Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 19 horas
El pueblo venezolano se alista para la Cuarta Consulta Popular Nacional que se realizará el próximo 23 de noviembre. Más de 36 mil proyectos postulados desde las asambleas en las comunidades serán sometidos a votación, en un ejemplo de plena democracia participativa y protagónica.

En este programa especial de Venezolana de Televisión, conocerás los detalles sobre este proceso electoral que involucra a las comunidades organizadas junto a nuestra moderadora Clara Vega y el viceministro de Economía Comunal, Saúl Osío.


Síguenos:

@Soycatyvega
@Claramente.vtv

THREADS: @VTV_Canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: VTV8Noticias
YouTube: ProgramasVTV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...
00:00Invito desde ya a todos los vecinos y vecinas de este país, a todas las comunidades, a toda la familia,
00:21a casarse con la consulta popular de las elecciones del 23 de noviembre
00:26y a tener una gran victoria de la democracia, del gobierno popular y de la paz.
00:40Venezuela avanza hacia una nueva democracia participativa y protagónica rumbo al 23 de noviembre.
00:50A Venezuela nada la detiene, nadie la frena en su afán de seguir haciendo las transformaciones necesarias,
00:57en especial esa transformación revolucionaria del Estado, hacia el Estado comunal.
01:03Y es por eso que nuestro país ha tenido la dicha, a partir de su constitución,
01:09pero además de la ejecución de la realidad concreta, de tres consultas durante este 2025,
01:16consulta popular nacional.
01:19Vamos rumbo a la cuarta consulta que ya ha generado noticia,
01:24pues se han dado los debates particulares en cada uno de los 5.336 circuitos comunales del país.
01:34Y por eso es importante que hoy podamos compartir con todas y todos ustedes datos de interés
01:40sobre esta gran consulta que, como ya hemos dicho, profundiza la democracia venezolana.
01:47Esa democracia que guarda ese espíritu del vecino, de la vecina, ese espíritu comunitario.
01:54De allí la importancia que miremos lo que ha ocurrido durante este fin de semana
01:59y es que más de 36.500 proyectos comunales han sido postulados por el pueblo
02:05tras esas grandes asambleas comunales que se dieron durante el 1 y el 2 de noviembre
02:10en cada territorio, en esos 5.336 circuitos comunales.
02:16Proyectos que van a ser sometidos a la próxima votación en esa cuarta consulta popular
02:23del próximo 23 de noviembre.
02:26Esa jornada refleja lo que implica el poder popular, la conciencia colectiva,
02:34la voluntad de seguir construyendo patria desde las bases.
02:38En esta cuarta consulta popular no solamente se trata de ejercer el derecho a voto,
02:44se trata de tomar decisiones que busquen la transformación de la realidad
02:50a partir de ese gran mapeo que se ha hecho de las necesidades y de los sueños
02:55de cada una de las comunidades del país.
02:58Desde servicios públicos hasta ciencia, tecnología, ecosocialismo, la casa comunal,
03:04hasta la casa de justicia, de paz vecinal, cada una de esas propuestas viene a mostrar
03:10de qué va esa democracia directa, democracia viva y que el pueblo venezolano
03:16no espera, actúa, avanza, no se detiene.
03:21Vamos a mirar el balance que ya ha arrojado la jornada del fin de semana
03:27de cara a esa cuarta consulta del próximo 23 de noviembre.
03:31Miremos entonces datos que ya acompañan esta puesta en escena
03:35y tienen ustedes que en Venezuela a partir de esa celebración,
03:40de esa cuarta consulta, ya se está hablando que se han habilitado
03:45más de 8.500 centros electorales con los fines de que cada venezolano
03:51y venezolana vaya a ejercer su derecho al voto.
03:53De esos más de 8.000, 2.518 son nuevos espacios que fueron definidos
04:00en estas grandes asambleas durante el fin de semana por los vecinos,
04:03por las vecinas. Es lo que ya le hemos comentado, es el poder popular
04:07que sigue avanzando en su organización, tomando decisiones para la construcción
04:12y la transformación de las realidades.
04:15Esta consulta, como ya lo hemos dicho, no es solamente un evento electoral,
04:19es la expresión de la soberanía directa.
04:23Ahora bien, ¿cuáles son los resultados hasta ahora de esas asambleas populares
04:28que además ha tenido un resultado contundente?
04:3236.577 proyectos han sido postulados por las comunidades.
04:37Cada una de estas propuestas nace de las conocidas acá agendas concretas de acción
04:43que han sido elaboradas en 5.336 comunas o circuitos comunales.
04:49El pueblo planifica, prioriza, sueña, pero no solamente se queda allí,
04:54sino que aterriza estos sueños con soluciones reales para el beneficio de todas y de todos en la comunidad.
05:03Ahora bien, en cada circuito comunal, una de las, digamos, de las orientaciones que hay
05:09es elegir siete proyectos que han sido distribuidos en áreas vitales para el bienestar colectivo.
05:15De lo que ha sido la jornada del fin de semana, ya se puede decir que el 42%
05:20son proyectos en materia de servicios públicos.
05:25El 27% en lo social, el 13% en lo económico, el 6% en ciencia y tecnología,
05:34el 5% en seguridad y otro 5% va dirigido a la justicia de paz comunal y también a las casas comunales.
05:46Desde el pasado 20 de octubre, este es otro dato importante que queremos comentarles
05:50porque va justamente en sintonía con lo que es el resultado de las tres primeras consultas
05:56que se han realizado este año, incluyendo la de la juventud,
05:59porque se han entregado más de 20.800 obras que han sido escogidas en esas consultas,
06:05incluyendo, como ya les he comentado, la de la juventud.
06:07Esto habla de la realidad, de lo que ocurre después de cada consulta.
06:13No es solo el hecho electoral, no solamente es participar,
06:17sino que luego de que usted ejerce su derecho al voto,
06:19viene la distribución de los recursos del Estado,
06:23hace una transferencia en materia de recursos,
06:26al mismo tiempo de competencias para que sea entonces el Poder Popular,
06:32en sus diferentes expresiones, quienes ejecuten la obra,
06:37que ya, por supuesto, ha sido votada por mayoría en la comunidad.
06:41Hoy en nuestro país contamos con 5.336 circuitos comunales,
06:463.652 comunas consolidadas
06:49y este dato también es muy importante porque está recién,
06:53pero ya es un hecho,
06:55casi el 100% de las salas de autogobierno han sido instaladas,
06:59específicamente 99.83%,
07:03demostrando que el modelo comunal está avanzando con mucha fuerza.
07:09La meta que está prevista de manera clara y contundente
07:14es llegar a 6.000 comunas consolidadas, ¿para cuándo?
07:16Para el 1 de enero de 2027.
07:20Es así entonces como nosotros hacemos este abreboca
07:23al tema que nos convoca esta noche,
07:25no solamente a mirar de qué va esta cuarta consulta popular nacional,
07:30sino todo lo que ello implica,
07:32el por qué,
07:34por qué el gobierno venezolano y el pueblo organizado
07:37sigue insistiendo en esa transformación revolucionaria del Estado,
07:41por qué seguir caminando hacia el Estado comunal,
07:43por qué hacer posible el comuna o nada.
07:49Así que, invitados e invitadas a este espacio,
07:52recuerden que pueden encontrarme por redes sociales,
07:55arroba soycativega,
07:56en todas las plataformas,
07:58también como arroba claramentebzla
08:00y nuestro canal en Telegram como claramente,
08:04porque hoy hablaremos claramente sobre esa consulta
08:07y nos va a acompañar el viceministro de Economía Comunal,
08:10Saúl Ocío.
08:11Vamos a la pausa,
08:13al regreso más detalles sobre esta democracia directa,
08:17viva,
08:18vecinal,
08:20comunal,
08:21participativa
08:22y protagónica.
08:23Hay un punto de equilibrio,
08:29gobernantes de la patria,
08:32el punto de equilibrio es
08:35que los gobernadores y gobernadoras,
08:38alcaldes y alcaldesas,
08:40están obligados
08:41a gobernar de manera obedencial
08:44con cada una de las salas de autogobierno,
08:47municipio por municipio,
08:48estado por estado.
08:51Una cosa es articularse,
08:55papayito,
08:56escúchame bien,
08:58una cosa es articularse
08:59y trabajar todos los días,
09:03apoyar todos los días,
09:05dirigir todos los recursos,
09:07maquinarias,
09:07equipos,
09:08platica,
09:09todo,
09:10para fortalecer las salas de autogobierno
09:12con su jacá,
09:13su mapa de futuro
09:14y su proyecto,
09:15y otra cosa es pretender
09:16colonizar las comunas
09:18y dominarlas
09:19desde un funcionario
09:20de la gobernación
09:22o de la alcaldía.
09:38Estamos de vuelta
09:40desde el estudio 4
09:41de venezolana de televisión
09:42totalmente en vivo
09:43para Venezuela y el mundo
09:45porque recuerda
09:45que también llegamos
09:46a través de las plataformas digitales
09:47de nuestra casa
09:48y en nuestro canal
09:50en Daily Motion,
09:51así que no hay excusa
09:52para perderse
09:53este programa
09:54que por supuesto
09:55trae detalles
09:56y el análisis
09:57de manera clara
09:58y contundente
09:59de lo que ha sido
09:59este gran debate
10:01que se dio
10:02en nuestro país
10:02el pasado 1 y 2 de noviembre,
10:04el fin de semana,
10:06rumbo al 23 de noviembre,
10:07pero vaya a que eso
10:09no es algo aislado,
10:11eso responde
10:12a una lógica,
10:13eso responde
10:13a una política de Estado
10:14que además está buscando
10:16la transformación
10:17revolucionaria del Estado
10:18y por eso
10:19tenemos hoy
10:20como invitado especial
10:21a nuestro
10:22viceministro
10:23de Economía Comunal,
10:24Saúl Ossio,
10:25bienvenido
10:25a este espacio.
10:26Muchísimas gracias,
10:28un saludo a todos
10:29los que hoy
10:30sintonizan
10:31a Venezolana de Televisión
10:33y efectivamente
10:35hoy el presidente
10:36lo decía
10:37y no tuvo desperdicio
10:38la actividad
10:40en Parque Caixa
10:43que ya habíamos
10:45estado antes
10:46hicimos un impulso
10:47en el marco
10:48de la activación
10:48del Consejo Nacional
10:50de Economía
10:50con los bancos comunales
10:51de esa zona,
10:54pero hoy el presidente
10:54hablaba del Estado
10:55Comunal
10:55y ha sido
10:57unas reflexiones
10:57bien interesantes
10:58sobre todo
11:00el tema
11:00de profundizar
11:03la democracia
11:04en el modelo
11:07que contempla
11:08la constitución
11:09de la República
11:09Bolivariana
11:10de Venezuela
11:10y en el marco
11:12de la convocatoria
11:14del comandante Chávez
11:15a refundar
11:17la patria,
11:18a refundar
11:18la república
11:19y en ese sentido
11:21el modelo
11:22de democracia
11:22participativa
11:23y protagónica
11:24es nuestra ruta
11:25de construcción
11:26del socialismo
11:26el presidente
11:27hacía
11:27colocado
11:29varios elementos
11:30bien interesantes
11:31no solo
11:32de cara
11:32a la consulta
11:34de este 23 de noviembre
11:35sino a la transformación
11:38profunda del Estado
11:39a la que le está llamando
11:40a crear
11:42un nuevo sistema
11:43de gobierno
11:44a avanzar
11:45en transformar
11:46el Estado
11:46a dejar de administrar
11:48lo que hemos administrado
11:49hasta ahora
11:49en revolución
11:50y hacer las profundas
11:51transformaciones
11:52necesarias
11:53de la revolución
11:54bolivariana
11:55en la construcción
11:56de ese nuevo Estado
11:57y ahí había
11:59sin capi
11:59en el tema
12:00de que
12:00el poder popular
12:02no fuese
12:03dócil
12:06ante
12:07las propias
12:08estructuras
12:09ordinarias
12:10del Estado
12:10y llamaba
12:11a gobernadores
12:13y alcaldes
12:13a hacer lo mismo
12:15que está haciendo
12:15el gobierno nacional
12:16acompañar al poder popular
12:18y en ese sentido
12:20por eso llama
12:21a una cuarta
12:21consulta
12:23de este año
12:24tal y como lo había
12:25anunciado el año pasado
12:26de hacer
12:27un sistema
12:28de consultas
12:29cada tres meses
12:30que profundiza
12:32las lógicas
12:33de democracia
12:34participativa
12:34y como las profundiza
12:36no solo por el hecho
12:37de la elección
12:38de unos proyectos
12:39sino que hay
12:40todo un proceso
12:41político social
12:42previo a la elección
12:44de la consulta
12:45que por si
12:46la consulta
12:46ya es una herramienta
12:48muy novedosa
12:49dentro de cualquier
12:50democracia
12:51porque en la constitución
12:52de la República
12:53Bolivariana
12:53de Venezuela
12:55la consulta
12:56popular
12:57es un elemento
12:58de la democracia
12:59participativa
13:00y protagónica
13:01entonces
13:02el presidente
13:03rescata
13:03esa herramienta
13:05pero revive
13:06todo un proceso
13:07previo
13:08que es precisamente
13:09el de
13:10la convocatoria
13:12a todos los vecinos
13:12y a las vecinas
13:13de su consejo
13:15comunal
13:15empezar
13:17a visualizar
13:18las agendas
13:19concretas
13:19de acciones
13:20en la cual
13:20se identifican
13:22problemas
13:22que nos
13:23que nos
13:24afectan
13:25a cotidiano
13:25establecer
13:28posibles
13:28soluciones
13:29y que a partir
13:30de esas agendas
13:30concretas
13:31de acciones
13:31dentro de cada
13:32comunidad
13:33de Venezuela
13:33logremos
13:35a partir
13:36de una figura
13:37transitoria
13:37que es el circuito
13:38comunal
13:39que es la agregación
13:39de varios consejos
13:40comunales
13:40o de la propia
13:41comuna
13:42que es la agregación
13:43de consejos
13:43comunales
13:44que tienen elementos
13:44comunes
13:45y que así
13:46lo visualizaron
13:47y construyeron
13:48su comuna
13:48a partir
13:50de todas
13:50esas agendas
13:51concretas
13:51de acciones
13:51de la discusión
13:52en asamblea
13:54ciudadana
13:54que ahí el presidente
13:55también destacaba
13:57hoy
13:57el papel
13:58de la asamblea
13:59como el espacio
14:00elemental
14:01para discutir
14:02las ideas
14:02la máxima instancia
14:03de decisión
14:04exacto
14:05es donde se toma
14:06la decisión
14:07en colectivo
14:08bien sea
14:09por acuerdo
14:10por mayorías
14:13absolutas
14:13en democracias
14:14normales
14:14o porque se llegan
14:16a consenso
14:16pero la asamblea
14:17es el espacio
14:18de resolución
14:19de cualquier
14:19posición
14:21encontrada
14:22en la comunidad
14:22y por eso
14:23entonces se convocan
14:24a las asambleas
14:25que validan
14:26a las agendas
14:26concretas
14:27de acciones
14:27que a su vez
14:29validan
14:30a los equipos
14:31que participan
14:31en otra herramienta
14:33que coloca
14:33el presidente
14:34en la conformación
14:36de este sistema
14:37de gobierno popular
14:38que es la
14:38sala de autogobierno
14:40en cada comuna
14:41y en cada circuito
14:42de Venezuela
14:43y que entonces
14:45la sistematización
14:47de estas agendas
14:48concretas
14:49de acciones
14:49y la discusión
14:50en la asamblea
14:51permita a todos
14:52los vecinos
14:53y a todas
14:53las vecinas
14:54en ese encuentro
14:55poder discutir
14:57siete proyectos
14:58que van a una consulta
14:59entonces lo interesante
15:00no es solo
15:01el proceso electoral
15:02del 23 de noviembre
15:04sino de todo
15:05lo previo
15:06que lleva
15:06cada consulta
15:08en ir identificando
15:11proyectos
15:12para resolver problemas
15:13que por lo general
15:15el que triunfa
15:16es precisamente
15:18esa solución
15:19que soluciona
15:20la mayor cantidad
15:21o el problema
15:23para la mayor cantidad
15:23de personas
15:24en ese territorio
15:26entonces
15:26es un modelo
15:27muy interesante
15:28yo creo que
15:29es un modelo
15:29de ejemplo
15:30y cuando el presidente
15:32instalaba la sala nacional
15:34del sistema
15:34de gobierno
15:35popular y comunal
15:38él hacía una reflexión
15:39cerraba su discurso
15:41con una reflexión
15:42muy interesante
15:42en la que
15:44ante el crecimiento
15:46del fascismo
15:47en el mundo
15:48y de las posiciones
15:49de ideologías
15:51de derecha
15:52recalcitrantes
15:54y hasta religiosas
15:57peligrosas
15:57como lo es
15:58las posiciones
16:00de estar a favor
16:02de lo que hace Israel
16:04o las posiciones
16:06locas
16:06del presidente
16:07de los Estados Unidos
16:08y hacia donde va
16:11la Europa
16:11hoy en día
16:12esas posiciones
16:13de ultraderecha
16:14hay una propuesta
16:16y la propuesta
16:17de Venezuela
16:17es profundizar
16:18la democracia
16:19y es construir
16:20este modelo
16:20de democracia
16:21participativa
16:22en la cual
16:23en mayor autonomía
16:25local
16:26de resolución
16:27de problemas
16:28hay mayor
16:30forma de evitar
16:31que esas ideologías
16:33de derecha
16:34logren avanzar
16:35en el pueblo
16:35y esa es la explicación
16:37de por qué Venezuela
16:38no cae en esa andanada
16:39fíjese
16:41viceministro
16:41que es importante
16:43mirar
16:44de dónde se viene
16:46usted ha hecho
16:46a partir de lo que
16:47ha sido
16:48las reflexiones
16:49y orientaciones
16:49e instrucciones
16:50del presidente
16:51Nicolás Maduro Moros
16:52un repaso
16:53de lo que
16:55cómo se ha venido
16:56fortaleciendo
16:56la democracia
16:57participativa
16:58y protagónica
16:58en nuestro país
16:59en esta jornada
17:00del fin de semana
17:01hubo un hecho
17:02interesante
17:03y tiene que ver
17:04con que se sigue
17:05generando
17:06el perfeccionamiento
17:08del método
17:08de cómo hacer
17:09las postulaciones
17:10se viene
17:12cada proceso
17:13ha sido como una oportunidad
17:14para mejorar
17:15recuerdo que
17:16para la primera consulta
17:18bueno a partir
17:18de la agenda
17:19concreta de acción
17:19que ya estaba diseñada
17:21en cada comunidad
17:21se botaban allí
17:23los proyectos
17:24luego
17:24en ese afán
17:26de seguir perfeccionando
17:27se hace el ajuste
17:28a las siete grandes
17:29transformaciones
17:30por eso se habla
17:31de siete proyectos
17:32ocurrió algo
17:33para el fin de semana
17:33y es que el presidente
17:35Nicolás Maduro Moros
17:36abrió la brecha
17:37y bueno
17:38permitió pues
17:39que desde la comunidad
17:40desde cada realidad
17:41se pudiera entonces
17:43votar
17:44o seleccionar proyectos
17:46sin que
17:46tener esa camisa
17:48de fuerza
17:48que fuesen
17:49las siete grandes
17:49transformaciones
17:50¿cómo fue la experiencia
17:51en ese sentido?
17:52si fíjate
17:52el método
17:54se viene
17:54refinando
17:56elección
17:57tras elección
17:58consulta
17:59tras consulta
18:00y eso explica
18:04de este
18:05hecho
18:06de creación
18:06heroica
18:07no
18:08de seguir
18:09imitando
18:09el modelo
18:10de la democracia
18:11burguesa
18:12heredada
18:12sino la creación
18:14de nuestro modelo
18:14democrático
18:15y en ese sentido
18:17en este fin de semana
18:18se convocaron
18:20grandes asambleas
18:22a nivel nacional
18:23para discutir
18:25los siete proyectos
18:26a llevar
18:27a la consulta
18:28ciertamente
18:30todos relacionados
18:32con las agendas
18:32concretas
18:33de acciones
18:33ya no es un proyecto
18:35por transformación
18:36pero en la asamblea
18:38tenían que identificar
18:39la transformación
18:40a la cual
18:41pertenece
18:41cada proyecto
18:42es decir
18:43pueden ser siete proyectos
18:44de la segunda transformación
18:46que es lo más común
18:47que son los servicios
18:48de hecho
18:4842%
18:49casi siempre
18:51el patrón
18:52que se repite
18:54es el de los servicios públicos
18:55y es coherente
18:56porque el servicio público
18:57es el que afecta
18:59a la mayor cantidad
18:59de vecinos
19:00y vecinas
19:01pero en este sentido
19:03los participantes
19:06de la asamblea
19:07aparte de solo
19:08proponer un proyecto
19:09identifican
19:11en qué transformación
19:12pertenece
19:14lo que va de la mano
19:16con la lógica
19:17de planificación popular
19:19es decir
19:19la gente
19:21aparte de identificar
19:23un problema
19:24que ya es un hecho
19:25propio de la planificación
19:26lo valida
19:28en asamblea
19:29con su posible solución
19:31y aparte
19:33se vincula
19:34al hecho
19:35de transformación
19:36de Estado
19:36interpretando
19:38que según
19:38el plan de la patria
19:39a qué transformación
19:41pertenece
19:41ese proyecto
19:42que se postula
19:43y hay otro hecho
19:45novedoso
19:45de las asambleas
19:46este fin de semana
19:47que el presidente
19:48abría también
19:49el compás
19:49y decía
19:50bueno
19:50entonces que la gente
19:51también identifique
19:53los centros de votación
19:54la gente también
19:56postuló
19:56centros de votación
19:57para participar
20:00en la consulta
20:01lo que abrió
20:02el compás
20:02de la cantidad
20:03de centros de votaciones
20:04y de mesas de votaciones
20:05contrastado
20:07contra
20:08las consultas
20:09anteriores
20:10recordemos
20:11que la consulta
20:12pasada
20:13de la juventud
20:14fueron todas
20:15las mesas electorales
20:15porque coincidió
20:16con las elecciones
20:17de alcaldes
20:19y de gobernaciones
20:22pero en la consulta previa
20:25estaban nucleados
20:27los centros de votación
20:28en este momento
20:29él abrió el compás
20:29y dijo
20:30bueno
20:30pero que entonces
20:30ahora la gente
20:31también decida
20:32entonces
20:33en la medida
20:34que vamos avanzando
20:36se va refinando
20:37este proceso
20:38de participación
20:40en la cual
20:41la gente
20:41también opina
20:42no solo
20:43el proyecto
20:44ahora opina
20:45sobre el centro
20:45de votación
20:46y esto
20:48va encaminando
20:49también
20:50a que
20:50ya como el presidente
20:51lo había exigido
20:52el año pasado
20:53se sigue reiterando
20:55la instrucción
20:57de que la planificación
20:58propia
20:59de toda la inversión
21:01del Estado
21:02vaya dirigido
21:04en torno
21:05a lo que la gente
21:06planifica
21:07en el territorio
21:07que dejemos de ver
21:09que desde una oficina fría
21:11en un ministerio
21:12en una gobernación
21:13o una alcaldía
21:14decidimos
21:16por encima
21:17de la gente
21:17como solucionar
21:19sus problemas
21:20e irnos
21:21al territorio
21:22y con ellos
21:23identificar
21:23realmente
21:24si lo que estamos
21:24pensando
21:25es la solución
21:26real del problema
21:27si reparar
21:28la escuela
21:29es suficiente
21:29o es que hay que
21:30reparar primero
21:31el bote
21:31de la cloaca
21:32frente a la escuela
21:33ese tipo de cosas
21:34es la que el presidente
21:36está pidiendo
21:37que toda la institucionalidad
21:39de Venezuela
21:39la vea
21:40con quienes
21:41bueno
21:41con la gente
21:42en donde
21:43precisamente
21:44en la comuna
21:46como un espacio
21:47natural
21:47de discusión
21:50construcción colectiva
21:52y de liderazgo
21:53colectivo
21:54ahí el presidente
21:54hacía un hincapié
21:55fundamental
21:56en la transmisión
21:58del día de hoy
21:59en el caso
22:01de la viabilidad
22:02de los proyectos
22:03me gustaría consultarle
22:05viceministro
22:05si ya
22:06de cara
22:07a esta cuarta consulta
22:08han logrado
22:09afinar
22:09la viabilidad
22:10y por qué
22:10digo esto
22:11porque al principio
22:13siempre recuerdo
22:14el origen
22:15bueno
22:16en algunas comunidades
22:17no lograron
22:18captar
22:19el monto
22:20asignado
22:21y pues se plantearon
22:23proyectos
22:23que superaban
22:24el recurso
22:26que se les iba a asignar
22:27para esta cuarta consulta
22:28eso ha venido mejorando
22:30ya las comunidades
22:31han concientizado
22:32que cada proyecto
22:33y si se excede
22:34bueno
22:34tendría que ir
22:34a una segunda fase
22:35a una segunda consulta
22:37como ha venido
22:38mejorando
22:38en términos generales
22:39las comunidades
22:42han venido
22:43ajustando
22:43los proyectos
22:44que someten
22:44a consulta
22:45a que pueden
22:47ejecutar
22:48a modus propios
22:50con el recurso
22:51que el presidente
22:52de la república
22:52baja directamente
22:54a cada organización
22:56de base popular
22:57pero aparte
22:58de eso
22:59también ya la gente
23:01visualiza
23:01que le compete
23:03a cada nivel
23:04de gobierno
23:05es decir
23:05que puede
23:06ejecutar
23:06la gente
23:07de forma propia
23:08con su proyecto
23:09en esa agenda
23:11concreta de acción
23:12también
23:12que puede
23:13ejecutar
23:14la alcaldía
23:15que puede
23:15ejecutar
23:16la gobernación
23:17y que pueden
23:18ejecutar
23:18los ministerios
23:19entonces
23:20más allá
23:22de solo
23:23los alcances
23:24de los proyectos
23:25también se ha venido
23:26identificando
23:28las capacidades
23:29de cada quien
23:30y eso está allí
23:32en cada sala
23:33de autogobierno
23:34los papelógrafos
23:35colgados en cada pared
23:36con sus agendas
23:37concretas de acciones
23:38y los actores
23:39que le corresponden
23:40esas acciones
23:41es por ello
23:43que
23:43es fundamental
23:45que el estado
23:48en pleno
23:48identifique
23:49estos problemas
23:50y acompañe
23:51los proyectos
23:53un ejemplo
23:54claro
23:55son los proyectos
23:56de agua
23:56que han sido
23:57los más repetitivos
23:58han sido
24:00acompañados
24:01de manera
24:02integral
24:03por el gobierno
24:03nacional
24:04desde la primera
24:06consulta
24:07y hoy la gente
24:08cuando somete
24:09a votación
24:10un proyecto
24:11que tenga
24:12que ver
24:12con agua
24:13ya ellos saben
24:14realmente
24:15que ejecutar
24:16con ese
24:16recurso
24:17que le llega
24:18directamente
24:19pero saben
24:20que van a articular
24:21con o la hidrológica
24:22del estado
24:23o directamente
24:24con el ministerio
24:25de agua
24:26porque hay una
24:26vinculación directa
24:28entonces el proyecto
24:29la gente sabe
24:30que puede tener
24:31un nivel de alcance
24:32superior
24:32y de igual forma
24:34en muchas asambleas
24:35en los acuerdos
24:35en acta de asamblea
24:37que se suben
24:38en el sistema
24:39también la gente
24:40lo plantea
24:41ya por fase
24:43dentro de los proyectos
24:44de los más de 36 mil
24:46proyectos
24:46que fueron sometidos
24:48ya durante
24:49las últimas consultas
24:51para este
24:51se ratifican
24:52nuevamente
24:53más de 36 mil proyectos
24:55cuando tú te pones
24:56a revisar
24:56los títulos
24:57de proyectos
24:57hay muchos
24:58que dicen
24:58primera fase
24:59o continuidad
25:00de tal cosa
25:01segunda fase
25:03de tal
25:03entonces ya la gente
25:04visualiza por fases
25:06la solución
25:07del problema
25:08esto quiere decir
25:09que hay una participación
25:10en la planificación
25:11de la ejecución
25:12de recursos del estado
25:13pero también hay una exigencia
25:14de la gente
25:15de que el estado
25:16en pleno
25:17se vincule
25:18transforme
25:19su institucionalidad
25:20y actúe junto
25:22con la gente
25:22en el territorio
25:23entonces
25:23hay una profunda
25:24transformación del estado
25:25y por eso el presidente
25:26llama la construcción
25:27del estado comunal
25:28que bueno que toca
25:30ese elemento
25:31que ya lo ha venido
25:32desarrollando
25:33pero que me gustaría
25:33que en la próxima parte
25:34porque debemos hacer
25:35una pausa necesaria
25:36en la próxima parte
25:37podamos mirar en detalle
25:38qué significa eso
25:39de la transformación
25:40revolucionaria del estado
25:41qué es el estado comunal
25:43qué es lo que se plantea
25:44qué significa
25:45que hoy
25:46y de hecho
25:47el ministro
25:47Ángel Prado
25:48lo ha dicho
25:48la comuna o nada
25:49no es una mera consigna
25:51eso tiene toda una carga
25:52un contenido
25:53que es importante
25:54que el pueblo venezolano
25:56lo asuma
25:57lo concientice
25:57más allá
25:58de una bandera de lucha
26:00vamos a ir a la pausa
26:01y ya venimos con más
26:02de este programa especial
26:03es muy importante
26:19un tema
26:19que quiero tomar
26:21nuevamente
26:22Ángel
26:23que es la transformación
26:26del estado
26:26el estado
26:28tiene que acelerar
26:29su proceso
26:30de transformación
26:31hacia un estado
26:31comunal
26:33social
26:34democrático
26:34como manda la constitución
26:36fíjense
26:38nosotros ya hemos construido
26:39bases de un nuevo estado
26:40cuáles son las bases
26:42de un nuevo estado
26:43democrático
26:44el pueblo empoderado
26:45organizado
26:46decidiendo
26:47votando
26:48ejecutando
26:49entonces hay que ir
26:51a una transformación
26:52cada vez más acelerada
26:53y se lo dije
26:55en estos días
26:56a los compañeros gobernadores
26:57compañeras gobernadoras
26:59alcaldes y alcaldesas
27:00les dije
27:02hay que dar el ejemplo
27:03y hay que adaptar
27:05toda la estructura
27:07todos los presupuestos
27:08y todo el poder
27:09de las gobernaciones
27:11y alcaldías
27:11para que
27:13esté articulado
27:14al poder popular
27:15hay que voltear
27:16como una media
27:17definitivamente
27:18la vieja estructura
27:19burocrática
27:20burguesa
27:20de gobernaciones
27:21y alcaldías
27:22voltear
27:26como una media
27:27es estado
27:30burgués
27:30seguimos
27:31en este programa
27:33especial
27:33conversando con el
27:34viceministro Saúl Ocio
27:35viceministro de economía
27:36comunal
27:37con quien hemos mirado
27:38los detalles
27:39y analizado
27:40lo que significa
27:41este proceso
27:42de consulta popular
27:43nacional
27:43más allá
27:44de que vamos
27:45a de cara
27:46a una cuarta consulta
27:48es ver
27:49cómo se ha venido
27:50cumpliendo
27:50el hecho
27:51de que se haga
27:52trimestral
27:53esta sería
27:53la última
27:54de este año
27:54pero además
27:55que a esto
27:56ha contribuido
27:58a lo que ha dicho
27:58el presidente
27:59Nicolás Maduro
28:00a acelerar
28:01la transformación
28:02del estado
28:03yo aquí
28:04quiero recordar
28:04al profesor
28:06Aristóbulo Isturi
28:07él hablaba
28:07de achatar
28:08el estado
28:08burgués
28:09eso está ocurriendo
28:11hoy viceministro
28:11si
28:12hay que recordar
28:13también
28:14que
28:14aparte de las
28:15cuatro consultas
28:17que
28:17anunciaba
28:18el presidente
28:19el año pasado
28:20y que se ha cumplido
28:21a cabalidad
28:22también
28:23le exigió
28:24a la asamblea
28:26al estado
28:27y le pidió
28:28a la asamblea nacional
28:29que
28:31la ley
28:32de presupuesto
28:33de la nación
28:33el 60%
28:34fuese dirigido
28:35a la ejecución
28:36con el poder popular
28:38y así
28:39ha sido
28:40lo mencionaba
28:41hace poquito
28:42con el ministerio
28:43de agua
28:43la mayoría
28:44de los ministerios
28:45que tienen
28:45obras
28:47a dirigir
28:48la están haciendo
28:49con la gente
28:50con el poder popular
28:52esto quiere decir
28:54que
28:54el presupuesto
28:56de la nación
28:56debe
28:57cada vez
28:58parecerse más
28:59a lo que la gente
29:00planifica
29:00en la comunidad
29:01y debe ser ejecutado
29:03con la gente
29:04en la comunidad
29:05de igual forma
29:07tanto los alcaldes
29:08como los gobernadores
29:09en las presentaciones
29:10de sus planes de gobierno
29:11a nivel
29:14ya
29:14político
29:15se les exigía
29:16que alinearan
29:18sus planes de gobierno
29:19con el plan
29:20de la siguiente
29:20de transformaciones
29:21pero que estuviese
29:23en correlación
29:24con las agendas
29:24concretas
29:25de acciones
29:25de las comunas
29:26de sus territorios
29:27de sus ámbitos
29:28esto quiere decir
29:30que
29:31a partir
29:33del impulso
29:34político
29:35que le está dando
29:35el presidente
29:36a la transformación
29:37del estado
29:37se busca
29:40achatar
29:40ese estado
29:40burgués
29:41pero
29:41al mismo tiempo
29:43se busca
29:44que nazca
29:45la nueva institucionalidad
29:46el presidente
29:47durante el taller
29:49de alto nivel
29:50que se ejecutó
29:52en la Carlota
29:52donde reunió
29:53a todos sus ministros
29:54viceministros
29:55y presidentes
29:56nacionales
29:57de entes
29:58de ejecución
29:59llamaba
30:00a esa
30:01transformación
30:02del estado
30:03pero a
30:04crear
30:05la nueva institucionalidad
30:06superar
30:08el legado
30:09del estado
30:09burgués
30:10que nació
30:10precisamente
30:11de la revolución
30:12francesa
30:13de la burocracia
30:14a una nueva
30:15institucionalidad
30:16y eso es lo que
30:18persigue
30:18la creación
30:19del estado
30:20o no solo
30:22la creación
30:23el nacimiento
30:23del estado
30:24comunal
30:25no nace
30:26de un decreto
30:27no nace
30:28de hacer una nueva
30:29constitución
30:30y decretar
30:31el estado
30:31comunal
30:31el estado
30:32comunal
30:33es un proyecto
30:34político
30:34en sí mismo
30:35que va
30:36de la mano
30:37con el nacimiento
30:38de la
30:39constitución
30:40de la república
30:41bolivariana
30:41de venezuela
30:42con la quinta
30:42república
30:43del comandante
30:44chávez
30:45pero que el estado
30:47comunal
30:47en realidad
30:48es la transición
30:49al socialismo
30:50de este proyecto
30:51bolivariano
30:52del socialismo
30:53bolivariano
30:54de garantizarle
30:56la máxima suma
30:57de felicidad
30:57al pueblo
30:58y la única
30:59forma de conseguirlo
31:00es a través
31:01de una
31:02propuesta
31:03de una de nuestras
31:04raíces
31:04filosófica
31:05que es la
31:06del maestro
31:06Simón Rodríguez
31:08cuando hablaba
31:08de la toparquía
31:09que es el gobierno
31:10del territorio
31:11el poder
31:13popular
31:13en sí mismo
31:15la comuna
31:16es la creación
31:17de ese sueño
31:18del maestro
31:19Rodríguez
31:19de la toparquía
31:20y la única
31:22forma de
31:22descolonizarnos
31:24es construyendo
31:26el estado
31:27comunal
31:27en el territorio
31:28respetando
31:29las autonomías
31:30como decía
31:31el presidente
31:31ahora en la tarde
31:34respetando la autonomía
31:36de la asamblea
31:37la autonomía
31:38de las decisiones
31:38a partir de las
31:39discusiones
31:40en el territorio
31:41por eso
31:42es fundamental
31:44comprender
31:45que todo este sistema
31:46de consultas
31:47populares
31:48que está
31:48con lo que está
31:50inhumando el presidente
31:51conduce
31:52precisamente
31:53a profundizar
31:54las
31:56contradicciones
31:57para que nazca
31:58ese estado
31:59comunal
31:59no nace
32:01de unos decretos
32:02no nace
32:02de una conducción
32:04rígida
32:04sino que nace
32:05del calor
32:06del pueblo
32:06en función
32:07de cómo
32:07se empodera
32:08y cómo
32:08se apropia
32:09del poder
32:10y el poder
32:12como decía
32:12el profe
32:13Aristóbulo
32:14es como el queso
32:15hay que rayarlo
32:16y que
32:17a todo el mundo
32:18le caiga
32:19un poquito
32:20de poder
32:20pero que la gente
32:21se apropie
32:22de ese poder
32:22y en esa lógica
32:24el presidente
32:24está empujando
32:26la dinámica
32:26política
32:27y el llamado
32:28a todas las estructuras
32:29políticas
32:30y a las estructuras
32:31de estado
32:31a ir dinamizando
32:33y hoy en las comunas
32:35tenemos la expresión
32:37de los cinco poderes
32:38tenemos
32:39al consejo nacional
32:41electoral
32:41articulando
32:43de manera permanente
32:44con las comisiones
32:45electorales
32:46de las comunas
32:46que no son
32:48trabajadores
32:48del consejo
32:49nacional electoral
32:49son voceros
32:50electos
32:51por los vecinos
32:53y las vecinas
32:54para que ejerzan
32:56responsabilidades
32:57en materia electoral
32:58tenemos a los jueces
32:59de paz
33:00como una
33:01una expresión
33:02del poder judicial
33:04tenemos a la
33:06contraloría social
33:07como una expresión
33:08del poder moral
33:09tenemos al consejo
33:10ejecutivo
33:11que lo componen
33:13la mayoría
33:13de los comités
33:14de los consejos
33:15comunales
33:16y de la comuna
33:16como una expresión
33:18del
33:18del poder ejecutivo
33:21y entonces
33:22en esa dinámica
33:24de expresión
33:26de los poderes
33:26hoy en la comuna
33:27vemos como nace
33:29precisamente
33:30esa lógica
33:31del estado comunal
33:32y esta profundización
33:35debe ir
33:36de la mano
33:37en la que
33:40las estructuras
33:41políticas
33:41se adapten
33:42acompañen
33:44y se vinculen
33:45a la creación
33:46del poder popular
33:47en la medida
33:48que nosotros veamos
33:49a más de nuestros vecinos
33:50trabajadores
33:52y trabajadoras
33:53de todas
33:54nuestras instituciones
33:55vinculándose
33:56a su consejo
33:56comunal
33:57en la medida
33:58que nosotros
33:59veamos más voceros
34:00y voceras
34:00de su consejo
34:01comunal
34:01que se convierten
34:02en compañeros
34:03de trabajo
34:03nosotros
34:04ahí es cuando
34:05vamos a ver
34:06realmente
34:06cómo el estado
34:07se puede ir achatando
34:08en la medida
34:09que la gente
34:10participa activamente
34:11en su consejo
34:12comunal
34:12en su comuna
34:13discute
34:14y acompaña
34:15la ejecución
34:16de estos proyectos
34:17porque la clave
34:19también
34:19de la ejecución
34:20de estos proyectos
34:21de cómo la gente
34:22rinde el recurso
34:23es porque
34:24viene acompañado
34:26de una gran carga
34:27de trabajo
34:27voluntario
34:28en el territorio
34:29viene acompañado
34:30también
34:31de una gran carga
34:31de desburocratización
34:33del ejercicio
34:35del recurso público
34:36y se somete
34:38públicamente
34:39la participación
34:41en la ejecución
34:42de estos proyectos
34:42entonces
34:43la gente
34:44también tiene que rendir
34:45cuenta
34:45cuando termina
34:46de ejecutar
34:46el proyecto
34:47entonces
34:47es más fácil
34:48como vecino
34:50reclamarle a alguien
34:51con un mal uso
34:52de un recurso
34:53que a alguien
34:54que esté en una oficina
34:55fría
34:55que ni siquiera
34:56le conoce el nombre
34:56y que es un gerente
34:57o un administrador
34:59de alguna
35:00institución pública
35:02entonces
35:02ahí es donde está
35:03la clave
35:04de la construcción
35:04del estado comunal
35:05a la cual
35:06el presidente
35:06hacía mención
35:07escuchando al presidente
35:08hoy
35:08justamente
35:10en la reflexión
35:11que compartíamos
35:11al inicio
35:12de este bloque
35:13sigue siendo
35:14un desafío
35:15esa construcción
35:17de ese liderazgo
35:18colectivo
35:19en articulación
35:20perfecta
35:21con gobernaciones
35:21y alcaldías
35:22sigue siendo
35:23hoy un desafío
35:24si
35:25si sin duda
35:26porque
35:27son estructuras
35:28que siguen siendo
35:30heredadas
35:30del estado
35:32y de la inercia
35:33de la que veníamos
35:35vuelvo a
35:37a citar al presidente
35:39durante el taller
35:39de alto nivel
35:40hemos administrado
35:42el estado
35:43que heredamos
35:44hay que transformar
35:46ese estado
35:47y estamos precisamente
35:49durante
35:49el periodo
35:51de gobierno
35:51popular
35:522025
35:542031
35:55que lo decía
35:56el presidente
35:56durante su toma
35:57de posesión
35:58entonces
35:59esas contradicciones
36:01se van a seguir
36:02presentando
36:02en la medida
36:04que exista
36:05la voluntad
36:05política
36:06de nuestros
36:06alcaldes
36:07y nuestros
36:07gobernadores
36:08revolucionarios
36:09de ir
36:12cortando
36:14las barreras
36:14que la burocracia
36:15del estado
36:16burgués
36:18impone
36:18de la participación
36:19de la gente
36:20se va a hacer
36:22cada vez
36:23una realidad
36:25más cotidiana
36:27la construcción
36:28de ese estado
36:29burgués
36:29en la medida
36:31que se impongan
36:32más barreras
36:33las
36:33contradicciones
36:35se van a ir
36:36profundizando
36:37y eso
36:37va a generar
36:38choques
36:40reales
36:40en el territorio
36:41y eso
36:42a su vez
36:42va a hacer
36:42que nuevos
36:43liderazgos
36:44surjan
36:44que arrasen
36:46por la misma
36:47voluntad política
36:47con quien
36:48no se
36:49incluye
36:51en esta dinámica
36:52a la que el presidente
36:53está llamando
36:53pero
36:54lo que es un hecho
36:56es que hay una
36:57profunda
36:57transformación
36:58del estado
36:59que se están
37:00abriendo las alamedas
37:01de ese camino
37:02y que
37:03va a seguir
37:05a lo largo
37:05de estos años
37:07y que el presidente
37:08está pidiendo
37:09que se aceleren
37:10esas transformaciones
37:12por lo tanto
37:13vamos a seguir
37:14viendo algunas
37:14contradicciones
37:15pero que van a ir
37:16quedando
37:17relegadas
37:18y se van a ir
37:19superando
37:20acompañadas
37:21por la gente
37:22las lógicas
37:23de imposición
37:24cada vez van a ir
37:25disminuyendo
37:26porque existe
37:27una voluntad popular
37:28de un mando único
37:29revolucionario
37:29que conduce
37:31precisamente
37:32a ir
37:32quitándose
37:34esas
37:34arrémoras
37:35del pasado
37:36de ese estado
37:37burgués
37:37hacia un estado
37:38revolucionario
37:39que supere
37:40y que garantice
37:41esa máxima suma
37:42de felicidad
37:42que es lo que
37:43hoy estamos
37:43construyendo
37:44y que lo vemos
37:45en esas asambleas
37:46esas asambleas
37:47no son más que
37:48alegría
37:49de la gente
37:50participando
37:51porque hay un montón
37:51de sueños
37:52de transformar
37:53de vivir mejor
37:54de vivir con dignidad
37:56y que solo se consigue
37:57a partir
37:58de esos espacios
37:59de participación
38:00además también
38:01seguir profundizando
38:03el poder
38:04obedencial
38:04que también
38:05hoy el presidente
38:06al cual
38:07hacía referencia
38:08es precisamente
38:09donde se gobierna
38:11respondiendo
38:12al pueblo
38:13no al revés
38:14así es
38:15y creo que eso
38:16es lo interesante
38:16de lo que hoy
38:17estamos viviendo
38:18en nuestro país
38:18gracias viceministro
38:19por acompañarnos
38:20esta noche
38:20se nos agotó
38:22el tiempo
38:22sin embargo
38:23es importante
38:25que usted
38:26pueda aprovechar
38:27este espacio
38:28para hacer la invitación
38:29al 23 de noviembre
38:31ya estamos
38:32enrumbados
38:33ya hay proyectos
38:34ya hay candidatos
38:35a esa
38:37gran jornada electoral
38:38bueno
38:39hay más de
38:39hay más de
38:4036 mil candidatos
38:41en
38:425 mil
38:43336
38:45circuitos
38:46comunales
38:47y comunas
38:47que por cierto
38:48ya estamos llegando
38:49casi al hito
38:504 mil comunas
38:51más de
38:52302
38:53circuitos
38:54han avanzado
38:55a la conformación
38:55de sus comunas
38:57llamamos a que
38:58todos participemos
38:59activamente
38:59en estas próximas
39:01elecciones
39:01del 23 de noviembre
39:02votemos
39:04por el proyecto
39:05que consideremos
39:07que satisface
39:08la mayor cantidad
39:10de personas
39:12en nuestras comunidades
39:14y que no dejemos
39:15de participar
39:16que después del proyecto
39:18participemos
39:19en la ejecución
39:19del proyecto
39:20exijamos
39:21una asamblea
39:22de rendición
39:23de cuentas
39:24y luego
39:25participemos
39:25en la siguiente asamblea
39:27de las próximas consultas
39:28que van a seguir viniendo
39:29para construir
39:32esas comunidades
39:33con las que soñamos
39:35y con las que
39:36convertiremos
39:38en grandes realidades
39:39para nuestras generaciones
39:40futuras
39:41y para la garantía
39:42de la paz
39:43de Venezuela
39:44y de Latinoamérica
39:45completa
39:46gracias
39:47gracias
39:47viceministro
39:48por acompañarnos
39:49viceministro
39:49de economía
39:50comunal
39:50saúl
39:51ocio
39:51con quien
39:51mirábamos
39:52la importancia
39:53de esta cuarta
39:54consulta popular
39:55nacional
39:56pero además
39:57todo lo que
39:57yo
39:58el fondo
39:59el espíritu
40:01que tiene
40:02este proceso
40:03que sigue
40:04profundizando
40:04la democracia
40:05participativa
40:06y protagónica
40:06en nuestro país
40:07una democracia
40:08directa
40:08una democracia
40:09viva
40:09la democracia
40:11del modelo
40:12venezolano
40:12también lo ha dicho
40:13el presidente
40:14Nicolás Maduro
40:14es la construcción
40:16permanente
40:16de esa democracia
40:18desde las bases
40:19desde cada comunidad
40:20desde cada calle
40:21desde cada vecino
40:22cada vecina
40:23que hoy se siguen
40:24sumando más voluntades
40:25entendiendo
40:26que ese es el camino
40:28que las decisiones
40:29se toman
40:29es de la comunidad
40:30y por supuesto
40:31que ese estado
40:32burgués
40:33cada vez se siga
40:34achatando
40:34y respondiendo
40:36a las realidades
40:37de cada territorio
40:39finalizamos así
40:40este programa especial
40:41esperando haya sido
40:42de su agrado
40:42recuerde que luego
40:43lo puede mirar
40:44en nuestros canales
40:45de YouTube
40:46o en nuestro canal
40:47en Dailymotion
40:48para que pueda disfrutar
40:49del programa completo
40:51por si se perdió
40:53alguno de los detalles
40:54que compartimos
40:54en este espacio
40:56me despido
40:56como siempre
40:57agradeciendo el cariño
40:58recuerden mis redes sociales
40:59arroba claramente
41:00vzla
41:01y también nuestro canal
41:02en Telegram
41:03como claramente
41:04con libertad
41:05amor y convicción
41:06hasta una próxima oportunidad
41:07que nos vemos en el próximo
41:09de la próxima
41:10Gracias por ver el video.

Recomendada