Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
El director del Searpi, José Antonio Rivero, informó a EL DEBER sobre las afectaciones registradas en los Valles cruceños desde el inicio de la semana. Además, Rivero advirtió que este viernes y sábado se esperan nuevas lluvias, especialmente en la cuenca alta entre Achira y Samaipata, con un estimado de 35 milímetros, por lo que se activa una alerta por el aumento del caudal del río Piraí.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Claro, actualmente los niveles en los ríos ya se han normalizado. Efectivamente, el día lunes, por toda la precipitación que se dio en la zona de la provincia de Florida, llamémoslo en general, que engloba parte de los valles cruceños,
00:16se generó un caudal bastante alto e intenso en la zona de la Angostura, que llegó a los 8 metros, un nivel que nunca en los registros del CERP se había presentado, por tanto, generó ciertas complicaciones a lo largo de la cuenca.
00:32Entonces, la precipitación que se está dando, que se va a dar el día de hoy y mañana, hemos emitido nosotros ayer una alerta de pronóstico con respecto a que toda la cuenca del río Piraí se deben tener los resguardos necesarios.
00:45No debemos realizar ningún tipo de actividades en esa zona en este momento. Y bueno, la situación es que hay otros ríos, como el río Yapacaní, que también parte de sus aportantes viene de toda esta zona de los valles,
01:00pasa por la zona del Amboró, por el río Surutú y también le llegó una cantidad abismal de agua. Entonces, los ríos que ahorita tendrían algún tipo de riesgo son el Piraí, el Yapacaní, el Surutú, el Parapetí y posiblemente el Ichilo igual,
01:16porque está lloviendo bastante en la zona de Cochabamba y hay bastantes aportantes de esa zona a nuestros ríos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada