Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 horas
Declaraciones del director de la OPRET, Jhael Isa Távarez, sobre la avería del metro

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenos días, buenos días. Mi nombre es Yael Iza, director de la OPRED.
00:04En la mañana de hoy tuvimos una falla detectada en el centro de mando.
00:10El centro de mando controla las señales de todos los sistemas de seguridad del metro.
00:15Y estas fallas fueron atendidas con los técnicos que ven aquí conmigo.
00:18Primero, una primera parada porque fue detectada la falla.
00:22Y en la segunda parada que tuvimos fue localizada la falla,
00:27que fue un falso contacto provocado por las vibraciones,
00:31por las obras que se están ejecutando en torno a la estación María Montez.
00:35Esa falla no tiene que ver con una falla eléctrica ni que compromete la seguridad del sistema.
00:41La paralización del sistema se hace con el único propósito de verificar
00:46que el sistema de metro está apto para el transporte de los pasajeros,
00:49ya que no hubo ningún problema de seguridad como tal.
00:52En ese sentido, ya los técnicos hemos tomado las medidas de lugar
00:55para que el sistema fuera restablecido.
00:58El sistema va a continuar con operación normal y monitoreado.
01:03Este tipo de actividades no son comunes,
01:06son provocadas por las obras que se están ejecutando en el entorno.
01:10¿Qué de ustedes entonces harán como institución para evitar que esto ocurra?
01:14Principalmente en la torre a pico.
01:16¿Cuánto la gente se va a trasladar para su trabajo?
01:18¿Por qué van a salir?
01:19¿Y qué ocurrirá también la semana tostada?
01:21Excelente pregunta.
01:23Lo primero es que haremos una rueda de prensa con los medios
01:27para coordinar las comunicaciones del metro.
01:29Queremos que todos los medios de comunicación
01:31primero cojan la información de nosotros como entidad operadora del servicio
01:36y que la tengan de primera mano nuestra.
01:38En segundo lugar, estamos haciendo ya un plan de mantenimiento preventivo correctivo
01:43que ya viene operando, porque si no hubiesen esos planes
01:46no hubiéramos podido dar la atención y la respuesta,
01:48porque estos técnicos están disponibles para eso.
01:50Pero estamos coordinando las actividades que tienen que ver con las obras
01:54y las actividades que tienen que ver con los horarios de operación
01:56para que no coincidan.
01:58Entonces, estaremos informando cómo esas acciones
02:01se van a estar ejecutando en la próxima semana.
02:03Como parte del plan de mantenimiento,
02:05hay algo que se llama mantenimiento preventivo
02:08y mantenimiento predictivo.
02:10El preventivo es para prevenir,
02:12pero el predictivo es para predecir cualquier falla.
02:14Eso va a ser parte del plan que estamos implementando.
02:18Apenas tengo dos días en la posición,
02:19pero el objetivo es que dentro de esa rueda de prensa quedaremos
02:23para que todos los medios estén informados de lo que estamos haciendo.
02:26Ahí le podremos decir cuáles son las acciones
02:28que vamos a darle continuidad al punto de vista de mantenimiento.
02:31Además de garantizar la seguridad,
02:35es buena pregunta porque pudimos coordinar
02:36con la oficina metropolitana de servicios autobuses OMSA
02:40y también con el operador CONATRA del corredor Núñez de Cáceres
02:44para que tuviera autobuses disponibles,
02:46un servicio gratuito de aquí a la Pedro Francisco Bonó,
02:49que es la estación que está en la Núñez de Cáceres,
02:51y ese servicio fue implementado.
02:53Sin embargo, el tiempo de falla,
02:55el primer aparato fue de 33 minutos
02:56y la segunda parada,
02:59que fue ahora, fue de alrededor de 20 minutos aproximadamente
03:03y no fue tan necesario el servicio,
03:05pero estaba disponible.
03:06Así vamos a estar coordinando con la ONCE
03:08y con los demás operadores organizados
03:10para que este es un sistema que está en vivo
03:13y que mueve miles y miles de personas
03:15para que el servicio siempre esté garantizado.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada