El festejo de los 204 años de la creación de la Armada de México se llevará a cabo en Veracruz. Cabe destacar que en todos los literales oceánicos de México, la Armada está presente para su protección.
00:00Y hablando de festejos, otro que no debe pasar desapercibido, es lo que está sucediendo con la Armada de México.
00:08La conmemoración de los 204 años de la creación de esta Fuerza Armada.
00:13Para esto, nos acompaña Eduardo Esparza Rocha, capitán de Corberta.
00:18Qué gusto, capitán, ¿cómo se encuentra?
00:19Hola, ¿qué tal? Muy buenas noches.
00:21Agradecidos con ustedes, con su programa, por la invitación que nos hacen el día de hoy,
00:24para poder platicar un poco de esta celebración tan importante para nosotros los marinos mexicanos,
00:29que es los 204 años de la creación de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos.
00:37¿Cómo llega la Armada de México a estos 204 años?
00:40Pues estamos en un evento muy importante, muy significativo, en el cual el presente desfile, que va a ser el día de mañana a las 11 de la mañana,
00:47va a consistir en un evento que es protocolario, ceremonial militar, una parada aérea, un ejercicio anfibio,
00:55y vamos a culminar con lo que es un desfile cívico-militar.
00:58Participarán alrededor de 3.500 elementos, diversas aeronaves de la Armada de México,
01:04alrededor de 70 vehículos operativos, binomios caninos.
01:08Todos estos van a encontrarse desplegados, lo que es en el contingente naval.
01:12Desde la apertura, que es una avanzada, un contingente histórico de la Armada de México,
01:17un contingente del sistema educativo naval, contingente de las fuerzas, plan marina,
01:22y cerraríamos con las camas temáticas que reflejan las actividades que realizamos en la Marina Armada de México.
01:27La Armada de México, no podemos desligar lo que ocurre en Veracruz, en Antón Lizardo, la academia,
01:33todo lo que está alrededor de eso, Capitán, es bien importante.
01:36Claro, si me permites andar un poco en la historia de la creación de la Armada de México,
01:41pues nos tenemos que remontar desde el 16 de septiembre de 1810,
01:45en el cual una fecha muy significativa para nosotros los mexicanos,
01:49en la cual inicia la independencia de México.
01:52No es más, sin embargo, 11 años después, que en 1821,
01:56de manera simbólica, con la entrada del ejército trigarante,
01:59se logra lo que es la consumación de la independencia.
02:02Dentro de esta consumación, surgen cuatro ministerios de guerra.
02:05Uno de ellos, cuatro ministerios, perdón, y uno de ellos es el de guerra y marina,
02:08que el 4 de octubre de 1821 marca el inicio y la creación de la Armada de México.
02:13Cuando hablamos de la Armada de México y cuando hablamos de los litorales de nuestro país,
02:18México se encuentra entre los dos principales océanos del planeta.
02:22¿Eso también es importante y es garante la fuerza armada de lo que ocurre en nuestras costas?
02:26Claro, recordemos que nuestro país es un país biosánico.
02:29En todos los litorales mexicanos tenemos establecimientos y unidades para hacer frente,
02:35para proteger a nuestra nación y la soberanía.
02:37Tanto que tenemos las fuerzas navales, una lo que es en Tuxpan, Veracruz,
02:40y la otra que se encuentra en Manzanillo,
02:42y diversas regiones navales y todas las unidades y establecimientos.
02:46A lo largo de los años, Capitán Esparza,
02:49he tenido la oportunidad de platicar con varios elementos de la Armada de México
02:53y también demuestran el compromiso en torno al género,
02:57la presencia cada vez de mayores y, por supuesto,
03:01las actividades de las mujeres al interior de nuestras Fuerzas Armadas.
03:04Claro, no deja de ser algo significativo, muy importante,
03:08la participación de las mujeres, mujeres mexicanas,
03:11que día a día se entrega con profesionalismo al servicio de la nación.
03:14Hace poco tiempo dábamos cuenta de lo que ocurrió en Nueva York
03:17con el buque escuela Cuauhtémoc.
03:19¿En qué momento se encuentra?
03:20Tengo entendido que mañana estará zarpando de Nueva York
03:23y regresará a retomar las actividades como se tenía normalidad
03:27y dentro del esquema educativo de la propia Armada de México.
03:30Claro, para el día de mañana, como bien lo mencionas,
03:33se llevará a cabo lo que es el zarpe del velero buque escuela Cuauhtémoc.
03:38Va a continuar con su viaje de instrucción para los caetes,
03:41para los futuros oficiales de la Armada en aguas nacionales
03:44y todo su viaje de instrucción será por lo que es Progreso, Cozumel, Veracruz
03:55y terminará en Acapulco aproximadamente en diciembre.
03:57¿Qué tan importante es el buque escuela Cuauhtémoc
04:00para la formación de los marinos, para cada uno de ustedes?
04:03Claro, sin lugar a dudas, el buque escuela Cuauhtémoc
04:06es un símbolo de preparación, profesionalismo para nosotros los marinos mexicanos
04:11para cultivar en nosotros este acervo marinero
04:14y claro, también es el buque insignia que lleva el mensaje de paz a otras naciones.
04:20Eso es lo que comenta, es importante, porque más allá,
04:23el buque escuela trasciende a las Fuerzas Armadas,
04:26se convierte como el embajador de México alrededor,
04:29el embajador de los mares en México, alrededor del mundo.
04:32Así es.
04:33Y eso es lo que lleva también la dignidad de la Armada de México.
04:36Claro que sí, así como lo mencionas, totalmente.
04:38¿Qué debemos esperar de lo que va a ocurrir mañana en Veracruz
04:40y en este desfile y en todas las conmemoraciones del 204 aniversario?
04:44Claro, hay algo muy importante que vamos a realizar el día de mañana
04:48que no se deben de perder totalmente, que es un ejercicio,
04:52un ejercicio de demostración anfibia aplicado hacia lo que es el plan marina.
04:56Se va a simular en el área del muelle de Veracruz una zona de desastre natural
05:03en el cual por medio de un despliegue operativo,
05:05donde vamos a poder visualizar todas las capacidades operativas y logísticas
05:09que tiene la Armada para hacer frente, poder atender y apoyar a la población civil.
05:14El capitán, por último, y me gustaría también que lo compartiera el auditorio,
05:19usted, ¿cómo se inicia en la carrera de las armas?
05:21¿Usted, cómo es que decide entrar a la carrera de las armas?
05:25¿Y cómo es que decide dar ese paso a través de la Armada de México?
05:28Claro, es que yo soy de Puerto, soy igual de Puerto, de Mazatlán, Sinaloa.
05:34Yo desde muy niño veía a los marinos mexicanos, veía a las embarcaciones,
05:38veía a los desfiles y siempre, siempre me llamó la atención.
05:40Y fue un momento en el que yo dije, quiero pertenecer a la Armada de México.
05:44Y usted entra a través también de la academia y va caminando todo ese largo camino
05:50que ustedes como marinos empiezan en el Antón Lizardo y continúan a través del tiempo.
05:54Así es, así es.
05:55Yo ingresé por medio de la Escuela Naval Militar en la carrera de Infantería de Marina
06:00y han sido 18 años de servicio a la Nación, a la Armada de México, que llevo con orgullo.
06:06Pues, Capitán de Corvette, Eduardo Esparza, gracias, mucho éxito
06:09y compártale nuestra felicitación y reconocimiento a cada uno de los miembros
06:14de la Secretaría de Marina y Armada de México.
Sé la primera persona en añadir un comentario