00:00La Unión Europea sospecha que hubo corrupción en el dinero, con el dinero que se manejaba para algunos proyectos, principalmente en el Ministerio de Medio Ambiente. Es por eso que exige informes.
00:13Son tres proyectos de financiamiento externo para el acceso a agua en áreas rurales y urbanas que están siendo observados y se solicitarán informes para conocer el destino de estos recursos.
00:24Es la institución de la Unión Europea encargada de investigaciones de las inversiones que hace la Unión Europea, donde hay indicios de fraude, así lo denominan ellos.
00:37Si se demuestra el desvío de coimas en estas inversiones, el país podría enfrentar restricciones en futuras solicitudes de crédito, especialmente en la Unión Europea.
00:47Ahí es donde la Unión Europea empieza a poner restricciones al Estado boliviano cuando hacen las solicitudes.
00:53No se olviden que una de las fuentes principales de inversión y de deuda que nosotros los bolivianos adquirimos es este tipo de proyectos,
01:05porque los 100, 200, 300 millones que vienen para inversión no vienen y directamente se den al Estado, sino deben ir a la inversión, deben cumplir su fin.
01:14La relación entre estos proyectos y los presuntos sobornos será confirmada por la testigo Claudia Cortés.
Sé la primera persona en añadir un comentario