Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Hola, ¿qué tal? Bienvenidos a esta edición de Telenoticias.
00:00:17Tenemos información en vivo, Estados Unidos envió las pruebas para la extradición del
00:00:22ex magistrado Celso Gamboa, Jason Mureña y Mónica Matarrita. Nos tendrán toda la información
00:00:27en cuestión de segundos del documento que ha enviado la embajada de los Estados Unidos
00:00:32a los tribunales de San José para la extradición. Además, dos niños de siete meses y tres años
00:00:37junto a cuatro adultos lo perdieron todo tras un incendio en Birri de Heredia, Dudley Lynch
00:00:42está en el lugar y nos informará. También un supuesto prestamista gota a gota fue captado
00:00:47en video y luego detenido en Escazú. Yeren Altamirano nos informará, nos tiene esta noticia
00:00:52en vivo. Más de 35 mil personas en condición de vulnerabilidad siguen esperando una pensión
00:00:58del Estado. Michel Campos tiene los detalles de estos casos.
00:01:14Ya está en manos de un juez el documento que envió la embajada a los Estados Unidos donde
00:01:18se acusa a Celso Gamboa de varios delitos y donde se pide la extradición a ese país.
00:01:23Vamos de inmediato con Jason Mureña. Nos tiene información desde el Poder Judicial.
00:01:26Jason.
00:01:29Andrés, buenas tardes. El saludo para todos. Efectivamente, de esa manera lo confirmó
00:01:33el Departamento de Comunicación del Poder Judicial ante la consulta de Teletica.com
00:01:38y Telenoticias sobre la presentación de las pruebas, que era un elemento fundamental
00:01:44en este proceso de extradición contra Celso Gamboa Sánchez y Edwin López, alias Pecho
00:01:50de Rata, que son requeridos por Estados Unidos por el presunto delito de tráfico internacional
00:01:56de drogas. La presentación del documento de las pruebas, la declaración jurada, fue por
00:02:02medio de la Embajada de Estados Unidos en nuestro país ante el Tribunal Penal de San José.
00:02:07Vamos a ver de inmediato la respuesta que da el Departamento de Comunicación del Poder
00:02:12Judicial a nuestro canal sobre esta documentación, sobre estas pruebas que ya fueron presentadas
00:02:18casi cuando se cumple los dos meses de la detención de ambas personas en proceso de extradición.
00:02:26La respuesta del Departamento de Comunicación del Poder Judicial indica que la documentación
00:02:31de la extradición ya fue presentada al Tribunal de Juicio de San José por la Embajada
00:02:36de los Estados Unidos desde el pasado 14 de agosto y fue puesta en conocimiento de todas
00:02:43las partes, dando la audiencia de 20 días hábiles que indica el artículo 9 de la ley
00:02:48de extradición. Agrega este Departamento del Poder Judicial que la solicitud de ampliación
00:02:54de la detención provisional que había hecho la Fiscalía ante la petición de la Embajada
00:02:59de Estados Unidos la semana anterior está en estudio y se resolverá lo que corresponda
00:03:04en el plazo de la ley. La confirmación entonces de este Departamento de Comunicación del Poder
00:03:10Judicial sobre las pruebas que ya fueron presentadas entonces por la autoridad estadounidense por medio
00:03:17de la Embajada de Estados Unidos ante el Tribunal de Juicio de San José sobre el proceso de extradición
00:03:24de Celso Gamboa Sánchez y Edwin López alias Pecho de Rata que son requeridos por la justicia estadounidense
00:03:32al acusarlos del tráfico internacional de drogas. A recordar que el Celso Gamboa y Edwin López
00:03:39habían sido detenidos el 23 de junio anterior y desde entonces la Fiscalía solicitó dos meses
00:03:45de detención provisional que se cumplen este sábado. La autoridad costarricense, el Tribunal de Juicio
00:03:51de San José, propiamente donde se lleva este proceso de extradición, estaba a la espera de las
00:03:56pruebas oficiales, la declaración jurada de un fiscal norteamericano para pues resolver esta solicitud
00:04:04que hace Estados Unidos de extradición contra estas personas. Propiamente el caso es el documento
00:04:13número cuatro dos puntos diecisiete guión CR guión ciento ochenta y uno, la declaración jurada que ya
00:04:20recibió el país en apoyo, dice de la solicitud de extradición, que vamos a pasar a mostrarles a ustedes
00:04:27paso a paso un poco de lo que dice este documento, el que tuvo acceso Telenoticias, algunas partes que
00:04:34sacamos en compañía de mi compañera, la periodista Mónica Matarrita, y los compañeros me van a indicar
00:04:39cuando ya las tenemos en pantalla para que ustedes en casa también puedan ver qué es lo que dice
00:04:44este documento de Estados Unidos que ahora será analizado por los jueces del Tribunal de Juicio
00:04:50de San José para determinar de esta manera pues si se resuelve, si se acepta este proceso
00:04:56de extradición contra Celso Gamboa y Edwin López alias Pecho de Rato. Una investigación llevada a cabo
00:05:02por las autoridades del orden público de Estados Unidos que identificó una organización de tráfico
00:05:08de drogas que opera a lo largo y ancho de Sudamérica, Centroamérica y también Norteamérica
00:05:13desde al menos el dos mil veinte y que es responsable según las autoridades norteamericanas
00:05:19de la importación de grandes cantidades de cocaína a los Estados Unidos. Lo hacen por medio
00:05:25de varios países en las que Celso Gamboa, el exmagistrado, de acuerdo a lo que acusa
00:05:30Estados Unidos, pues coordinaría el paso de esta droga, cocaína, propiamente en países
00:05:37como Colombia, Ecuador, Costa Rica, Panamá, Guatemala, Honduras, México y otros lugares
00:05:43donde tendría vínculos con diversos cárteles de drogas, incluido el cártel del Golfo
00:05:51en Colombia y el cártel de Sinaloa en México. De acuerdo con la información y me avisan
00:05:57los compañeros cuando tenemos ya las partes del documento para que la gente pueda ver
00:06:02que lo que dice, de acuerdo con la información que emite Estados Unidos, es que Celso Gamboa
00:06:10tendría entonces estos vínculos de coordinación con estos cárteles de la droga para enviar
00:06:17grandes sumas de cocaína hacia Estados Unidos y es por eso que los están requiriendo.
00:06:23La primera información que dice este documento, el que tuvo acceso Telenoticias y que fue
00:06:28ya enviado por Estados Unidos, indica, leo textualmente, que las autoridades del orden
00:06:33público determinaron basados en información proporcionada por dos fuentes confidenciales
00:06:38y dos testigos colaboradores que Gamboa Sánchez es un miembro y líder de la organización
00:06:44de tráfico de drogas que vive en Costa Rica, indica el documento. La investigación del
00:06:49orden público también reveló que Gamboa Sánchez coordina la recepción en Costa Rica
00:06:55de cocaína enviada por miembros del Clan del Golfo y otros traficantes de cocaína que
00:07:00viven en Colombia y Panamá. Añade el documento, esta declaración jurada de Estados Unidos,
00:07:06que Celso Gamboa Sánchez también almacena cocaína y la redistribuye a otros socios de la
00:07:13organización de tráfico de drogas en Costa Rica para su posterior distribución en Honduras,
00:07:19Guatemala, México y los Estados Unidos. Es la primera parte de este documento que
00:07:26pues fue presentado ante el Tribunal de Juicio de San José por las autoridades estadounidenses
00:07:32para requerir la extradición, la presentación de Celso Gamboa y Edwin López alias Pecho de
00:07:38Rata ante la justicia de los Estados Unidos por el presunto delito de tráfico internacional
00:07:44de drogas. Vamos a ver otra pantalla, otra imagen que nos muestra parte de lo que dice
00:07:49este documento. Añade el documento que se presentó el 14 de agosto ante Costa Rica, que
00:07:56en el cargo uno de la acusación formal a Gamboa Sánchez se le imputa el delito de asociación
00:08:02delictuosa para la fabricación y distribución de cinco kilogramos o más de cocaína con la
00:08:08intención, conocimiento y causa razonable para creer que la cocaína sería importada
00:08:13ilegalmente a los Estados Unidos. El documento dice además que la máxima sanción por una
00:08:19violación de las sanciones 959A, 960 y 963 del título veintiuno del código de los Estados
00:08:29Unidos, de acuerdo a la imputación hecha en el cargo uno de la acusación formal, es una
00:08:34pena de cadena perpetua, de acuerdo con lo que indica este documento firmado por las
00:08:41autoridades norteamericanas. Vamos a ver otra de las imágenes que añade que en el cargo
00:08:47dos de la acusación formal a Gamboa Sánchez se le imputa el delito de fabricación y distribución
00:08:54de cinco kilogramos o más de cocaína con la intención, conocimiento y causa razonable
00:09:00para creer que la cocaína sería importada ilegalmente a los Estados Unidos y de haber
00:09:04sido cómplice en la comisión de dicho delito. La máxima sanción por una violación de la
00:09:09sección 959 del título veintiuno del código de los Estados Unidos y de la sección dos
00:09:15del título dieciocho del código de los Estados Unidos, de acuerdo a la imputación hecha en
00:09:21el cargo dos de la acusación formal, es una pena de cadena perpetua. Es este documento
00:09:26del caso número cuatro dos puntos diecisiete guión CR guión ciento ochenta y uno, la
00:09:32declaración jurada en apoyo de la solicitud de extradición, que indica esto que les leí
00:09:37anteriormente, que ya está siendo revisada por el Tribunal de Juicio de San José con
00:09:42la solicitud de extradición que hacen las autoridades norteamericanas, documentación
00:09:46que fue presentada por medio de la Embajada de Estados Unidos ante el Poder Judicial de nuestro
00:09:52país, para resolver en el plazo de ley esta solicitud que hace la justicia norteamericana
00:09:58para contra Celso Gamboa Sánchez, que descuenta prisión provisional en máxima seguridad de
00:10:05la reforma, y también Edwin López, alias Pecho de Rata. Pero una vez que se cumplió
00:10:10este proceso, a pocos días de que terminara este plazo de los dos meses que pidió la fiscalía
00:10:17una vez detenido Celso Gamboa el veintitrés de junio anterior de la detención provisional,
00:10:22estos dos meses que se cumplirían el próximo sábado, ¿cuál es el proceso ahora que sigue
00:10:26a partir de la presentación de estas pruebas, de esta declaración jurada que hace Estados
00:10:31Unidos? Vamos a escuchar a Sergio Herra, que es abogado y nos da detalles de este proceso
00:10:37que se cumple y qué es lo que se avecina en esta etapa de solicitud de extradición
00:10:43para contra el exmagistrado Celso Gamboa Sánchez.
00:10:46Una vez que el estado requiriente ha presentado la prueba que a su criterio justifica, fundamenta
00:10:54la extradición, el juez debe darle traslado a la defensa y al ministerio público para que
00:11:00en el plazo de veinte días se manifiesten y presenten prueba en contrario si lo consideran
00:11:07de esa solicitud de extradición. Una vez abarcado ese plazo de los veinte días, el juez tiene diez
00:11:15días para resolver sobre la extradición. Aquí es importante mencionar que esa resolución del juez
00:11:22tiene apelación ante el superior. Por otra parte, también es importante mencionar que el tratado
00:11:29de extradición entre Costa Rica y los Estados Unidos establece una cláusula específica en la que
00:11:34se indica que si una persona es detenida por solicitud de extradición debe mantenerse en detención
00:11:41hasta que el proceso de extradición finalice. Es decir, hasta que se acepte la extradición y la
00:11:47persona sea efectivamente entregada a las autoridades de Estados Unidos o al momento en que sea denegada
00:11:53la extradición por parte de un juez costarricense.
00:11:56Recalcar entonces que estas pruebas de Estados Unidos fueron presentadas ante nuestro país,
00:12:06ante los tribunales de justicia el 14 de agosto y este documento, esta documentación ya fue puesta
00:12:12en conocimiento de todas las partes y de acuerdo con el Poder Judicial entonces ahora se da el proceso
00:12:17de audiencia de 20 días hábiles que indica el artículo 9 de esta ley de extradición para pues que las
00:12:25partes emitan sus oposiciones con la posibilidad incluso posteriormente a que se cumplan estos 20 días
00:12:31otros 10 días más para que el tribunal resuelva y la posibilidad a partir de esto de que se hagan las
00:12:36apelaciones correspondientes. Entonces en esa etapa se encuentra ahorita este proceso de extradición
00:12:42de Celso Gamboa Sánchez y Edwin López alias Pecho de Rata que inició el 23 de junio anterior con la
00:12:49detención que hicieron las autoridades del OIJ en apoyo con la autoridad también norteamericana.
00:12:56Pero como veíamos anteriormente en este documento al que tuvo acceso Telenoticias y que le mostramos
00:13:02acá en conjunto con mi compañera Mónica Matarrita indica que Celso Gamboa, el exmagistrado,
00:13:09se expone a la cadena perpetua de acuerdo a lo que infringió en las leyes de Estados Unidos con
00:13:15esta acusación del tráfico internacional de drogas. Pero ¿es esta una posibilidad de que haya cadena
00:13:21perpetua para él? Es la principal pregunta que se hacen muchas personas en este momento. El mismo
00:13:26especialista nos aclara esta duda. Lo escuchamos.
00:13:31Adicionalmente en el trámite de extradición el juez costarricense debe velar porque se cumplan
00:13:37una serie de garantías. Una garantía muy importante es que la pena que vaya a ser o que pueda llegar a ser
00:13:44aplicada en los Estados Unidos sea acorde a la legislación costarricense. Por ejemplo, en Estados
00:13:51Unidos, en algunos estados se acepta pena de muerte, cadena perpetua. Son sanciones que en el
00:13:57ordenamiento costarricense no existen, están prohibidas y por lo tanto el juez costarricense
00:14:03debe establecer o debe verificar mecanismos de garantía de parte de los Estados Unidos que ese
00:14:10tipo de sanciones no van a llegar a ser impuestas a la persona sujeto del proceso de extradición. Si no
00:14:16existe una garantía efectiva de que esas sanciones no van a llegar a ser aplicadas, el juez podría
00:14:22negar la extradición por este motivo.
00:14:29Recapitulando entonces, lo que hace la documentación que se presenta el 14 de agosto es validar la
00:14:35acusación que ya había sido presentada en Estados Unidos el 9 de julio anterior donde se acusa a Celso
00:14:41Gamboa Sánchez de tráfico internacional de drogas al vincularlo con dos poderosos cárteles de la droga
00:14:49latinoamericanos, el cártel del Golfo de Colombia y el cártel de Sinaloa en México, a quienes
00:14:55colaboraría por medio de vínculos que tenía en países como Colombia, Panamá, Costa Rica, otros de
00:15:04Centroamérica para trasegar estas cocaínas, grandes sumas de cocaína hacia los Estados Unidos, por
00:15:11supuesto, de manera ilegal. Es la información que tenemos hasta ahora de la tarde, más adelante en
00:15:16esta edición tendremos más detalles de estos documentos que presentó Estados Unidos como
00:15:21parte, Andrés, de este proceso de extradición contra Celso Gamboa y Edwin López, alias Pecho de
00:15:27Ratos. Tiene más noticias en el estudio principal.
00:15:29Así es, Jason, estaremos ampliando más adelante en esta edición de Telenoticias. Vamos ahora con
00:15:32otras informaciones. Las autoridades reportan tres nuevas balaceras que dejaron a tres hombres
00:15:38fallecidos entre la noche del martes y la madrugada de hoy miércoles. Según las estadísticas del OIJ,
00:15:44este año reportan nueve crímenes más que en el mismo periodo del año 2024.
00:15:51En las últimas 12 horas asesinaron a tres personas en San José, Punta Arenas y Guanacaste. El caso más
00:15:58reciente ocurrió este miércoles en la mañana en Nandayure, cuando en un aparente asalto asesinaron
00:16:03al conductor de un camión repartidor. Horas antes, a las 11 de la noche en Pavas, asesinaron a otro
00:16:09hombre de apellido Fallas y de 23 años. De acuerdo con el OIJ, la víctima conducía un carro cuando se
00:16:15acercó una motocicleta y le dispararon para luego escapar. La víctima falleció en el hospital.
00:16:20Posterior al tiroteo, los sospechosos escaparon en sus motocicletas, el vehículo más usado en
00:16:25homicidios. Estas motocicletas generan muchas ventajas operativas para ese asesino que después
00:16:33de ejecutar o de atentar en contra de una persona necesita huir de forma rápida y dinámica. La
00:16:40motocicleta le permite a la persona que escapa poder brincarse las presas, desplazarse por la acera,
00:16:48ingresar a algunas alamedas, inclusive hasta poder esconderse de una forma más rápida y ágil.
00:16:57Mientras que a las 8 de la noche en Laurel de Corredores atacaron a balazos a dos hermanos de
00:17:02apellido Vega de 20 y 23 años. Los dos viajaban en una motocicleta y cuando llegaron a su casa los
00:17:08alcanzaron otros cuatro motociclistas quienes les dispararon. Los hermanos respondieron también con
00:17:13fuego, pero el de 20 años falleció en la escena mientras que el otro resultó herido. En el
00:17:18lugar el OIJ decomisó una escopeta, una pistola y dos motocicletas. Con estos casos el país ya
00:17:24contabiliza 558 crímenes, 8 casos más que en el mismo periodo de 2024. Las provincias más violentas
00:17:31siguen siendo San José con 191 casos y un aumento de 45, seguida por Limón con 114, Punta Arena 76,
00:17:39Alajuela 61, Guanacaste 53, Cartago 39 y Heredia 24. Muy probablemente vamos a terminar en una cifra muy
00:17:46cercana de 900 homicidios y lo que hemos visto ahorita es que cada vez se utilizan más menores
00:17:52de edad para poder cometer los delitos. Son jóvenes sin experiencia, no saben usar correctamente las
00:17:58armas. Esto genera una gran cantidad de víctimas colaterales. Los casos reportados en las últimas
00:18:03horas ahora están bajo investigación.
00:18:19Volvemos en los titulares, dos niños de siete meses y tres años junto a cuatro adultos,
00:18:24lo perdieron todo en un incendio en Birri de Heredia. Vamos de inmediato con Dudley Lynch,
00:18:28está en el lugar y nos informa en vivo Dudley. Hola Andrés, buenas tardes para usted y para
00:18:35todos los amigos televidentes. El reporte ingresa a eso de las 7 y 10, 7 y 15 de la mañana,
00:18:41generando afectación total en una estructura de 110 metros cuadrados. Por fortuna, las personas
00:18:49que se encontraban dentro del inmueble lograron salir y así salvar sus vidas porque inició de manera
00:18:54repentina en uno de los sectores de la cocina de la estructura. Segundos después, de forma muy
00:19:01rápida, las llamas avanzaron consumiendo completamente esta vivienda en la que habitaban
00:19:06seis personas en total, de ellos cuatro adultos, pero también dos menores de edad de siete meses y
00:19:14una niña de tres años. Lamentablemente, hoy lo pierden absolutamente todo. El esfuerzo,
00:19:21la constancia de muchos años quedó totalmente reducida a ceniza. Vamos a combinar las imágenes
00:19:27de un equipo de televisora de Costa Rica que estuvo acá en la escena desde muy temprano y
00:19:31también otras tomas aéreas de don Ricardo Hernández que nos facilita ejemplificar cómo
00:19:37estuvo el incidente durante el desarrollo entre las siete y quince y minutos antes de las ocho de
00:19:43la mañana. La gran dificultad a la que se enfrentó el cuerpo de bomberos está relacionado al
00:19:49tema de agua, faltante de agua acá en la zona y una emergencia que se desarrolla
00:19:54sumamente rápida. En este instante también la imagen en directo de mis compañeros Fernando
00:19:59Quirós y Roberto Chávez muestran cómo han quedado algunas partes de la vivienda completamente
00:20:05calcinadas. Otras podríamos decir que retorcidas, si podríamos emplear este término coloquial,
00:20:12para indicar que estuvo expuesta la lata o algunos tubos metálicos a altas temperaturas
00:20:19que en cuestión de minutos lo que provoca es que se doblen completa o parcialmente a raíz
00:20:25de la exposición a temperaturas sumamente altas. Nosotros pudimos conversar con la persona
00:20:31afectada, la madre de los dos menores de edad que hoy también lo pierden absolutamente todo.
00:20:37Nos relata que estamos ante un milagro porque ellos se encontraban durmiendo. Fue el grito
00:20:44de desesperación de la sobrina que les advierte del peligro porque comenzó a salir humo e inmediatamente
00:20:50se desarrolló este incidente.
00:20:52Al ser las 7 de la mañana, yo estoy en el cuarto con mis bebés, ellas están dormidas.
00:21:06Cuando nada más veo que entran en el cuarto humo negro, yo de una vez digo, esto no es normal,
00:21:13me levanto con ellas. Cuando yo voy a salir ya todo el juego de la puerta ya estaba con juego.
00:21:18Pude sacarlas a ellas con mi sobrina por la baranda. Salimos y comenzaron a reventar los vidrios,
00:21:27cables tirando chispas. Entonces tuvimos que salir en términos de segundos, ya eso estaba quemado
00:21:34prácticamente. Los bomberos duraron como 25 minutos en llegar, 25 y media hora en llegar.
00:21:41Llegaron, pero cuando llegan de aquí casi siempre pasa que casi nunca hay agua. Desde ayer no había
00:21:50ni una sola gota de agua, hoy había un poquito de agua. Y eso también ayudó para que los bomberos
00:21:58les costara mucho tratar de pagar el juego lo más que pudieran. Por eso se quemó todo.
00:22:04Nosotros pudimos salir con lo que tuvimos. Salimos dándole gracias a Dios que estamos bien.
00:22:11Mi esposo estaba trabajando y mi hermana solo estaba yo en casa con mis dos hijas y mi sobrina.
00:22:18Pero dándole todas las gracias al Señor de que pudimos salir con bien.
00:22:24Fundamental poder quedarnos en la última parte del testimonio de la persona afectada.
00:22:35Pudimos salir con bien. Tristemente pierden todo lo material. Ahora están con la necesidad
00:22:42de buscar un lugar donde pasar la noche de hoy miércoles, conseguir alimentos, conseguir ropa.
00:22:49Por eso ellos están pidiendo la colaboración de quienes lo tengan a bien.
00:22:54Convertirse en una mano amiga en este momento de tanta necesidad para una familia que lo pierde
00:22:59absolutamente todo. Ellos son del sector de Cariari. Esto perteneciente al cantón de Pocosí en Limón.
00:23:06Se trasladaron a esta zona ubicada acá en Santa Bárbara de Heredia, propiamente en Birri,
00:23:12con la única intención de obtener un trabajito que les permitiera vivir con un poquito de mejores condiciones.
00:23:18Sin embargo, hoy la tragedia toca la puerta a esta vivienda donde consume todas las pertenencias,
00:23:24donde destruye la estructura completamente. Y si usted tiene la muy buena voluntad de convertirse
00:23:30en esa mano de bendición para esta familia, puede hacerlo a través del simple móvil 86587081
00:23:38a nombre de Estefanía Marín Méndez, que es la persona afectada madre de las dos menores
00:23:44que junto a otros adultos lo perdieron absolutamente todo. En lo que va de este año,
00:23:49ya se reportan 631 incendios estructurales en nuestro país.
00:23:537 y 26 de la mañana, el cuarto bombero recibió una alerta de un incendio acá en el sector
00:24:01de Heredia, en Santa Bárbara, propiamente acá en el sector de Birri. Al llegar a las unidades,
00:24:06lo que se ubica es una casa de habitación de dos niveles, de construcción de madera
00:24:10y sin, totalmente envuelta en llamas propagándose hacia una estructura que se encuentra a uno
00:24:16de los costados. Se inició unos trabajos para lograr controlar el avance de este incendio
00:24:21hacia otra estructura. Se dieron afectados 150 metros cuadrados y se protegieron aproximadamente
00:24:26200 metros. Dichosamente no hay personas afectadas. Sí tuvimos un problema con el abastecimiento
00:24:31del agua. Es un sector en el cual no hay hidrantes próximos. El hidrante más próximo estaba
00:24:36aproximadamente a un kilómetro y tenía muy bajo abastecimiento, por lo cual fue necesario
00:24:39inmovilizar unidades, una unidad adicional de Heredia como tal y una unidad adicional
00:24:44de la estación de Alajuela.
00:24:48Sin duda alguna, la labor que ejerce el Cuerpo de Bomberos en las siete provincias de nuestro
00:24:53país es sumamente fundamental durante esta época donde ocurren gran cantidad de emergencias
00:24:59relacionadas a incendios estructurales en nuestro país. Desde Birri, es un reporte Dudley
00:25:04Lynch para Telenoticias.
00:25:06Gracias Dudley por este reporte.
00:25:09Un supuesto prestamista, Gota a Gota, fue capturado en Escazú luego de efectuar un cobro
00:25:24amenazando con arma de fuego a otro hombre. Vamos con Jiren Altamirano, nos informa en
00:25:30vivo desde ese cantón. Jiren, adelante.
00:25:31Hola, ¿qué tal? Don Andrés, el saludo para usted y también para todos los amigos televidentes.
00:25:41Justamente acá en el cantón de Escazú, días atrás, la policía municipal de este
00:25:46cantón detuvo a un hombre por aparentemente efectuar un préstamo, el cobro de un préstamo
00:25:51gota a gota. Las autoridades recibieron la información de que este sospechoso llegó hasta un negocio para
00:25:57amenazar con arma de fuego a las personas que estaban adentro de este local. Hizo el cobro
00:26:02y las mismas personas fueron las que avisaron a las autoridades. Veamos cómo fue que se da
00:26:06la detención de esta persona.
00:26:11Las manos arriba, papá. Las manos arriba.
00:26:25Las manos arriba, papá. Las manos arriba.
00:26:27Bueno, ustedes están viendo a este hombre ser detenido por la policía municipal de
00:26:36Escazú. Nosotros también conversamos con don José Rodolfo Ibarra, el vocero de esta
00:26:41policía, quien nos comentó cómo fue el procedimiento. Escuchemos.
00:26:44Recibimos la llamada de auxilio de un taller mecánico donde un sujeto entra con un arma
00:26:55de fuego, amenaza a otra persona. Dos minutos cuarenta y cinco segundos después estamos en
00:27:00el lugar. Ya el hombre había huido en un pica azul. Procedemos a recopilar la información.
00:27:06Se pasa a videoprotección que el sistema lo logra ubicar donde va en carretera. Los motorizados
00:27:12salen hacia su búsqueda y es así como se logra ubicar. En efecto, el sujeto estaba
00:27:19armado, tenía la portación al día, pero hay regulaciones en cuanto al uso de un arma
00:27:24de fuego. Usted la puede utilizar siempre y cuando sea en su defensa y no para amenazar
00:27:29a otro.
00:27:33Bueno, amigos televidentes, ahora vamos a ver las gráficas de esta lamentable situación
00:27:37porque según los datos del organismo de investigación judicial, esta problemática ha incrementado
00:27:43durante los últimos años. Por ejemplo, en el dos mil veintitrés hubo ochocientas setenta
00:27:48y un denuncias por préstamos gota a gota, mientras que en el dos mil veinticuatro se efectuaron
00:27:53ochocientas treinta y un denuncias por este mismo delito. Y hasta abril del presente año
00:27:58ya las autoridades registran un total de doscientos quince. Las personas que hacen este tipo
00:28:03de delitos se exponen apenas de hasta quince años de cárcel si lo hacen en un método
00:28:08de crimen organizado. Don Daniel, don Dani Vergara nos explicó cómo, a qué se exponen
00:28:14las personas que cometan estos delitos. Escuchemos.
00:28:18La forma de curarse por parte de los delincuentes es hostigando a sus víctimas por medio de visitas
00:28:24a su lugar de trabajo, a sus viviendas, de sus familiares, llamadas telefónicas, mensajes,
00:28:30redes sociales y hasta agresiones físicas y el secuestro. Sin embargo, este tipo de
00:28:36conducta es normado en nuestro Código Penal en el artículo doscientos catorce bis e indica
00:28:40que tiene una sanción privativa de libertad de hasta ocho años de cárcel que incurra
00:28:45en este tipo de acciones. Aumentando la diez, quien lo haga a personas vulnerables, adultas
00:28:50mayores o personas menores de edad lo haga con agresiones físicas o armas de fuego.
00:28:54Recuerde, amigo televidente, que si usted es víctima de un cobro de préstamo gota
00:29:05a gota, lo importante es que usted vaya al organismo de investigación judicial a poner
00:29:09la denuncia. De momento es todo el detalle que tenemos acá desde Escazú. Yo vuelvo al
00:29:13set principal de Telenoticias, donde tienen más información.
00:29:16Bien, Jiren, muchas gracias por este reporte.
00:29:18Mucha atención para este miércoles. El patrón lluvioso persistirá con intensas lluvias
00:29:24en prácticamente todo el país.
00:29:29Los intensos aguaceros que se dieron este martes, acompañados de granizo, tormenta eléctrica
00:29:33y fuertes ráfagas de viento, se podrían repetir nuevamente este miércoles. Esto debido
00:29:38al posicionamiento de la zona de convergencia intertropical, las cálidas temperaturas matutinas
00:29:42y la brisa marina. Estos factores favorecerán para el desarrollo de una alta cobertura nubosa
00:29:47que generará tormentas en diferentes puntos del país, como el Valle Central, zona norte
00:29:51vertiente del Pacífico y zona montañosa del Caribe, dejando acumulados de lluvia que podrían
00:29:56dejar nuevamente incidentes como colapso de alcantarillado, salida que de bradas o ríos
00:30:01y caída de ramas o árboles por los fuertes vientos.
00:30:04En los últimos días hemos visto en diferentes puntos del país donde los registros máximos
00:30:09de lluvia son bastante localizados. En el caso del día de hoy también se espera
00:30:13y se estima que en el Valle Central estos acumulados pueden rondar entre los 30 y 60 milímetros.
00:30:20Esto quiere decir que son lluvias que son muy fuertes y que se concentran en un periodo
00:30:26de corta duración. Estamos hablando de una o dos horas donde las lluvias son más intensas.
00:30:31De igual forma, hacia el Pacífico Sur es otro punto en particular donde en este día, miércoles,
00:30:36pues se estima que sean precipitaciones de muy fuerte intensidad y que pueden generar
00:30:41acumulados altos.
00:30:42Las lluvias que se están presentando son parte del patrón usual de la época lluviosa, con
00:30:46intensas precipitaciones para los periodos de la tarde y noche. Estos aguaceros empiezan
00:30:51a saturar las cuencas del territorio nacional tras un periodo canicular que mantenía secos
00:30:55estos puntos.
00:30:56Debido a las lluvias de los últimos días, ya algunas cuencas muestran registro de saturación
00:31:01moderada. Estamos hablando ya de un 65 a un 85 por ciento. En este caso, hacia el Pacífico
00:31:08Sur son algunas cuencas de este sector donde registran ya esa saturación de suelos alrededor
00:31:13del 80 y 85 por ciento. De igual forma, en la península de Nicoya y también hacia la
00:31:18cuenca del Sarapiquín.
00:31:19A pesar de que para esta semana no se prevé el ingreso de algún fenómeno atmosférico
00:31:23que afecte aún más la estabilidad en el ambiente, para el final de esta semana se prevé
00:31:28un aumento en las condiciones lluviosas debido al ingreso de un alto contenido de humedad,
00:31:32por lo que a partir de este viernes se prevén aguaceros aún más intensos, desencadenando
00:31:36posibles incidentes para el fin de semana.
00:31:40Fue detenido en Cartago Centro un hombre vinculado con un homicidio en Kirkot y esto quedó grabado
00:31:46en video que se difundió este miércoles. Ahí lo tiene. En coordinación con el OIJ, el
00:31:52equipo de monitoreo de la Policía Municipal logró ubicar al hombre de apellido Rosales
00:31:56de 32 años de edad cerca del Mercado Central. Ya sabían de la zona que frecuentaba y fue
00:32:02así más fácil detenerlo por parte de los oficiales municipales. Según datos de la Policía
00:32:08Municipal de Cartago, el hombre ya había sido detenido en varias ocasiones, pero hasta
00:32:12ahora se le vincula con un homicidio. El hecho ocurrió el 30 de abril en Kirkot. Ese día
00:32:18murió el mecánico Jonathan González Carvajal de 32 años de edad. Al parecer, el ahora detenido
00:32:25ofrecía en redes sociales carros de alta gama y fue como ubicó a la víctima.
00:32:31Ya estaba identificada por nosotros desde hace tiempo por la Policía Municipal. Se le había
00:32:38detenido en algunas otras ocasiones, pero hasta este caso es que se logra vincular con el
00:32:44homicidio de esta persona y es por eso que se da la detención ya tras la orden de captura.
00:32:52Hasta siete atropellos por día se han registrado este año en promedio. San José, Alajuela y
00:33:01Cartago concentran la mayoría de casos.
00:33:06Al menos 40 personas han fallecido en atropellos este año, según datos de las autoridades de
00:33:12tránsito, convirtiendo la imprudencia del peatón en la cuarta causa más común de muertes en
00:33:17nuestras carreteras. Los atropellos generalmente se están dando a nivel nacional. Hay que indicar
00:33:24que se le hace el llamado a la población para que tengan mucho cuidado a los peatones a la
00:33:28hora de transitar, que lo hagan por zonas autorizadas, zonas peatonales, que a la hora
00:33:33de cruzar se fijen bien si viene algún vehículo y a qué velocidad viene antes de cruzar la carretera.
00:33:40También si viene el tren, escuchar el sonido del tren, estar atento, no andar con los audífonos
00:33:47a alto volumen para que puedan estar conscientes de lo que está pasando alrededor.
00:33:53Las personas involucradas en estos incidentes se exponen a varios panoramas.
00:33:58Cuando sucede un atropello de un conductor hacia un peatón, se puede exponer a varias situaciones.
00:34:05Esto lo decide el Ministerio Público, que es donde se remite la situación, ya que pueden
00:34:09ser por fallas mecánicas, puede ser por exceso de velocidad, inclusive puede estar el alcohol
00:34:15involucrado. Muchas veces puede ser imprudencia del peatón a la hora de cruzar alguna vía.
00:34:22Entonces, eso va a depender mucho de las circunstancias que se estén dando en el lugar y eso lo
00:34:27remitimos a la entidad correspondiente para que ellos puedan determinar.
00:34:31Como balance, según datos del Instituto Nacional de Seguros, con corte a junio se han atendido
00:34:37más de 1.300 atropellos. Eso sí, algunos meses como mayo, incluso superan la cifra registrada
00:34:44en comparación al año pasado, donde, por ejemplo, ese mes se habían atendido 205 de
00:34:51estos incidentes y en mayo de este año se contabilizaron 250, es decir, 45 más.
00:34:58Hacemos un llamado a la ciudadanía para que durante este año procuremos que los accidentes
00:35:06de tránsito tengan una disminución importante. Durante el primer semestre del 2025 se presentaron
00:35:131.345 atropellos. De estos, nuestros pacientes presentaban principalmente lesiones en miembros
00:35:20superiores, miembros inferiores, trauma cranoencefálico y trauma facial. Es por esto que se hace un llamado
00:35:26de la prudencia, un llamado a la cortesía y al respeto, a utilizar las zonas para cruzar
00:35:32las calles y a los conductores, tener respeto por los peatones en estas zonas delimitadas
00:35:38para la seguridad de ellos.
00:35:40San José, Alajuela y Cartago fueron las provincias con más de estos casos registrados.
00:35:53Noticias internacionales, hablamos de la ola de incendios en España, los cambios inesperados
00:35:57del viento están complicando la batalla contra el fuego.
00:36:005.000 efectivos tratan de hacer frente a las llamas de los 8 incendios de nivel 2 que arrasan
00:36:08los montes de Castilla y León.
00:36:10Durante la mañana se han podido incorporar los mensajes pronto, pero sí que es cierto
00:36:14que para esta tarde vemos que la previsión meteorológica va a ser complicada.
00:36:19Se temen los cambios inesperados del viento.
00:36:21Se mete oxígeno a lo que está ya, digamos, quemado y vuelve a arder. Esa es una circunstancia
00:36:29que tampoco se había visto antes.
00:36:33En las últimas horas, uno de los incendios del Bierzo, el de Lleres, se ha conseguido
00:36:37bajar a nivel 1.
00:36:39Se sigue intentando controlar el fuego de Porto en Zamora, pero hay zonas a las que resulta
00:36:44prácticamente imposible acceder.
00:36:46Por los cañones, el cañón del Tera, todo eso, al final se tendrá que quemar todo,
00:36:50no se puede meter gente por ahí, por tierra, y por aire también está muy complicado.
00:36:55También preocupan los frentes que afectan a los picos de Europa.
00:36:58En la zona han desalojado otros tres pueblos, aunque no todos se han ido.
00:37:02Nosotros hemos creado un perímetro, quitando escobas alrededor de las casas, quitando hierba.
00:37:08Para evitar imágenes como estas de Lucío, en León.
00:37:11Aquí a este pueblo concretamente no vino nadie.
00:37:13Así ha quedado tras ser arrasado por un frente de llamas desde Urense.
00:37:17Hemos perdido todo, no quedó nada, quedó la fachada solamente.
00:37:21Es la casa de nuestra familia, la casa que nuestros padres construyeron con tanto esfuerzo.
00:37:29Aún no hay una estimación del número de casas devoradas por el fuego.
00:37:33Y en Portugal también avanza con rapidez el fuego.
00:37:43Solo en la zona de Coimbra hay más de 1.600 bomberos trabajando.
00:37:47De los cuatro grandes incendios que afectan al norte y centro del país,
00:37:50dos parecen estar controlados, el de Montalegre, que saltó desde Urense,
00:37:55y el de Mirandela, donde se ha producido otra víctima mortal.
00:37:58Un voluntario de 75 años que cayó del tractor en el que trabajaba y resultó atropellado.
00:38:04En esas zonas el trabajo nocturno ha conseguido que ya no haya llamas sino brasas,
00:38:08pero sigue la alerta por el viento.
00:38:10Estaba tranquilo, pero llegó el viento y se reavivó, dice esta vecina,
00:38:14de Fundao, a unos 200 kilómetros de Coimbra, en el centro del país.
00:38:18En esa zona las autoridades han lanzado la alerta.
00:38:21No dan abasto. Sin más efectivos, la situación irá peor.
00:38:25No sé dónde están, no aparecen, se lamenta María.
00:38:29Y con el humo apenas se puede ver.
00:38:31Las autoridades portugueses hablan de mejora significativa de las condiciones meteorológicas,
00:38:36que podrían traducirse en grandes progresos en las próximas horas.
00:38:41Pero el optimismo es moderado.
00:38:43En lo que llevamos de año se han quemado en Portugal más de 260.000 hectáreas.
00:38:48En todo 2024 ardieron 143.000.
00:38:54La reunión entre Zelensky y Putin parece tener nuevos obstáculos.
00:39:00El encuentro entre Putin y Zelensky sigue en el aire.
00:39:05Sin que se haya acordado fecha ni formato,
00:39:07el titular de Exteriores ruso la abroba segura que una reunión así necesita mucha preparación.
00:39:13Algo que aleja el objetivo de Washington, que sea este mismo mes.
00:39:17El lugar es otro obstáculo.
00:39:19Rusia propuso Moscú, Washington, Budapest.
00:39:22Ninguna de las opciones gusta a Kiev.
00:39:25La última, por la cercanía de Viktor Orban a Putin.
00:39:28Veamos si aceptan ese encuentro, porque en el pasado Putin ha sido muy reacio a reunirse con Zelensky,
00:39:35dice la analista ucraniana Olga Tokaryuk.
00:39:39Además hay otros obstáculos como las cesiones territoriales.
00:39:42La más espinosa, aparte de Crimea, es Donest.
00:39:45Un suicidio estratégico porque Ucrania ha contenido a los rusos allí durante más de 11 años.
00:39:50La exigencia de Putin de que Ucrania entregue sus fortificaciones en el este y el sur es imposible,
00:40:01dice Moritz Veitsch, analista de la universidad Ludwig Maximilian.
00:40:06Cuestiones que exigirían una reforma de la constitución ucraniana
00:40:09que no puede llevarse a cabo sin un alto el fuego, ya que está en vigor la ley marcial.
00:40:14Impulsar la firma de un acuerdo así tendría un alto coste político, quizás inaceptable, para Zelensky.
00:40:19Todo el entretenimiento llegó a tu casa.
00:40:26Ahora nuestros planes hogar con televisión incluyen la SAP, Disney+, HBO Max, Paramount+, Universal Plus y A3 Player.
00:40:35¿Qué tal? Buenas tardes. Bienvenidos a los deportes.
00:40:38El Zapriza irá por su boleto a los cuartos de final de la Copa Centroamericana,
00:40:42pero también por 120 mil dólares.
00:40:44Los morados marchan en buena forma en lo que es el torneo del área.
00:40:50La victoria en Panamá es necesaria.
00:40:54Podríamos dividir lo que significarían esos tres puntos ante el CAI este miércoles en dos aspectos,
00:40:59el deportivo y el económico.
00:41:03Zapriza se clasifica directamente a los cuartos de final del torneo con una victoria en suelo canalero.
00:41:07Y si eso se da, los morados seguirían peleando por el primer lugar de grupo y el liderato de la primera fase.
00:41:13Esta generosa posición haría que la serie de esa visita recíproca se cierren en Tibás
00:41:17y que en cuartos de final los morados se enfrenten al peor clasificado.
00:41:23Zapriza ya recibió alrededor de 160 mil dólares por participar en el torneo, unos 80 millones de colones.
00:41:29De ahí debe coger los gastos de las dos visitas.
00:41:32Por clasificar a cuartos, el equipo morado se embolsará cerca de 80 mil dólares, unos 40 millones de colones.
00:41:38Y si logra el primer lugar general de toda la fase de grupos, podría embolsarse 40 mil dólares, unos 20 millones de colones.
00:41:45En estos partidos, lo he dicho, que estamos bien, pero podemos estar mejor.
00:41:52Y uno quisiera que de principio a fin seamos constantes y que el funcionamiento siempre sea un 100%.
00:42:00Eso sí, este miércoles el equipo tibaseño tiene que mejorar mucho para sacar la victoria ante el cuadro atlético independiente
00:42:05en el estadio Rommel Fernández a partir de las 6 de la tarde.
00:42:09El bicampeón de la Copa Centroamericana, Alajuelense, se juega la vida este jueves en El Salvador.
00:42:17En su grupo queda solo un espacio disponible, mientras el subcampeón, el Belesteli, ya quedó eliminado.
00:42:25El rival de Alajuelense en la final de la Copa Centroamericana del 2023 fue el Esteli de Nicaragua.
00:42:31Vio serlo en la final de la edición del 2024.
00:42:34Sin embargo, los pinoleros quedaron ya sin opciones de seguir con vida a la Copa Centroamericana
00:42:38con la combinación de resultados que se dio este martes por la noche.
00:42:42Alajuelense también se juega el todo por el todo en su visita al Cuscatlán, donde se enfrentará la alianza.
00:42:46Tres de los cuatro equipos costarricenses llegan sin margen de error.
00:42:49Solo el deportivo Zapricia podría darse el lujo de perder su encuentro, aunque tampoco sería lo más conveniente.
00:42:56En este momento la Copa Centroamericana presenta equipos al límite por la clasificación.
00:43:01La Liga Deportiva Alajuelense, que tiene al menos que puntuar en El Salvador.
00:43:04El herediano quedaría afuera si pierde en Panamá y el diría en Jembeense al Real España.
00:43:08Y Cartagines correría la misma suerte si no le gana al Verdes.
00:43:11Mientras tanto, otros equipos importantes de la región están en peligro para la fecha de miércoles y jueves.
00:43:16Como el Real España y Honduras, el Alianza del Salvador, el Independiente de Panamá y el Águila del Salvador.
00:43:24Justin Campos recibió 10 partidos de castigo por sus gestos contra la afición del municipal.
00:43:30Este no es el primer episodio de esta índole del técnico costarricense.
00:43:36Una suspensión de 10 partidos por gestos discriminatorios es la sanción impuesta por el Comité Disciplinario de CONCACAF.
00:43:45El comunicado expresa también cero tolerancia contra este tipo de actos en el fútbol.
00:43:50Todo se debe a estos gestos dirigidos a los aficionados del municipal de Guatemala.
00:43:54Luego de perder la semana pasada 2 por 1 en Copa Centroamericana.
00:43:58Después del juego, Justin Campos expresó lo siguiente.
00:44:01La última seña que hace hacia la tribuna, ¿qué significa el tema de llevarse la mano a la boca y hacer la valla?
00:44:08Claro que nos dejaron callados, nos dejaron callados eso.
00:44:12Días después, el estratega cambió su versión y expresó esto.
00:44:16Y se me acerca un tipo, obviamente, bien identificado con los colores del municipal.
00:44:25Me habló y me dijo, mira, nosotros tenemos un amigo en común y tal y tal.
00:44:29Ah, sí.
00:44:30A partir de ahí empezamos a romper un poco el hielo.
00:44:32Y entonces le digo, no, ese equipo es muy aburrido, ese equipo da sueño.
00:44:35Y ese mismo gesto se lo hice a él.
00:44:37¿Verdad? Como que a él.
00:44:38El Real España, por su parte, emitió un comunicado donde indica que todo es una confusión y lamentan lo sucedido.
00:44:48También expresaron que apelarán la sanción impuesta a Justin Campos.
00:44:52Este es otro capítulo que se suma a las situaciones polémicas de Campos.
00:44:56Como por ejemplo se dio en el Morera Soto, el Ricardo Zapriza y con el jugador Jay Moniz.
00:45:03La Comisión de Arbitraje reveló la jugada del VAR de la fecha 4, que estuvo bastante ocupado.
00:45:12Marvilloría del Zapriza debió ser expulsado.
00:45:15Y el gol de Guadalupe al Cartaginés, o del Cartaginés a Guadalupe, fue correctamente invalidado.
00:45:22La Comisión de Arbitraje reveló los audios del VAR con las acciones más determinantes de la fecha 4.
00:45:29En el Edgardo Baltodano se dio esta jugada.
00:45:33Donde según el análisis, el jugador Marvin Llorida del Zapriza debió ser expulsado.
00:45:41El jugador se manda con los pies bloqueados.
00:45:43Dale, dale, hace la entrada.
00:45:45¿Qué decisión fue en cancha?
00:45:46Tenemos amarilla en cancha.
00:45:49¿Puede reanudar?
00:45:50El VAR revisa la acción y decide confirmar la decisión del árbitro de campo.
00:45:54Lo que es desde nuestro punto de vista técnico un error.
00:45:57Y debió existir una invitación a revisar la acción.
00:45:59Ya que cumple con los criterios técnicos para ser considerada como juego brusco grave.
00:46:03En Cartaginés se mostraron molestos por la anulación del gol contra Guadalupe.
00:46:10Según la determinación del análisis, el gol fue bien invalidado.
00:46:14El jugador número 5 está a un metro de distancia de la barrera.
00:46:18E impacta al jugador que va a ir por el balón.
00:46:23Está claramente habilitado, pero está a un metro de la barrera.
00:46:27El VAR al revisar la acción, encuentra evidencia suficiente y objetiva para invitar a los árbitros a una revisión,
00:46:32por una falta del jugador, en el inicio de la acción.
00:46:35Luego de la revisión, los árbitros deciden acertadamente sancionar con un tiro libre indirecto al equipo de Cartaginés.
00:46:41Los árbitros de los compromisos evaluados fueron Jonathan Leitón como central y Jesús Montero en el VAR en Liberia Zaprisa.
00:46:49Mientras que Anthony Bravo y Benjamín Pineda en el video arbitraje, estuvieron en el Cartaginés contra Guadalupe.
00:47:1112.42 del mediodía. Continuamos con más aquí en Telenoticias.
00:47:21Estados Unidos ya presentó las pruebas para la extradición del exmagistrado Celso Gamboa Sánchez.
00:47:27Vamos nuevamente con Jason Ureña.
00:47:28Nos tienen más detalles sobre este documento que ha llegado a tribunales en San José.
00:47:32Jason.
00:47:35Andrés, buenas tardes nuevamente.
00:47:36Seguimos desvelando este documento que fue presentado por las autoridades de Estados Unidos el pasado 14 de agosto,
00:47:45según confirmó la Oficina de Comunicación del Poder Judicial,
00:47:50documentos que fueron presentados a través de la Embajada Norteamericana en nuestro país,
00:47:55en los tribunales, en el Tribunal de Juicio de San José,
00:47:58y que es una parte fundamental.
00:48:00Es la declaración jurada de la acusación contra Celso Gamboa y también contra Edwin López Vega,
00:48:08alias Pecho de Rata, que son dos de las personas que la justicia de Estados Unidos está reclamando
00:48:14por el tráfico internacional de drogas y que están detenidos como parte de este proceso de extradición.
00:48:21Vamos a repasar.
00:48:23Si usted se viene sumando a Telenoticias, vamos a repasar nuevamente que era lo que decía
00:48:27parte del documento contra Celso Gamboa, esta información que fue presentada por Estados Unidos,
00:48:33que lo que hace es vincularlo con dos poderosos cárteles de la droga latinoamericanos,
00:48:39con quien tendría vínculos para pasar grandes sumas de cocaína por diversos países saliendo de Colombia
00:48:47o de México, por diversos países de Centroamérica, almacenándolas, incluso en Costa Rica,
00:48:53de esta manera enviarlas hacia el norte del continente, hacia Estados Unidos,
00:48:57propiamente de acuerdo con la investigación que lideró la DEA y que ahora fue presentada
00:49:03primeramente a Estados Unidos, donde se le hace esta acusación y se hace el proceso de solicitud
00:49:09de extradición hacia ese país norteamericano.
00:49:13Por eso fue detenido el pasado 23 de junio por las autoridades del organismo de investigación judicial.
00:49:20Lo que está solicitando la justicia norteamericana o lo que dice la justicia norteamericana
00:49:25es que Celso Gamboa, en el caso del exmagistrado, se expone incluso a la cadena perpetua.
00:49:31Ya lo explicábamos en el primer pase que la justicia en este caso tiene que apegarse
00:49:36a lo que dice la ley de nuestro país.
00:49:39Procedamos a leer esta parte del documento que sacamos en conjunto con mi compañera Mónica Matarrita,
00:49:46que lo que indica esta parte es que en el cargo 2 de la acusación formal a Gamboa Sánchez
00:49:52se le imputa el delito de fabricación y distribución de 5 kilogramos o más de cocaína
00:49:58con la intención, conocimiento y causa razonable para creer, dice Estados Unidos,
00:50:04que la cocaína sería importada ilegalmente a ese país norteamericano
00:50:09y de haber sido cómplice en la comisión de dicho delito, cita el documento.
00:50:15La máxima sanción por una violación de la sección 959 del título 21 del Código de los Estados Unidos
00:50:22y de la sección 2 del título 18 del Código de los Estados Unidos,
00:50:27de acuerdo a la imputación hecha en el cargo 2 de la acusación formal que fue presentada
00:50:33el pasado 9 de julio, es una pena de cadena perpetua, es lo que reza este documento
00:50:39que fue presentado al Tribunal de Juicio de San José, donde se está analizando jueces costarricenses,
00:50:46están analizando esta solicitud de extradición que hace Estados Unidos con el exmagistrado.
00:50:52Y otra de las personas que están en este proceso de extradición es Edwin López Vega,
00:50:58conocido policialmente como Pecho de Rata, un presunto narcotraficante que operaba en la provincia de Limón
00:51:05y que a partir de ese lugar hacía el trasiego de droga, incluso coordinó también el traslado
00:51:11de estas grandes sumas de cocaína hacia Estados Unidos, por eso lo está requiriendo la justicia,
00:51:17las imputaciones, es importante destacar en este caso que las imputaciones no han prescrito
00:51:22debido a que la segunda acusación de reemplazo contra esta persona fue presentada el 11 de junio de 2025
00:51:28y las violaciones penales ocurrieron entre aproximadamente el 2008 o alrededor de dicho año
00:51:35y el 11 de junio de 2025 López Vega fue imputado formalmente dentro del periodo de prescripción
00:51:41especificado de cinco años.
00:51:44La segunda acusación de reemplazo también incluye alegatos de decomiso, extensión de dominio contra López Vega.
00:51:50Los Estados Unidos le toca demostrar su caso, el caso contra López Vega, a través de diversos tipos de pruebas
00:51:57que incluyen comunicaciones legalmente interceptadas, incautaciones de droga, testimonio de testigos, colaboradores,
00:52:05pruebas documentales y también físicas.
00:52:08Una investigación que fue llevada a cabo por autoridades del orden público norteamericano
00:52:13identificó una organización de tráfico de drogas que opera a lo largo y ancho de Sudamérica,
00:52:19Centroamérica y Norteamérica desde al menos el 2008 y que es responsable de la importación de grandes cantidades
00:52:25de cocaína hacia los Estados Unidos.
00:52:27Esta organización opera en países como Colombia, Panamá, Costa Rica, donde se almacenaba,
00:52:33Guatemala, México y otros lugares y tiene vínculos con diversos cárteles de drogas,
00:52:39incluidos el Clan del Golfo de Colombia y el cartel de Sinaloa en México.
00:52:45Vamos a ver qué es lo que dice parte de este documento, precisamente en relación con alias Pecho de Rata,
00:52:52la acusación y la declaración jurada que fue presentada por Estados Unidos ante los tribunales de nuestro país,
00:52:59que ahora está en análisis de las autoridades costarricenses.
00:53:02Dice, leo textualmente, que esta organización de la que él era parte usa medios sofisticados para fabricar,
00:53:11adquirir, almacenar, transportar y distribuir cantidades de varias toneladas de cocaína destinadas a los Estados Unidos.
00:53:19Utiliza lanchas de alta velocidad, embarcaciones sumergibles, embarcaciones de carga y de pesca,
00:53:25aeronaves, camiones, semirremolque y otros vehículos motorizados para transportar grandes cargamentos de cocaína por vía terrestre, marítima y aérea.
00:53:35La organización, dice Estados Unidos, suele fabricar, procesar y empaquetar la cocaína en laboratorios clandestinos de droga en Colombia,
00:53:43luego de lo cual, por lo general, la cocaína es contrabandeada a los países antes mencionados y a través de los mismos en su ruta hacia el norte.
00:53:52Y el documento, añade, vamos a continuar leyendo parte de este documento, el que tuvo acceso Telenoticias,
00:54:00añade que desde aproximadamente 2008 hasta por lo menos el 11 de junio del 2025,
00:54:06López Vega, alias Pecho de Rata, fue responsable de dirigir, gestionar y facilitar algunas de las actividades de tráfico de drogas,
00:54:15de la Organización de Tráfico de Drogas en Costa Rica y otros lugares.
00:54:19Las obligaciones de López Vega dentro de la organización incluyen coordinar la recepción de cargamentos marítimos de cocaína
00:54:27enviados desde Colombia con destino a Costa Rica y otros lugares.
00:54:32A partir de ahí, cita el documento de Estados Unidos, alias Pecho de Rata,
00:54:36coordina que la cocaína sea almacenada y luego entregada a otros socios de la organización en Costa Rica y Panamá
00:54:43para posteriormente distribuirla a Estados Unidos.
00:54:47Es parte de lo que reza esta documentación que fue presentada por la justicia norteamericana por medio de la embajada.
00:54:54Fue presentada el pasado 14 de agosto, según informó el Departamento de Comunicación del Poder Judicial
00:55:01ante el Tribunal de Juicio de San José, que es donde se está analizando esta solicitud de extradición
00:55:08para las personas que fueron requeridas por Estados Unidos, entre ellas el exmagistrado y exministro Celso Gamboa Sánchez
00:55:15y también este presunto narcotraficante que operaba desde la provincia de Limón, Edwin López Vega, alias Pecho de Rata.
00:55:24Fueron detenidos el pasado 23 de junio en un operativo del Organismo de Investigación Judicial en conjunto
00:55:31y liderados por la DEA de Estados Unidos y desde entonces se mantienen en detención provisional
00:55:38que primeramente fue solicitada por la Fiscalía por dos meses y vence, Andrés, el próximo sábado.
00:55:45Pero importante destacar lo que nos decía el abogado en el primer pase, es que no necesariamente que venza el próximo sábado,
00:55:51no solo quiere decir que ese es el plazo que tienen las autoridades para definir su extradición,
00:55:56sino que esto puede extenderse el tiempo que sea necesario según lo que establece el Tratado de Extradición con Estados Unidos.
00:56:04La información, Andrés, a esta hora de la tarde, usted tiene más noticias desde los estudios de Teletica.
00:56:09Gracias, Jason. A las 7 de la noche, por supuesto, estaremos ampliando esta noticia.
00:56:14Vamos a más informaciones.
00:56:15Imprudencias cada vez más frecuentes en las vías de nuestro país elevan la cantidad de accidentes de tránsito
00:56:21y las pérdidas de vidas en carretera.
00:56:24Vídeos como este...
00:56:30Este...
00:56:33O este otro, que se hacen virales en redes sociales y llegan a miles de personas,
00:56:40son algunos de los ejemplos de lo que está sucediendo en carretera
00:56:43y desencadenando gran parte de los accidentes de tránsito que ocurren en este momento en nuestro país.
00:56:48Según expertos, estas actitudes en las vías se están volviendo cada vez más comunes,
00:56:52por factores como la falta de fiscalización en carretera por parte de policía de tránsito.
00:56:57La acción más pertinente y efectiva en lo inmediato es el control policial.
00:57:03Si como país no tenemos la capacidad de generar fiscalización,
00:57:08de tener control, de tener presencia de la autoridad,
00:57:11o por lo menos de un sistema que logre sancionar todas las conductas que las personas asuman,
00:57:18más allá del riesgo, sino también como imprudencias,
00:57:20pues claramente poco a poco con el tiempo se empieza a generar esa sensación
00:57:25o esa idea de parte de las personas que no pasa nada,
00:57:29que podemos hacer cualquier tipo de imprudencia.
00:57:31Aunque nos parezcan ocasiones situaciones simpáticas,
00:57:33son actitudes que ponen en riesgo no solo la vida de los conductores
00:57:37que realizan una maniobra inadecuada,
00:57:39sino que de las demás personas, ya sea manejando en contravía a alta velocidad,
00:57:43con transportes no adecuados o sobrecargando los automotores.
00:57:47Y asumen de alguna manera esos riesgos sin medir las consecuencias
00:57:53y junto a esa falta de fiscalización que lamentablemente cada vez disminuye más
00:57:58la capacidad de controlar en carreteras por parte de las autoridades,
00:58:02pues empiezan a configurarse en, digamos que en un caldo de cultivo,
00:58:06que lamentablemente lo que se proyecta en primer momento
00:58:09en el aumento de la cantidad de accidentes, el congestionamiento vial,
00:58:14los daños materiales en los vehículos, la pérdida de tiempo efectivo
00:58:18en la calidad de vida de las personas y sobre todo la pérdida de vidas humanas.
00:58:21La Dirección General de Educación Vial resalta la importancia de los conocimientos
00:58:25a la hora de conducir, una educación adecuada desde edades tempranas
00:58:28y el respeto en carretera.
00:58:30Ese es un tema de no acabar.
00:58:32Nosotros visitamos las escuelas, visitamos los colegios,
00:58:35pero es un trabajo integral.
00:58:37En las familias tiene que instarse a dejar la doble moral
00:58:41de querer permitir estas conductas, ¿verdad?, y respetuosas.
00:58:47Esto es de la mano, ¿verdad?
00:58:49Es la formación que dé la Dirección General de Educación Vial,
00:58:52la formación que se dé desde COSEB y otras instituciones que ayudan a formar
00:58:56y la fiscalización de la policía.
00:58:59Cuando la gente siente que no hay fiscalización
00:59:01es cuando empieza a desarrollar este tipo de conductas.
00:59:05Educación Vial le recuerda a los conductores que de perder los puntos totales
00:59:08en la licencia al cometer alguna imprudencia y ser sancionados,
00:59:12deben realizar nuevamente el curso teórico de manejo para recuperar la licencia.
00:59:16Actualmente las autoridades trabajan con el Colegio de Psicólogos
00:59:19para modificar este examen y buscar refrescar y educar nuevamente a los conductores.
00:59:26Más de 35.000 personas en condición de vulnerabilidad
00:59:30siguen esperando una pensión del Estado.
00:59:33Se trata de solicitudes acumuladas que no han podido ser atendidas por falta de recursos.
00:59:37Vamos con Michelle Campos.
00:59:39Nos tiene el reporte. Adelante, Michelle.
00:59:43Muy buenas tardes, compañeros y televidentes que nos acompañan en esta edición del mediodía.
00:59:48Y es que las personas adultas mayores en vulnerabilidad, en pobreza,
00:59:52son las más afectadas por la falta de pensión.
00:59:55Una reciente investigación de la Defensoría de los Habitantes reveló que miles de personas
01:00:00están en lista de espera intentando conseguir una pensión no contributiva.
01:00:06Para ampliar esta información tenemos la siguiente nota.
01:00:08Aunque cumplen con todos los requisitos, 35.200 adultos mayores aún no reciben la pensión del régimen no contributivo.
01:00:19Esta ayuda económica destinada a quienes viven en pobreza o no pueden trabajar
01:00:23es de vital importancia para estos miles de ciudadanos.
01:00:28Una investigación de la Defensoría de los Habitantes detectó serios problemas en el otorgamiento de pensiones.
01:00:34La institución advierte que esta lista de espera sigue creciendo.
01:00:39Esto hace que toda esta población, por más que presenten la solicitud,
01:00:43no ha habido posibilidad de poder de alguna u otra forma dotar de este beneficio,
01:00:49precisamente por la falta de recursos económicos.
01:00:51En ese sentido, la Defensoría está haciendo toda una investigación para determinar
01:00:55cómo este sistema también tiene un impacto o no dentro de la desigualdad en Costa Rica.
01:01:02El problema no es solo el retraso en la entrega, sino también que el monto de estas pensiones
01:01:09no se ha ajustado al aumento del costo de vida,
01:01:12lo que reduce el poder adquisitivo de quienes ya la reciben y viven en pésimas condiciones.
01:01:18En el arranque de esta investigación hemos venido encontrando algunos aspectos preliminares importantes,
01:01:23como por ejemplo, desde que el año 2019 el monto de esta pensión no ha sido actualizado,
01:01:29lo que significa que ha venido de alguna u otra forma quedándose muy rezagado en cuanto al costo de vida.
01:01:36La Defensoría advierte que, si no se toman medidas urgentes,
01:01:40el sistema podría dejar por fuera a miles de personas que dependen de este ingreso para poder sobrevivir y alimentarse.
01:01:47Recordar que miles de estas personas que solicitan una pensión no contributiva
01:01:53se encuentran en situaciones críticas de pobreza
01:01:56y la falta de este ingreso perjudica aún más su situación.
01:02:01Esta es la información que tenemos hasta el momento.
01:02:03Volvemos con ustedes al set de Telenoticias.
01:02:05Gracias, Michelle.
01:02:07Un 60% de las mascotas en nuestro país padecen de obesidad.
01:02:11Le contamos cómo puede identificar este problema en nuestra sección Mejores Amigos.
01:02:17¡Chinea a su mascota con la nueva tarjeta BP Pets!
01:02:21¡Presenta Mejores Amigos!
01:02:35La obesidad es uno de los problemas más comunes que identifican los expertos en las mascotas costarricenses,
01:02:41principalmente en la zona urbana.
01:02:43¿Qué es lo que está pasando?
01:02:44¿Qué a veces confundimos amor?
01:02:47Con comida y estamos sobrealimentando ya sea con excesos de treats,
01:02:52ya sea con raciones excesivas, ya sea con el alimento no adecuado según su estilo de vida, según su edad.
01:03:02Preste atención, así puede identificar si su mascota está obesa o no.
01:03:07Lo importante no es tanto saber cuánto está pesando mi mascota, ya que hay muchas tallas, muchos tamaños diferentes.
01:03:14Lo importante es la condición corporal.
01:03:16Por ende, si yo lo posiciono en frente mío de manera lateral, tengo que sentir las costillas.
01:03:23O bien, si lo posiciono debajo mío, tengo la necesidad de verle cintura y además igual de poderle tocar y palpar los huesitos de la cadera y de las cosillas también, sin necesidad que se vea.
01:03:38¿Y qué pasa si ya tengo una mascota obesa?
01:03:42Es nada más necesidad de un buen control veterinario para saber qué es lo que está pasando, ayudarles a controlar las raciones, brindarles el alimento adecuado y definitivamente una muy buena actividad física.
01:03:55Si no se llega a controlar la obesidad, se puede reducir su expectativa de vida en hasta 2.5 años, así como pueden sufrir problemas cardíacos, articulares y otros más.
01:04:07Entonces, darle calidad de vida no es darle comida, es darle salud.
01:04:12Un libro reúne la historia de los salones de baile más reconocidos entre los años 1950 y 1980.
01:04:42Aquellos salones de baile es el nombre del libro que escribió Mario Saldívar Rivera.
01:04:49Se trata de 300 salones que estuvieron entre los años 1950 y 1980 y que eran muy visitados por los costarricenses.
01:04:59Hay fotografías de ellos e información valiosa. Algunos salones incluso todavía existen.
01:05:05Yo pienso que el fenómeno del salón de baile en Costa Rica quedó como en un tal vez un 5% de lo que había en los años 80, 60, 70.
01:05:16La cantidad de anuncios que había en la prensa ofreciendo baile para el fin de semana eran 3 o 4 páginas de periódicos.
01:05:26Porque eso desapareció totalmente. Ahora no queda ninguno.
01:05:29Entonces, el salón de baile funcionó mucho para el encuentro de parejas.
01:05:33El acercamiento físico permitió que se formaran muchas familias.
01:05:38Yo pienso que el salón de baile tuvo alguna incidencia en la tasa de natalidad de este país.
01:05:44El autor asegura que en nuestro país habían tres categorías de salones de baile.
01:05:49Los de élite, que son los salones del Club Unión, Hotel Costa Rica, la Casa España, la Casa Italia, la Casa Libanesa.
01:05:57Todos estos grandes salones y esos eran de élite para socios.
01:06:01La segunda categoría es los salones abiertos, digamos, para la clase media y clase popular en general.
01:06:07Que son los salones que están en todo el país, como los siguierones, por ejemplo, el Gran Parqueo, el típico latino, el yugo.
01:06:15Todo eso que existió, montones de salones.
01:06:17Y la tercera clase es lo que llamamos chisperos.
01:06:20Que son los salones que son un poquito más complicados.
01:06:23Estaban en zonas rojas, sobre todo por el lado de la Coca-Cola.
01:06:27Había algunos en Avenida Central, había algunos hacia Plaza Viques.
01:06:30El chispero más grande que hubo fue el Rosmeri. Estaba en Avenida 6.
01:06:35Este 22 de agosto será la presentación de este libro en la Biblioteca Nacional a partir de las 2 de la tarde.
01:06:42Tiene un valor de 10 mil colones.
01:06:46¿Está buscando trabajo? Bueno, prepare su currículum porque la Universidad Nacional abrió su tercera feria de empleo
01:06:52con más de 50 empresas que ofrecen cerca de 2.300 plazas.
01:06:56Según el INEC, más de 177 mil personas están desempleadas en el país.
01:07:03Con esa realidad de fondo, la Universidad Nacional abre sus puertas con la meta de acercar a la población a nuevas oportunidades laborales.
01:07:11Para nosotros este es un espacio de convergencia fundamental porque como Universidad creemos en un diálogo permanente entre la academia y el sector productivo
01:07:21de forma tal que nuestros egresados tengan las mejores condiciones de empleabilidad también,
01:07:27pero que la Universidad pueda generarle a la sociedad y al sector productivo una oferta académica que cumpla con las necesidades y las expectativas.
01:07:37Durante tres días, los asistentes podrán acercarse a 59 empresas y postularse a más de 2.300 plazas en áreas como tecnología, servicios, turismo, farmacia y dispositivos médicos.
01:07:50El espacio que se abre hoy día en la ciudad de Heredia ofrece a la comunidad y al empresariado herediano obtener justamente el talento humano
01:08:01y asegurar la promesa de un trabajo decente, de oportunidades y cambio de vida para las personas y las familias
01:08:10y además para el sector privado asegurar la competitividad de sus negocios.
01:08:17De una a cinco de la tarde, la feria continúa en formato virtual en unaferiadeempleo.com
01:08:23con la opción de aplicar en línea y recibir charlas sobre empleo y desarrollo personal.
01:08:28Bueno, nosotros tenemos ahorita puestos a nivel de tecnología, de finanzas, de ciberseguridad y de customer service, es lo que principalmente estamos contratando.
01:08:36Ahorita actualmente estoy buscando más como la parte de soporte, la parte de TI, ciberseguridad, programación, en esas áreas más o menos.
01:08:45La feria de empleo se mantendrá hasta el viernes 22 de agosto, combinando la modalidad presencial y virtual, una actividad gratuita y abierta para todo público.
01:08:58Un proyecto de ley busca prohibir el uso de celulares dentro de escuelas y colegios, tanto durante clases como en los recesos.
01:09:06El objetivo del proyecto es evitar que los estudiantes se distraigan de su aprendizaje por el uso de dispositivos móviles como celulares o tabletas.
01:09:16Esto es algo que ya ha venido ocurriendo en otros países de Latinoamérica y Europa.
01:09:20El proyecto justifica la aplicación de la normativa en criterios de especialistas en pedagogía, informes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE,
01:09:31y la experiencia de otros países que vetaron de sus aulas a los celulares.
01:09:35En promedio, en los países de la OCDE, el 45% de los estudiantes reportó sentirse nervioso o ansioso si sus teléfonos no estaban cerca.
01:09:45El uso de teléfonos y otros dispositivos digitales también pueden afectar el aprendizaje en el aula.
01:09:51En promedio, el 65% de los estudiantes indicó ser distraído por el uso de dispositivos digitales en al menos algunas clases de matemáticas.
01:10:00Presente un proyecto de ley que regula el uso de los dispositivos electrónicos como teléfonos celulares y tablets en las escuelas y en los colegios.
01:10:10Se ha demostrado estadísticamente con la Unesco y con la OCDE que la prohibición de esos artefactos mejora la calidad de la educación.
01:10:20Ahora bien, aunque el expediente 25.153 contempla que los dispositivos no podrán ser usados durante el tiempo lectivo,
01:10:28ni tampoco durante el receso, establece tres excepciones puntuales en caso de peligro o fuerza mayor,
01:10:35atender condiciones de salud o garantizar la accesibilidad al contenido educativo.
01:10:41¿Qué opina el MEP sobre esto? Estamos a la espera de su reacción.
01:10:46COPE Caja te presenta el tipo de cambio y su nuevo hit, crédito hipotecario con una tasa de 8.45 de interés.
01:10:52Así está el dólar este miércoles.
01:10:57Precio de referencia queda el Banco Central de Costa Rica.
01:10:59La compra 500 colones con 74 céntimos.
01:11:02La venta 506 colones con 88 céntimos.
01:11:12COPE Caja presentó el tipo de cambio y su crédito hipotecario que dan ganas de bailar.
01:11:16Más info en coopcaja.fi.cer
01:11:18Downtown Abbey, el drama de época británico que tiene más de seis temporadas y tres películas,
01:11:30subastará su vestuario y otros artículos de valor utilizados en las series.
01:11:34Son las piezas más icónicas de Downtown Abbey,
01:11:42vestuario y atrezo creado para la saga que han visto 120 millones de espectadores en todo el mundo.
01:11:48Piezas antiguas y otras restauradas que, por primera vez, podemos ver en Londres fuera de la pantalla.
01:11:54Aquí están todos los trajes de esos periodos porque la historia arranca en 1912 y llega hasta 1929,
01:12:05así que se ve el cambio.
01:12:06Dice Penelope Wilton, una de las actrices de la serie británica.
01:12:11La subasta arranca hoy online con el traje de boda de Lady Mary a unos 6.000 euros,
01:12:16este otro azul plata que llevó la condesa viuda,
01:12:18y hasta podemos pujar por el coche de la familia Crowley que parte por unos 42.000 euros.
01:12:25Este es un Sunbeam 2060 de 1925.
01:12:30Es un coche de 100 años.
01:12:32Puedo asegurarles que sentado atrás ahora mismo es increíblemente cómodo,
01:12:36comenta Charlie Thomas, el director de la casa de subastas.
01:12:40Todo para abrir el apetito a los seguidores de esta rica y idealizada familia aristocrática
01:12:45y sus sirvientes que luchan por adaptarse a los nuevos tiempos.
01:12:49Para el estreno de la gran final solo tendremos que esperar al 12 de septiembre.
01:12:54Anoche, seis jóvenes aceptaron el reto de enfrentarse a la mente más rápida
01:13:04para poner a prueba su conocimiento en quién quiere ser millonario.
01:13:08Dylan Mejía fue el primer concursante en llegar a la silla caliente.
01:13:12Un juego analítico y mesurado le permitió retirarse en la Pregunta 8 con un premio de 1.200.000 colones.
01:13:20Realmente haber llegado hasta este punto, se me cumplió uno de mis sueños,
01:13:24que era pasar de mi sala al tele como tal para participar en ese programa.
01:13:28Me voy satisfecho realmente y nada, muy feliz también, muy feliz.
01:13:33Para vos era cumplir un sueño porque siempre ves el programa junto a tus papás en la casa.
01:13:38No solamente siempre veo el programa con mis papás, de hecho, sino también incluso generé mi propia versión en mi colegio
01:13:44en donde yo tenía mi propia presentación y le pregunté a mis compañeros y hacíamos dinámicas ahí
01:13:49y yo era el presentador.
01:13:50Esa vez tuve la oportunidad de ser yo el que estaba en la silla caliente.
01:13:53La sancarleña Fiorella Vargas fue la segunda participante de la noche.
01:13:58En su segundo intento de llegar a la silla caliente, la joven logró su objetivo
01:14:03y con mucha seguridad y determinación avanzó hasta la Pregunta 9 ganando 1.700.000 colones.
01:14:11Muy orgullosa de mí misma porque tal vez algunos decían,
01:14:13ay, ¿por qué va a ir ahí? ¿No le da miedo? ¿Le da vergüenza?
01:14:16Y yo, no, no, yo quiero participar y lo voy a hacer.
01:14:19Y aunque fuera con dos veces, pero lo logré. Eso es lo importante.
01:14:22¿Luciste muy segura en el juego, en la silla caliente?
01:14:25Sí, siento que en realidad lo que tenía nervios era en la mente más rápida
01:14:30y ya al estar ahí estaba muy tranquila, por dicho.
01:14:32Los amantes del cine tienen una cita con quien quiere ser millonario la próxima semana.
01:14:38Le esperamos el martes al ser las 8 de la noche con un programa especial dedicado al séptimo arte.
01:14:44Y al regresar a los deportes, Zapriza y Cartaginés entran a escena en la Copa Centroamericana con diferentes realidades.
01:14:57Un impresionante salto entre dos camiones en Alemania causó furor.
01:15:02Esto y más al regreso en la sección deportiva.
01:15:05Continuamos en Telenoticias.
01:15:10Un panameño en Panamá va a ratificar ser el más regular en el Zapriza.
01:15:14Hablamos de Fidel Escobar que se alista para jugar contra el CAE.
01:15:18467 minutos en cancha durante seis partidos.
01:15:24Ese es el tiempo del defensa panameño Fidel Escobar en el terreno de juego durante este inicio de torneo,
01:15:28tanto a nivel centroamericano como a nivel nacional.
01:15:31Es el jugador de campo con más minutos y en total solamente le supera el guardameta Esteban Alvarado.
01:15:37Pablo César Guanchoma ha confiado en el panameño en dos posiciones,
01:15:40como defensa central y volante de contención.
01:15:43Eso sí, el canalero todavía no tiene goles ni asistencias,
01:15:46pero estuvo cerca ante Pérez Celedón
01:15:49y creó la jugada del segundo gol morado en Liberia.
01:15:59Escobar y el Zapriza se alista para el duelo de este miércoles
01:16:02ante el CAE por la Copa Centroamericana en Panamá.
01:16:05Siempre nos preparamos primero en el nacional
01:16:08y ya cuando nos toca centroamericana nos preparamos para centroamericana.
01:16:12Tenemos una plantilla muy grande y la verdad,
01:16:15el objetivo siempre de nosotros primero es pasar la fase
01:16:17y llegar lo más leo que es el campeonato,
01:16:20que es lo que siempre desea esta institución.
01:16:22Los morados podrían asegurar su boleto si derrotan al cuadro canalero.
01:16:28La Liga solo perdió una vez visitando El Salvador por torneos oficiales
01:16:32y debe mantenerlo de las últimas dos visitas en el Cuscatlán
01:16:36para medirse la alianza, pues sacó la tarea.
01:16:39A la Juelense presenta una nota favorable cuando visita El Salvador.
01:16:44Los morados solo perdieron un partido en ocho visitando el territorio cuscatleco
01:16:47en torneos oficiales de la CONCACAF.
01:16:49Esto sucedió en 1998 en el torneo de campeones y subcampeones de la CONCACAF
01:16:54cayendo ante el equipo de Luis Ángel Firpo.
01:16:57Sin embargo, ante la alianza en el Cuscatlán,
01:16:58a la Juelense nunca perdió,
01:17:00cosechando incluso dos victorias en sus últimos dos partidos.
01:17:03La Liga con CONCACAF en el 2022 y por Copa Centroamericana el año pasado.
01:17:07En toda la historia, la Juelense jugó nueve partidos oficiales en territorio salvadoreño,
01:17:12de los cuales ganó cinco, empató tres y perdió uno,
01:17:14para un rendimiento del 75%, con 14 goles anotados y seis recibidos.
01:17:19Va a ser complicado, todos los partidos son complicados,
01:17:21pero sabemos la capacidad que tenemos nosotros,
01:17:23lo bueno que estamos en ese torneo,
01:17:26y bueno, nosotros tenemos la obligación de ganar y de hacer las cosas bien.
01:17:29Los manudos no tienen derecho a pestañear en el encuentro ante la alianza,
01:17:32pues solo queda una plaza en su grupo para la siguiente ronda,
01:17:35debido a que el equipo panameño Plaza Amador ya aseguró su clasificación
01:17:38con su victoria de este martes ante el Managua FC.
01:17:44Herediano ya hizo su práctica oficial en el estadio universitario,
01:17:47donde este jueves a las seis de la tarde se mide al Sporting San Miguelito de Panamá
01:17:51por la Copa Centroamericana.
01:17:53Los rojos y amarillos llegan obligados a ganar,
01:17:56tras perder por goleada ante el Dirianjen en la última fecha,
01:17:59por lo que quieren sacar un triunfo de visita
01:18:01de estar cerca de la clasificación.
01:18:03El duelo ante el club canalero
01:18:05también será el estreno de Hernán Medford en esta competencia.
01:18:09Su último reto internacional con los florences
01:18:11había sido en el 2019,
01:18:13cuando se midió al Atlanta United
01:18:14por la Liga de Campeones de la CONCACAF.
01:18:23Jonathan Moya fue presentado en su nuevo club,
01:18:26el Alburquillá de Arabia Saudita.
01:18:27Después de su salida del plantel rojinegro,
01:18:30el atacante decidió continuar su carrera muy lejos de Costa Rica,
01:18:33en la segunda división del fútbol árabe.
01:18:36La selección homeless está lista para representar al país en Oslo, Noruega,
01:18:40del 23 al 30 de agosto.
01:18:42El Mundial reúne a personas que se encuentran en plena etapa de recuperación de alguna adicción.
01:18:47La cita reunirá a cerca de 40 países participantes.
01:18:51El jardinero de los gigantes de San Francisco,
01:18:54Jung Hu Lee,
01:18:55realizó una atrapada increíble en las grandes ligas.
01:18:58En la parte alta de la cuarta entrada,
01:19:00Lee se deslizó y extendió su mano para atrapar la pelota.
01:19:03Sin embargo,
01:19:04esta se le escapó del guante y rodó por la parte interna del muslo y la pantorrilla,
01:19:08antes de que Lee lograra agarrarla justo debajo de sus rodillas.
01:19:11Según informan diversos medios internacionales,
01:19:15el defensor suizo Manuel Akanji será el nuevo jugador del Galatasaray de Turquía,
01:19:20proveniente del Manchester City de Pet Guardiola.
01:19:32Atención con la imagen del día,
01:19:33nos llega desde Alemania y la protagoniza un tres veces campeón de los X-Knights.
01:19:39Hablamos de Luke Ackerman.
01:19:40Atención con la maniobra es tremenda,
01:19:44en carretera,
01:19:45en movimiento,
01:19:47dos plataformas,
01:19:49dos camiones,
01:19:50y saltó en medio de la autopista en Westphalia,
01:19:52al norte de Alemania.
01:19:54El especialista del freestyle ejecutó un tsunami,
01:19:56backflip por encima de una barrera de 9 metros de altura,
01:20:00y cayó.
01:20:01Después de ir a 74 kilómetros por hora,
01:20:04detrás del salto hubo semanas de preparación y ensayos,
01:20:08además del gran riesgo,
01:20:10este piloto extremo que estuvo en Costa Rica,
01:20:13logra esta locura.
01:20:15Un exjugador de la NBA se convirtió en el futbolista más alto de la historia.
01:20:36Él es Pavel Potkolzin,
01:20:41y acaba de batir un récord mundial en el fútbol,
01:20:43convirtiéndose en el futbolista más alto de la historia en disputar un partido oficial.
01:20:48Dos metros y 26 centímetros de altura,
01:20:51exjugador de la NBA,
01:20:52y ahora a sus 40 años se pasa al fútbol,
01:20:56y a punto estuvo de marcar en su debut.
01:20:58Un ídolo de masas en Rusia,
01:21:06y completamente integrado en su nuevo deporte.
01:21:09El futbolista Neymar se enfrentó cara a cara con los Barra Brava del Santos,
01:21:20luego de esa goleada que sufrió el equipo 6-0 contra el Vasco de la Gama.
01:21:24Neymar, en el punto de mira.
01:21:28Si usted llora, imagina el resto de estos caras, mano.
01:21:31De ser recibido en su vuelta como una leyenda,
01:21:34a ser recriminado por esos mismos aficionados.
01:21:39La derrota ante Vasco de la Gama por 6-0 hundió por completo al brasileño.
01:21:44Ney no pudo soportar la humillación.
01:21:46Ahora, son los Barra del Santo los que piden que, de ejemplo,
01:21:59él se intenta defender.
01:22:03Pero eso no les vale a unos aficionados exaltados que exigen respuestas.
01:22:10Un antiguo príncipe que está llegando a su límite,
01:22:13en el peor momento de su carrera.
01:22:16Aquí termina esta edición de Telenoticias.
01:22:19Muchísimas gracias por su compañía.
01:22:21Volvemos a las 6.55 de la tarde con más informaciones.
01:22:23Nos vemos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada