Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 minutos
Jurgen Mainka Ruiz, director ejecutivo de la FIFA en México, agradeció a la Presidenta por el apoyo del gobierno federal para llevar a cabo la Copa Mundial de la FIFA 2026.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Quisiera iniciar agradeciendo en nombre del Presidente de la FIFA, Gianni Infantino,
00:04a la Presidenta de México, la Doctora Claudia Shea Mampardo,
00:08por su liderazgo y compromiso diario para hacer de la Copa Mundial FIFA 2026
00:13un éxito verdaderamente compartido.
00:16También, Presidenta, muchas gracias por recibirnos aquí,
00:19en esta edición especial de la Conferencia del Pueblo.
00:23Me gustaría agradecerle también por el gran apoyo de su gran equipo de trabajo intersecretarial
00:28para lograr aterrizar un espectacular Mundial el año entrante.
00:33Me emociona mucho, como Director General de la Oficina de FIFA México,
00:36pero también como mexicano, poderle informar hoy que vamos a pasos firmes
00:42para entregar un proyecto histórico que se recordará durante muchos años.
00:47Esta edición de la Copa Mundial de la FIFA será el evento más ambicioso en la historia de la humanidad.
00:53Estamos hablando de 104 partidos en 39 días,
00:5648 selecciones nacionales, hoy 28 ya clasificadas.
01:01En los tres estadios mexicanos recibiremos a más de 800 mil aficionados.
01:06Y en los tres FIFA Fan Festivals oficiales, en las tres ciudades sedes,
01:12aproximadamente 6 millones de personas disfrutarán gratuitamente
01:16de una experiencia que incluirá lo mejor de nuestra cultura, arte, música y gastronomía.
01:22Y todo ello gracias al fútbol.
01:25A estos aficionados se les sumarán cientos de millones alrededor del mundo
01:29que seguirán los encuentros a través de televisión y en plataformas digitales.
01:34Se estima que este Mundial contará con una audiencia total de más de 6 mil millones de televidentes.
01:42Pero este Mundial de 3 países y 16 ciudades sedes también representa un reto logístico monumental.
01:50A nivel nacional, esto implica una coordinación con 13 campamentos base en 10 ciudades diferentes,
01:5617 campos de entrenamiento, 26 mil noches de hotel
02:00y el movimiento de toda una infraestructura humana, técnica y deportiva
02:05para que tanto jugadores, delegaciones, árbitros, así como los medios de comunicación y los patrocinadores
02:11puedan desempeñar sus funciones de manera óptima.
02:15Para poder entregar esta logística, en la Oficina de FIFA México
02:19llevamos ya tres años trabajando con los comités de las ciudades sedes,
02:23quienes nos han facilitado la coordinación con autoridades estatales y municipales.
02:28La FIFA reconoce y agradece el esfuerzo diario de estos tres comités locales
02:33y los tres gobiernos de ciudades y estados sedes en Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
02:40Como podemos ver, un proyecto de esta magnitud solamente es posible
02:43mediante la estrecha coordinación entre los tres gobiernos anfitriones y la FIFA.
02:49Y aquí, en el caso de México, donde seguimos avanzando preparativos de manera coordinada,
02:55la colaboración ha sido verdaderamente ejemplar.
02:57En este sentido, quiero destacar que México fue el primer país de los tres sedes
03:02en designar a una responsable para la coordinación del Mundial
03:05y que las reuniones entre el Gobierno de México y la FIFA
03:09se realizan de manera regular y al más alto nivel,
03:13demostrando el compromiso por hacer historia.
03:16Gracias.
03:17Gracias.
03:18Gracias.
03:19Gracias.
03:20Gracias.
03:21Gracias.
03:22Gracias.
03:23Gracias.
03:24Gracias.
03:25Gracias.
03:26Gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

2:58