Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 8 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Música
00:01Si esta legislatura se puede pasar sin presupuestos generales del Estado, entiendo que también la siguiente, ¿no?
00:27Para sacar algo adelante hay que reservarle una mordida del 2% al Partido Socialista Obrero Español.
00:34Y porque queremos unos presupuestos aún mejores, ayer en el Consejo de Ministros dimos el primer paso aprobando el techo de las.
00:40Un aumento del 8,5% por primera vez en la historia superando los 210.000 millones de euros.
00:46La Comisión ha dicho que la economía española va a crecer un 2,9% en el año 2025 frente al 1,4% de media de la Unión Europea o frente al 0,9% de Francia
00:56o el 0,8% de Italia habrá que reivindicar como éxito de país estos extraordinarios resultados económicos.
01:03También por primera vez en 20 años España va a tener un déficit público inferior al de Alemania.
01:10Y hemos bajado también en 22 puntos la deuda pública desde la pandemia.
01:15Mire, señor Sánchez, donde no hay techo de gasto es enferrado.
01:18¿Sabe una cosa? Su moción de censura no fue contra la corrupción, fue para la corrupción de su cuadrilla.
01:26Señor Feijóo, lleva usted un año aplaudiendo a Mazón y viene a dar clases de que de ejemplaridad.
01:33Gracias a la política económica de este gobierno las comunidades autónomas van a tener 170.000 millones de euros de entregas a cuenta y del sistema de financiación autonómica.
01:40¿Qué tal? Buenas noches.
01:48La corrupción ha sido protagonista en la sesión de control del gobierno de hoy en el Congreso,
01:53donde, como han escuchado, se ha hablado de los presupuestos que en estos momentos negocia el gobierno
01:58y donde esta semana conocíamos el techo de gasto.
02:01Hablaremos de ello en la mesa con los portavoces parlamentarios.
02:04Todo esto en un día en el que hemos conocido también la puesta en libertad de Santos Cerdán
02:09después de que haya quedado mitigado su riesgo de fuga.
02:13Hablaremos también de otro asunto de debate porque el periodo prudencial en el que la consejería había mantenido suspendida
02:20la caza del lobo en La Rioja ha llegado a su fin.
02:23Este lunes se conocía que el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja rechazaba prolongar las medidas cautelares
02:31solicitadas por varias asociaciones ecologistas, lo que despeja el camino para reanudar los controles poblacionales.
02:38La autorización de caza, valorada actualmente en torno a 1.250 euros,
02:43podría llegar a ser gratuita si prosperan las gestiones que se están realizando en esa dirección.
02:48Los últimos datos oficiales del Censo Autonómico apuntan a un aumento notable de la población del lobo
02:54que se habría duplicado en los últimos años y cuya presencia alcanza ya más de medio centenar de municipios riojanos.
03:01Y hace unos días era UGT y ahora es el Colegio de Enfermería de La Rioja quien exige a la Consejería de Salud
03:15que retire el protocolo de acogida implantado en las consultas de enfermería de atención primaria.
03:22Se trata de un sistema iniciado el pasado mes de octubre que permite en una serie de casos
03:27que las enfermeras atiendan a pacientes que llegan al centro de salud sin cita.
03:31Como colegio de enfermería entienden que dicho protocolo no se ajusta a la normativa que regula su actividad
03:37tanto formalmente, han dicho, como por el contenido de las instrucciones que contienen.
03:42Las enfermeras podrían en este protocolo diagnosticar, valorar, decidir y prescribir
03:46respecto del estado de salud de los pacientes sin un seguimiento, tratamiento o control médico previo.
03:52Algo que consideran invadiría competencias de otros profesionales y podría poner en riesgo la salud de los pacientes.
03:59Desde CESIF ya alertaban de que esto no puede ser viable tal y como está pensado.
04:07Lo que es exigible ante cualquier variación que se pueda hacer a cualquier grupo profesional
04:12es que lo primero que tienen que hacer es tener una formación previa para poder ejercer esas funciones.
04:17Lo que consiste es en entregarle unos protocolos y según vean o les vayan contando a los pacientes
04:22pues les darán diciendo lo que tienen que ir haciendo.
04:25¿Qué tienen que ir haciendo?
04:27Si tienen cefalea, pues qué síntomas sistemáticos, síntomas neurológicos, no sé qué.
04:31Les van preguntando y en base a eso pues tiene que tomar una decisión.
04:35Leyendo esto prácticamente cualquiera de nosotros podríamos llegar a saber, prescribir o qué le pasa
04:40porque es seguir unos protocolos de ciertas preguntas que al parecer sí que están avaladas jurídicamente
04:47pero que no tenemos constancia que las haya avalado ninguna sociedad científica.
04:53Bueno, pues de todos estos asuntos hablaremos en los próximos minutos.
04:59Lo vamos a hacer con los portavoces parlamentarios en esta ocasión.
05:03Hoy miércoles tendremos con nosotros a Cristina Maiso por el Partido Popular.
05:07Estará también por el Partido Socialista, Miguel González de Legarra.
05:12Por Vox estará Héctor Alacid y estará por Podemos Izquierda Unida, Enar Moreno.
05:18A todos ellos como siempre en unos instantes les damos la bienvenida. Hasta ahora.
05:37Bueno, pues ya estamos de vuelta.
06:02Vamos a saludar ya a los portavoces que coinciden con nosotros esta semana.
06:06Está Cristina Maiso. ¿Qué tal? Muy buenas noches. ¿Cómo estás?
06:09Muy buenas noches. Muy bien. Gracias.
06:11Está también Miguel González de Legarra. ¿Cómo estás, Miquel?
06:13Muy buenas noches. Bienvenido.
06:15Enar Moreno, ¿qué tal? ¿Cómo estás? Muy buenas noches.
06:17Muy buenas noches, María.
06:18Y Héctor Alacid. ¿Cómo estás? Muy buenas noches.
06:20Muy buenas noches.
06:21Bueno, vamos a comenzar hablando un poco de lo que se ha visto hoy en el Congreso de los Diputados,
06:29donde podemos decir que la corrupción ha sido protagonista esta mañana en el Congreso.
06:35Por un lado, la corrupción que está al lado, que vincula al Partido Socialista con Santos Cerdán
06:43y el informe de la UCO, por los 24 años que pide la Fiscalía José Luis Ábalos
06:47y corrupción que vincula, por otro lado, al Partido Popular, al conocerse también el caso de las mascarillas en Almería.
06:53Ha sido nada más empezar. Sin embargo, Sánchez ha tenido la oportunidad de destacar las políticas económicas del gobierno
06:59y que sigue negociando los presupuestos, anunciando esta semana el techo de gasto.
07:04Si esta legislatura se puede pasar sin presupuestos generales del Estado, entiendo que también la siguiente, ¿no?
07:12Para sacar algo adelante, hay que reservarle una mordida del 2% al Partido Socialista Obrero Español.
07:19Y porque queremos unos presupuestos aún mejores, ayer en el Consejo de Ministros dimos el primer paso aprobando el techo de gasto.
07:25Un aumento del 8,5%, por primera vez en la historia superando los 210.000 millones de euros.
07:31Si la Comisión ha dicho que la economía española va a crecer un 2,9% en el año 2025 frente al 1,4% de media de la Unión Europea
07:38o frente al 0,9% de Francia o el 0,8% de Italia, habrá que reivindicar como éxito de país estos extraordinarios resultados económicos.
07:48También, por primera vez en 20 años, España va a tener un déficit público inferior al de Alemania.
07:55Y hemos bajado también en 22 puntos la deuda pública desde la pandemia.
08:00Mire, señor Sánchez, donde no hay techo de gasto es enferrado.
08:03¿Sabe una cosa? Su moción de censura no fue contra la corrupción, fue para la corrupción de su cuadrilla.
08:11Señor Feijóo, lleva usted un año aplaudiendo a Mazón y viene a dar clases de que de ejemplaridad.
08:18Gracias a la política económica de este gobierno, las comunidades autónomas van a tener 170.000 millones de euros de entregas a cuenta y del sistema de financiación autonómica.
08:25Bueno, pues contrasta un poco el estar escuchando hablar de todas esas cifras y estar hablando a la vez de corrupción.
08:39No sé si es un episodio más, Enar, podemos empezar por ti, de lo que vemos últimamente en el Congreso, después de esas novedades que hemos conocido también hoy.
08:48Sí, bueno, yo creo que ver esas declaraciones, pues un poco lo que hacen es hacernos pensar en las razones, ¿no?
08:56En las razones de ese alejamiento de la política que lamentablemente vemos precisamente en los jóvenes.
09:01Yo estoy harta de estar siempre con el y tú más y la realidad es que tenemos un problema estructural.
09:08Y a mí me gustaría hablar de cuál es este sistema que permite sistemáticamente que haya procesos de corrupción,
09:15que hace que se encarezcan los servicios, que hace que los recursos públicos no se destinan a aquello para lo que se debieran destinar.
09:25Y en este sentido, bueno, pues yo creo que cuando coinciden PP y PSOE sistemáticamente en defender las privatizaciones, ellos les llaman externalizaciones, ¿verdad?
09:34Pues la realidad es que luego cuando vemos todos estos niveles de corrupción, pues nos damos las explicaciones de cuáles son esas razones, ¿no?
09:41Por lo tanto, bueno, yo creo que también es importante que en el Parlamento se hable de lo que realmente preocupa a la gente.
09:48Evidentemente la corrupción es uno de estos temas, pero no quiero dejar de lado, bueno, pues este anuncio de las reglas de gasto, del techo de gasto en un 8%.
10:00Y bueno, Izquierda Unida ya se adelantó hace meses y le exigía al Partido Socialista que fuera ambicioso.
10:07Y realmente, bueno, pues se ha quedado en una cuarta parte de lo que desde Izquierda Unida entendíamos que teníamos que incorporar.
10:12Porque yo sí que creo que desde Izquierda Unida, en concreto aquí en La Rioja, pues hemos votado, por ejemplo, a favor, ¿no?
10:19De que se incremente la partida a las comunidades autónomas para financiar la dependencia.
10:24Antes de que lo diga Cristina, que es de lo único que saben sistemáticamente hablar, nosotros votamos a favor porque entendemos que es importante, bueno, pues incrementar ese techo de gasto para garantizar las políticas sociales,
10:35para garantizar que la gente, en definitiva, viva mejor.
10:38Y en ese sentido, con un 8%, lamentablemente, no es insuficiente. Por muy histórico que lo quieran llamar, la realidad es que se requiere un 32% fundamentalmente para abordar las políticas de necesidades sociales
10:49y para realmente plantear una alternativa al que es el mayor problema de nuestra sociedad y es el precio de la vivienda.
10:57Precisamente en un contexto en el que la comunidad autónoma de La Rioja dice que VPO, que incrementa la VPO para atender las necesidades de los constructores.
11:04Ese es el problema. Cuando en quien se fijan son en las demandas de los constructores y no en las demandas de la calle, en las demandas de los jóvenes y de las jóvenes,
11:13pero también de la gente mayor que no puede pagar la vivienda, vemos que un módulo de VPO que hace que un piso de 70 metros cuadrados,
11:21supuestamente bajo este en 180 y tantos mil euros, es que estamos hablando de unas cifras que desde luego son inasumibles.
11:30Por lo tanto, incrementar el techo de gasto mucho más era necesario, pero fundamentalmente para destinar un porcentaje de ello a garantizar ese derecho a la vivienda.
11:41Por lo tanto, poco ambicioso el grupo socialista, el presidente del gobierno y bastante flojo el Partido Popular como es habitual.
11:51Y es que al final todas estas políticas de contención del gasto que derivan precisamente de esa política también del corrupto Cristóbal Montoro,
12:01que es el que aplicó este tipo de políticas para servir a sus intereses personales también, como así se ha demostrado.
12:09Cristina.
12:10Yo creo que habría que aterrizar y ver lo que ha comentado el presidente del gobierno en esas imágenes y es el tema de las entregas a cuentas del techo de gasto,
12:20pero hay que hablar previamente de la situación en la que está el gobierno de España y es una situación de bloqueo parlamentario y una situación de bloqueo en todos los niveles.
12:29Por tanto, por mucho que se apruebe en el Consejo de Ministros el techo de gasto, que es el mismo y con los mismos requisitos que el año pasado,
12:38si no se puede presentar ni aprobar, que es peor, unos presupuestos para el año que viene, porque ya Junts ha dicho que no va a aprobar nada de eso, pues muy poco se puede decir.
12:48En cualquier caso, yo creo que desde La Rioja y en el Consejo de Política Fiscal y Financiera se vio, no hay ninguna novedad importante,
12:55porque lo que todas las comunidades autónomas se le están pidiendo al Estado es un nuevo sistema de financiación autonómica que ya lleva 11 años en retraso su actualización.
13:05Pero un nuevo sistema de financiación autonómica que sea igual y que sea equiparable, multilateral y el decidido de los órganos que tienen que ser al efecto,
13:14que es el Consejo de Política Fiscal y Financiera y la Conferencia de Presidentes.
13:17No como un pacto por seguir en la Moncloa, como parece que ocurrió con el concierto fiscal en el que iba en detrimento de los intereses para La Rioja,
13:26en más de 200 millones de euros según el Colegio de Economistas, o como hace poco se hablaba de la condonación de la deuda,
13:32cuando se estipulaba en más de 400 millones de euros, cuando si nos equiparábamos a la condonación de la deuda de Cataluña tendrían que ser más de 700 millones de euros.
13:41Por tanto, yo creo que una vez más llegan tarde porque este Consejo de Política Fiscal y Financiera y estos datos los tenían que haber tenido
13:50a las comunidades autónomas antes del 1 de julio para poder hacer los presupuestos con mayor estabilidad y sabiendo con certeza las cifras,
13:59pero pese a eso no los tenían. No obstante, el gobierno de La Rioja estipuló y publicó y llevó y está en tramitación en el Parlamento
14:08unos presupuestos presentados el 1 de octubre, que si todo va bien entrarán en vigor el 1 de enero.
14:13Y en este sentido, si hablamos de las entregas a cuentas, debemos decir una cuestión, y es la siguiente.
14:19Si las entregas a cuentas no están actualizadas a 1 de enero de 2026, ni hay presupuestos generales del Estado,
14:26vamos a perder más de 20 millones de euros al mes porque no existe una actualización en esta materia.
14:32Por tanto, es fundamental que existan presupuestos generales del Estado, aunque los socios de la coalición de gobierno
14:38de sumar y del peso nunca les gusta que lo digamos, pero es que es necesario.
14:42Y por otro lado, que las entregas a cuentas lleguen en su justo tiempo.
14:47¿Por qué? Porque este año han llegado en septiembre y el gobierno ha tenido que establecer un crédito a corto plazo
14:54que ha supuesto entre 800 y un millón de euros de intereses mensuales.
15:00Pero todo esto, además, está impregnado del tema de la corrupción que persigue el ámbito familiar, institucional, económico y social del presidente del gobierno.
15:09Porque hoy conocíamos la imputación que se le está haciendo al que fue ministro y secretario de organización del Partido Socialista Ábalos
15:16en cuanto a más de seis delitos, solo por el caso Mascarillas.
15:20También al secretario de organización Cerdán, que hoy le han puesto en libertad porque ya parece que no va a destruir pruebas.
15:26Pero también al empresario Aldama, en más de 7,6 millones, perdón, con una multa de petición de prisión de más de siete años
15:37y multa al respecto y, por tanto, no solamente esto, sino porque también tenemos en Extremadura un candidato a la Junta de Extremadura
15:45que está imputado junto con el hermano del presidente, en definitiva.
15:50Decía en 2018 el presidente, decía en el entonces candidato Sánchez al presidente Rajoy,
15:56presupuestos o elecciones, ¿este es el gobierno que necesita en este país?
16:00Pues yo lo digo yo aquí otra vez, delante de los compañeros que sustentan al gobierno de España.
16:07Elecciones o falta de presupuestos, elecciones o corrupción.
16:11Hay elecciones ante un gobierno bloqueado.
16:14Los españoles y los riojanos no lo merecemos.
16:19Yo, en primer lugar, la situación que se vive de crispación, corrupción, una corruptela que parece que está institucionalizada.
16:28Hombre, que abrís vosotros de crispación.
16:30Yo creo que no es verdad que, dice la señora Moreno, que aleja a los jóvenes de la política, nada más cierto, nada más lejos de la realidad.
16:41Los jóvenes que a vez conocen esa realidad, esa corrupción que parece que se ha institucionalizado en el gobierno de España
16:49y que lleva a los jóvenes a ese interés, a esa realidad.
16:55Y sobre todo, como está más que demostrado, hacia nuestro partido, hacia vos.
16:59No es cierto tampoco, como dice la señora Moreno, que la aprobación del techo de gasto la lleva al gobierno, la lleva al Partido Socialista.
17:10Esto me equivocaba.
17:11La lleva al gobierno del cual ustedes forman parte.
17:14Estará en desacuerdo, como uno quiere o no, eso es una cuestión personal, pero es que ustedes forman parte del gobierno de la nación.
17:22No vengan aquí con historias y con milongas.
17:25Llama también mucho la atención que el presidente Sánchez saque pecho.
17:29Menos más que les preocupa la crispación.
17:30Cambie el tono, por favor.
17:32Cambie el tono, por favor, se lo pido.
17:35Usted no...
17:36¿Cambie el tono?
17:36¿Tengo el tono que yo quiero, por favor?
17:39Pues cuando se dice a mí, como es el caso, me trate con educación.
17:43Un poquito de respeto.
17:45No, no, el respeto se lo pido a usted.
17:46Mire, hablar de milongas y hablar de faltas de respeto sistemáticamente es lo que no es procedente.
17:52Es una milonga lo que ha dicho usted, pero bueno, no pasa nada.
17:56Señor Sánchez parece que saque pecho de dos cuestiones que son verdaderamente inauditas.
18:02Una es de aumentar el techo de gasto, parece una vergüenza.
18:08Y otra es que aún no habla de las entregas a cuenta.
18:11Hay que recordarles a la gente que si hubiera presupuestos generales, cosa que no hay,
18:16y que por cierto tiene la obligación constitucional de presentarlos, no hablo de aprobarlos,
18:20de presentarlos no estaríamos en esta situación.
18:23Si hubiera presupuestos generales, el aumento de techo en este gasto,
18:31más casi 212 mil millones de euros, es una verdadera vergüenza,
18:35porque es que al final no deja de ser un incremento irresponsable por parte de un gobierno.
18:38No creo que esto haga más que otra cosa, más que ese perpetuar, como puede ser de otra forma,
18:45el modelo de Estado insuficiente que estamos padeciendo a día de hoy.
18:51Pero bueno, yo no creo que sea, muy sea señora Moreno, ninguna falta de respeto,
18:57decir que ustedes forman parte del gobierno de la nación.
19:01No creo que haya nada más, lejos de la realidad.
19:04Creo que ustedes para lo que quieren sí que dicen,
19:05se acan pecho diciendo que son parte de la nación, y por otras cosas no,
19:09pues la realidad es esa.
19:10Incluso tienen varios ministerios, o sea, que no vengan aquí a contar cosas que no son verdad.
19:16Miguel.
19:17A mí también me llamaba un poco la atención,
19:19la habilidad que tiene siempre Enar de ponerle una vela a Dios y otra al diablo,
19:24porque efectivamente los anuncios que ha hecho esta mañana en el Congreso
19:29los ha hecho el presidente del gobierno, del gobierno del que efectivamente también Izquierda Unida forma parte.
19:36Imagino que si se hacen esos anuncios, son los anuncios que son posibles hacer dentro del marco
19:43de un gobierno de coalición y de un gobierno que está sustentado en muchas fuerzas políticas.
19:52En cualquier caso, si se puede aumentar el techo de gasto y los objetivos de déficit de las comunidades autónomas
20:00o de la administración en general, es precisamente porque tenemos un gobierno
20:04que ha sido capaz de gestionar la economía de una manera espectacular,
20:11que en estos momentos convierte a España en el mejor país, en la mejor economía de Europa
20:18y una de las más prósperas de la zona euro, desde luego, sin ninguna duda.
20:24Con una presión fiscal que hay que recordar que es tres veces y media menor que la media europea.
20:35Es decir, tenemos un gobierno que está gestionando la economía con una eficacia que llama la atención,
20:42que llama la atención no solamente en España, sino que llama la atención a nivel internacional.
20:46Por lo tanto, eso nos permite gobernar España en una situación favorable
20:53y nos permite también ofrecer unos resultados económicos a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos,
20:59no olvidemos que les facilita las inversiones.
21:02Unas inversiones que esperemos que el Partido Popular no las continúe llevando hacia las privatizaciones
21:09y que las pueda desarrollar hacia objetivos, desde luego, que todos pensamos que son más favorables.
21:17Es decir, los sistemas públicos, tanto en educación como en sanidad, como en servicios sociales,
21:26que es a donde tienen que ir dirigidos estos resultados económicos, insisto, muy favorables en nuestro país.
21:32Entonces, llegan tarde, yo creo que tampoco llegan tarde, llegan cuando pueden llegar, llegan cuando pueden llegar.
21:40¿Que sería deseable tener presupuestos? ¿Que sería deseable? Por supuesto que sería deseable,
21:45pero no es fundamental, no es algo y lo estamos demostrando.
21:50Llevamos unos años, lamentablemente, sin unos presupuestos actualizados,
21:55pero gobernando y gobernando con eficacia precisamente por la situación económica que tenemos en el país
22:01y esa situación económica favorable se produce por, insisto, la extraordinaria gestión del gobierno.
22:07Una extraordinaria gestión que nos va a permitir disponer en los próximos años en La Rioja
22:13de más de 39 millones de euros desde el año 26 al 28, más de 39 millones de euros.
22:21Lo que supone que en el tiempo que lleva gobernando La Rioja el Partido Popular
22:27y el gobierno de Gonzalo Capellán han llegado a esta comunidad autónoma 277 millones de euros más
22:35de los que llegaban en el periodo anterior. 277 millones más,
22:40que significa un 23% más de financiación en esta comunidad autónoma, aún sin los presupuestos.
22:47Por lo tanto, no estamos en una situación caótica, no estamos en una situación deseable,
22:55desde luego que no, pero estamos en una situación favorable.
22:58Y lo que debería hacer el gobierno de Gonzalo Capellán es aprovechar esa oportunidad
23:03para destinar esos recursos a mejorar las estructuras públicas de esta comunidad autónoma.
23:10Y en cuanto a la corrupción, yo creo que, bueno, Cristina, consejos vendo y para mí no tengo.
23:18¿Qué bonita?
23:19Consejos vendo y para mí no tengo.
23:21No fastidies.
23:23Evidentemente, estamos en un momento absolutamente deleznable
23:27y en unos comportamientos de unos personajes que son absolutamente condenables.
23:34Y así lo hemos hecho desde el Partido Socialista.
23:36Desde el primer momento, desde el primer momento, hemos actuado de forma inmediata.
23:42Se ha expulsado del partido y de las instituciones hasta donde se ha podido
23:46a esas personas que han cometido supuestamente unos delitos que para nosotros, desde luego, son graves
23:52y con unos comportamientos absolutamente repugnantes.
23:56Se ha actuado de inmediato, cosa que hubiera sido deseable también que se hubiera hecho
24:01en otros momentos por otros partidos.
24:02Entonces, en otros momentos y en momentos más recientes.
24:05Que no se oculten las vergüenzas, como ha hecho el Partido Popular sistemáticamente
24:10y como sigue acción del Partido Popular, incluso con casos actuales y vigentes,
24:17y que actuara con la honestidad y con la inmediatez y rapidez que lo ha hecho el Partido Socialista.
24:22Ahora contesta Cristina, que me ha pedido antes la palabra.
24:26Sí, hombre.
24:26No, yo...
24:27Bueno, me sorprende.
24:29A mí lo que también me sorprende mucho, Miquel, es la capacidad...
24:32Bueno, es algo habitual en el Partido Socialista, ¿no?
24:34La capacidad cuando la gente cambia de un partido y se va al Partido Socialista de mimetizarse, ¿no?
24:40Porque me consta que tú, en la mayor parte de tu trayectoria política, has presidido un partido
24:46que ha tenido distintos gobiernos de coalición.
24:48Me consta las distintas tensiones y tú sabes cómo funciona perfectamente.
24:51Por lo tanto, y además sabes perfectamente cómo ocurre en el ámbito del gobierno de España.
24:57Sabéis...
24:58O sea, a mí lo que me pasa es que, por un lado, decís que no puede haber tensiones.
25:02Por otro lado, es que, bueno, pues que...
25:04No puede haber tensiones.
25:05Pues que, claro, pues que puede haber tensiones y hay diferencias y diferencias.
25:09Y, de hecho, bueno, pues quizá el principal problema que tiene el gobierno de España,
25:12y en concreto la parte socialista del gobierno de España,
25:15es el incumplimiento sistemático de este pacto del gobierno.
25:19Pero no son dos gobiernos.
25:20Bueno, déjame acabar.
25:20Es un gobierno.
25:21No, no, es un gobierno.
25:22Es un gobierno.
25:22Pero el techo de gasto lo plantea, evidentemente, la ministra de Hacienda.
25:27Bueno, así es como funciona, así es como está el pacto.
25:29Y se aprueba en el Consejo de Ministros, cuando se sientan todos los ministros.
25:32Y así está, claro.
25:32Y no estamos todos de acuerdo con todo lo que se apruebe, evidentemente.
25:35Hay otras cosas que ni tan siquiera aprueban en el Consejo de Ministros, ¿verdad?
25:38Como darle 100 millones de euros para comprar armamento a los Estados Unidos de América
25:42en este contexto donde nos está masacrando nuestra economía.
25:45Pero, bueno, bien, eso también lo deben aprobar en el Consejo de Ministros.
25:48No, lo anunció el presidente del gobierno sin pasar por el Consejo de Ministros como tantas.
25:53Dejando las comunidades que tiene como presidente del gobierno.
25:55Y evidentemente la consejera de Hacienda, o sea, la ministra de Hacienda, ejerciendo
25:59sus competencias, presenta un techo de gasto que nos parece insuficiente.
26:04Y tampoco pasa nada, por decirlo, que es lo que estoy haciendo yo aquí.
26:07Decir que el techo de gasto que la parte socialista del gobierno de España ha planteado,
26:12pues es insuficiente para abordar las necesidades sociales.
26:15Porque yo tengo que coincidir contigo. ¿Para qué queremos mayor techo de gasto?
26:18¿Para qué queremos unos presupuestos? Lo decía el otro día aquí en el debate de La Rioja.
26:22Me da igual que se presenten unos presupuestos o no se presenten unos presupuestos,
26:26porque como hacen unos presupuestos tan continuistas con respecto a los anteriores,
26:30pues en realidad con la prórroga íbamos dados en La Rioja.
26:32Sobrepasan los límites cuando quieren.
26:34En el ámbito de La Rioja, bueno, pues es evidente que era así.
26:38Pero la realidad es que tenemos un problema de fondo y es que, más allá de los números,
26:44más allá de las distintas cuestiones...
26:46Yo escuchaba esta mañana, bueno, por las declaraciones de ayer del consejero de Hacienda
26:51de aquí de La Rioja y decía, no, que queremos más recursos, que queremos que vengan más dinero.
26:55Cuando vienen las entregas a cuentas, les habréis oído decir muchas veces,
26:58que esto viene de los impuestos de los riojanos y de las riojanas.
27:01Parece ser que lo que va a venir va a caer del cielo, porque esta es realmente la realidad.
27:06Lo que no se puede plantear es que necesitamos más recursos, en lo que estoy de acuerdo,
27:10pero que lo vamos a hacer a costa de seguir bajando impuestos a los que más tienen,
27:13a costa de reducir la capacidad redistributiva de la riqueza que nuestra Constitución también consagra,
27:19como principio fundamental, la progresividad de los impuestos y esa redistribución de la riqueza.
27:26En definitiva, queremos un techo de gasto para apostar por unas políticas sociales
27:30que mejoren la vida de la gente.
27:33No han hablado de vivienda nadie, han planteado distintas cuestiones,
27:36porque los presupuestos también marcan qué intervención económica,
27:39qué intervención vamos a plantear en la economía para garantizar los derechos fundamentales.
27:44Y el de la vivienda en estos momentos es uno de ellos.
27:47¿Qué pasa? ¿Estamos de acuerdo con que la VPO valga más de 180.000 euros,
27:5270 metros cuadrados en nuestra comunidad? Pues mire, desde luego si esa es la política
27:57a la que nos quieren condenar, pues es evidente.
27:59Bajan ustedes impuestos a los más ricos y luego le piden al gobierno de España que aumente las cuantías.
28:05Y con respecto a las diferencias entre las distintas comunidades autónomas,
28:10cojan todos los criterios, no cojan uno, el que siempre les beneficia,
28:14y oculten que realmente somos, por ejemplo, la comunidad que en la condonación de la deuda
28:19en otros parámetros, pues sale la segunda comunidad que sale más beneficiada.
28:24Yo creo que habría que ser objetivos en las palabras que se dicen.
28:27Y cuando se habla del déficit que ha aprobado el Estado, que es el 0,1%,
28:33y que por tanto van a poder llegar a La Rioja hasta 39 millones de euros en estos próximos años,
28:42esto no es verdad, porque el déficit coincide exactamente con el déficit que ha aprobado
28:47el presupuesto de La Rioja para el año 2026, que es el menos 0,1%.
28:52Pero si no, luego os lo saltáis, lo que vosotros ha aprobado es lo saltáis.
28:57Por tanto, seamos objetivos. Y también seamos objetivos en una cuestión.
29:00Quien se queda mayor déficit es el Estado, porque a las comunidades autónomas,
29:04como digo, les da el 0,1%, pero es que a los ayuntamientos, señor Legarra, les da el 0%.
29:10Por tanto, las inversiones que van a derivarse y que van a poder tener los ayuntamientos
29:14en materia de déficit es 0%.
29:16Por tanto, no hagamos grandes afirmaciones cuando de verdad no es así.
29:24Y además me da mucha rabia, de verdad, de corazón, que se diga que, bueno,
29:28los presupuestos llegan tarde y llegan cuando pueden llegar.
29:30Es que no es que lleguen tarde, es que es la tercera vez que vamos a ir a una prórroga presupuestaria
29:34si esto no va bien. Y eso implica muchas cuestiones.
29:37Y sí, señora Moreno, implica que la dependencia no se pueda actualizar al 50%,
29:43pero implica también que no se puedan incorporar los remanentes en la vivienda.
29:46Pero implica también que no se puedan terminar las infraestructuras
29:50de las que tanto se está hablando Máximi cuando el señor Sánchez dijo
29:54que esta legislatura iba a ser en La Rioja la legislatura de las infraestructuras.
29:57Pero implica también que no podamos seguir aumentando determinadas partidas
30:01que son necesarias para nuestra tierra.
30:04Por tanto, los presupuestos son necesarios.
30:06Y claro, entiendo que compartan las expresiones del ministro que lo dijo hace unos días,
30:11el señor Puente, que dijo, bueno, no son indispensables.
30:14Pues creo que los riojanos no compartirán lo mismo por cuanto todo esto que acabo de decir,
30:19por cuanto todo lo que acabo de decir, yo creo que es importante.
30:23Y en cualquier caso, sinceramente, hablar de la presión fiscal que tiene el gobierno de España
30:30cuando ha subido los impuestos en 97 ocasiones, cuando lo que ha implicado es que tengamos la mayor deuda,
30:37la mayor deuda existente, con más de 500.000 millones de euros,
30:43cuando el 90% de la población entiende que ha habido una mayor deuda,
30:50cuando se ha incrementado la exclusión severa, en un 4,7%,
30:56cuando la vivienda, señora Moreno, está por los máximos históricos en España,
31:00con un 12% máxime, más de 2.000 metros en metro cuadrado.
31:06Y cuando han aumentado el más de 140.000 millones de euros en la recaudación
31:13y no han hecho los deberes, y tenemos mayor desigualdad.
31:17A los constructores, no a los que necesitan hacer la vivienda.
31:21Esa es la política del Partido Popular.
31:23Y por último, nosotros vamos a seguir bajando los impuestos, porque con eso se recauda más.
31:28Y les voy a decir más, las entregas a cuenta, claro que son de los riojanos,
31:32claro que es dinero de los riojanos, de los impuestos que han pagado los riojanos,
31:36de la buena actividad económica que existe en la Rioja,
31:38de los trabajadores, de los empresarios, de los autónomos y de las pymes.
31:42Y por tanto, ese dinero no son dádivas del gobierno de España.
31:47Son dinero de los riojanos que nos pertenece y que nos tiene que pasar.
31:50Y con cinco medidas, con cinco normas, hemos bajado 12 veces los impuestos.
31:56Por cierto, a todos los contribuyentes con las rebajas en el IRPF.
32:01Y seguiremos haciéndonos, porque entendemos que con eso se mejora la vida.
32:06Para eso bajen los impuestos.
32:06Espero que en España ocurra lo mismo.
32:10Y de verdad, señor Legarda, entiendo que tenga que decir eso.
32:15Pero con los casos que estamos conociendo, la fontanera ayer, Leire Díez,
32:20con el empresario que iba a hablar para extorsionar presuntamente a los fiscales.
32:28Entiendo que me pueda hablar de corrupción en el Moreno, posiblemente.
32:33Pero, desde luego, tú y el Partido Popular, en absoluto, podéis hablar de corrupción.
32:37De verdad.
32:38No me señales.
32:39Ni tú, ni tu partido.
32:41Ni siquiera el Partido Popular de la Rioja puede hablar.
32:43No me señales.
32:44Ni siquiera el Partido Popular de la Rioja.
32:47No me señales que a usted no le señales.
32:48No vamos a empezar a hablar de eso.
32:51Me llama la atención todavía que...
32:53Vamos a cambiar de asunto.
32:54No, hombre.
32:55¿Puedo terminar con este tema?
32:56Sí, sí, sí.
32:57Perdón.
32:57Es que me sigue llamando la atención que la aprobación del incremento del techo lo transformen como un éxito.
33:06Cuando no debiera serlo.
33:09Es que continúa con una senda de endeudamiento.
33:12Es que la gente tiene que conocerlo.
33:13El Ejecutivo, el Ejecutivo, y en este caso me refiero que, insisto, que no es el Partido Socialista, el Ejecutivo, trata de presentarlo como una medida rigurosa, en cierto modo.
33:28O lo cierto es que incrementar el gasto sin reformas estructurales que son necesarias, pues al final perpetúa un modelo de Estado que no funciona.
33:39Se ignoran necesidades de las comunidades, desde el momento en que se entrega a cuenta sin conocer unos presupuestos reales.
33:47Y el aumento del techo de gasto anticipa más impuestos, o lo que es peor, más deuda.
33:54Es que hay que pensar en lo que van a venir, en las generaciones que van a venir.
33:57Que es que les estamos dejando no solo la vivienda, es que les estamos endeudando de por vida.
34:02Es que no consiste en gastar más, consiste en ser más rigurosos en el gasto.
34:08No ha habido en toda la democracia que haya bajado la deuda más que el gobierno actual.
34:12No ha habido ni un gobierno.
34:15Tanto los impuestos como la deuda lo que hacen es poner zancadías y dificultar a las personas, a los autónomos y a las empresas.
34:24Aleja la inversión, aleja los puestos de trabajo. Es que no son conscientes ustedes de lo que es.
34:29¿Sabe lo que deja la inversión? No tener carreteras, no tener infraestructuras, no tener escuelas, no tener sanidad.
34:32Yo le interrumpo a usted. Y eso que usted no es la moderadora, por favor.
34:36Que es que no le interrumpo en ningún momento, señora Moreno.
34:40Pero bueno, en fin. Y siga la moderadora indicando los siguientes puntos de la tertulia.
34:46Bueno, voy a cambiar. La moderadora cambia de tema.
34:49Nos ha quedado el sistema de financiación.
34:51Hola. Hace unos días era UGT y ahora es el Colegio de Enfermería de La Rioja quien exige a la Consejería de Salud que retire el protocolo de acogida implantado en las consultas de enfermería de atención primaria.
35:02Se trata de un sistema, iniciado el pasado mes de octubre, que permite en una serie de casos que las enfermeras atiendan a pacientes que llegan al centro de salud sin cita.
35:11El Colegio de Enfermería entiende que este protocolo no se ajusta a la normativa que regula su actividad, tanto formalmente, han dicho, como por el contenido de las instrucciones.
35:22Las enfermeras podrían en este protocolo diagnosticar, valorar, decidir y prescribir respecto del estado de salud de los pacientes sin un seguimiento, tratamiento o control médico previo.
35:32Algo que consideran invadiría competencias de otros profesionales y podría poner en riesgo la salud de los pacientes.
35:39Desde CESIF ya alertaban de que esto no puede ser viable tal y como está pensado.
35:47Lo único que hace es copiar modelos low-cost que ya se han implantado en otras comunidades.
35:54Si ya las agendas ya las tenemos como las tenemos, si ya vemos toda la demora que hay en atención primaria, ahora ya en esas agendas que ya están tan saturadas de por sí,
36:04tenemos que dejar estos pequeños huecos para atender estas consultas que, insistimos, posiblemente vayan seguidas a la consulta del facultativo,
36:16porque no olvidemos que una enfermera no puede prescribir, no puede dar una incapacidad temporal.
36:23Lo que es exigible ante cualquier variación que se pueda hacer a cualquier grupo profesional es que lo primero que tienen que hacer es tener una formación previa para poder ejercer esas funciones.
36:33Lo que consiste es en entregarle unos protocolos y según vean o les vayan contando los pacientes, pues les van diciendo lo que tienen que ir haciendo.
36:41¿Qué tienen que ir haciendo? Si tienen cefalea, pues qué síntomas sistemáticos, síntomas neurológicos, no sé qué.
36:47Les van preguntando y en base a eso, pues tiene que tomar una decisión.
36:51Leyendo esto prácticamente cualquiera de nosotros podríamos llegar a saber, prescribir o qué le pasa, porque es seguir unos protocolos de ciertas preguntas
37:00que al parecer sí que están avaladas jurídicamente, pero que no tenemos constancia que las haya avalado ninguna sociedad científica.
37:07Yo preguntaría, ¿dónde funciona este sistema? ¿Dónde se ha puesto? ¿En qué centros de salud? ¿Cómo está funcionando? ¿Cuál es su objetivo y por qué no se ha contado, como dicen las enfermeras, con ellas para elaborar o juntar con ellas para este protocolo?
37:26Yo lo que puedo decir al respecto es, en primer lugar, por supuesto, respetar todas las afirmaciones, las declaraciones y las opiniones de los que hemos visto en el vídeo ahora mismo,
37:41como no puede ser de otra manera. Además, muchas de ellas, lógicamente, que entiendo que son interesantes, porque lo que estamos hablando es un proyecto piloto.
37:54Un proyecto piloto que se está implantando en determinados centros de salud. Un proyecto piloto en el cual lo que se establece es aquellas enfermeras que, según sus competencias profesionales,
38:07como no puede ser de otra manera, es decir, aquellas enfermeras que tengan esa formación para eso y siempre que puedan respetar sus agendas de trabajo,
38:17podrán atender a aquellas personas que no tengan cita previa y que tengan una situación sobrevenida.
38:24Es decir, pongamos algún ejemplo, pues una persona que ha pasado mal anoche y va al centro de salud o que tiene fiebre y va al centro de salud o que tiene gastroenteritis o ese tipo de cuestiones.
38:35Lo que se le hace es, esas enfermeras pueden hacer una, recoge los datos, establecen determinadas, pueden establecer determinadas pruebas como las constantes vitales, etcétera, etcétera,
38:48y una valoración. Pero insisto, esto no significa que todas las personas que vayan a venir a los centros de salud sin cita y con una situación de estas se les va a atender así,
38:58ni esto significa una obligatoriedad por parte de la Consejería de Salud, ni que no existan protocolos porque existen 10 protocolos al efecto.
39:06Esto significa un proyecto piloto en el cual se pueden ver qué objetivos tiene, que son, por un lado, potenciar la figura de la enfermería,
39:17y por otro lado, también, en la medida que se pueda agilizar todo lo que tiene que ver con todo el día a día de las consultas médicas,
39:26pero eso es lo que hay. A partir de ahí, entiendo yo que la Consejería de Salud, con esas conclusiones, con lo que estén diciendo los colegios profesionales, etcétera, etcétera,
39:37pues establecerá su línea de actuación o su línea de mejora.
39:40Y no es mejor hacerlo al revés, reunirse primero con las enfermeras que son las que van a gestionar esto y no esperar a que salgan denunciando una cuestión que es evidente.
39:49Pero es que además no es verdad lo que has contado, Cristina.
39:51Pero es que, en cualquier caso, es evidente. La realidad es que ellas mismas lo están diciendo, les están atribuyendo una serie de funciones que ni les corresponden
40:00ni están, en principio, cualificadas por el puesto de trabajo para ello.
40:04Y yo creo que lo que es grave es que estamos hablando de un tema muy importante.
40:10Es que una mala caracterización de un problema de salud puede conllevar consecuencias totalmente nefastas.
40:18Y decir que no todo el mundo. Y el resto, ¿cómo los van a atender?
40:21Si el problema de fondo es que matan moscas a cañonazos, diría yo.
40:26Y es que, claro, como están saturadas las urgencias, pues ahora hacen un llamamiento para que vayan allí.
40:30Pero como tampoco hay médicos suficientes, bueno, pues que ya a las enfermeras les vamos a dar un protocolo.
40:35Es que decir que hay 10 protocolos, es que me parece, bueno, pues oiga, contraten a administrativos.
40:41Es que son los que lo están haciendo ahora. La recepción lo están haciendo los administrativos, señora Moreno.
40:50Hombre, le está diagnosticando la recepción.
40:51O sea, usted sabrá, usted pensará si es mejor o no.
40:55No, no, ningún administrativo le pregunta a un paciente qué síntomas tiene.
41:01Yo es que no puedo, Cristina. Te habrán dicho de la consejería que es un proyecto piloto. Eso es falso.
41:09Yo he visto las órdenes que han llegado a los centros de salud. Y han llegado a todos los centros de salud.
41:15A todos los centros de salud. Desde atención primaria se han reunido con las coordinadoras de enfermería.
41:20Y les han dicho, esto es lo que hay. Y les han dado una serie de instrucciones, que no son protocolos, porque no existen los protocolos.
41:28Les han dado una serie de instrucciones para que se los expliquen a las enfermeras.
41:31Y no ha habido negociación previa, ni con las enfermeras, ni con los médicos.
41:36Ni con las enfermeras, ni con los médicos.
41:38Y lo que se les exige a las enfermeras, en estos momentos, es que no solamente diagnostiquen, sino que también prescriban algo que no pueden hacer.
41:47Que no pueden hacer. Y me sorprende que, además, en otros casos, se preocupen tanto y rechacen tanto la posibilidad de que las enfermeras prescriban, siquiera, una pomada para una quemadura.
42:02Y, sin embargo, ahora les permitan, o pretendan permitirles incluso, dar las altas.
42:07O decidir, en un momento dado, si un enfermo puede ser atendido por el médico o se puede ir a su casa.
42:15Eso, desde luego, espero que ninguna enfermera lo haga, porque no hay, no están tampoco cubiertas, ni civil, ni penalmente, ante cualquier imponderable que pueda surgir.
42:26No es un proyecto piloto, insisto.
42:28Es posible que ahora la consejería se eche para atrás.
42:30Lo que es, es una absoluta improvisación.
42:33Una más, una más de las muchas que está haciendo la Consejería de Salud en esta comunidad autónoma.
42:39Para intentar tapar la negligente gestión que se está haciendo en la atención primaria, fundamentalmente, y en la atención hospitalaria en la región.
42:49Y, desde luego, está clarísimo, como siempre, el objetivo del Partido Popular.
42:54Que es, minusvalorar la sanidad pública para intentar favorecer y facilitar el desvío de recursos públicos hacia la atención privada o la concertada.
43:07¿Sus opiniones?
43:09Lo que estás diciendo, lo que acabas de decir, que dices, no, es que van a venir los enfermos y, en función de cómo estén, les van a decir, pues si vomitan, si...
43:19Oiga, ¿para qué está el teléfono del Consejo Sanitario, el teléfono del Consejo Sanitario?
43:25¿Para qué están los puntos de atención continuada?
43:27Están precisamente para eso.
43:28¿Qué es esto?
43:29¿Qué es esto?
43:30Esto sí que funciona en otras comunidades autónomas.
43:32En Navarra, por ejemplo, está funcionando.
43:35En Andalucía se está implantando.
43:37Pero se implanta con unos procesos que están previamente negociados, con unos protocolos muy estrictos, muy estrictos, que cuesta mucho, que cuesta mucho elaborar.
43:50Y protocolos, señora Maiso, que en esta comunidad autónoma no existen.
43:57No existen porque todavía no se ha cerrado del primero.
44:00Se está negociando en estos momentos el primer protocolo.
44:04Por lo tanto, difícilmente, difícilmente puede haber unos protocolos para las consultas de acogida, que son una absoluta barbaridad.
44:12Mire, las afirmaciones que hace usted, señor Legarra, son igual de fiables que las que hacía usted cuando decía que se iba a desmantelar el hospital de Calahorra.
44:25Y se está desmantelando.
44:26Y no solo se está desmantelando.
44:27Lo que se va a hacer es mejorarlo con 2,5 millones de euros.
44:28Y no hay más que ver los presupuestos del 2026 para comprobar que se está desmantelando el hospital de Calahorra.
44:34Yo le he dejado hablar.
44:35Me deja hablar.
44:35Gracias.
44:36El hospital de Calahorra, 2,5 millones de euros.
44:38No te puedes dejar de decir mentiras.
44:40En ningún caso se va a prescribir nada.
44:42Porque, como bien sabe, tiene que desarrollarse una ley que al respecto no se ha hecho.
44:46Y le dejo a mi compañero.
44:47Pero has visto las instrucciones.
44:48Le dejo a mi compañero que me he pasado en el turno de la palabra.
44:52Hay un dicho que dicen que muchas veces es peor el remedio que la enfermedad.
44:57Y creo que aquí es un claro ejemplo de lo que está ocurriendo.
45:01Yo creo que lo que se tiene que hacer es mejorar las condiciones laborales y retributivas.
45:06Y no promover encima una intromisión en potestades que no corresponden a determinadas personas.
45:12En este caso las enfermeras.
45:14Como decía en la grabación del vídeo la responsable del CSIF.
45:19Al final se está yendo a una deriva que es una sanidad low cost.
45:23No hay...
45:23Y si se quiere defender.
45:26Si se quiere defender.
45:27Era de UGT.
45:28Sí, sí.
45:29Es que doble de obsticario.
45:30Y si se quiere.
45:31Es que como en el inicio has dicho las declaraciones de CSIF y luego ha salido primero ella.
45:36Ahí viene el error.
45:37No se me caen los anillos.
45:38Solo llevo uno de hablar de la responsable de UGT.
45:42Aunque coma gambas.
45:44O necora si les encanta.
45:45Oye cómo no van a comerlas.
45:47Bien.
45:48No hay que hacer experimentos.
45:50Olvídense.
45:51Y si se quiere proteger la sanidad riojana lo que se tiene que hacer es buscar cuál es la raíz del problema.
45:57Las enfermeras no son la solución a un problema de atención primaria.
46:01Lo único que van a conseguir con ellos es engrandar.
46:04Agrandar la problemática que hay en la atención primaria.
46:07No puede ser eso.
46:08Y sobre todo hay una cosa.
46:08Y lo digo de verdad.
46:10Ha habido falta de diálogo.
46:12Yo esta misma mañana he estado en mi centro de salud y he hablado.
46:14Y ha habido falta de diálogo.
46:15Las enfermeras no les han consultado.
46:17Consulto por lo menos en el centro de salud al que pertenezco yo.
46:20No se les ha consultado.
46:21Más aún.
46:22Me decía una enfermera que estaba atendiendo a mí.
46:24Es que aunque me consulten a mí yo no puedo acceder a eso.
46:28¿Quién soy yo con mi cualificación?
46:30No para prescribir una medicación.
46:32Sino incluso para diagnosticar.
46:34Es que no puede.
46:35¿Entonces qué es lo que se está haciendo Cristina?
46:37¿O dónde ha empezado?
46:39Es que sigo diciendo que es un proyecto piloto que solamente está en determinados centros de salud.
46:43¿En cuáles?
46:44¿En cuáles?
46:46Es un proyecto piloto que se está haciendo en determinados centros de salud.
46:50Y que insisto, lo que se pretende potenciar es el rol de las enfermeras en aquellos casos en los que tengan las competencias para esas situaciones sobrevenidas.
46:59Pero al final, por mucho que explique esta cuestión, todo esto va a ser como lo que acaban de decir.
47:05Que la sanidad está mucho peor que la legislatura pasada.
47:10Perdón, sí, mucho peor.
47:11Y señor, agarra el que se hayan acortado las listas de espera.
47:14El que se haya apostado por una facultad de medicina.
47:16El que se haya apostado por un nuevo centro de cirugía ambulatoria.
47:24Y las listas de espera no han bajado.
47:26Las listas de espera las estáis falsificadas.
47:29Las estáis falsificadas.
47:31Yo entiendo que, claro, el caso se va a continuar con este proyecto.
47:34La historia es que, claro, no dejarme terminar para que no se vea de verdad.
47:37No, habla de lo que estamos hablando.
47:39Hablaré de lo que considero oportuno.
47:40Hablaré de lo que considero oportuno.
47:44Habla de las consultas de acogida.
47:45Por tanto, lo que yo creo es que en este compendio hay que poner las cosas claras.
47:53Y hay que potenciar a la enfermería, cosa que no se hizo en la legislatura pasada.
47:56Y hace unos días había un congreso de enfermería en el que ellas mismas decían
48:01que tenían que ser protagonistas en el cuidado y en la atención
48:04de todo lo que tiene que ver con el sector sanitario.
48:07Que hasta ahora no se ha hecho.
48:09E insisto, con este protocolo de actuación se establecerá unas líneas
48:15unas conclusiones respecto de las cuales se mejorará o no se mejorará.
48:19Pero no se va a prescribir a nadie, ni se va a hacer un diagnóstico de situación.
48:23Simplemente una primera valoración.
48:24Porque no van a querer hacerlo.
48:25Eso es lo que hacen.
48:26Vale, una primera valoración y luego qué.
48:28Y sinceramente.
48:29Después de esa primera valoración, ¿el paciente dónde va?
48:32¿Pero qué valoración?
48:33El paciente siempre tiene, es que lo saben perfectamente,
48:36el paciente siempre tiene la posibilidad de ser atendido por un médico del centro de salud.
48:41O sea, no percibirse.
48:43No percibirse.
48:44No, María, no es un triaje común.
48:47No es un triaje habitual.
48:50No es un triaje.
48:51Hasta ahora lo estaban haciendo los administrativos.
48:53Y es una posibilidad más.
48:55No es cierto.
48:56Pero, claro, no es cierto.
48:57Como no es cierto que se le ha dado un premio a la unidad de sueño del Hospital Universitario de San Pedro,
49:02que usted denuncia, como a la unidad de ensayos clínicos, de oncológicos, etcétera, etcétera.
49:08Es que no pueden crear la salud por tierra como lo están haciendo simplemente por intereses partidistas.
49:14El problema no es eso.
49:15El problema no es eso.
49:15El problema no es eso.
49:16Las consultas de acogida en sí mismas no son malas.
49:19Las consultas de acogida en sí mismas no son malas.
49:21Lo que es nefasto, lo que es una barbaridad, es lo que ha hecho la Consejería de Salud del Gobierno de La Rioja.
49:27Es implantarlas, imponerlas en todos los centros de salud y pretender que las enfermeras diagnostiquen y prescriban.
49:37Me tengo que despedir, pero sí que quería preguntar cómo está el Centro Márquez de Vallejo, qué situación se sabe.
49:43Pues no se los preguntes a los del PP, porque como dijo aquí Diego Bengoa, pero Diego Bengoa la semana pasada,
49:51si recordáis, dijo que estaban reubicados en otros sitios los niños que habían tenido que ser desalojados del Márquez de Vallejo.
50:00Bueno, ya lo dijo el consejero en el Pleno después, que es mentira, que no están realojados más que cada uno en su casa
50:06con los problemas que eso está conllevando al resto de familias.
50:09Yo escuché ayer la entrevista y creo efectivamente que el problema de fondo es que el Gobierno de La Rioja no da respuesta a nada.
50:16Pero es que ni tan siquiera se entrevista con ellas, lo dijo la presidenta de Lampa, no lo he dicho yo.
50:22He tenido la oportunidad de escuchar esa entrevista y la realidad es que como ahora, como decir que esto es un proyecto piloto,
50:29cuando es todo mentira, da igual, vienen aquí, mienten y aquí no pasa nada.
50:33Ese es el problema de fondo que tenemos con el Partido Popular de La Rioja.
50:36¿Hay interés por hacer una medida urgente para arreglar lo que ahora mismo se puede arreglar?
50:43Con el Centro Marqués de Vallejo, desde el primer momento que se conoció la grieta,
50:48lo primero que se hizo es, a través del equipo del centro y junto con la consejería,
50:52poner a salvaguarda y la protección principal y fundamental de las personas que estaban internas en el mismo.
51:01A partir de ahí, a través de una empresa, se está valorando cómo se encuentra el centro,
51:06qué problemas tiene y qué puede ser.
51:08El centro ya se ha anunciado por parte del presidente del gobierno un plan de actuación para los próximos años
51:14para incluso poder hacer un centro nuevo.
51:16Y los 500.000 euros que están presupuestados para 2026 ya pueda ser el proyecto de ese futuro centro.
51:23Y en este sentido decir, los dos años que llevamos, se han realizado 14 actuaciones en ese centro.
51:28Impresión de cubiertas, mejorar los parkings, establecer cuidados con ventanas, etc.
51:37Por más de 300.000 euros.
51:38Frente a las ocho actuaciones que se hicieron durante la legislatura pasadas.
51:41Algunas de las cuales era la ampliación desde el centro.
51:44Incluso se llegó a aprobar un proyecto de 400.000 euros.
51:47¿Pero qué ocurrió?
51:47Como otras muchas cosas, la nada más absoluta.
51:51Yo creo que este tema, por supuesto que la consejería lo está abordando con muchísimo interés,
51:56como no puede ser de otra manera.
51:58Y porque yo creo que es fundamental que sea un centro de referencia como ha sido siempre.
52:02También en infraestructuras.
52:04¿Y cómo habéis invertido y habéis dejado esto así?
52:07¿Usted gobernaba?
52:08No, no, no, que esto es ahora.
52:09Que esto es ahora.
52:10400.000 euros.
52:11Ahora.
52:11¿Y qué vais a hacer?
52:13¿Vais a estar, mientras hacéis los planes, vais a dejar a los niños y niñas sin alojamiento o residencia?
52:18No, no, que los habéis sacado vosotros.
52:22Vosotros, ni la furgoneta, ¿verdad María?
52:24La furgoneta tampoco ha llegado, ¿no?
52:25Estamos pendientes.
52:27Pues sí, estamos pendientes.
52:28Pues espera, sentada, porque desde luego...
52:31Bueno, lleva años, ¿eh?
52:32Dicen, viene de más lejos también, ¿eh?
52:35Sí, sí, viene de más lejos, la realidad.
52:36Gracias a los cuatro.
52:37Los niños han sido desalojados ahora.
52:39Sí, sí, ya hay que tener un plan urgente.
52:41¿Qué hicieron ustedes hace dos años?
52:42¿El gobierno de coalición?
52:44Ya estamos, que ya estamos.
52:45Gracias a los cuatro y buenas noches.
52:47Les dejamos ya con Renques.
52:48Adiós, buenas noches.
53:01¡Gracias!
53:02¡Gracias!
53:03¡Gracias!
53:04¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario