Es muy probable que la economía mexicana se contraiga en el segundo trimestre de 2025, además de que continúa la expectativa de que la actividad económica caiga este año por factores como la elección judicial y los aranceles de Donald Trump, advirtió el IMEF.
Para más información del tema, visita:https://www.eleconomista.com.mx/economia/imef-economia-mexicana-contraeria-segundo-trimestre-efecto-gusano-barrenador-20250520-759904.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Para más información del tema, visita:https://www.eleconomista.com.mx/economia/imef-economia-mexicana-contraeria-segundo-trimestre-efecto-gusano-barrenador-20250520-759904.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/
#ElEconomista #EETV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Es muy probable que la economía mexicana se contregue en el segundo trimestre de 2025,
00:06además de que continúa la expectativa de que la actividad económica caiga este año
00:09por factores como la elección judicial y los aranceles de Donald Trump, advirtió el
00:13Instituto Mexicano Ejecutivo de Finanzas. Además, el IMEF alertó que situaciones recientes
00:19como el cierre de las fronteras de Estados Unidos a las exportaciones mexicanas de ganado
00:22vivo por la propagación del gusano barrenador o el impuesto de 5% a las remesas que busca
00:27aprobar el Congreso estadounidense. Igualmente, deterioran las expectativas de crecimiento
00:30para México. No sabemos si oficialmente se va a poder llamar una recesión, pero un crecimiento
00:35negativo es un crecimiento negativo y ya lo estamos sintiendo hoy, dijo Víctor Herrera,
00:39presidente del Comité Nacional de Estudios Económicos del IMEF. De acuerdo con Herrera,
00:44por cada día que las fronteras estadounidenses se mantengan cerradas a las exportaciones mexicanas
00:48de ganado vivo, se tendría un impacto de 3 millones de dólares diarios para los exportadores mexicanos.