00:55:46no lo dejaron
00:55:47hacer
00:55:47ni ejecutar
00:55:49pero aquí estamos
00:55:50en representación
00:55:51de ese proyecto político
00:55:52para seguir llevándoles
00:55:53más obra
00:55:54proyectos también sociales
00:55:55que transforman
00:55:56la vida
00:55:56de los mantalenes
00:55:57hoy hay escrutinios
00:56:03mañana posiblemente
00:56:04también
00:56:04y seguramente
00:56:05recibirá la credencial
00:56:06para que llegue
00:56:07aquí al Palacio
00:56:08Tairona
00:56:08a ocupar
00:56:09el cargo
00:56:09de gobernadora
00:56:10de la información
00:56:11desde Santa Marta
00:56:12Luis Fernando Iguarán
00:56:13Noticias CRCM
00:56:14Ingrid
00:56:14yo regreso
00:56:15con usted
00:56:16Gracias Luis Fernando
00:56:21mire
00:56:21es momento
00:56:22de hacer una pausa
00:56:23pero ya regresamos
00:56:24y antes
00:56:25las tres del día
00:56:26con nuestro jefe
00:56:27de misión
00:56:27Oscar Rueda
00:56:28es la investigación
00:56:35la indagación
00:56:36que abre
00:56:37la Procuraduría
00:56:38en contra
00:56:38de este general
00:56:39y este funcionario
00:56:41también
00:56:41de la Dirección Nacional
00:56:43de Inteligencia
00:56:44porque presuntamente
00:56:45estarían vinculados
00:56:46con las disidencias
00:56:46de las FARC
00:56:47en el caso
00:56:48del general Huertas
00:56:49fue llamado
00:56:50a calificar servicios
00:56:51en el año 2022
00:56:52y este año
00:56:54el gobierno
00:56:55decidió reintegrarlo
00:56:55y se abrió
00:56:58inmediatamente
00:56:59se conoció
00:57:00la noticia
00:57:01se dio la orden
00:57:02hoy se formalizó
00:57:03ya están dando
00:57:04ya se decretaron
00:57:05las primeras pruebas
00:57:06y tantas preguntas
00:57:07tantas dudas
00:57:08que surgen
00:57:09y otras
00:57:10que reviven
00:57:11con este escándalo
00:57:13que reveló
00:57:14Noticias Caracol
00:57:15entre otras cosas
00:57:15¿por qué
00:57:16quedaron libres
00:57:18pese a que estaban
00:57:19cometiendo delitos
00:57:20en flagrancia
00:57:21hace 16 meses
00:57:22cuando alias Calarca
00:57:23y otros delincuentes
00:57:25fueron detenidos
00:57:26en Antioquia
00:57:27eso mismo
00:57:27se lo pregunta
00:57:28el gobernador
00:57:29también se pregunta
00:57:30¿qué pasó
00:57:31con la investigación?
00:57:3216 meses
00:57:33y estos equipos
00:57:34que contenían
00:57:35supuestamente
00:57:36esta información
00:57:36¿qué pasó
00:57:37y dónde están?
00:57:38Es muy triste
00:57:39que quede en evidencia
00:57:41un concierto
00:57:42para delinquir
00:57:43entre Petro
00:57:44su fiscal Camargo
00:57:46y los criminales
00:57:48de las FARC
00:57:49y nuestros compañeros
00:57:51de mañana
00:57:52expresa hablaron
00:57:52con la familia
00:57:53de Laura
00:57:54la joven
00:57:55que murió
00:57:56arrollada
00:57:57cuando una pareja
00:57:58que al parecer
00:57:59tenía una discusión
00:58:00y que ella conocía
00:58:02pues arrancó
00:58:02y se fugó
00:58:03exigen
00:58:04que aparezcan
00:58:05y exigen
00:58:05justicia
00:58:06por la vida
00:58:07de su familia
00:58:08le tiré el carro
00:58:09encima
00:58:10porque ella
00:58:10pues no quería
00:58:11dejarlo ir así
00:58:12por lo que
00:58:13le había golpeado
00:58:13a la compañera
00:58:14al momento
00:58:15es un accidente
00:58:16de tránsito
00:58:16ya vamos a determinar
00:58:17si es conducido
00:58:18y culposo
00:58:19o doloso
00:58:20ahí estamos siempre
00:58:21siempre con la gente
00:58:22por las redes
00:58:23y por la pantalla
00:58:24pongámonos al día
00:58:25por Noticias RCN
00:58:26Estamos viendo
00:58:30Noticias RCN
00:58:32de las 12 y 30
00:58:33del mediodía
00:58:35Dos de la tarde
00:58:41un minuto
00:58:42gracias por continuar
00:58:42con nosotros
00:58:43aquí en Noticias RCN
00:58:44la ola de lluvia
00:58:46sigue ocasionando
00:58:46emergencias en el país
00:58:47en Ibagué
00:58:48una mujer murió
00:58:49luego de que un derrumbe
00:58:50cayera sobre su vivienda
00:58:52ubicada en el barrio
00:58:53San Isidro
00:58:54María Eugenia
00:58:54adelante con los detalles
00:58:55de esta triste noticia
00:58:56buenas tardes
00:58:57estamos del lado
00:58:59de la comunidad
00:59:00y precisamente
00:59:01nos encontramos
00:59:02en el barrio
00:59:02San Isidro
00:59:03en este momento
00:59:04está la institucionalidad
00:59:06por parte de la alcaldía
00:59:07y por supuesto
00:59:08también RCN Radio
00:59:10porque todos
00:59:11están unidos
00:59:12para ayudar
00:59:12a esta familia
00:59:13que prácticamente
00:59:13lo perdió todo
00:59:15estamos hablando
00:59:15de una emergencia
00:59:16que se registró
00:59:17aquí en la parte alta
00:59:18del barrio
00:59:19San Isidro
00:59:20por las fuertes lluvias
00:59:21se registró
00:59:22un movimiento
00:59:23en masa
00:59:24sobre esta vivienda
00:59:26lamentablemente
00:59:27pues una luz de tierra
00:59:29un derrumbe
00:59:29se nos viene
00:59:30sobre esta vivienda
00:59:31el cual pierde la vida
00:59:33una señora
00:59:34acá en este sector
00:59:35perfecto
00:59:36presidente
00:59:36ustedes lucharon
00:59:37contra el tiempo
00:59:38porque estaba lloviendo
00:59:39porque los niños
00:59:39dieron la alerta
00:59:40y ustedes se percataron
00:59:41que la señora
00:59:42quedó atrapada
00:59:43¿qué pasó en esos minutos?
00:59:44como pueden ver
00:59:45la luz de tierra
00:59:46fue muy temprano
00:59:47y los niños
00:59:48todavía estaban despiertos
00:59:49y estaban dentro de la casa
00:59:51y pudieron evacuar
00:59:52perfecto
00:59:52bueno presidente
00:59:53muchísimas gracias
00:59:54el llamado entonces
00:59:55por parte de las autoridades
00:59:56de la alcaldía
00:59:57y todos los organismos
00:59:58que están aquí presentes
01:00:00para ayudar a esta familia
01:00:01necesitan ropa
01:00:02necesitan el apoyo
01:00:04de todos los ibaguereños
01:00:05para que ayuden
01:00:06a esta familia
01:00:07es todo por el momento
01:00:08muy buena tarde
01:00:09nosotros quedamos aquí
01:00:10muy pendientes
01:00:11María Eugenia
01:00:15gracias
01:00:16de Ibagué
01:00:16nos vamos ahora
01:00:17a Tunja
01:00:18porque Boyacá
01:00:19también tuvo
01:00:19un fin de semana
01:00:20pasado por lluvias
01:00:21tres personas
01:00:22por ejemplo
01:00:22quedaron atrapadas
01:00:23en sus vehículos
01:00:24en medio de una inundación
01:00:25y además
01:00:26las autoridades
01:00:27reportan
01:00:27pérdida de cultivos
01:00:29en algunas zonas
01:00:29del departamento
01:00:30Ángela Porras
01:00:32Panorama
01:00:32a esta hora
01:00:33buenas tardes
01:00:33Buenas tardes
01:00:39así es
01:00:40pues estas tres personas
01:00:41quedaron atrapadas
01:00:43en medio de una inundación
01:00:44y fue necesario
01:00:45que el cuerpo de bomberos
01:00:46llegara a socorrerlas
01:00:48para poder liberarlas
01:00:49adicionalmente
01:00:50nueve viviendas
01:00:50se vieron afectadas
01:00:51debido a las inundaciones
01:00:53y perdieron en seres
01:00:54ropa
01:00:54y algunos de sus muebles
01:00:56esto es lo que tiene
01:00:57que ver con la ciudad
01:00:58pero el sector rural
01:00:59del municipio de Sogamoso
01:01:00también se vio afectado
01:01:01y es que las inundaciones
01:01:03destruyeron
01:01:03algunos cultivos
01:01:04de cebolla
01:01:05y esto es muestra
01:01:06de que nuestros campesinos
01:01:07siguen siendo
01:01:08los más afectados
01:01:09por el cambio climático
01:01:10este es el reporte
01:01:11que nos ha dado
01:01:12el coordinador municipal
01:01:13de gestión de riesgo
01:01:14de Sogamoso
01:01:15en este momento
01:01:17tenemos aún
01:01:17lotes
01:01:18con cultivos de cebolla
01:01:20que se encuentran inundados
01:01:22en este momento
01:01:23tenemos un PMO activo
01:01:24los organismos de socorro
01:01:25están activos
01:01:26tenemos la maquinaria
01:01:28del municipio
01:01:29de gestión del riesgo
01:01:30Felipe Televidentes
01:01:32nosotros vamos a estar
01:01:33muy pendientes
01:01:33de lo que suceda
01:01:34con la temporada
01:01:35de lluvias
01:01:35que podría extenderse
01:01:36hasta mediados
01:01:37del mes de diciembre
01:01:37por el momento
01:01:38de la información
01:01:38desde Tunja
01:01:39Ángela Porras
01:01:40Noticias RC
01:01:40claro que sí
01:01:42ahí seguimos
01:01:42y una decisión
01:01:43histórica
01:01:44marca hoy
01:01:46un nuevo capítulo
01:01:47para el magisterio
01:01:49colombiano
01:01:49un juez administrativo
01:01:50reconoció
01:01:51que los maestros
01:01:51pensionados
01:01:52antes del 13 de abril
01:01:54del 2019
01:01:55sí tendrán derecho
01:01:57a la reliquidación
01:01:58de su mesada
01:01:58esto incluyendo
01:01:59los factores
01:02:00salariales
01:02:01que les habían sido
01:02:02negados
01:02:03tras la sentencia
01:02:04de una unificación
01:02:04del Consejo de Estado
01:02:06en el año 2019
01:02:07este fallo
01:02:10marca una decisión
01:02:11histórica
01:02:12para los maestros
01:02:13acabamos de ser
01:02:14notificados
01:02:14del Consejo de Estado
01:02:16de cuatro sentencias
01:02:17donde la posición
01:02:18se corrige
01:02:19y se establece
01:02:20que todos los docentes
01:02:21maestros
01:02:22que han sido
01:02:22pensionados
01:02:23antes del 13 de abril
01:02:25del año 2019
01:02:26recuperan
01:02:27los factores
01:02:28salariales
01:02:28en su pensión
01:02:29de jubilación
01:02:29lo que significa
01:02:30que podrán tener
01:02:31derecho
01:02:32a que su prima
01:02:32de navidad
01:02:33su prima
01:02:33de servicios
01:02:34y su prima
01:02:35de vacaciones
01:02:35sea incluido
01:02:36en su pensión
01:02:37de jubilación
01:02:37con esta decisión
01:02:38se abre la puerta
01:02:39para que más maestros
01:02:41que se pensionaron
01:02:41antes del 13 de abril
01:02:43del 2019
01:02:44puedan reclamar
01:02:45una pensión
01:02:46justa e integral
01:02:47bueno nosotros
01:02:48representamos
01:02:48en este momento
01:02:49más de 21 mil
01:02:50maestros
01:02:50en este proceso
01:02:51hay un grupo
01:02:52de maestros
01:02:52que no ha hecho
01:02:54la respectiva
01:02:54gestión jurídica
01:02:55los invitamos
01:02:56a que acerquen
01:02:57en todas las regiones
01:02:58del país
01:02:58de nuestra oficina
01:02:58de abogados
01:02:59López Quintero
01:03:00para que podamos
01:03:01agilizando
01:03:02el reconocimiento
01:03:03de este derecho
01:03:03para ellos
01:03:04que es un beneficio
01:03:05de una lucha jurídica
01:03:06durante más de 6 años
01:03:07la firma
01:03:07López Quintero
01:03:08abogados
01:03:09afirmó que este
01:03:10es uno de los logros
01:03:11más importantes
01:03:12para la defensa
01:03:12de los derechos
01:03:13del magisterio
01:03:14tras años
01:03:15de insistencia
01:03:16y rigor jurídico
01:03:17y Colombia
01:03:20celebró por primera vez
01:03:21el día
01:03:21nacional
01:03:22de los teatros
01:03:23y monumentos públicos
01:03:24aquí en Cartagena
01:03:25el protagonista
01:03:26fue el teatro
01:03:27Adolfo Mejía
01:03:28que es un escenario
01:03:30cultural emblemático
01:03:31que sigue siendo
01:03:32identidad de patrimonio
01:03:34y por supuesto
01:03:35de la heroica
01:03:36el teatro
01:03:38Adolfo Mejía
01:03:38es uno de los escenarios
01:03:40culturales
01:03:40más emblemáticos
01:03:41de Cartagena
01:03:42y un referente
01:03:43arquitectónico
01:03:44e histórico
01:03:44del Caribe colombiano
01:03:45es por ello
01:03:46que durante la celebración
01:03:48del día
01:03:48de los teatros
01:03:49y monumentos públicos
01:03:50este fue uno
01:03:51de los grandes
01:03:52protagonistas
01:03:53hoy con el propósito
01:03:54de conmemorar
01:03:55esos escenarios
01:03:56que abren sus puertas
01:03:57para las artes
01:03:58para la cultura
01:03:59para la tradición
01:04:00pero también
01:04:00para todo el talento
01:04:01con un conversatorio
01:04:02y una exposición fotográfica
01:04:04que evoca
01:04:04los mejores años
01:04:05del teatro
01:04:06se busca ilustrar
01:04:07a las nuevas generaciones
01:04:09sobre la importancia
01:04:10de estos espacios
01:04:11ha sido restaurado
01:04:12también
01:04:12en un par de oportunidades
01:04:14quien restauró
01:04:15el teatro
01:04:15recientemente
01:04:16Alberto Zamudio
01:04:17este arquitecto
01:04:18recibió un premio
01:04:19nacional
01:04:19también por esta restauración
01:04:21el teatro
01:04:22Adolfo Mejía
01:04:22fue inaugurado
01:04:23en noviembre
01:04:24de 1911
01:04:25y hoy sigue siendo
01:04:26sede de grandes eventos
01:04:28¿qué tanto
01:04:30utilizan los jóvenes
01:04:31el pensamiento crítico?
01:04:33de eso nos habla hoy
01:04:34la psicóloga
01:04:35Annie de Acevedo
01:04:36en la conferencia
01:04:39de Boston
01:04:39en este mes
01:04:40de noviembre
01:04:41vieron un dato
01:04:42muy interesante
01:04:43antes de la pandemia
01:04:45solo el 8%
01:04:48de los estudiantes
01:04:49usaban el pensamiento crítico
01:04:52no solo la memoria
01:04:53sino el pensamiento crítico
01:04:54después de la pandemia
01:04:56ese número
01:04:56en este momento
01:04:57está en el 4%
01:04:59el 4%
01:05:01de nuestros jóvenes
01:05:02usan pensamiento crítico
01:05:04el 4%
01:05:05es muy poquito
01:05:06tenemos los colegios
01:05:08las universidades
01:05:09los padres
01:05:09unirnos
01:05:10para volver a subir
01:05:12ese pensamiento crítico
01:05:13tan importante
01:05:14en la vida
01:05:15reporteritos
01:05:18colgate
01:05:19presenta
01:05:19sonrisas al aire
01:05:21bienvenidos
01:05:22a nuestras noticias
01:05:23hoy les cuento
01:05:24que ya son más
01:05:25de 950 mil
01:05:27kits de cuidadora
01:05:28y colgate
01:05:28entregados
01:05:29a los niños
01:05:30de nuestro país
01:05:31y para celebrarlo
01:05:33tenemos a nuestra
01:05:34corresponsal
01:05:34en Barranquilla
01:05:35cuéntanos
01:05:36¿cómo va la ruta
01:05:37por Colombia?
01:05:41el doctor
01:05:41Muelitas
01:05:42convirtió
01:05:42esta parada
01:05:43en una gran clase
01:05:44de prevención
01:05:45con canciones
01:05:45y juegos
01:05:46está enseñando
01:05:47a miles de niños
01:05:47cómo cuidar
01:05:48sus sonrisas
01:05:49además nos contó
01:05:50que muy pronto
01:05:51estaremos
01:05:51en escuelas
01:05:52y colegios
01:05:53de toda Colombia
01:05:54así se vive
01:05:55la ruta educativa
01:05:56de Colgate
01:05:57por Colombia
01:05:58es momento
01:06:03de una pausa
01:06:03para comerciales
01:06:04pero ya regresamos
01:06:05con más noticias
01:06:06RC
01:06:06feliz tarde
01:06:17Dani
01:06:18el momento
01:06:18de un repaso
01:06:19por las noticias
01:06:19de las regiones
01:06:21Juan Fernando
01:06:21le cuento
01:06:25que el sistema
01:06:26de alertas
01:06:27tempranas
01:06:27de Medellín
01:06:28y del Valle
01:06:28de Aburrá
01:06:29indica que hay
01:06:30alta probabilidad
01:06:30de lluvias
01:06:31para esta tarde
01:06:32en toda el área
01:06:33metropolitana
01:06:34especial atención
01:06:35y recomendación
01:06:36para quienes habitan
01:06:37en zona de ladera
01:06:38del municipio
01:06:39de Caldas
01:06:39también en el Vigado
01:06:40por posibilidad
01:06:41de deslizamientos
01:06:43o inundaciones
01:06:44Jessica
01:06:45Juan
01:06:49después de 15 años
01:06:51de total abandono
01:06:52el proyecto
01:06:52de viviendas
01:06:53para la familia
01:06:54víctima del conflicto
01:06:55armado en San Pablo
01:06:56Sur de Bolívar
01:06:56volvió a la vida
01:06:57el gobierno nacional
01:06:59entregó en las últimas horas
01:07:00las primeras 30 viviendas
01:07:01en este proyecto
01:07:02que espera que beneficie
01:07:03a 300 familias
01:07:05en total
01:07:05según la gobernación
01:07:06este dinero
01:07:07para este proyecto
01:07:08estaba guardado
01:07:09en el Banco Agrario
01:07:10y estuvo a punto
01:07:10de perderse
01:07:11por falta de ejecución
01:07:12y fueron condenadas
01:07:1813 personas
01:07:19que están señaladas
01:07:20de hacer parte
01:07:21de las disidencias
01:07:22pero que además
01:07:23serían los responsables
01:07:24de atentados terroristas
01:07:25aquí en Cali
01:07:26especialmente
01:07:26en el sector de Meléndez
01:07:28pero también
01:07:28en Jamundí
01:07:29en dos
01:07:30un artefacto explosivo
01:07:31que detonó
01:07:32y otro que fue desactivado
01:07:33las personas
01:07:34fueron capturadas
01:07:35semanas después
01:07:36de este ataque
01:07:37se trata de
01:07:38una mujer
01:07:39y dos hombres
01:07:40que estaban señalados
01:07:41de pertenecer
01:07:42a las redes de apoyo
01:07:43de las disidencias
01:07:44muy bien
01:07:45y hasta aquí
01:07:45esta emisión de noticias
01:07:46RCN del mediodía
01:07:48los invitamos
01:07:48a que continúen
01:07:49muy bien informados
01:07:50esto en la app
01:07:52del canal RCN
01:07:53en el botón noticias
01:07:55ahí ustedes tienen
01:07:56toda la información
01:07:57actualizada
01:07:58y también
01:07:58podrán continuar
01:08:00con el canal RCN
01:08:01y la mejor programación
01:08:03durante toda la tarde
01:08:04y la noche
01:08:05un abrazo
01:08:06que estén bien
01:08:06feliz tarde
01:08:07a
01:08:14un saludo
01:08:16¡Gracias!
Recomendada
2:08
|
Próximamente
2:23
1:26:57