- hace 11 horas
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00:00Feliz tarde, gracias por acompañarnos en nuestra edición meridiana.
00:00:14No solamente feliz tarde, feliz semana, que comenzamos hoy, la última ya de noviembre.
00:00:19No solamente feliz tarde, feliz semana, que comenzamos hoy, la última ya de noviembre.
00:00:49Acabo a pasear. Mónica Matarrita nos tiene más información.
00:00:55Más de 4.000 automóviles han sido robados en lo que va del presente año.
00:01:00Giren Altamirano nos tiene el testimonio de una víctima.
00:01:05Y en los deportes, Zaprisa presenta hoy a su nuevo gerente.
00:01:09¿Quién será? Lo veremos más adelante aquí en la sección deportiva de Telenoticias.
00:01:19El enorme incendio de este domingo que dejó vehículos, medicamentos y materiales quemados
00:01:35en varias bodegas de una zona franca en Desamparados es uno de los más grandes de los últimos años.
00:01:43Jason Ureña nos informa en vivo desde el lugar.
00:01:46Adelante, Jason.
00:01:47Don Nacho, ¿qué tal? Buenas tardes.
00:01:51El saludo para todos propiamente es el tercer incendio más grande de los últimos 20 años.
00:01:57Ocurrió ayer domingo y dejó estas imágenes impresionantes que podemos repasar de inmediato
00:02:02en pantalla que nos muestra la magnitud de la emergencia que tuvieron que atender
00:02:06las autoridades del Benemérito Cuerpo de Bomberos en compañía también con la presencia,
00:02:12por ejemplo, de la Fuerza Pública y de la Cruz Roja Costarricense que estuvieron también
00:02:16acá en el sitio.
00:02:17De hecho, a esta hora del mediodía, a esta hora de la mañana, 11 con 57,
00:02:22todavía hay una amplia presencia de estas instituciones en este lugar.
00:02:28Se trata de la zona franca, las brisas que a eso de las 11 de la mañana, minutos después
00:02:34de las 11 de la mañana de ayer domingo, ingresó la voz de alerta por medio del sistema de emergencia
00:02:40911 que advirtió sobre esta emergencia y el rápido trabajo de las autoridades del Cuerpo
00:02:47de Bomberos evitó que la situación fuera mayor, pero ya son, eso sí, 17.500 metros cuadrados
00:02:54aproximadamente, ha aumentado la cantidad de metros cuadrados que se vieron afectados
00:02:59por el fuego o por el efecto indirecto, también la irradiación del calor hacia parte de las
00:03:06otras estructuras de las otras bodegas que se encuentran acá en esta zona franca ubicada
00:03:10en San Rafael, arriba de Desamparados.
00:03:13Una bodega utilizada por el grupo Q, donde habían repuestos, también vehículos que se vio
00:03:20afectada por completo.
00:03:21También otra de las bodegas de uno de los proveedores de la caja costarricense de seguro
00:03:26social que contenía medicamentos dentro y que se vio afectada también, se vieron quemados.
00:03:32Muchos de estos todavía están en las coordinaciones del seguro social con la empresa para determinar
00:03:36la afectación en esta bodega propiamente.
00:03:40Y también informó el Tribunal Supremo de Elecciones ayer por la tarde que una de las bodegas
00:03:46ubicadas en esta zona franca es utilizada por ellos, sin embargo y por fortuna no hubo
00:03:52afectación en este sitio.
00:03:54Estamos acá con Alexander Quirós, él es del Cuerpo de Bomberos, nos va a contar los detalles
00:04:01aquí en vivo, Alexander, porque vemos todavía incluso que hay una emanación de humo del
00:04:07trabajo que todavía se mantiene activo a 25 horas ya de esta emergencia.
00:04:11Buenas tardes.
00:04:12Buenas tardes.
00:04:12Sí, efectivamente ahí todavía las horas de trabajo y escombreo van a llevarse bastante
00:04:17tiempo más.
00:04:19Hay pequeñas ráfagas de humo todavía porque hay material que no ha sido removido.
00:04:23Es difícil intentar ingresar a la estructura que ya está debilitada y sabemos que tiene
00:04:28bastante afectación en toda su parte estructural.
00:04:30Entonces estamos coordinando con maquinaria de la empresa de acá para poder ir moviendo
00:04:35y enfriando todo lo que quede por ahí.
00:04:37Como parte de esos trabajos también nos comentaban hace algunos minutos, se dio producto de esta
00:04:42emergencia el colapso de algunas de las partes de estas bodegas, materiales, planchas de concreto
00:04:48muy pesadas.
00:04:49Hemos visto ingresar y salir vehículos pesados que están coordinando ustedes para ir removiendo
00:04:55este material.
00:04:55Efectivamente, la parte de la que ayer se colapsó una parte de las bodegas, parte de
00:05:02las hechas de concreto han ido moviéndose también y se están removiendo.
00:05:06Tenemos que remover eso con maquinaria de forma tal que podamos hacer un trabajo seguro
00:05:10dentro de la estructura.
00:05:11Todos los que son anaqueles han sido bastante dañados y por ende pues hay que removerlos
00:05:16para poder sacar la materia que se encuentra ahí y terminar de enfriar los productos.
00:05:19Ya hoy más tranquilos, por supuesto, después del rápido trabajo y la ardua labor que
00:05:24hicieron ustedes ayer durante todo el domingo, que es el balance de los daños, las bodegas,
00:05:30los materiales que había adentro que se vieron afectadas por el fuego.
00:05:34Sí, ya hoy definitivamente las labores son un poco más cómodas, ya tenemos los equipos
00:05:37de agua y los contenedores con agua ya en las partes más altas, directamente ahí a la
00:05:42par.
00:05:43O sea, ya no tenemos que hacer tantos movimientos con mangueras, estamos hablando con pitones
00:05:46de sitio o mangueras que están posicionadas de forma tal que no haya riesgo para nuestros
00:05:50bomberos y efectivamente vamos haciendo un trabajo poco a poco, lento, para evitar
00:05:54pues un accidente laboral en este caso que ya no convendría.
00:05:57Ayer la rápida actuación de los funcionarios del Benemérito Cuerpo de Bomberos permitió
00:06:03también salvar algunos de los insumos que estaban acá, entre esos nos comentaban y
00:06:07en las imágenes se pueden apreciar como algunos vehículos sí se quemaron, pero aproximadamente
00:06:12mil automotores que estaban dentro de estas bodegas se lograron salvar.
00:06:16Definitivamente, el área salvada es enorme también, los productos que se han salvado
00:06:20también son muchos y hacia la parte sur, este, que tiene un previo enorme de vehículos
00:06:29que están ahí perfectamente parqueados nuevos, todo eso se ha salvado, los que se vieron
00:06:32involucrados son los que estaban al frente de la área más involucrada, algunos cuantos
00:06:36camiones que se vieron afectados directamente por la radiación, pero efectivamente hemos hecho
00:06:39todo un trabajo evitando que se propague el fuego y que hubieran mayores daños.
00:06:44Ya ahorita vamos a escuchar a Luis Fernando Salas, director operativo de bomberos, también
00:06:49ampliando un poco más sobre la investigación, ¿verdad? Porque ahora de la mano de este
00:06:54escombreo que están haciendo viene el trabajo de investigación del Cuerpo de Bomberos
00:06:58para tratar de determinar qué fue lo que ocasionó esta emergencia.
00:07:02Este es un punto muy importante para todos, ¿verdad? Conocer cuál pudo haber sido la
00:07:06fuente de incendio y las condiciones que se pudieron haber dado. Efectivamente, el personal
00:07:10de ingeniería de bomberos y nuestros investigadores están desde horas tempranas.
00:07:13Ya haciendo todas sus revisiones, ubicando áreas, viendo lugares y determinando cuáles
00:07:18pueden ser las fuentes del incendio.
00:07:20Pone a prueba una vez más una emergencia como estas que nos decían que es la tercera
00:07:24más grande de los últimos 20 años, el trabajo del Cuerpo de Bomberos.
00:07:28Las imágenes también que podemos repasar en pantalla son impresionantes de esa columna
00:07:32de humo que se levantó y se veía desde distintos puntos del Valle Central y que don Alexander
00:07:36nos comentaban que dejó aproximadamente dos vecinos de estas localidades aledañas afectados
00:07:43por los efectos respiratorios que pueden ocasionar estos gases.
00:07:48Otra de las condiciones particulares de este tipo de incendios es el material combustible
00:07:52que tenemos ahí. Ahí la gran cantidad de llantas o productos de hidrocarburos, aceites,
00:07:57grasas y demás, definitivamente provocan esas nubes de humo extremadamente denso y extremadamente
00:08:03peligroso. Que sí, efectivamente la dispersión de los humos por producto del viento era normalizado
00:08:09que iba a provocar a alguna persona que pudiera tener alguna afectación.
00:08:12A Dios gracias, no fueron muchos y es una cuestión que se recupera pronto, pero efectivamente
00:08:17la cantidad de materiales, todos estos productos derivados de hidrocarburos generan condiciones
00:08:21totalmente adversas y que efectivamente ponen a prueba la capacidad de respuesta que nuevamente
00:08:26pues la pudimos solventar, pero efectivamente genera gran riesgo para las comunidades.
00:08:31Don Alexander, muchas gracias y en nombre suyo agradecer a todos los funcionarios por el trabajo
00:08:35de ayer.
00:08:36Lo haremos, muchas gracias a ustedes.
00:08:37Perfecto, es el vocero del Cuerpo de Bomberos. Quiero que veamos la toma en vivo ahí que
00:08:41nos puede dar mi compañero Eliseth de Villalta y Fernando Quirós, donde todavía se ve
00:08:46don Ignacio a esta hora de la tarde a veinticinco horas, les decía, de que empezó esta emergencia
00:08:52como ya es un poco más débil comparado con lo que podemos repasar de las imágenes de
00:08:57videos que nos enviaban vecinos de estas zonas y de distintas partes del gran área metropolitana
00:09:02de esa enorme columna de humo que se levantó ayer por la tarde una vez que el fuego
00:09:07fue consumiendo poco a poco, pero rápidamente, parte de las bodegas y los materiales que
00:09:12estaban acá en esta zona franca de San Rafael, arriba de desamparados.
00:09:16Pero ese trabajo de escombreo que están haciendo todavía los uniformados del Cuerpo de Bomberos
00:09:23e ir reduciendo el área afectada por las llamas hace que todavía se mantenga esta columna,
00:09:31sí bastante débil, pero que sí está irradiando hacia algunas de las comunidades aledañas de
00:09:37este sector de desamparados.
00:09:38Ayer nos comentaban incluso que hubo una coordinación que va más allá, una emergencia
00:09:44de esta magnitud obliga a hacer un trabajo interinstitucional que va más allá del Cuerpo
00:09:49de Bomberos que tiene que venir a apagar el fuego, sino que también es coordinado, por
00:09:53ejemplo, con la Cruz Roja Costarricense en caso de que haya personas afectadas, los trabajadores
00:09:58que se encontraban ayer por la mañana al momento del incidente o también algunos de los bomberos
00:10:03que se vieran afectados por esa gran columna de humo, de gases tóxicos, producto de las sustancias
00:10:09y los materiales que había al interior de estas bodegas, sino también un trabajo que va más allá,
00:10:15por ejemplo, del Comité Municipal de Emergencias de Desamparados y de Acerrí,
00:10:20se activaron a raíz de esta situación, esa enorme columna que se levantó desde esta zona franca,
00:10:26levantó también la preocupación de muchos de los vecinos de estas zonas
00:10:31y dentro del balance que nos informaban esta mañana, en conjunto también con la coordinación
00:10:37que hacen con la Caja Costarricense de Seguro Social, que mantuvo la clínica de desamparados
00:10:43totalmente dispuesta para la atención eventualmente de personas afectadas,
00:10:47es que llegaron dos personas que tuvieron que ser atendidas, estas dos personas sufrieron efectos respiratorios
00:10:54producto de la inhalación de estos gases que salían de esta bodega.
00:10:59Ahora el trabajo se mantiene todavía con esta parte del escombreo y también de la investigación,
00:11:06que es un trabajo muy importante para tratar de determinar qué fue lo que ocasionó este fuego,
00:11:13este incendio que destruyó por completo aproximadamente 17.500 metros cuadrados,
00:11:20ha aumentado y les explico por qué ha aumentado.
00:11:23Nos decían desde el Departamento de la Dirección Operativa del Cuerpo de Bomberos,
00:11:28si bien ayer el reporte inició con 10.000 metros cuadrados, va subiendo esa cifra
00:11:34porque en la inspección que se hace una vez que termina la emergencia,
00:11:39se logra determinar que tal vez otra de las bodegas que están cercanas a donde empezó el fuego
00:11:45no sufrieron afectación directa por las llamas, pero sí esa irradiación del calor dejó daños en los materiales
00:11:52y es por eso que se contabiliza como parte de los efectos de este incendio.
00:11:58Y vemos todavía como todavía van ingresando los camiones cisterna del Cuerpo de Bomberos a este lugar
00:12:05para apoyar en el trabajo que están efectuando.
00:12:06Vamos a escuchar, compañeros, el reporte que dan desde la Dirección Operativa de Bomberos,
00:12:14que es el Código Salas, que nos va a explicar un poquito qué es lo que se sabe,
00:12:21qué pudo haber ocasionado este incendio, dónde habría iniciado y sobre todo este trabajo de investigación
00:12:27que viene ahora por parte de las autoridades de la Benemérita Institución.
00:12:31Escuchemos.
00:12:32Acá son tres tareas que estamos llevando adelante.
00:12:37Uno, un suministro de agua oportuno al incendio.
00:12:40Han visto la cantidad de cisternas que están entrando y saliendo.
00:12:43Dos, un trabajo coordinado con la empresa que nos ha facilitado maquinaria pesada para poder ir removiendo.
00:12:50Tuvimos un colapso de la parte de la bodega.
00:12:54Esas planchas de concreto tienen pesos que superan las dos o tres toneladas.
00:12:59Es necesario movilizarlas con ese equipo. Esa es la segunda tarea que estamos, limpiar.
00:13:04Y tercero, reduciendo el área del incendio con el avance de líneas poco a poco,
00:13:10que esperaríamos, repito, terminar el día de hoy y si no, pues el día de mañana.
00:13:14En esta zona donde estés, primera zona que identifican como posible origen del fuego,
00:13:19esencialmente, ¿qué le reporta a la empresa que era en su mayoría lo que había? ¿Qué tipo de materiales?
00:13:25Bueno, acá en esa bodega había alrededor de mil estañones de aceite,
00:13:30gran cantidad de llantas, también repuestos de vehículos,
00:13:37y en otra área adyacente tenían motocicletas que ahí se, entendemos que ahí se estaban armando,
00:13:44y básicamente esos son los productos que estaban en esa área.
00:13:49Vimos en imágenes vehículos quemados. ¿Han cuantificado la cantidad de vehículos que se incendiaron?
00:13:55Parte del levantamiento que se está haciendo, los que realmente resultaron afectados son vehículos de trabajo,
00:14:03vehículos de carga, un contenedor que tenía 300 llantas y aceites, ese se quemó completo,
00:14:10y otros vehículos que estaban estacionados en los andenes de estas bodegas.
00:14:16Se logra salvar más de mil vehículos que estaban contiguo a estas bodegas.
00:14:27Se vieron comprometidos entonces los vehículos de estas bodegas que tenían una gran cantidad de automotores,
00:14:35repuestos y materiales también inflamables que favorecieron la rápida propagación del fuego.
00:14:40Pero más allá de estos daños de materiales en estas empresas privadas,
00:14:44uno de los temas también muy preocupantes e importantes es que una de estas bodegas comprometidas por las llamas
00:14:50tenía insumos médicos de uno de los proveedores que abastece a la caja costarricense de seguro social.
00:14:57La institución informó que activó el protocolo en este tipo de casos que ya se ha activado en otras oportunidades,
00:15:05por ejemplo, el mismo protocolo de la pandemia con la afectación de la pandemia, de la crisis de los contenedores,
00:15:12o también al mismo nivel del ciberataque que afectó al seguro social y que podría haber tenido un impacto en el abastecimiento de los medicamentos
00:15:20en caso de que se necesite compras urgentes.
00:15:23Escuchemos lo que dice Esteban Vega de la O, es el gerente de logística del seguro social,
00:15:29luego de la afectación que se da en esta bodega de uno de los proveedores que, reitero,
00:15:33tenía medicamentos que utilizan ustedes o que puedo utilizar yo en el seguro social.
00:15:38Esta situación lamentable, sin duda alguna, nos lleva a activar el plan de contingencia
00:15:46que permita dar continuidad al abastecimiento institucional.
00:15:49Sin duda alguna, ante situaciones como la ocurrida el día de hoy en bodegas de proveedores
00:15:54y como ha sucedido en otros momentos históricos en crisis de contenedores, la propia pandemia,
00:16:01el ciberataque nos ha llevado a activar el plan de contingencia,
00:16:04el cual en esta oportunidad lo que se abocará es a conocer de primera mano en un trabajo cercano con el proveedor
00:16:11cuáles son los medicamentos que se ven afectados por el incendio en sus bodegas,
00:16:19conocer a partir de ahí las reprogramaciones que se tendrían que dar en las entregas pactadas
00:16:25y además las capacidades que tienen con los fabricantes de poder suplir nuevamente de estos medicamentos.
00:16:36A partir de esa información y de la revisión de los stocks de seguridad que mantenemos en nuestras bodegas,
00:16:42entendiendo que para todos los medicamentos operamos bajo una política de abastecimiento,
00:16:48la cual nos permite mantener un stock de seguridad que garantice la continuidad de las operaciones
00:16:52y también bajo un contexto de un inventario institucional que no solo contempla las existencias en nuestros almacenes,
00:17:00sino en toda la red institucional.
00:17:02Bueno, con todos esos elementos determinaremos en qué casos vamos a accionar compras urgentes
00:17:10para poder garantizar la continuidad en todo momento del abastecimiento institucional.
00:17:16Me dice el Seguro Social en este momento que el proveedor se encuentra todavía haciendo el levantamiento
00:17:26de cuáles productos mantenían en existencia en esas bodegas.
00:17:30Aún no disponen del detalle absoluto hasta que el proveedor remita el informe formal.
00:17:36Es lo que están esperando desde la caja costarricense de Seguro Social.
00:17:39Pero veamos ahora en pantalla también el pronunciamiento que emite el Grupo Cu,
00:17:44que es una de las empresas privadas que se vieron afectadas por este enorme incendio,
00:17:49el tercero más grande de los últimos 20 años.
00:17:53Leo textualmente, como usted también lo puede ver en pantalla,
00:17:56este domingo se registró un incendio en el Parque Industrial Las Brisas en Desamparados,
00:18:01donde se ubican instalaciones utilizadas por distintas empresas,
00:18:05incluida una de las bodegas arrendadas por la compañía.
00:18:08Agrega que la situación fue atendida por el Cuerpo de Bomberos y las autoridades correspondientes.
00:18:13La empresa se encuentra recopilando información en coordinación con la administración del parque
00:18:20y las instituciones competentes.
00:18:22Señalan que, por respeto a los procesos técnicos y a las investigaciones oficiales,
00:18:27no se ampliarán detalles en este momento.
00:18:30Finalizan diciendo que Grupo Cu agradece al Benemérito Cuerpo de Bomberos,
00:18:34así como a todas las autoridades costarricenses por su acompañamiento
00:18:38y pronto actuar en esta situación que se presentó ayer pasada a las 11 de la mañana
00:18:44en este parque industrial, esta zona franca Las Brisas,
00:18:48ubicada acá en San Rafael, arriba de Desamparados,
00:18:52y que dejó esta emergencia que puso a correr a las autoridades ayer por la tarde.
00:18:58Propiamente ahora escuchemos el representante, el director operativo de bomberos,
00:19:04donde sí nos cuenta ahora bien sobre este proceso de investigación
00:19:07que viene a raíz de este incendio, dónde pudo iniciar el fuego
00:19:12y cuáles son las hipótesis que tienen las autoridades por esta emergencia.
00:19:18Escuchemos.
00:19:18Ya tenemos dos puntos, sí, que han sido señalados por los investigadores,
00:19:24de hecho ya se acordonaron, ya están para subir a un nivel de investigación más profundo
00:19:31y esperaríamos que en las próximas horas ya poder tener mayor información.
00:19:36Estos dos puntos, ¿en qué zona se ubican?
00:19:39Uno está en una bodega donde están los materiales inflamables
00:19:44y otra en la parte posterior, que también es un área de proceso.
00:19:49Estamos hablando de la bodega de repuestos para vehículos,
00:19:51donde originalmente se ha hablado.
00:19:53Efectivamente.
00:19:54¿Y es en la misma parte de atrás de esa bodega?
00:19:56Esa no, está un poquito a unos 50 metros de distancia
00:20:01y pues no sabemos en este momento a quién pertenece,
00:20:05pero es de interés de los investigadores.
00:20:08Bueno, hay mucho que podríamos pensar,
00:20:10podemos pensar en sistemas eléctricos,
00:20:12podemos pensar en algún equipo que quedó conectado,
00:20:17podemos pensar realmente en muchos acá
00:20:21y este es el trabajo que ahorita están llevando adelante los investigadores.
00:20:29Un trabajo de investigación que se puede extender incluso por varios meses,
00:20:34se encuentran recopilando la información en este momento,
00:20:37en estas bodegas que están a mi espalda,
00:20:39que como usted puede ver todavía hay una importante emanación de humo,
00:20:43producto de este incendio de grandes proporciones,
00:20:46don Ignacio, que puso a correr a bomberos y a otras instituciones ayer por la mañana.
00:20:51Estaremos muy al pendiente, usted en el estudio tiene más noticias.
00:20:54Gracias Jason, 12 y 16 minutos,
00:21:00un hombre de 29 años falleció tras ser atacado por un perro en Cieneguita de Limón.
00:21:10Según cuenta la familia de la víctima, no era el dueño del animal,
00:21:14solamente lo sacó a pasear.
00:21:15Mónica Matarrita nos informa, adelante Mónica.
00:21:21Buenas tardes don Ignacio y también a los televidentes que nos acompañan.
00:21:25Este es un incidente que tiene concernado no solamente a la familia de este joven de 29 años,
00:21:29sino también a toda la comunidad donde era muy apreciado.
00:21:33La víctima en este caso es Dexter Norman Gordon,
00:21:36quien como ya lo indicábamos tenía 29 años.
00:21:39El incidente ocurre en Cieneguita de Limón este domingo a eso de las 7 de la noche.
00:21:46Aparentemente el perro con el que él caminaba era un American Stafford.
00:21:51Según lo que cuenta la familia, Dexter no era el dueño del animal,
00:21:56sino que le hizo el favor al propietario del perro para sacarlo a pasear,
00:22:02que aparentemente era algo que acostumbraba hacer.
00:22:05En imágenes que ya están a cargo de las autoridades,
00:22:10se observa por lo menos los testimonios de algunos vecinos y personas que estuvieron en el lugar.
00:22:16Aparentemente la víctima caminaba por el bulevar de Cieneguita junto con el animal,
00:22:22cuando al animal se le acercan otros perros.
00:22:25Sin embargo, en ese momento la situación no pasa nada más.
00:22:27Dexter continúa su recorrido con el animal
00:22:30y en una acera él se detiene y se agacha para lo que pareciera ser amarrarse un cordón de uno de sus zapatos.
00:22:38Y es en ese momento cuando el animal lo ataca.
00:22:41El ataque de este perro hacia la víctima duró, se extendió por varios minutos.
00:22:47Incluso algunas personas vecinas de la zona intentaron ayudar.
00:22:51Sin embargo, pues los esfuerzos que hicieron fueron casi que imposibles
00:22:55hasta que llegó o pasó una persona dentro de un carro
00:22:59y logró que el perro pues finalmente dejara o soltara a la víctima.
00:23:06En este caso a Dexter lo trasladan al hospital Tony Facio, donde posteriormente fallece.
00:23:12La familia indica que como él era tan conocido en la zona,
00:23:14pues a ellos les informan que a Dexter lo había atacado un perro
00:23:18y que estaba en el hospital.
00:23:20Sin embargo, cuando ellos llegan al lugar les informan esta lamentable noticia.
00:23:23Vamos a escuchar a continuación parte de lo que nos comenta su hermana al respecto.
00:23:30El perro no era de él, no sabemos de quién es el perro.
00:23:33El perro él lo sacó a caminar.
00:23:35O sea, yo ni tan siquiera vi al perro, no sé.
00:23:38Dicen que era un perro café.
00:23:41Tengo entendido, pero él sacó al perro a caminar
00:23:44y tengo entendido que lo que dicen es como que él va caminando con el perro
00:23:49y otros perros salen como a atacar el perro.
00:23:54Salen con el perro y unos perros salen a atacar el perro.
00:23:57Entonces él trata como de esquivar el perro de los otros
00:24:02para que no peleen o que lo botan a él al piso.
00:24:06Entonces ahí fue donde el otro perro se le fue el encima
00:24:08porque ya estaba puro alterado por los otros perros.
00:24:12Al llegar al hospital nos indican que un perro, que si sabíamos qué pasó.
00:24:17Yo les dije, en realidad no sabemos nada.
00:24:19Solo nos dijeron que un perro lo mordió.
00:24:22Entonces en el momento de eso, ya cuando llegamos y eso,
00:24:27el oficial nos dijo que sí estaba muy mordido,
00:24:30pero no nos decían más, no nos decían más,
00:24:34nada más decían que estaba muy mordido, no era tan grave.
00:24:38Entonces no sabíamos lo grave que era.
00:24:45Tiempo después de haber llegado al hospital,
00:24:47a la familia le dan la lamentable noticia
00:24:50de que Dexter había fallecido producto de las lesiones
00:24:54que le provocó este animal, que según la policía judicial,
00:24:57pues él tenía múltiples lesiones,
00:25:00que habían sido provocadas por el ataque de este American Stafford.
00:25:04Dexter tenía 29 años, como ya lo indicábamos,
00:25:06era un joven muy conocido en la zona.
00:25:09Su familia lo que indica es que él actualmente tenía
00:25:12un emprendimiento, una venta de galletas,
00:25:14y además el día de hoy tenía previsto asistir a una entrevista
00:25:19porque tenía la esperanza de encontrar trabajo
00:25:22como oficial de seguridad.
00:25:24Escuchemos lo que nos cuenta su hermana nuevamente.
00:25:30Porque él era muy alegre, muy carismático,
00:25:33él siempre estaba vacilando,
00:25:36siempre, siempre estaba alegre,
00:25:38siempre trataba de sacarle algo malo, algo bueno,
00:25:41nunca, nunca trataba de estar mal con los demás.
00:25:45Y siempre era alguien muy positivo.
00:25:52Muy positivo y todo lo hacía con un bienestar.
00:25:57Tenía un emprendedurismo que era hacer galletas de coco,
00:26:03me vendía sus galletitas de coco,
00:26:05y era una persona muy especial y muy querida para todos.
00:26:11La familia en este momento se prepara para el funeral de Dexter
00:26:21y nos indicaban que necesitan colaboración
00:26:24para poder cubrir los gastos de esos.
00:26:27Cualquier ayuda se puede hacer llegar al simple móvil
00:26:29que aparece en pantalla, 8347-9150,
00:26:33que está a nombre de Doña Ana María Gordon-Wolf,
00:26:36quien es la madre de Dexter.
00:26:38Este caso está bajo investigación por parte del OIJ de Limón.
00:26:41Ahora vamos a cambiar de tema porque también
00:26:43durante el fin de semana
00:26:45las autoridades judiciales atendieron dos homicidios,
00:26:48pero también una balacera
00:26:50que dejó tres jóvenes heridos en pavas.
00:26:53Lo que explica la policía judicial
00:26:55es que pareciera, o por lo menos de manera preliminar,
00:26:59se maneja la posibilidad o la hipótesis
00:27:01de que estos tres menores, dos menores de edad
00:27:03y un hombre de 26 años
00:27:05sean víctimas colaterales de esa balacera.
00:27:08Estaban muy cerca de la persona
00:27:10a la que estaba dirigida este ataque.
00:27:13Los hechos ocurren en Villa Esperanza de Pavas.
00:27:15Las víctimas estaban en vía pública
00:27:17frente a un supermercado
00:27:19cuando llegaron dos sujetos en una motocicleta
00:27:21y comenzaron a dispararse en el OIJ.
00:27:24De manera preliminar,
00:27:26se presume que serían víctimas colaterales,
00:27:28como ya lo indicamos.
00:27:29A ellos los trasladan al hospital
00:27:31donde se encuentran todavía bajo recuperación.
00:27:35Es un menor de 13 años
00:27:37que tenía una herida en el glúteo derecho,
00:27:39una menor de 16 años
00:27:41con una herida en la tibia derecha
00:27:43y un hombre de 26 años
00:27:44con una herida en el pie derecho.
00:27:47Vamos a ver a continuación
00:27:48lo que explica la policía judicial
00:27:50respecto a este tema
00:27:51porque ya durante este año
00:27:52se reportan más de 20 personas
00:27:55heridas colateralmente en balaceras.
00:27:57El tema de armas de fuego
00:28:01como ya lo hemos analizado
00:28:02en algunos momentos
00:28:03es cada vez más notorio
00:28:04y más evidente.
00:28:05Sigue siendo el 80%
00:28:07de los homicidios que ocurren en el país
00:28:10ocurren con armas de fuego.
00:28:11La 9 milímetros sigue siendo
00:28:13la arma más utilizada.
00:28:15Los decomisos,
00:28:16tanto por parte nuestra
00:28:17como por fuerza pública,
00:28:18son constantes.
00:28:19Es probable que este año
00:28:21sea el año que más armas
00:28:22hayan decomisado los cuerpos policiales.
00:28:24Y hay una gran cantidad de armas
00:28:29circulando en la calle.
00:28:31En muchas ocasiones
00:28:32hemos visto torpeza
00:28:34de las personas
00:28:35que manipulan estas armas
00:28:36porque no tienen experiencia,
00:28:38porque no saben.
00:28:39Inclusive han habido casos
00:28:40donde sujetos llegan a disparar
00:28:43hacia una vivienda
00:28:44o hacia una barriada contraria
00:28:47y entre ellos mismos
00:28:48resultan heridos.
00:28:49Es decir, cruzan la línea de fuego.
00:28:51Esto habla de una inexperiencia
00:28:53total y absoluta
00:28:54gente que se precipita
00:28:57en las acciones que realizan
00:28:58y por eso en algunas ocasiones
00:29:00hemos tenido personas heridas,
00:29:04víctimas inocentes
00:29:04porque disparan indiscriminadamente
00:29:07y sabemos que las armas de fuego
00:29:09pueden atravesar algún tipo de pared,
00:29:12algún tipo de material liviano
00:29:14y que se generan las heridas
00:29:17o muertes de personas inocentes.
00:29:18Hasta la fecha,
00:29:22la OIJ contabiliza
00:29:23cincuenta y siete víctimas
00:29:24colaterales fallecidas
00:29:26durante este año.
00:29:27Esos tres jóvenes
00:29:28sobrevivieron a este incidente
00:29:30pero serían también heridos
00:29:31colaterales de esta balacera.
00:29:33Este y otros dos homicidios
00:29:35ocurridos durante el fin de semana
00:29:36están bajo investigación
00:29:37por parte de la Policía Judicial.
00:29:39Don Ignacio,
00:29:39Ese es el reporte.
00:29:40Vuelvo con usted al estudio
00:29:41de Telenoticias.
00:29:43Gracias.
00:29:44Un nuevo correo electrónico
00:29:46con amenaza de ataque
00:29:48generó alerta
00:29:49una vez más
00:29:50en la Universidad de Costa Rica.
00:29:52La institución reporta
00:29:54que el pasado veintitrés de noviembre
00:29:56en horas de la noche
00:29:57recibió el email
00:29:58con la aparente advertencia de ataque.
00:30:01A raíz de esta situación,
00:30:03la UCR reforzó su personal
00:30:05de seguridad
00:30:06en todas las sedes
00:30:08y recintos universitarios.
00:30:11También informa
00:30:12que el Departamento
00:30:13de Ciberseguridad
00:30:14y el OIJ
00:30:15están investigando
00:30:16el origen
00:30:18de esta amenaza.
00:30:20Este correo
00:30:21se convierte
00:30:21en el tercero
00:30:22que recibe la institución
00:30:23en menos de dos meses.
00:30:36El Ministerio de Obras Públicas
00:30:38y Transporte
00:30:39aplicará la reextinción vehicular
00:30:41el próximo 1 de diciembre.
00:30:43Esto se debe
00:30:43por la celebración
00:30:44del día festivo
00:30:45de abolición del Ejército.
00:30:47La suspensión
00:30:48de esta medida
00:30:48les permitirá
00:30:49los vehículos
00:30:50con placas terminadas
00:30:51en 1 y 2
00:30:52circular en todos
00:30:53los anillos
00:30:53de circunvalación.
00:30:55La reextinción vehicular
00:30:56volverá el 2 de diciembre
00:30:57con las placas
00:30:58que finalicen
00:30:59en 3 y 4.
00:31:03Necesita hacer
00:31:04la prueba práctica
00:31:04de manejo
00:31:05y siempre se le complica
00:31:06por el horario?
00:31:07Le tenemos buenas noticias.
00:31:09Las sedes de Punta Arenas,
00:31:10Liberia y San José
00:31:11abrirán el horario ampliado
00:31:13la próxima semana,
00:31:14lunes 24,
00:31:15martes 25
00:31:16y miércoles 26 de noviembre
00:31:18con atención
00:31:19hasta las 6 pm.
00:31:20Los espacios
00:31:21ya están disponibles
00:31:22y aplican
00:31:23para todos los tipos
00:31:23de licencia.
00:31:25Para matricular
00:31:25solo necesitas
00:31:26usuario y contraseña
00:31:28y el pago de la prueba
00:31:29con un valor
00:31:29de 5 mil colones.
00:31:31El trámite
00:31:31se realiza
00:31:32en el enlace oficial
00:31:33del sistema
00:31:33de la dirección
00:31:34de educación vial.
00:31:37Un total de 10 instituciones
00:31:43y cuerpos policiales
00:31:44se unen
00:31:44para las actividades
00:31:45de la iluminación
00:31:46del Museo
00:31:47de los Niños.
00:31:48Este gran evento
00:31:49se llevará a cabo
00:31:49el próximo 30 de noviembre
00:31:51y se espera
00:31:52la llegada
00:31:52de miles de ciudadanos.
00:31:54Durante este día
00:31:55habrá presentaciones
00:31:56para el disfrute
00:31:57de todas las familias.
00:31:59El próximo 1 de febrero
00:32:03Costa Rica
00:32:03tendrá juntas
00:32:04receptoras de votos
00:32:05en 42 países.
00:32:07Más de 67 mil
00:32:08costarricenses
00:32:09votarán
00:32:09en el extranjero.
00:32:10El Tribunal Supremo
00:32:11de Elecciones
00:32:12instalará 91 juntas
00:32:13de votos
00:32:14fuera de nuestras fronteras.
00:32:15En Estados Unidos
00:32:16están la mayoría
00:32:17de votantes.
00:32:18El Consulado
00:32:19de Nueva York
00:32:19es el que tiene
00:32:20más electores
00:32:21inscritos
00:32:21con 19 mil
00:32:23100 ciudadanos
00:32:23mientras que Jamaica
00:32:24es el país
00:32:25con menos
00:32:26costarricenses
00:32:26inscritos.
00:32:27En esta isla
00:32:28solo votarán
00:32:2911 ticos.
00:32:33Un microbus
00:32:34se incendió
00:32:35en Sabana Oeste
00:32:36el cual
00:32:37dejó al chofer
00:32:38herido
00:32:38y el auto
00:32:40en pérdida total.
00:32:45Esta mañana
00:32:46el cuerpo de bomberos
00:32:47recibió el reporte
00:32:48de un siniestro
00:32:49cerca del plantel
00:32:50de la compañía
00:32:51Nacional de Fuerza
00:32:51y Luz de Anonos.
00:32:53El dueño del vehículo
00:32:53un adulto mayor
00:32:54de 73 años
00:32:55que se dedica
00:32:56a la venta
00:32:57de verduras
00:32:57se frenó
00:32:58para atender
00:32:58a una compradora
00:32:59cuando en cuestión
00:33:01de minutos
00:33:01el microbus
00:33:02empezó a incendiarse
00:33:04a raíz
00:33:04de una fuga
00:33:05de gasolina.
00:33:06Se le hizo
00:33:07una fuguita
00:33:08en una manguera
00:33:09de la gasolina
00:33:10y se me encendió
00:33:11el carrito
00:33:12con el que tengo
00:33:13de trabajar
00:33:14y se me quemó
00:33:17todo
00:33:17más bien yo
00:33:18casi me quemé
00:33:19todos los pelos
00:33:19de la cabeza
00:33:20de los brazos
00:33:21casi me quemo
00:33:22yo también
00:33:23ahora me quedé
00:33:24sin el machetico
00:33:26del trabajo.
00:33:27El cuerpo de bomberos
00:33:28llegó rápido
00:33:29al lugar de los hechos
00:33:30con varias unidades
00:33:31para evitar
00:33:32la propagación
00:33:33de las llamas
00:33:33a carros
00:33:34y viviendas
00:33:35aledañas.
00:33:36Localizamos
00:33:36esta microbus
00:33:37que ven acá
00:33:37completamente
00:33:39envuelta
00:33:39en llamas
00:33:40se controló
00:33:41rápidamente
00:33:41para evitar
00:33:42la afectación
00:33:42a las estructuras
00:33:43y a los vehículos
00:33:43que están
00:33:44aledaños
00:33:44en la parte superior
00:33:45fue necesario
00:33:47valorar
00:33:48al conductor
00:33:48es un adulto
00:33:49de 73 años
00:33:50que anda
00:33:51ganándose la vida
00:33:52vendiendo verduritas
00:33:53y demás
00:33:53ahí le
00:33:54fue atendido
00:33:55por quemaduras leves
00:33:56más que todo
00:33:57pues
00:33:57lo usual
00:33:59lo normal
00:33:59cuando se trata
00:34:00de sacar
00:34:00pertenencias
00:34:01de los vehículos
00:34:02cuando están con fuego
00:34:03por esta situación
00:34:04don Guillermo
00:34:04se quedó
00:34:05sin su herramienta
00:34:06de trabajo
00:34:07si usted quiere
00:34:07apoyar con donaciones
00:34:09puede hacerlas
00:34:09al número
00:34:10de CIMPE
00:34:107011 4055
00:34:13Hola que tal
00:34:2012 a 29 del mediodía
00:34:21vamos a noticias internacionales
00:34:23crecen las tensiones
00:34:24entre Estados Unidos
00:34:25y Venezuela
00:34:26Donald Trump
00:34:26catalogó ya formalmente
00:34:28como terrorista
00:34:29Nicolás Maduro
00:34:29si Trump
00:34:31y el jefe del pentágono
00:34:32han dado a entender
00:34:33que añadir a Maduro
00:34:34a esa lista
00:34:35de las organizaciones
00:34:35terroristas más peligrosas
00:34:37les da opciones
00:34:38para atacar
00:34:39dentro de Venezuela
00:34:39aunque en realidad
00:34:40esa lista
00:34:41se utiliza
00:34:41para imponer sanciones
00:34:42el despliegue militar
00:34:44en el Caribe
00:34:45no deja de crecer
00:34:46hacia allí
00:34:46viaja el militar
00:34:47estadounidense
00:34:48de mayor rango
00:34:49desde septiembre
00:34:50han estado atacando
00:34:51embarcaciones
00:34:51a las que acusan
00:34:52de llevar droga
00:34:53el motivo oficial
00:34:54de la misión
00:34:55es combatir
00:34:55el narcotráfico
00:34:56pero aquí muchos
00:34:57se preguntan
00:34:57si Trump
00:34:58pretende derrocar a Maduro
00:34:59crecen las especulaciones
00:35:01algunos hablan de una segunda fase
00:35:03de esta operación
00:35:04aunque hay más preguntas
00:35:05que respuestas
00:35:06sobre cómo puede ser
00:35:07Trump autorizó operaciones
00:35:09encubiertas de la CIA
00:35:10hace poco ha dicho
00:35:11que no descarta
00:35:13enviar tropas
00:35:14pero también
00:35:14que está dispuesto
00:35:15a hablar con Maduro
00:35:17y así responde
00:35:22Nicolás Maduro
00:35:22a esta declaración
00:35:24de Estados Unidos
00:35:25con baile y discurso
00:35:37en su inglés
00:35:38el presidente Nicolás Maduro
00:35:40mandó un mensaje
00:35:41para que se dé
00:35:42la paz y tranquilidad
00:35:43en medio de las tensiones
00:35:44con Estados Unidos
00:35:45Maduro realizó
00:35:46una rutina de baile
00:35:47como lo estábamos observando
00:35:48en medio de un acto
00:35:49del día del estudiante
00:35:51universitario
00:35:52en Venezuela
00:35:52y luego de esto
00:35:54se envió un mensaje
00:35:54en inglés
00:35:55de no a la guerra
00:35:56y sí a la paz
00:35:57el presidente venezolano
00:35:59también mencionó
00:36:00que el cartel de los soles
00:36:01es una creación
00:36:02del gobierno
00:36:03de Estados Unidos
00:36:03para seguir adentrándose
00:36:05en Venezuela
00:36:06e intervenir
00:36:07en el país sudamericano
00:36:09Maduro finalizó
00:36:10su discurso
00:36:11donde señaló
00:36:11que su país
00:36:12está preparado
00:36:13para cualquier tipo
00:36:14de amenaza militar
00:36:15pero hablamos
00:36:21de otro conflicto
00:36:22bélico en este caso
00:36:23en la Unión Europea
00:36:24sigue en búsqueda
00:36:25del mejor plan de paz
00:36:27para Ucrania y Rusia
00:36:28desde Suiza a Angola
00:36:32los esfuerzos
00:36:32se multiplican
00:36:33para conseguir
00:36:34un plan de paz
00:36:35asumible por todos
00:36:36el primer cambio
00:36:37que reclama Ucrania
00:36:38que el plan
00:36:39no incluye
00:36:39la cesión
00:36:40de todo el Donbass
00:36:41incluido
00:36:41el que aún
00:36:42está en manos
00:36:43ucranianas
00:36:43que las fronteras
00:36:46no se puedan cambiar
00:36:46por la fuerza
00:36:47insiste Zelensky
00:36:48que acusa a Putin
00:36:49de querer reconocimiento
00:36:50legal
00:36:51para lo que ha robado
00:36:52no se sabe
00:36:53si ha conseguido
00:36:53incluir ese punto
00:36:54en la versión revisada
00:36:55si consta ahora
00:36:56ha desvelado
00:36:57el retorno
00:36:58de los niños ucranianos
00:36:59secuestrados por Rusia
00:37:00todos son positivos
00:37:01al valorar
00:37:02las conversaciones
00:37:03pero en la Unión Europea
00:37:04hay dos grandes
00:37:05preocupaciones
00:37:06el territorio
00:37:09y la soberanía
00:37:09deben ser respetados
00:37:11insiste von der Leyen
00:37:12y también hoy
00:37:13varios líderes
00:37:14han mencionado
00:37:14los activos rusos
00:37:15congelados
00:37:16es impensable
00:37:20que su uso
00:37:20termine beneficiando
00:37:21a Estados Unidos
00:37:22ha advertido el canciller
00:37:23porque lo que Trump
00:37:24plantea es invertirlos
00:37:25en la reconstrucción
00:37:26de Ucrania
00:37:27pero quedarse
00:37:28con el 50%
00:37:29de los beneficios
00:37:30según la Casa Blanca
00:37:31el documento
00:37:32está vivo
00:37:33creo que lo lograremos
00:37:35resumía el secretario
00:37:36de Estado de Trump
00:37:37dice que no hay
00:37:38escollo insalvable
00:37:39pocos creen
00:37:40que para el próximo jueves
00:37:41haya un acuerdo
00:37:42y además también
00:37:43Rusia tiene que aceptarlo
00:37:44el Kremlin mantiene
00:37:46que ni siquiera
00:37:46le ha llegado
00:37:47el documento
00:37:49¿qué tal?
00:37:57buenas tardes
00:37:57bienvenidos a los deportes
00:37:59Zapriza ya tiene
00:37:59nuevo gerente general
00:38:01Miguel Calderón
00:38:02nos informa
00:38:03desde el estadio
00:38:04Ricardo Zapriza
00:38:05adelante Miguel
00:38:06hola qué tal
00:38:10saludos
00:38:10muy buenas tardes
00:38:11para ustedes
00:38:11para todos los amigos
00:38:12televidentes de Telenoticias
00:38:14Zapriza ha anunciado
00:38:15a su nuevo gerente general
00:38:16de la institución
00:38:17que llega a reemplazar
00:38:18al antiguo gerente
00:38:19don Gustavo Chinchilla
00:38:21se trata del señor
00:38:22Federico Serrano
00:38:23es el nuevo gerente general
00:38:25de la institución
00:38:25ingeniero industrial
00:38:27y máster
00:38:27en administración de empresas
00:38:29con énfasis en mercadeo
00:38:30tiene 57 años
00:38:32don Federico Serrano
00:38:33y llega a fortalecer
00:38:34la estructura financiera
00:38:36administrativa
00:38:37y deportiva
00:38:37del equipo
00:38:38dando continuidad
00:38:39a la dirección estratégica
00:38:40definida
00:38:41en los últimos años
00:38:42aquí en el Zapriza
00:38:43lo escuchamos
00:38:44al nuevo gerente general
00:38:45del Zapriza
00:38:46como Zapriza
00:38:48me siento muy halagado
00:38:50muy honrado
00:38:52en que se fijara en mí
00:38:55y pues bueno
00:38:56que más que trabajar
00:38:58en el equipo
00:39:00de tus amores
00:39:00en el equipo
00:39:01con que siempre has estado
00:39:03entonces
00:39:05pues para mí
00:39:05es una etapa
00:39:06importantísima
00:39:07en mi vida profesional
00:39:08bueno
00:39:09en la parte deportiva
00:39:10también Zapriza
00:39:11dejó escapar
00:39:12una posibilidad importante
00:39:13el sábado anterior
00:39:14con el empate
00:39:15ante Herediano
00:39:16esto han dicho
00:39:17los jugadores
00:39:17de lo que será
00:39:18la búsqueda
00:39:19de liderato
00:39:19la clasificación
00:39:20que ya está confirmada
00:39:21la clasificación
00:39:22a semifinales
00:39:23y esto han dicho
00:39:24los jugadores
00:39:25de lo que se viene
00:39:26para el Zapriza
00:39:27en esta semana
00:39:28no se nos dio
00:39:30pero tenemos chance
00:39:31todavía
00:39:32y que la vamos a pelear
00:39:33y la vamos a luchar
00:39:33nos quedan dos partidos
00:39:35y bueno
00:39:36también sabemos
00:39:37que dependemos
00:39:38de otro resultado
00:39:39pero obviamente
00:39:40que lo nuestro
00:39:42va a ser ganar
00:39:43los dos partidos
00:39:43y esperar
00:39:44pero bueno
00:39:44todavía la chance está
00:39:45bien compañeros
00:39:46esta es la información
00:39:47que tenemos aquí
00:39:48desde Tibás
00:39:48Zapriza
00:39:49se alista
00:39:49para esta semana
00:39:50larga
00:39:51y recibir
00:39:51a Liberia
00:39:52el próximo domingo
00:39:53aquí en el estadio
00:39:54Ricardo Zapriza
00:39:55vuelvo con ustedes
00:39:55al estudio principal
00:39:57de Telenoticias
00:39:58perfecto Miguel
00:39:59gracias
00:39:59la fecha 16
00:40:00todavía en la noche
00:40:01tiene un partido
00:40:01realmente importante
00:40:03pero se dieron
00:40:04muchas acciones
00:40:04particulares
00:40:05dentro y fuera
00:40:07de la calle
00:40:07las situaciones extra
00:40:10fútbol
00:40:11las situaciones extra fútbol
00:40:11estuvieron a la orden
00:40:12del día
00:40:12en la jornada 16
00:40:14Marcel Hernández
00:40:15y Mariano Torres
00:40:16discutieron al finalizar
00:40:17el juego
00:40:18a mí no me gusta
00:40:19ensuciar a nadie
00:40:20y ni salir a decir
00:40:21nada de los micrófonos
00:40:22como le gusta a Marcel
00:40:23sí
00:40:23porque ensuciar a la gente
00:40:25y después cuando se tiene
00:40:25que presentar
00:40:26no se presenta
00:40:27porque acá jugando
00:40:28para Cartago
00:40:29no sé que hizo una denuncia
00:40:30y después lo dejaron
00:40:32pobrecito
00:40:32al presidente Cartago
00:40:33solo
00:40:33y nosotros nos presentamos
00:40:34entonces cuando tiene
00:40:35que dar la cara
00:40:36donde la tiene que dar
00:40:37no la da
00:40:37pero le gusta agarrar
00:40:38los micrófonos
00:40:38y hablar
00:40:39pero ahí no terminó todo
00:40:40en zona mixta
00:40:42el ambiente se volvió
00:40:43a calentar
00:40:43en herediano
00:40:44consideraron como
00:40:46una falta de respeto
00:40:47las declaraciones
00:40:48del argentino
00:40:49ya faltaba el respeto
00:40:50y esas cosas
00:40:50yo también no estoy
00:40:51de acuerdo
00:40:52entonces
00:40:52el final del día
00:40:53es fútbol
00:40:54y somos
00:40:55no te podría decir
00:40:57al final todos
00:40:58somos futbolistas
00:40:59pero al final
00:40:59somos personas
00:41:00fuera de la cancha
00:41:01somos personas
00:41:02y tenemos que respetarnos
00:41:03de esa manera
00:41:03adentro está muy caliente
00:41:04la cosa y
00:41:05no pasa nada
00:41:06esto respondió
00:41:07Mariano Torres
00:41:08que salía a decir
00:41:09yo de Marcel
00:41:09que le gusta
00:41:10y es mentira
00:41:12la falta de respeto
00:41:14la hace él
00:41:15que me quiere ensuciar a mí
00:41:16desde la vez que jugaba en Cartago
00:41:17eso es una falta de respeto
00:41:18ensuciar
00:41:19para para para
00:41:19ensuciar a la gente
00:41:21eso es una falta de respeto
00:41:22cuando después no tiene
00:41:23cómo sostenerlo
00:41:23en donde
00:41:24hace una denuncia
00:41:25y después no tiene
00:41:26dónde sostenerlo
00:41:27eso es una falta de respeto
00:41:28otra acción
00:41:28que llamó la atención
00:41:29fue el comportamiento
00:41:30de Fernando Palomec
00:41:32en Liberia
00:41:32a través de redes
00:41:34en el club guadalupano
00:41:35ofrecieron disculpas
00:41:37y aseguraron
00:41:37hacerse responsables
00:41:39por los daños
00:41:39ocasionados por su técnico
00:41:40además
00:41:41indicaron
00:41:42que tomarán
00:41:43medidas disciplinarias
00:41:44a lo interno
00:41:45del club
00:41:46Alajuelense
00:41:49podría sufrir
00:41:50la baja
00:41:50de su guardameta estelar
00:41:52Washington Ortega
00:41:52para el juego de ida
00:41:54en la final centroamericana
00:41:55una vez más
00:41:56el arquero
00:41:57no pudo finalizar
00:41:58un partido
00:41:58de campeonato nacional
00:42:00la tarde
00:42:02era de felicidad total
00:42:03en el Morera Soto
00:42:03la liga vencía
00:42:042 por 0
00:42:05Sporting
00:42:05y consolidaba
00:42:06el liderato
00:42:06sin embargo
00:42:07a eso del minuto
00:42:0967
00:42:10vino un acontecimiento
00:42:11inesperado
00:42:12una acción circunstancial
00:42:13el guardameta
00:42:14Washington Ortega
00:42:15realiza un saque de puerta
00:42:16y se termina lesionando
00:42:17lo cual encendió
00:42:18todas las luces de alarma
00:42:19como ya había sucedido
00:42:20semanas atrás
00:42:21ante Pérez Celedón
00:42:22esta vez la responsabilidad
00:42:24recayó en el guardameta
00:42:25Bayro Mora
00:42:25que no había participado
00:42:26en toda la temporada
00:42:27el técnico Oscar Ramírez
00:42:29confía
00:42:30que el uruguayo
00:42:31no se recupera
00:42:31para la ida
00:42:32ante el equipo
00:42:33guatemalteco
00:42:34Mora está preparado
00:42:35para asumir ese reto
00:42:36todos preparados
00:42:37para una eventualidad
00:42:38veo que eso
00:42:39pues
00:42:40si ustedes me preguntan
00:42:41esto
00:42:41meto a los muchachos
00:42:42que si el profe viene diciendo
00:42:43que no sé
00:42:44el partido final
00:42:45quién es la alineación
00:42:46porque no la sé
00:42:47hay gente que lleva
00:42:48más el peso
00:42:49de los partidos
00:42:49y otros están
00:42:50allá atrás
00:42:51en el camerino
00:42:52la alineación de Ortega
00:42:53no pasó desapercibida
00:42:54es uno de los líderes
00:42:56del grupo
00:42:56y sus compañeros
00:42:58confían en que alcance
00:42:58a recuperarse
00:42:59para el encuentro
00:43:00del miércoles
00:43:01por la noche
00:43:01en el Morera Soto
00:43:02creo que
00:43:03el verlo
00:43:04en este caso
00:43:06a Brian ahí parado
00:43:07y ver la serenidad
00:43:08y todo
00:43:08pues me deja tranquilo
00:43:09también entiendo
00:43:11que sí
00:43:12es un puesto jodido
00:43:13que no pueden haber
00:43:14equivocaciones
00:43:14pero creo que ellos
00:43:15están preparados
00:43:16para eso
00:43:16ya la segunda ocasión
00:43:18en las últimas semanas
00:43:19que Ortega
00:43:20no finaliza
00:43:20un partido
00:43:21con Alajuelense
00:43:21por campeonato nacional
00:43:22previo a un duelo
00:43:23de copa centroamericana
00:43:24la última vez
00:43:26fue duda
00:43:26para el juego
00:43:26de vuelta
00:43:27de la semifinal
00:43:27ante la Olimpia
00:43:28y finalmente
00:43:28terminó siendo
00:43:29el héroe manudo
00:43:30en la tanda de penales
00:43:31el Barcelona
00:43:35ha regresado
00:43:36a su estadio
00:43:36algo que ha motivado
00:43:37muchísimo
00:43:38a los aficionados
00:43:39catalanes
00:43:40ostras
00:43:42la verdad
00:43:43la verdad es que emocionado
00:43:43es tu sitio
00:43:44el nuestro
00:43:45el origen
00:43:46aquí
00:43:46ilusión
00:43:47si no
00:43:47vine hace 60 años
00:43:49por primera vez
00:43:50con mi padre
00:43:50se emociona
00:43:51si si mucho
00:43:53un sentimiento único
00:43:54con muchas ganas
00:43:55de volver a casa
00:43:55es casa
00:43:56el de poder regresar
00:43:57al hogar
00:43:57hemos disfrutado muchísimo
00:43:59volver
00:43:59volver de nuevo
00:44:00presidente emocionante
00:44:01la vuelta al Camp Nou
00:44:02si si muy feliz
00:44:03hemos reivindicado
00:44:04la alegría
00:44:05de vivir en el Barça
00:44:06se le ha derramado
00:44:07alguna lágrima
00:44:07también presidente
00:44:08emocionar
00:44:09emocionarme
00:44:10como todos los culés
00:44:11esto lo hemos levantado
00:44:12entre todos
00:44:14los y las culés
00:44:15la emoción
00:44:15de todos los culés
00:44:16reflejadas en esas lágrimas
00:44:18de J. Jordi
00:44:19por los partidos
00:44:19que vas a vivir
00:44:20junto a tus hijos
00:44:21por los títulos
00:44:21que vas a celebrar
00:44:22en este nuevo estadio
00:44:3112.39 minutos
00:44:38gracias por continuar
00:44:39con nosotros
00:44:40en nuestra edición
00:44:41meridiana
00:44:42más de 4.000 automóviles
00:44:44han sido robados
00:44:46en lo que va
00:44:46del presente año
00:44:47un vecino de Heredia
00:44:49contó
00:44:49cómo fue víctima
00:44:50de este delito
00:44:52Jiren Altamirano
00:44:53nos informa
00:44:54adelante
00:44:54Jiren
00:44:55Don Ignacio
00:44:58muchísimas gracias
00:44:58feliz tarde
00:44:59para usted
00:44:59y para los amigos
00:45:00que nos sintonizan
00:45:01a esta hora de la tarde
00:45:02como usted muy bien
00:45:03lo decía
00:45:03son más de 4.000 denuncias
00:45:06que ha recibido
00:45:06el organismo
00:45:07de investigación judicial
00:45:09y es que
00:45:09en promedio
00:45:10en Costa Rica
00:45:10cada dos horas
00:45:11ocurre un delito
00:45:13de este tipo
00:45:15el más reciente
00:45:16ocurrió
00:45:16en San Rafael
00:45:18de Heredia
00:45:18donde un hombre
00:45:20un vecino
00:45:20de esta comunidad
00:45:21fue víctima
00:45:22de este delito
00:45:24y ustedes están viendo
00:45:25en sus pantallas
00:45:26parte de cómo
00:45:27es que ocurre
00:45:28porque cámaras de seguridad
00:45:30ubicadas cerca
00:45:31de la vivienda
00:45:33de esta víctima
00:45:34captaron el momento
00:45:35en el que al menos
00:45:36dos personas
00:45:37hacen el robo
00:45:38de este vehículo
00:45:40es un Toyota Yaris
00:45:41color gris
00:45:42modelo 2009
00:45:43y que había comprado
00:45:45según nos comentaba
00:45:46esta víctima
00:45:47hace aproximadamente
00:45:48dos meses atrás
00:45:50de acuerdo
00:45:51con lo que se ven
00:45:52en las cámaras
00:45:52estos hombres
00:45:53se trasladaban
00:45:53en un vehículo
00:45:54y es en determinado
00:45:55momento cuando uno
00:45:56de ellos
00:45:57se baja
00:45:58de este automotor
00:45:59y se va
00:46:00hacia donde
00:46:01estaba este
00:46:02Toyota Yaris
00:46:03que según
00:46:04nos comentaba
00:46:05este vecino
00:46:05tiene entendido
00:46:06que es uno
00:46:06de los más apetecidos
00:46:07por los criminales
00:46:08para ser robados
00:46:10y objetivos
00:46:11de este tipo
00:46:12de delitos
00:46:13vamos a escuchar
00:46:14parte de las declaraciones
00:46:16que él brindó
00:46:17a Telenoticias
00:46:18de forma anónima
00:46:19mi papá se despertó
00:46:23y vio que no estaba
00:46:23en mi vehículo
00:46:24y posteriormente
00:46:25fui a revisar
00:46:26las cámaras
00:46:26y fui víctima
00:46:27de robo
00:46:28fue un golpe
00:46:29bastante fuerte
00:46:30ya que el carro
00:46:31lo venía
00:46:31de comprar
00:46:33fue nacida
00:46:33a tener dos meses
00:46:34se ve
00:46:35como el tipo
00:46:37en un minuto
00:46:37abre el vehículo
00:46:38fácilmente
00:46:39mi vehículo
00:46:40contaba con GPS
00:46:41y alarma
00:46:41que dicho
00:46:42dispositivos
00:46:44fueron
00:46:44inmovilizados
00:46:46en el instante
00:46:47no se percata
00:46:47el sonido
00:46:48de alarma
00:46:49ni el GPS
00:46:50el rastreo
00:46:50fue en la última
00:46:51ubicación ahí
00:46:52y en seis minutos
00:46:54él logra arrancar
00:46:54el vehículo
00:46:55bueno yo
00:46:57mantengo el vehículo
00:46:58con un candado
00:46:58que va del pedal
00:46:59al volante
00:47:00y posterior
00:47:00el seguro
00:47:01al volante
00:47:01que es el bloqueo
00:47:02y en cinco o seis minutos
00:47:03él logra sustraerlo
00:47:05de mi propiedad
00:47:06entonces sí
00:47:06es bastante impactante
00:47:08de ver lo fácil
00:47:09que es robarse un carro
00:47:10según nos comentaba
00:47:14fuera de micrófonos
00:47:16este vecino
00:47:16habría hecho un ahorro
00:47:18para poder comprarlo
00:47:19y ahora está a la espera
00:47:20de que la aseguradora
00:47:22de este
00:47:22que él tenía
00:47:23con este carro
00:47:24se pueda ser responsable
00:47:26sin embargo
00:47:26está de momento
00:47:27con los trámites
00:47:27ante el organismo
00:47:29de investigación judicial
00:47:30y además
00:47:30ustedes también
00:47:31escuchaban
00:47:32en esta declaración
00:47:33que fue bastante rápido
00:47:35el método
00:47:35que utilizaron ellos
00:47:37para poder abrir
00:47:38este vehículo
00:47:39y sustraerlo
00:47:40de donde se encontraba
00:47:43es importante
00:47:44señalar
00:47:44que las autoridades
00:47:45han hecho énfasis
00:47:46en que muchas organizaciones
00:47:47delincuenciales
00:47:48ya tienen instrumentos
00:47:50para poder inhibir
00:47:51las señales de GPS
00:47:52y también ellos
00:47:53hacen hincapié
00:47:55en la necesidad
00:47:55de no dejarlo
00:47:56en sitios públicos
00:47:58para evitar
00:47:59que sean robados
00:48:00vamos a escuchar
00:48:01a don Arnoldo Lizano
00:48:02que explica
00:48:03por qué muchos
00:48:04de estos delincuentes
00:48:05roban los carros
00:48:07el mercado
00:48:09que se trata
00:48:10de un vehículo
00:48:11que fue declarado
00:48:13en pérdida total
00:48:14o que tuvo
00:48:15un accidente
00:48:16muy grave
00:48:17y el vehículo
00:48:18está casi irreparable
00:48:19entonces
00:48:20qué pasa
00:48:20los delincuentes
00:48:21como ya conocen
00:48:22todo este tipo
00:48:22de cosas
00:48:23le ofrecen
00:48:25al dueño registral
00:48:26del vehículo
00:48:27una cierta cantidad
00:48:28de dinero
00:48:29por ese carro
00:48:30que se encuentra
00:48:30chocado
00:48:31y
00:48:31posteriormente
00:48:33se lleva
00:48:34todo ese
00:48:35ese cascaro
00:48:35una chatarra
00:48:36con todos los documentos
00:48:37y únicamente
00:48:38lo que hace
00:48:38es que le corta
00:48:40en el chasis
00:48:41le corta
00:48:42la serie de identificación
00:48:43y posteriormente
00:48:45le sustraen
00:48:46un vehículo
00:48:47de las mismas características
00:48:48le insertan
00:48:49la serie
00:48:50del vehículo
00:48:51que fue
00:48:52este
00:48:52que fue
00:48:53chocado
00:48:54que estaba recolisionado
00:48:56y se lo insertan
00:48:58al vehículo
00:48:58que fue robado
00:48:59como escuchaban
00:49:04ustedes
00:49:04al inicio
00:49:05es cada dos horas
00:49:06que ocurre
00:49:07este delito
00:49:08en total
00:49:09son cuatro mil
00:49:10ciento cuarenta y seis
00:49:11casos
00:49:11que ha atendido
00:49:12el organismo
00:49:13de investigación
00:49:13judicial
00:49:14hasta el
00:49:16veinticuatro
00:49:16de noviembre
00:49:17San José
00:49:17repunta
00:49:18la lista
00:49:18de provincias
00:49:19con más casos
00:49:19con mil cuatrocientas
00:49:20diez
00:49:21luego a la juela
00:49:22con ochocientos
00:49:23ochenta y cuatro
00:49:23cuatrocientos
00:49:24cincuenta y uno
00:49:25en Punta Arenas
00:49:26en Limón
00:49:26trescientos
00:49:27noventa y uno
00:49:28trescientos setenta y dos
00:49:29en Heredia
00:49:30en Guanacaste
00:49:31trescientos cuarenta y tres
00:49:32y Cartago
00:49:33es la provincia
00:49:34que menos tiene
00:49:34con un total
00:49:35de doscientos
00:49:36noventa y cinco
00:49:37casos
00:49:38también vamos a pasar
00:49:39a otros temas
00:49:40porque venimos
00:49:41en una temporada
00:49:42donde las personas
00:49:43están comprando
00:49:44bastante lotería
00:49:45y así mismo
00:49:46como incrementan
00:49:48las compras de lotería
00:49:49también incrementan
00:49:50los asaltos
00:49:51a las personas
00:49:52que se dedican
00:49:53a la venta
00:49:53de tiempos
00:49:54y lotería
00:49:55uno de los más recientes
00:49:56ocurrió
00:49:56en el sector
00:49:58de Santana
00:49:58vamos a ver
00:49:59a continuación
00:50:00parte de un asalto
00:50:01que ocurrió
00:50:03en este cantón
00:50:04donde una mujer
00:50:05fue víctima
00:50:06de asalto
00:50:07por parte de un hombre
00:50:08que incluso la amenaza
00:50:09con un arma de fuego
00:50:10escuchemos parte
00:50:11de lo que lamentablemente
00:50:12ocurrió
00:50:13del asalto
00:50:16de asalto
00:50:17en el asalto
00:50:19de asalto
00:50:24de asalto
00:50:25¡Por favor tengo una hija!
00:50:43Listo
00:50:45Ya no tengo más
00:50:55Ustedes observaban parte de lo que ocurrió en esta situación, es un lamentable asalto,
00:51:16incluso la mujer le entrega todo el dinero que ella tenía en la caja,
00:51:21mientras que el hombre, mediante amenazas, incluso casi que insultos, le toma este dinero.
00:51:27Es importante señalar, amigos televidentes, que si alguien tiene información del paradero de este sujeto que comete este asalto,
00:51:34puede comunicarse de manera confidencial al 808.645 del organismo de investigación judicial.
00:51:42Don Ignacio y amigos televidentes, de momento es todo el detalle que tenemos acá desde Heredia.
00:51:46Yo regreso con usted, que continúa con más noticias.
00:51:49Gracias, Jiren.
00:51:5112.46 minutos, emisoras AM, también FM y diferentes canales de televisión anunciaron que quedarán fuera del aire
00:52:00debido a los altos costos de la subasta de frecuencias que fijó el gobierno de la República.
00:52:06Se trata de medios que han acompañado al público por más de 60 años y que ahora se ven obligados a cerrar.
00:52:16Desde el corazón de Radio Sinfonola, a usted, que sabemos nos aprecia, le escribimos estas notas porque nunca podríamos irnos sin decirle adiós.
00:52:32Miles de ciudadanos han mostrado su dolor ante el anuncio hecho por Radio Sinfonola 90.3 FM.
00:52:40La emisora cesará transmisiones luego de no poder participar en la subasta de frecuencias convocada por el gobierno
00:52:47y la superintendencia de telecomunicaciones, SUTEL, debido a los altos costos establecidos para renovar su concesión.
00:52:54Es muy triste saber que en este momento hay radioemisoras que cierran puertas, radioemisoras históricas de mucha tradición, de mucho peso,
00:53:06de una añoranza muy especial de nuestro país que lamentablemente cierran puertas.
00:53:11No solamente por ellos, sino por las personas también que dependen de cada una de estas emisoras para llevar sustento a sus hogares.
00:53:20Es un tema que nos afecta a todos, a muchísimos. Es un tema país al final de cuentas.
00:53:25Pero no solo se trata de Sinfonola. La lista es amplia.
00:53:29La cadena radial costarricense con cinco emisoras en FM también se suman a este anuncio.
00:53:35Hablamos de Conexión Azul 94789.1, entre otras.
00:53:40También está Musical 97.5, Radio Hit 104.7 y más.
00:53:47Por otra parte, emisoras de corte religioso como Radio Santa Clara y Radio Sinaí han manifestado que la subasta es insostenible desde cualquier punto de vista.
00:53:57Lamentamos que el gobierno de Rodrigo Chávez quiera destruir todos los aportes que ha tenido la radio y la televisión en Costa Rica
00:54:05y respetando y desconociendo los derechos a prórroga automática que tienen los actuales radiodifusores.
00:54:13Es un daño irreparable que se le hace a la democracia, pero también al derecho que tiene la población de recibir de una manera libre y sin restricción,
00:54:25información y entretenimiento sin el control del gobierno.
00:54:30Diferentes canales de televisión también anunciaron su eventual salida del aire.
00:54:35Entre ellos destacan Telefides, TV Sur, Canal 14, Canal 1 y TVN, Canal 14 de San Carlos.
00:54:42Es triste para nosotros como medio de comunicación. Tenemos que anunciar que luego de hacer un análisis serio como empresa desde el punto de vista social, técnico, financiero,
00:54:52tomamos la decisión de no participar. Realmente es una situación difícil para nosotros después de estar 40 años al aire tomar la decisión de no continuar.
00:55:02Los precios para la subasta fijados por la Superintendencia de Comunicaciones para concursar inician con 386 mil dólares para radio FM de cobertura nacional,
00:55:151.6 millones de dólares para televisión de cobertura nacional y entre 157 mil 629 y 325 mil 44 dólares para televisión regional.
00:55:27La subasta, las características que fue lanzado en este momento es prohibitivo para muchas de ellas.
00:55:32Ya muchas emisoras que conocemos ya han dicho que no van a participar, que no pueden participar, que no tienen recursos y esto lo más lamentable es que va disminuyendo las voces en Costa Rica.
00:55:43Cuando vemos que emisoras rurales, cristianas, católicas, regionales, locales, incluso nacionales dicen que no pueden participar porque no tienen la plata, significa que van a ser excluidas.
00:55:55El gobierno optó por un modelo decididamente economicista cuyo único criterio para adjudicar las frecuencias va a ser la subasta y la puja en esas subastas.
00:56:08Y esto indudablemente deja por fuera a muchos jugadores.
00:56:12Además, hay un elemento preocupante que es potencial, es hipotético, yo no estoy asegurando que vaya a ser así,
00:56:20y es que esto puede abrir el camino para que algunos grupos delictivos participen en esas frecuencias
00:56:27y logren tener una huella, sobre todo regional, que contribuya a su control territorial,
00:56:38que es parte de lo que persiguen estos grupos delincuenciales.
00:56:41Por otra parte, la Sala Constitucional recibió un recurso de amparo interpuesto contra los miembros del Consejo Directivo de la SUTEL
00:56:48y contra la Presidencia de la República, cuyo fin es frenar la subasta.
00:56:54Argumenta que este modelo termina con una exclusión de actores históricamente relevantes para la vida social y cultural del país.
00:57:02Esto es un fuertísimo golpe a la libertad de expresión, es un fuerte golpe a la democracia
00:57:07y es una amenaza para el país en general.
00:57:10Nosotros desde el Instituto de Prensa hemos advertido que esto es una barbaridad,
00:57:14igualmente el Colegio de Periodistas, igualmente Proled y la Universidad de Costa Rica,
00:57:18y también hay criterios internacionales de la Relatoría de la Libertad de la Expresión
00:57:22que plantea con claridad que este proceso que estamos llevando en Costa Rica es atentatorio a la democracia del país.
00:57:29La fecha límite para participar en la subasta venció la medianoche de este viernes.
00:57:34Los interesados tenían que presentar sus ofertas y la concesión será adjudicada a quien proponga el monto más alto.
00:57:41Precisamente hoy en la mañana nuestra estimadísima colega Vilma Ibarra del programa Hablando Claro en Colombia
00:57:52anunció que la cadena radiofónica Colombia también queda fuera de las subastas
00:58:00y explicó que lo hacen debido al exorbitante precio que es lo que les impidió competir.
00:58:09Por otro lado, también sobre este tema, los obispos de la Iglesia Católica Costarricense
00:58:16condenan la subasta de frecuencias y llaman a no vender la libertad de prensa al mejor postoro.
00:58:25Para la Conferencia Episcopal, silenciar las voces es dañino para la democracia.
00:58:33La Conferencia Episcopal hace un llamado a no reducir los medios de comunicación y repensar la subasta de frecuencias.
00:58:43El pronunciamiento de los obispos surge tras conocerse el gran listado de medios de comunicación
00:58:49y emisoras que serán condenadas al silencio porque no lograron participar en la subasta de frecuencias
00:58:55promovida por el Gobierno de la República.
00:58:58Entre los medios de comunicación que no contaban con el dinero para participar en la subasta
00:59:03se encuentran canales católicos, así como emisoras religiosas.
00:59:08Según indicó la Iglesia Católica, la comunicación tiene un valor que no cabe en una planilla contable.
00:59:14La idea de los señores obispos es poder en verdad repensar el criterio para una posible subasta
00:59:22de las frecuencias de radio y televisión y repensarlo es en verdad llegar a tener un criterio humano y social
00:59:34con respecto a lo que vienen a significar para la sociedad costarricense en general lo que son las radios.
00:59:45La conferencia episcopal reconoció que los medios, religiosos o no, son necesarios para resguardar la libertad de prensa.
00:59:53Asimismo, indicó que entregar las frecuencias al mejor postor sería una derrota moral para el país.
00:59:59Hay unas bases que tendríamos nosotros que tomar en cuenta de lo que en realidad viene a ser y a considerarse,
01:00:09de lo que debería considerarse para que pueda obtenerse una frecuencia, la trayectoria que se ha tenido,
01:00:17los valores que se comunican, la educación que promueve una frecuencia de radio
01:00:24y por eso se expresaba así de que sería una venta al mejor postor.
01:00:29Entre las emisoras católicas que no lograron participar en la subasta de frecuencias se encuentra
01:00:35Radio Fides de la Arquidiócesis de San José, Radio Sinaí de la Diócesis de San Isidro del General
01:00:41y Radio Santa Clara de la Diócesis de Ciudad Quesada.
01:00:44Para los obispos católicos, esta situación representa una medida que amenaza a la democracia costarricense.
01:00:51Cinco sectores de la gran área metropolitana ya alcanzaron su límite por exceso de cables.
01:01:03Valeria Martínez nos informa. Adelante, Valeria.
01:01:05Gracias compañeros, ¿qué tal? Buenas tardes, el saludo para todos los televidentes.
01:01:12Costa Rica vuelve a poner, así como ustedes lo mencionan, un tema sobre la mesa que llevamos tres décadas
01:01:17intentando implementarlo y es el cableado subterráneo.
01:01:21La Compañía Nacional de Fuerza y Luz confirmó que va a retomar estas propuestas, estas intervenciones
01:01:29en un mediano plazo en dos puntos específicos en el país.
01:01:34¿Cuáles son esos dos puntos que se van a intervenir?
01:01:36Escuchemos a Eric Esquivel, el exdirector de distribución de la Compañía Nacional de Fuerza y Luz.
01:01:42En el caso de la red subterránea, el enfoque que tenemos ahorita es en el sector de Sabana,
01:01:49hacia el oeste, hacia el límite de circunvalación.
01:01:52En este momento estamos en fase de planificación y diseños.
01:01:58La idea es que la ejecución sea un llave en mano a partir del 2027 al 2030.
01:02:07Y en el sector de Belén, lo que vamos a implementar son dos nuevos circuitos subterráneos en la zona industrial,
01:02:12justamente para los clientes industriales de mayor demanda que tenemos en la zona.
01:02:21De acuerdo con la compañía, la planificación está prevista para el 2026,
01:02:27mientras que las obras constructivas se harían a partir del 2027 y hasta el 2030.
01:02:33Aún no existe un monto estimado en inversión porque, como lo mencionamos,
01:02:38está en un proceso de análisis y presupuestación.
01:02:42Y la idea es contratarlos externamente con supervisión de la institución.
01:02:48El país ya cuenta con antecedentes en este tema.
01:02:51De hecho, el centro de San José está completamente de la infraestructura de manera subterránea.
01:02:57Eso sí, el alto costo y la complejidad de estos trabajos ha frenado un avance más amplio.
01:03:05Este rezago también se relaciona a otro problema y es la saturación de los postes en la gran área metropolitana.
01:03:12La compañía, de hecho, reconoce que hay hasta 14 operadores utilizando una misma estructura,
01:03:17al punto de que ya hay cinco tramos que ya alcanzaron su límite y no permiten colocar más cables.
01:03:23Escuchemos a don Eric.
01:03:24Esta es una problemática, ciertamente, que se presenta, sobre todo aquí en el gran área metropolitana.
01:03:31Básicamente, hemos visto que hay una contaminación visual muy grande por el tema de los operadores de telecomunicaciones.
01:03:39Y, ciertamente, hay un protocolo, un procedimiento que ellos deben seguir
01:03:43para asegurar que se cumplan las condiciones mecánicas en cada poste.
01:03:49El tema que se ha presentado es que muchas veces ellos cortan un servicio, pero mantienen las líneas ahí.
01:03:56Entonces, empieza a generar esa problemática que vemos postes con una cantidad enorme de cables.
01:04:02Y son elementos que nuestro grupo de control de telecomunicaciones está en constante comunicación con esos operadores.
01:04:10¿Cuáles son esos puntos aturados?
01:04:13Bueno, la ruta 121 en Escazú, la ruta 2 entre la Hispanidad y la Galera, también los tramos de San Rafael de Alajuela,
01:04:20Lagunilla de Heredia y los sectores de La Uruca.
01:04:23Los próximos meses van a ser clave y ya la compañía espera tener esa planificación de estos dos puntos nuevos
01:04:29que estarían siendo intervenidos Sabana y Belén a partir del 2026 y, como lo mencionamos,
01:04:35sería hasta a partir del 2027 y hasta el 2030 que todo este proceso del cableado subterráneo se volvería a retomar en el país.
01:04:46Esa es la información que yo mantengo en este momento.
01:04:48Ustedes siguen con más en el estudio principal de Telenoticias.
01:04:51Gracias, Valeria.
01:04:52Yo siempre le pido a Dios que siempre la tenga con salud y que todo esto, el cáncer, pase rápido.
01:05:05Con tan solo que le den algo a uno sencillo, uno se siente feliz y amado.
01:05:13Son mis padres, son los únicos que tengo y no voy a tener otros.
01:05:18Siempre tener a Dios presente y cuidar a mi papá.
01:05:22La banda municipal de Acosta acumula más de 18 años formando ciudadanos a ritmo de música
01:05:39y dejando un impacto no solo educativo, sino también social, que trasciende ese hermoso cantón.
01:05:47Estamos listos para México.
01:05:53Todas las historias tienen un inicio y así fue la de la banda municipal de Acosta.
01:06:12Una pequeña escuelita de música de menos de 20 integrantes que nació en la cancha de baloncesto local
01:06:17como un verdadero emprendimiento de sueños.
01:06:22Yo siempre he dicho que esto es como un emprendimiento de sueños.
01:06:25Es un emprendimiento que no es nada, una cuestión económica, sino más bien de difusión, desarrollo de valores y de sueños.
01:06:34Eso es más o menos allá como en el año 2002, una idea de hacer una escuela de música.
01:06:39Aquella pequeña idea fue ganando corazones entre los acosteños que se fueron matriculando poco a poco con el proyecto
01:06:47hasta tener hoy a más de 200 integrantes que son el corazón y el alma de esta banda que ahora suena así.
01:06:54Empezamos con 15, 12 muchachos y en cuestión de meses teníamos más de 100 personas del cantón de Acosta y zonas aledañas
01:07:17participando ya en el primer Festival de la Luz en el 2008 y a partir de ahí la historia se fue dando
01:07:24a través de la participación continua en este festival, pero también el poder representar al país en giras internacionales
01:07:33como por ejemplo a Panamá, El Salvador, Guatemala y por supuesto en el desfile de las Rozas en el 2019.
01:07:39Entonces realmente ha sido una historia siempre de emprendimiento y de querer hacer las cosas de la mejor manera
01:07:46para sobresaltar un poquitito el nombre de Acosta y también del trabajo que realizan las personas.
01:07:52La banda municipal de Acosta acumula ya más de 18 años formando ciudadanos al ritmo de la música
01:07:58y dejando un impacto educativo y social entre varias generaciones.
01:08:02Yo tengo ocho años de estar en la banda, ingresé en 2018, casualmente ingreso un 2 de mayo
01:08:10y mi madre fallece el 3 de mayo, un día después, entonces la banda ha servido mucho para sobrellevar esa falta.
01:08:20Acá encuentra uno un ambiente familiar, encuentra ese amor de mamás del comité, encuentra amigos.
01:08:27Esto no es solamente como un hobby o una distracción, sino que realmente motiva a los jóvenes a estar en un constante cambio
01:08:36y además de eso a asegurar un buen futuro para cada persona y además de eso el fortalecimiento de la responsabilidad.
01:08:46Y es que esta banda no solo forma músicos, forma ciudadanos, jóvenes con visión, con metas y con sentido de pertenencia
01:08:54para dejar en alto el mensaje de que Acosta es de todos.
01:09:04COPE Alienza reafirma su apoyo con el talento cultural de las comunidades.
01:09:14Hoy en Telenoticias les presentamos, continuamos presentándoles el perfil de los candidatos
01:09:20a las elecciones del primer domingo de febrero, hoy es el caso de Ronnie Castillo González.
01:09:27Esta semblanza las publicamos de acuerdo a la posición en que se ubica el partido en la papeleta.
01:09:34Conozcamos más acerca del candidato del partido aquí Costa Rica manda.
01:09:50Yo soy Ronnie Castillo González, candidato presidencial por el partido aquí Costa Rica manda.
01:09:58Soy una persona que le gusta mucho el deporte, soy una persona comprometida académicamente,
01:10:04tengo diferentes estudios que respaldan mi carrera y soy una persona que le gusta compartir con la familia.
01:10:13Tengo una hija de 16 años, nunca me casé, pero tengo un gran respeto por los valores familiares.
01:10:21Me gusta mucho viajar, me gusta mucho también colaborar socialmente.
01:10:27Tengo una fundación desde hace más de 15 años con la que he trabajado temas ambientales y sociales
01:10:32y a nivel laboral pues soy economista y trabajo como banquero de inversión.
01:10:39¿Por qué quieres ser presidente de la República?
01:10:42Yo represento una generación de personas que estamos altamente indignadas del estatus político y social de este país.
01:10:52Somos una generación que nos hemos tardado en dar un paso al frente en la política nacional.
01:10:59Sin embargo, hemos sido exitosos alrededor del mundo en diferentes actividades que hemos tenido,
01:11:05como los costarricenses que siempre destacamos en diferentes situaciones.
01:11:09Y estamos altamente pues indignados de todo este acontecer nacional.
01:11:16Creo que existe la necesidad de levantar un poquito la barra de la conversación política de este país.
01:11:22Y aquí decimos presentes porque estamos en una profunda necesidad de nuevos liderazgos.
01:11:31Y yo soy una persona fresca, soy una persona nueva, soy una persona que nunca ha estado en política,
01:11:36pero que mi currículum pues respalda toda una vida de gestión alrededor de temas muy importantes
01:11:44en mercados de capitales y banca de inversión.
01:11:49Así que los invito a conocer nuestras propuestas y a conocer un poco más de mi persona.
01:11:54¿Por qué los ciudadanos deberían votar por usted?
01:12:00Yo soy una persona que se ha preparado toda su vida para este cargo.
01:12:06Soy una persona que desde que estoy en el colegio, algunos de mis compañeros de clase pues me decían
01:12:16que yo iba a ser presidente de la república, incluso cuando yo estaba en actividades familiares,
01:12:22cuando era niño pues habían refuerzos positivos de esa forma.
01:12:26Y yo creo que académicamente he ido cumpliendo diferentes etapas en mi vida.
01:12:32Laboralmente también he estado pues colaborando desde diferentes frentes.
01:12:36Estamos sumidos alrededor de un cambio muy importante que es el tema de la web 3.
01:12:44La implementación de todos los temas tecnológicos en este momento están haciendo como nos educamos diferente,
01:12:54como nosotros trabajemos de manera distinta.
01:12:56Y nosotros tenemos la visión desde Roni y desde el partido aquí Costa Rica manda
01:13:01para liderar este cambio desde una manera positiva para la economía costarricense.
01:13:08Hay algo muy importante y es de que nosotros somos un partido liberal,
01:13:11sin embargo estamos con el entendimiento de que se necesitan también tener condiciones sociales
01:13:18para poder trabajar el liberalismo de una buena manera.
01:13:22Entre los problemas que tiene el país, ¿cuál es su principal preocupación y cómo la resolverá?
01:13:28Número uno es el tema de seguridad, como le estábamos hablando.
01:13:32Creo que es un tema que no puede esperar, es un tema de emergencia.
01:13:42Tenemos también el tema de salud.
01:13:44Nosotros tenemos la única propuesta de salud que nos va a salir de las listas de espera.
01:13:49Nosotros estamos seguros de que eso funciona porque ha funcionado en Japón,
01:13:53porque ha funcionado en México, porque ha funcionado en otros países.
01:13:56Tampoco es tecnología, a pesar de ser tecnología de última generación,
01:14:01ya es tecnología que tiene 20 años de estudios clínicos,
01:14:04que estamos muy seguros de que funciona bien.
01:14:07Le levantando la mano, nos tiene que dar tiempo porque son bastantes.
01:14:11Ok, vamos a respetar el control porque están hibernando.
01:14:16Y además de eso creemos que el tema de la educación es fundamental.
01:14:20Estamos en una crisis educativa y creemos que la reforma al sistema educativo,
01:14:26principalmente primaria, es una prioridad porque la educación al fin y al cabo es seguridad
01:14:34a mediano y largo plazo.
01:14:35La educación también significa crecimiento económico al mediano y largo plazo.
01:14:40Y yo creo que los recortes sociales o los recortes presupuestarios a nivel de educación
01:14:44no son justificados de ninguna manera.
01:14:47De ser electo presidente, ¿cuál sería su primer decreto?
01:14:51Yo creo que el primer decreto que yo promovería es un decreto que modificaría
01:14:55algunos decretos recientes respecto al tema de medicina regenerativa.
01:14:59Creo yo que la industria de biotecnología y la industria de la medicina regenerativa
01:15:05representan una oportunidad única para poder deshacernos de las listas de espera,
01:15:11para poder apoyar a la gestión de salud del país desde una cuestión más,
01:15:16desde la prevención y desde la gestión holística de la salud.
01:15:21Y creo yo que las terapias con células madres, las terapias como plasma ricum plaquetas,
01:15:27la salud oral preventiva, son temas fundamentales para poder atender
01:15:33la crisis de salud que tenemos y la crisis de salud también que se nos viene
01:15:37con el aumento sostenido del promedio de la población,
01:15:43que cada vez somos más viejos y cada vez somos más.
01:15:46Y ese tsunami plateado es algo que nos puede sorprender.
01:15:50Y nosotros necesitamos responder con un sistema de salud diferente,
01:15:53con un sistema de salud holístico, con un sistema de salud que incorpore
01:15:57las medicinas regenerativas.
01:16:03De cara a la gran final, la onceava gala dejó coreografías de impacto
01:16:11porque el nivel ya está muy por encima y además todos quieren sobresalir.
01:16:16Más bien le hago un favor a todo aquel que te seduzca porque tu amor es maleo, maleo.
01:16:38Mejor se la dejo a este perecanto.
01:16:57De todas las presentaciones hubo un en especial que conquistó a los jueces
01:17:05y por consecuente el premio WOW.
01:17:07A Neto y a Yacel.
01:17:10Por primera vez Neto y Mariana estuvieron en zona de nominación.
01:17:14¿Quién pasaría a la gran final?
01:17:17Mariana Uriarte pasa a la final.
01:17:23El próximo domingo será la gran final de la segunda temporada de Mira Quien Baila.
01:17:28Los finalistas se prepararán toda la semana, no con una, ni con dos, sino con tres coreografías.
01:17:34Ese será parte del reto para los finalistas, además de ganarse el tan querido y anhelado trofeo de la temporada.
01:17:41Y al regresar a los deportes, Zapriza presenta a su nuevo gerente general y lucha por el liderato hasta el final del certamen.
01:17:53Mientras que la juanense se enfoca en el primer juego de la final de la Copa Centroamericana con la duda de su portero, Washington Ortega.
01:18:02Esto y más al regreso de la pausa en la sección deportiva de Telenoticias.
01:18:06Continuamos entre noticias, Zapriza sigue luchando por el liderato a pesar de que es una circunstancia que no depende de sí mismos,
01:18:20mientras que con la llegada de su gerente general buscan fortalecer la parte financiera.
01:18:26Nuevamente el saludo de buenas tardes para ustedes, para todos los amigos televidentes.
01:18:34Zapriza que terminó con sensaciones poco amargas después del sábado anterior, el empate contra Herediano quedó a cuatro puntos de Alajuelense en la lucha por el liderato.
01:18:42Y le quedan al Zapriza dos jornadas pendientes que serán contra Liberia en casa y contra Sporting de visitante.
01:18:49Esto han dicho los jugadores, también los protagonistas, de lo que ha sido este empate contra Herediano y lo que viene para el Zapriza en el cierre de la fase regular.
01:18:59¿Qué rescatar? Yo creo que el equipo hizo un buen trabajo durante bastantes laxos del partido.
01:19:06Creo que el equipo se ha venido viendo un poco más sólido en todas las líneas y yo creo que eso es importante.
01:19:13Y bueno, yo me quedo con la actitud, con la entrega que dio todo el equipo.
01:19:17Bueno, y la noticia que ha confirmado el Zapriza este lunes es la contratación de su nuevo gerente general Federico Serrano.
01:19:25Tiene 57 años, es ingeniero industrial y máster en administración de empresas con énfasis en mercadeo.
01:19:32Tiene 25 años de trabajar en estructuras como áreas comerciales, logística, distribución, estrategia de negocios y transformación empresarial.
01:19:42Pero será su primera experiencia en un equipo de fútbol.
01:19:44Esto ha dicho el nuevo gerente general de la institución, don Federico Serrano.
01:19:49Desde antes de que existiera la ultra, esta gradería, venía yo con un grupo de amigos y nos sentábamos ahí en la gradería sur.
01:19:57Y ahí nos reuníamos compañeros universitarios.
01:20:01Algunos de ellos, cuando vean esto, se reirán y se acordarán también de esa anécdota.
01:20:05Bien, Zapriza, que de momento tiene jugadores ausentes como Dave Berbega, como Newton Williams.
01:20:11Por lesión hay que recordar que Mauricio Villalobos tampoco estuvo el sábado anterior ante Herediano,
01:20:16pero los jugadores lesionados de momento son Dave Berbe y Newton Williams, de cara a lo que será el cierre del campeonato nacional.
01:20:23Vuelvo con ustedes al estudio principal de Telenoticias.
01:20:26Gracias, Miguel. Muy amable.
01:20:28La Liga Deportiva de la Juelense dio un paso vital para dejarse el liderato del torneo.
01:20:33Los manudos están apuntando al doblete en la recta final del 2025.
01:20:37La Liga de Oscar Ramírez dio otro paso fundamental.
01:20:42Los manudos prácticamente aseguraron el liderato de la fase regular con su triunfo 2x0 ante Sporting,
01:20:47sacándole cuatro puntos de diferencia a Zapriza con seis por disputar.
01:20:51En el medio aparece la final de la Copa Centroamericana.
01:20:54Los manudos jugarán cada tres días una final en procura de alcanzar sus dos objetivos de este semestre.
01:20:58Nosotros ya estamos jugando finales y aquí hoy era un partido final, hicimos el daño 2-0
01:21:04y después tratar de este segundo tiempo más sin desgaste, por decirlo de alguna manera,
01:21:10con los diversos cambios que se hicieron.
01:21:12Creer que el liderato está totalmente definido podría ser una trampa según los jugadores manudos.
01:21:16Eso sí, ahora tienen que hacer un impas antes de pensar en Cartaginés,
01:21:20pues el miércoles se juega en la ida de la final regional ante el Chalajú-Guatemalteco.
01:21:24Bueno, es un toque complicado, la verdad, pero tenemos que saber desificarlo
01:21:28porque sabemos que tenemos una final el miércoles y ya ahora adelante todos los partidos que se vienen son finales
01:21:33y bueno, ahora estamos totalmente ya concentrados en lo que se viene el miércoles.
01:21:36En lo que respecta al Campeonato Nacional, a la Juelencia aún le resta visitar a Cartaginés y visitar a San Carlos.
01:21:45Con su gol marcado al Zapriza el sábado por la noche,
01:21:47Marcel Hernández se metió en los registros de los mejores anotadores de la historia de nuestro fútbol.
01:21:52El atacante es el único extranjero en esa selecta lista.
01:21:55Este gol significó el empate de Herediano contra Zapriza el sábado anterior,
01:22:02pero también fue histórico para el cubano Marcel Hernández.
01:22:06Con esta conquista, el anotador se colocó en el selecto club de goleadores del fútbol nacional.
01:22:11El delantero igualó a Johan Venegas, Eric Scott y Alejandro Alpizar, todos con 147 anotaciones.
01:22:34Además, se puso a solo un gol de Evaristo Coronado, que posee 148,
01:22:40y a dos de Guillermo Guardia, que sumó 149 celebraciones en la primera división.
01:22:45Esta selecta lista la completan Leónel Hernández con 164,
01:22:49Álvaro Saborío con 167 dianas,
01:22:52Roy Sáenz con 168,
01:22:54y el top 3 es para Jonathan McDonnell, quien tiene 185 goles,
01:22:59Errol Daniel 196 y Víctor El Mambo Núñez con 246 goles.
01:23:05De momento, Hernández tendrá posibilidad de seguir sumando en este apartado
01:23:08los juegos ante San Carlos y Pérez Celedón por la fase regular del campeonato,
01:23:13y quedará a la espera de una posible clasificación a la fase final del equipo florense.
01:23:24Austria avanzó a la final del Mundial Sub-17 tras vencer a Italia.
01:23:28Se enfrentará a Portugal, que derrotó a Brasil desde la tanda de penales.
01:23:33Tras la descalificación de los pilotos de McLaren en Las Vegas,
01:23:35el campeonato de la Fórmula 1 está más cerrado que nunca.
01:23:39A falta del Gran Premio de Qatar y Abu Dhabi,
01:23:41el campeón se definirá entre Oscar Piastri, Lando Norris y Max Verstappen.
01:23:47Alajuelense logró su noveno título consecutivo en el fútbol femenino nacional.
01:23:51Las dirigidas por Wilmer López alzaron el trofeo tras ganar a Dimas en el Alejandro Morera Soto.
01:23:57El próximo 7 de diciembre se llevarán a cabo las 3 horas de Costa Rica, en la Guasima de Alajuela.
01:24:04Pilotos buscarán definir el campeonato regional GT Challenge de las Américas.
01:24:09En la Liga de Ascenso, Kepos derrotó a Consultants,
01:24:12mientras que Cariari y Jicaral no se hicieron daño.
01:24:16Kofupa recibirá escorpiones para cerrar los partidos de ida de los cuartos de final.
01:24:21A la espera de lo que será su último Mundial,
01:24:28Lionel Messi y Cristiano Ronaldo siguen marcando historia en Estados Unidos y Arabia Saudita.
01:24:33Por muchos años que pasen y kilómetros que le separen, la rivalidad Messi-Cristiano no pasa de moda.
01:24:40La primera final de la conferencia este del Inter de Miami es obra y gracia de Leo.
01:24:44El guión del recital empezó con este cabezazo y siguió con tres asistencias,
01:24:48igualando a Puskas como el jugador con más pases de gol de la historia.
01:24:52A 12.000 kilómetros, Cristiano puso el broche final a una goleada del Al Nasser con esta espectacular chilena.
01:25:0138 y 40 años, uno en Miami y otro en Riyadh,
01:25:05pero siguen siendo el centro de atención con la friolera de un gol cada 92 minutos del argentino esta temporada
01:25:10y cada 98 el portugués.
01:25:12La rivalidad sigue viva, con la lucha por convertirse en el mayor goleador de la historia.
01:25:23Yo siempre le pido a Dios que siempre la tenga con salud y que todo eso, el cáncer pase rápido.
01:25:31Con tan solo que le den algo a uno sencillo, uno se siente feliz y amado.
01:25:39Son mis padres, son los únicos que tengo y no voy a tener otros.
01:25:42Siempre voy a tener a Dios presente y cuidar a mi papá.
01:25:50Sueño de Navidad. Pronto, por Teletica.
01:25:58Aquí termina esta edición de parte de todos los compañeros de Telenoticias
01:26:02que tenemos el privilegio de trabajar con él.
01:26:06Nuestro feliz cumpleaños para Rolando Arrieta, que hoy está cumpliendo años.
01:26:12Una de las personas más talentosas, más abnegadas, más solidarias con las que he tenido el privilegio de trabajar
01:26:21en televisión en los 40 años que me han tocado.
01:26:25De parte de todos los compañeros de Telenoticias, un fuerte abrazo para Rolando Arrieta hoy en su cumpleaños.
01:26:32A usted, gracias por su compañía, una y treinta minutos.
01:26:38Feliz tarde, feliz semana que iniciamos.
01:26:43Un fuerte abrazo.
Recomendada
1:21:30
|
Próximamente
1:26:45
1:47:40
1:23:55
1:27:26
1:24:49
1:25:41
1:26:00
1:26:04
1:28:33
1:22:19
1:24:49
1:53:16
1:24:41
1:26:06
1:28:14
1:21:50
55:44
1:25:49
1:22:29
1:24:43
1:24:13
1:26:11
1:18:51
1:22:10
Sé la primera persona en añadir un comentario