Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 12 horas
El pasado sábado 15 de noviembre se instaló oficialmente la mesa de negociación para definir el nuevo salario mínimo en Panamá. Hoy miércoles se iniciaron de manera formal las conversaciones entre trabajadores y empleadores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Sí, y es que si bien el sábado fue que se instaló la mesa de negociación para un salario mínimo,
00:07es en el día de hoy que empiezan esas conversaciones, esas primeras negociaciones que se dan entre los grupos que están de empleador y trabajador.
00:15Hoy la ministra de Trabajo dijo que hay que dejar las expectativas a un lado, pero también hay que ser responsables con las cantidades,
00:21no solamente con el que está con empleo, sino también para el que está buscando empleo, además de los efectos cascadas que pudieran darse.
00:30No tenemos expectativas y llamamos a no hacernos expectativas, es una conversación franca de cuatro semanas
00:36en donde el sector trabajador y el sector empleador van a escuchar las ponencias técnicas y van a irse a la mesa a dialogar, a conversar y a mediar.
00:45Tiene que ser parte del acuerdo con los empresarios, porque sabemos que se trasladan estos costos a la canasta básica y a todo lo que tiene que ver con los trabajadores.
00:58También nosotros estamos planteando la necesidad de tener un salario familiar.
01:06¿Esto qué significa? Que ese salario familiar pueda contener otros rubros que no están contemplados en lo que hoy en día se conoce como salario mínimo.
01:16Tuvimos también la oportunidad de hablar con representantes de ambos sectores, Aniano Pinzón de Conato y también con Juan Arias de la Cámara de Comercio.
01:26Por ejemplo, de Conato nos hablaban de que hace dos años, por ejemplo, se pedía que la persona que menos recibiera fuera unos 900 dólares de salario mensual.
01:37Eso ahora todavía se está actualizando y quizá pudiera ser más un 4%.
01:43Sin embargo, lo que han dicho es que habría que hacer también un acuerdo con el sector empleador para que no haya ese efecto cascada.
01:52Si la cifra resulta importante, tenemos la respuesta de Juan Arias de la Cámara de Comercio.
01:57El aumento es muy grande, puede venir, como dices tú, el efecto cascada.
02:01Y lo que nos preocupa aún más, un desempleo mayor, porque las empresas que no pueden soportar un aumento, ¿qué les corresponde?
02:07¿Qué tendrán que hacer? Sacar a alguien de la planilla.
02:10O esas personas se puedan convertir en desempleos, desempleados o en informales.
02:15Es exactamente lo que tenemos que salir huyendo, que es la realidad.
02:18Entonces tenemos que ver cómo hacemos un aumento que sea justo.
02:21Serán cuatro semanas las que tengan estos grupos para conversar y llegar a un acuerdo en cuanto al salario mínimo.
02:30La ministra de Trabajo invitó a la prudencia entre ambos sectores.
02:35Elizabeth González, TVN Noticias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada