Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página

Recomendada

  • hace 5 días
Aprobó las reformas en materia de búsqueda de personas desaparecidas que propuso al congreso de la unión. Sin embargo, la reforma fue sometida a críticas porque, aunque se incluyeron los ajustes propuestos por colectivos de familias buscadoras, algunos grupos se mostraron inconformes con los resultados.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Congreso de la Unión aprobó el pasado lunes una serie de reformas que adicionan y derogan diversas disposiciones de dos leyes generales sobre búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas,
00:12con el fin de mejorar la búsqueda de desaparecidos que en México alcanza la cifra de 129 mil personas según datos oficiales.
00:20A través de esta reforma se crea el Sistema Nacional de Alerta, Búsqueda y Localización de Personas, así como la Base Nacional de Carpetas de Investigación,
00:29y se fortalece y amplía el Banco Nacional de Datos Forenses a cargo de la Fiscalía General de la República.
00:36Vamos a ver el reporte que les hemos preparado al respecto.
00:41Los cambios a diversas leyes para buscar a las personas desaparecidas dejaron inconformes a algunos colectivos de familiares
00:49quienes protestaron afuera de la Cámara de Diputados.
00:52¿Entonces ustedes qué? ¿Quién cree que va a limpiar este día de...
00:56Jorge busca a su hermano y a su sobrino, desaparecidos en el año 2009.
01:03Considera que los cambios a la ley deberían fortalecer aún más a las instituciones.
01:09Las observaciones centrales es que no se fortalece ni el Sistema Nacional de Búsqueda,
01:16ni las comisiones de búsqueda, con esas facultades que realmente le sirvan para buscar de manera autónoma,
01:23sin intervención del Ministerio Público.
01:25María lleva más de una década buscando a su marido desaparecido.
01:29Los años sin respuesta la hacen dudar de los beneficios de los cambios a las leyes.
01:35En este momento estoy frustrada porque apenas mi esposo cumplió 14 años, un mes,
01:40si estás viendo noticias, si estás viendo cosas que no son agradables.
01:45Yo creo que en este momento, para mí, al menos para mí, no hay algo sustantivo
01:49que me ayude a saber o a estar segura que este cambio va a ser bueno para la búsqueda de mi esposo.
01:56Las reformas a diversas leyes para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas
02:00integran las exigencias de los familiares, afirmaron legisladores del Partido Oficialista Morena.
02:07La actualización de la Ley General en materia de desaparición forzada de personas
02:13no es una mera enmienda legislativa, por el contrario,
02:18es el fruto del diálogo entre autoridades, víctimas y personas buscadoras,
02:25lo que antes nunca se hizo.
02:27La presidenta Claudia Schembaugh rechazó que la integración de datos biométricos
02:32y geolocalización en tiempo real integrados a la clave única de registro de población
02:37sea con fines de vigilancia policial, como afirmó la oposición.
02:43Solamente puede haber una intervención, una localización de GPS, etc.,
02:48bajo orden judicial, a menos que se trate de un desaparecido, de un secuestro,
02:59en donde se pide la información directamente a la telefónica.
03:03Es decir, es falso que las leyes aprobadas tengan que ver con que el Estado va a espiar.
03:10Para el gobierno federal, los cambios que se presentaron a la Ley para la Búsqueda de Desaparecidos
03:16incorpora elementos técnicos y científicos de innovación para mejorar las búsquedas.
03:22Sin embargo, para algunos colectivos, estos alcances tuvieron que ser aún mayores.
03:26La aprobación de las reformas no estuvo exenta de polémicas.
03:32La principal, la incorporación de datos biométricos y personales a la clave única de registro de población.
03:39Los grupos de oposición insisten en señalar que el objetivo de esta reforma es crear un Estado policial,
03:45mientras que los legisladores oficialistas del Partido Morena han explicado que estas reformas legales
03:50se apegan a los estándares internacionales e incorporan las exigencias de diferentes colectivos de búsqueda de desaparecidos.
03:59Hasta aquí nuestro reporte.

Recomendada