Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, presentó un programa deportivo que busca ampliar la oferta futbolística en México con tres mundialitos y una copa internacional.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el IMSS estamos preparando tres mundialitos y una copa internacional
00:05con un enfoque en nuevas disciplinas y grupos de población que normalmente no encuentran espacio en el fútbol tradicional.
00:15La idea es recuperar y ampliar la oferta deportiva en instalaciones del IMSS
00:20y aprovechar el impulso del mundial para que su práctica crezca y permanezca en nuestro país.
00:26Si podemos pasar la primera. El primero es un torneo de futsal femenil organizado por el IMSS
00:33y también por la Secretaría de las Mujeres.
00:36Como muchos saben, el futsal o fútbol de salón es una práctica que nació en Uruguay en los años 30
00:43para jugarse en espacios pequeños, generalmente techados, y combina técnicas de fútbol
00:50con desplazamientos de baloncesto y la dinámica de pases de balonmano.
00:54Se juega cinco contra cinco en cancha corta y con un balón que vota menos,
00:59por lo que el juego es más rápido y también más preciso.
01:02Y México en este momento, la selección femenil está viviendo un momento importante.
01:07Este año debutó en el mundial, en el campeonato de la CONCACAF.
01:12Por eso, el mundialito IMSS Mujeres de Futsal busca que encontremos y también se convierta el Seguro Social
01:20en una cantera de talento, sobre todo de la rama femenil.
01:26Aquí vamos a reunir a 181 equipos, sub-21, con más de 1.200 futbolistas en 80 municipios de 31 estados.
01:36Se jugará del 1 de febrero al 29 de marzo en 124 centros de seguridad social y unidades deportivas del IMSS.
01:44Después habrá una supercopa y también la gran final en el Estadio Olímpico Universitario en CEU.
01:51Habrá también detección de talento bajo estándares de la FIFA.
01:56La convocatoria se lanza el 1 de diciembre.
01:59El segundo es el mundialito de fútbol sin correr o walking football.
02:04Es una modalidad que se creó en Inglaterra y que busca que personas adultas mayores,
02:10desde los 50 años, en realidad será nuestra convocatoria, puedan volver y practicar este deporte.
02:16La regla del fútbol sin correr es muy clara.
02:19No se corre, no hay contacto físico agresivo, choques o entradas fuertes.
02:24El balón se juega a baja altura, no hay remates de cabeza.
02:27Por eso es que está diseñado para personas de mayor edad y también con quienes tienen alguna movilidad reducida,
02:35evitando lesiones.
02:37Se juega también 5 contra 5, tiene mucho más pases, más control del balón
02:41y está ganando mucha popularidad en el mundo.
02:43Y queremos que esta práctica llegue a los centros deportivos del Seguro Social.
02:49También serán las sedes, los 124 centros de seguridad social y deportivos del IMSS.
02:54Esta se jugará del 5 de abril al 3 de mayo y también la convocatoria sale el 1 de diciembre.
03:01Y el tercer mundialito organizado es la siguiente, es el fútbol IMSS 21.
03:07Está pensado para niñas y niños con síndrome de Down.
03:11Es una actividad adaptada con reglas y espacios diseñados para potenciar la seguridad,
03:17la integración y el desarrollo físico de las niñas y los niños.
03:21Tendremos aquí a 58 equipos jugando en 58 canchas de fútbol 7 del IMSS.
03:27También la convocatoria sale el 1 de diciembre.
03:30Y por último, la Copa Internacional Street Child World Cup 2026.
03:36Esta es una copa que se ha celebrado desde el 2010, siempre antes de los mundiales,
03:45desde la primera vez allá en Sudáfrica y después se ha organizado en los siguientes tres mundiales.
03:50Es muy significativo porque se organiza entre niñas y niños que han vivido en situación de calle
03:59o vulnerabilidad extrema y que encontraron en el fútbol una manera de salir adelante.
04:04Serán 30 equipos de 24 países en rama varonil y femenil.
04:10Y algo importante, en un mundial como el del 2026, organizado por tres naciones,
04:15se decidió que fuera en México, pero además en el IMSS, allá en el Centro Vacacional de Huastepec,
04:22del 5 al 15 de mayo, será junto con otras actividades y también, algo importante,
04:30con la presencia de muchas figuras internacionales que desde el 2010 se han involucrado
04:35con esta Copa Internacional para niñas y niños en situación vulnerable.
04:42Estas cuatro actividades expresan una misma idea, que el fútbol puede abrir la cancha para todas y para todos.
04:52Estas cuatro actividadesalesombianas
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada