Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 horas
En el Centro Cultural Tijuana, a modo de protesta, activistas colocaron peluches debajo de mensajes sobre la prevención y protección de menores de edad violentados sexualmente.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En Baja California, activistas colocaron peluches frente al SECUD para exigir mayor protección y atención a niñas y niños víctimas de violencia sexual.
00:12Zahid Betanzos cubrió esta nota y tiene toda la información. Zahid, buenas tardes. Adelante.
00:19¿Qué tal? Muy buenas tardes, Luis Carlos.
00:21Queremos comentarte que hoy Carla Sembradoras de Amor, esta asociación civil, que bueno, pues desde hace más de tres años ha dedicado precisamente a ayudar a menores que son víctimas de agresión sexual, adolescentes y también acompañar a sus familiares, no solamente en este proceso, sino también a denunciar en muchos de los casos en la Fiscalía General del Estado.
00:43Hoy precisamente en conmemoración del Día Internacional para la prevención y erradicación de este delito.
00:50Pues bueno, ellas junto también, hay que decirlo con gente que pasaba en el hogar, estuvieron colocando estos muñecos de peluche debajo de ellos también mensajes precisamente para alentar primero a las víctimas y también, pues bueno, disminuir este tipo de agresiones.
01:08De alguna forma, concientizar, pero también proponer que de alguna forma esto sea algo que se hable con los hijos, con los menores de edad, que nadie tiene derecho sobre su cuerpo más que ellos y que en un momento dado también, bueno, que ellos pueden denunciar.
01:26Esto fue en esta explanada del Centro Cultural Tijuana donde mucha gente acude precisamente y también algo que nos comentaban es que de acuerdo a los estudios, el 75% de los agresores sexuales son familiares, un 20% conocidos y un 5% personas que son ajenas al círculo familiar.
01:45Y es por eso que, bueno, pues hacen un llamado también urgente a las autoridades, sobre todo en el tema de la prevención, porque aunque en el caso específico de Tijuana cuentan con apoyo de la Fiscalía General del Estado para atender estos delitos y darles celeridad,
01:59lo que mencionan es que lo que hace falta es mayor capacitación, mayor acercamiento con los menores de edad, sobre todo para que conozcan sus derechos.
02:09Vamos a escuchar precisamente lo que nos dijeron la psicóloga y la fundadora de esta asociación, Carlas Sembradoras de Amor.
02:17Siempre decimos que el abuso sexual no te define y la posibilidad de saber que se pueden sanar las heridas y que puedes tener una vida digna como te la mereces es lo que nosotras hacemos.
02:30Necesitamos este acompañamiento psicológico, no únicamente a la víctima, sino también a la familia, ya que lamentablemente un abuso sexual no solamente afecta a quien lo vive, sino también a la familia.
02:42Nosotras manifestamos por tu historia, por la historia de mi madre, por la historia de mi sobrina, por la historia de mi madre, por la historia de Carla Parra, por la historia de Norma, por la historia de cada uno de los que estamos aquí presentes, por la historia que nos duele y por cada vida que aún podemos proteger.
03:08¿Sahid?
03:09Carlos, comentarte que de alguna forma lo que ellas están haciendo, esta réplica nos decían precisamente de colocar estos muñecos de peluche tiene mucho que ver porque los menores cuando son víctimas se refugian precisamente en sus muñecos y son a veces incluso los testigos también de estas agresiones y lo que buscan fortalecer precisamente es a los pequeñitos para que se den cuenta que pueden denunciar y que las autoridades tienen que darle seguimiento a sus casos.
03:38Pero también recibir un tratamiento psicológico para que les ayude en su plenitud en la vida adulta.
03:44Es mi reporte, Luis Carlos.
03:46Gracias, gracias, Saeve Tanzos. Muy buenas tardes.
03:49Hasta luego.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada