Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Sheinbaum encabeza en Veracruz ceremonia por 200 años de la Independencia en la Mar
Milenio
Seguir
hace 23 horas
La Presidenta Claudia Sheinbaum encabezó en Veracruz la ceremonia por los 200 años de la consolidación de la Independencia en la Mar, destacando el papel histórico de la Armada de México y su contribución a la soberanía nacional.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
...información hasta Veracruz porque está la presidenta Claudia Sheinbaum
00:03
donde está asistiendo a los 200 años de la consolidación de la independencia en la mar.
00:08
Escuchemos.
00:09
Los primeros grandes desafíos surgió cuando el mariscal español José Dávila
00:14
desconoció la independencia y ocupó la fortaleza de San Juan de Ulúa
00:19
buscando convertirla en punto de apoyo para una eventual reconquista.
00:25
Fueron diversos ataques desde San Juan de Ulúa al puerto de Veracruz.
00:32
Hay que recordar que mientras nuestra joven patria enfrentaba amenazas externas
00:39
también vivía problemas internos.
00:43
En julio de 1822 México atravesó un momento decisivo
00:49
la proclamación de Agustín de Iturbide como emperador
00:53
para los verdaderos independentistas quienes habían luchado por la libertad
00:59
esa imposición representaba la traición al espíritu mismo de la independencia
01:06
porque México no se levantó en armas para sustituir a un monarca europeo
01:12
por un monarca nacido en América.
01:15
La lucha no fue por un rey, sino por el establecimiento de una república libre y soberana.
01:24
Por ello los republicanos, muchos de ellos insurgentes de larga trayectoria
01:31
se alzaron para corregir el rumbo.
01:34
Y fue ese movimiento encabezado por figuras como Guadalupe Victoria, Vicente Guerrero y Nicolás Bravo
01:41
que promovieron la caída del imperio y la instauración de la república
01:46
con la constitución de 1824.
01:51
Esta definición histórica permitió también que el gobierno de Guadalupe Victoria
01:56
primer presidente de México
01:59
actuara con claridad y determinación
02:02
frente al último bastión español en San Juan de Ulúa.
02:06
Es así que en 1825
02:09
el primer mandatario de la república
02:12
designó a un marino excepcional
02:14
al frente del departamento de Marina de Veracruz
02:18
el capitán de fragata
02:20
Pedro Sainz de Baranda
02:22
campechano
02:23
formado en la Real Compañía de Guardiamarinas en España
02:27
veterano de Trafalgar
02:29
y experto en fortificaciones
02:32
Sainz de Baranda había decidido abandonar la bandera española
02:36
para abrazar la causa de la independencia
02:39
y servir a México.
02:42
Con visión y firmeza
02:43
reorganizó la escuadrilla naval
02:46
y preparó un plan para enfrentar a la flotilla española
02:49
que intentaría abastecer Ulúa
02:52
el 6 de octubre de 1825.
02:56
Con la fragata Libertad
02:57
los bergantines Bravo y Victoria
02:59
y diversas balandras formó una línea de batalla.
03:03
Un fuerte temporal dispersó a los barcos españoles
03:06
que se retiraron sin poder auxiliar la guarnición sitiada.
03:11
El bloqueo ahora sí definitivo
03:13
comenzó a surtir efecto.
03:15
Sin alimentos, sin municiones
03:17
azotados por el hambre y la enfermedad
03:20
los españoles no tuvieron otra opción
03:23
que rendirse.
03:24
El 17 de noviembre de 1825
03:28
el brigadier Coppinger
03:31
firmó la capitulación ante Sainz de Baranda
03:34
y el 23 de noviembre de aquel año
03:37
hace dos siglos
03:39
se retiraron los últimos soldados españoles
03:43
de este fuerte de San Juan de Ulúa.
03:46
La bandera mexicana se hizo sobre la fortaleza
03:49
saludada por salvas de artillería.
03:52
Ese día, gracias a la firmeza republicana
03:56
de Guadalupe Victoria
03:57
a la estrategia naval de Sainz de Baranda
04:00
y al heroico pueblo de Veracruz
04:03
México obtuvo su independencia plena.
04:07
Pero nuestra historia de independencia
04:09
no comenzó ni terminó en las murallas
04:12
de esta fortaleza.
04:14
Nació mucho antes
04:15
en el corazón de hombres y mujeres
04:17
que sembraron con su palabra y con su vida
04:21
el anhelo permanente
04:22
de un México independiente, justo y soberano.
04:28
Miguel Hidalgo, nuestro padre de la patria
04:31
dio el grito de independencia en Dolores en 1810
04:35
pero pocos días después hizo algo trascendente
04:38
proclamó la abolición de la esclavitud.
04:41
Por eso, las y los mexicanos sabemos que Hidalgo
04:45
ese cura noble y valiente
04:48
no solo encendió la llama de la independencia
04:51
sino también la lucha por la justicia.
04:55
Él entendió que una nación no puede llamarse libre
04:59
mientras haya seres humanos encadenados.
05:03
José María Morelos y Pavón
05:05
continuó esa lucha y la llevó más allá.
05:08
Forjó una visión de país
05:11
escribiendo los sentimientos de la nación
05:14
documento que marcó nuestra historia.
05:17
Ahí declaró
05:18
que la ley debía promover la justicia social
05:22
que la soberanía reside en el pueblo
05:25
que no debe haber tortura
05:27
que debe haber moderación
05:29
entre la opulencia y la indigencia
05:31
que debía aumentar el jornal del pobre
05:33
y que la felicidad del pueblo
05:36
es la finalidad suprema de todo gobierno.
05:40
Morelos nos enseñó
05:41
que la independencia debía constituirse
05:44
junto con la lucha por la justicia
05:46
y la igualdad.
05:48
Vicente Guerrero, por su parte,
05:51
con su corazón indómito,
05:53
sintetizó ese espíritu cuando proclamó
05:55
la patria es primero.
05:57
Ese principio sigue guiando a México
06:02
porque coloca por encima de cualquier interés personal
06:06
el bienestar del pueblo y de la república.
06:10
Junto a estos gigantes estuvieron también mujeres extraordinarias,
06:15
mujeres que enfrentaron persecución, cárcel y muerte,
06:19
pero jamás renunciaron a sus ideales.
06:23
Leona Vicario, insurgente, escritor, estratega,
06:27
símbolo de emancipación, inteligencia y convicción.
06:32
José Fortís Tellez Girón,
06:34
cuyo aviso oportuno encendió la llama de la insurrección
06:37
y su constancia dejó marcada la historia.
06:42
Gertrudis Bocanegra,
06:43
que entregó su vida sin traicionar a su causa ni a su pueblo.
06:48
Manuela Molina, capitana de batalla,
06:52
mujer de temple y ejemplo de firmeza insurgente.
06:56
Ellas son cimiento de nuestra nación,
06:59
son prueba de que México fue construido
07:01
por el valor y palabra de mujeres valientes.
07:05
Nuestra historia demuestra que la lucha por la soberanía,
07:09
la independencia, la justicia y la igualdad
07:11
es permanente, no termina nunca.
07:15
Recordemos la invasión norteamericana de 1846-47,
07:21
que se llevó la mitad de nuestro territorio,
07:24
y a personajes como Ignacio López de Santana,
07:28
que aún después de su cobarde conducción durante ese periodo,
07:32
regresa apoyado por los conservadores de entonces
07:35
a coronarse como emperador.
07:37
Recordemos también que ha habido muchos momentos en la historia
07:42
marcados por conservadores antipatriotas
07:45
que han promovido la invasión extranjera.
07:49
Recordemos que después de derrocar a Santana,
07:52
los liberales mexicanos convocaron a un congreso
07:55
para la elaboración de una constitución republicana
07:59
que acabara con los privilegios heredados del periodo colonial,
08:03
garantizara libertades y un Estado laico.
08:08
Es así que nace la Constitución de 1857.
08:13
Recordemos que los conservadores de entostes,
08:16
opuestos al nuevo orden,
08:19
la desconocieron e iniciaron una guerra.
08:23
Es entonces que Juárez, Juárez presidente,
08:27
presidente de la Suprema Corte,
08:29
instaura el gobierno en Veracruz,
08:31
y en vez de replegarse o disminuirse,
08:35
toma la decisión valiente de seguir avanzando
08:37
y emite las leyes de reforma.
08:40
El conflicto dejó muchas muertes,
08:43
pero los liberales con Juárez como presidente legítimo
08:46
resistieron y finalmente triunfaron.
08:51
Sin embargo, el triunfo liberal no fue aceptado por los conservadores.
08:55
Sin fuerza interna suficiente,
08:58
buscaron apoyo en Europa.
08:59
La oportunidad se dio cuando Juárez suspendió pagos de la deuda externa.
09:05
Francia, bajo Napoleón III, decidió invadir México
09:08
con el pretexto de cobrar la deuda,
09:11
pero con el objetivo real de establecer un imperio aliado.
09:16
Conservadores apoyaron la invasión.
09:18
En 1862, un ejército francés avanzó desde Veracruz hacia Puebla.
09:25
Su prestigio era mundial.
09:27
Se le consideraba invencible.
09:30
El general Ignacio Zaragoza, liberal y patriota,
09:33
comandó la resistencia.
09:35
El 5 de mayo de 1862,
09:39
contra todas las probabilidades,
09:41
Zaragoza venció al ejército francés
09:44
y le mandó este mensaje.
09:46
Ellos son el mejor ejército del mundo,
09:49
pero los combatientes,
09:52
los mejores hijos de México.
09:55
La victoria no detuvo la intervención,
09:58
pero sí elevó la moral nacional
10:00
y demostró que el pueblo de México
10:02
podía enfrentarse al poder más grande.
10:05
Tras refuerzos masivos,
10:07
los franceses avanzaron y ocuparon la capital.
10:11
Con el apoyo directo de conservadores,
10:14
trajeron a Maximiliano de Habsburgo
10:16
para instaurar el segundo imperio mexicano.
10:19
Mientras tanto,
10:21
Juárez mantuvo el gobierno legítimo en itinerancia.
10:24
Los liberales resistieron desde el norte y el sur.
10:28
La república sobrevivió en movimiento.
10:31
Maximiliano intentó conciliar,
10:33
pero su imperio era extranjero.
10:34
Juárez, junto a su pueblo y los valientes liberales,
10:38
vencieron a los franceses
10:40
y se instaura nuevamente la república en 1867.
10:46
Es el triunfo del pueblo nuevamente
10:48
de la soberanía y la independencia.
10:52
Recordemos un episodio más.
10:55
En plena Revolución Mexicana,
10:57
en 1914,
10:59
un nuevo intento de invasión norteamericana
11:01
se presenta aquí en Veracruz.
11:05
Los antiguos porfiristas,
11:07
evidentemente,
11:08
estaban a favor de la invasión.
11:11
Todo está guardado en la memoria colectiva
11:14
de nuestro pueblo,
11:16
alma de la vida y de la historia.
11:19
Es así que la historia nos muestra
11:21
que no triunfa quien convoca la violencia
11:24
como instrumento de presión,
11:26
o quien cree que unas cuantas personas
11:28
callan la alegría de un pueblo.
11:31
No triunfa el uso de la fuerza
11:33
para acabar con la razón.
11:35
Tampoco triunfa
11:36
quien defiende los viejos privilegios
11:39
frente a la transformación.
11:41
No triunfa
11:42
quien busca apoyo extranjero
11:44
cuando no tiene apoyo interno.
11:46
Pero siempre el pueblo de México
11:48
debe estar alerta
11:50
para defender la justicia
11:52
y cualquier intento de injerencia externa,
11:56
apoyada,
11:57
sí,
11:57
por los conservadores.
11:59
Mexicanas y mexicanos,
12:02
hoy como ayer,
12:03
estamos llamados a defender
12:05
nuestra independencia
12:06
y la justicia.
12:09
Las naciones del mundo
12:10
miran a México
12:11
con esperanza y admiración,
12:13
porque aquí
12:15
la patria se defiende con amor
12:17
y cuando el amor por el pueblo,
12:20
el amor por la patria
12:21
y la razón se unen,
12:24
el odio
12:24
y el llamado al injerencismo
12:26
se debilitan.
12:28
En un día histórico como hoy,
12:31
que conmemoramos
12:32
200 años de la independencia
12:34
en la mar,
12:35
también celebramos
12:37
a la Armada de México.
12:39
Su entrega diaria,
12:41
su disciplina,
12:42
su valentía
12:43
y su vocación de paz
12:45
honran la memoria
12:47
de Sainz de Baranda,
12:49
de héroes y heroínas
12:50
que hasta hoy
12:51
hacen posible la libertad.
12:54
Deben emocionarnos
12:55
y motivarnos
12:56
las hazañas
12:57
de nuestras Fuerzas Armadas,
12:59
que todos los días
13:00
construyen paz y justicia
13:02
con patriotismo
13:04
junto a su pueblo.
13:06
Las vemos
13:06
en la inauguración
13:07
de un tren
13:08
que une territorios,
13:10
en la mano extendida
13:12
al vulnerable
13:12
frente a la inundación,
13:15
en los helicópteros
13:16
que llevan alimento
13:17
y esperanza,
13:19
en la estrategia
13:20
de seguridad
13:20
que busca la paz
13:22
para todas y todos.
13:25
Mexicanas
13:26
y mexicanos,
13:28
nos guía
13:28
la fuerza de Juárez,
13:30
que lejos de replegarse,
13:32
siguió avanzando.
13:34
Nos guía
13:34
la fuerza de Zaragoza,
13:37
que lejos de acobardarse,
13:38
convocó al orgullo
13:40
de ser hijos
13:41
de la patria.
13:42
Nos guía
13:42
la fuerza de Hidalgo,
13:44
de Morelos,
13:45
de Leona Vicario,
13:47
de José Fortís,
13:48
de Pedro Sáenz
13:49
de Baranda
13:50
y de tantas
13:51
y tantos
13:52
héroes y heroínas.
13:54
Y frente a la codicia,
13:55
nos guía
13:56
la generosidad
13:57
de un pueblo
13:58
que de la mano
13:59
ayuda siempre
14:01
al vulnerable.
14:02
Nos dan ejemplo
14:03
las y los marinos
14:05
que tienden la mano
14:07
y apoyan con humanismo
14:09
a quien ha sufrido
14:10
tras perder su casa
14:12
por la subida del río.
14:14
Nos dan ejemplo
14:15
las y los soldados,
14:17
que dan sus fuerzas
14:18
en medio de lodo
14:19
para ayudar al desvalido.
14:22
Todas y todos los mexicanos
14:24
somos herederos
14:25
de aquella gesta
14:27
de mil ochocientos veinticinco
14:29
hace doscientos años.
14:32
Y debemos seguir
14:33
con la misión
14:34
de proteger nuestra tierra
14:35
y nuestras costas,
14:37
garantizar nuestra soberanía
14:39
y servir a México
14:41
con lealtad,
14:43
valentía y honor,
14:45
con paz,
14:46
libertad,
14:47
responsabilidad
14:48
y con justicia,
14:51
con amor
14:52
y con entrega.
14:53
A doscientos años
14:55
de la consolidación
14:57
de nuestra independencia
14:58
en la mar,
14:59
celebramos y convocamos
15:01
a la constante defensa
15:03
de nuestra independencia,
15:05
soberanía
15:05
y lucha por la justicia,
15:08
la verdadera democracia
15:09
y la libertad.
15:12
¡Que viva
15:12
la Marina Armada
15:14
de México!
15:16
¡Que viva
15:17
la independencia!
15:19
¡Que viva México
15:21
libre, independiente
15:22
y soberano!
15:24
¡Que viva México!
15:26
¡Que viva México!
15:28
¡Que viva México!
15:30
¡Que viva México!
15:30
¡Viva México!
15:35
Ahí está parte del mensaje
15:36
que da la presidenta
15:37
Claudia Sheinbaum,
15:38
esto ante los doscientos años
15:39
de la consolidación
15:40
de la independencia
15:41
en la mar,
15:42
en Veracruz.
15:43
más allá.
15:55
Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
1:39
|
Próximamente
Claudia Sheinbaum encabeza su primer Desfile Cívico Militar por el 215 aniversario de la Independencia de México
MARCA México
hace 2 meses
1:39
Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia por el 204 aniversario de la Armada de México
Milenio
hace 7 semanas
12:38
Sheinbaum encabeza el 204 aniversario de la Armada de México en Veracruz
Milenio
hace 7 semanas
2:16
Marina conmemora en Veracruz 200 años del fin del dominio español en México
Milenio
hace 1 día
2:40
Sheinbaum llama a la no injerencia en el bicentenario de la independencia en la mar
Milenio
hace 21 horas
3:50
Inicia la ceremonia cívica en Palacio Nacional, antes del primer Grito de Independencia
MARCA México
hace 2 meses
0:38
Claudia Sheinbaum ondea la bandera mexicana y se convierte en la primera Presidenta en dar el Grito de Independencia
MARCA México
hace 2 meses
3:26
La Armada de México cumple 204 años, esta es su historia
Imagen Noticias
hace 2 meses
5:33
Sheinbaum menciona el objetivo de la ceremonia de los 200 años de la República
Milenio
hace 1 año
1:47
Secretaría de Marina celebra 200 años de independencia marítima en México
La Silla rota
hace 3 meses
0:18
Chocan dos lanchas de la Marina Armada en Veracruz
La Jornada
hace 2 meses
2:38
Claudia Sheinbaum preside en Veracruz conmemoración de la creación de la Armada de México
Imagen de Veracruz
hace 1 año
0:44
Claudia Sheinbaum ofrece discurso en el Desfile Cívico Militar: "México siempre será soberano"
MARCA México
hace 2 meses
4:01
Titular de Semar encabeza pase de revista de contingente rumbo al desfile del 16 de septiembre
La Jornada
hace 3 meses
2:31
Histórica noche: por primera vez una mujer en Palacio Nacional dará el Grito de Independencia
Milenio
hace 2 meses
4:06
Veracruz presenta 'Los cuadros plásticos' para conmemorar el Grito de Independencia
Milenio
hace 1 año
21:07
México celebra el 215 aniversario del Grito de su Independencia
teleSUR tv
hace 2 meses
6:29
La Armada de México celebra 204 años de su creación
Milenio
hace 7 semanas
1:31
Historia, colores y cultura, conmemoran el 214 aniversario de la Independencia en Sayula
Diario del Istmo
hace 1 año
2:22
Claudia Sheinbaum Presidenta de México en su primer Grito de Independencia
MARCA México
hace 2 meses
7:50
Pdta. Sheinbaum lidera celebración del 215 aniversario del Grito de la Independencia
teleSUR tv
hace 2 meses
2:06
El PRI conmemoró el 215° Aniversario de la Independencia de México
UDGTV44
hace 2 meses
2:19
Rinden parte de novedades a Claudia Sheinbaum en Desfile Militar 2025
Milenio
hace 2 meses
1:24
México conmemora 100 días de gobierno de la pdta. Sheinbaum
teleSUR tv
hace 11 meses
4:15
Limites legislativos a la libertad de expresión | Celia Del Palacio
UDGTV44
hace 4 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario