Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 semanas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy en tribuna RCN está Roy Barreras de las relaciones con Estados Unidos, de los errores que ha cometido el gobierno Petro y de cómo se está terminando de conformar la coalición del Frente Amplio para el 2026.
00:11Hablo con nuestra editora política Maritza Aristizábal. Aquí está la conversación.
00:17Cuando la violencia apaga una voz, a los colombianos nos corresponde mantener viva la luz de la democracia.
00:24Hoy en tribuna RCN, la plaza pública más amplia para escuchar y conocer a los candidatos, está el ex senador y ex embajador Roy Barreras. Candidato, bienvenido.
00:40Con mucho gusto, un placer entrar a los hogares y a las tabletas y a los teléfonos de los internautas de RCN a través de este medio.
00:49Sí, señores, que somos un espacio multiplataforma. Miren, arranquemos por la coyuntura.
00:54¿Cómo vamos a poder establecer esas relaciones con Estados Unidos después de esta profunda crisis de varias tensiones diplomáticas?
01:00De hecho, hoy estamos frente a un hecho inédito y es un presidente de la República en la lista Clinton.
01:06Todas las crisis internacionales se resuelven y deben resolverse a través de canales diplomáticos.
01:11He dicho hace varios días que hay que activar los canales diplomáticos nacionales, la comisión asesora, y también los multilaterales, las misiones diplomáticas acreditadas en Colombia.
01:22Los países amigos, lo digo por experiencia, Inglaterra, Francia, Alemania, tienen intereses económicos y comerciales en este país
01:28y seguramente ayudarán a restablecer unas relaciones que no afecten a Colombia y que además corrijan errores,
01:33porque, por supuesto, aquí también se trata de un asunto de soberanía.
01:38El presidente Trump no solamente ha atacado de manera directa a quien representa la institucionalidad colombiana,
01:44sino que ha amenazado con intervenciones militares en Colombia.
01:47Y a mí me parece que pensar que leyes o poderes extranjeros resuelvan el destino de Colombia es algo que no puede aceptarse.
01:56Juntemos ahora temas de...
01:57...con mecánica política sobre el Frente Amplio.
02:01Quiero preguntarle por lo que ha sido casi que una instrucción del mismo presidente de la República
02:05y es que la campaña esté montada sobre la promesa de una Asamblea Nacional Constituyente.
02:10¿Qué opina, Roy Barreras, de eso?
02:13La idea de la constituyente surge de cierta frustración porque algunas reformas no avanzaron en este Congreso.
02:19Pero le recuerdo que el primer año de este gobierno construimos la coalición más grande que tuvo cualquier presidente
02:23y las reformas avanzaron en un clima de diálogo, de entendimiento, de respeto por los demás.
02:29El nuevo Congreso sin duda estará sintonizado con esa idea de unir a Colombia sin polarizaciones,
02:35lejos del odio, para avanzar en un destino común.
02:38Y es que Colombia recupere seguridad, sentido social, justicia social y crecimiento económico.
02:44Pues una de esas reformas por las que ha reclamado el gobierno nacional es la reforma a la salud.
02:48Usted es un conocedor de ese sector y estamos en una de las crisis más difíciles.
02:52¿Es esa reforma la que está tramitando el gobierno nacional en el Congreso de la República la que necesita hoy Colombia?
03:00Hay que reparar, Marisa, el sistema de salud, por supuesto.
03:03Y eso implica concertar con todos los actores, los médicos, los pacientes, las clínicas, los hospitales.
03:10Ninguna reforma puede imponerse sino concertarse.
03:13Pero se necesitan, claro, unas reglas de juego.
03:16Los ciudadanos hoy tienen temor de que nadie responda por su salud.
03:20Así que el Estado tiene que garantizarles la vida.
03:23Y la vida es que no los maten y que no los dejen morir en un hospital.
03:27Sabemos hacerlo y habrá que reconstruir el sistema de manera concertada.
03:32Se necesita una reforma, pero una reforma discutida, concertada y acordada con todos.
03:38Dicho eso, hoy que usted está en lo que la gente lee como el petrismo, ¿cuál cree que ha sido el mayor error o cuáles han sido los errores de este gobierno?
03:47Yo creo que cuando posesioné al presidente hace tres años, usted recordará que dije que el gobierno que iniciaba debería ser para todos y para todas los colombianos.
03:57Para los 50 millones que vivimos aquí y los 10 millones que viven afuera.
04:01No fue así por cuenta de la polarización.
04:03Unir al país, cerrar las heridas de la polarización y del odio y también las heridas sociales tiene que ser una prioridad absoluta a partir del próximo 7 de agosto.
04:12¿Y cómo lee esa política de la paz total? Porque muchos dicen que se ha traducido en el crecimiento de los grupos al margen de la ley.
04:20El país, los ciudadanos en cada rincón de Colombia que he recorrido, exigen y obtendrán seguridad total.
04:28Cualquier sometimiento a la justicia implica un Estado fuerte.
04:32Si un Estado se sienta débil a la mesa, los delincuentes abusan de la buena fe que es lo que ha ocurrido.
04:36Seguridad total es también seguridad social, seguridad humana y seguridad jurídica para garantizar la inversión extranjera, la inversión interna, el crecimiento de la economía, seguridad contractual.
04:49Finalmente, doctor Roy Barreras, la pregunta obligada.
04:51Los colombianos lo hemos visto a usted en el uribismo, en el santismo, con Vargas, con Petro.
04:55¿Qué representa realmente Roy Barreras?
04:58Yo estoy en el centro de las ideas liberales donde he estado toda la vida.
05:04Y el conocimiento y la experiencia del manejo del Estado, del gobierno, la capacidad para concertar y unir a Colombia,
05:11creo que es una condición indispensable para quien pueda orientar a Colombia en los próximos años hacia lo que queremos todos.
05:17La gente quiere soluciones y no divisiones y quiere, por supuesto, un destino común, un país que avance, que vaya hacia adelante y que no retroceda.
05:26Eso haremos y para eso necesitamos la fuerza de todos y de todas, sin exclusiones.
05:33Pues doctor Roy Barreras, muchísimas gracias por pasar por los micrófonos de nuestros aliados en radio, por estar aquí en Noticias RCN y mañana nos leemos en la República.
05:43Me parece muy bien, nos veremos mañana. Muchas gracias.

Recomendada