Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 11 horas

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Doble cita electoral en Guinea-Bissau, donde cerca de 860.000 votantes están llamados a elegir a su próximo presidente y a renovar el Parlamento.
00:11Para la mayoría de los electores, la situación económica y la estabilidad política son las prioridades absolutas en un país que desde su independencia avanza al ritmo de las crisis.
00:23Cuatro golpes de Estado y numerosos intentos fallidos han marcado su vida institucional.
00:30Votamos por la calma y la estabilidad. El país no puede desarrollarse sin estabilidad. No podemos vivir eternamente en la inestabilidad.
00:39Por eso debemos estabilizar nuestro país si queremos parecernos a los países vecinos de la subregión. Esto es fundamental.
00:47El presidente saliente Humaro Embalo, de 53 años y en el poder desde febrero de 2020, llega como favorito a estos comicios.
00:56Una eventual victoria lo convertiría en el primer jefe de Estado de Guinea-Bissau en obtener dos mandatos consecutivos desde 1994, un hecho que él mismo presenta como motivo de orgullo.
01:10Siempre hay una primera vez. Soy el primer presidente de Guinea-Bissau que vota por un segundo mandato y espero seguir así porque lamentablemente ninguno de mis predecesores logró terminar su mandato y luego volver para votar.
01:24Estos comicios se celebran sin el PAIGC, principal fuerza opositora cuya candidatura presidencial fue rechazada por la Corte Suprema por presentarse fuera de plazo.
01:36El partido decidió respaldar a Fernando Díaz, ahora principal a rival de Embalo.
01:43Se renovan también los 112 escaños del Parlamento disuelto en el 2023, desde cuando Embalo gobierna por ordenanzas.
01:52Con 40% de la población en pobreza extrema, Guinea-Bissau es uno de los países más pobres del mundo y un punto clave del tráfico de drogas entre América Latina y Europa.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada