Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00:00Feliz tarde, gracias por acompañarnos en la edición meridiana de Telenoticias.
00:00:21El organismo de investigación judicial está tras la pista de un sicario que mató a un adulto
00:00:27frente a su nieta de apenas cuatro años. Esto sucedió en Limón.
00:00:32Mónica Matarrita nos tendrá la información en vivo.
00:00:36El menor abandonado en un botadero en Atillo ya está con una familia de acogida.
00:00:41Y Irene Altamirano nos informará en esta edición.
00:00:46Y por segundo día ya consecutivo, un sismo que supera la magnitud de 5 grados
00:00:52levantó temor entre los vecinos de la zona sur de nuestro país.
00:00:57Jason Ureña nos tendrá el reporte.
00:01:00La eliminación predecible, lamentablemente, de la selección nacional de fútbol al próximo mundial
00:01:11es, sin lugar a dudas, el mayor fiasco, el mayor error, la más importante, digamos,
00:01:24traspié o fatalidad que ha tenido el fútbol nacional prácticamente en toda su historia.
00:01:30Esto para muchos conocedores. Así lo sentencian, así lo señalan los números y las estadísticas.
00:01:38Por ahora, la Federación Costarricense de Fútbol no ha dicho ni esta boca es mía.
00:01:44Pero bueno, vamos a ver si hay alguna opinión del presidente, de algún directivo.
00:01:51¿Qué va a pasar con el entrenador? Lo veremos en la sección deportiva de Telenoticias.
00:01:56Como ya se había advertido, no clasificar al Mundial traerá consecuencias en lo económico.
00:02:04¿Cuál será el impacto?
00:02:06¿En el comercio? ¿En el fútbol nacional? ¿En los equipos?
00:02:10Valeria Martínez nos explicará más adelante aquí en Telenoticias.
00:02:16Una cámara de seguridad captó el momento en que un sicario asesinó a un hombre
00:02:30frente a una niña de solo cuatro años en Limón.
00:02:36Mónica Matarrita nos tiene la información. Adelante, Mónica.
00:02:39Buenas tardes, don Ignacio, y también buenas tardes a los televidentes que nos acompañan.
00:02:46Durante las últimas horas, la Policía Judicial ha solicitado la colaboración de la ciudadanía
00:02:52para identificar a dos personas relacionadas con recientes homicidios que se han reportado.
00:02:58Vamos a iniciar primero con este caso ocurrido en el Cantón Central de Limón.
00:03:04Vamos a ver la siguiente imagen. Es un video que captó una cámara de seguridad.
00:03:10Este crimen ocurrió específicamente el 27 de agosto anterior en Pueblo Nuevo de Limón.
00:03:17En la imagen se ve cuando un adulto pasa por una niña a una guardería,
00:03:23una menor de edad que sería en apariencia la nieta de este sujeto.
00:03:27Él pretendía recogerla a ella y posteriormente retirarse del lugar en su vehículo.
00:03:33Sin embargo, cuando ellos van a subirse a este vehículo color gris, aparece un carro color blanco
00:03:40del que se baja un sujeto encapuchado y le dispara a este hombre en múltiples ocasiones.
00:03:46En ese caso, la niña resultó ilesa.
00:03:50Sin embargo, este hombre fallece en el lugar.
00:03:53Las heridas que le propinó este gatillero fueron específicamente en su cabeza
00:03:57y una vez que estaba ya incluso en el suelo, el gatillero insistió en agredir a la víctima.
00:04:04Posteriormente se sube al carro y se retiran de la escena.
00:04:07Incluso hay imágenes de que posterior a ese homicidio, el carro que es utilizado en el lugar
00:04:15aparece envuelto en llamas en otra zona de Limón.
00:04:20Lo que las autoridades presumen es que el carro habría sido utilizado únicamente para este hecho
00:04:25y probablemente habría sido un carro sustraído para utilizarlo en el crimen
00:04:31y posteriormente se deshacen de él quemando este vehículo.
00:04:35En aquel momento, en el 27 de agosto, cuando ocurre este homicidio por la violencia con que actúa este sujeto,
00:04:43las autoridades judiciales habían manifestado que el modo de operar de esta persona
00:04:47era similar al de los miembros de la banda de un líder de la zona conocido como Tony Peña Russell
00:04:54que se hacían llamar los borracaras.
00:04:59Las autoridades judiciales están solicitando ayuda para identificar a ese gatillero en específico
00:05:04que se ve en las imágenes y vamos a ver de inmediato una declaración
00:05:10que en su momento daba el ahora director adjunto del OIJ, don Michael Soto,
00:05:15sobre precisamente este modo de operar de esa estructura.
00:05:19Incluso en ese momento se había dicho que las autoridades presumían
00:05:23que este sujeto que necesitan ahora identificar pertenece a la banda de los Tony Boys
00:05:28que están ligados a este sujeto Tony Peña Russell por el modo de actuar
00:05:34y por la forma en que atacó a la víctima.
00:05:37Veamos lo que dice don Michael Soto respecto a esta estructura criminal
00:05:41que ha sembrado el terror en la provincia de Limón.
00:05:46Voy a rememorar un poco el tema de Peña Russell, que es prácticamente lo mismo.
00:05:50Esto es una célula.
00:05:51En su momento este sujeto nos genera una cantidad muy significativa de homicidios,
00:05:55un actuar muy violento.
00:05:56Recuerden que lo denominamos como el borracaras porque la instrucción que le daba a sus sicarios
00:06:01era de dispararle directamente a la cara de las víctimas y prácticamente a balazos se las desaparecían.
00:06:07Un control territorial de toda la provincia de Limón,
00:06:11donde estaba pugnando con los otros grupos, como el grupo de la H y con algunos de Caribe Sur.
00:06:16Y ciertamente es un grupo violento que lo que quiere controlar es el narcomenudo de este sector de Limón,
00:06:22de la parte más extrema de la provincia.
00:06:24Y ese modo de operar implica violencia, implica control de la venta de drogas
00:06:29y por supuesto generando homicidios y generando el desplazamiento de armas.
00:06:34Y bueno, una serie de modos de operar bastante particulares en la provincia.
00:06:38Quizás vamos a repetir nuevamente la grabación porque el OIJ lo que necesita y lo que requiere en este momento
00:06:47es identificar a este sujeto que si bien es cierto sale de la parte trasera del vehículo protegiendo su rostro,
00:06:55las autoridades están solicitando colaboración para que en caso de cualquier otra cámara de vigilancia
00:07:00que haya captado el momento en que ellos abandonan el vehículo y lo incendian.
00:07:06Tal vez haya alguna persona que tenga alguna característica de este sujeto, de este gatillero.
00:07:13Y además, si también alguna cámara de vigilancia pudo haber captado el lugar
00:07:19hacia donde estas personas escaparon posterior a cometer este homicidio.
00:07:26Como ya lo indicábamos, la niña afortunadamente en este caso resulta ilesa.
00:07:31Este fue un homicidio que consternó mucho al Cantón Central de Limón por la forma en que ocurrió
00:07:37y porque estaba esta niña al lado de este hombre que ella resulta ilesa y este sujeto fallece inmediatamente en la escena.
00:07:46Sobre este caso, cualquier información se puede hacer llegar a la línea confidencial del OIJ 808.645.
00:07:54Y ahora vamos a pasar a otra persona, a otro sujeto que está siendo requerido por parte de la Policía Judicial,
00:08:02en este caso por parte de la sección de homicidios del OIJ de San José.
00:08:08Las imágenes que vemos son las fotografías de un nicaragüense que, según el OIJ, por lo menos hasta el momento,
00:08:15figura como sospechoso de asesinar a doña Mauren Molina, quien tenía 65 años,
00:08:21y a su esposo, don Antonio Bonilla, desde 80 años, él conocido como Toño.
00:08:26Estas dos personas fueron encontradas sin vida dentro de la soda que ellos tenían en Finca Lajas,
00:08:33en Santa Marta de San Antonio, en Alajuelita, el día domingo.
00:08:37Lo que se presume por parte de las autoridades, e incluso lo habíamos informado acá en Telenoticias,
00:08:43los vecinos manifestaron que esta persona de nacionalidad nicaragüense era uno de los sospechosos
00:08:49porque era muy común verlo en la comunidad portando un machete y, además, que se tornaba en ciertas ocasiones violento.
00:08:57Este sujeto es conocido únicamente con el nombre de Noel y, según el último reporte de parte de las autoridades,
00:09:08fue visto por última vez en la zona de Sarapiquí, específicamente en San Julián de Sarapiquí.
00:09:16Las autoridades lo que presumen es que este hombre, posterior a cometer este doble crimen,
00:09:22escapó no solamente de Alajuelita, sino con el fin de regresar a Nicaragua
00:09:26y la última información que se tiene es que fue visto por última vez en San Julián de Sarapiquí.
00:09:33Además de la consternación que ha ocurrido en la comunidad de Alajuelita por el doble homicidio de esta pareja,
00:09:38que era muy conocida ahí en la zona, también los vecinos nos comentaban esta mañana
00:09:43que están atemorizados porque desconocen el paradero de este sujeto y desconocen que pueda ocurrir posteriormente
00:09:49y, como ya lo indicábamos, también era común verlo a él con un machete que aparentemente habría sido el arma que utilizó.
00:09:56Hay un video también posterior que circula en redes sociales donde se ve a este sujeto caminando,
00:10:04aparentemente posterior a cometer el homicidio o minutos antes de cometer el homicidio.
00:10:11Se le ve a él caminando e incluso en la imagen se puede observar el machete que los vecinos indican.
00:10:19Era costumbre ver a ese sujeto con esa arma.
00:10:22Entre lo conversado con los vecinos esta mañana también nos indicaban que aparentemente
00:10:26este hombre solía hacerle trabajos de agricultura y otro tipo de labores a Don Toño en la propiedad
00:10:34donde fueron asesinados y, en apariencia, una discusión por un trabajo que se había hecho recientemente
00:10:40pues podría ser eventualmente el móvil de este doble homicidio.
00:10:43Vamos a ver de inmediato lo que manifiesta una vecina y amiga de la pareja asesinada.
00:10:48Tenía así como dos meses de estar aquí, nosotros lo veíamos pasar.
00:10:55A lo que tengo entendido, tenía otro señor al que le trabajaba y ya a los días empezamos
00:11:02a ver lo que él iba a hacerle trabajos a Don Toño, de agricultura, hacerle zanjas y todo.
00:11:08Pero nosotros sí teníamos miedo porque siempre como que pasaba exhibiendo el cuchillo,
00:11:13entonces muchos vecinos tenían miedo por la forma en que él los miraba y todo.
00:11:17Pero a lo que tengo entendido, sí le hacía muchos trabajos a Don Toño.
00:11:21Tenemos mucho miedo, incluso en las noches ya hasta nos da miedo salir y en algún momento
00:11:26que aparecen o algo así, entonces sí nos da muchísimo miedo.
00:11:30Entonces todos estamos como durmiendo con miedos, en algún momento se aparecen por aquí.
00:11:34Así claro, de hecho hicimos un grupo para, digamos, del barrio, para el momento en que
00:11:40sí vemos algo súper raro, entonces lo informamos y llamamos al OIJ.
00:11:44A nosotros lo que nos dijeron fue que Toño hace días lo había contratado para un trabajo
00:11:48y como que ese muchacho lo hizo y a Don Toño no le gustó, como le había quedado.
00:11:55Entonces a lo que tengo entendido fue que como que él no le quiso pagar,
00:11:59entonces me imagino que a eso se llevó el caso.
00:12:01Vamos a ver nuevamente las fotografías de este sujeto que solo por, de momento,
00:12:10solamente es identificado con el nombre de Noel.
00:12:14Lo que indican las autoridades judiciales es que la última vez que se le vio fue en Sarapiquí
00:12:19y también cualquier información sobre esta persona se puede hacer llegar a la línea confidencial del OIJ,
00:12:24Don Ignacio, ese es el reporte desde el OIJ.
00:12:29Regreso con usted al estudio de Telenoticias.
00:12:31Muchas gracias.
00:12:32La información son las 12 y 7 minutos.
00:12:35El menor abandonado en un botadero ya está con una familia
00:12:40y su inscripción en el Tribunal Supremo de Elecciones avanza.
00:12:44Jiren Altamirano nos amplía.
00:12:46Adelante, Jiren.
00:12:46Don Ignacio, muchísimas gracias.
00:12:50Feliz tarde para usted y también para los amigos que nos sintonizan a esta hora de la tarde.
00:12:55Como usted muy bien lo señala, Don Ignacio, ya el Patronato Nacional de la Infancia
00:12:59puso a este menor recién nacido bajo la custodia de una familia de acogida.
00:13:05Esto lo informaron hoy en la mañana y señalan que la salida del menor del Hospital Nacional de Niños
00:13:11se dio ayer durante el transcurso de la tarde.
00:13:15Y ayer mismo también las autoridades del Patronato Nacional de la Infancia
00:13:19realizaron el trámite de inscripción de este menor ante el Tribunal Supremo de Elecciones.
00:13:26Ya esto es una garantía para este menor porque no se le puede vulnerar su derecho a la identidad y a la nacionalidad.
00:13:34Escuchemos cómo es este proceso según Carolina Phillips, miembro del Tribunal Supremo de Elecciones.
00:13:40En lo que se conoce como una declaración de una persona espósita, una persona espósita es una persona encontrada en algún lugar
00:13:50y que no se tiene ningún dato de la afiliación, no se saben los padres, quiénes son los padres, como en el caso que tenemos ahora.
00:13:56Entonces, en esto el proceso es que ya sea el patronato o el director del centro hospitalario, donde actualmente se encuentra el niño,
00:14:07específicamente en este caso, hace la declaración del nacimiento.
00:14:11Para hacer la declaración, pues nos mandan ya sea el certificado médico o si es el PANI, nos mandan el informe del PANI
00:14:18y ellos pueden mandarlo ya indicando el nombre que se le quiera poner al bebé.
00:14:25En este caso también, si no viene con el nombre el bebé, entonces, de acuerdo al artículo 51 del Código Civil,
00:14:33el tribunal, a través de los registradores, le puede poner el nombre.
00:14:36Bueno, como ustedes escuchaban, parte de la explicación de Carolina Phillips es que también para que se pueda registrar el nombre de este menor
00:14:49es necesario que sus apellidos sean nacionales, es decir, que no tengan apellidos extranjeros
00:14:56y además de esto, que el nombre que se le vaya a poner no sea alusivo a la situación que él vivió.
00:15:03Recordemos que el hallazgo de este menor ocurrió la semana pasada en un botadero clandestino a cielo abierto en el sector de Atillo
00:15:12y fue gracias a oficiales de la Fuerza Pública que valientemente llegaron hasta este lugar y rescataron a este menor.
00:15:19Como lo señalábamos anteriormente, ya el Patronato Nacional de la Infancia está con el seguimiento de este niño
00:15:26desde que ocurrió esto y se encuentra bajo la custodia de una familia.
00:15:32Según señalaba, el Patronato Nacional tiene 76 familias que son aptas para atender este tipo de menores que han sido abandonados.
00:15:41Además, ¿qué es lo que señala sobre este proceso del PAN?
00:15:44Escuchemos a don Rodolfo Meneses, abogado de esta institución.
00:15:49Una vez que ya la persona menor de edad se encuentra ubicada con los lugares de acogimiento familiar,
00:15:56se da continuidad al proceso llevado a cabo por parte del OIJ Telefiscalía.
00:16:00En los casos en los que se ubican a los progenitores, se hace la valoración de los recursos familiares
00:16:05que tengan las condiciones adecuadas y que tengan la voluntad de asumir a la persona menor de edad.
00:16:10Cuando corresponda, también se hace la gestión ante el registro civil para la inscripción de la persona menor de edad,
00:16:15resguardando el derecho a la identidad.
00:16:16También se gestiona ante los dudados de niñas a la licencia y juzgados de familia la definición de la condición legal.
00:16:22Y en los casos que correspondan, se hacen los procesos de adoptabilidad a fin de darle una garantía de la persona menor de edad de tener una familia.
00:16:29El organismo de investigación judicial también comunicó este martes en horas de la mañana
00:16:40que ya llevan una investigación bastante robusta en torno al abandono que sufrió este niño
00:16:46que, según señalaban, tenía entre 5 y 7 días de nacido.
00:16:51Y de acuerdo a la información también que ellos dieron a los medios de comunicación,
00:16:56por lo menos dos días estuvo en este lugar.
00:17:00Ustedes van a ver también a continuación parte de las imágenes
00:17:04porque este menor fue encontrado con un mameluco que las autoridades señalan que es de suma importancia
00:17:10para dar con los progenitores de este menor de edad con el fin de llevarlos a la justicia
00:17:16y que sean responsables de este daño que le hicieron a este menor recién nacido.
00:17:22Es importante que las personas que tengan información sobre el paradero de los progenitores de este menor
00:17:29se comuniquen con el organismo de investigación judicial
00:17:33porque, según señalaba Vladimir Muñoz, subdirector interino del organismo de investigación judicial,
00:17:40este menor se le practicó el tamizaje y además habría nacido en un centro médico
00:17:46debido a que él tenía una prensa que es la que se le coloca a los menores de edad
00:17:50cuando se les hace el corte del cordón umbilical.
00:17:54Escuchemos las declaraciones de Vladimir Muñoz,
00:17:57subdirector interino del organismo de investigación judicial.
00:18:01Este menor al momento de ser hallado vestía un mameluco,
00:18:05un mameluco el cual le aportamos la fotografía con la finalidad de que los ciudadanos
00:18:09sean particulares o sean de algún centro de salud o centro médico,
00:18:13si tienen información o se le reconocen esta vestimenta que coincida con los hechos denunciados
00:18:19se puedan comunicar al centro de información confidencial del OIJ al 808.645,
00:18:24de manera confidencial nos puedan dar información que nos lleve a la ubicación de los padres de este menor.
00:18:35Afortunadamente ya este menor está sano y salvo bajo la custodia de una familia de acogida.
00:18:43Don Ignacio y amigos televidentes, es importante que quienes tengan información se comuniquen al 808.645,
00:18:51línea confidencial del OIJ, para esclarecer este lamentable hecho que vivió este menor.
00:18:57Don Ignacio, yo regreso con usted, que continúa con más información.
00:19:00Gracias Jiren, por segundo día consecutivo un sismo que supera la magnitud de 5 grados
00:19:08levantó temor entre los vecinos en la zona sur de nuestro país.
00:19:13Nuestro compañero Jason Ureña nos informa desde el Opsicor y adelante, Jason.
00:19:17Don Ignacio, ¿qué tal? Buenas tardes, así es, un inicio de semana bastante movido en la punta sur
00:19:24de la vertiente del Pacífico de nuestro país, dos temblores de fuerte intensidad.
00:19:30El primero ocurrió el pasado lunes, a eso del mediodía, tuvo una magnitud de 5 y una profundidad
00:19:36bastante superficial de 5 kilómetros.
00:19:39Y el segundo ocurrió ayer martes por la tarde, a eso de las 4 de la tarde, con 36 minutos,
00:19:46de una magnitud de 5.6 y una profundidad de 20 kilómetros.
00:19:52Ambos estuvieron concentrados específicamente en el sector de Uvita, en el Cantón de Osa,
00:19:59en el Pacífico de nuestro país, y levantó desde luego la preocupación de los vecinos
00:20:04de esa parte sur del territorio costarricense.
00:20:07El de ayer, por ejemplo, que fue el de más intensidad, ya contabiliza más de un centenar
00:20:13de réplicas.
00:20:14Escuchemos lo que nos explica el experto del Opsicor.
00:20:18Estamos registrando una cantidad importante de réplicas, sobre todo a partir del sismo
00:20:23de ayer martes, a las 4 y 36 de la tarde.
00:20:27Sin embargo, ya venía la actividad, inclusive antes del sismo, del lunes a mediodía,
00:20:33ya estamos registrando actividad de baja magnitud en esta región, al frente de Uvita,
00:20:41de Osa, y realmente es una secuencia sísmica que incluye dos eventos importantes, uno en
00:20:49magnitud 5 el lunes y otro en magnitud 5.6 el día de ayer martes.
00:20:55El sismo de lunes fue sentido mayoritariamente en la zona sur de nuestro país.
00:21:04Por su parte, el de ayer se extendió un poco más a distintas comunidades del Valle Central
00:21:09e incluso también en algunas partes del sur de la vertiente del Caribe, donde vecinos
00:21:14hicieron el reporte de haber percibido este sismo de magnitud 5.6, que también puso a prueba
00:21:21la alerta temprana de la Opsicori, que le avisó a los ciudadanos al menos con 10 segundos
00:21:25de anticipación.
00:21:27Pero, ¿qué fue lo que ocasionó estos movimientos telúricos que ya dejan una secuencia sísmica?
00:21:34Escuchemos lo que nos explica el especialista.
00:21:36El proceso es el proceso de subducción, de introducción de la placa del coco bajo nuestro
00:21:43país, bajo la placa de Panamá, en la región sur de Costa Rica, y en este proceso hay sismos
00:21:49que ocurren en el contacto entre las placas, pero también hay sismos que ocurren internamente
00:21:54dentro de la placa del coco, la que se mete por debajo del país, que al doblarse para introducirse
00:22:00por debajo de la placa de Panamá, se fractura y genera ese tipo de actividad.
00:22:05Muchas de estas fallas son fallas que vienen desde el origen mismo de la placa del coco
00:22:12y que se activan una vez que la placa se dobla para subducirse.
00:22:19Los expertos no descartan que los movimientos continúen en las próximas horas y recuerdan
00:22:25que vivimos en un país altamente sísmico, por lo cual es importante siempre estar preparados
00:22:32en los distintos puntos del territorio costarricense.
00:22:3612 del mediodía con 17 minutos vamos a cambiar de tema.
00:22:40Una información a la cual le hemos estado dando seguimiento en los últimos meses es
00:22:44el proceso de extradición de Celso Gamboa Sánchez, alias Pecho de Rata y también alias
00:22:50profe. El Tribunal de Apelación de Sentencia Penal de Goico Echea aceptó o admitió los
00:22:57recursos de apelación de los extraditables y fijó una audiencia oral para conocer los
00:23:03argumentos y tomar una decisión en este aspecto. El Poder Judicial informó ayer por la noche
00:23:09que todo proceso judicial incluye una etapa de apelación en la que un tribunal distinto
00:23:15revisa lo decidido por el primero. Antes de estudiar el contenido del recurso, la ley
00:23:20exige una fase de admisibilidad donde sólo se verifica si el recurso fue presentado en
00:23:26tiempo, si está fundamentado y si proviene de una persona que es parte del caso. El Tribunal
00:23:32de Apelación de Sentencia Penal de San José resolvió sólo esa fase inicial, informó
00:23:37al Poder Judicial que esto implica la admisión de los recursos para darle el trámite, pero esto
00:23:42no anticipa ni implica ninguna decisión sobre el fondo. Después de la admisión viene ahora la
00:23:49audiencia que les comentaba que se fijó, donde se escucha a las partes y sólo entonces se resuelve
00:23:54el fondo. En esa resolución final el tribunal puede confirmar, modificar o anular lo decidido.
00:24:00Esa etapa final, informó el Poder Judicial, aún no ha ocurrido en este proceso. Estos recursos
00:24:08de apelación lo que buscan entonces es frenar la extradición de estas tres personas, tanto
00:24:14Celso Gamboa, alias Pecho de Rata y alias Profe, a Estados Unidos, donde son requeridos
00:24:20por la justicia norteamericana por el presunto delito de tráfico internacional de drogas.
00:24:25Estaremos al pendiente de estos dos temas que hemos informado en este pase. Don Ignacio,
00:24:30usted tiene más noticias en el estudio principal. Gracias Jason, doce diecinueve minutos. La oficina
00:24:37de Interpol OIJ extraditó este miércoles a un supuesto traficante de fentanilo requerido por la
00:24:46agencia antidrogas de los Estados Unidos, tal y como vemos en estas imágenes. Se trata de un hombre de
00:24:53apellido Durán que fue detenido en mayo en el centro de la ciudad capital. De acuerdo con el
00:24:59organismo de investigación judicial, recibieron una alerta sobre la presencia de este hombre en
00:25:04el país y tras un seguimiento, las autoridades lograron capturarlo. Durán es requerido por una
00:25:13corte de Pensilvania en los Estados Unidos por delitos de tráfico de fentanilo y también de cocaína.
00:25:21La Fuerza Pública en Crucitas desmanteló dos centros de procesamiento de material minero
00:25:33utilizados para actividad ilegal. En los operativos se decomisaron dos máquinas tipo tómbola y varias
00:25:40herramientas relacionadas con la extracción. Esta no es la primera vez que detectan estructuras
00:25:45similares en esta. Todo el material decomisado fue trasladado al campamento policial ubicado en la
00:25:50finca Vivojet. En una rápida acción, los oficiales de Guardacosta rescataron a dos hombres que estaban
00:25:58a la deriva en Isla Negritos. Este sitio pertenece a la Reserva Biológica Isla Guayabo, Negritos y
00:26:05Pájaros en Punta Arenas. La embarcación de Guardacosta recibió el llamado de alerta y se
00:26:10desplazó rápidamente hasta la zona, donde los efectivos dieron con el paradero de los pasajeros
00:26:15de apellidos Vivas y Acosta. Ambos estaban aferrados a la estructura de la moto acuática
00:26:20en el que viajaban. El vehículo estaba semi-hundido, por lo que el personal de Guardacosta no solo
00:26:25los rescató, sino que los remolcaron hasta la estación en Puerto Caldera, sanos y salvos.
00:26:31Un proyecto de ley presentado por el Frente Amplio busca autorizar el uso de bienes decomisados a
00:26:37personas extraditadas para fortalecer lucha contra el narco y crimen organizado. La iniciativa
00:26:42busca reformar la reciente ley de extradición de nacionales. Según establece el texto,
00:26:47el decomiso de los bienes a favor del Estado se haría cuando exista una condena en firme.
00:26:52Los bienes obtenidos, así como los rendimientos de estos, serían utilizados para fortalecer
00:26:56la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
00:27:03El país amaneció más frío de lo habitual, con una disminución de entre 2 y 5 grados Celsius.
00:27:10La caída en las temperaturas se relaciona directamente con la ausencia de humedad,
00:27:15condición que permite que el aire sea más seco y que el ambiente se enfríe con mayor rapidez.
00:27:22En el Valle Central y también en Guanacaste las condiciones se sienten aún más frescas.
00:27:27El establecimiento de la época seca trae cielos mayormente despejados y vientos alicios moderados
00:27:36que intensifican la sensación de frío, especialmente durante la mañana y la noche.
00:27:44Mientras tanto, en el Caribe y la zona norte predomina la poca nubosidad,
00:27:48pero aún así se percibe un ambiente menos cálido que en días anteriores.
00:27:52La combinación de aire seco y viento mantiene la sensación térmica más baja de lo normal.
00:28:01Y el patrón general sigue marcado en el país por temperaturas más frescas
00:28:08y condiciones cada vez más secas, consolidando un panorama frío
00:28:12para gran parte del territorio nacional.
00:28:16Hemos tenido registros de temperaturas que van desde los 13 grados hasta los 19 grados
00:28:26en el Valle Central, en condiciones que normalmente van entre los 16 a los 22.
00:28:33Es decir, hemos tenido una reducción entre 2 hasta 5 grados Celsius
00:28:39respecto a las temperaturas de días anteriores,
00:28:42en donde la humedad estaba mucho más presente sobre el territorio nacional.
00:29:03Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes.
00:29:05En medio de su frustración, Miguel Herrera aceptó
00:29:08que es el principal culpable de la eliminación de la tricolor.
00:29:11El timonel dijo que es el mayor fracaso de su carrera.
00:29:16Me llevo la responsabilidad, como lo dije desde el principio,
00:29:18desde que llegué a este país.
00:29:20Yo soy el responsable.
00:29:25Muy triste, muy congojado, porque no pude darles la calificación a estos muchachos
00:29:30que se la merecían, que buscaban, que intentaron.
00:29:33No pude.
00:29:33Entre dolor, amargura, tristeza, calentura, molestia.
00:29:43Todos los argumentos que uno no puede describir porque estaba muy ilusionado.
00:29:48No he tenido nunca un fracaso más como este.
00:29:52De 23 años, un fracaso, creo que algo debe haber hecho las cosas bien para poder estar aquí.
00:29:57Es la primera vez que me encuentro en este momento y estoy triste, y estoy molesto,
00:30:00y estoy todo lo que ustedes quieran.
00:30:02Y sí, estamos eliminados.
00:30:04Y ya lo dijeron, seis que llevan a ustedes, lo han dicho.
00:30:08Sí, estamos eliminados.
00:30:09Ya lo acepté.
00:30:10Sus principales pecados los tiene claros.
00:30:15No ganar, no ganar es el fracaso, no haber conseguido el triunfo en los momentos que teníamos que haberlo conseguido.
00:30:25Faltó gol, faltó ganar a los partidos que teníamos que ganar.
00:30:28No los ganamos, no tuvimos la capacidad de ganar.
00:30:31¿Y qué pasará con su futuro en la selección?
00:30:33Pues me sentaré ya con el presidente para arreglar toda esa situación.
00:30:37Hoy, en la amargura y en la tristeza que tenemos, vamos a lavar las heridas y a estar tranquilos.
00:30:44Miguel Herrera culmina un proceso doloroso que quedará marcado en la historia del país.
00:30:52Es un placer estar con ustedes.
00:30:54Arreglos somos y en el camino andamos.
00:30:56Nos seguiremos bien.
00:30:57Muchas gracias a todos.
00:30:58Los rostros de desazón, tristeza y frustración acompañados de lágrimas fueron parte del sentir de los jugadores de la tricolor tras esta eliminación del Mundial de 2026.
00:31:12Es muy duro.
00:31:16Yo, esta es mi tercera inmediatoria y la verdad que, bueno, es la primera vez que nos pasa esto.
00:31:21Evidentemente, es un trago muy amargo para el fútbol de Costa Rica.
00:31:25Estuvimos a un bendito gol de meternos al bepechaje.
00:31:27Lo sabíamos, lo intentamos.
00:31:28Hoy siento muchas cosas.
00:31:30Siento mucho dolor, mucha decepción, tristeza, porque siempre el Mundial es el evento más importante que podemos disputar nosotros los futbolistas.
00:31:38Duele bastante por todo el sentimiento que hay, por muchas cosas que pasan por la cabeza de uno.
00:31:46Si quizás es el último partido y demás, entonces duele bastante porque uno ama la profesión, ama representar esta camisa tan bella.
00:32:01Lo triste, lo triste es que de ahí hacía mucha ilusión toda la situación, ¿verdad?
00:32:09No te lo voy a ocultar.
00:32:13Y por algo Dios pone este tipo de cosas en la cabeza de uno.
00:32:18Desilusionante no poder darles una alegría.
00:32:22Que a veces la necesitamos como país y que la vivimos a través del fútbol y sabemos de los responsables que somos con eso.
00:32:26Hoy las palabras sobran.
00:32:27La tristeza de todo un país se refleja en la lágrima de sus jugadores.
00:32:31Varios de ellos quizás cerrando su historia con la selección de Costa Rica en la noche más dolorosa.
00:32:37La de quedar fuera de un Mundial.
00:32:39Y en contraparte, la locura se desató en Panamá, Curaçao y Haití luego de lograr la clasificación al Mundial.
00:32:50En el caso de Curaçao, será su primera cita mundialista en la historia.
00:32:54La fiesta fue total en Panamá.
00:32:58También en Haití.
00:33:00Y la isla de Curaçao y su historia.
00:33:03La alegría se apoderó de las tres selecciones clasificadas al Mundial en la CONCACAF.
00:33:10Y es que la última fecha desató la locura en el estadio Rommel Fernández.
00:33:13Luego de que Panamá firmara el boleto a su segundo Mundial.
00:33:17Los canaleros terminaron primeros de grupo tras vencer 3 a 0 a El Salvador.
00:33:20Y su festejo dejó imágenes como el llanto del técnico Tomás Kristiansen.
00:33:24La celebración de Haití en Puerto Príncipe llenó de esperanza o país golpeado por la violencia.
00:33:51El cual disputó su último Mundial en 1974.
00:33:55Es decir, hace 51 años.
00:33:57Mientras Curaçao se convirtió en la nación más pequeña en clasificar una Copa del Mundo.
00:34:01Con apenas 156 mil habitantes.
00:34:04Por último, la selección de Surinam posicionada en el ranking FIFA como la 126.
00:34:08Celebró este gol en la derrota ante Guatemala.
00:34:10Anotación que le permitió tener un campo en el repechaje.
00:34:16Y es que seguimos hablando de la eliminatoria.
00:34:18Costa Rica solo superó a los tres coleros de las cuadrangulares finales de esta CONCACAF.
00:34:23Hoy por hoy, los números colocan a Costa Rica como el equipo número 12 de la CONCACAF.
00:34:29Costa Rica llegó a la eliminatoria como el gran favorito para clasificar al Mundial.
00:34:33De las 12 selecciones repartidas en tres cuadrangulares,
00:34:36era el equipo con más participaciones mundialistas y más atestados.
00:34:39Para pensar que iba a clasificar sin problemas.
00:34:42Sin embargo, en el desarrollo de la competencia, el camino se fue complicando.
00:34:49Hasta que quedó prácticamente consumado con la derrota en Haití del pasado jueves.
00:34:54Y se sumó la eliminación definitiva tras empatar sin goles ante Honduras.
00:35:01180 minutos en los cuales el equipo no fue capaz ni siquiera de marcar un gol.
00:35:04Los números de Costa Rica al final de cuentas lo ubicaron como la novena selección.
00:35:11Si tomamos todas las cuadrangulares.
00:35:13Curacao y Panamá fueron los mejores con 12 puntos.
00:35:15Jamaica y Haití hicieron 11 unidades.
00:35:18Suriname hizo 9.
00:35:19Honduras, que también está totalmente eliminado, hizo 9.
00:35:22Trinidad y Tobago el mismo puntaje.
00:35:23Guatemala 8.
00:35:24Y Costa Rica aparecería en una novena casilla con 7 puntos.
00:35:28Superando solo a los coleros.
00:35:29Nicaragua, El Salvador y Bermudas.
00:35:31Si tomamos en cuenta que los tres equipos de Norteamérica están en una escala superior a Costa Rica,
00:35:37en este momento la nacional aparece como la selección número 12 de la CONCACAF.
00:35:42Definitivamente el punto más bajo de toda su historia.
00:35:47Y es que en medio de los peores índices sociales y económicos de toda América,
00:35:53Haití celebró su clasificación a la Copa del Mundo.
00:36:01Un país tomado por la violencia.
00:36:05Sin gobierno ni presidente desde 2021.
00:36:09Su estadio, completamente abandonado desde hace más de 4 años.
00:36:13Haití juega en la vecina Curacao.
00:36:16Sus jugadores no pueden besar su país, el más pobre y peligroso de toda América.
00:36:20Que a pesar de su situación y tras 52 años de ausencia,
00:36:26hoy celebra
00:36:27su regreso mundial.
00:36:29¡Ahí sí! ¡Ahí sí! ¡Ahí sí! ¡Ahí sí!
00:36:32Y en la imagen del día nos llega desde Suecia,
00:36:41en el circuito de pruebas de camiones Scania, en Suecia.
00:36:45El ciclista de montaña Matt Jones realizó un atrevido salto.
00:36:49El sueco lo hizo pasando por un agujero que dejó el cruce de dos camiones.
00:36:53Los vehículos fueron controlados de manera precisa para dejar el hueco
00:36:58y que el ciclista pudiera realizar este impresionante salto
00:37:02en la imagen que nos llega del día desde Suecia.
00:37:14¡Sí! ¡Sí! ¡Sí!
00:37:16¡Sí!
00:37:16¡Sí!
00:37:1712.32 minutos, gracias por continuar con nosotros.
00:37:35La eliminación de la selección nacional del mundial equivale, bueno,
00:37:42a una gran decepción de todos, a una gran tristeza,
00:37:46pero también implica una gran pérdida económica para muchos sectores del país.
00:37:53¿Cuáles son las consecuencias de la no clasificación?
00:37:58¿Cuáles son los sectores más impactados?
00:38:01Nuestra compañera Valeria Martínez nos explica.
00:38:09Gracias, don Ignacio. Buenas tardes.
00:38:11El saludo para todos los televidentes.
00:38:13Efectivamente, el golpe económico que va a recibir Costa Rica
00:38:17debido a esta no clasificación al mundial del 2026 es bastante importante.
00:38:22De hecho, el impacto estimado está entre 64 y 130 millones de dólares,
00:38:29según distintos análisis que hacen universidades estatales y también economistas.
00:38:34Esta cifra que les estoy mencionando refleja las múltiples dimensiones económicas
00:38:40que se van a ver afectadas desde la Federación Costarricense de Fútbol
00:38:44hasta el consumo interno también y el posicionamiento internacional del nombre de Costa Rica,
00:38:51incluso a nivel de comercio exterior.
00:38:53Recordemos que el mundial es en México, Canadá, Estados Unidos.
00:38:57Esos tres países son socios comerciales muy importantes de Costa Rica
00:39:01y ese impacto también podría generarse en ese sentido.
00:39:04Incluso si Costa Rica hubiera clasificado al mundial tendríamos la posibilidad de tener un partido clase A
00:39:12y eso nos hubiera ayudado mucho económicamente.
00:39:16Así lo menciona también Leiner Vargas, economista de la UNA.
00:39:20Escuchémoslo.
00:39:21Un partido clase A en el mundial, para este mundial que va a ser el más visto en la historia de la humanidad
00:39:30y vamos a tener no menos de 500 millones de espectadores en todo el planeta viendo a Costa Rica.
00:39:38Y eso, desde el punto de vista de branding país, de marca país, tiene un valor enorme.
00:39:43Nosotros lo estimamos con un monto relativamente pequeño.
00:39:47Comparado con lo que es, por ejemplo, lo asociamos a lo que es la campaña del ICT.
00:39:53El ICT gasta 35 millones de dólares aproximadamente por año en promoción de marca país, Costa Rica.
00:40:00Bueno, en el mundial íbamos a tener gratis un partido de clase A
00:40:05y eso hubiese significado probablemente el equivalente a tres campañas del ICT de una sola vez
00:40:11y no solamente en un mercado específico, sino en todo el planeta.
00:40:17Las caídas en las ventas del sector comercial sí tienen ya un efecto inmediato
00:40:25y de hecho esos efectos indirectos también se estiman entre los 50 y 70 millones de dólares en pérdidas económicas.
00:40:33Este escenario también apunta a una merma de 40 millones de dólares solamente en comercio y en entretenimiento.
00:40:39¿Qué va a pasar también con los restaurantes?
00:40:41Vamos a escuchar a Mauricio Rodríguez de la Cámara Costarricense de Restaurantes.
00:40:47A nivel económico nos trae un gran perjuicio.
00:40:50Estimamos que las ventas se nos podrían estar cayendo cerca de un 10, hasta un 15% en lo que son restaurantes, bares.
00:41:00Y en los bares como tal, pues sí son pérdidas significativas a raíz de esta descalificación.
00:41:08El 2026 pues ya nos deslumbra un año pues difícil.
00:41:18Los partidos en estos tres países se podían jugar o se van a jugar en una hora muy similar a la de Costa Rica
00:41:29y eso lo querían aprovechar los bares que también se van a ver muy afectados.
00:41:33Escuchemos a José Quezada.
00:41:34Los comercios usualmente cuando hay un partido de la selección nacional duplican y hasta triplican el tema de sus ganancias en cada uno de los partidos
00:41:46y el tan solo pensar en lo que era la primera fase de grupos que eran tres partidos, era una situación sumamente importante.
00:41:54La Cámara de Comercio de Costa Rica ha advertido también históricamente que la clasificación al mundial actúa como un catalizador del consumo.
00:42:06Ahora el impacto pues negativo también se va a sentir en sectores como electrodomésticos, entretenimiento, alimentación,
00:42:12con una drástica reducción también a las visitas.
00:42:15Escuchamos a Carol Fallas, representante de este sector.
00:42:18Sabemos que esta es una fecha muy importante porque promueve actividades económicas como lo son electrodomésticos, pantallas, equipos tecnológicos
00:42:30y por supuesto todo lo que tiene que ver con ropa deportiva y calzado.
00:42:35Adicionalmente en otras actividades como lo son espacios en restaurantes.
00:42:40Bueno, en síntesis lo podemos ver también en pantalla, las pérdidas van a ser bastante importantes
00:42:51y en total pues la factura de esta eliminación al mundial dos mil veintiséis nos estaría llegando en ciento treinta millones de dólares
00:42:59que vamos a perder también en la economía del país.
00:43:03Así que el golpe no solo es emocional sino también es económico para Costa Rica.
00:43:08Esa es la información que yo tengo en este momento, don Ignacio, usted sigue con más.
00:43:13Muchas gracias por la información, Valeria.
00:43:19Doce, treinta y ocho minutos.
00:43:21El tecnológico de Costa Rica va a volver a la virtualidad como medida de seguridad por amenazas de ataque armado
00:43:28que está sufriendo la institución.
00:43:30El TEC recibió una amenaza grave y explícita el pasado catorce de noviembre
00:43:35lo que activó rápidamente los procesos internos de ese centro de enseñanza.
00:43:43Como medida inmediata se pondrán en práctica clases virtuales para salvaguardar la seguridad e integridad
00:43:50de estudiantes y colaboradores mientras se investiga a fondo la amenaza recibida.
00:44:00El tecnológico de Costa Rica confirma que en los últimos días la institución ha recibido amenazas de tiroteo.
00:44:08Estas comunicaciones están siendo investigadas por las autoridades especializadas.
00:44:14Como parte de las medidas preventivas para resguardar a nuestra comunidad
00:44:17hemos activado protocolos institucionales, incluida la transición temporal a la virtualidad.
00:44:2412, 39 minutos, 39 minutos del mediodía, importaciones cada vez menos, mano de obra, cada vez menos mano de obra, joven también
00:44:42y por otro lado los factores climáticos.
00:44:46Todo esto está golpeando seriamente a los productores de cebolla y de papa de nuestro país.
00:44:53Históricamente hemos sido un país que se enorgullece de sus agricultores.
00:45:01De su trabajo depende que los alimentos lleguen a nuestras mesas
00:45:05y en sus manos se guarda una tradición que ha sostenido a generaciones enteras.
00:45:11Vivimos en una tierra rica, generosa, capaz de producir mucho más de lo que imaginamos.
00:45:15Pero a veces olvidamos que detrás de cada cosecha hay esfuerzo y sacrificio.
00:45:22Hoy, más que nunca, puestos a prueba.
00:45:25Hemos notado cómo va evolucionando a más difícil, digamos, el tema de agricultura.
00:45:31Y ayer, por cierto, que una muchacha de la UCR me preguntaba,
00:45:37creo que está estudiando para periodismo,
00:45:39me decía, ¿y cómo ve el tema de los jóvenes en el agro?
00:45:41Yo sinceramente no los veo, no los veo.
00:45:44Me dice, ¿pero por qué? Es que no está siendo rentable.
00:45:47Me dice, no es rentable y la gente se va a ir de aquí.
00:45:50Son los que deberían estar aprendiendo para cosechar la comida del futuro,
00:45:54pero no lo veo pasando, la verdad.
00:45:57Además de los jóvenes que ya no se involucran,
00:45:59son familias las que han tenido que alejarse de una tradición
00:46:02que por años se heredaba de generación en generación.
00:46:06Tan cercano como familiares cercanos que se dedicaban al agro,
00:46:11que ya no están involucrados, no porque no quieran,
00:46:16sino porque la situación económica los empujó a salir del sector agro.
00:46:23Es duro, pero lo vemos muy, muy cerca.
00:46:27Y con otros colegas también, nosotros lo comentamos como familia,
00:46:33hay personas que van saliendo de la actividad fruto de que está la situación complicada.
00:46:41Las importaciones de productos son hoy uno de los principales factores
00:46:45que han debilitado a este sector.
00:46:47Por ejemplo, le puedo hablar del 30% de hectáreas que ya no se producen en Costa Rica
00:46:53por el tema de la papa perifrita congelada.
00:46:57Nos traen papa perifrita congelada y nos han desplazado prácticamente
00:47:02un 30% de los terrenos que se sembraban de papa.
00:47:05Y ahora nos está pasando también que muchos industriales
00:47:08ya no quieren comprar papas para tostarlas,
00:47:11y las están importando igual, papas de segunda y de tercera calidad.
00:47:15Obviamente son papas más viejas, almacenadas,
00:47:20porque en esos países, digamos Estados Unidos, Canadá,
00:47:22no tienen la posibilidad de estar produciendo a lo largo del año,
00:47:26como sí tenemos la posibilidad acá en Costa Rica.
00:47:29Entonces son productos más viejos,
00:47:32y ya con esa agravante de que son tratados químicamente
00:47:37para que puedan entrar dentro de esa ventana de producto fresco.
00:47:45Además de los jóvenes que ya no se involucran
00:47:48y de las familias que están dejando atrás esta profesión,
00:47:51se suman los factores climáticos.
00:47:54Según datos del Instituto Nacional de Seguros,
00:47:57en lo que va de este 2025,
00:47:59las indemnizaciones por daños al sector agrícola
00:48:02han superado los 204,9 millones de colones,
00:48:06lo que representa un incremento del 9,6% respecto al año anterior.
00:48:12Y a usted que está en casa le proponemos una tarea.
00:48:18Vaya y compre dos cebollas,
00:48:21una nacional y otra importada,
00:48:23ya que por ley debe ponerse la diferenciación
00:48:26y haga el ejercicio,
00:48:29porque con la nacional llora los ojos
00:48:31y eso en este caso es sinónimo de calidad tica.
00:48:34El Ministerio de Economía realizó un estudio
00:48:47sobre el etiquetado de luces y adornos navideños,
00:48:50tan propios obviamente de la época.
00:48:53¿Qué encontraron?
00:48:55Vamos con Yesenia Alvarado hasta San José,
00:48:57que nos informa adelante Yesenia.
00:48:59Hola, don Ignacio, muy buenas tardes para usted
00:49:03y para los televidentes.
00:49:04Y bueno, en estos días en que todos andamos de compras
00:49:07y adornando nuestros hogares o nuestros lugares de trabajo,
00:49:10esta información es muy importante.
00:49:11El Ministerio de Economía encontró que un 88%
00:49:15de los artículos verificados
00:49:17no cumplen con las normas de etiquetado
00:49:20o los requerimientos necesarios
00:49:22que deben tener esos productos.
00:49:23Y esto es muy importante
00:49:25porque justamente las autoridades
00:49:26lo que pretenden es evitar
00:49:28que tengamos una emergencia,
00:49:30un incendio en nuestro hogar.
00:49:32Y antes de detallar exactamente
00:49:34lo que encontró el Ministerio de Economía,
00:49:36voy a aprovechar que nos encontramos
00:49:37ahora en la estación de bomberos
00:49:39aquí en el Pacífico, en San José,
00:49:43para...
00:49:44Estamos con el ingeniero Rolando Leiva
00:49:46quien nos va a explicar algunos hallazgos
00:49:47que ellos ya han encontrado
00:49:49a través de los años de situaciones
00:49:51que ocurren en diciembre.
00:49:52Buenas tardes, Rolando.
00:49:53Buenas tardes, Yesenia.
00:49:54Sí, esta época pues
00:49:55tiene una tendencia
00:49:57a cierto tipo de emergencias
00:49:58que resaltan
00:49:59y que son totalmente prevenibles
00:50:00para los costarricenses.
00:50:02Tal vez la forma más fácil de verlo
00:50:03es con algunos ejemplos prácticos.
00:50:05Entonces, lo que les queríamos mostrar por acá
00:50:06es, por ejemplo,
00:50:08todos estos son elementos
00:50:10que tomamos de emergencias reales.
00:50:12O sea, todos estos fueron incendios
00:50:13en hogares costarricenses
00:50:14producto de la decoración navideña.
00:50:16Que vemos por acá, por ejemplo,
00:50:17una extensión eléctrica
00:50:18que sufrió un recalentamiento.
00:50:20Este tipo de extensiones
00:50:21que no son certificadas
00:50:23y no son adecuadas
00:50:23y lo que hace es que me permite
00:50:24colocar múltiples conectores
00:50:26uno en el otro.
00:50:27Y este que tal vez cuesta visualizarlo
00:50:29es exactamente esta misma regleta
00:50:31pero sufrió un recalentamiento
00:50:32y un incendio también
00:50:33en un hogar.
00:50:35Esto es, pues,
00:50:36decoración tradicional
00:50:37que se mezcló
00:50:38con algún tipo de instalación eléctrica,
00:50:40sufrió un recalentamiento
00:50:41y posteriormente
00:50:42un incendio.
00:50:43¿Y por qué ocurrió
00:50:44ese recalentamiento
00:50:45con esa regleta,
00:50:46con esa extensión?
00:50:47Tal vez,
00:50:48viéndolo visualmente,
00:50:49¿qué es la diferencia?
00:50:50Y aquí hace la clave
00:50:51de lo que son elementos certificados
00:50:52y elementos no certificados.
00:50:54Tenemos dos juegos de luces
00:50:55muy similares,
00:50:56los dos disponibles
00:50:57en el mercado.
00:50:58El de la derecha
00:50:58es un juego de luces,
00:51:00el de colores,
00:51:00es certificado
00:51:01y el de la izquierda
00:51:02no certificado.
00:51:03¿Qué es lo primero
00:51:04que podemos ver?
00:51:05Y tal vez,
00:51:05viéndolo acá
00:51:06con un ejercicio
00:51:07un poco más científico.
00:51:09Esta es una cámara termográfica,
00:51:10nos muestra
00:51:10la temperatura
00:51:11de los elementos
00:51:12en el infrarrojo.
00:51:13Estas son las luces
00:51:14certificadas.
00:51:15Prácticamente,
00:51:15si yo acerco mi mano,
00:51:16mi mano está más caliente
00:51:17que la temperatura
00:51:18de las mismas luces.
00:51:20Pero,
00:51:20¿qué pasa si yo reviso
00:51:21las luces no certificadas?
00:51:23Cambia totalmente
00:51:24la temperatura,
00:51:25ya me muestra
00:51:2640 grados
00:51:27y, por ejemplo,
00:51:28en esta última parte
00:51:29por allá,
00:51:30ya tiene más
00:51:31de 50 grados
00:51:32el elemento.
00:51:34Eso puede generar
00:51:34una quemadura,
00:51:35puede generar un accidente
00:51:36y, por supuesto,
00:51:38un incendio.
00:51:39La serie de luces
00:51:40que tenemos a la derecha
00:51:42sí es certificada
00:51:43y la que está
00:51:43a la izquierda no.
00:51:44Correcto.
00:51:45¿Cuál es la diferencia?
00:51:46La gente nos dice
00:51:47que es que sí es un tema
00:51:47meramente comercial,
00:51:48nada más que el certificado
00:51:50es un tema de costos.
00:51:51Realmente,
00:51:51técnicamente,
00:51:52hay una diferencia
00:51:52muy importante
00:51:53entre un juego
00:51:54de luces certificado
00:51:55y no certificado.
00:51:56Lo primero,
00:51:57veamos el grosor
00:51:58de los cables.
00:52:00El grosor de los cables
00:52:01es totalmente distinto
00:52:02entre un juego certificado
00:52:03y uno no certificado.
00:52:04También lo que es
00:52:05el grosor
00:52:05del aislamiento eléctrico.
00:52:08Otro elemento
00:52:09que también podemos ver,
00:52:11por ejemplo,
00:52:11por acá en el conector,
00:52:12es si hacemos
00:52:14la comparativa
00:52:15entre ambos conectores.
00:52:17Aquí vemos
00:52:17del lado de la derecha
00:52:18el elemento certificado.
00:52:19Tiene el sello
00:52:20del laboratorio,
00:52:20el sello del fabricante,
00:52:22se ve un elemento robusto
00:52:23e incluso
00:52:24a veces se escapa
00:52:25a la vista.
00:52:26Un elemento certificado
00:52:27tiene acá
00:52:27por obligación
00:52:28la necesidad
00:52:29de tener fusibles.
00:52:30¿Eso qué quiere decir?
00:52:31Que si la serie
00:52:32sí sufre un recalentamiento,
00:52:34el fusible
00:52:34lo va a cortar
00:52:35y va a evitar
00:52:36que la emergencia
00:52:36se siga desarrollando.
00:52:37También la misma calidad
00:52:38de los materiales
00:52:39que la podemos ver
00:52:40entre los elementos
00:52:41certificados
00:52:42y no certificados.
00:52:44El último elemento
00:52:45también es
00:52:46que es una opción,
00:52:47son los juegos
00:52:48de baterías
00:52:49que son sumamente seguros
00:52:50y la temperatura
00:52:50de ellos
00:52:50es prácticamente
00:52:51imperceptible
00:52:53y lo recomendamos
00:52:54cuando tal vez
00:52:55no tenemos
00:52:55la posibilidad
00:52:56de tener una instalación
00:52:57eléctrica adecuada
00:52:58en un punto
00:52:58en vez de tirar
00:52:59extensiones
00:53:00y regletas
00:53:01y este tipo de elementos
00:53:01mejor optar
00:53:02por un juego
00:53:03de esta naturaleza
00:53:04que es también
00:53:05muchísimo más seguro.
00:53:06Rolando,
00:53:07ya casi para terminar
00:53:08algo muy importante
00:53:09que me estabas explicando
00:53:10antes es
00:53:11no montar
00:53:11lo que hacemos
00:53:13un montón de series
00:53:14una encima de otra
00:53:15en el enchufe.
00:53:16Sí,
00:53:16esta práctica
00:53:17que vemos por acá
00:53:18es también
00:53:19bastante común.
00:53:20Es prohibido,
00:53:21permitido,
00:53:22realmente
00:53:22un juego de luces
00:53:23certificado
00:53:24el fabricante
00:53:25en la etiqueta
00:53:26me va a decir
00:53:26si esto se puede hacer
00:53:27y cuántas puedo colocar.
00:53:29En un juego no certificado
00:53:30no me dice
00:53:31puedo ponerlas
00:53:32hemos visto casos
00:53:33que ponen 7 de estas
00:53:34en una sola serie
00:53:35normalmente estas condiciones
00:53:36no es adecuado,
00:53:38no es recomendado.
00:53:39Muchas gracias a Rolando Leiva
00:53:40por esta explicación
00:53:42con esta información
00:53:43completamente en vivo
00:53:44y a las 7 vamos a tener
00:53:45todos los detalles
00:53:46de lo que encontró
00:53:47este estudio tan importante
00:53:48que realizó
00:53:49el Ministerio de Economía.
00:53:51Con el apoyo
00:53:51de Roberto Chávez
00:53:52en cámara
00:53:52vuelvo con usted
00:53:53Don Ignacio
00:53:53que tiene más.
00:53:55Gracias Yesenia.
00:53:56El sector cafetalero
00:54:00va a discutir
00:54:00con los candidatos
00:54:01presidenciales
00:54:02sus propuestas
00:54:03relacionadas
00:54:04con el cultivo
00:54:05del grano de oro
00:54:07en nuestro país.
00:54:08La cita será
00:54:09en el foro
00:54:10Vamos al grano
00:54:11sobre el futuro
00:54:12del café.
00:54:13Así se titula.
00:54:14Donde se va
00:54:15a analizar
00:54:16la reducción
00:54:17del área cafetalera
00:54:18en el país,
00:54:19la caída
00:54:20en la productividad
00:54:21agrícola,
00:54:22costos de producción
00:54:23entre otros
00:54:24con el fin
00:54:24de escuchar
00:54:25las posiciones
00:54:26y las propuestas
00:54:27de los candidatos
00:54:28de cara
00:54:29a las elecciones
00:54:30del próximo año.
00:54:32Según el sector,
00:54:33la actividad cafetalera
00:54:34ha sobrevivido
00:54:35a crisis
00:54:36de precios mundiales
00:54:37y diversos desafíos
00:54:39de cambio climático,
00:54:41siendo el primer país
00:54:42en exportar
00:54:44café
00:54:45carbono
00:54:45neutro.
00:54:47Aún así,
00:54:48el cambio
00:54:48en el dólar
00:54:49y los aranceles
00:54:51de Estados Unidos
00:54:52pueden afectar
00:54:53la economía
00:54:54de cuarenta y siete
00:54:55cantones rurales
00:54:57dedicados
00:54:57en gran medida
00:54:58a la actividad
00:54:59cafetalera.
00:55:06Yo siempre
00:55:06le pido a ellos
00:55:07que siempre
00:55:08la tenga con salud
00:55:09y que todo esto
00:55:10del cáncer
00:55:10pase rápido.
00:55:14Con tan solo
00:55:14que le den algo
00:55:15a uno sencillo,
00:55:17uno se siente
00:55:17feliz y amado.
00:55:18son mis padres,
00:55:23son los únicos
00:55:23que tengo
00:55:24y no voy
00:55:25a tener otros.
00:55:27Siempre
00:55:28voy a tener
00:55:28a ellos presente
00:55:29y
00:55:29claro,
00:55:30a mi papá.
00:55:33Sueño
00:55:34de Navidad
00:55:35pronto
00:55:36por Teletica.
00:55:4012.50 minutos
00:55:41la comunidad
00:55:42de Chorreras
00:55:43ubicada dentro
00:55:44de la milla
00:55:44fronteriza
00:55:46en San Carlos
00:55:47está cerca
00:55:48de convertirse
00:55:49prácticamente
00:55:49en un pueblo
00:55:50fantasma.
00:55:52Un tribunal
00:55:52ordenó
00:55:53su demolición
00:55:54total
00:55:55como consecuencia
00:55:56de la extracción
00:55:57ilegal
00:55:58de oro
00:55:59en zonas
00:56:00cercanas.
00:56:00La cuenta
00:56:20regresiva
00:56:20para las
00:56:2187 familias
00:56:22de Chorreras,
00:56:24un pequeño
00:56:24pueblo
00:56:24fronterizo
00:56:25ubicado
00:56:26en Cutris
00:56:26de San Carlos
00:56:27ya inició.
00:56:29El lugar
00:56:29que fue su hogar
00:56:30por cerca
00:56:31de cuatro décadas
00:56:32será demolido
00:56:33por una orden
00:56:34del Tribunal Penal
00:56:35de San Carlos.
00:56:36El plazo
00:56:36para su retiro
00:56:37voluntario
00:56:38vence este 22
00:56:39de noviembre.
00:56:40Después
00:56:40de esa fecha
00:56:41las autoridades
00:56:42deberán proceder
00:56:43con la demolición
00:56:44de todo el pueblo.
00:56:46Yo tengo
00:56:4637 años
00:56:48de vivir
00:56:50en Chorreras.
00:56:52Si procediera
00:56:52el desalojo
00:56:53pues yo quedo
00:56:53prácticamente
00:56:54en la calle,
00:56:56no tengo
00:56:56donde ir.
00:56:56Cerca
00:57:00de 70
00:57:01casas
00:57:01como estas
00:57:02construidas
00:57:03con tablas
00:57:03serán destruidas.
00:57:05La orden
00:57:06de demolición
00:57:07no solo pesa
00:57:08sobre las
00:57:08viviendas
00:57:09de Chorreras.
00:57:10Su escuela
00:57:10no volverá
00:57:11a recibir
00:57:12niños,
00:57:13pues fue
00:57:13clausurada
00:57:14por el Ministerio
00:57:15de Educación
00:57:15Pública
00:57:16desde septiembre.
00:57:17Las misas
00:57:18tampoco se volverán
00:57:19a celebrar
00:57:20en la humilde
00:57:20capilla
00:57:21y los animales
00:57:22que pastean
00:57:23a la orilla
00:57:23del río San Juan
00:57:24van a ser
00:57:25decomisados.
00:57:26Mi actividad
00:57:27son unos
00:57:28animalitos,
00:57:29de ahí
00:57:30se produce
00:57:31la leche
00:57:31que es lo que
00:57:32nos da
00:57:34de comer
00:57:34y si el 23
00:57:37esos animales
00:57:37están aquí
00:57:38en la parte
00:57:39que yo poseo
00:57:40me los decomis.
00:57:43La orden
00:57:43de demolición
00:57:44busca
00:57:45desafectar
00:57:45esos predios.
00:57:47Sin embargo,
00:57:48por años
00:57:48la comunidad
00:57:49creció
00:57:49a la vista
00:57:50y paciencia
00:57:51de las autoridades.
00:57:52Tienen luz
00:57:53y agua.
00:57:54Incluso
00:57:54algunos de los vecinos
00:57:55adquirieron
00:57:56sus terrenos
00:57:57cuando fueron
00:57:58entregados
00:57:58por el hoy
00:57:59inexistente
00:58:00Instituto
00:58:01de Desarrollo
00:58:01Agrario
00:58:02Ida.
00:58:03Yo compré
00:58:04las mejoras
00:58:06aquí en el
00:58:08Corredor Fronterizo
00:58:08cualquiera
00:58:09puede constatar
00:58:10de que si alguien
00:58:12adquiere una finca
00:58:13es lo que adquiere
00:58:14son las mejoras.
00:58:16Si tengo
00:58:17plano
00:58:17catastrado
00:58:18yo se los
00:58:19era el
00:58:20Ida
00:58:20el que
00:58:21administraba
00:58:22el Corredor
00:58:22Fronterizo.
00:58:23Fue a raíz
00:58:27de la llegada
00:58:28masiva
00:58:28de coligalleros
00:58:29a Crucitas
00:58:30que empezaron
00:58:31los problemas
00:58:31en la zona.
00:58:34El juzgado
00:58:34penal
00:58:35de San Carlos
00:58:35dictó
00:58:36la orden
00:58:36de desalojo
00:58:37bajo la causa
00:58:38000857-0306-P
00:58:42por presunto
00:58:44delito
00:58:44de invasión
00:58:45de área
00:58:45de conservación.
00:58:47Esto
00:58:47tras un informe
00:58:48emitido
00:58:48por el SINAC
00:58:49este año.
00:58:50El caso
00:58:51se sigue
00:58:51contraignorado
00:58:52y ninguno
00:58:53de los vecinos
00:58:54fue llamado
00:58:54a testificar
00:58:55pese a que
00:58:55estaban
00:58:56identificados
00:58:57dentro del
00:58:57informe.
00:58:58No existió
00:58:59un debido
00:58:59proceso
00:59:00un derecho
00:59:01de defensa
00:59:01como en
00:59:02cualquier
00:59:02procedimiento
00:59:03penal
00:59:03propiamente
00:59:04ellos se
00:59:05percatan
00:59:05pues
00:59:06son notificados
00:59:07de una resolución
00:59:08emitida
00:59:09o acogida
00:59:10por el juzgado
00:59:10penal
00:59:11del circuito
00:59:12de San Carlos
00:59:13donde la
00:59:14fiscalía
00:59:14hace una solicitud
00:59:16de una medida
00:59:17atípica
00:59:18provisional
00:59:19que básicamente
00:59:20lo que indica
00:59:21es el derribo
00:59:22de esas
00:59:23construcciones
00:59:24que se encuentran
00:59:24dentro de una zona
00:59:25protección
00:59:26ellos no
00:59:27están negando
00:59:28que estén
00:59:28en un lugar
00:59:29donde le corresponde
00:59:30al estado
00:59:31no en ningún
00:59:32momento
00:59:32lo que estamos
00:59:33alegando
00:59:34es que se apliquen
00:59:35las garantías
00:59:36El destino
00:59:38de los cerca
00:59:39de 300
00:59:39vecinos
00:59:40de Chorreras
00:59:40es incierto
00:59:41hasta el momento
00:59:43ellos no serán
00:59:44reubicados
00:59:44Hemos estado
00:59:47trabajando
00:59:47con ellos
00:59:48para saber
00:59:48cuál es
00:59:49la condición
00:59:49en la que
00:59:50se encuentran
00:59:50y el trabajo
00:59:51que están
00:59:51realizando
00:59:52para una
00:59:52eventual salida
00:59:53pero muchos
00:59:54de ellos
00:59:54aún no tienen
00:59:55un lugar
00:59:56a dónde ir
00:59:56ni han definido
00:59:57un lugar
00:59:59al que se pueden
00:59:59trasladar
01:00:00en caso
01:00:00de que el desalojo
01:00:01se lleve a cabo
01:00:01La orden
01:00:03de demolición
01:00:03será ejecutada
01:00:04por la Municipalidad
01:00:05de San Carlos
01:00:06entidad
01:00:07que reconoció
01:00:08que Chorreras
01:00:08al igual
01:00:09que Crucitas
01:00:09sufren los estragos
01:00:11de la extracción
01:00:12ilegal de oro
01:00:12Las comunidades
01:00:14fronterizas
01:00:14tanto Chorreras
01:00:15como Crucitas
01:00:16han sido impactadas
01:00:17a raíz
01:00:17de la minería
01:00:19ilegal
01:00:19que se desarrolla
01:00:20y eso nos dan
01:00:21problemas ambientales
01:00:22toda la contaminación
01:00:25del suelo
01:00:25contaminación
01:00:26del río
01:00:26por el mercurio
01:00:27donde también
01:00:28se ven afectados
01:00:29los animales
01:00:29Hoy
01:00:32Chorreras
01:00:33vive sus últimos días
01:00:34tal como la comunidad
01:00:35la conoce
01:00:36Mañana
01:00:39la escuela
01:00:40de Chorreras
01:00:40fue cerrada
01:00:41y 60 estudiantes
01:00:42acumulan meses
01:00:44sin recibir lecciones
01:00:45¿Cuáles son
01:00:49las enfermedades
01:00:50en gatos
01:00:51más comunes?
01:00:54Es el tema
01:00:55hoy
01:00:55en nuestra sección
01:00:56Mejores Amigos
01:00:58Amity
01:01:00el nuevo alimento
01:01:01con proteína real
01:01:02Amity
01:01:03presenta
01:01:04Mejores Amigos
01:01:05Los gatos
01:01:22son animales
01:01:23enigmáticos
01:01:24y fascinantes
01:01:25conocidos
01:01:26por su independencia
01:01:27elegancia
01:01:28y una personalidad
01:01:29que combina
01:01:29curiosidad
01:01:30con misterio
01:01:31Sin embargo
01:01:32detrás de esa fachada
01:01:34de autosuficiencia
01:01:35los felinos
01:01:36también pueden padecer
01:01:37diversas afecciones
01:01:38de salud
01:01:39que si no se detectan
01:01:40y tratan a tiempo
01:01:42pueden comprometer
01:01:43su calidad de vida
01:01:44y bienestar general
01:01:45Las más comunes
01:01:46en Costa Rica
01:01:46principalmente
01:01:47son las infecciosas
01:01:48lastimosamente
01:01:49vemos mucho leucemia
01:01:50vemos mucho
01:01:50inmunodeficiencia felina
01:01:52enfermedades parasitarias
01:01:53¿verdad?
01:01:54para el techo
01:01:55parásitos externos
01:01:56como las pulgas
01:01:57es muy común
01:01:58y lastimosamente
01:01:59se ha normalizado
01:01:59en el gato
01:02:00que un gatito
01:02:00tenga pulgas
01:02:01parásitos internos
01:02:02también
01:02:02es bastante común
01:02:04y luego tenemos
01:02:04las degenerativas
01:02:05enfermedad renal crónica
01:02:07tenemos problemas urinarios
01:02:08también
01:02:08que se asocian mucho
01:02:09al estrés
01:02:09a la dieta
01:02:10enfermedades de la piel
01:02:12y digestivas
01:02:13esas son las más comunes
01:02:14Una de las más delicadas
01:02:16son las enfermedades renales
01:02:18es una de las principales
01:02:19causas de mortalidad
01:02:20en el gatito mayor
01:02:21en el gatito senior
01:02:21y es una enfermedad
01:02:23muy silenciosa
01:02:23entonces es súper importante
01:02:25que detectemos
01:02:26signos tempranos
01:02:27¿verdad?
01:02:28por ejemplo
01:02:28en cualquier enfermedad
01:02:30en cualquier condición
01:02:30lo primero que hace el gato
01:02:32es cambiar su rutina
01:02:32así que si vemos
01:02:34por ejemplo
01:02:34que toma más agüita
01:02:35que orina más
01:02:36eso es uno de los signos claves
01:02:38para darnos cuenta
01:02:39que sus riñoncitos
01:02:40podrían estar
01:02:40fallando
01:02:41Los tratamientos
01:02:42varían según la etapa
01:02:44y el tipo de afección
01:02:45pero suelen incluir
01:02:46dietas especiales
01:02:47bajas en fósforo
01:02:48y proteínas
01:02:49hidratación constante
01:02:51y en algunos casos
01:02:52medicación
01:02:53para controlar
01:02:54la función renal
01:02:55y aliviar los síntomas
01:02:56Para las causas infecciosas
01:02:58van a depender muchísimo
01:02:59hay unas que sí
01:03:00tienen tratamientos
01:03:01otras no
01:03:02por ejemplo
01:03:02la leucemia
01:03:03pero sí hay tratamientos
01:03:03de soporte
01:03:04que nos pueden ayudar
01:03:05a darle calidad de vida
01:03:06a los gatos
01:03:06en caso de parasitarias
01:03:08sí hay tratamientos
01:03:09y en el caso
01:03:10de las enfermedades renales
01:03:11contamos con especialistas
01:03:12que nos ayudan
01:03:13a alargar
01:03:13y llevar de mejor manera
01:03:15estas condiciones
01:03:16Según la experta
01:03:18la principal señal
01:03:19de alerta
01:03:19es un cambio
01:03:20en la rutina del gato
01:03:21beber más agua
01:03:23de lo habitual
01:03:23orinar con mayor frecuencia
01:03:25o por el contrario
01:03:26evitar la caja de arena
01:03:28son señales
01:03:29que no deben pasarse
01:03:30por alto
01:03:31también pueden presentarse
01:03:33pérdida de apetito
01:03:34decaimiento
01:03:35o pelaje opaco
01:03:37cuidar de un gato
01:03:38implica mucho más
01:03:39que alimentarlo
01:03:40y darle cariño
01:03:41significa
01:03:41prestar atención
01:03:43a sus comportamientos
01:03:44mantener revisiones
01:03:45veterinarias regulares
01:03:46y ofrecerle
01:03:47un entorno seguro
01:03:48y saludable
01:03:49cerra tu día
01:04:00con proteína
01:04:01100% real
01:04:02Amity presentó
01:04:03Mejores Amigos
01:04:04El mejor equipo
01:04:16de animadores
01:04:16ya está listo
01:04:17para el Chinamo
01:04:182025
01:04:18Nancy
01:04:20Mauricio
01:04:21Melania
01:04:21María Teresa
01:04:22Carlos
01:04:23Keila
01:04:23Keila
01:04:23Yair
01:04:24Yair
01:04:24y Gaby
01:04:24les llevarán
01:04:26toda la diversión
01:04:27en la mejor fiesta
01:04:28de fin de año
01:04:28que emoción
01:04:29si estoy demasiado feliz
01:04:30de verdad
01:04:31de poder regresar
01:04:32segundo año
01:04:33ya como presentadora
01:04:34en el Chinamo
01:04:34yo quedé enamorada
01:04:36del formato
01:04:36el primer año
01:04:37la experiencia
01:04:37fue increíble
01:04:39y ahora voy a tener
01:04:40un poquito más
01:04:40de cercanía
01:04:41con toda la gente
01:04:42que va a la mejor fiesta
01:04:43de fin de año
01:04:43así que ya estoy lista
01:04:44para asumir el reto
01:04:45la verdad es que estoy
01:04:46muy feliz
01:04:47muy contenta
01:04:48de un año más
01:04:49poder compartir
01:04:49con todas las familias
01:04:51costarricenses
01:04:52en esta
01:04:53la mejor fiesta
01:04:54del año
01:04:55realmente
01:04:56estamos ansiosos
01:04:57ya quiero que sea
01:04:58diciembre
01:04:59no solamente por navidad
01:05:00sino también por el Chinamo
01:05:01arranca el Chinamo
01:05:02y oficialmente
01:05:03estamos ya
01:05:04en lo que son
01:05:05las fiestas
01:05:06esa alegría
01:05:07y yo creo que la gente
01:05:08en su casa
01:05:09puede esperar
01:05:09pues además
01:05:10de buenos premios
01:05:11muchísimo entusiasmo
01:05:13de parte de mis compañeros
01:05:14alegría
01:05:15vamos a pasarla
01:05:16súper bien
01:05:16muchísimas risas
01:05:17vamos a cantar
01:05:18a bailar
01:05:19hay gente que dice
01:05:20este era mi sueño
01:05:21estar en el Chinamo
01:05:22y cuando uno ve eso
01:05:23yo creo que son
01:05:24esos pequeños ingredientes
01:05:26que hacen que cada noche
01:05:27sea totalmente diferente
01:05:28la relación entre ellos
01:05:30es increíble
01:05:31y eso lo demuestran
01:05:32cuando están en el escenario
01:05:33así como nosotros
01:05:35disfrutamos el Chinamo
01:05:36porque sinceramente
01:05:37lo disfrutamos
01:05:38hacemos que ustedes
01:05:40lo disfruten también
01:05:41de esa forma
01:05:41porque hay gente
01:05:42que nos dice
01:05:43y madre que breteada
01:05:45verdad fin de año
01:05:45de ahí sí
01:05:46pero nos encanta hacerlo
01:05:47y la energía
01:05:48creo que se transmite
01:05:50tenemos una química
01:05:51lindísima
01:05:51llevamos años
01:05:52algunos
01:05:53verdad
01:05:53que llevamos
01:05:53muchísimos años
01:05:54compartiendo juntos
01:05:56como equipo del Chinamo
01:05:58pero también aquí
01:05:59en el canal
01:05:59que a veces nos vemos
01:06:00pero ya como
01:06:02volvernos a reencontrar
01:06:03todos juntos
01:06:04es muy lindo
01:06:05son maravillosas personas
01:06:06cada uno de ellos
01:06:07Gaby seguirá con toda la adrenalina
01:06:10de la misión Chinamo
01:06:11andamos en la calle
01:06:12en carreras
01:06:12pues luchando
01:06:14para que todas las misiones
01:06:15se cumplan
01:06:15y de verdad que
01:06:16estoy segura
01:06:17que este año
01:06:18se van a divertir
01:06:19tanto como nosotros
01:06:20haciendo
01:06:21Carlos Álvarez
01:06:22estará al frente
01:06:23de este grupo
01:06:24y seguirá con el programa
01:06:25La Previa
01:06:26La Previa
01:06:27La Previa
01:06:28está todos los miércoles
01:06:29de noviembre
01:06:30a las 7 y 30
01:06:32por T de más 2
01:06:33regalamos entrada
01:06:35nos morimos de risa
01:06:37recordamos chinaoques
01:06:39recordamos momentos
01:06:40muy especiales
01:06:41del Chinamo
01:06:41para calentarnos bien
01:06:43y llegar a nuestro arranque
01:06:44bien aceitaditos
01:06:46como debe ser
01:06:46vamos al Chinamo
01:06:48recuerde que el Chinamo
01:06:50de su telética
01:06:51estará del 11
01:06:52al 23 de diciembre
01:06:53a partir
01:06:54de las 8 de la noche
01:06:56continuamos hoy
01:07:03entre noticias
01:07:04presentándoles
01:07:05el perfil
01:07:06de los candidatos
01:07:07a la presidencia
01:07:09de las elecciones
01:07:10del próximo
01:07:11primer domingo
01:07:12de febrero
01:07:12hoy es el caso
01:07:14de la candidata
01:07:15Ana Virginia
01:07:16Calzada Miranda
01:07:18estas semblanzas
01:07:19las publicamos
01:07:20de acuerdo
01:07:21a la posición
01:07:22en que se ubica
01:07:24el partido
01:07:25en la papelita
01:07:26conozcamos más
01:07:28acerca de la candidata
01:07:29de Centro Democrático
01:07:32y Social
01:07:32Hola
01:07:45soy Ana Virginia
01:07:46Calzada
01:07:46soy la candidata
01:07:47del partido
01:07:48Centro Democrático
01:07:49y Social
01:07:50y les voy a contar
01:07:51quién es
01:07:52Ana Virginia
01:07:52Calzada
01:07:53soy una madre
01:07:54de cuatro hijos
01:07:56tengo 11 nietos
01:07:57los cuales disfruto
01:07:58muchísimo
01:07:59porque tres de ellos
01:08:00ya están muy grandes
01:08:01y con ellos
01:08:03me siento
01:08:03a conversar
01:08:04sobre la realidad
01:08:05política del país
01:08:06cuáles son sus
01:08:08expectativas de vida
01:08:09cuáles son sus añoranzas
01:08:11cómo ven ellos
01:08:12la sociedad
01:08:13cómo ven el mundo
01:08:13en general
01:08:14yo nací en Tibás
01:08:16soy la menor
01:08:19de cuatro hermanos
01:08:20estudié
01:08:21en la Escuela
01:08:22República del Perú
01:08:23una escuela pública
01:08:24que me dio
01:08:24la posibilidad
01:08:25de tener la formación
01:08:27desde mis primeros años
01:08:29luego estuve
01:08:30en el colegio
01:08:31María Auxiliadora
01:08:32y muy jovencita
01:08:33porque tenía 16 años
01:08:35entré
01:08:35a la Universidad
01:08:36de Costa Rica
01:08:37y ahí terminé
01:08:38mi carrera
01:08:39de Derecho
01:08:40luego empecé
01:08:41a litigar
01:08:42en el ejercicio
01:08:43profesional
01:08:43posteriormente
01:08:45entré
01:08:47al Poder Judicial
01:08:48ahí estuve
01:08:49nombrada
01:08:49como juez
01:08:50de familia
01:08:51juez civil
01:08:52juez penal
01:08:53estuve en juzgados
01:08:54mixtos
01:08:55y con posterioridad
01:08:57de eso
01:08:57entré
01:08:58a la Sala Constitucional
01:08:59en el año
01:08:59de 1993
01:09:01me jubilé
01:09:03en el año
01:09:042013
01:09:04y desde esa época
01:09:06sigo estando
01:09:07activa
01:09:09he hecho
01:09:09consultorías
01:09:10internacionales
01:09:11estuve trabajando
01:09:12en Guatemala
01:09:13he llevado
01:09:14cursos de la OEA
01:09:15he estado llevando
01:09:16cursos
01:09:16de cómo eliminar
01:09:17la pobreza
01:09:18¿Por qué
01:09:20quieres ser
01:09:21presidente
01:09:21de la República?
01:09:23y tomé la decisión
01:09:25porque amo
01:09:25profundamente
01:09:26a Costa Rica
01:09:27me parece
01:09:28que estamos
01:09:28viviendo
01:09:29en una
01:09:29Costa Rica
01:09:30desordenada
01:09:31en una Costa Rica
01:09:33donde los servicios
01:09:33públicos
01:09:34no están
01:09:34funcionando bien
01:09:35donde la seguridad
01:09:37de nosotros
01:09:38los habitantes
01:09:39de este país
01:09:40está muy
01:09:41cuestionada
01:09:42estamos en un país
01:09:44donde no le estamos
01:09:45dando oportunidades
01:09:46de vida
01:09:47a los jóvenes
01:09:48sobre todo
01:09:49los adultos mayores
01:09:51los tenemos
01:09:51abandonados
01:09:52los indigentes
01:09:55las personas
01:09:55de la calle
01:09:56los habitantes
01:09:57de la calle
01:09:58cada día
01:09:59están creciendo
01:10:00más
01:10:01en fin
01:10:03todas estas circunstancias
01:10:05esta
01:10:05esta coyuntura
01:10:07que está viviendo
01:10:09el país
01:10:09me hizo tomar
01:10:10la decisión
01:10:11de entrar
01:10:12en un campo
01:10:13que no había sido
01:10:14tradicionalmente mío
01:10:15como es el campo
01:10:16de la política
01:10:16¿Por qué
01:10:18los ciudadanos
01:10:19deberían votar
01:10:20por usted?
01:10:20porque conozco
01:10:22cuál es el corazón
01:10:24del Estado
01:10:25conozco muy bien
01:10:26el Estado
01:10:27yo he servido
01:10:28al Estado
01:10:29durante 26 años
01:10:31porque tengo
01:10:33el mejor equipo
01:10:34tenemos
01:10:36todo un grupo
01:10:38de personas
01:10:39honestas
01:10:39trabajadoras
01:10:40que tradicionalmente
01:10:41no hemos estado
01:10:42en la política
01:10:43porque vengo
01:10:44de un partido
01:10:45nuevo
01:10:46sin compromisos
01:10:47donde lo que queremos
01:10:49no es el poder
01:10:51lo que queremos
01:10:52es cumplir
01:10:53con el deber
01:10:54que como ciudadanos
01:10:55tenemos
01:10:56para con la patria
01:10:57Entre los problemas
01:10:59que tiene el país
01:11:00¿Cuál es su principal
01:11:01preocupación
01:11:02y cómo la resolverá?
01:11:04Son la seguridad
01:11:05la seguridad integral
01:11:07la seguridad
01:11:09en la educación
01:11:10de las personas
01:11:11tenemos que darle
01:11:12una vida digna
01:11:13y una educación
01:11:14moderna
01:11:15a los jóvenes
01:11:16de este país
01:11:17y la salud
01:11:18entonces vamos
01:11:19a constituir
01:11:20o vamos a reactivar
01:11:22el Consejo Nacional
01:11:24de Inteligencia Criminal
01:11:25y Seguridad
01:11:26desde ahí
01:11:28se van a manejar
01:11:29todas las policías
01:11:31del país
01:11:31unidas
01:11:32uniendo esfuerzos
01:11:34tratando de sacar
01:11:35todos los problemas
01:11:36graves
01:11:37sobre la seguridad
01:11:38que tenemos
01:11:38para que puedan
01:11:40actuar
01:11:41de forma articulada
01:11:42uno de los grandes
01:11:43problemas
01:11:44que tenemos
01:11:44en este momento
01:11:45en el país
01:11:46ya señala
01:11:46desarticulación
01:11:48que hay
01:11:48y en este consejo
01:11:51nosotros pensamos
01:11:52tener todas las policías
01:11:53y desde ahí
01:11:54que se tomen
01:11:55las grandes decisiones
01:11:56sobre la seguridad
01:11:56nacional
01:11:57y hay que darle
01:11:58un vuelco total
01:11:59al sistema
01:12:00de educación
01:12:01nosotros estamos
01:12:02educando
01:12:03a nuestros niños
01:12:04y a nuestros jóvenes
01:12:05con una educación
01:12:06que ya nos responde
01:12:09a los parámetros
01:12:09de la Costa Rica
01:12:11de hoy
01:12:11y de la Costa Rica
01:12:12moderna
01:12:13queremos que los muchachos
01:12:15y las muchachas
01:12:16y los niños
01:12:17que se formen
01:12:18se formen
01:12:18con la expectativa
01:12:19de ser ciudadanos
01:12:21que el día de mañana
01:12:22respondan
01:12:23a las necesidades
01:12:24modernas
01:12:25que va a tener
01:12:25nuestro país
01:12:26esa es una gran
01:12:28es un gran cambio
01:12:29con la utilización
01:12:30de las nuevas tecnologías
01:12:32por supuesto
01:12:32una educación
01:12:34más moderna
01:12:35no una educación
01:12:37vista con las necesidades
01:12:39del siglo pasado
01:12:40y en el tema
01:12:40de salud
01:12:41estamos
01:12:43planteando ya
01:12:46una modernización
01:12:48de la caja
01:12:48costarricense
01:12:49de seguro social
01:12:50que todo sea manejado
01:12:52por medios
01:12:52tecnológicos
01:12:53vamos a hacer
01:12:54una unidad central
01:12:55de las citas
01:12:57que hay
01:12:58para la lista
01:12:58de espera
01:12:59vamos a hacerlo
01:13:01y vamos a
01:13:02poder reducir
01:13:03las listas de espera
01:13:04todo va a ser medido
01:13:06vamos a tener
01:13:06sistemas de medición
01:13:08de cómo van
01:13:09funcionando
01:13:09todas las listas
01:13:10de espera
01:13:11si hay que
01:13:13tercerizar
01:13:14algún
01:13:14recurso
01:13:17de la caja
01:13:18pues será
01:13:19lo haremos
01:13:20porque no queremos
01:13:21que ni un costarricense
01:13:22más muera
01:13:23por estar en una lista
01:13:24de espera
01:13:24definitivamente
01:13:31como te dije
01:13:32declararé prioridad
01:13:33la seguridad
01:13:34y la educación
01:13:34estaría firmando
01:13:36el 8 de mayo
01:13:37el decreto
01:13:38de declarar
01:13:39a la seguridad
01:13:40prioridad nacional
01:13:41y a la educación
01:13:43prioridad nacional
01:13:44ahora solo falta
01:13:59que Trump firme
01:14:00el proyecto de ley
01:14:01después de haberse resistido
01:14:03durante meses
01:14:04la pasada semana
01:14:05los demócratas
01:14:05difundieron unos correos
01:14:07en los que Epstein
01:14:07aseguraba que Trump
01:14:09tenía conocimiento
01:14:10de los delitos
01:14:10y había pasado horas
01:14:12con una de las víctimas
01:14:13cállate
01:14:17cállate
01:14:18cerdita
01:14:19así se dirigió Trump
01:14:20a una reportera
01:14:21que le preguntó
01:14:21por el caso Epstein
01:14:22fue el pasado viernes
01:14:23pero el vídeo
01:14:24se ha viralizado ahora
01:14:25anoche llamó
01:14:26terrible persona
01:14:27y mala periodista
01:14:28a otra informadora
01:14:29declaro que ratifico
01:14:38como señor
01:14:39y dueño
01:14:40de Venezuela
01:14:41a nuestro señor
01:14:43Jesucristo
01:14:43el New York Times
01:14:45publica hoy
01:14:45que Maduro
01:14:46habría intentado
01:14:47sin éxito
01:14:47negociar con Estados Unidos
01:14:49su salida del poder
01:14:50ofreciéndose a dimitir
01:14:51en dos años
01:14:52Washington mantiene
01:14:53sus ataques
01:14:54contra supuestas
01:14:55narcolanchas
01:14:55hace aproximadamente
01:15:0411 semanas
01:15:05iniciaban los preparativos
01:15:07previos a lo que sería
01:15:08la segunda temporada
01:15:09de Mira Quién Baila
01:15:10solo 5 de los 10
01:15:12participantes
01:15:13lograron llegar
01:15:14a la semifinal
01:15:14y los sentimientos
01:15:15están a flor de piel
01:15:17por un lado estoy feliz
01:15:18por todo lo que ha sido
01:15:20esa experiencia para mí
01:15:21y por otro lado
01:15:22queda ahí adentro
01:15:23como que
01:15:24pucha
01:15:24estuve tan cerca
01:15:25de la final
01:15:26o de seguir un poquito más
01:15:27todo en manos de Dios
01:15:28que sea lo que él quiera
01:15:30lo que el público
01:15:30también así lo decida
01:15:31en todos los ensayos
01:15:33estamos disfrutándolo mucho
01:15:34estamos montando
01:15:35dos coreografías
01:15:36lindísimas
01:15:37una salsa súper movida
01:15:39y un pop
01:15:39también muy lindo
01:15:41algunos nos cuentan
01:15:42sobre sus estrategias
01:15:43para lograr ganar
01:15:44la competencia
01:15:45tengo una estrategia secreta
01:15:48que es en la mañana
01:15:49le pego una brasil
01:15:50y yo le digo
01:15:51mi amor
01:15:51mándeme la vibra
01:15:52mándeme la vibra
01:15:53entonces me agarro
01:15:54así y me dice
01:15:54papá toma la energía
01:15:55entonces estoy como
01:15:56absorbiendo la energía
01:15:57de mi hija
01:15:58que es mucha
01:15:59todas las mañanas
01:16:01me levanto
01:16:01y hago cuatro respiraciones
01:16:03muy profundas
01:16:04que hacen conectarme
01:16:05conmigo misma
01:16:06como dicen
01:16:06y además meditar
01:16:07de verdad
01:16:08ha funcionado mucho
01:16:09porque las emociones
01:16:10están a flor de piel
01:16:11obviamente hay
01:16:12horas de ensayo extra
01:16:14porque obviamente
01:16:15la competencia
01:16:16está muy fuerte
01:16:17mucha visualización
01:16:18como mucha preproducción
01:16:20y preparificación
01:16:21de los ensayos
01:16:22para cuando lleguemos
01:16:23al ensayo
01:16:24sacarle provecho
01:16:25al tiempo que tenemos
01:16:26que es reducido
01:16:26y horas extra
01:16:27de todo
01:16:28de todo se ha hecho
01:16:29esta semana
01:16:30los cinco semifinalistas
01:16:31tuvieron unos días
01:16:33muy movidos
01:16:33porque además
01:16:34de sus ensayos
01:16:35asistieron a grabaciones
01:16:36de promociones comerciales
01:16:38este domingo
01:16:39Neto o Mariana
01:16:40abandonarán la competencia
01:16:41ambos están disfrutando
01:16:43esta semana
01:16:44como si fuera
01:16:44la última
01:16:45usted puede ser parte
01:16:47de la estancia
01:16:47de alguno de ellos dos
01:16:49en la competencia
01:16:50a través de sus votos
01:16:51en nuestras plataformas
01:16:52digitales
01:16:53y al regresar
01:16:58en los deportes
01:16:59la eliminación
01:17:00de Costa Rica
01:17:01del mundial
01:17:01exhibió el peor
01:17:02rendimiento histórico
01:17:04de la selección
01:17:04Haití y Curaçao
01:17:07se rinden
01:17:08a sus héroes
01:17:09en épicas celebraciones
01:17:10por el boleto
01:17:11al mundial
01:17:11esto y más
01:17:12al regresar
01:17:13de la pausa
01:17:13en la sección deportiva
01:17:15de Telenoticias
01:17:16Continuamos con más
01:17:36en los deportes
01:17:37con lágrimas
01:17:38y frustración
01:17:39en conferencia
01:17:39y en zona mixta
01:17:40Costa Rica
01:17:41y Honduras
01:17:41firmaron un papelón
01:17:43histórico
01:17:43en la eliminatoria
01:17:44de la CONCACAF
01:17:46Así rompió en llanto
01:17:48el técnico de Honduras
01:17:49Reinaldo Rueda
01:17:50Visiblemente afectado
01:18:00el timonel colombiano
01:18:00lloró por la eliminación
01:18:01del mundial
01:18:02y pidió perdón
01:18:03a la afición catracha
01:18:04Yo creo que
01:18:05hubo un momento duro
01:18:07Creo que
01:18:09hoy el fútbol
01:18:11nos ha dado una lesión
01:18:12de humildad
01:18:14de que
01:18:16los partidos
01:18:17hay que jugarlos
01:18:18antes de ganarlos
01:18:19En Costa Rica
01:18:20las lágrimas
01:18:20aparecieron en la cancha
01:18:21y también en la zona mixta
01:18:23con jugadores como
01:18:24Celso Borges
01:18:24Kendall Waston
01:18:25Juan Pablo Vargas
01:18:26Josemar Alcócer
01:18:27y Orlando Galo
01:18:28Duele bastante
01:18:29por
01:18:29todo el sentimiento
01:18:31que hay
01:18:32por
01:18:32muchas cosas
01:18:33que pasan
01:18:34por la cabeza
01:18:34de uno
01:18:34si quizás
01:18:37es el último partido
01:18:38y demás
01:18:39entonces
01:18:39duele bastante
01:18:41porque
01:18:42uno ama
01:18:42la profesión
01:18:44Como lo dije
01:18:47anteriormente
01:18:48es demasiado difícil
01:18:49salir
01:18:50expresar
01:18:52lo que sentimos
01:18:53en estos momentos
01:18:54bueno
01:18:55en lo personal
01:18:57perderme
01:19:00ahora otro mundial
01:19:01Costa Rica
01:19:02y Honduras
01:19:02firmaron un papelón
01:19:03histórico
01:19:04en la eliminatoria
01:19:05y fueron las grandes
01:19:06decepciones
01:19:06a nivel
01:19:07de CONCACAF
01:19:08y es que
01:19:11numéricamente
01:19:12la eliminación
01:19:12de Costa Rica
01:19:13del mundial
01:19:13dos mil veintiséis
01:19:14ha sido la peor
01:19:15de toda su historia
01:19:16en esta nota
01:19:18le contamos
01:19:18por qué
01:19:19no solo era
01:19:21la clasificación
01:19:21mundialista
01:19:22más accesible
01:19:22y no se logró
01:19:23sino también
01:19:24dejó los peores números
01:19:25desde que clasifican
01:19:26tres o más equipos
01:19:28Costa Rica
01:19:28nunca tuvo un rendimiento
01:19:29tan malo
01:19:30en una fase final
01:19:30eliminatoria
01:19:31y así lo confirman
01:19:32estos números
01:19:33para la ruta
01:19:34Sudáfrica
01:19:35dos mil diez
01:19:35Costa Rica
01:19:36se quedó en el camino
01:19:37con un cincuenta y tres
01:19:37punto tres por ciento
01:19:38de rendimiento
01:19:39esto sin sumar
01:19:40el repechaje
01:19:40en ese momento
01:19:42clasificaban tres equipos
01:19:43y había la opción
01:19:43del repechaje
01:19:44para Francia
01:19:45noventa y ocho
01:19:46que no existía el repechaje
01:19:47se sumó un cuarenta por ciento
01:19:48de rendimiento
01:19:48en hexagonal final
01:19:49y ahora para Norteamérica
01:19:51dos mil veintiséis
01:19:51en la fase final
01:19:52se acumuló apenas
01:19:53el treinta y ocho
01:19:53punto ocho por ciento
01:19:54teniendo tres plazas
01:19:56directas
01:19:56y dos repechajes
01:19:57no es una noche
01:19:58para estar bien
01:20:01y es entendible
01:20:02así es el deporte
01:20:03así es la vida
01:20:04pero mal
01:20:06es que hay que sentirlo
01:20:08y hay que entender
01:20:09por eso te decía antes
01:20:10la magnitud
01:20:10de lo que sucede hoy
01:20:11ojalá que
01:20:13que esto tan doloroso
01:20:14nos lleve a
01:20:16a poder
01:20:18ver que hay que reestructurar
01:20:20muchas cosas
01:20:20que nosotros mismos
01:20:22como jugadores
01:20:23tenemos que
01:20:24tenemos que mejorar
01:20:24tenemos que ver
01:20:25que hacer
01:20:26Costa Rica quedó
01:20:27fuera de doce mundiales
01:20:29en toda la historia
01:20:29pero en los primeros
01:20:30únicamente avanzaba
01:20:31un equipo
01:20:32y en otras pasaban
01:20:33solamente dos
01:20:34lo cual magnifica
01:20:35esta eliminación
01:20:36curiosamente
01:20:37Costa Rica nunca logró
01:20:38participar en un mundial
01:20:39organizado por un equipo
01:20:40de la CONCACAF
01:20:41pues en el pasado
01:20:42también quedó fuera
01:20:43de los mundiales
01:20:43de México 70
01:20:44México 86
01:20:45y Estados Unidos 94
01:20:46siete figuras
01:20:50en la tricolor
01:20:51se quedaron al borde
01:20:52de un mundial
01:20:53que hubiese sido
01:20:54inolvidable
01:20:54para sus carreras
01:20:55para cuatro de ellos
01:20:57era el punto final
01:20:58de su historia
01:20:59con la selección nacional
01:21:00esta eliminación
01:21:02quedará grabada
01:21:03en la historia
01:21:04de la selección
01:21:05pero para siete
01:21:06integrantes
01:21:06de la tricolor
01:21:07el ausentarse
01:21:08tiene un significado
01:21:09aún mayor
01:21:10Keylor Navarro
01:21:12regresó
01:21:12tras cerrar su capítulo
01:21:13con la selección
01:21:14volvió para ser figura
01:21:15y poder disputar
01:21:16su último mundial
01:21:17Kendall Watson
01:21:18retornó luego
01:21:19de que a los demás
01:21:19experiencias
01:21:20se les hiciera
01:21:20a un lado
01:21:21para luego llamarlos
01:21:22e intentar salvar el barco
01:21:24este era su último mundial
01:21:25y quizás es el último partido
01:21:28y demás
01:21:28entonces
01:21:29duele bastante
01:21:31porque uno ama
01:21:32ama la profesión
01:21:33ama
01:21:34amo representar
01:21:36estos
01:21:36esta camisa tan bella
01:21:38Celso Borges
01:21:39vivió un momento similar
01:21:40fue relegado
01:21:41por el cambio
01:21:41generacional
01:21:42volvió
01:21:43y solo pudo jugar
01:21:43ante Haití
01:21:44el legado Borges
01:21:45no pudo continuar
01:21:46como si estuvo
01:21:47en los seis mundiales
01:21:48de Costa Rica
01:21:49Joel Campbell
01:22:05se metió
01:22:06en la última convocatoria
01:22:07tras ausentarse
01:22:07un año
01:22:08esta sería
01:22:09su última copa del mundo
01:22:10Manfredo Galdet
01:22:11tras renunciar
01:22:12a la selección
01:22:12volvió para este proceso
01:22:14el delantero
01:22:14estaba a las puertas
01:22:15de estrenarse
01:22:16en un mundial mayor
01:22:17un caso similar
01:22:18fue el de Alonso Martínez
01:22:19quien vivía
01:22:20su prime futbolístico
01:22:21más allá de la lesión
01:22:22esta iba a ser
01:22:23su primera cita mundialista
01:22:24pero el caso más llamativo
01:22:26fue el de Orlando Galo
01:22:27quien se perdió
01:22:27el de Qatar 2022
01:22:28por la sanción de doping
01:22:30y este
01:22:30también se le negó
01:22:31perderme
01:22:33ahora otro mundial
01:22:35el mundial anterior
01:22:36por una situación
01:22:37extra fútbol
01:22:38pero ahí
01:22:40me toca
01:22:40levantar cabeza
01:22:41apoyar a mi familia
01:22:43que en realidad
01:22:44son los que más sufren
01:22:45de forma dolorosa
01:22:47y frustrante
01:22:48así se despedirá
01:22:49a una generación exitosa
01:22:50y que dio alegrías
01:22:52en el pasado
01:22:53y las clasificaciones
01:22:56de Curazao y Haití
01:22:57llamaron la atención
01:22:58del mundo futbolístico
01:23:00este momento
01:23:02es la historia del fútbol
01:23:06y de los mundiales
01:23:07Curazao
01:23:09el país más pequeño
01:23:10en clasificarse
01:23:10para una copa del mundo
01:23:12muy pequeño en tamaño
01:23:13pero grande
01:23:14en alma y corazón
01:23:15ya ganamos el mundial
01:23:16y lo celebraron
01:23:18como si lo hubieran ganado
01:23:20canciones colectivas
01:23:24que opositan
01:23:24a himnos
01:23:25del próximo mundial
01:23:26todo
01:23:30tras empatar
01:23:30con Jamaica
01:23:31en su casa
01:23:32lo que llevó
01:23:32a que hubiera incidentes
01:23:34entre la policía
01:23:35y algún jugador
01:23:36misma alegría
01:23:38en Puerto Príncipe
01:23:39capital de Haití
01:23:40que jugará
01:23:42a su segundo mundial
01:23:43da igual
01:23:43contra quien juguemos
01:23:44Brasil o Italia
01:23:45les ganaremos
01:23:47llegaremos
01:23:48al menos
01:23:48a semifinales
01:23:49segunda participación
01:23:52también para Panamá
01:23:53que ya celebraron
01:23:56por las calles
01:23:56su pase
01:23:57humanamente
01:23:58la mejor selección
01:23:59del mundo
01:24:00ahí sí que hemos ganado
01:24:01el mundial
01:24:01dejando fuera
01:24:02países más habituales
01:24:03como Honduras
01:24:04cuyo entrenador
01:24:05asumía el fracaso
01:24:06entre lágrimas
01:24:07será sin duda
01:24:09el mundial
01:24:10más universal
01:24:11con por ahora
01:24:12cuatro países
01:24:13debutantes
01:24:14gracias por acompañarnos
01:24:18en nuestra edición
01:24:19meridiana
01:24:20la invitación
01:24:21para que continúe
01:24:22con la programación
01:24:24de su teletica
01:24:24exactamente
01:24:25la una
01:24:26y treinta minutos
01:24:27feliz tarde
01:24:28un fuerte abrazo
01:24:31con la programs
01:24:32para que continúes
01:24:34con la programación
01:24:35de suelos
01:24:36la es de fin
01:24:36todas
01:24:37las chicas
01:24:41con la programación
01:24:43de suela
01:24:43fracaso
01:24:44散ar
01:24:45l
01:24:45ow
01:24:46barra
01:24:47de suela
01:24:47o
01:24:48des
01:24:54es
01:24:54Lucas
01:24:55¿
01:24:57a
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada