00:00Clima, las inundaciones y la intensa lluvia que se registró días atrás, porque esto ha causado que el municipio de Pojo también se queden sin acceso, porque varios caminos y puentes quedaron bajo el agua.
00:12El gobernador llegó hasta el municipio de Pojo, que también se vio afectado por las fuertes precipitaciones y el desborde del río Grande, afectando un puente y caminos.
00:23Los pobladores y productores se dan modos para poder pasar este río, utilizando un tronco y una soga como un paso provisional para llegar de un extremo al otro.
00:46La autoridad llegó con maquinaria pesada hasta Pojo y los lugares afectados para poder restablecer los caminos.
00:53Sobre todo para apoyar con la maquinaria pesada y restituir el camino. Ahorita hay varias comunidades que están aisladas por el cambio del curso del río que ha desviado.
01:04Hoy está acá una excavadora, más tarde va a llegar una bruga más.
01:11Pues los pobladores y productores necesitan que se restablezca estos caminos y accesos para poder sacar su producción, en especial el durazno.
01:19Nos indican que están en plena cosecha del durazno y la fruta a veces tiene su tiempo, no puede esperar mucho.
01:27Estamos acá para manifestar nuestra solidaridad y también manifestar nuestro apoyo como gobierno departamental.
01:33Reconoce que no se puede frenar los desastres naturales, pero sí se puede trabajar en la prevención.
01:38Hay que tomar previsiones, hay que tomar previsiones.
01:41Estamos con el alcalde de Pojo, vamos a conversar, como también ver otros sectores, que no solamente este sector.
01:48Más aguas abajo también hay comunidades que están corriendo el peligro de ser también afectadas.
01:54Y para hablar de esto y las necesidades que tienen en el municipio de Pojo, nos acompaña el alcalde esta mañana, César Coria, está con nosotros.
02:04Muy buenos días, alcalde, bienvenido.
02:07Muy buenos días, dice Mariana, y también saludamos a toda la población boliviana que está escuchando esta red.
02:18Alcalde, le hago la consulta, ¿cuáles son las necesidades que tienen ahora en el municipio frente a las inundaciones, las vías que han quedado sin acceso y familias afectadas?
02:30Bueno, desde el día lunes apenas nos han comunicado los hermanos de que había bastante crecida de ríos.
02:37Nosotros hemos estado coordinando de forma estrecha con la gobernación y por ello también nos han delegado técnicos al día siguiente mismo.
02:45Y el día de ayer nos hemos constituido en el lugar con el hermano gobernador, secretario general de la gobernación y el director de CEPCAM para poder verificar los daños que han ocurrido por el sector de Dianpampa, Río Grande, con el tema de desborde del río y el puente inhabilitado.
03:04Por ese motivo, la gobernación nos ha facilitado maquinaria pesada como la excavadora hidráulica y está reforzando con la oruga.
03:14Y de la misma forma, la comunidad afectada también ha colocado su contraparte con otra excavadora hidráulica
03:22para poder dar paso de forma inmediata para que los hermanos productores puedan transitar y también los hermanos estudiantes puedan llegar a la unidad educativa sin ningún contratiempo.
03:37De la misma forma, el gobierno municipal cuenta con una excavadora pequeña, una gallinita.
03:45Estamos habilitando los caminos ramales para que puedan sacar los hermanos productores, más que todo la producción de durada.
03:56Bien, y es que es urgente el sobre todo habilitar las vías de acceso y de salida de este municipio.
04:02Alcalde, ¿cómo se encuentra el clima en Pojo? ¿Ha continuado lloviendo?
04:06No, está soleado estos días. Ha mejorado bastante el clima, pero hay bastante trabajo.
04:15Justamente el día de hoy también los técnicos de UGR, de la gobernación y del gobierno municipal nuevamente van a entrar al sector
04:23para poder recabar toda la información y de esa forma nosotros como autoridades analizar para poder también declarar como zona de desastre
04:33y de esa forma poder hacer algunas gestiones.
04:36Como un sitio necesitamos el tema de gaviones, también necesitamos cemento para muros de contención
04:43y también maquinaria pesada para poder hacer dragado del río porque hay algunas comunidades, áreas pobladas que están en riesgo.
04:52Esperemos de que no caiga nuevamente una lluvia torrencial porque si caería están en alto peligro esas comunidades.
05:00Hay diferentes sectores dentro de nuestro municipio que han quedado afectados.
05:06La subcentral Villa Esperanza, la subcentral Chacras que ha sido cortada, también la vía, la comunidad de Carreras.
05:13También no estamos pudiendo atender de forma inmediata porque no contamos con suficiente maquinaria
05:19y los hermanos nos están exigiendo de gran manera porque tienen producción para llevar al mercado.
05:25También hemos visto el tema de reacción de forma oportuna de la empresa Elfec,
05:33pudiendo también hacer los trabajos de habilitación de algunos postes, algunos cables que han estado tendidos
05:41y algunas casas también han estado sin luz y está bastante preocupante, pero estamos trabajando de forma conjunta.
05:50Bien, ha sido importante entonces para el municipio que también el gobernador haya llegado en persona hasta esta zona
05:55para poder brindar el apoyo y garantizar también la maquinaria y todo lo que se necesita para volver a retomar justamente las vías de acceso
06:04que se han visto dañadas, perjudicadas y en muchos casos incluso están teniendo que con una cuerda y troncos pasar de un lado al otro
06:12así como lo veíamos en las imágenes.
06:14Le agradezco al alcalde, espero que se solucione todo lo que está ocurriendo en Pojo
06:17y quedaremos pendientes ante cualquier situación en el lugar.
06:21Muchas gracias, muy buenos días.
06:23Buen día alcalde, continuamos.
06:25Así es, tenemos más y seguimos ampliando la información respecto a lo que ha sucedido en el municipio de Pojo
06:32pero esta vez para conocer cuáles son los trabajos que realiza la gobernación
06:36principalmente en lo relacionado a los caminos, a las vías de acceso
06:40y que usted escuchaba lo que señalaba el alcalde del municipio de Pojo
06:43está con nosotros Plinio Valderrama, director del Servicio Departamental de Caminos
06:47Director, gracias por acompañarnos, bienvenido, buenos días.
06:50Buenos días, gracias a ustedes por la invitación.
06:52Bien, coméntenos cuál es el trabajo que se está realizando como SETCAM
06:55considerando este problema de los caminos, las vías de acceso
06:58y además también lo escuchábamos, un puente que se ha visto afectado
07:02ante esta situación de las lluvias en Pojo.
07:05Sí, ese tramo de nosotros es competencia departamental
07:10está bajo nuestra atribución de Servicio Departamental de Caminos
07:13hemos perdido el acceso del puente, una plataforma aproximadamente de 200 metros
07:18este suceso que se ha realizado, quizá que ha pasado en Río Grande, en Comunidad de Iampampa
07:23ha sido un desastre mayor, ha arrasado el río todo el lodo
07:30y se lo ha llevado toda la plataforma que era acceso al puente
07:33que es competencia departamental.
07:36Y hemos desplazado maquinaria, en este momento se encuentra trabajando
07:39la maquinaria, una excavadora y posteriormente ha llegado una oruga más ayer
07:44estamos trabajando, estamos reparando el río, los trabajos que se necesitan
07:48en ese lugar es para largo plazo, el río es grande
07:52la afectación que se ha hecho a la plataforma y a la comunidad es grande
07:57como hemos escuchado, el alcalde ha pedido varios implementos
08:02como gaviones, muros de contenciones, etc.
08:04de momento estamos dando prioridad de conectar el camino
08:08para que las comunidades que han quedado aisladas río abajo
08:13se puedan conectar y puedan sacar sus productos.
08:16Exactamente, director, porque usted se menciona un tema importante
08:19que es que el trabajo, en este caso de reconstitución de la plataforma
08:22va a tomar un tiempo, pero la prioridad es generar una vía alterna
08:26¿Cómo se va a generar esta vía alterna?
08:29¿Cuál es, en este caso, la proyección que está ejecutando el SEDCAM
08:33para poder habilitar este camino?
08:34De momento el clima nos está acompañando bien
08:38por la topografía que tiene lugar, no se puede crear otro acceso alterno
08:43estamos trabajando en ello, estamos encauzando el río nuevamente al puente
08:48porque el río está 200 metros al otro lado del puente
08:51estamos haciendo encauzas debajo del puente, estamos en ese trabajo
08:55ojalá el tiempo, el clima nos acompañe y podemos darle la solución preventiva
09:00por lo menos entre mañana pasado o más
09:02o sea, no se puede, por la topografía que tiene, no se puede hacer un trabajo
09:06o un camino alterno al puente para que pasen de momento
09:10han visto las aguas, no se puede cruzar en un vehículo ni grande ni pequeño el río
09:16o sea, en vano vamos a hacer un camino alterno que no se puede utilizar
09:20estamos encauzando el río debajo del puente, vamos a hacer la rampa de acceso
09:25no está mucho tampoco ese trabajo, no vamos a hacer, ya hemos trabajado ayer
09:29hoy día, mañana más pensamos darle un acceso para que puedan sacar sus productos
09:33porque están en plena cosecha de durazno
09:35Por lo que entiendo, director, este reencauce del río
09:39si en algún caso volvería a haber lluvias en el municipio de Pojo
09:43o una situación climática compleja
09:45pues el trabajo se vería nuevamente perjudicado
09:47habría que trabajar en este caso a la brevedad para evitar que esto llegue a suceder
09:52¿es así, director?
09:53Sí, estamos trabajando a la brevedad, no, pero ahí hay un impedimento
09:56de que el servicio departamental de caminos cuenta con maquinaria, personal, todo
10:00pero no tenemos diésel en este momento
10:02desde el año pasado hasta la fecha para nosotros el diésel sigue la misma situación
10:08por ejemplo, para este mes de noviembre he solicitado 160.000 litros
10:13para poder atender estas emergencias
10:16porque ya comenzaron las lluvias
10:17a la fecha me han dado 60.000 litros
10:19ya estamos día 20, en 10 días más cierra el mes
10:22y no voy a recibir ni siquiera el 50%
10:24seguimos en la misma situación desde el año pasado
10:27desde Cuba, es que es de diésel
10:28por ejemplo, el día lunes ha pasado este suceso
10:31esta desgracia
10:33y al momento no teníamos diésel para poder desplazar maquinaria
10:38porque desde aquí estamos a unas 6 horas de viaje
10:41para poder desplazar maquinaria
10:43claro, algunas de las maquinarias se encuentran cerca al lugar
10:47por los trabajos que realizamos
10:48pero se necesita un lobby de transporte
10:50hay que cargar a la maquinaria combustible
10:52entonces no tenemos combustible a la mano
10:54para poder desplazar inmediatamente
10:56estamos en ese caso
10:57es uno de los impedimentos para poder reaccionar inmediatamente
11:00pero aún así hemos llevado la maquinaria
11:02ya se encuentran en lugar de la maquinaria
11:04vamos a realizar entre mañana y pasado más
11:07vamos a hacer ya la rampa de acceso preventivo
11:09por lo menos
11:09si ocurriera como este suceso que ha pasado
11:13no hay nada que ataje
11:14es un suceso grande que ha pasado
11:16este suceso ha pasado
11:17me han dicho que estas aguas
11:19estas crecidas de aguas se han visto
11:20aproximadamente hace 40 años atrás
11:22y es un punto importante
11:24director, gracias por acompañarnos esta mañana
11:26estaremos atentos a hacer el seguimiento al trabajo
Sé la primera persona en añadir un comentario