Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 13 horas
Últimas noticias | 23 noviembre 2025 - Tarde

Ponte al día con las noticias más importantes de Europa y el mundo este 23 noviembre 2025: noticias de última hora, internacional, negocios, entretenimiento, política, cultura, viajes.

MÁS INFORMACIÓN : http://es.euronews.com/2025/11/23/ultimas-noticias-23-noviembre-2025-tarde

¡Suscríbete a nuestro canal! Euronews está disponible en 12 idiomas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Acaba la reunión del G20 en Johannesburgo con un acuerdo de 122 puntos y la destacada
00:06ausencia de Donald Trump, Xi Jinping y Putin.
00:10La cumbre del G20 celebrada en Johannesburgo, la capital sudafricana concluyó con una ruptura
00:15diplomática entre el país anfitrión y Estados Unidos.
00:19Este año el presidente estadounidense Donald Trump no asistió a la cumbre de líderes.
00:23Otros líderes tampoco lo hicieron, como el presidente chino Xi Jinping y su homólogo
00:27ruso Vladimir Putin.
00:28Estados Unidos dijo que solo asistiría a la ceremonia de traspaso de la presidencia,
00:33pero al parecer Sudáfrica se negó a hacerlo porque Estados Unidos envió a un funcionario
00:37estadounidense de menos rango.
00:39Sudáfrica comentó que el traspaso de poderes se producirá más adelante.
00:45Está previsto que Estados Unidos asuma la presidencia del G20 en 2026.
00:49La administración dijo que celebraría su cumbre en el club de golf del presidente Donald Trump
00:53en Doral, Florida.
00:54Los líderes mundiales que asistieron a la cumbre del grupo de los 20 adoptaron ya el
00:59sábado una declaración que aborda los desafíos globales a pesar de la oposición de Estados
01:03Unidos.
01:05La declaración de 122 puntos exigía más acción global para hacer frente al cambio climático
01:10y la necesidad de reformar los sistemas financieros internacionales para ayudar a los países de
01:15renta baja a hacer frente a su deuda.
01:21En la conferencia climática de la ONU celebrada en Brasil se acordó destinar más fondos a
01:25los países más afectados por el cambio climático para ayudarles a adaptarse a las condiciones
01:30meteorológicas extremas.
01:32Sin embargo, el acuerdo no incluye un plan detallado para la eliminación gradual de los combustibles
01:36fósiles.
01:37La presidencia brasileña ha declarado que elaborará una hoja de ruta para abandonar
01:42los combustibles fósiles en colaboración con Colombia, pero no tendrá la misma vigencia
01:47que el documento aprobado en la COP30 de la ONU.
01:50Los activistas climáticos recibieron con decepción los resultados de la cumbre de Belén.
01:55Uno de ellos afirmó que la influencia del lobby de los combustibles fósiles es evidente
01:59y que parece que están confabulados con los contaminadores, que no permiten avanzar en
02:04la eliminación gradual de combustibles fósiles.
02:07Un resultado mediocre, según Jasper Inventor, miembro de Greenpeace Internacional y antiguo
02:12negociador de Filipinas.
02:17Las delegaciones de Estados Unidos, Ucrania y sus aliados europeos comenzaron a llegar
02:21a Ginebra el domingo para seguir debatiendo sobre el conflicto en Ucrania tras el plan de
02:26paz de 28 puntos del presidente estadounidense Donald Trump, que pide a Ucrania que ceda parte
02:32de su territorio y reduzca el tamaño de sus fuerzas militares.
02:36El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el enviado especial de Trump, Steve
02:41Witkoff, encabezan la delegación estadounidense que se reúne con altos cargos del gobierno
02:46ucraniano.
02:47La Unión Europea también participará en las conversaciones de Ginebra junto con asesores
02:52de seguridad nacional del grupo de países conocido como el E3, Francia, Reino Unido y
02:58Alemania. Las conversaciones se producen en un momento en el que un plan de paz de 28
03:03puntos, que según la Casa Blanca es el resultado de un mes de trabajo, desata la polémica y
03:09el rechazo de la UE, ya que los aliados de Ucrania lo califican de borrador que necesita
03:14más trabajo. Trump dijo que la propuesta de Estados Unidos no era su oferta final.
03:19El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, reaccionó este viernes al plan de paz de su
03:27homólogo estadounidense, Donald Trump, para su asediado país. Los medios de comunicación
03:32estadounidenses informaron primero de que el plan obtuvo la aprobación de Trump el
03:36jueves, indicando que se trataba de un plan de 28 puntos muy desfavorable para Ucrania.
03:42El plan incluye términos como la cesión a Moscú de zonas enteras, como la región del
03:47Donbass y Crimea, que Washington reconocerá como territorios rusos de facto. Otras zonas
03:53clave envueltas en combates quedarán congeladas en las líneas de contacto.
04:17Zelensky señaló que Kiev no hará declaraciones altisonantes y seguirá trabajando con sus socios
04:39estadounidenses para buscar soluciones constructivas. El presidente ucraniano añadió también que
04:45había hablado con los líderes europeos que le aseguraron su apoyo constante.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada