Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
El Senado aprobó una ley para combatir la extorsión; el senador Manuel Huerta destacó su alcance y urgencia.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Pleno del Senado avaló de manera unánime con 110 votos la ley general para prevenir, investigar y sancionar los delitos en materia de extorsión que establece un tipo penal que será único para todo el país y además sanciones que van desde los 15 hasta los 42 años de prisión.
00:22Hubo varias modificaciones, va a regresar ahora a la Cámara de Diputados, pero ¿qué es lo más destacable? Por eso queremos conversar. Esta tarde le agradecemos que nos acompañe el senador de Morena, Manuel Huerta, ladrón de Guevara. Senador, muchas gracias por acompañarnos y bienvenido.
00:39Bueno, Tania, mucho gusto a ti, a tu público y en efecto, ayer se aprobó ya en la noche en la Cámara de Senadores como Cámara Revisora.
00:51Se regresa a la Cámara de Diputados con 15 cambios y todavía ayer en la plenario dos reservas más y en efecto la pena base ya está entre la media, entre los 15 y 25 años y como tú bien dices, hasta 42 según sean los agravantes.
01:11También subrayo que se persigue de oficio ya y que en su reglamentación está la imposibilidad de obtener beneficios como la libertad anticipada.
01:27Y ya tipificamos muchas características, sobre todo el que es muy socorrido últimamente en las grandes ciudades de los montachoques y va muy dirigida a muchas personas, pero en principio a los que se señalan como más vulnerables, migrantes, comerciantes, jornaleros agrícolas.
01:52Se le dio también en las reservas la perspectiva de género también porque son sectores que también tienen grados de vulnerabilidad.
02:04Entonces, en pocas palabras, ya es una ley de carácter nacional de rango reglamentario.
02:11Por primera vez ya tenemos esta legislación uniforme que hacía que se perdiera coherencia y que tengamos un verdadero poder operativo para prevenir, investigar, sancionar y reparar integralmente los daños causados por la extorsión como delito.
02:31Ahora, senador, esto tendrá necesariamente que homologarse en todas las entidades del país, porque ya ve que cada entidad tiene también su código penal.
02:42Este tendrá que funcionar con uno solo a nivel nacional. ¿Nos explica eso para la audiencia?
02:47Bueno, realmente ya por eso es una ley reglamentaria a nivel nacional y ya lo que antes privaba, que inclusive lo hacía peligrosa, esta diferenciación de disparidades entre las entidades que permitían en algunos estados el delito se sancionara hasta con un año de prisión y en otro veinte.
03:14Esa diferencia no solo lo hace injusto, sino también la vuelve peligrosa, reitero, porque esto favorecía la movilidad del delito.
03:23Y yo ayer se los hacía ver, sobre todo a los que estaban siendo un poco ambiguos, porque esta característica de la ley hacía que era un problema, porque el Estado fue permisivo, omiso, fragmentado.
03:44Cada entidad tipificaba la extorsión como quería, unos con penas de unos a tres años, otros hasta veinte. Algunas ni siquiera definían claramente el delito.
03:56Esto generaba como resultado un mapa legal que funcionó como un santuario jurídico para los grupos criminales.
04:06Ellos sí tienen coordinación nacional, saben dónde hay lagunas, dónde hay autoridades cooptadas, dónde hay vacíos legales y se aprovechaban.
04:16Entonces, la ley lo que busca es cerrar estas grietas y ofrecer una base homogénea, sólida y coherente.
04:23Mira, Tania, a mí me interesa mucho subrayar que esta reforma que estamos haciendo no se basa en su carácter punitivo, sino estamos haciendo un tinglado desde el Sistema Nacional de Información sobre Extorsión,
04:41que propone una Estrategia Nacional de Prevención y se fortalecen la investigación como la geolocalización, el cateo digital,
04:52obviamente la intervención de comunicaciones y el bloqueo inmediato de líneas desde donde se cometen las extorsiones.
05:00Ahora desde las cárceles que se procura mucho eso, se van a poder dar más controles judiciales y dentro de los mismos penales.
05:09Obviamente todo esto respetando el debido proceso, porque no somos un Estado persecutor, queremos un Estado eficaz y garantista.
05:20Y eso es lo que estamos viendo, por eso no nada más tenemos un Sistema Nacional de Información sobre Extorsión,
05:29si tenemos un centro de denuncias especializado y se diseña pues esta Estrategia Nacional de Prevención
05:37que articula a todas las autoridades de los tres órganos de gobierno y por eso se están habilitando estas herramientas tecnológicas.
05:48Yo por eso creo que no nada más esta reforma, hay que estar pendiente de su real aplicación en la protección a las víctimas.
05:57Por ejemplo, entre otras tantas cosas para poder tener capacidad de hacer una reparación en su momento integral del daño.
06:06Y claro que es una reforma que reformó cinco leyes claves.
06:12El artículo 390 del Código Penal Federal, también incorporamos el delito a los supuestos de la prisión preventiva oficiosa,
06:23ya también la incluimos en la ley contra la delincuencia organizada,
06:27vamos a contemplar en la ley nacional de extensión de dominio,
06:33y se tiene que actualizar la ley orgánica del Poder Judicial
06:37para poder fortalecer las capacidades ministeriales.
06:42Reitero, no es una ley punitiva ni reactiva, sino estructural,
06:46y queremos devolver a las instituciones la capacidad de prevenir el delito,
06:52proteger a la víctima y perseguir con eficacia al agresor,
06:56sin criminalizar a inocentes ni vulnerar derechos.
06:59Es todo lo que busca esta reforma.
07:01Sí, ahora las herramientas tecnológicas, usted habla de esto que es fundamental,
07:06se va a requerir mayor tecnología, mayor capacitación y por consiguiente presupuesto,
07:13porque hay también una modalidad de extorsión, usted sabe que es a través de medios digitales.
07:21Esto, ¿cómo lo contemplaron, al menos en el Senado?
07:25Porque sé que va a pasar ahora la Cámara de Diputados, va de regreso.
07:29Y obviamente adelanto, ya lo plantearon los diputados, que se van a allanar a estas reformas que hicimos.
07:37Ayer el diputado Mier presentó, obviamente, una enmienda, una reserva al final,
07:47justamente para subrayar que los dispositivos, medios, servicios y plataformas,
07:54de acuerdo al artículo 15, sobre estos delitos de extorsión,
08:00que cuando se utilicen estos dispositivos, porque a través de las cuales se pueden realizar emisiones,
08:09transmisiones o recepción de signos, señales, escritos, imágenes, voz, datos, sonidos, información,
08:16se efectúe a través de hilos, radioelectricidad, medios ópticos, físicos, sistemas electromagnéticos
08:24o cualquier otro medio electrónico.
08:27Por un lado, cerramos todas las posibilidades, tanto en la tipificación del delito,
08:33como en la capacidad de respuesta.
08:35Y le entregamos donde existen las unidades especializadas para combatir el secuestro,
08:43que son quienes han desarrollado más su capacidad de investigación y su fuerza tecnológica.
08:50En un principio, en lo que se generan en esta Estrategia Nacional de Prevención,
08:56las unidades para combatir el delito de extorsión,
09:00la capacidad de ellos de ser los que en principio estén entrando en estas fiscalías ya existentes
09:09a combatir este delito.
09:11Es una medida de carácter gradual.
09:14Y yo te quiero decir, porque ayer lo dije en el pleno,
09:19no necesariamente nos teníamos que esperar a la ley.
09:23La ley viene a ayudar, a dar forma y a fortalecer lo que ya se está haciendo
09:28en la Estrategia Nacional que se presentó para combatir la extorsión ya por parte de la presidenta.
09:37Ya se nos ha informado que desde julio de este año,
09:41cuando se puso en marcha esta Estrategia Nacional contra la Extorsión,
09:46este delito ya ha disminuido el 14%,
09:49y se ha logrado prevenir más de 62 mil extorsiones.
09:54¿Qué quiero decir?
09:55Que cuando atacamos frontalmente un delito,
09:59lo primero es entrar a la fase de contención,
10:02como lo hicimos con el homicidio doloso.
10:05Y ya después empieza el periodo de empezar a disminuirlo.
10:09Yo acredito que ya estamos en la fase de contención con la sola implementación de la Estrategia,
10:17y ahora con esta ley, pues vamos a avanzar mucho más.
10:22Por eso hablaba yo de que tenemos ya, pues muchas,
10:27en práctica, muchas herramientas en la geolocalización, decía yo,
10:33en el cateo digital, en la intervención de comunicaciones,
10:37y en el bloqueo inmediato de líneas por donde se cometen las extorsiones.
10:41Por eso estamos hablando de una trilogía,
10:44desde la Ley Guardia Nacional,
10:46desde la Estrategia Nacional de Seguridad,
10:50y ahora esta ley, y las que vienen.
10:53Falta todavía más para dar protección a los ciudadanos.
10:57Por lo pronto es un paso muy contundente.
11:00Senador, muchas gracias por su tiempo,
11:02y seguimos conversando en próximos días, si nos permite.
11:05Mucho ánimo, y claro que sí,
11:07y tan completa que fue votada por unanimidad.
11:11A pesar de las ambigüedades y la resistencia,
11:15y los señalamientos que yo los tomo en positivo,
11:18pues la verdad es que se logró esta unanimidad,
11:21e insisto, sin ser profeta,
11:22sino porque creo en mis diputados,
11:25ellos dicen allanarse ahora que regrese la ley para allá.
11:28Mucho ánimo.
11:29Damos seguimiento.
11:30Muchas gracias, senador.
11:31Buenas tardes.
11:41Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada