Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
La economía mexicana experimentó una contracción de 0.19% en el tercer trimestre de 2025, en términos anuales y con cifras ajustadas por estacionalidad de acuerdo con el Inegi.


Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/economia/inegi-confirma-contraccion-pib-mexico-3t-conducida-desplome-industria-20251121-787710.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista   
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/   
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx   
 
#ElEconomista

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La economía mexicana experimentó una contracción del 0.19% en el tercer trimestre del año,
00:06en términos anuales y con cifras ajustadas, por estacionalidad, de acuerdo con el Instituto
00:11Nacional de Estadística y Geografía. Esta caída fue menos pronunciada de la que proyectó
00:16el mismo instituto en su estimación oportuna de hace 20 días, cuando calculó que podría
00:21ser negativa en 0.30%. El declive en la actividad económica del periodo julio a septiembre
00:26estuvo dirigido por la contracción del sector industrial que también en el comparativo anual
00:31observó una contracción de 2.7%, desempeño que no pudieron compensar en conjunto las
00:36actividades primarias, que integran a la agricultura, pesca y ganadería, ni las terciarias del comercio
00:42y servicios. La caída del PIB anual al tercer cuarto del año interrumpió la racha positiva
00:47que había hilado 17 trimestres y confirma un debilitamiento consistente desde el primer
00:52cuarto del año 2023, cuando el PIB comenzó a moderar el desempeño al registrar un avance
00:57de 3.9%, que está lejos del 4.6% observado entre octubre y diciembre del año 2022.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada