Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
TC deroga sanciones a relaciones homosexuales en la FFAA y PN | El Despertador
#ElDespertador #homosexuales #ffaa #pn #relacionesdelmismosexo #RD #AnaMitilaLora #yolandamartinez #estebandelgado #DiogenesEspina #juancarlosalbelo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Se generó una polémica muy curiosa, sobre todo en redes sociales y medios de comunicación,
00:05por eso se conoció el fallo del Tribunal Constitucional a un recurso sometido en contra de dos artículos de leyes antigüísimas,
00:13que de hecho ya estaban derogados.
00:15Ya estaban derogadas, sí.
00:16Derogadas, pero seguían vigentes, seguían aplicándose.
00:19Bueno, en realidad no sé si se apliquen.
00:21Estos artículos de la Ley de Justicia Policial, que creó los tribunales de las Fuerzas Armadas y Policiales,
00:32que ya no estaban en funcionamiento desde el 2004, establecían penas, penas de cárcel para los militares y policías
00:40que se les descubriera en relaciones sexuales o que tuvieran preferencias sexuales hacia su mismo género.
00:50Porque obviamente, como era de esperarse, el Tribunal Constitucional dijo, eso es inconstitucional.
00:57No se puede penalizar a una persona por sus preferencias sexuales.
01:02Y esto generó polémica incluso hasta entre legisladores.
01:06Por supuesto, grupos religiosos están criticando esta sentencia.
01:09Vamos a escucharlos.
01:11Yo no estoy de acuerdo en que los homosexuales sean policía, igual.
01:15Yo tengo la costumbre americana y Donald Trump prohibió eso en Estados Unidos.
01:23Y yo creo que los homosexuales tienen que ser excluidos de la milicia.
01:29Cada quien con su vida puede ser lo que entienda, pero públicamente así nosotros no estamos de acuerdo en ese fallo.
01:36Nosotros somos un país que debemos de seguir implementando los valores y las cosas públicas si yo no estoy de acuerdo.
01:46El permitir una depravación como esta de manera pública y legal está dando un precedente inequívoco.
01:54Por lo que no coopera ni tiene que ver con el contexto dominicano y con lo que nosotros hemos querido que sea la República Dominicana.
02:03Como se dice popularmente, no sé si reír o llorar cuando escucho...
02:07Sí, sí, qué pena los legisladores, que son los hacedores de leyes precisamente, que se expresen de esa forma.
02:14Ellos desconocen derechos.
02:19Imagínense usted, si lo que se calcula científicamente es que un 10%, 10, 11% de la población tiene una orientación sexual diferente al comportamiento heterosexual.
02:35Entonces, ¿qué vamos a hacer con ellos?
02:38¿Los vamos a mandar a la isla Beata, confinados?
02:42¿Los vamos a matar?
02:43No, no, eso era un proyecto de ese legislador, Wessing Chávez.
02:55En fin, señores, nos guste o no nos guste, usted tiene que diferenciar entre lo que es la religión y entre lo que son los derechos civiles constitucionales.
03:09A mí me pasa cuando escucho opiniones con temas como ese, que digo, caramba, ¿qué dominicanos somos?
03:19Tú sabes que he sostenido en más de una oportunidad, que nosotros tenemos el hábito de que nos preguntan una cosa y respondemos otra.
03:25Por ejemplo, Ana Mitila, ¿qué talla usa de ropa tu nieto?
03:35Bueno, él es grande, yo no te estoy preguntando si es grande o es chiquito, yo te estoy preguntando objetivamente cuál es la talla.
03:44Esa sentencia no dice que entren homosexuales a los cuarteles, no dice que haya relaciones sexuales en los cuarteles, no está diciendo eso.
03:54Lo que está diciendo es que hay unas disposiciones que eran altamente discriminatorias en un régimen discriminatorio porque a las sentencias a las que se está refiriendo es a una sentencia que creaba un régimen penal especial para los policías y los militares.
04:13Eso se derogó, ¿ok?
04:15Eso se quitó.
04:16¿Ustedes recuerdan que algunos de nuestros internautas o televidentes quizá no saben, pero había unos tribunales especiales de policías, militares, completamente cerrados y era como que su justicia, diferente de la justicia de todo el mundo.
04:38Eso se eliminó.
04:40Entonces, al eliminarse eso, se va todo lo demás.
04:45¿Qué pasa?
04:46Las personas que introdujeron esta acción directa de inconstitucionalidad, de algo que ya estaba derogado, querían que se estableciera probablemente un precedente mucho más claro de que la discriminación no es permitida.
05:02Pero, por ejemplo, si en la Policía Nacional o en cualquiera de los cuerpos castrenses se prohíbe que en el servicio cualquier oficial alistado miembro de esa institución tenga relaciones sexuales con otra persona de la institución, no importa si son relaciones homosexuales o heterosexuales.
05:26Si esa es la decisión que toman, pues es la decisión que toman y los miembros tienen que acogerse a ese código de conducta, vamos a decir.
05:34Es decir, disciplinario, independientemente de si tiene o no relaciones con alguien del mismo sexo, porque de la misma manera usted puede decir, bueno, está prohibida esta relación homosexuales,
05:47pero, por ejemplo, un superior puede forzar a una oficial o a una listada de rango inferior a sostener relaciones con él.
05:58Eso está penado por la ley.
06:00Entonces, a lo que me refiero es, lo que quiero establecer es que haya no discriminación, pero las Fuerzas Armadas y la Policía tienen su código de conducta.
06:11Y yo no lo he leído, pero yo estoy prácticamente seguro que está prohibido ese tipo de sostener cualquier tipo de relaciones durante el servicio, por Dios, eso es elemental.
06:20Entre que no entendemos lo que dice la sentencia y entonces escuchamos algunas versiones, como las de estos legisladores,
06:27es como si el tribunal estuviera llamando a que haya relaciones homosexuales dentro de la Fuerza Armada.
06:32No, eso no es lo que está haciendo el Tribunal Constitucional.
06:35El Tribunal Constitucional está diciendo simplemente que no se puede penalizar a una persona por sus preferencias sexuales.
06:42Igual ya estaba derogado.
06:43Tampoco se va a permitir que se casen homosexuales en el país porque en el país no está reconocida las uniones entre personas de mismo sexo.
06:52Y es interesante porque una de las juezas del Tribunal Constitucional emitió un voto observado.
06:59Bueno, dos votos.
06:59Hay dos votos.
07:00Observados.
07:01Uno de ellos fue el de la jueza Armi Ferreira, quien aclaró esto.
07:05Dice, esto no tiene sentido porque estos artículos ya habían sido derogados cuando entró en vigencia el Código Procesal Penal hace 20 años.
07:12Ellas dicen que carece de objeto, que debió haber sido declarada carente de objeto, porque ya había derogado eso.
07:19Y por el otro lado, ella hace una advertencia para que no pase lo que está ocurriendo, justamente un debate absurdo.
07:26Dice, si se emite esta sentencia sin ningún parámetro, cito textualmente, podría propiciar que se considere que el Tribunal Constitucional propone que de forma deliberada y sin ningún control,
07:38los miembros de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional sostengan relaciones sexuales sin importar su preferencia sexual mientras estén en servicio y que esto no conllevaría a ningún tipo de sanción.
07:48Claro, ella tiene razón. Si esto no se contextualiza adecuadamente, algunas personas podrán suponer que el Tribunal Constitucional no está proponiendo que dijo lo que no dijo.
08:00Claro, se supone que todo eso en el ámbito privado, pero como dice la magistrada, pero hay que definirlo, decirlo, especificarlo.
08:10Y ahora sí, ya está acabando el tiempo, nos vemos con Bernardo Vega, que ya tiene rato esperándonos para su comentario de esta semana.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:26
Próximamente