Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 días

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Ya hay ley de convocatoria para las elecciones subnacionales del 2026, solo falta que el presidente Rodrigo Paz la promulgue.
00:14Esto se da después de que la Asamblea Legislativa Plurinacional haya sancionado este proyecto de ley.
00:21Con muchas observaciones que se realizaron más que todo de parte de la Alianza Libre porque cuestionaban que se quería dejar a esta alianza y también a otros partidos políticos nuevos fuera de las elecciones subnacionales al no conseguir su personería jurídica hasta antes de los 90 días de los comicios.
00:42Entonces, esta situación produjo un debate muy fuerte con escándalos de por medio, incluso en la Cámara de Diputados, pero finalmente esta madrugada se logró sancionar esta ley.
00:53¿Qué quiere decir entonces? ¿Qué es lo que se va a hacer? ¿Cómo ha quedado enmarcada esta ley? ¿Y qué reglas deben seguir los partidos políticos de cara a las subnacionales?
01:01Lo vamos a analizar a continuación. Quiero darle la bienvenida a Patricia Patiño. Ella es diputada del Partido Demócrata Cristiano. Diputada, buenos días.
01:08Muy buen día. Un gusto saludarlo a través de la pantalla y muchas bendiciones en los hogares bolivianos.
01:17Diputada, finalmente luego de muchos debates se aprobó esta ley. ¿Cuáles son los parámetros de la misma y también en qué quedó la disposición primera que estaba bajo la mira?
01:26Bien, ha sido una colorada discusión de todo un parlamento donde muchos dijeron varias situaciones.
01:40Sin embargo, hay que resaltar de que los intereses personales no pueden anteponerse ante el interés de toda una nación.
01:52Esta ley recoge todas las necesidades reales de la población boliviana.
01:58No podemos detener un proceso nacional por la discrepancia de un solo artículo que pretende beneficiar a un grupo que no cumplió los plazos establecidos.
02:09La responsabilidad de este órgano con el país y con los intereses particulares.
02:16Realmente fue una tensión que se vivió ayer.
02:22Mucha división, falta de respeto, bochornos, cuartos intermedios.
02:28La forma de dilatar que se apruebe esta ley ha sido muy, muy dirigida y lamentablemente se han visto intereses muy personales.
02:39Sin embargo, después de tanto debate, hemos logrado que y hemos hecho entender también a todo el pleno que la gente no quiere dilaciones,
02:52no quiere espacios que se pierdan, sino quiere certezas.
02:58Y que esta ley permite a los nuevos gobernantes tener alcaldes, asambleístas, concejales elegidos legítimamente.
03:10Y para ello hay plazos exactos que uno debe de cumplir.
03:15Diputada, para aprobar esta ley en el pleno de la Cámara de Diputados, se logró dos tercios, simple mayoría o mayoría absoluta.
03:24Le consulto esto porque si se hubiera dado, por ejemplo, mayoría absoluta y todos los diputados levantaron la mano,
03:28quiere decir que hubo una unidad totalmente inesperada.
03:32Y si esa fue la situación, ¿cómo se logró convencer más que todo a los parlamentarios de la Alianza Libre?
03:37Bueno, fueron duros los debates y al final terminaron comprendiendo de que no pueden existir temas particulares frente a toda una nación,
03:52porque estamos frente a la población y los votos son directamente nominales donde uno manifiesta el porqué.
04:01Y también el hecho de perjudicar y dar la alternativa de que si es que esto hubiese sucedido,
04:12se abría una cajita de Pandora, primero para no dar seguridad jurídica al tema electoral.
04:20Entonces hubo un consenso muy importante, muy interesante, donde volvimos a abrazarnos los parlamentarios
04:29y obviamente cumplimos los dos tercios y más para lograr la aprobación de esta ley.
04:37Y al final fue un año.
04:40Sí, diputada, perdón, usted mencionaba que no se puede darle el capricho o cumplirle sus deseos a un pequeño grupo de personas,
04:49bueno, no pequeño, pero a un grupo de personas que tal vez no cumplió con los plazos para poder ir a las subnacionales,
04:55para crear tal vez su partido.
04:56¿A quién se refiere, diputada?
04:59A todos los grupos políticos que no lograron terminar los requisitos,
05:05que son 50 agrupaciones políticas que no lograron y que tuvieron más de cinco años
05:13para poder poner en regla toda la documentación.
05:17No nos olvidemos.
05:19¿Ya no tienen tiempo, diputada? ¿Para cuándo se ha lanzado la convocatoria de las elecciones?
05:22Se van a cumplir los tiempos pertinentes para el 19 de abril, para el 19 de abril y obviamente esto subió al pleno
05:37y hoy tiene que ser aprobado por el presidente del Estado.
05:41¿Quiere decir que ya los nuevos partidos políticos ya no tienen tiempo para poder obtener tal vez su personería jurídica?
05:48Es que tuvieron el tiempo necesario y no por no haber cumplido los requisitos importantes,
05:58donde había muchas fallas.
06:01Por ejemplo, encontramos en la misma línea política de libre personas muertas que no existen,
06:11niños que supuestamente votaban, había irregularidades pero de fuerza mayor
06:16y nosotros no podemos permitir dañar la democracia una vez más.
06:23Entonces hay que dar certidumbre a Bolivia.
06:26Bolivia quiere el cambio de sus autoridades, quiere que se cumplan los tiempos
06:30y se debe dar nomás el cumplimiento del tiempo en cuanto se programa con los tiempos específicos
06:39que ha puesto el Tribunal Constitucional, el Tribunal Electoral, perdón.
06:45Bien, diputada, ya cierro con lo siguiente entonces para reiterarle a la población.
06:48Las elecciones subnacionales entonces están convocadas para el 19 de abril.
06:53Los tiempos están exactos según el tribunal que se ha llevado a cabo.
07:08En abril va a haber las elecciones porque si existía un retraso,
07:16las elecciones precisamente iban a retrasarse con bastante tiempo.
07:23Por ejemplo, si iba a existir una excepción, iba a ser el 22 de marzo de 2026
07:31en la primera vuelta.
07:32Si existía una segunda vuelta, iba a ser el 26 de abril de 2026
07:38y el 3 de mayo la posesión correcta de las autoridades nuevas.
07:43Pero es importante mencionar que no solamente existió el consenso,
07:48sino que nos pusimos la mano al pecho para trabajar por Bolivia.
07:53Que no se puede poner en riesgo la democracia.
07:56Perfecto, diputada.
07:57Quiero agradecerle por el tiempo que nos ha brindado esta mañana
07:59y por su explicación para saber cómo se logró esta aprobación.
08:03Muchas gracias a ustedes.
08:05Que le vaya bien.
08:05Que le vaya bien, diputada.
08:07Bueno, cinco meses restan entonces para las elecciones,
08:09según lo que nos acaba de decir la diputada.
08:11En dos meses tienen los partidos políticos que conseguir su personalidad jurídica,
08:14si no, no alcanzan.
08:16Seguimos con más.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:41
Notivisión
hace 8 minutos