Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, una importancia que ya estamos viendo justo aquí detrás, donde nos encontramos,
00:06hay decenas de personas que están apostadas aquí en el complejo judicial de Palo Quemao.
00:15Por lo tanto, es un proceso judicial que está dando muchísimo que hablar,
00:20de hecho lo han bautizado aquí en Colombia como el juicio del siglo.
00:26Por ahora, la jueza Heredia está haciendo su lectura sobre las conclusiones en este proceso,
00:35una lectura que ha empezado a las ocho y media de la mañana y seguimos en ella y no sabemos hasta cuándo va a durar.
00:44Recordemos, Uribe está acusado de soborno en actuación penal, soborno a testigos y fraude procesal.
00:53Por ahora, lo que ha ido diciendo la jueza Heredia en su lectura es abordar varios puntos que la defensa también expuso.
01:05Por ejemplo, las órdenes de escuchas telefónicas ha dicho la jueza Heredia que finalmente fueron legales,
01:13algo que la defensa decía que no debían ser procedentes en este caso.
01:19También Uribe se quejaba de que la investigación había violado la confidencialidad abogado-cliente.
01:28En este caso, Heredia ha dicho que también era una acusación, dice, improcedente.
01:34Por lo tanto, ha sido aceptada en este proceso judicial.
01:39Otro de los casos importantes en este proceso era el de la grabación con un reloj dentro de la cárcel La Pipota que realizó Monsalve.
01:55Él grabó visitas de cadena del abogado de Uribe a Monsalve dentro de la cárcel.
02:02Según la jueza Heredia, estas grabaciones fueron legales en tanto que se realizaron mientras este testigo,
02:12el testigo de la cárcel, pensaba que no habría estado concurriendo en un delito contra él y que él podría haber estado en peligro.
02:20Aún así, sigue la lectura de la jueza Heredia en la sala 44 penal.
02:24Por lo tanto, seguimos esperando a nuevas conclusiones sobre este proceso.
02:30Albert, no sé si vas a lograr escucharme bien con ese ruido que tenemos de fondo, pero si es posible la conexión.
02:36Hablemos sobre cómo se originó este caso judicial que se remonta hace 15 años, 13 años si no estoy equivocada.
02:45¿Por qué tiene tanto peso político para el país?
02:47Estamos hablando del año 2012 cuando el senador Cepeda hace unas acusaciones contra Uribe
02:58y este se dirige, por lo tanto, a los juzgados para demandar estas acusaciones.
03:05Unas acusaciones que finalmente se le han vuelto en contra.
03:08Finalmente, es a él, a quien le están investigando, desde el año 2018 empiezan las investigaciones contra Álvaro Uribe Vélez
03:18y es en el año 2020 cuando la Corte Suprema le decreta casa por cárcel por presunta manipulación de testigos.
03:28Eso hace que Uribe Vélez abandone su escaño para pasar el caso a la Fiscalía.
03:34Y ahí también hubo cambios. En la Fiscalía intentaron precluir hasta en dos ocasiones el proceso,
03:42que fue denegado por varios jueces.
03:45No fue hasta el año 2024 cuando el fiscal delegado en ese momento, Gilberto Villarreal,
03:52acusó formalmente a Uribe en un proceso que hoy nos lleva hasta aquí.

Recomendada