Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 horas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Reiteramos, hace instantes nada más, la Comisión de Constitución de la Cámara Baja ha decidido rechazar las modificaciones y en este momento se está definiendo qué es lo que va a suceder de aquí en adelante.
00:11Muy bien, veíamos lo que sucedía en la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, donde se acaba de rechazar el proyecto de ley de las elecciones subnacionales con modificaciones como envió el Comité de Democracia.
00:26Está debatiendo qué es lo que sucederá con esta norma. Estaremos atentos, por supuesto, a esta información.
00:32El Comité de Democracia y Sistema Democrático aprobó cambios a las elecciones subnacionales que incluyen excepciones para los plazos de inscripción de nuevas agrupaciones políticas.
00:43En solo 10 minutos, el Comité de Democracia y Sistema Electoral, que cuenta con dos parlamentarios de Libre y una del PDC, aprobaron la ley de subnacionales con modificaciones.
00:54Ni bien, no se ha remitido el proyecto de ley, la Comisión de Constitución, nosotros con mi comité hemos convocado inmediatamente, hemos dispensado el tema de los plazos.
01:05Y bueno, en 10 minutos hemos logrado ya aprobar el mismo. Se ha modificado la disposición final en su artículo primero.
01:13Y bueno, después casi el 95% del contenido de este proyecto de ley ha sido aprobado por unanimidad en la Comisión.
01:20Esta modificación flexibiliza los plazos para organizaciones políticas que recién obtuvieron su personería jurídica y que buscan participar de las elecciones subnacionales 2026.
01:31Está manteniendo la que, la que, con la que se ha remitido de senadores y se está añadiendo cuatro más que han sido sugeridas por el propio órgano electoral en su momento.
01:42La intención, y así lo manifiesta el vocal Tauichi, es aplicar cinco excepcionalidades, entre ellas la que contempla el plazo de los 90 días previos a la convocatoria a la obtención de la personería jurídica.
01:58Es justamente lo que en el comité se ha incluido.
02:02La voluntad del comité, veremos si se refrenda en comisión y si se refrenda en la Cámara de Diputados.
02:07Pero esto sucedía más temprano para conocer cuáles son las consecuencias en el retraso de este tratamiento de ley.
02:15José Elio Alba tiene más información.
02:18Saludos a todo el país. En esta oportunidad estamos con la vocal del Tribunal Supremo Electoral, Yajaira San Martín, con relación al tema de la aprobación de las elecciones subnacionales.
02:26Vocal, ¿cómo está? ¿Cuáles son las consecuencias de este retraso de la aprobación de las elecciones subnacionales?
02:31El retraso que se puede dar con respecto al proyecto de ley que el Tribunal Supremo Electoral ha enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional
02:39implica que hasta el mes de mayo del 2026 las autoridades, tanto de los 342 municipios que tenemos en todo el territorio nacional,
02:50los nueve gobernadores estarían desde luego prorrogándose su mandato.
02:56Entonces creemos que es muy importante que la Cámara de Diputados de una vez decide en esta semana
03:03y pueda enviarnos esta ley al Tribunal Supremo Electoral para que nosotros podamos desde luego sacar la convocatoria a las subnacionales del 2026.
03:12Con este retraso, ¿cuándo se podrán realizar las elecciones subnacionales para elegir gobernador y alcaldes?
03:18Nosotros hemos sido muy enfáticos a los legisladores, hemos indicado de que la primera semana de mayo
03:26estarían todas las autoridades de nuestro país cumpliendo su mandato.
03:31Es así que en el mes de abril se estaría llevando a cabo la segunda vuelta en algunos departamentos
03:36en los cuales, de luego, se tenga que hacer esta repetición.
03:40Hablamos de que hasta el 22 de marzo se tienen que llevar a cabo las elecciones subnacionales del 2026.
03:46Por ende, si retrotraemos 120 días, estaríamos hablando de que hasta este 22 de noviembre
03:52el Tribunal Supremo Electoral tendría que sacar la convocatoria para las subnacionales.
03:58En diciembre, la primera quincena, tenemos lo que es el empadronamiento masivo
04:01en la cual todo joven que logre cumplir 18 años hasta el 22 de marzo puede empadronarse
04:08y así, desde luego, poder elegir a sus autoridades subnacionales.
04:12Pero también, desde luego, en el mes de enero tenemos lo que es la inscripción de alianzas
04:17entre partidos de alcance nacional y agrupaciones políticas.
04:21Y en el mes de febrero tenemos lo que es la inscripción de candidatos.
04:24Ahora, con todo este escenario, ¿se podrá llegar a posicionar a las autoridades este 5 de mayo?
04:29Nosotros creemos que la Cámara de Diputados en esta semana tiene que sacar
04:34el proyecto de ley que nosotros hemos remitido, ¿no?
04:38Creemos que está en sus manos de este órgano legislativo
04:42y así mismo también apelamos a que puedan ser ellos responsables
04:46para que el órgano electoral plurinacional pueda sacar la convocatoria
04:50para las subnacionales del 2026.
04:52Muchas gracias, vocales. Estaremos atentos al desarrollo.
04:54Entonces, con esta información, retornamos a estudios.
04:56Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

6:36
Próximamente