Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 46 minutos
Todo listo para megabloqueo en carreteras. Cárteles de la droga acechan Oaxaca. Grupo Firme interpreta narcocorrido por lo que podrían pagar cifras millonarias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Dentro de 12 horas, agricultores de al menos 25 entidades volverán a bloquear carreteras en protesta por la nueva ley de aguas, la inseguridad y las extorsiones.
00:13Aerolíneas y autobuses advierten a pasajeros que extremen precauciones.
00:19La Fiscalía de Oaxaca revela que tres grupos delictivos de Puebla, Guerrero y Veracruz, se disputan la entrada al Estado para controlar el narcomenudeo.
00:28Las extorsiones y los secuestros.
00:33El cantante Edwin Kass del grupo Firme interpreta un narco corrido en la Paz Baja California Sur.
00:39Podría enfrentar una multa millonaria e incluso ir a la cárcel.
00:47Tigres Femenil vuelve a ser campeón del fútbol mexicano, consigue su séptimo título al derrotar a la América.
00:54Además, les diremos quiénes son los ocho finalistas del torneo varonil que pasan a la liguilla.
01:00Este domingo, Israel bombardeó una zona residencial en Beirut, Líbano, donde murieron cinco personas y al menos 25 más resultaron heridas.
01:11Después del ataque, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, dijo que el objetivo era matar a Hayam Ali Tabataba.
01:18Hay, espero que se pronuncie así, a quien describió como el jefe de facto del Estado Mayor de Hezbollah y después confirmó que efectivamente fue uno de los cinco muertos en los bombardeos.
01:29¡Gracias!
01:31¡Gracias!
01:32¡Gracias!
01:34¡Gracias!
01:41¡Gracias!
01:42¡Gracias!
01:43¡Gracias!
01:44Gracias por ver el video.
02:14Gracias por ver el video.
02:44Gracias por ver el video.
03:14Gracias por ver el video.
03:16Gracias por ver el video.
03:18Gracias por ver el video.
03:20Gracias por ver el video.
03:22Gracias por ver el video.
03:52Gracias por ver el video.
03:54Gracias por ver el video.
03:56Gracias por ver el video.
03:58Gracias por ver el video.
04:00Gracias por ver el video.
04:02Gracias por ver el video.
04:04Gracias.
04:06Gracias por ver el video.
04:08Gracias por ver el video.
04:10No están prohibidos.
04:12Y bueno,
04:14El Corrido se fue la Pantera,
04:16escuchamos un fragmento.
04:18Uno de los temas más solicitados,
04:20solicitados del repertorio del grupo firme,
04:22está dedicado a Jesús Esteban Espinosa Velásquez,
04:25alias La Pantera,
04:27quien fue operador de Damas o López Núñez,
04:29alias El Licenciado,
04:30uno de los líderes del cártel de Sinaloa.
04:32El Pantera operaba en Baja California Sur,
04:34donde, según reportes oficiales y periodísticos,
04:37mantenía el control sobre las actividades ilícitas en La Paz,
04:40allá en la península Baja California,
04:42Baja California,
04:43y en julio de 2014 fue asesinado junto a sus escoltas.
04:49En Veracruz,
04:51el exalcalde y exdiputado de Zongolica,
04:54Juan Carlos Meso Campos,
04:56fue asesinado en la comunidad de Piedras Blancas.
04:59Ahí fue interceptado a balazos por personas armadas
05:02a bordo de dos camionetas.
05:04La Fiscalía ya inició una investigación
05:06y fue desplegado un operativo policiaco de búsqueda de los agresores,
05:10que se perdieron en la sierra de Zongolica.
05:14Juan Carlos Meso buscó ser candidato a la gubernatura
05:18por la vía independiente
05:19y actualmente estaba conformando un partido político.
05:24Combinaba su actividad política con la empresarial.
05:30Y el sábado se realizó la audiencia inicial
05:32de ocho implicados en el asesinato del alcalde de Uruapan,
05:36Carlos Manso.
05:37Ahí se reveló que desde hace un año
05:39se comenzó a armar una estructura para concretar el crimen.
05:44Según la investigación,
05:46Nemesio Ceguera Cervantes, alias El Mencho,
05:49líder del cártel Jalisco,
05:51y su segundo al mando, Ramón Álvarez Ayala,
05:55alias LR1,
05:56ofrecieron dos millones de pesos para matar a Manso.
06:00El líder regional del cártel Jalisco en Michoacán,
06:03Armando N., alias El Licenciado,
06:06fue el encargado de planificar y dar las órdenes
06:10a tres personas más para vigilar y asesinar a Manso.
06:15Ramiro, integrante del cártel Jalisco,
06:19se encargó de contactar a Josué y Víctor Manuel,
06:22de 16 y 17 años,
06:24para llevar a cabo el crimen.
06:27Es un poco de lo que estamos observando en pantalla.
06:30Vamos,
06:31es toda una suerte de nombres y, obviamente,
06:35cronologías,
06:36pero bueno,
06:36vamos tratando de dilucidar un poco cómo está esta situación.
06:42Jorge Armando,
06:43el licenciado,
06:44operó a la distancia el crimen.
06:47Les dijo cuándo,
06:49cómo y a qué hora atacar.
06:51Sin importar las condiciones,
06:53Víctor Manuel fue abatido en el lugar del crimen.
06:57Ramiro y Josué fueron asesinados el 10 de noviembre
07:01por órdenes del licenciado.
07:03Y una carta que dejó Ramiro a su esposa,
07:06junto con los mensajes descifrados de los teléfonos,
07:09permitieron detener a Jorge Armando N.,
07:13el licenciado,
07:14el 18 de noviembre en Morelia.
07:19Bueno,
07:20y en esta audiencia,
07:22el juez les dictó prisión preventiva oficiosa
07:26al licenciado,
07:27ya veíamos esta,
07:29pues,
07:29toda esta ramificación,
07:31supuesto autor intelectual del crimen
07:34y a los siete escoltas de manso detenidos.
07:37Pero ayer,
07:38el gobernador de Michoacán
07:39reveló que hay una escolta más
07:42y está prófugo.
07:44No fue detenido,
07:47es decir,
07:47se encuentra prófugo,
07:49pero siete fueron detenidos.
07:52Esto, bueno,
07:53ya se les están tomando sus declaraciones,
07:55están ya puestos a disposición
07:57del juez correspondiente,
08:00quien determinará su situación legal.
08:02Creo que es muy acertado lo que está haciendo la Fiscalía
08:05y el propio secretario Omar García Harfuch.
08:09Hay una colaboración muy estrecha
08:11entre Omar García Harfuch y Carlos Pina,
08:14el fiscal,
08:16y nosotros, pues bueno,
08:17estamos atentos,
08:18colaborando en todo lo que podemos.
08:20La investigación está a cargo
08:21de la Fiscalía del Estado.
08:22Eso en Michoacán,
08:24pero en Oaxaca,
08:25vean la revelación que hizo el fiscal
08:27de esa entidad.
08:28Según el gobierno oaxaqueño,
08:30esa entidad está amenazada
08:31por tres grupos del crimen organizado
08:33provenientes de Puebla,
08:35de Guerrero y de Veracruz,
08:36que buscan entrar a Oaxaca
08:38para controlar el narcomenudeo,
08:41las extorsiones y los secuestros.
08:43El fiscal del Estado,
08:44Bernardo Rodríguez,
08:45explicó que uno de estos grupos
08:47son los rusos.
08:49Se le llama a los rusos
08:50que han ganado terreno
08:51en Acapulco, Guerrero
08:52y en Coahuilicuilapa,
08:53allá en el Estado de Guerrero,
08:55y se dedican a extorsionar
08:56y secuestran a empresarios ganaderos.
08:59Ellos quieren entrar a Oaxaca.
09:01Otro grupo es la célula criminal
09:03de los rojos,
09:04que controla parte de Puebla
09:06y que ahora buscan internarse en Oaxaca
09:08para secuestrar,
09:10para asaltar en las carreteras
09:11y cobrar el piso a transportistas.
09:14Y, en el otro lado del Estado,
09:16en la cuenca del Papaloapan,
09:18se han identificado
09:19a células del cártel Jalisco Nueva Generación
09:21que se dedican a los secuestros,
09:23a las extorsiones,
09:24al cobro de piso y narcomenudeo,
09:26que también entran y salen ahí
09:27por la frontera con el Estado de Oaxaca.
09:30Y, por último, localmente,
09:32dijo el fiscal,
09:32se han identificado
09:33a 80 grupos criminales,
09:35el más fuerte en el Istmo de Tehuantepec,
09:38que lidera la banda
09:39del llamado Comandante Cromo.
09:41Células locales.
09:45Eso,
09:46aparte del Istmo,
09:48por ejemplo,
09:49hay las células
09:51o grupos que operan ahí,
09:52no son los mismos
09:53que operan en Valles Centrales,
09:54no son los mismos
09:54que operan en la costa,
09:55no son los mismos
09:56que operan en la cuenca,
09:57incluso en la Vistec.
09:58son células,
10:01pues así,
10:02a nivel local,
10:04que sí tenemos
10:04lo que sucede un poquito
10:06en la región de la costa,
10:08grupos que buscan meterse
10:10de estados vecinos,
10:12que están plenamente identificados
10:13con grupos mucho más amplios
10:15o grandes,
10:16como en el caso de los rusos.
10:17La Fiscalía de Tabasco
10:20informó la detención
10:21de cuatro policías
10:22que estaban en activo
10:23relacionados con el asesinato
10:25del estudiante
10:25Rodrigo Isidro Ricardes
10:28de 20 años.
10:29La captura se logró
10:30luego de integrar
10:31elementos de pruebas
10:32suficientes derivados
10:33de la investigación.
10:34Previo a las detenciones
10:36este sábado,
10:37ayer,
10:38familia y amigos
10:39marcharon
10:40y se concentraron
10:41frente a la Fiscalía
10:41para exigir justicia.
10:43Su padre pidió
10:44el apoyo de la ciudadanía
10:46y lograr
10:46que se detenga
10:47a los responsables.
10:50Chicano,
10:51el grito de guerra,
10:54el acero a pesar
10:56y el ruido,
10:58y le entiende
11:00en sus centros
11:01la tierra,
11:02al sonoro
11:04ronquil del cañón.
11:06Y de tembre
11:08sus ventos
11:09la tierra,
11:11al sonoro
11:12ronquil del cañón.
11:14Para exigir justicia
11:16por mi hijo
11:16Rodrigo Isidro
11:18Ricardo
11:19que de manera brutal
11:22me lo privaron
11:23de la vida.
11:24Era un estudiante
11:25de medicina
11:26veterinaria
11:27con muchos
11:28proyectos
11:29en su vida
11:30y que bueno
11:31le truncaron
11:33esos proyectos
11:34para exigir justicia
11:37y que se investigue
11:38a fondo
11:38y que caigan
11:39los responsables.
11:41Esta es una muestra
11:41más que queremos
11:42hacer
11:43para que
11:46ese crimen
11:47no quede impune.
11:49Y mira esto,
11:50en Sinaloa,
11:51Herminia y Teresa
11:52fueron interceptadas
11:53en Mazatlán
11:54por un grupo
11:56de hombres armados
11:57que se las llevaron
11:58en un vehículo
11:58el 19 de noviembre.
12:00Según el informe
12:01preliminar,
12:02un vehículo
12:02llegó a la colonia
12:03Palos Prietas
12:04y de él
12:05bajaron varios
12:06hombres armados
12:07quienes privaron
12:08de la libertad
12:08a ambas mujeres.
12:10En el sitio
12:11quedó una niña
12:12de 8 años
12:13que las acompañaba
12:14y quien actualmente
12:15se encuentra
12:16bajo resguardo
12:16del DIF
12:17Mazatlán.
12:18La fiscalía
12:19ya difundió
12:20sus fichas
12:20de búsqueda.
12:24Bueno,
12:25y en otra información,
12:26mañana le vamos
12:27a presentar
12:27en la edición
12:28de Milenio Diario
12:29y en nuestra página
12:29milenio.com
12:30un muy buen reportaje
12:32sobre el huachicol carretero.
12:34¿A qué se refiere esto?
12:35¿De qué se trata?
12:36Pues,
12:36como lo hemos reportado
12:37varias veces,
12:38especialmente en los estados
12:39de Morelos y Guerrero,
12:40pues,
12:40donde hay protestas sociales
12:42que muchas de sus tácticas
12:43es invadir,
12:45tomar,
12:46ocupar
12:46las casetas de peaje,
12:48levantan las plumas
12:49y dejan pasar
12:50a los automovilistas
12:51sin que paguen.
12:52Y otra modalidad
12:54es,
12:55eso sobre todo
12:56se registra
12:56aquí en el periférico norte
12:57en el Estado de México,
12:59donde los transportistas
13:01por sus pantalones,
13:02pues,
13:02se pasan la caseta
13:03sin pagar.
13:04¿Y sabe cuánto dinero
13:06se pierde por esto?
13:07Por eso,
13:08llama la atención
13:08incluso hasta este nombre
13:09de huachicol carretero tiene.
13:11Pues,
13:12se pierden,
13:13el gobierno pierde,
13:14el país pierde
13:15más de
13:15tres mil
13:16ochocientos
13:17millones de pesos
13:19al año,
13:20casi cuatro mil millones
13:21de pesos,
13:21una barbaridad,
13:23y vamos con nuestro compañero
13:25reportero David Rodríguez
13:26para que nos dé un adelanto
13:27de este trabajo
13:29que se va a publicar
13:29dentro de unas horas.
13:31David,
13:31¿cómo estás?
13:32Buenas noches,
13:32como dije,
13:33una barbaridad de dinero.
13:37Don Roberto,
13:37¿cómo está?
13:38Muy buenas noches,
13:39y justo,
13:40este tipo de trabajo
13:42obviamente tiene que ver
13:44mucho con toda esta situación
13:45de las tomas clandestinas,
13:47por así llamarlo,
13:48de las casetas de peaje,
13:52obviamente también
13:52de esta situación
13:55con los transportistas
13:56que vimos muy frecuente
13:58en el periférico norte
14:00que bajan,
14:02suben la pluma,
14:02o simplemente también
14:03se atraviesan
14:04para empujar la pluma,
14:06no pagar este peaje,
14:08porque hay que recordar
14:08que en el segundo piso
14:09pues debes de pagar
14:11una cuota.
14:13Llama la atención
14:13sobre todo
14:14porque esta cantidad
14:15ya sumada
14:17pues son
14:18tres mil ochocientos
14:18entre tres millones
14:19de pesos
14:19los que pierde
14:21el Estado,
14:22obviamente también
14:23esto afecta
14:24en el mantenimiento
14:27de las carreteras,
14:28de las autopistas,
14:29y que esto también
14:30pues va mermando
14:31la situación financiera
14:33por parte
14:34de la Asociación Mexicana
14:36de Concesionarios
14:36de Infraestructura Vial
14:37que es el que identifica
14:38de manera directa
14:40y completa
14:40este tipo
14:41de huachicoleo
14:42carretero
14:43que es así como
14:44lo manejan ellos
14:45y sobre todo
14:45llama la atención
14:46porque últimamente
14:47hemos visto estas situaciones
14:49o protestas sociales
14:50que se han dado
14:51alrededor de la República Mexicana
14:53por diferentes situaciones
14:54don Roberto
14:55y que esto
14:56también merma
14:57las arcas
14:58del Estado Mexicano
15:00una investigación
15:02que nos
15:03que tuvimos que hacer
15:05porque obviamente
15:06esto ha afectado
15:07porque mucha gente
15:08al momento en que
15:09ve este tipo
15:10de situaciones
15:11francamente
15:13también lo hemos vivido
15:14en carne propia
15:15al momento en que
15:15viajamos en carretera
15:16en autopista
15:17y pues te enfrentas
15:18a bloqueos
15:18te enfrentas
15:19a las malas situaciones
15:20también en que
15:21están
15:21las vías
15:24y esto pues también
15:25llama la atención
15:26y obviamente
15:27para que pues mañana
15:28mañana mismo
15:29pueda verse
15:30toda esta entrevista
15:32que vimos
15:32que nos dio
15:34la asociación
15:35y sobre todo
15:35también las imágenes
15:36que son de llamar
15:38la atención
15:39porque muchas
15:40muchas unidades
15:41de transporte público
15:42sobre todo
15:43del Estado de México
15:44no portan
15:45no portan
15:46también
15:47placas
15:48para que sean
15:49identificados
15:49después de que
15:50hacen este tipo
15:51de actos
15:51don Roberto
15:52vaya pues
15:54mira David
15:54mientras hablabas
15:55veíamos las imágenes
15:57y dos
15:57me llaman la atención
15:58es lo que platicabas
16:00uno
16:00se estaciona la combi
16:02se baja el chofer
16:03levantan la pluma
16:04y se pasa
16:04y el otro más cínico
16:06se pasa y empuja
16:07la pluma
16:08no sé cómo no se rompe
16:09esa pluma
16:09pero la empuja
16:10con el vehículo
16:11o sea se pasa
16:13así encima
16:14de la pluma
16:15no es posible
16:15y cuántas veces
16:17puede pasar
16:17una combi
16:19durante el día
16:19David
16:20cuántas veces
16:21una sola combi
16:22una sola
16:23cuántas veces pasa
16:23el día
16:24cuántas combis
16:25pasan por ahí
16:26al día
16:27cuántos viajes
16:29pasan
16:30a la semana
16:31al mes
16:32al año
16:32pues sí
16:33justifica
16:34esta barbaridad
16:35de dinero
16:35casi 4 mil
16:36800 millones
16:37de pesos
16:38que te revelaron
16:39tus entrevistados
16:40que tú también
16:41sacaste ahí
16:42de las cuentas
16:42cantidad de cosas
16:44que se podrían hacer
16:45con el dinero
16:45con ese dinero
16:46que es
16:47pues no
16:48ni siquiera me imagino
16:49lo que se puede hacer
16:51y sobre todo
16:53otro dato
16:53muy importante
16:54don Roberto
16:54el cobro
16:55de los seguros
16:56en estas autopistas
16:57y carreteras
16:58porque hay que recordar
16:59que cuando tú pagas
17:00este peaje
17:01tienes
17:01este derecho
17:03a un seguro
17:05en caso de algún accidente
17:06entonces
17:07al momento en que
17:08estos choferes
17:09van por la
17:11por el segundo piso
17:12y se accidentan
17:13quien responde
17:14por los pasajeros
17:15entonces
17:16eso también
17:17es de llamar la atención
17:18porque si no tienes
17:19el ticket
17:19no tienes
17:20cómo acreditar
17:21que pagas
17:23tu peaje
17:23al momento en que tengan
17:25un accidente
17:25estas unidades
17:26los pasajeros
17:28pues tienden
17:30a no ser recibidos
17:31no tener ese servicio
17:33de primeros auxilios
17:35y obviamente
17:36tal vez algún
17:37traslado hospitalario
17:38debido a las lesiones
17:39entonces
17:39es de llamar la atención
17:40que además
17:41de este tipo
17:43de situación
17:44de que se bajan
17:44levantan
17:45la pluma
17:46o simplemente
17:47la avientan
17:48también tiene que ver
17:49en daños colaterales
17:50para los usuarios
17:53de este transporte
17:54que obviamente
17:54corren peligro
17:55pero también
17:56llama la atención
17:57que la autoridad
17:58debería de ser
17:58más constante
17:59en este tipo
18:00de puntos
18:01pues para evitar
18:02este tipo de hechos
18:03don Roberto
18:03si pues si
18:04y bueno
18:05ya sabemos que
18:06esta ruta
18:07básicamente es
18:08especialista
18:09en accidentes
18:10que van corriendo
18:10van compitiendo
18:11no les importan
18:12los saltos
18:13no les importa nada
18:14pero bueno
18:14David
18:15interesantísimo trabajo
18:16lo leemos
18:17dentro de unas horas
18:18en Milenio Diario
18:19nuestra edición
18:20empresa
18:20impresa de nuestro periódico
18:21y en Milenio.com
18:23muchísimas gracias
18:23David
18:24buenas noches
18:25claro que ha sido
18:26Roberto
18:26muy buenas noches
18:27buenas noches
18:28bueno pues los invito
18:29a leer este trabajo
18:29mañana
18:30hacemos una pausa
18:31vamos a una pausa
18:31bueno a propósito
18:37de lo que platicábamos
18:38con nuestro compañero
18:39David Rodríguez
18:39esta tarde
18:41distintos colectivos
18:42de trabajadores
18:42comenzaron una serie
18:43de protestas
18:43para exigir
18:44la reforma laboral
18:45de las 40 horas
18:46esto ocurre
18:47después de que
18:48el diputado Ricardo Mundial
18:49dijera que
18:50va a ser hasta 2026
18:51cuando se discuta
18:52este tema
18:54no sé
19:07no sé
19:08¡Suscríbete al canal!
19:38¡Suscríbete al canal!
20:08¡Suscríbete al canal!
20:38¡Suscríbete al canal!
20:40¡Suscríbete al canal!
20:42¡Suscríbete al canal!
20:44¡Suscríbete al canal!
20:46¡Suscríbete al canal!
20:48¡Suscríbete al canal!
20:50¡Suscríbete al canal!
20:52¡Suscríbete al canal!
20:54¡Suscríbete al canal!
20:56¡Suscríbete al canal!
20:58¡Suscríbete al canal!
21:00¡Suscríbete al canal!
21:02¡Suscríbete al canal!
21:04¡Suscríbete al canal!
21:06¡Suscríbete al canal!
21:08¡Suscríbete al canal!
21:10¡Suscríbete al canal!
21:12¡Suscríbete al canal!
21:14¡Suscríbete al canal!
21:16¡Suscríbete al canal!
21:18¡Suscríbete al canal!
21:20¡Suscríbete al canal!
21:22La Federación México-Americana de Transportistas, FEMATRAC, no apoya los bloqueos como el convocado para mañana.
21:31Así lo dejó ver su presidente nacional, Lauro Rincón, en entrevista con mi compañera Selena Flores.
21:39Si hacemos un recuento, lo mes anterior, desde el principio del año, tuvimos muchos bloqueos en el Arco Norte
21:46por un tema, precisamente, de los terrenos que fueron utilizados para hacer esta vía de comunicación.
21:56Entonces, hemos tenido durante todo el año muchos bloqueos que han impactado definitivamente al transporte
22:04porque se nos quedan cargas paradas, se nos echan a perder carga.
22:09Tenemos un cierre de año próximo, ya en diciembre tenemos encima, hay muchos compromisos por cumplir,
22:17y el movimiento de todo tipo de mercancías, pues está a lo máximo en este momento.
22:24Por eso es que no estamos participando en este movimiento porque sería afectar nuestro propio negocio.
22:33Esta tarde en la Ciudad de México, la diputada morenista Xochitl Bravo anunció que esta semana se instalará en el Congreso
22:40la Comisión Especial que dará seguimiento a las investigaciones por los hechos violentos del 15 de noviembre
22:46durante la movilización de la Generación Z.
22:49La legisladora local afirmó que la Comisión no busca venganzas políticas, sino esclarecer quienes participaron en los actos de violencia.
22:57Dijo que ante testimonios que señalan la posible intervención de la alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega
23:02y el alcalde Mauricio Tave, se solicitará que pidan licencia mientras avanzan las investigaciones.
23:07Y bueno, las marchas, manifestaciones y bloqueos en la Ciudad de México son más comunes de lo que nos gustaría.
23:17Aquí un pequeño recuento de los eventos que han paralizado la capital tan solo en los últimos días.
23:22La Comisión Especial
23:52Solicito autorización para dar inicio al desfile cívico-militar conmemorativo al 115 aniversario de la Revolución Mexicana.
24:05¡A la vacación!
24:17¡Sí, decimos!
24:18¡Sí, decimos!
24:24¡No, no, no!
24:27¡No, no, no!
24:28¡No, no, no, no!
24:58Los empresarios han rechazado cualquier acto de violencia.
25:02Pero bueno, para tener un poco más de detalles sobre lo que representa para los comerciantes en el centro histórico esta situación,
25:11agradecemos que nos acompañe a Gerardo Cleto López Becerra.
25:15Él es presidente de Concomercio Pequeño.
25:18Muy buenas noches, Gerardo, bienvenido.
25:20Muchas gracias, muy buena noche.
25:22Ya dábamos algunas cifras de lo que ustedes han manifestado sobre las pérdidas, pero bueno, sabemos que es marcha tras marcha.
25:30Ustedes, pues, generan, o más bien, se generan estas pérdidas.
25:36Dinos cuál es la situación que están atravesando los comerciantes del centro histórico.
25:40Mira, en el centro histórico de la Ciudad de México es muy representativo porque solamente cercano al primer cuadro,
25:48alrededor de 3.500 establecimientos mercantiles, pero en el centro, en el primero y en el segundo perímetro,
25:56prácticamente hay 17.000 establecimientos mercantiles que generan más de 170.000 empleos diarios.
26:04Estamos hablando de giros que tienen que ver con joyería, negocios de ropa, zapatos, calzado.
26:12Estamos hablando de cosméticos, artículos para el hogar.
26:16Una gama de comercios y de servicios que se ofrecen en torno a los establecimientos mercantiles,
26:24tomando en cuenta incluso que para el turismo y la recreación los temas de estos giros son fundamentales.
26:32Entonces, un día que se paran las actividades por una protesta, que se paran las actividades porque la autoridad considera importante que las vialidades se cierren,
26:45pues genera pérdidas millonarias.
26:47Estamos hablando que por día pueden llegar a ventas no realizadas por alrededor de 500 millones de pesos por día
26:55en una actividad en donde prácticamente se cancelan todas las actividades mercantiles y comerciales.
27:02Esta cantidad es por noventas. Hay que agregarle cuando se torna violento los daños, las reparaciones, todo eso, ¿no?
27:10Así es.
27:10Y simplemente el día, el 2 de octubre, cuando se generó este saqueo a los negocios, a los establecimientos mercantiles,
27:19alrededor de 350 millones de pesos se perdieron por los saqueos.
27:23En mercancía. Y luego la información dice que ustedes están en contra de la violencia,
27:27pero dado la vulnerabilidad del centro histórico, no importa si la marcha es pacífica, o sea, se cierra, no va la gente a cumplir.
27:35Así es. Es una demanda que tiene el comerciante y el llamado que se hace a las autoridades,
27:41porque el centro histórico, que tradicionalmente se generan protestas en torno a la plaza que era hasta hace un poco tiempo,
27:52hace un año, era una plaza pública por la que circulaba la vialidad, convive esta vida mercantil y comercial y turística.
28:02Aquí el llamado que tenemos que hacer a las autoridades, como siempre se había dado,
28:06es que se tiene que convivir la actividad social, cultural, política, con la actividad mercantil.
28:13Por esta característica que tiene, hay 170 mil empleos diarios que dependen de la actividad mercantil
28:21y que no se pueden cancelar porque la autoridad dice, hoy voy a hacer un evento, hoy voy a hacer un espectáculo,
28:27cierran las vialidades y se detiene, se cae la actividad mercantil.
28:32¿Pero qué está pasando, Gerardo? ¿No se les está garantizando a los comerciantes del centro histórico
28:37esta seguridad, esta certidumbre de desarrollo económico?
28:42Sí, yo, se ha tenido diálogo con las autoridades porque lo que el comerciante requiere es que el cliente
28:54pueda llegar a hacer sus actividades, pueda ingresar y permanentemente esto se bloquea.
29:01Déjame decirte que simplemente en el mes de septiembre se encontraron entre cuatro y seis días
29:07en que se pudo realizar una actividad normal, actividad mercantil.
29:12Todos los demás días en septiembre fueron de cierre de vialidades, de eventos cívicos, eventos políticos
29:19y entonces esta vida mercantil que se ha tenido regularmente pues se ve suspendida.
29:27Esto no sucedía antes porque pues prácticamente la sede del poder federal estaba en Los Pinos.
29:35Cuando se traslada la sede del poder federal a Palacio Nacional la vida se ve muy fracturada.
29:41Es este diálogo que se ha buscado tener los empresarios con el poder político
29:48y que se ve muy afectada hoy en día porque se ha visto permanentemente la presencia de este bloque negro
29:55que además de la actividad, de que se suspende la actividad mercantil,
30:02este bloque negro ha generado una violencia permanente por los saqueos que ha generado
30:09en torno a los establecimientos mercantiles.
30:11Por eso la demanda de los comerciantes ha sido en investigar y detener a este bloque negro
30:19que para los comerciantes tiene ya sesgos muy claros de clima inorganizado
30:24porque a través del bloque negro pues se han generado estos saqueos a los establecimientos mercantiles.
30:29Ahora, ¿qué esperan para lo que resta del año?
30:33Sabemos que pues viene otra movilización, política, en fin,
30:37¿qué es lo que esperan que ocurra en el centro histórico?
30:41Queremos, los comerciantes, los empresarios, los consumidores en el centro histórico,
30:47queremos que se normalice la actividad, la verdad.
30:50Buscaríamos que el consumidor regresara a hacer sus consumos al centro histórico,
30:57lo que ha generado toda esta politización y toda esta movilización en todo el centro histórico
31:04es que el consumidor cambia sus puntos de consumo a otras zonas de la ciudad,
31:08centros comerciales, centros y clases comerciales.
31:10Ahora también, perdón, ¿el ambulantaje afecta también a los comercios establecidos?
31:14El ambulantaje es un cáncer que no se ha podido extraer.
31:20El ambulantaje te genera una competencia desleal.
31:26Se le ha pedido a la autoridad que fortalezca todos sus protocolos
31:33para evitar que el ambulantaje tenga toda esta actividad que ha realizado.
31:39El año pasado veíamos como una gran cantidad de clientela termina por no ir al centro histórico
31:44por el ambulantaje o realizar sus consumos en el ambulante, con los ambulantes.
31:49Entonces, se ha pedido que mejoren sus protocolos para la atención del ambulantaje.
31:54Se tiene que acotar.
31:55En otras administraciones se había logrado que el ambulantaje redujera su actividad,
32:01pero hemos visto un crecimiento del ambulantaje de manera exponencial
32:05en las calles principales para el turismo y para el comercio,
32:09como es Calle Madero, como es Cinco de Ayamayo, como es la Alameda Central.
32:14Está copada de ambulantes.
32:16Y entonces, hacia fin de año, vemos que no puede mantenerse esta
32:21como uno de los atractivos del centro histórico.
32:25Claro.
32:26Que además de comprar, es como ir a pasear también, ¿no?
32:29Sí, no, este, aquí tenemos que solicitar que no se vuelva a dar el fenómeno que se dio
32:35el año pasado, finales del año pasado, que el crecimiento y la presencia del ambulantaje
32:40en la Alameda, en la Avenida Juárez, en las principales calles del centro histórico,
32:45se convierta, tenga esta presencia, afecta definitivamente el turismo y la actividad mercantil.
32:50Gerardo, ya brevemente, ¿han tenido reuniones con las autoridades, con el gobierno capitalino
32:56o en qué momento está esa situación o van a buscar justamente alzar la voz,
33:03llamar la atención sobre este punto o qué es lo que se puede hacer en el centro histórico,
33:07también para disfrutar de los edificios?
33:10Mira, se han tenido reuniones.
33:13La autoridad en la Ciudad de México creó el Consejo Ciudadano para atender el tema
33:18del ambulantaje en las calles, creemos que esta es una buena medida, pero no es suficiente.
33:25Creemos que tiene que haber medidas más enérgicas, mientras siga habiendo esta tolerancia
33:33a la actividad mercantil, se hace una afectación al comercio establecido, al comercio formal,
33:40al turismo y queda una pésima imagen de lo que puede ser la actividad, incluso recreativa
33:48en torno al centro histórico.
33:49Si han tenido estas actividades, pero el llamado a las autoridades es que se tienen que redoblar
33:55los esfuerzos.
33:56No puede haber toda esta presencia de comercio abulante como el principal atractivo turístico
34:04y mercantil en el centro histórico.
34:05De acuerdo, muy bien, pues ahí está el llamado. Muchísimas gracias, Gerardo, y por supuesto
34:10es un tema al que le daremos seguimiento. Muchísimas gracias.
34:13Se lo agradezco, señor.
34:14Buena suerte.
34:16Hacemos pausa y regresamos.
34:17Pausa.
34:22El senador Gerardo Fernández Dolor ya la efectuó este fin de semana en la gira de trabajo
34:26por Guerrero. Estuvo en varias comunidades donde lo que destacó fue la poca asistencia
34:31que hubo en sus asambleas, como le llama a sus eventos. Hubo de 50 a máximo 150 personas.
34:39Y en San Luis, Zacatlán, Guerrero, Noroña, quien, recordarán, la semana pasada se burlaba
34:44de la poca convocatoria que tuvieron los jóvenes de la generación Z en sus marchas.
34:49Bueno, pues ahora el senador enfrentó, vea ahí la tristeza con la que se ve ahí el podio
34:54donde está, enfrentó la baja asistencia a sus mítines. ¿Y qué creen que hizo? Pues
35:00fiel a su estilo, Gerardo Fernández Dolor ya acusó al dirigente estatal del Partido
35:06del Trabajo, el señor Victoriano Wences, de haberlo boicoteado. Acuérdense que
35:10Fernández Dolor nunca se equivoca, siempre hay alguien que le hace maldades. Bueno, pues
35:15acusó a Victoriano Wences de haberlo boicoteado, asegurando que presionó a los ciudadanos para
35:20que no asistieran a sus asambleas. El mismo compañero Wences que en aquella época se metió
35:29bien, ahora no es muy cabrón, anduvo presionando a la gente para que no fueran a la reunión.
35:37Y yo no iba a decir nada, pero ahorita vamos a Markelia y el alcalde que había puesto el
35:43sonido y las sillas, ya se las llevó, dijo, préstenme mi balón, yo ya no juego.
35:50Eso no se hace. Somos, yo les digo que morena y pete, pete y morena, somos hermanitos, somos
35:59hermanitas.
36:01La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a defender la independencia, la soberanía y la justicia
36:07al conmemorar el bicentenario de la consolidación de la independencia en la mar, en el puerto
36:13de Veracruz.
36:16Mexicanas y mexicanos, hoy como ayer, estamos llamados a defender nuestra independencia y
36:23la justicia. Las naciones del mundo miran a México con esperanza y admiración, porque
36:31aquí la patria se defiende con amor. Y cuando el amor por el pueblo, el amor por la patria
36:38y la razón se unen, el odio y el llamado al injerencismo se debilitan.
36:44En Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum visitó el buque Escuela Cuauhtémoc, recordará
36:51que este es un buque que, bueno, pues prácticamente fue remodelado, donde felicitó a la tripulación
36:58del navío por su entrega y recordó a los cadetes América Yamilet Sánchez y Adal Jair
37:05Maldonado, que en mayo pasado fallecieron durante el terrible accidente en el puente de Brooklyn,
37:12en Estados Unidos. En un breve mensaje desde el puerto, reconoció a los más de 270 elementos
37:18que integran la tripulación del buque, por su compañerismo y solidaridad. Agregó que
37:25la patria les agradece su entrega.
37:29Bueno, pues ya habíamos reportado hace como un mes, Alma, ¿te acuerdas cómo el buque
37:34salió después de varios meses de estar inactivo por el accidente que hubo allá en Nueva
37:39York? Ajá. ¿Cómo salió de Nueva York y ya venía para el país? Bueno, pues está
37:43llegando. Gracias. Y lástima que no nos dé tiempo para ver más imágenes, pero nos
37:48reporta nuestro compañero Carlos Beca, que es quien estuvo cubriendo esto, que el buque
37:53se ve a plenitud, como siempre ha lucido, es la gente que ha tenido la experiencia y la,
37:58pues el placer de ir, de visitarlo, de verlo, de conocerlo, pues sabemos que es un buque
38:03impresionante. Majestoso. Sí, totalmente. Había que reparar velas, había que reparar
38:08mástiles. Bueno. Y trabajar la parte que se haya averiado cuando el accidente. Así
38:13que, bueno, pues parece que regresa a plenitud. Qué bueno, porque más allá de todo lo que
38:18es, que es el embacador de México, que es este... Formador de... Pues es una escuela.
38:23Claro. Como su nombre es un buque escuela, donde los cadetes se suben al barco para aprender
38:30cómo es la vida de un marino. Ahí sí, fundamentalmente, de marinos, ¿no? Totalmente. Y bueno, vamos
38:37a Guerrero, porque como parte del Air Show 2025, los 14 integrantes de los Guerreros Águila,
38:45pertenecientes a la Brigada de Fusileros Paracaidistas de la Fuerza Aérea Mexicana, saltaron en la bahía
38:52de Santa Lucía, en el puerto de Acapulco, desde los 8000 pies de altura. Se trató, se
38:58trató de tres mujeres y 11 hombres, quienes se encargaron de abrir el segundo día del Air
39:04Show, ante miles de turistas y habitantes del puerto de Acapulco, que desde temprano llegaron
39:10las más de 20 playas del destino turístico. Me da mucho gusto compartir la emoción y el
39:19mismo sentimiento por la actividad con otras mujeres. Somos pocas, pero esperemos que
39:25en un futuro seamos mal. Vamos a hacer un salto de exhibición a 8000 pies de altura, desde
39:30una aeronave Casa 295 de la Fuerza Aérea Mexicana. Son tres equipos.
39:36Bueno, pues qué lástima, ya no pudimos ver el salto. El tiempo, el tiempo se nos va.
39:41El tiempo, no cambia la señal de Milenio, aún hay más. Milenio Noticias, 22 horas,
39:46Víctor Hugo Michel, que tenga un excelente inicio de semana, descansé, buenas noches.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada