Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Indecopi sancionó a un cártel compuesto por 13 empresas farmacéuticas y distribuidoras, así como a cinco de sus ejecutivos, por colusión en procesos de licitación convocados por el Estado.

Noticias del Perú y actualidad, política.

Sigue nuestras noticias, entrevistas y novedades desde todas nuestras plataformas digitales:
Instagram → / exitosape
Twitter → / exitosape
Facebook → / exitosanoticias
Web → http://exitosanoticias.pe/
WhatsApp: 940 800 800

"Exitosa: La voz de los que no tienen voz"

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...por años que se ha advertido estos días y que en cierta manera ha mostrado otro problema más
00:09que es la colusión de empresas farmacéuticas para robarle a usted, a mí, a aquellas personas
00:21que necesitan por ejemplo medicinas para garantizar su salud, para garantizar su vida.
00:28El Indecopi ha sancionado al cartel de medicamentos integrados por tres empresas y cinco de sus ejecutivos
00:34y aquí creo que el Indecopi está cumpliendo su rol, pero esto va más allá del Indecopi,
00:38esto es una investigación de carácter administrativo, cuando esto tendría que ser penal,
00:43cuando esto tendría que ser en todo caso materia en este momento de una reunión inmediata del Congreso de la República,
00:52del propio presidente de Transición, José Gerí, abiertamente y diciéndolo, ¿no es cierto?,
00:57que estas personas tendrían que ser llevadas inmediatamente ante la justicia.
01:02¿El Ministerio Público dónde está? Bueno, no hay que profundizar tanto en ello,
01:08el Ministerio Público en este momento es un desmadre también, ¿no es cierto?,
01:11no hay una cabeza fija y están ahí que se pelean el poder porque hay cuotas que se tienen, ¿no es cierto?,
01:15que mantener. Bueno, el Indecopi ha sancionado al cartel de medicamentos integrado por tres empresas
01:23y cinco de sus ejecutivos. En primera instancia administrativa, la Comisión de Defensa de Libre Competencia
01:27del Indecopi ha sancionado con una multa total de 100.852.72 UIT, equivalente a más de 539 millones de soles
01:37a tres empresas, laboratorios y distribuidoras por coludirse en procesos convocados por el Estado,
01:42además, cinco ejecutivos involucrados en la infracción fueron sancionados con una multa conjunta
01:46de 262.167 UIT, equivalentes a 1.4 millones de soles.
01:52Ok, está bien, el Indecopi ha hecho su trabajo, pero repito yo, ¿dónde están las demás instituciones,
01:56comprometidas justamente en que se persiga el delito? El Ministerio Público, ven ustedes, está pintado.
02:03Para llegar al Poder Judicial, te tiene que avanzar desde un principio,
02:08pero ¿dónde está la investigación a nivel policial? O sea, esto no es un tema de ahora,
02:11sino es un tema ya desde hace mucho tiempo que compromete, perdón, a diferentes gobiernos,
02:17entiendo yo, desde el segundo gobierno de Alan García hasta el de Martín Vizcarra.
02:21Hay varios exministros aquí que han pasado, por ejemplo, Carlos Vallejo Sologure,
02:26Nardán Garrido Leca, que está queriendo postular, ¿no es cierto?, al próximo Senado, al próximo Congreso.
02:33Oscar Ugarte, UBIUS, Zulema Tomás, Elisa Vignostrosa, Víctor Zamora.
02:37Bueno, en realidad hay varios ministros que han pasado hasta este momento
02:40y que tendrían, en todo caso, que darnos una idea de lo que ha sucedido.
02:44Ahora, ¿cuáles son las 13 empresas o farmacéuticas que se han visto involucradas?
02:50B. Brown, Medical Perú, Instituto Quimioterapia y Bútico, Laboratorio Hace Pharma,
02:55Distribuidora de Droguería Sagitario, Laboratorio Americano, Laboratorios Lancier,
02:59Pharmagem, Occup Pharma, Laboratorios Portugal, Laboratorios Unidos, Medifarma,
03:05Perea Distribuidores, Teva Perú S.A.
03:08Estas tres empresas deberían ser llevadas ante la justicia y esperemos que así sea
03:12y que no se impongan la impunidad.
03:16Ahora, esta no es novedad.
03:18El aparato público está plagado de una serie de hechos de corrupción.
03:24O se han olvidado ustedes de, por ejemplo, el Club de la Construcción, ¿no?
03:29Además del Club de las Imprentas, donde, por ejemplo, el Diario Comercio está involucrado.
03:34Y ahora tenemos al Club de las Farmacéuticas.
03:37Verán, esto se trata básicamente de robarle al ciudadano, de robarle al contribuyente
03:44y de negarle la posibilidad de, por ejemplo, tener una vida digna,
03:49pero sobre todo un sistema de salud que les brinde los servicios que se necesitan.
03:55¿Ven cómo está ahora el sistema de salud?
03:57Completamente colapsado, lo decíamos la semana pasada.
04:00Es decir, sí, reclamamos seguridad, pero ante todo también hay un colapso
04:03de los servicios públicos.
04:04No solamente es el tema de las comisarías o de la Policía Nacional,
04:08que tienen un serio, si no grave problema, sino también el sistema de salud
04:12que languidece tanto el Ministerio Público como de Salud,
04:15perdón, el Ministerio de Salud como de Salud,
04:16donde sus hospitales están cayendo a pedazos y donde las citas no existen,
04:19donde los médicos reclaman mejores condiciones para poder trabajar
04:22y donde la persona enferma busca algún tipo de orientación mínima,
04:27¿no es cierto?, para poder garantizar su vida.
04:30Bien.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada