Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hola, muy buenas noches, bienvenidos a Telenoticias, les saluda Luis Ortiz Chávez.
00:16Las autoridades piden ayuda para identificar al sospechoso de asesinar a un hombre frente a su nieta de cuatro años en Limón, Mónica Matarrita, nos ampliará esta información.
00:27Y dos fuertes sismos en este inicio de semana en la zona sur pusieron a prueba la alerta temprana de la Opsicor y Jason Ureña nos tendrá el reporte.
00:37Pero comenzamos de inmediato con Mónica Matarrita. Buenas noches.
00:43Buenas noches, Luis, y también a los televidentes que nos acompañan.
00:47Precisamente en el momento en que ocurre este homicidio, las autoridades presumen que detrás del crimen podrían estar personas vinculadas a la banda de Tony Peña Russell.
00:57Vamos a ver la siguiente información.
01:03Así fue como un sicario asesinó a un hombre frente a una niña de cuatro años en Pueblo Nuevo de Limón.
01:08El caso lo reportó el OIJ el 27 de agosto pasado y la víctima fue un nicaragüense identificado como Evaristo Enríquez Rodríguez, de 47 años.
01:16Tal y como se observa en la grabación, el hombre pasó a una guardería por la menor de edad, quien era su nieta.
01:23Pero cuando se iban a subir a su carro, llegó otro vehículo blanco y de los asientos traseros se bajó este sujeto encapuchado, quien disparó en múltiples ocasiones provocándole la muerte.
01:32La menor de edad resultó ilesa.
01:34Pero luego el gatillero se sube al asiento del acompañante y escapa junto al conductor.
01:39Tiempo después, el carro blanco lo encontraron envuelto en llamas en otro sector de Limón.
01:44En apariencia, la víctima era miembro de la banda Los Hondureños que disputa territorio contra Tony Peña Russell.
01:49Precisamente por la forma del ataque, el OIJ presume que detrás del crimen podrían estar miembros de esa organización que se hacían llamar Los Borracaras.
01:58Voy a rememorar un poco el tema de Peña Russell, que es prácticamente lo mismo.
02:01Esto es una célula. En su momento, este sujeto nos generó una cantidad muy significativa de homicidios, un actuar muy violento.
02:08Recuerden que lo denominamos como el Borracaras, porque la instrucción que le daba a sus sicarios era de dispararle directamente a la cara de las víctimas y prácticamente a balazos se las desaparecían.
02:18Un control territorial de toda la provincia de Limón, donde estaba pugnando con los otros grupos, como el grupo de la H y con algunos de Caribe Sur.
02:27Y ciertamente es un grupo violento que lo que quiere controlar es el narcomenudeo de este sector de Limón, de la parte más extrema de la provincia.
02:35Y ese modo de operar implica violencia, implica control de la venta de drogas y, por supuesto, generando homicidios y generando el desplazamiento de armas.
02:46Y bueno, una serie de modos de operar bastante particulares en la provincia.
02:49El OIJ de Limón ahora solicita colaboración para identificar al gatillero y las personas que lo acompañaban.
02:54Si usted tiene algún detalle, puede llamar a la línea confidencial del OIJ 808-645.
03:03Este es uno de los crímenes que se ha reportado por lo menos durante este año en la provincia de Limón, siendo esta la segunda más violenta en el país.
03:13Y las autoridades ahora lo que necesitan es identificar a este gatillero y también a las personas que lo acompañaban en ese vehículo.
03:21Ahora vamos a cambiar de tema, pero también bajo la misma línea, porque el OIJ está solicitando colaboración para encontrar cuanto antes al nicaragüense responsable de asesinar a una pareja de adultos mayores en Alajuelita.
03:37Vamos a ver la siguiente información.
03:38Un nicaragüense conocido solo como Noel es el principal sospechoso de asesinar a una pareja de adultos mayores en Alajuelita, en San José.
03:48El sujeto estaría en fuga y la última vez que lo vieron fue en San Julián, de Sarapiquí, en Heredia.
03:54Y en este video se observa al sospechoso caminando por el barrio, al parecer, luego del crimen.
03:58Incluso se observa un machete que, según los vecinos, era común verlo con esa arma blanca.
04:28Muchos vecinos tenían miedo por la forma en que él los miraba y todo, pero a lo que tengo entendido sí le hacía muchos trabajos a don Toño.
04:35Las víctimas fueron doña Mauren Molina, de 65 años, y su esposo Antonio Bonilla, de 80, conocido como Toño.
04:42A ambos los asesinaron en la soda que tenían en Fincalajas, en Santa Marta, en San Antonio de Alajuelita.
04:48Hay indicios que son extranjeros, las personas que cometieron ese delito y mismas personas que trabajan aquí en el pueblo y que se les ayudó en su momento, fueron aparentemente los que ocasionaron eso.
05:03Me decía usted, piden justicia por esta tragedia.
05:05Sí, claro. Dios quiera que sea así y que esto no se impune. Creo que todos queremos justicia, lo más pronto que se pueda, aparte de la inseguridad que queda también en el lugar. Todo lo que se pierde, ¿verdad?
05:18De acuerdo con los vecinos, el nicaragüense trabajó para la pareja y presumen que un desacuerdo habría generado la violenta muerte.
05:25Tenemos mucho miedo, incluso en las noches ya hasta nos da miedo salir y en algún momento que aparecen o algo así, entonces sí nos da muchísimo miedo.
05:33Entonces todos estamos como durmiendo con miedos, en algún momento se aparecen por aquí.
05:38Sí, claro. De hecho, hicimos un grupo para, digamos, del barrio, para el momento en que sí vemos algo súper raro, entonces lo informamos y llamamos al OIJ.
05:48A nosotros lo que nos dijeron fue que Toño hace días lo había contratado para un trabajo y como que ese muchacho lo hizo y a don Toño no le gustó como le había quedado.
05:59Entonces, a lo que tengo entendido fue que como que él no le quiso pagar. Entonces me imagino que a eso se llevó el caso.
06:05La sección de homicidios del OIJ solicita su colaboración para encontrar cuanto antes a este hombre.
06:10Si sabe algo puede llamar a la línea confidencial 808.645.
06:14En cuanto a este nicaragüense, el último reporte que se tiene es que fue visto en San Julián de Sarapiquí.
06:24Las autoridades, tanto en este caso como en el que ya habíamos presentado anteriormente, piden colaboración para ubicar a las personas y se puede hacer llegar a la línea confidencial del OIJ 808.645.
06:34Luis, ese es el reporte desde San José. Vuelvo con usted al estudio de Telenoticias.
06:40Mónica, muchas gracias.
06:41Y dos fuertes sismos de magnitud mayor a cinco se acudieron a zona sur de nuestro país este inicio de semana.
06:47Las autoridades no descartan que se repita un evento similar.
06:51Vamos con Jason Ureña, quien nos amplía.
06:54Buenas noches.
06:54Luis, ¿qué tal? Buenas noches. Así es. Estos fuertes sismos desencadenaron una secuencia sísmica que ya deja más de 180 réplicas en la zona sur de nuestro país.
07:07Este evento puso a prueba la alerta temprana de la Opsicori, que avisó con 10 segundos de antelación del sismo de mayor magnitud.
07:183, 2, 1, 0.
07:21Así funciona el sistema de alerta temprana de sismos de la Opsicori.
07:28El programa detecta el epicentro en tiempo real del movimiento y dependiendo de su magnitud, que debe sobrepasar los 3.8,
07:35alcanza estos radares que envían la alerta con segundos de antelación a los dispositivos móviles.
07:41Así funcionó, por ejemplo, con los dos recientes sismos ocurridos en la zona sur esta semana.
07:46Con el evento del lunes se dieron varios disparos.
07:53Los usuarios recibieron varias alertas y esto es porque la ubicación del sismo se va actualizando conforme más estaciones se van incorporando al análisis.
08:03Entonces, sí, es importante hacer notar que estos sismos ocurren fuera de la cobertura de la red.
08:12Entonces, son sismos que hasta para los sistemas automáticos como para el operador es muy difícil de localizar.
08:20Estas señales muestran la secuencia sísmica desencadenada por los dos fuertes temblores de esta semana en Osa.
08:26El primero ocurrió el lunes al mediodía y tuvo una magnitud de 5 y una profundidad de 5 kilómetros.
08:33Y el segundo fue más intenso.
08:35Ocurrió el martes a las 4 con 30 minutos y fue de una magnitud 5.6.
08:41Ambos localizados aproximadamente 50 kilómetros al suroeste de Uvita en el cantón de Osa.
08:47Ya venía la actividad, inclusive antes del sismo, del lunes a mediodía, ya estamos registrando actividad de baja magnitud en esta región, al frente de Uvita, de Osa.
09:01Y realmente es una secuencia sísmica que incluye dos eventos importantes.
09:08¿Pero qué está provocando esta actividad?
09:10Es el proceso de subducción, de introducción de la placa del coco bajo nuestro país, bajo la placa de Panamá, en la región sur de Costa Rica.
09:20Y en este proceso hay sismos que ocurren en el contacto entre las placas, pero también hay sismos que ocurren internamente dentro de la placa del coco,
09:28la que se mete por debajo del país, que al doblarse para introducirse por debajo de la placa de Panamá, se fractura y genera este tipo de actividad.
09:37Los expertos no descartan que vuelva a presentarse temblores similares en esa zona, ya que estamos en un país altamente sísmico que nos obliga a estar siempre preparados.
09:48Siete con cuatro en la noche, vamos a cambiar de tema y vamos ahora con una buena noticia.
09:56El recién nacido, que fue abandonado en un basurero clandestino en Atillo, ya fue acogido por una familia y podría ser inscrito en el Tribunal Supremo de Elecciones con el nombre del oficial que lo rescató.
10:08Jiren Altamirano nos tiene la historia, está en el Tribunal Supremo de Elecciones y nos informa.
10:13Adelante Jiren, buenas noches.
10:14Muchísimas gracias, muy buenas noches para usted y para los amigos que nos sintonizan.
10:22Así es, este menor que fue ubicado en un botadero cerca de la rotonda que da hacia La Juelita podría llevar el nombre del oficial de Fuerza Pública que lo rescató.
10:32¿Cómo es que se puede hacer esto?
10:34A continuación, en la siguiente nota, ampliamos con más detalles.
10:37Francisco, así podría llamarse el bebé que fue abandonado la semana anterior dentro de un botadero en Atillo 4 en San José.
10:46Este nombre en honor a Francisco Antonio Quirós Campos, oficial de la Fuerza Pública que lo salvó.
10:52De acuerdo con el Patronato Nacional de la Infancia, desde este martes el niño egresó del Hospital Nacional de Niños,
10:58donde permaneció internado poco más de una semana tras sufrir el abandono de sus progenitores en un botadero a cielo abierto.
11:06De acuerdo con las autoridades del PANI, ya existe una gestión de registro del menor para garantizarle su derecho a la identidad y nacionalidad.
11:14Según el PANI, el nombre se hizo con base a elementos significativos del hallazgo y es privado por el derecho a la privacidad del niño.
11:21Según informó el Tribunal Supremo de Elecciones, este niño podría tener eventualmente el nombre del oficial que lo rescató si cumple con los siguientes requisitos.
11:31Podría ser que el patronato decida ponerle el mismo nombre de la persona que lo encontró, ya ellos lo mandarían y nosotros lo inscribimos.
11:40Pero ya sería la institución, ya sea el hospital o el director que lo manden.
11:47Si lo mandan sin información, acá se les coge el nombre y los apellidos al bebé.
11:51Este menor ya se encuentra con una familia de acogida temporal, a la que espera el proceso estipulado por el Reglamento del Patronato Nacional de la Infancia.
12:00Una vez que ya la persona menor de edad se encuentra ubicada con los lugares de acogimiento familiar,
12:05se da continuidad al proceso llevado a cabo por parte del OIJ Telefiscalía.
12:10En los casos en los que se ubican a los progenitores, se hace la valoración de los recursos familiares,
12:14que tengan las condiciones adecuadas y que tengan la voluntad de asumir a la persona menor de edad.
12:19Cuando corresponda, también se hace la gestión ante el Registro Civil para la inscripción de la persona menor de edad,
12:24resguardando el derecho a la identidad.
12:26También se gestiona ante los dudados de niñas, adolescencia y juzgados de familia,
12:29la definición de la condición legal.
12:31Y en los casos que corresponda, se hacen los procesos de adoptabilidad,
12:35a fin de darle una garantía de la persona menor de edad de tener una familia.
12:38De acuerdo con la información del Organismo de Investigación Judicial,
12:42este menor habría nacido en un centro médico y además se le habría practicado un tamizaje.
12:48Entre los elementos que tienen las autoridades es que el bebé, cuando fue rescatado,
12:52portaba una prensa que se le coloca a los neonatos cuando se les hace el corte del cordón umbilical.
12:59Ahora las autoridades piden ayuda para dar con los progenitores de este menor.
13:03Este menor al momento de ser hallado vestía un mameluco,
13:07un mameluco el cual le aportamos la fotografía con la finalidad de que los ciudadanos sean particulares
13:13o sean de algún centro de salud o centro médico,
13:16si tienen información o se le reconocen esta vestimenta que coincida con los hechos denunciados,
13:21se puedan comunicar al Centro de Información Confidencial del OIJ al 808.645,
13:26de manera confidencial nos puedan dar información que nos lleve a la ubicación de los padres de este menor.
13:34Por ahora continuará bajo custodia de su familia temporal.
13:38De momento es toda la información a esta hora de la noche que tenemos acá desde el Tribunal Supremo de Elecciones.
13:44Yo regreso con usted que continúa con más información.
13:46Gracias, Jiren, por toda la información desde el Tribunal Supremo de Elecciones.
13:52Un verdadero milagro el de este pequeño que se recuperó satisfactoriamente en el Hospital de Niños
13:57luego de ser abandonado, recién nacido en un basurero clandestino en Atillo,
14:02un caso que nos conmocionó a todos y que ocurrió la semana anterior.
14:07Estaremos muy al pendiente de su caso.
14:09Mientras tanto, vamos con otra información.
14:12El proceso de extradición de Celso Gamboa, Pecho de Rata y alias Profe, sufre un nuevo retraso.
14:18La defensa de los requeridos por Estados Unidos presentaron recursos de apelación
14:23que fueron admitidos por el Tribunal de Apelación de Sentencia de Huecochea.
14:28El Poder Judicial explicó que esto no quiere decir que les dieron la razón,
14:33sino que más bien cumplieron con los requisitos.
14:36El tiempo de la presentación tiene fundamento y fueron presentados por personas que son parte de este proceso.
14:43Ahora será en una audiencia oral, el 26 de noviembre, cuando se escuchen los alegatos y los jueces dicten sentencia.
14:53La ley de extradición, en el artículo 9, establece la posibilidad de que las partes puedan presentar
14:59el recurso de apelación en contra de la resolución que acepta o rechaza la solicitud de extradición.
15:06En este caso, la defensa formuló recursos de apelación en contra de esa resolución
15:10y lo que fue notificado el día de hoy por parte del Tribunal de Apelación de Sentencia Penal
15:16es la admisibilidad del cumplimiento de los requisitos formales por parte del recurso.
15:26Estas tres personas, tanto el exmagistrado Celso Gamboa como Pecho de Rata y alias Profes,
15:32son requeridos por la justicia de Estados Unidos por el presunto delito de tráfico internacional de drogas.
15:38Y en esta audiencia oral del 26 de noviembre, el propio ex ministro de Seguridad podrá brindar sus alegatos.
15:45Estaremos muy al pendiente, Luis, la información a esta hora de la noche.
15:48Usted en el estudio tiene más noticias.
15:50Gracias, Jason.
15:51En varias zonas del país el frío se ha hecho sentir con fuerza.
15:56Algunas regiones reportan temperaturas de hasta 13 grados en las horas recientes.
16:01El país atraviesa una de las jornadas más frías de las últimas semanas
16:07con una disminución de entre 2 y 5 grados Celsius en varias regiones.
16:11Este enfriamiento responde a la marcada ausencia de humedad en la atmósfera,
16:15un elemento clave que permite que las temperaturas bajen con mayor rapidez durante el día y la noche.
16:21Hemos tenido registros de temperaturas que van desde los 13 grados hasta los 19 grados en el Valle Central,
16:29en condiciones que normalmente van entre los 16 a los 22.
16:35Es decir, hemos tenido una reducción entre 2 hasta 5 grados Celsius respecto a las temperaturas de días anteriores
16:43en donde la humedad estaba mucho más presente sobre el territorio nacional.
16:48El Valle Central y Guanacaste ya muestran condiciones propias de la época seca,
16:52con ambientes frescos, cielos con poca nubosidad y una mayor presencia de vientos alicios moderados,
16:58que por momentos genera ráfagas fuertes.
17:01Estas corrientes de viento son uno de los factores que más acentúan la sensación de frío
17:06durante la tarde y las primeras horas de la noche.
17:08En el Caribe y la zona norte, a pesar de que estas regiones suelen mantener temperaturas más altas,
17:14hoy predomina un patrón más estable y menos húmedo,
17:17lo que también contribuye a un ambiente menos cálido de lo habitual.
17:21Hemos registrado temperaturas mucho más bajitas en sectores en donde tiende a ser un poco más cálida la noche,
17:29como en Limón, que normalmente sus temperaturas mínimas están entre 20 y 22,
17:34el día de ayer bajaron hasta 19.9.
17:38Y un caso particular también, Turrialba, que normalmente tiene temperaturas durante la noche,
17:44cerca de los 19 y los 20 grados, tuvo un registro de 15 grados.
17:48La combinación de aire seco y baja nubosidad mantiene la sensación térmica en niveles inusualmente frescos.
17:55El Pacífico Central y Sur tampoco escapan a estas condiciones,
17:59aunque en sus zonas montañosas se registraron algunos chubascos aislados en horas vespertinas.
18:05La constante ha sido un aire más frío y estable, con lluvias mínimas y de corta duración.
18:11De acuerdo con el Instituto Meteorológico Nacional, este comportamiento atmosférico continuará influyendo en el país.
18:20La comunidad de Chorreras, ubicada dentro de la milla fronteriza en San Carlos,
18:25está cerca de convertirse en un verdadero pueblo fantasma.
18:28Un tribunal ordenó su demolición total como consecuencia de la extracción ilegal de oro en zonas cercanas.
18:35La cuenta regresiva para las 87 familias de Chorreras, un pequeño pueblo fronterizo ubicado en Cutris de San Carlos, ya inició.
19:01El lugar que fue su hogar por cerca de cuatro décadas será demolido por una orden del Tribunal Penal de San Carlos.
19:09El plazo para su retiro voluntario vence este 22 de noviembre.
19:14Después de esa fecha, las autoridades deberán proceder con la demolición de todo el pueblo.
19:20Yo tengo 37 años de vivir en Chorreras.
19:24Si procediera el desalojo, pues yo quedo prácticamente en la calle, no tengo donde ir.
19:31Cerca de 70 casas como estas, construidas con tablas, serán destruidas.
19:39La orden de demolición no solo pesa sobre las viviendas de Chorreras.
19:44Su escuela no volverá a recibir niños, pues fue clausurada por el Ministerio de Educación Pública desde septiembre.
19:50Las misas tampoco se volverán a celebrar en la humilde capilla y los animales que pastean a la orilla del río San Juan van a ser decomisados.
20:00Mi actividad son unos animalitos, de ahí se produce la leche, que es lo que nos da de comer.
20:08Y si el 23 de esos animales están aquí, en la parte que yo poseo, me los decomis.
20:16La orden de demolición busca desafectar esos predios.
20:21Sin embargo, por años la comunidad creció a la vista y paciencia de las autoridades.
20:26Tienen luz y agua.
20:27Incluso algunos de los vecinos adquirieron sus terrenos cuando fueron entregados por el hoy inexistente Instituto de Desarrollo Agrario, IDA.
20:37Yo compré las mejoras.
20:41Aquí en el corredor fronterizo cualquiera puede constatar que si alguien adquiere una finca, lo que adquiere son las mejoras.
20:49Si tengo plano catastrado, era el IDA el que administraba el corredor fronterizo.
21:00Fue a raíz de la llegada masiva de coligalleros a Crucitas que empezaron los problemas en la zona.
21:05El Juzgado Penal de San Carlos dictó la orden de desalojo bajo la causa 000857-0306-P
21:16por presunto delito de invasión de área de conservación.
21:20Esto tras un informe emitido por el SINAC este año.
21:24El caso se sigue contraignorado y ninguno de los vecinos fue llamado a testificar
21:29pese a que estaban identificados dentro del informe.
21:31No existió un debido proceso, un derecho de defensa como en cualquier procedimiento penal.
21:37Propiamente ellos se percatan, pues son notificados de una resolución emitida o acogida por el Juzgado Penal del Circuito de San Carlos
21:47donde la fiscalía hace una solicitud de una medida atípica, provisional,
21:53que básicamente lo que indica es el derribo de esas construcciones que se encuentran dentro de una zona de protección.
21:59Ellos no están negando que estén en un lugar donde le corresponde al Estado.
22:05No, en ningún momento.
22:06Lo que estamos alegando es que se apliquen las garantías.
22:11El destino de los cerca de 300 vecinos de Chorreras es incierto.
22:16Hasta el momento ellos no serán reubicados.
22:18Hemos estado trabajando con ellos para saber cuál es la condición en la que se encuentran
22:24y el trabajo que están realizando para una eventual salida,
22:27pero muchos de ellos aún no tienen un lugar a dónde ir ni han definido, digamos,
22:32un lugar al que se pueden trasladar en caso de que el desalojo se lleve a cabo.
22:35La orden de demolición será ejecutada por la Municipalidad de San Carlos,
22:40entidad que reconoció que Chorreras, al igual que Crucitas,
22:44sufren los estragos de la extracción ilegal de oro.
22:46Las comunidades fronterizas, tanto Chorreras como Crucitas,
22:50han sido impactadas a raíz de la minería ilegal que se desarrolla
22:54y eso nos da problemas ambientales en toda la contaminación del suelo,
22:59contaminación de ríos por el mercurio, donde también se ven afectados los animales.
23:05Hoy, Chorreras vive sus últimos días, tal como la comunidad la conoce.
23:12Mañana, la escuela de Chorreras fue cerrada
23:15y 60 estudiantes acumulan meses sin recibir lecciones.
23:22Las autoridades detuvieron a un promotor de fútbol playa en Limón
23:26tras una denuncia de abusos sexuales contra una menor de edad de nacionalidad húngara.
23:30La mañana de este miércoles, oficiales de la Policía Profesional de Migración
23:36se desplegaron por Piuta de Limón, con el fin de detener a un hombre conocido en la zona como Yunis González.
23:43Yunis es un costarricense de 45 años, vinculado a diversos negocios locales,
23:49entre ellos hoteles, gimnasios, ganadería, carnicería y un equipo de fútbol playa.
23:54La aprehensión se concretó en la vía pública, cuando Yunis González se trasladaba dentro de un vehículo marca RAM 2017,
24:02valorado en 24.5 millones de colones e inscrito a nombre de inversiones a Liyugo Sociedad Anónima.
24:10Por ahora, este reconocido personaje de Limón es investigado por trata de personas con fines de servidumbre sexual.
24:16De acuerdo con las autoridades, este caso remonta al 2024,
24:21cuando una menor de edad de nacionalidad húngara llegó a Costa Rica junto con su familia.
24:26Según denunció la víctima, su padre había obtenido una oportunidad laboral,
24:30pero la relación de trabajo no se mantuvo y al poco tiempo él abandonó el país.
24:36Ese movimiento dejó al adolescente sola en una condición de vulnerabilidad
24:40que, según la investigación, fue aprovechada por el detenido.
24:43González se acercó a la joven ofreciéndole ayuda humanitaria como alojamiento y alimentos
24:48mientras resolvía su situación.
24:51Según las autoridades, el ofrecimiento fue solo una fachada.
24:55Una vez instalada en el inmueble facilitado por González, la dinámica cambió.
24:59De acuerdo con el expediente judicial, el hombre empezó a visitarla con frecuencia
25:03y, mediante engaños, intimidación y fuerza física,
25:07la obligó a mantener actos sexuales en múltiples ocasiones.
25:10La menor relató que el sospechoso la amenazaba constantemente.
25:14En una de las advertencias le decía que, si se negaba, la dejaría abandonada en la calle
25:18y, en otras ocasiones, afirmaba que podía matarla si intentaba escapar.
25:23Según la información de las autoridades, este hombre cuenta con un expediente criminal
25:27por incumplimiento de medidas de protección de violencia doméstica,
25:31así como causas por daños y amenaza a la autoridad.
25:35La presión física y psicológica se convirtió en una de las rutinas de control durante meses.
25:39La adolescente permaneció en el lugar por miedo a las represalias.
25:44Sin embargo, en septiembre de este año, la joven finalmente logró escapar y acudir a las autoridades.
25:49Tras la detención, este hombre fue trasladado a los tribunales de justicia de Limón,
25:54donde se realizará la audiencia correspondiente para definir su situación jurídica.
25:58La Ruta 32 no se cerrará más durante las noches, mientras no se presenten situaciones que lo ameriten,
26:11ya sea por caída de materiales o de forma preventiva.
26:14Según el MOP, se mantendrá el monitoreo de manera constante.
26:17Expertos en economía recuerdan hacer una buena administración de dineros durante diciembre y enero.
26:26Recomiendan utilizar un 50% del aguinaldo para cubrir compromisos y deudas,
26:31el resto para actividades y el ahorro.
26:33Evite comprar por impulso, espere al menos 24 horas antes de decidir realizar una compra
26:39que tal vez no tiene una prioridad para el hogar.
26:42Siempre compare precios, calidad, también garantías, es muy importante,
26:47y las características de lo que vaya a comprar.
26:50Ya se cumplió con la segunda etapa de trabajos del histórico Cineteatro Variedades en San José,
26:57inaugurado en 1891 y considerado el inmueble patrimonial más antiguo del país.
27:02Se espera concluir las mejoras el próximo año y para eso hay 1.360 millones de colones.
27:09Esos dineros serán para sistemas eléctricos, mecánicos y de climatización,
27:13además butacas y sistemas de sonido, entre otros.
27:20¿Cuáles son los cinco errores que cometemos con la iluminación navideña en nuestro hogar o en un lugar de trabajo?
27:26Yacena Alvarado nos contará al volver.
27:28Y en minutos no se pierda un nuevo programa de ¿Quién quiere ser millonario?
27:35Aquí en Teletica.
27:36Ya regresamos.
27:42Continuamos en Telenoticias.
27:43¿Cuáles son los cinco errores que cometemos a la hora de hacer la iluminación navideña
27:48en nuestro hogar o lugar de trabajo?
27:52Esta época se caracteriza por algunos riesgos especiales que surgen
27:56y los costarricenses, depende de las acciones que tomemos en nuestra casa, los podemos prevenir.
28:00Por ejemplo, para empezar, aquí tenemos unos ejemplos de incendios reales.
28:05Todos estos son elementos que provocaron incendios, lamentablemente, en viviendas costarricenses.
28:09Por ejemplo, por acá tenemos una extensión eléctrica que fue recargada, recalentada
28:14y pues tuvo por acá un principio de incendio.
28:17Este, aunque cuesta visualizarlo, este elemento que vemos por acá es realmente una regleta
28:21que tenemos en nuestras viviendas.
28:23Tuvo también una recarga, un recalentamiento y provocó un incendio.
28:28También pues el uso de este tipo de extensiones,
28:30si le llamamos multiplicadores de tomacorrientes no certificados.
28:33Y por último, esto era una decoración navideña que se puso mezclada con una instalación eléctrica.
28:40Tuvo un recalentamiento, tuvo un circuito y pues generó lo que es el incendio.
28:44Entonces, esto es lo que queremos evitar.
28:46Otra clave es el grosor del cable de la serie.
28:50Acá tenemos dos juegos de luces navideñas, las podemos encontrar en el mercado.
28:53Las de la derecha, de colores, son un juego de luces certificado
28:56y las de la izquierda son un juego de luces no certificado.
28:59A veces hemos escuchado que el tema de la certificación es meramente comercial o algo de marca
29:03y realmente no.
29:04O sea, hay una diferencia técnica muy importante entre un juego de luces certificado y no certificado.
29:09Uno no certificado vemos la diferencia entre los grosores del cableado.
29:14Son totalmente distintos.
29:16Este tiene más material, tiene un aislante diferente, tiene propiedades distintas.
29:20Y el error número uno que cometemos es comprar series o adornos de muy bajo precio.
29:25Que ambos juegos de luces los podemos conseguir en el mercado.
29:27Lo que pasa es que un juego de luces certificado, los estamos viendo, por ejemplo, este noviembre,
29:32en los mercados más comunes, 2.500 colores.
29:35Entonces, vemos que la diferencia no es significativa.
29:37Sin embargo, la seguridad de la familia sí realmente representa una ventaja muy importante.
29:42Error número dos.
29:43No verificar la certificación del artículo eléctrico.
29:47Por ejemplo, aquí vemos la etiqueta de laboratorio y certificador.
29:49Esta etiqueta, pues, brillante.
29:52Me muestra el nombre del laboratorio, me trae un número de serie, incluso el nombre de la fábrica.
29:58Y lo hemos hecho.
29:59Uno puede escribirle a la fábrica, darle este número de serie y ellos te confirman.
30:01Dicen, sí, yo manufacturé esas luces en la fecha tal y son para tal uso.
30:05Aquí también para que se vea que no es meramente comercial un juego de luces.
30:08No sé si lo va a poder hacer.
30:09Un juego de luces certificado.
30:10Si lo tienen todos acá, un elemento que es fusibles.
30:15Entonces, si hay un incendio, un recalentamiento, un circuito, los fusibles se van a activar, van a cortar la energía y van a evitar que se siga dando el problema.
30:28Un juego de luces no certificado no tiene ese elemento.
30:31No tiene un elemento de protección fusible en ninguna de las partes.
30:34Ni la etiqueta con la información.
30:36Ni la etiqueta con la información o a veces tiene alguna etiqueta que realmente no dice nada.
30:40Dice hecho en tal país o algo similar.
30:43Una etiqueta certificada debe tener claramente toda esa información.
30:48Nombre, laboratorio, número de serie, número de parte.
30:52Error número tres.
30:53Si la serie se daña, es mejor que no haga reparaciones.
30:56Si el cable llegara a tener alguna señal, aunque sea certificado, si tiene alguna señal de daño,
31:01porque lo majamos con una silla, con una puerta, se quebró por el desgaste,
31:05descartar la serie, no repararla.
31:07Que a veces el costarista es muy, bueno, compro tape y le pongo un poquito, le hago una reparación,
31:10ahí hechiza o tengo un vecino que dice que sabe electricidad y ahí me le hace alguna solución artesanal.
31:16No optar por ese tipo de decisiones.
31:19Error número cuatro.
31:20No exceda la cantidad de conectores en un solo tomacurriente o extensión.
31:23No colocar extensiones que a veces traen multiplicadores y ya ahí las empezamos a recargar,
31:28porque la recarga puede venir desde ahí.
31:30Yo puedo pensar que las tengo separadas, pero al final todas van a la misma regleta, a la misma extensión.
31:34Revisar con el fabricante, que el fabricante me dice el que me va a decir cuántas máximo puedo poner.
31:38Normalmente lo que he visto en el mercado a veces dicen máximo dos,
31:41a veces he visto algunos muy robustos que dicen máximo cinco.
31:44Hemos visto en hogares costarricenses muchísima más cantidad de series conectadas de un solo tomacurriente.
31:50Y el error número cinco es dejar toda la iluminación encendida y acostarse a dormir o bien salir de la casa.
31:59Un joven que participó en el programa ¿Quién quiere ser millonario?
32:02está más cerca de hacer realidad su sueño de estar en la NASA.
32:07Coopecaja te trae las buenas noticias del día,
32:10porque todavía hay muchas cosas buenas en la vida, como las tasas de créditos Coopecaja.
32:15Bueno, con el dinero que gané esta noche, mi sueño sería especializarme en el extranjero,
32:21especialmente en Francia, y también en algún momento llegar a trabajar en la NASA,
32:26ahora como astronauta o como ingeniero, cualquiera de los dos, sería un sueño cumplido para mí.
32:30Fue el 7 de mayo del 2024 cuando los costarricenses conocieron en el programa
32:37¿Quién quiere ser millonario?
32:39El sueño de Emanuel Jiménez Navarrete de llegar algún día a la NASA.
32:44Para seguir sus estudios de ingeniería electromecánica,
32:48logró llevarse un millón setecientos mil colones tras llegar hasta la pregunta nueve.
32:52Luego de esta decisión, un año y medio después, está más cerca de cumplirlo.
33:12Para nadie es un secreto que estudiar sale un poquito costoso,
33:15además es una universidad privada, ¿verdad?
33:17Ese empujón para mí fue un respiro, básicamente.
33:21Este vecino de paso ancho y cinco compañeros más de esta carrera ingeniería electromecánica
33:27obtuvieron el primer lugar en un concurso internacional realizado en España.
33:32El ganador es Costa Rica.
33:35El premio es estar en mayo durante una semana en la NASA.
33:46Emanuel tiene 22 años de edad y espera con ansias llegue el momento de partir hacia Houston.
33:53Es mi sueño, es el sueño, ¿verdad?
33:55Perseguido por tantos años, trabajar por ese sueño, ¿verdad?
33:59Que uno, mucha gente, ¿verdad?
34:00Le dice, ah, no, usted no va a lograr ese sueño, ¿verdad?
34:03Ah, no, es un sueño imposible, ¿verdad?
34:05Llegar a la NASA y, para mí, participar en un concurso relacionado a la exploración aeroespacial,
34:12ganarlo tras de todo y abrir a la NASA, para mí es todo, digamos.
34:17Mi sueño es ser astronauta, 100% astronauta, estilo Franklin Chan,
34:21pero llegar a ser uno de los primeros seres humanos, ¿verdad?
34:24Y más que todo un Costa de Vicencia se empieza en el Planeta Rojo,
34:26que es actualmente la meta que ellos tienen.
34:29¿A qué año es eso?
34:29Uf, 2030, más o menos por ahí.
34:34Un orgullo, de verdad, un orgullo.
34:37Y como le vuelvo a repetir, agradecida con Dios de ver a mi único hijo
34:41en esos lugares de privilegio, porque es un privilegio llegar hasta ahí.
34:46Inclusive llegar hasta aquí, hasta donde él está, es un privilegio, es un honor.
34:50Es una honra para mí, y sé que viene de Dios.
34:53Cuando esté en la NASA, en mayo próximo, Emanuel podrá conversar con astronautas e ingenieros
35:00sobre la carrera que lo tiene pensando en alto.
35:05Coopecaja te presentó las buenas noticias del día,
35:08porque todavía hay muchas cosas buenas en la vida, como la tasa de interés en vivienda.
35:23La eliminación de Costa Rica rumbo al Mundial 2026 no solo golpea en lo deportivo,
35:29también dejará una factura económica que podría acercarse a los 130 millones de dólares.
35:35La eliminación de Costa Rica del Mundial 2026 representa un impacto económico considerable para el país.
35:46Distintos análisis de economistas y universidades estatales calculan pérdidas
35:51que oscilan entre los 64 y 130 millones de dólares,
35:55originados en la caída del consumo, el retoceso en ingresos deportivos
35:59y la pérdida de exposición internacional.
36:02El efecto alcanza incluso el comercio exterior.
36:05El torneo se realizará en Canadá, Estados Unidos y México,
36:09tres de los principales socios comerciales de Costa Rica.
36:12La clasificación también habría permitido la opción de disfrutar un partido clase A,
36:17considerado de alto valor económico.
36:20Y vamos a tener no menos de 500 millones de espectadores en todo el planeta viendo a Costa Rica.
36:27Y eso, desde el punto de vista de branding país, de marca país, tiene un valor enorme.
36:32Nosotros lo estimamos con un monto relativamente pequeño.
36:37Comparado con lo que es, por ejemplo, lo asociamos a lo que es la campaña del ICT,
36:42el ICT gasta 35 millones de dólares aproximadamente por año en promoción de marca país Costa Rica.
36:48Bueno, en el Mundial íbamos a tener gratis un partido de clase A y eso hubiese significado probablemente el equivalente a tres campañas del ICT de una sola vez.
37:00Las mayores pérdidas recaerán en el comercio interno.
37:04Los efectos indirectos se estiman entre 50 y 70 millones de dólares.
37:10Mientras que solo en comercio y entretenimiento la contracción rondaría los 40 millones de dólares.
37:17Restaurantes y bares resentirán especialmente la ausencia de actividades ligadas a la selección.
37:22Estimamos que las ventas se nos podrían estar cayendo cerca de un 10 hasta un 15% en lo que son restaurantes, bares.
37:32Las agencias de viajes y todos los encadenamientos alrededor de estas empresas que facilitan los viajes
37:39para que muchos costarricenses hubiesen aprovechado la oportunidad de viajar dentro del mismo continente,
37:45que era otra de las ventajas que tenía el participar en este evento.
37:49La Cámara de Comercio insiste en que la clasificación funciona como motor de ventas
37:54para sectores como electrodomésticos, entretenimiento y alimentación.
37:59Esta es una fecha muy importante porque promueve actividades económicas como lo son
38:04electrodomésticos, pantallas, equipos tecnológicos.
38:09En resumen, el país deja de percibir premios FIFA estimados en 13 a 16 millones de dólares.
38:16Pierde entre 1.5 y 2 millones de dólares en apoyo a la preparación deportiva.
38:22Registra una contracción en consumo de hasta 70 millones de dólares
38:27y enfrenta una disminución en publicidad, licencias y valor de activos deportivos,
38:32cercano a los 15 millones de dólares.
38:36La suma coloca la pérdida total cerca de los 130 millones de dólares,
38:40un impacto que se suma al golpe emocional que deja la eliminación de la selección.
38:46El sector cafetalero discutirá con los candidatos presidenciales
38:51sus propuestas relacionadas al grano.
38:53Esta cita será el foro Vamos al grano sobre el futuro del café.
38:58El próximo lunes 24 de noviembre se realizará en el gimnasio de Santa María de Dota
39:04a las 10 de la mañana.
39:05Según el sector, la actividad cafetalera ha sobrevivido a crisis de precios mundiales
39:12y diversos desafíos de cambio climático, siendo el primer país en exportar café carbono neutro.
39:19Aún así, el cambio en el precio del dólar y los aranceles de Estados Unidos
39:25pueden afectar la economía de 47 cantones rurales dedicados a esta actividad.
39:30Hoy en Telenoticias le presentamos el perfil de la candidata presidencial Ana Virginia Calzada Miranda.
39:41Estas semblanzas las publicamos de acuerdo a la posición en que se ubica el partido político
39:46en la papeleta.
39:47Conozcamos un poco más sobre la candidata del partido Centro Democrático y Social.
39:53Hola, soy Ana Virginia Calzada, soy la candidata del partido Centro Democrático y Social
40:10y les voy a contar quién es Ana Virginia Calzada.
40:14Soy una madre de cuatro hijos, tengo 11 nietos, los cuales disfruto muchísimo
40:19porque tres de ellos ya están muy grandes y con ellos me siento a conversar sobre la realidad
40:26política del país, cuáles son sus expectativas de vida, cuáles son sus añoranzas,
40:32cómo ven ellos la sociedad, cómo ven el mundo en general.
40:36Yo nací en Tibás, soy la menor de cuatro hermanos, estudié en la Escuela República del Perú,
40:43una escuela pública que me dio la posibilidad de tener la formación desde mis primeros años.
40:50Luego estuve en el Colegio María Auxiliadora y muy jovencita porque tenía 16 años,
40:55entré a la Universidad de Costa Rica y ahí terminé mi carrera de Derecho.
41:01Luego empecé a litigar en el ejercicio profesional,
41:04posteriormente entré al Poder Judicial, ahí estuve nombrada como juez de familia,
41:12juez civil, juez penal, estuve en juzgados mixtos y con posterioridad a eso entré a la
41:18Sala Constitucional en el año de 1993.
41:23Me jubilé en el año 2013 y desde esa época sigo estando activa,
41:29he hecho consultorías internacionales, estuve trabajando en Guatemala,
41:34he llevado cursos de la OEA, he estado llevando cursos de cómo eliminar la pobreza.
41:41¿Por qué quieres ser presidente de la República?
41:44Y tomé la decisión porque amo profundamente a Costa Rica.
41:48Me parece que estamos viviendo en una Costa Rica desordenada,
41:52en una Costa Rica donde los servicios públicos no están funcionando bien,
41:56donde la seguridad de nosotros, los habitantes de este país, está muy cuestionada.
42:03Estamos en un país donde no le estamos dando oportunidades de vida a los jóvenes,
42:08sobre todo los adultos mayores, los tenemos abandonados.
42:14Los indigentes, las personas de la calle, los habitantes de la calle,
42:19cada día están creciendo más.
42:21En fin, todas estas circunstancias, esta coyuntura que está viviendo el país,
42:30me hizo tomar la decisión de entrar en un campo que no había sido tradicionalmente mío,
42:35como es el campo de la política.
42:38¿Por qué los ciudadanos deberían votar por usted?
42:41Porque conozco cuál es el corazón del Estado.
42:46Conozco muy bien el Estado.
42:47Yo he servido al Estado durante 26 años.
42:53Porque tengo el mejor equipo.
42:56Tenemos todo un grupo de personas honestas, trabajadoras,
43:00que tradicionalmente no hemos estado en la política.
43:03Porque vengo de un partido nuevo, sin compromisos,
43:09donde lo que queremos no es el poder.
43:12Lo que queremos es cumplir con el deber que como ciudadanos tenemos para con la patria.
43:18Entre los problemas que tiene el país,
43:21¿cuál es su principal preocupación y cómo la resolverá?
43:24Son la seguridad, la seguridad integral,
43:28la seguridad en la educación de las personas.
43:32Tenemos que darle una vida digna y una educación moderna a los jóvenes de este país y la salud.
43:39Entonces vamos a constituir o vamos a reactivar
43:42el Consejo Nacional de Inteligencia Criminal y Seguridad.
43:47Desde ahí se van a manejar todas las policías del país,
43:52unidas, uniendo esfuerzos,
43:54tratando de sacar todos los problemas graves sobre la seguridad que tenemos
43:59para que puedan actuar de forma articulada.
44:03Uno de los grandes problemas que tenemos en este momento en el país
44:06es la desarticulación que hay.
44:09Y en este Consejo nosotros pensamos tener todas las policías
44:13y desde ahí que se tomen las grandes decisiones sobre la seguridad nacional
44:17y hay que darle un vuelco total al sistema de educación.
44:22Nosotros estamos educando a nuestros niños y a nuestros jóvenes
44:25con una educación que ya nos responde a los parámetros de la Costa Rica de hoy
44:31y de la Costa Rica moderna.
44:34Queremos que los muchachos y las muchachas y los niños que se formen
44:38se formen con la expectativa de ser ciudadanos
44:42que el día de mañana respondan a las necesidades modernas que va a tener nuestro país.
44:46Esa es un gran cambio con la utilización de las nuevas tecnologías,
44:52por supuesto, una educación más moderna,
44:57una educación vista con las necesidades del siglo pasado.
45:00Y en el tema de salud estamos planteando ya una modernización de la Caja Costarricense de Seguro Social
45:10que todo sea manejado por medios tecnológicos.
45:14Vamos a hacer una unidad central de las citas que hay para la lista de espera.
45:20Vamos a hacerlo y vamos a poder reducir las listas de espera.
45:24Todo va a ser medido. Vamos a tener sistemas de medición de cómo van funcionando todas las listas de espera.
45:32Si hay que tercerizar algún recurso de la Caja, pues será, lo haremos,
45:40porque no queremos que ni un costarricense más muera por estar en una lista de espera.
45:46De ser electa presidente, ¿cuál sería su primer decreto?
45:49Definitivamente, como te dije, declararé prioridad la seguridad y la educación.
45:55Estaría firmando el 8 de mayo el decreto de declarar a la seguridad prioridad nacional
46:02y a la educación prioridad nacional.
46:04Cinco turistas extranjeros fallecieron durante una caminata a glaciar en Chile debido a un temporal en la Patagonia.
46:22Se mantienen las labores de búsqueda y rescate de los lamentables cinco fallecidos
46:29en el Parque Nacional Torres del Paine, producto de esta emergencia climática desarrollada en los últimos días
46:36y particularmente desde su desaparición el día lunes 17 de este mes.
46:40Las autoridades habían anunciado, ¿cierto?, condiciones erráticas y extremas durante los días previos,
46:48pero no se esperaba que fuera de las maneras en las que terminó dándose,
46:52con ráfagas de viento de más de 190 kilómetros por hora y con nevazones sumamente intensas.
46:58Durante esta jornada se han podido desplegar equipos de emergencia,
47:02particularmente del ejército de nuestro país, para poder justamente llegar hasta los sectores
47:08que son de sumo difícil acceso, justamente para poder consumar el rescate de estos cinco turistas.
47:14Estamos hablando de dos personas de nacionalidad mexicana,
47:17identificadas como Cristina Calvillo y Julián García,
47:21una persona de nacionalidad británica Victoria Bond
47:24y dos turistas de nacionalidad alemana Nadine Litchi y Andreas von Pein.
47:32Miguel Elfiojo Herrera pasa a ser parte de la historia de la selección de Costa Rica,
47:39le contamos después de la pausa, aquí en la sección deportiva de Telenoticias.
47:50Buenas noches, entramos en materia deportiva, lo que vinimos,
47:53Miguel Herrera deja el cargo como seleccionador nacional tras quedar eliminado de la Copa del Mundo.
47:59Costa Rica ganó un partido de seis en total en la eliminatoria.
48:04La era de Miguel Herrera como seleccionador nacional llegó a su fin.
48:08El Piojo dirigió 16 partidos en el banquillo costarricense,
48:13sumando siete victorias, seis empates y tres derrotas,
48:17para un total del 56% del rendimiento.
48:19Pero en la recta final, dicha cifra cayó un 38%,
48:24tras ganar solo un partido y sumar siete puntos en toda la fase de la eliminatoria.
48:30Herrera termina su contrato con la Fede Fútbol,
48:32ya que una cláusula indicaba que cuando Costa Rica finalizara su participación en eliminatorias o mundial,
48:39el Piojo dejaría el cargo.
48:40Estar tranquilos, seguramente ya estaremos en días estos tranquilos hablando con él para finiquitar esto.
48:48Herrera inició su ciclo perdiendo en un partido amistoso 3-0 frente a Estados Unidos.
48:54Después, la serie goleó a Belice para clasificar a la Copa Oro,
48:58además de ganar a Bahamas y Trinidad y Tobago en la segunda ronda de la eliminatoria mundialista.
49:03En la Copa Oro, Costa Rica avanzó como segundo de grupo con siete puntos,
49:08pero fue eliminada en cuartos de final por Estados Unidos en un partido que se definió hasta los penales.
49:14En la eliminatoria para la Copa del Mundo, la serie ganó únicamente un encuentro
49:19y terminó tercera en su grupo y quedó eliminada del Mundial de 2026.
49:26Y tras la eliminación del Mundial, Costa Rica volvería a competir oficialmente hasta dentro de diez meses.
49:31La Tricolor pasará ahora a hacer sparring de combinados ya clasificados.
49:37Tras la dolorosa eliminación de la Copa del Mundo del 2026,
49:40ahora surgen muchas dudas con respecto al futuro de la Tricolor.
49:43La primera de ellas será, ¿qué pasará con el banquillo patrio?
49:46¿Continuará Miguel Herrera o respetarán la culminación de su contrato tras no clasificar al Mundial?
49:51Pues me sentaré ya con el presidente para arreglar toda esa situación.
49:55Hoy, en la amargura y en la tristeza que tenemos,
49:58nos vamos a lamar las heridas y a estar tranquilos.
50:02Sí, seguramente ya estaremos en días estos tranquilos hablando con él para finiquitar esto.
50:09Otro aspecto importante es que la nacional será ahora buscada para convertirse en sparring de selecciones
50:13que sí extrañan la cita mundialista,
50:15por lo que la sele podría volver a jugar en doble fecha FIFA en los meses de marzo y junio del próximo año.
50:20Pero si hablamos de torneos oficiales, Costa Rica esperará hasta diez meses para volver a competir.
50:25El próximo evento que tendrá la tricolor será hasta septiembre de 2026, cuando de inicio la Nations League.
50:30El trago amargo será difícil de soportar.
50:33La tricolor deberá ahora evaluar qué sucederá en el banquillo e iniciar un nuevo proceso para el Mundial del 2030.
50:38Y el camino al Mundial del 2026 se está dejando datos interesantes tras la eliminatoria.
50:46Cuatro selecciones vivirán por primera vez la experiencia de estar en una Copa del Mundo.
50:51La eliminatoria mundialista aún no concluye, pues falta la repesca,
50:55pero en esta ocasión ya deja registros muy interesantes,
50:58y es que este formato de 48 selecciones permitirá que cuatro equipos debuten en el máximo evento futbolero.
51:03Hablamos de Ubequistán, Jordania, Cabo Verde y Curazao.
51:07Son las cuatro selecciones que por primera vez van a competir.
51:10Pero no solo eso, sino que también le da la oportunidad a 11 selecciones de regresar a la justa.
51:15Tras ocho años de no asistir, vuelven Egipto y Panamá.
51:19Luego con 12 años llegan de nuevo Argelia y Costa de Marfil.
51:22Con 16 años, Nueva Zelanda, Sudáfrica y Paraguay.
51:26Con 28 años de ausencia, Noruega, Austria, Escocia y Haití regresa tras 52 años de no estar en la Copa del Mundo.
51:34La última vez fue en 1974.
51:37Estados Unidos, México y Canadá en 2026 tendrá la presencia de siete campeones mundiales.
51:43Brasil, Alemania, Argentina, Francia, Inglaterra, Uruguay y España.
51:47Y aquí destacan los brasileños que han estado presentes en todas las Copas del Mundo.
51:51Y por último, un detalle interesante y es que Curazao, que se clasificó al Mundial, es el país con la menor población de todos, con apenas 155 mil habitantes.
52:07Este viernes se disputará la final del fútbol femenino en el estadio Alejandro Morera Soto.
52:12Alajuelense buscará su noveno título consecutivo, mientras que Dimas llega a una final por primera vez en su historia.
52:18El gran premio de Las Vegas en la Fórmula 1 corre peligro debido a las fuertes lluvias.
52:23Varios tramos importantes de la pista han sufrido inundaciones a falta de un día para comenzar las prácticas.
52:29Este sábado comenzarán los cuartos de final en la Liga de Ascenso.
52:32Carmelita recibirá en casa a Inter San Carlos en el primer partido de la segunda ronda.
52:37El entrenador de los Warriors y exjugador de la NBA, Steve Kerr, declaró su preocupación por las recientes lesiones en la Liga.
52:44Afirma que el alto ritmo de juego y un calendario comprimido perjudican a los jugadores.
52:49El FC Barcelona lanzó una nueva equipación que se inspira en el Clásico que ganaron con marcador de 3x0 en el Santiago Bernabéu en el año 2005.
52:58En aquella ocasión Samuel Eto'o abrió el marcador y el Balón de Oro Ronaldinho marcó un doblete.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

49:03
Próximamente