Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nos remontamos a 1853, cuando el actual Paseo Sarasate era conocido como Paseo Valencia.
00:07Vino a trabajar a Pamplona una persona de Bargota, Prudencio Valencia,
00:13y entró a trabajar de pasante con un escribano, Ibáñez, que vivía en el número 35 de la calle Indachiquía.
00:22Terminó siendo procurador de la audiencia, notario del Obispao, agente de negocio,
00:28y entonces mucha gente iba a su oficina a hacer trámites, y la gente se decía, he ido a donde Valencia.
00:35Es en 1903 cuando se decide darle el nombre del famoso violinista pamplonés Pablo Sarasate.
00:41En la pared de los edificios ponía bulevar, era una nominación que en aquel tiempo era como muy elegante.
00:47Poco a poco dio comienzo la gran urbanización.
00:50La primera decisión fue poner bancos.
00:52Unos años después...
00:54Se pusieron cinco farolas, cinco farolas de gas.
00:57Y finalmente...
00:58Todos los edificios de los actuales números pares, bueno, se fueron llenando de comercios,
01:04de una forma paulatina, pues aparecieron varios ultramarinos, una tienda de telas.
01:10En 1987, además de talar todos los árboles...
01:13Se hicieron dos calzadas laterales, la del norte al lado de las viviendas un poquitín más ancha,
01:20y la del lado izquierdo un poquitín más estrecha.
01:23El paseo también contaba con un túnel luminoso.
01:25Consistía en unos arcos con nada menos que 7.000 lámparas de gas.
01:33Así fue como el paseo Sarasate se convirtió en un lugar de paseo más frecuente que incluso la propia plaza del castillo.
01:40Realmente los espacios de paseo en aquella época eran el bosquecillo y el paseo de Sarasate.
01:47Un paseo que hoy en día sigue siendo un símbolo de la identidad local.
01:50¡Gracias!
01:52¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada