Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
El nuevo entrenador de la selección nacional de baloncesto de Venezuela, el profesor Curro Segura, quien asume el cargo con poco tiempo antes del inicio de las eliminatorias. Segura explica que fue contactado por José "Grillo" Vargas y que asume el reto con ambición a pesar de la dificultad, con el objetivo a largo plazo de llegar al Mundial.

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Hola, hola amigos de la Multipataforma Meridiano.
00:02Bueno, tenemos el gusto, gracias también al Cuerpo Comunicaciones de la Federación Nacional de Baloncesto,
00:08de poder entrevistar al nuevo coach de la Selección Nacional de Baloncesto,
00:13el profesor Curro Segura.
00:15Profesor, bueno, primero que nada, bienvenido.
00:17Enhorabuena por su nombramiento y muchas felicitaciones, evidentemente, por todo lo que corresponde.
00:23Profe, asume la selección a una semana justamente del arranque de las eliminatorias.
00:28Entonces, ¿qué ajustes hay que hacer en el poco tiempo que se tiene?
00:33Bien, muchas gracias por la bienvenida, por sus palabras.
00:38La verdad que afronto el reto con mucha ilusión, con mucha ilusión y con muy poco tiempo,
00:44pero no nos quejamos, no nos quejamos.
00:47Estamos contentos del listado que hemos podido elaborar para esta ventana.
00:53Vamos a tratar de, en tres días, o vamos a hacer que el equipo en tres días, pues, tenga claras las ideas cuáles son,
01:01cuáles son nuestros básicos, cuáles son nuestras principales ideas, nuestra filosofía.
01:06Y a partir de ahí ir creciendo e ir sacando el rendimiento a los que más nos puedan ayudar en estos dos partidos,
01:13muy importantes contra Colombia y que vamos a sacar adelante con la mejor de la energía.
01:20Justamente hablando de Venezuela, ¿cómo llega esa oportunidad? ¿Cómo llega ese llamado?
01:25¿Y qué cosas son las que lo llevan a asumir el puesto de seleccionador nacional de Venezuela?
01:29Bien, me gusta mucho que me haga esta pregunta porque puedo, ya lo he hecho en privado,
01:37pero puedo agradecer públicamente a José Agrillo Vargas que la confianza, la primera llamada llegó de su parte.
01:47Ha sido la persona con la que he contactado para este acercamiento.
01:52Y desde el primer momento me ha mostrado, pues, la foto real del baloncesto venezolano como es hoy día,
02:00el proceso en el que se encuentra la selección nacional.
02:05Y con esa idea y con esa foto, como he dicho antes, pues, he decidido que era una grandísima oportunidad,
02:14de la cual estoy muy agradecido.
02:17Y sabiendo de la dificultad que hay, pues, asumo el reto con mucha ambición.
02:22Habla justamente de idea. Venezuela se ha caracterizado en los últimos años por ser un equipo de mucho corte defensivo,
02:28un equipo que imprime mucha defensa.
02:30¿Qué le quiere usted aportar al equipo?
02:32Sobre todo también entendiendo que en los últimos partidos, tanto en la Mericop como en las eliminatorias,
02:38la ofensiva no ha estado fluyendo del todo bien.
02:40¿Cuál es el aporte principal, la identidad principal que Curro Segura quiere darle a la selección nacional de baloncesto?
02:46Bueno, yo creo que hay muchas cosas que quiero aportar.
02:49Bueno, veremos en estos tres días cuántas de ellas somos capaces de sacar adelante,
02:55pero principalmente debe ser un equipo disciplinado, obviamente.
02:59Tiene que ser un equipo que, como tú has dicho bien, base su energía en la defensa
03:05y que en ataque seamos capaces de compartir la pelota, de ser generosos y de jugar en equipo.
03:11Bueno, si somos capaces de conjuntar todo eso, estoy seguro que vamos a ser muy competitivos.
03:17Ahora también de la lista, recambio generacional, una palabra que suena mucho en Venezuela,
03:22sobre todo después de una generación tan exitosa como la que tuvimos en los últimos 10 años.
03:27¿Cómo afronta también ese recambio generacional, a sabiendas también de que usted es un entrenador
03:31que ha gustado y que le gusta trabajar justamente con jugadores jóvenes?
03:35Bueno, pues dando esa responsabilidad a los jóvenes.
03:39Yo creo que es bonito empujar a gente que está creciendo, que está creciendo deportivamente y mentalmente
03:46y que asuman con madurez la responsabilidad que se les va a dar,
03:52que los más expertos, los más veteranos, pues me ayuden a empujar a estos jóvenes
03:58a que asuman esa responsabilidad y entre todos pues se consiga el objetivo que no es otro que ese mundial,
04:05de ese algo mundial, que aún está muy lejos, pero que el primer paso pues hay que darlo este jueves.
04:10Justamente preguntando eso, ¿objetivo principal en su nuevo nombramiento como seleccionador de Venezuela?
04:17Obviamente es estar en ese mundial.
04:20Mi objetivo es ganarlo y el objetivo tiene que ser ambicioso, ¿no?
04:24Pero la realidad es que lo que vamos a hacer es centrarnos en el día a día,
04:31centrarnos en el corto plazo y con ello pues pensar en el partido del jueves
04:36y una vez que hayamos jugado el jueves con Colombia, pues empezar a pensar en el partido del domingo, ¿no?
04:42Pero una vez dicho el objetivo final donde está, ir con la mente en el corto plazo.
04:48Hablando del cuerpo técnico, profe, ¿ya tiene pensado en quiénes va a incluir?
04:53Van a ser ayudantes suyos del pasado, ¿tiene también pensado hablar con los entrenadores venezolanos?
04:59Tanto que siempre esa polémica de entrenador local, entrenador extranjero,
05:04¿cómo también piensa manejar esa dicotomía y esa problemática, por así decirlo?
05:10No lo es, no es un problema.
05:13Creo que es una virtud el que, bueno, pues podamos conjuntar, igual que en la plantilla,
05:18vamos a conjuntar veteranía y juventud en el staff, vamos a conjuntar también pues la parte que puedo aportar yo
05:27con mis asistentes, con los que ya están trabajando en la federación,
05:31con la gente que conoce bien el entorno, que está cerca de los jugadores
05:35y que tengo el 100% de seguridad que esa conjunción va a ser fantástica
05:42y va a hacer que el equipo funcione muy bien.
05:45Profe, hablando ya del tema estadía en Venezuela,
05:50se sabe que ahorita no tenemos en este momento liga local,
05:55la liga local arrancaría en marzo aproximadamente,
05:57¿usted piensa estar aquí en Venezuela o piensa estar viajando
06:01para ver cómo están los jugadores en sus diferentes ligas?
06:04¿Se va a quedar o va a estar más en España?
06:06Para saber un poquito más sobre esa dinámica.
06:09Bueno, en principio voy a estar aquí para las ventanas
06:11y a partir de ahí pues estableceremos un plan
06:15en función de si estoy entrenando en otro sitio o no,
06:19en función de la disponibilidad que tengamos para visitar a los jugadores
06:23que están jugando en el extranjero,
06:25los chicos que hay en Brasil o en Argentina o en España
06:29y hacer ese seguimiento.
06:31Creo que es importante que entre una ventana y otra
06:34o entre noviembre y febrero y luego febrero y la siguiente ventana
06:38no haya demasiado espacio,
06:42sino que el jugador sienta que se le está siguiendo,
06:44que se le está preparando un programa
06:46y que hay conexión entre el trabajo
06:51y en eso vamos a basar esos periodos entre competiciones.
06:55Ya, para ir finalizando, profe, el tema Venezuela,
07:00ya trabajó en el pasado aquí.
07:02¿Qué recuerdo grato le quedaba a Venezuela
07:04o qué experiencia le quedaba justamente del baloncesto venezolano?
07:09Pues muy buena, la verdad que tengo un grandioso recuerdo
07:13del baloncesto venezolano.
07:16Las dos temporadas que disputé con Gigante hicimos play-off,
07:20recuerdo partidos apasionantes,
07:23recuerdo una afición volcada con el deporte,
07:26recuerdo unos jugadores pasionales.
07:30La verdad que tengo muy buenos recuerdos de esa etapa
07:34y es uno de los motivos por los cuales acerté este reto.
07:38Gracias.
07:39Gracias.
07:40Gracias.
07:41Gracias.
07:42Gracias.
07:43Gracias.
07:44Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada