Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
México alcanzó un récord de llegadas de Inversión Extranjera Directa (IED) con 40,906 millones de dólares durante los tres primeros trimestres de 2025, un alza interanual de 14.5%, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/record-inversion-extranjera-directa-nuevas-inversiones-mexico-aumentaron-218-20251119-787352.html

¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!

Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
Instagram: https://www.instagram.com/eleconomistamx
LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/el-economista/

#ElEconomista #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00México alcanzó un récord de llegadas de inversión extranjera directa, IED, con 40.906 millones de
00:06dólares durante los tres primeros trimestres de 2025, un alza interanual de 14.5% de acuerdo
00:13con datos de la Secretaría de Economía. Como parte de uno de sus tres componentes,
00:18las nuevas inversiones aumentaron 218.6% a 6.563 millones de dólares. Las nuevas inversiones
00:25se refieren a los movimientos de IED asociados a inversiones iniciales realizadas por personas
00:30físicas o morales extranjeras al establecerse en México, o a la aportación al capital social de
00:36sociedades mexicanas por parte de los inversionistas extranjeros, o a la transmisión de acciones por
00:41parte de inversionistas mexicanos a inversionistas extranjeros. Significa que los inversionistas de
00:46todo el mundo están invirtiendo incluso más de lo que habíamos esperado, dijo Marcelo Ebrard,
00:51secretario de Economía, al dar a conocer por la mañana del miércoles 19 de noviembre los datos
00:56de la IED en el Palacio Nacional. Estados Unidos concentró 39.5% de los flujos totales de inversión
01:03por delante de España, Japón, Países Bajos y Canadá.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada