- hace 12 horas
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00hola amigos y amigos de todo sobre belleza como siempre muy agradecida y contenta por
00:10poder llevarle hasta sus hogares la mejor información en salud belleza moda y buen
00:15estilo de vida como siempre en uno de mis lugares favoritos que no me canso de darle
00:19la recomendación el restaurante fiori y les tengo sorpresas porque aquí en el restaurante
00:24están estrenando nuevo menú con muchos cambios obviamente positivos y deliciosos más adelante
00:31voy a enseñarle parte de los platillos nuevos que usted puede venir a degustar de la mejor
00:36gastronomía italiana tiene que ser aquí en fiori hoy vamos a ver un programa como siempre muy
00:41interesante muy variado por ejemplo en el campo de la belleza nuestra estilista internacional maritza
00:46mendez de sala de belleza marmé hace algunos días fue de viaje a capacitación a cancún donde trae
00:51nuevas tendencias en color en corte pero mejor veamos más adelante en qué nos va a contar para
00:58que estemos siempre a la moda también vamos a hablar con nuestra ginecóloga la doctora adriana montero
01:04ella nos va a hablar acerca del síndrome de ovario poliquístico que es cómo afecta nuestra salud femenina
01:10y en general pues esta entrevista está muy interesante también desde la clínica de dolor de los doctores del
01:16gao vamos a hablar acerca de la enfermedad de arnold así como lo escucho yo hasta ahora lo oigo pero
01:22cuando hice la entrevista aprendí muchísimo con ellos y sé que ustedes también le van a servir esa
01:27información también vamos a tener temas en cardiología con nuestro doctor el doctor jorge
01:32brisuela en neurocirugía con la doctora maciel alvarado y con la doctora lauren valerio gastroenteróloga
01:39también vamos a hablar con la doctora alicia marín porque nos va a hablar acerca de la importancia
01:44junto con el doctor carmona de la colocación de este famoso chip por decirlo así que nos va a estar
01:50liberando hormonas de estrógeno para que podamos ver todo lo que podemos utilizar en eso y los
01:56beneficios para nuestra salud así que ya sabe espero que disfruten mucho y vamos a ver a continuación
02:02muchísimos temas más muchas gracias charlie vean qué delicia esto es parte lo que puede disfrutar en
02:07esta época vea ahora las tardes están también con calorcito pero con frito un solcito que estos
02:13cocteles aquí en fiori definitivamente es lo mejor así que nos vemos
02:18y
02:20y
02:21Gracias por ver el video.
02:51Gracias por ver el video.
03:21A mí me encantó también.
03:22Bueno, pero de ahí.
03:23Ahora hablando de belleza y de cabellos y todo, ¿cómo te fue allá en Cancún que andabas en ese evento tan bonito?
03:30Mira, es que es muy bonito, muy bonito. Viendo nuevas tendencias, uno siempre tiene que estar al día con lo último, que es lo último que está.
03:42Y vos siempre te encargas de estar así, actualizada.
03:45Por supuesto.
03:46Y contame, ¿qué viene de nuevo? ¿Cortes? ¿Vimos color? ¿Qué vemos?
03:50Bueno, te diré que hay de todo nuevo, ¿verdad?
03:54Ok.
03:54Porque de nuevo, hasta lo que es tecnología, en realidad nosotros vemos absolutamente todo.
04:01Pero sí te voy a decir un detalle que me pareció muy bonito y es acerca de los rubios.
04:08Ah, continuamos entonces todavía.
04:10Muy interesante porque los rubios continúan.
04:12Pero lo lindo es ver cómo es la historia de los rubios.
04:17Cómo ha ido evolucionando.
04:18Cómo ha ido evolucionando los rubios.
04:20Mira, desde que empezamos hace muchos años con los rubios y los rubios crudos, ¿verdad?
04:25Te voy a enseñar.
04:26Aquí tengo una foto, mira.
04:27Los rubios crudos que llamábamos el rubio, ¿verdad?
04:32Que es el rubio cuando se usaba todo decolorado, cabello súper maltratado.
04:42Porque en aquella época, Erika, no se usaban tratamientos de hidratación ni nada.
04:46Como ahora que lo principal es que el cabello esté hidratado.
04:50Eso era totalmente deshidratado, ¿verdad?
04:53Ahora, luego empezamos con el hombre que se empezó a usar.
05:02Las puntas decoloradas y luego en una disminución ves que aquí había como tinte.
05:09Y luego el cabello natural, ese era del hombre, ¿verdad?
05:12Que había como un desvanecimiento.
05:14Esto es un balayage, donde ya se veía más arriba.
05:17Luego vienen lo que son los highlights o las mechas, que era la mecha pues tradicional, ¿verdad?
05:22Y luego la gran tendencia de los cenizos, que siempre se estuvieran usando los cenizos.
05:29Y todo el mundo tiempo.
05:30Muchos años, todo el mundo quería frío, nadie quería nada dorado, ¿verdad?
05:34Y ahora lo último que está en tendencia, que son los tonos dorados.
05:41Si vemos aquí, digamos esto es su común versión playero, ¿verdad?
05:45Ahora todo lo que se está usando son tonos dorados, ya como algo mucho más relajado.
05:53No queremos tonos cenizos ni rubios, me caigo, ¿verdad?
05:56O sea, eso nos va a ayudar más bien a tener un cabello más saludable por el nivel de decoración que ya, de colorarnos tanto.
06:02Correcto, no queremos una decoloración extrema donde vamos a lograr rubios blancos, sino que queremos que sea algo mucho más natural, donde el tono quede más dorado, un poquito, no importa si nos da inclusive un poquito de bronce.
06:15Y también vamos a dejar que haya un poquito de raíz falsa, que es lo que llamamos la raíz falsa, es que haya un poquito de oscuro en la raíz para que se vea mucho más natural, ¿ves?
06:28Esa raíz falsa, que es lo que decimos que haya como un degradado en la parte de arriba, como un poquito de sombra, para que no, la persona no esté esclavizada, esté haciendo el toque de raíz.
06:39Esa raíz falsa, sino que tranquilo, si se hace sus balayas o sus highlights, y eso puede ir creciendo y que te puedas estar cuatro o seis meses, un año sin detocar.
06:53Y eso va creciendo, esa es la tendencia, pero en tonos más naturales, más dorados, más coldes, y van a haber diferentes tendencias.
07:03Yo sé que sí.
07:04O sea, ya hablamos de más tendencias.
07:06Sí tiene temas que ustedes no se imaginan, pero en esta ocasión fueron los rubios que ahora se están usando.
07:11Mari, como siempre, gracias por tenernos al día con todas estas tendencias, y si usted quiere este cambio, nunca es tarde, anímese, y venga aquí a Sala de Belleza, madre mía, porque siempre lo más importante es que te cuiden tu cabello y te hacen sentir más hermoso.
07:25Y si le gustan los rubios, a buscar un rubio más dorado, que es lo que está entendiendo.
07:29Dentro de las cosas que muchas personas nos cuestan controlar son nuestras emociones, la felicidad, el estrés, el nervio, pero puede ser esto muy, muy dañino a nuestra salud digestiva.
07:45¿Qué les parece si esto no lo explica la experta, la doctora Laura en Valerio?
07:49Ella es gastroenteróloga aquí en Gastro.
07:51¿Cómo has estado, Laura?
07:52Todo bien.
07:53¿Y vos, Erika?
07:54Muy bien.
07:54Por dicha, contanos cuál es esa relación que tienen todas estas emociones que como seres humanos es inevitable, pero que a veces me imagino que hay que controlar.
08:02Efectivamente. Bueno, tienen varias relaciones. Primero que nada, cuando tenemos estados de ánimo, principalmente lo que la gente conoce como estados de ánimo negativos, como tristeza, enojo, ansiedad, estrés, miedo, todo este tipo de situaciones, ponemos nuestro cuerpo en un modo de supervivencia.
08:22¿Y qué significa eso? Eso significa que producimos hormonas para esto, que básicamente lo que van a hacer es disminuir el aporte de sangre al aparato digestivo y distribuirla nuevamente a corazón, músculos y pulmones para que tengamos fuerza para correr, para luchar, para defendernos, para no percibir dolor, para todo este tipo de situaciones que hacemos cuando estamos en este tipo de emociones.
08:43Eso significa que toda la funcionalidad, digamos así, del aparato digestivo baja y si estamos comiendo en esos estados de ánimo, pues el cerebro no sabe para dónde agarrar y dice, bueno, estamos en modo de supervivencia o estamos en modo de alimentación.
08:57Entonces, ahí es donde la situación se comienza a poner un poco compleja y por eso es que podemos desencadenar síntomas digestivos.
09:05Y por ejemplo, dentro de esos síntomas también podrían estar relacionados los famosos, digamos, diarreas o estreñimientos que a veces tenemos esas fluctuaciones en nuestras deposiciones o la famosa castritis, ¿qué decimos?
09:18Efectivamente, podemos desarrollar diarrea, estreñimiento, distensión abdominal o que siento la panza inflada, dolor de pancita, náuseas, vómitos, llenura, todo este tipo de situaciones podemos desarrollar a raíz de este tipo de emociones.
09:33¿Y cómo podemos ayudarnos, Lau? Porque a veces es muy difícil, tal vez, el trabajo, digamos, algo que es algo que no podemos controlar al 100%, ¿verdad?
09:43Entonces, ¿qué recomendaciones nos podrías ayudar? No sé, si algo de comer, algún tipo de ejercicio.
09:49Ok, lo que necesitamos hacer es reversar un poco ese estado emocional.
09:54Entonces, para poder hacer esto, hay varias técnicas, por ejemplo, sonreír, abrazar amigos, oír música o cantar, eventualmente también hacer respiración consciente, eso nos ayuda mucho, meditar también.
10:08También nos puede ayudar cosas que podemos hacer para evitar, digamoslo así, como no comer con gente que nos caiga mal, no estar viendo noticias o cosas feas mientras estamos comiendo.
10:20Todo este tipo de situaciones nos pueden ayudar un poco a bajar nuestras emociones y procesar mejor la hora de alimentación.
10:28Pero me imagino, Lau, para finalizar, si el problema persiste por más de todas estas recomendaciones, ahí sí ya es mejor venir a consultar, ¿verdad?
10:35Bueno, efectivamente, es mejor, digamos, en ese caso, si el problema persiste, consultar.
10:40Perfecto, Lau, así que si usted tiene cualquier duda, inquietud, pues aquí tanto la doctora Laura en Valerio como su equipo cuentan con todo lo último en tecnología para poder hacerle su diagnóstico correcto y que usted tenga calidad de vida, que es lo que buscamos que usted disfrute de cada día.
10:55Lau, recordanos dónde está ubicado GastroVere para visitar.
10:58Nos ubicamos acá en el Hospital Universal, en el segundo piso, en Cartago.
11:05Creo que el tema de hoy les va a interesar a muchísimos de ustedes porque definitivamente el dolor de espalda cada vez es más frecuente y esta vez queremos hablar de los que están asociados a malas posturas.
11:17Y qué mejor de este tema que nos explique la doctora Maciel Alvarado, recordemos que ella es neurocirujana.
11:23Doc, ¿es cierto que una mala postura nos ocasiona esos dolores tan incómodos?
11:26Sí, y no necesariamente incluso una mala postura.
11:29Por ejemplo, algo que es tan frecuente como pasar horas sentado frente a la computadora.
11:34Eso es de las causas número uno de un dolor de espalda baja.
11:38Y podríamos pensar, qué extraño, ¿verdad?
11:39Porque la persona está descansando, debería ser más agresivo estar de pie.
11:43Y no, es el contrario.
11:44La cantidad de newtons que recibe la presión que se ejerce sobre la columna cuando se está sentado es mucho mayor que incluso cuando estamos de pie.
11:52Y toda esa presión la va a recibir estas articulaciones que están en la porción posterior de la columna, que se llaman facetas, que son como una bisagra que une vértebra con vértebra.
12:03Cuando ellas reciben mucha presión, empiezan a inflamarse, se hinchan y entonces son una de las causas más comunes, como decíamos, de dolor de espalda baja.
12:11Bueno, y definitivamente ahora del trabajo, aparte, como decís, hay mucho teletrabajo que también nos obliga a estar sentados, Doc.
12:19¿Y cuáles podrían ser recomendaciones?
12:21Porque si ese es nuestro trabajo, a veces no lo podemos evitar, pero puedes darnos recomendaciones.
12:25Sí, claro.
12:26Por ejemplo, un simple hecho de tener una alarma, un temporizador y ponerlo cada 40, 45 minutos, que nos recuerde que tenemos que en ese momento hacer una pausa activa, ponernos de pie, darnos una vuelta en el cuarto, en la oficina y luego seguir trabajando.
12:40Ahora que existen estos escritorios que permiten un cambio de posición de trabajar sentado y trabajar de pie, son una excelente inversión.
12:47Si usted está en casa, trate de tener equipo ergonómico, una silla que tenga soporte lumbar adecuado, un banquito reposapiés, ¿verdad?
12:55Tratar de tener todos estos elementos, que el ordenador, la pantalla, esté en visión horizontal, porque si no, tendemos a estarnos encorvando para alcanzar la computadora.
13:03Y, por supuesto, acompañarse de un estilo de vida saludable, ¿verdad?
13:07Mantener un peso corporal adecuado, evitar alimentos que produzcan inflamación, todos los azúcares o alimentos ultraprocesados.
13:13No fumar o ninguna forma de nicotina, incluyendo el vapeado, que está muy de moda.
13:19Y hacer ejercicios que nos den un grupo muscular del core fuerte.
13:23Doc, y por ejemplo, en el caso de aquellas personas que a partir de ahora vamos a tomar en cuenta estas recomendaciones, pero si llega a persistir ese dolor de espalda, ¿qué podemos hacer en ese caso?
13:33En ese caso es mejor la valoración por uno de nosotros, ¿verdad? Los neurocirujanos, para poder hacer el diagnóstico oportuno e iniciar el tratamiento.
13:41O sea, en medicamentos, terapia física y si no, pues algunas otras opciones como las infiltraciones o bloqueos.
13:48Bueno, estas infiltraciones, Doc, si querés nos mencionas un poquito, porque la gente escucha mucho de esto, ¿en qué consisten estas infiltraciones para estos dolores de espalda?
13:55Por ejemplo, son inyecciones de anestésicos o esteroides que colocamos en la forma localizada cerca de la salida del nervio, ya sea transforaminal o en la misma faceta.
14:07Y en este caso, ¿esos tipos de infiltraciones el paciente no va a sentir dolor?
14:10No, los podemos hacer bajo sedación con un anestesiólogo.
14:14Bueno, eso es lo más importante y que usted pueda tener tranquilidad en su trabajo, en su vida diaria.
14:18Así que, si usted tiene cualquier duda acerca de este tema, venga y puede visitar a la doctora Maciel Alvarado.
14:25Doc, recordanos dónde están tus consultorios para visitarte.
14:28Estoy en Santana, en el Metropolitano Lindora, en Calle Blancos, en la Clínica Católica, en Barranca, en la Clínica Montespino y en San Ramón de Alajuela, en el Centro Médico de Los Ángeles.
14:36Hoy el doctor Carmona y yo vamos a colocarle un pellet a una de nuestras pacientes.
14:45¿Qué es el pellet?
14:46Es una tecnología bastante novedosa donde colocamos un tubito de aproximadamente medio centímetro dentro del tejido graso, normalmente en el glúteo de la persona.
14:57Esto es sin dolor o se hace con un puntito de anestesia local y el pellet va a durar aproximadamente entre 4 a 6 meses.
15:05Lo bueno del pellet es que se va a ir deshaciendo continuamente y eso hace que los niveles hormonales se mantengan perfectamente estables en el tiempo.
15:13Usualmente cuando administramos las hormonas por otras vías, vía oral o vía tópica, la hormona sube en el momento de la aplicación o de tomarla, luego va a bajar y nos va a dejar el resto del día sin el estímulo hormonal que queremos.
15:28Con la tecnología del pellet pues esto va a ser continuo, de manera que nos da bastantes ventajas.
15:33Predominantemente los pellets los tenemos con testosterona y algunas otras hormonas.
15:39Nosotros vamos a hacer una valoración por medio de un examen y ahí vamos a determinar la dosis que se va a utilizar.
15:46Eso es efectivo para personas, tanto hombres como mujeres, en etapas de perimenopausia, menopausia, en deportistas, en pacientes con fatiga.
15:56Nos pueden localizar en los yoses y pueden consultarnos al 8488-9424.
16:03Doña Erika.
16:06¿Cómo estás Charlie? ¿Pero qué son estas delicias?
16:09Son las especialidades del chef, eso es el nuevo menú que estamos trabajando en Fiori.
16:13Bueno, parte, ¿verdad?
16:15Parte, un montón que tenemos por acá.
16:17Te ofrezco lo que es el Rebile en corte choice de 400 gramos, que viene con su queso cremoso de gorgonzola con papita semilla.
16:26También te ofrezco lo que sería el antipasto vegetaliano.
16:29Eso viene con tomate, viene con berenjena, viene con lo que es alcachofa, viene con el queso con chini.
16:35Y también lo que te ofrezco es el nuevo salmón a la parrilla.
16:38Eso viene en un puré de papas que viene con un aceite de trufa.
16:44Uy, qué rico, o sea, muy muy diferente, ¿verdad?
16:47Muy diferente y todo lo vamos a acompañar con lo que sería nuestra focaccia, que viene con romero, ajo y uno de los mejores vinos de la casa.
16:54Bueno, Charlie, yo creo que ya muchos vamos a decidir venir aquí a probar a Fiori.
16:58Así que estas delicias, te agradezco muchísimo.
17:01Y recuerden que aquí el restaurante Fiori está abierto todos los días.
17:04Está ubicado en el centro comercial Terramol, por el lado de la vereda, ahí va a encontrar a Fiori.
17:10Así que, ¡provecho!
17:11Hoy vamos a tener una dinámica de mitos y realidades de la salud cardiovascular.
17:24Y qué mejor que aquí con el Dr. Jorge Brizuela, él es cardiólogo aquí en Cardiocentro del S2.
17:30Empecemos con una pregunta clásica.
17:32¿Es solamente los adultos mayores que sufren de problemas del corazón?
17:35No, claro que no.
17:37Verá, nosotros tenemos pacientes de inclusive hacemos estudios antes de nacer, porque ahora esa es la tendencia.
17:43Ahora uno antes de nacer ya debería saber cómo está la parte estructural.
17:47Hay cardiopatías o enfermedades del corazón desde la infancia.
17:51Y cada vez vemos gente más joven teniendo infartos.
17:54Ustedes lo ven cada vez en los medios, ¿verá?
17:56Así es que no se espere a tener cierta edad para venir a chequearse, claro que no.
18:00De hecho, ahora esto con lo que nos estás diciendo se enlaces a otra pregunta que nos hacen sobre
18:05¿Es cierto que a partir de los 40 años es una buena edad para iniciar un control cardiológico?
18:10Bien, eso es un mito, pero uno a veces escucha que sí, 40 años es como la edad para hacerse la mamografía por primera vez.
18:17O ir al urólogo en los caballeros, en el corazón no.
18:20Si hay antecedentes familiares, desde los 10 años, ojalá, usted valore cómo están sus hijos,
18:25cómo está el colesterol, cómo está la presión.
18:27Más si están un poquito con sobrepeso, entre más antes, mejor.
18:31¿Qué tan cierto es que nosotras las mujeres somos menos propensas a sufrir problemas del corazón que no somos?
18:37Eso es un mito. Tanto los hombres como las mujeres padecemos igual.
18:41El problema es que al hombre le cuesta más venir a la consulta.
18:44¿Verdad? Minimiza sus síntomas y nos trata de explicar por otras cosas como estrés, contracturas musculares.
18:50Y a veces cuando consulta es muy tarde. Entonces sí que al hombre a veces sufre un infarto más aparatoso porque no detectó los síntomas a tiempo.
18:58En cambio las chicas sí como que vienen, ¿verdad? Le hacen más canso a su cuerpo y con los síntomas consultan más tempranamente.
19:06Y esto de qué tal de la presión emotiva, que cuando tenemos un problema, una situación, apenas se solucione, nuestra presión va a bajar, todo.
19:14¿Eso es cierto?
19:15No, eso es un mito. O sea, sí por supuesto que la presión responde a estímulos, dentro de ellos las emociones.
19:21Pero si a usted con una emoción, con ver un partido, con tener un susto, con que el hijo vaya a exámenes, se le sube la presión más allá de 130-80.
19:30Y siempre pasa lo mismo. Usted es hipertenso, pero se está desarrollando aún más con las emociones.
19:36Pero no solamente una vez que las emociones o los problemas que tenga se quiten, la presión usualmente no se baja.
19:44Si a eso le ha pasado, mejor consulte.
19:46Y ahora sí, por ejemplo, aquellas personas que se hacen los exámenes del colesterol, el famoso el bueno y el malo, el bueno sale alto y el malo también sale alto.
19:55Como tengo el bueno alto, no tengo que preocuparme por el malo.
19:58Terrible, eso es un mito, ¿verdad?
20:00Realmente si yo tengo el colesterol malo elevado, aunque tenga el bueno alto, me puede dar un infarto.
20:06Así es que no se justifica que si usted tiene el HDL, que es el colesterol bueno, lo tiene alto, no se justifica que sus triglicéridos y el colesterol malo, el total, estén altos.
20:17Siempre hay que tratarlo.
20:18Bueno, ya vieron, estas son partes de las dudas que tienen muchísimos de ustedes como pacientes en cardiología.
20:24Así que si usted tiene estas y muchas más dudas, venga, acérquese aquí a Cardiocentro del S2.
20:30Te agradecemos muchísimo.
20:31¡Gracias!
20:32En definitiva, cuando hablamos de una empresa pionera en drones en Costa Rica, tiene que ser Mundo Drone.
20:39Y para conocer más la historia de esta maravillosa empresa, que mejor que Giovanni Montero, propietario.
20:44¿Cómo has estado, Gio?
20:44Hola, hola, Erika. Muy bien, muy bien.
20:47Bueno, les cuento que nosotros nacimos en el año 2014, cuando empezaron a salir ciertos drones carísimos,
20:54donde para la persona normal era imposible tener un drone.
20:57Pues, tomamos otro camino, de buscar soluciones en drones cómodos, en donde cualquier persona puede tener uno de ellos.
21:06Y no solo eso, tener el drone con el respaldo, con repuestos, con asesoría y no solo vender por vender.
21:14Hoy en día, en Navidad, salen empresas que solo en Navidad te van a vender, pero en enero ya no tienen repuestos, no tienen baterías extras, no tienen nada.
21:23Entonces, esa es la diferencia en nosotros, que sabemos lo que estamos viendo.
21:28Exactamente, y vamos a poder encontrar drones, como decir, todos son accesibles, pero hay unos todavía mucho más accesibles para niños,
21:35para gente que quiere emprender en este tipo de aventura del mundo drone, y también lo que ya son los más profesionales.
21:42Pero también han visto, porque se han ido volando ahora los carros a control remoto, porque es esta fiebre, Gio.
21:48Claro, es que empezamos a notar que en el mercado había carros muy caros, ¿verdad?
21:53Y con una calidad que no era aceptable.
21:55Entonces, iniciamos con el mismo sistema de los drones a traer opciones buenas, baratas y igualmente con los carros con repuestos y asesoría.
22:07Bueno, y son muy interesantes porque pueden tener varios estilos, tamaños.
22:11Comentanos un poquito cómo trabajan estos carros.
22:13Claro, nosotros tenemos desde 35 mil colones para niños hasta para grandes de 100 mil.
22:20Ese es nuestro tope, tal vez uno diez es más caro, porque seguimos con esa metodología.
22:26No necesariamente hay que traer lo más caro para que el público pueda usar y que no sea malo, que sea bueno.
22:32O sea, ahorita, por ejemplo, nosotros en tecnología siempre estamos a la vanguardia.
22:38Hoy por hoy vas a conseguir drones baratísimos, pero que yo vendí hace seis, siete, ocho años.
22:43O sea, ya obsoletos.
22:44Obsoletos, totalmente.
22:45Bueno, y lo más importante es que usted tiene que ingresar a www.mundodron.cl.com para que usted pueda ver todos los catálogos de productos, tanto en drones como en estos casos que control remoto.
22:59Ahí vienen características, precios o si no se vienen y dan la vuelta a la tienda física, recordanos dónde está ubicada la tienda.
23:04Sí, estamos en Zapote 100 Sur 50 Este de la Iglesia Católica, siempre esperando que vengan y los recibimos con mucho cariño.
23:12Así que ya sabe, aquí en Mundo Drone, usted vuela alto.
23:19Hoy queremos hablar de un tema que genera a veces mucha confusión en nosotras las mujeres, pero cada vez son malas mujeres que presentan esta enfermedad de síndrome de ovario poliquístico.
23:29Y qué mejor que sea una experta la doctora Adriana Montero.
23:32Ella es Ginecov, usted traduce primero, ¿qué es este síndrome?
23:36Claro, el síndrome de ovario poliquístico es un trastorno hormonal y afecta a muchas mujeres en etapa reproductiva.
23:42Vamos a ver principalmente tres características.
23:45Primero, alteraciones menstruales, ciclos irregulares.
23:48Segundo, podemos ver aumento de andrógenos que se manifiestan como alné o aumento en el vello facial o corporal.
23:55Y tercero, podemos ver ovarios con folículos en el trastornio.
24:00Esas son las tres principales características.
24:02Sin embargo, no siempre están presentes las tres.
24:04Con dos ya podemos hacer el diagnóstico del síndrome.
24:07Doc, y para ser, digamos, nosotras las mujeres queremos saber o presentar alguna característica aparte de estos que nos han indicado, podemos identificarla antes de ir a consulta.
24:18Claro, principalmente va a ser esto.
24:20O sea, personas usualmente a veces asocian obesidad, presentan trastornos menstruales que ya han tratado de alguna u otra forma y no resuelven.
24:27Y asocian algún tipo de acné o problemas de vellos.
24:31Esto les tiene que llamar la atención a pensar, bueno, ¿será que tengo síndrome de ovario poliquístico?
24:34Y complementarlo con algún estudio como ultrasonido o estudio hormonal.
24:38Doc, y muy importante, luego de tener este diagnóstico y en el caso que nos salga este síndrome metabólico, ¿verdad?
24:44O este síndrome de ovario poliquístico, ¿qué tipo de tratamientos es lo que se recomienda?
24:49Porque he escuchado a varias mujeres, Doc, que dicen, ah, es que solo me mandan pastillas anticonceptivas.
24:54¿Es solamente así?
24:55No, es parte del manejo, pero no es el pilar del manejo.
24:59El síndrome de ovario poliquístico se va a tratar, bueno, de acuerdo a los síntomas de las pacientes y al objetivo que tengan.
25:05Si el objetivo es fertilidad, pues se trata de una manera diferente, así es simplemente regular los síntomas.
25:11Importante en el manejo, primero, cambios en el estilo de vida.
25:14Tenemos que tener dietas ricas en fibra, en grasas saludables, en antioxidantes, bajas en azúcares refinados, bajas en harinas.
25:22Tenemos que tener actividad física regular, un sueño que sea reparador de unas 6 a 8 horas diarias.
25:29Luego de eso, también necesitamos un manejo hacia lo que es la resistencia a la insulina, Erika, porque eso es una parte fundamental en el síndrome.
25:37Se aumenta la resistencia a la insulina, esto aumenta andrógenos, afecta la ovulación, hace que a los pacientes les sea más difícil bajar peso.
25:44Entonces vamos a tener tratamientos como el inositol, que van orientados hacia bajar esa resistencia a la insulina y mejorar la parte hormonal en general.
25:54Además de suplementos que también nos sirven como vitamina E, magnesio, omega 3, por ejemplo.
26:00Bueno, ya vieron, definitivamente cuando uno va donde un profesional y de manera integral te puede tratar este tipo de enfermedad,
26:07que es el síndrome de ovario poliquístico.
26:09Recordanos dónde están los consultorios, porque ya sé que más de una quiere descartar a ver si tiene eso.
26:14Claro que sí, estamos ubicados en el Hospital Metropolitano San José, en el Lato Rebe, y también en la clínica pertenecer en Barrial de Heredia.
26:22Bueno, muchísimas gracias a ustedes cordialmente invitados para que vengan y saquen la consulta con la doctora Montero.
26:28Hoy vamos a tocar un tema aquí en la clínica de dolor que es de muchísima consulta, aunque usted no se lo imagine, porque el nombre es muy peculiar.
26:40Se llama enfermedad de Arnold, pero qué mejor que el doctor William Delgado, especialista aquí en la clínica del dolor.
26:46¿Qué es esta enfermedad tan curiosa?
26:49Hola Erika, en realidad la enfermedad de Arnold se caracteriza por una neuralgia del occipital mayor.
26:55Nosotros a nivel cervical tenemos varios nervios, que es occipital mayor, occipital menor.
27:01El nervio occipital mayor en este caso sería este, este es el recorrido de él.
27:05Ahora, es frecuente, más frecuente en mujeres que en hombres, y muchas veces está asociado con artrosis.
27:13En personas mayores de 53 años, más o menos un 19%, también se puede presentar en mujeres jóvenes.
27:20¿Por qué? O en personas jóvenes, ¿por qué? Porque está asociado con el estrés.
27:25Este músculo, si nosotros lo podemos quitar, vamos a ver que debajo de este músculo está el nervio, que es el nervio occipital mayor.
27:34Entonces, cuando hay mucho estrés, este músculo se contractura y comprime este nervio a través de este músculo y el que está aquí abajo.
27:43Bueno, y más que el estrés, yo creo que ya es casi como inevitable en la actualidad, ¿verdad?
27:47Claro, entonces es un dolor, por eso dijimos al inicio, que estamos frecuentes de consulta.
27:50Ajá, entonces ahora vemos que también está apareciendo mucho en personas jóvenes.
27:55¿Qué es lo más característico? Es un dolor occipital, o sea, en esta región, más o menos acá, en la parte posterior de la cabeza, es un dolor
28:07electrizante. La gente se queja de que pasa la mano y siente una sensación eléctrica a la hora de dormir, molesta, porque la gente cuando duerme
28:15en boca arriba, entonces también la almohada les molesta y es un dolor que no cede con analgésicos comunes, porque es un dolor, claro, sí, es un dolor neuropático.
28:27La clínica es muy característica, pero para nosotros estar seguros del diagnóstico, entonces, ¿qué es lo que hacemos?
28:34Bueno, primero, muchas veces hacemos, nosotros como alfólogo hacemos un bloqueo o una infiltración de este nervio entre este músculo y el anterior.
28:43Loqueamos el nervio, el paciente mejora y eso es el signo patognomónico o un signo, digamos, clave de que en realidad es la enfermedad.
28:52Es la enfermedad de Arnold.
28:53Es la enfermedad de Arnold. Puede ser unilateral o puede ser bilateral.
28:58Entonces, ¿cuándo hacerse a ambos lados?
29:00A ambos lados.
29:01Entonces, ¿qué es lo que hacemos? Bueno, primero damos tratamiento antiinflamatorio, podemos dar relajantes musculares en caso de que la causa sea por contractura muscular.
29:11¿Como por estrés?
29:12Por estrés.
29:12Ok.
29:13Cuando es por artrosis, entonces, hay que desinflamar tanto el nervio como su origen.
29:21Este es el origen.
29:22Entonces, muchas veces estas vértebras, como están artrósicas, lo que hacen es que complimen la salida del nervio.
29:27Entonces, puede ser médico o puede ser quirúrgico.
29:31Y en el caso, digamos, de las pacientes con artrosis, como nos habías indicado, ¿también se trata con energésicos?
29:37¿O ahí ya vamos más a dar la infiltración?
29:40Hacemos infiltraciones. O sea, se puede hacer infiltración del nervio para desinflamarlo.
29:46Y la infiltración de la salida, o sea, de las vértebras, que son las que nos están inflamando el nervio.
29:53Y con eso, con una sola infiltración, ¿podemos ya sentir la mejoría?
29:56Con una sola infiltración se siente mucha la mejoría.
29:59Después mandamos a rehabilitación, que hagan ejercicio de cuello para fortalecer estos músculos y bajar, digamos, la intensidad del nervio.
30:07Y como habíamos dicho, aquí en la clínica de dolor siempre trabajan con un grupo multidisciplinario de profesionales.
30:14Entonces, usted no tiene que ir a ningún lado.
30:16Aquí el doctor, si necesita terapia, lo envían aquí con un profesional mismo de la clínica, ¿verdad?
30:20Exacto, claro que sí.
30:21Bueno, te agradecemos muchísimo.
30:23Ante cualquier duda, puede venir y visitar la clínica de dolor de los doctores Delgado.
30:28Ellos están ubicados en San José, en la clínica americana, en el tercer piso.
30:32Bueno, ya hemos llegado al final del programa.
30:37Agradecerles su compañía, recordarles que también pueden ver nuestras repeticiones miércoles a las 10 de la noche o bien el jueves a las 3 de la tarde.
30:46También, donde quiera y cuando quiera, puede ver nuestra plataforma digital expertivistr.com y buscar el programa Todo Sobre Belleza.
30:54Dejarle la invitación aquí del restaurante Fiori para que se den la vuelta a cualquier hora del día.
30:59Nuevamente, muchas gracias. Tenemos una cita el próximo sábado, al ser la 1 de la tarde, aquí por Expert TV, porque Todo Sobre Belleza es un programa hecho para vos.
31:08Adiós y bendiciones.
31:10Gracias por estar con nosotros y para el próximo programa estaremos hablando de salud, moda, estilo.
31:17Todo Sobre Belleza, un programa hecho para vos.
Recomendada
30:37
|
Próximamente
31:32
30:15
30:05
13:01
58:44
12:57
21:41
0:28
1:26:01
1:15
19:14
58:41
1:13
2:32
19:51
4:23
0:15
1:35
2:00:00
12:58
14:55
55:09
Sé la primera persona en añadir un comentario