Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
En medio de críticas y cuestionamientos sobre la entrega y los resultados de los programas sociales, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes presumió ante la Cámara de Diputados que actualmente más de 13 millones 400,000 mexicanos han salido de la pobreza.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/choque-san-lazaro-cifras-pobreza-efectividad-programas-sociales-20251120-787501.html

#México #SanLázaro #Programas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En medio de críticas y cuestionamientos sobre la entrega y los resultados de los programas
00:05sociales, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, presumió ante la Cámara de
00:09Diputados que actualmente más de 13.400.000 mexicanos han salido de la pobreza.
00:15Durante su comparecencia ante el Pleno de la Cámara de Diputados con motivo del análisis
00:19del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, la secretaria de Bienestar
00:23también destacó que la desigualdad se redujo de 0.426 a 0.391 de 2019 a 2024, lo que
00:31significa que nuestro país es menos desigual y hay una redistribución justa de la pobreza.
00:36Incluso sostuvo que al día de hoy más de 32 millones de personas reciben un programa de
00:41bienestar con una inversión social de en 2025 de 851 mil millones de pesos. En contraste,
00:47el diputado Gildardo Pérez Gavino de Movimiento Ciudadano sostuvo que no se debe olvidar que
00:52los programas sociales no tienen dueño partidista, no son de un gobierno, no son de una persona,
00:56no son de una campaña, son de las y los mexicanos. Porque cuando un derecho se condiciona al voto,
01:01deja de ser un derecho y se convierte en control. Mientras que el diputado del PRI,
01:05Cristian Castro Bello, acusó que en este primer informe de la mandataria mexicana,
01:09se presenta un país que nos dice que supera la pobreza, pero los datos duros, los datos del
01:13Inegi y de los organismos independientes cuentan otra historia. Están maquillando cifras,
01:18debilitando instituciones y dejando en total abandono los derechos sociales
01:22más básicos. En tanto, la diputada Elizabeth Martínez Álvarez del PAN, aseguró que México
01:27sigue enfrentando una pobreza estructural que no disminuye al ritmo que presume el gobierno,
01:31pues advirtió que, la evidencia es contundente, la reducción de la pobreza registrada en los
01:35últimos años no responde a los programas sociales, sino al incremento del ingreso laboral.
01:40Esta no es una política social integral, es una política de transferencias que abandonó la
01:44corresponsabilidad.
01:49Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada