Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 44 minutos
Gerardo Cleto alertó que el Centro Histórico pierde 500 millones de pesos diarios en ventas no realizadas por el cierre de vialidades debido a marchas y eventos políticos. Aseguró que el Bloque Negro tiene sesgos de crimen organizado por los saqueos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, todo lo que ocurre en estas marchas representa pérdidas económicas millonarias.
00:07Tan solo durante los ocho violentos registrados el 15 de noviembre, se afectó a más de 3.500 establecimientos
00:14y, de acuerdo con los comerciantes, se tuvo una pérdida de alrededor de 500 millones de pesos.
00:23Ante esto, los empresarios han rechazado cualquier acto de violencia.
00:27Pero bueno, para tener un poco más de detalles sobre lo que representa para los comerciantes en el Centro Histórico esta situación,
00:37agradecemos que nos acompañe a Gerardo Cleto López Becerra.
00:41Él es presidente de Concomercio Pequeño.
00:44Muy buenas noches, Gerardo, bienvenido.
00:46Muchas gracias, muy buenas noches.
00:48Ya dábamos algunas cifras de lo que ustedes han manifestado sobre las pérdidas,
00:52pero bueno, sabemos que es marcha tras marcha, ustedes generan, o más bien, se generan estas pérdidas.
01:02Dinos cuál es la situación que están atravesando los comerciantes del Centro Histórico.
01:06Mira, en el Centro Histórico de la Ciudad de México es muy representativo porque solamente en el...
01:12En el... cercano al primer cuadro, alrededor de 3.500 establecimientos mercantiles,
01:17pero en el centro, en el primero y en el segundo perímetro,
01:22prácticamente hay 17.000 establecimientos mercantiles que generan más de 170.000 empleos diarios.
01:29Estamos hablando de giros que tienen que ver con joyería, negocios de ropa, zapatos, calzado.
01:38Estamos hablando de cosméticos, artículos para el hogar.
01:42Una gama de comercios y de servicios que se ofrecen en torno a los establecimientos mercantiles,
01:50tomando en cuenta incluso que para el turismo y la recreación los temas de estos giros son fundamentales.
01:58Entonces, un día que se paran las actividades por una protesta,
02:04que se paran las actividades porque la autoridad considera importante que las vialidades se cierren,
02:11pues genera pérdidas millonarias.
02:12Estamos hablando que por día pueden llegar a ventas no realizadas por alrededor de 500 millones de pesos por día
02:20en una actividad en donde prácticamente se cancelan todas las actividades mercantiles y comerciales.
02:28Esta cantidad es por noventas.
02:30Hay que agregarle cuando se torna violento los daños, las reparaciones, todo eso, ¿no?
02:35Así es.
02:36Y simplemente el día, el 2 de octubre, cuando se generó este saqueo a los negocios,
02:43a los establecimientos mercantiles, alrededor de 350 millones de pesos se perdieron por los saqueos.
02:49En mercancía.
02:50Y luego la información dice que ustedes están en contra de la violencia,
02:53pero dado la vulnerabilidad del centro histórico, no importa si la marcha es pacífica.
02:59O sea, se cierra, no va la gente a cumplir.
03:01Es una demanda que tiene el comerciante y el llamado que se hace a las autoridades,
03:07porque el centro histórico, que tradicionalmente se generan protestas en torno a la plaza,
03:14que pues era hasta hace un poco tiempo, hace un año,
03:19era una plaza pública por la que circulaba la vialidad,
03:23convive esta vida mercantil y comercial y turística.
03:27Aquí el llamado que tenemos que hacer a las autoridades, como siempre se había dado,
03:32es que se tiene que convivir la actividad social, cultural, política, con la actividad mercantil.
03:39Por esta característica que tiene.
03:42Hay 170 mil empleos diarios que dependen de la actividad mercantil
03:47y que no se pueden cancelar porque la autoridad dice hoy voy a hacer un evento,
03:51hoy voy a hacer un espectáculo, cierran las vialidades y se detiene, se cae la actividad mercantil.
03:58¿Pero qué está pasando, Gerardo?
04:00¿No se les está garantizando a los comerciantes del centro histórico esta seguridad,
04:05esta certidumbre de desarrollo económico?
04:08Sí, yo, se ha tenido diálogo con las autoridades porque lo que el comerciante requiere
04:16es que el cliente pueda llegar a hacer sus actividades, pueda ingresar
04:23y permanentemente esto se bloquea.
04:27Déjame decirte que simplemente en el mes de septiembre
04:30se encontraron entre cuatro y seis días en que se pudo realizar una actividad normal,
04:37actividad mercantil.
04:38Todos los demás días en septiembre fueron de cierre de vialidades,
04:42de eventos cívicos, eventos políticos
04:45y entonces esta vida mercantil que se ha tenido regularmente, pues se ve suspendida.
04:52Esto no sucedía antes porque prácticamente la sede del poder federal
05:00estaba en Los Pinos.
05:01Cuando se traslada la sede del poder federal a Palacio Nacional,
05:06la vida se ve muy fracturada.
05:08Es este diálogo que se ha buscado tener los empresarios con el poder político
05:13y que se ve muy afectada hoy en día porque se ha visto permanentemente
05:19la presencia de este bloque negro que además de la actividad,
05:24de que se suspende la actividad mercantil,
05:27este bloque negro ha generado una violencia permanente
05:31por los saqueos que ha generado en torno a los establecimientos mercantiles.
05:37Por eso la demanda de los comerciantes ha sido en investigar
05:42y detener a este bloque negro que para los comerciantes
05:46tiene ya sesgos muy claros de crimen organizado
05:50porque a través del bloque negro, pues se han generado estos saqueos
05:53a los establecimientos mercantiles.
05:55Ahora, ¿qué esperan para lo que resta del año?
05:59Sabemos que viene otra movilización, política, en fin,
06:03¿qué es lo que esperan que ocurra en el centro histórico?
06:06Queremos los comerciantes, los empresarios,
06:10los consumidores en el centro histórico,
06:12queremos que se normalice la actividad, la verdad.
06:16Buscaríamos que el consumidor regresara a hacer sus consumos al centro histórico,
06:22lo que ha generado toda esta politización y toda esta movilización
06:28en torno al centro histórico es que el consumidor
06:30cambia sus puntos de consumo a otras zonas de la ciudad,
06:34centros comerciales, centros y plásticos.
06:35Ahora también, perdón, ¿el ambulantaje afecta también a los comercios establecidos?
06:40Sí, el ambulantaje es un cáncer que no se ha podido extraer.
06:46El ambulantaje te genera una competencia desleal.
06:51Se le ha pedido a la autoridad que fortalezca todos sus protocolos
06:59para evitar que el ambulantaje tenga toda esta actividad que ha realizado.
07:05El año pasado veíamos como una gran cantidad de clientela termina por no ir al centro histórico
07:10por el ambulantaje o realizar sus consumos en el ambulante, con los ambulantes.
07:15Entonces, se ha pedido que mejoren sus protocolos para la atención del ambulantaje.
07:20Se tiene que acotar.
07:21En otras administraciones se había logrado que el ambulantaje redujera su actividad,
07:26pero hemos visto un crecimiento del ambulantaje de manera exponencial
07:31en las calles principales para el turismo y para el comercio,
07:35como es Calle Madero, como es Cinco de Ayamayo, como es la Alameda Central.
07:40Está copada de ambulantes y entonces, hacia fin de año,
07:44vemos que no puede mantenerse esta como uno de los atractivos del centro histórico.
07:51Claro.
07:51Que además de comprar es como ir a pasear también, ¿no?
07:55Sí, no, aquí tenemos que solicitar que no se vuelva a dar el fenómeno que se vio el año pasado,
08:02finales del año pasado, que el crecimiento y la presencia del ambulantaje en la Alameda,
08:07en la Avenida Juárez, en las principales calles del centro histórico,
08:11se convierta, tenga esta presencia, afecta definitivamente el turismo y la actividad mercantil.
08:16Gerardo, ya brevemente, ¿han tenido reuniones con las autoridades, con el gobierno capitalino
08:21capitalino, o en qué momento está esa situación, o van a buscar justamente alzar la voz,
08:29llamar la atención sobre este punto, o qué es lo que se puede hacer en el centro histórico,
08:33también para disfrutar de los edificios?
08:36Mira, se han tenido reuniones. La autoridad en la Ciudad de México creó el Consejo Ciudadano
08:42para atender el tema del ambulantaje en las calles. Creemos que esta es una buena medida,
08:49pero no es suficiente. Creemos que tiene que haber medidas más enérgicas. Mientras siga habiendo
08:57esta tolerancia a la actividad mercantil, se hace una afectación al comercio establecido,
09:04al comercio formal, al turismo, y queda una pésima imagen de lo que puede ser la actividad,
09:13incluso recreativa, en torno al centro histórico. Si han tenido estas actividades,
09:16pero el llamado a las autoridades es que se tienen que redoblar los esfuerzos.
09:22No puede haber toda esta presencia de comercio agugulante como el principal atractivo turístico
09:29y mercantil en el centro histórico.
09:31De acuerdo, muy bien. Pues ahí está el llamado. Muchísimas gracias, Gerardo.
09:35Y por supuesto, es un tema al que le daremos seguimiento. Muchísimas gracias.
09:39Te lo agradezco, soy yo. Buena suerte.
09:40Gracias.
09:41Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada