Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 10 horas
¿Cómo los empresarios enfrentarán la competencia desleal y el comercio ilícito?

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿De una forma que incentive la libre competencia y el comercio lícito?
00:05¿Qué tendrá esta propuesta?
00:07Mira, nosotros nos estamos reuniendo con representantes del Estado
00:16y le estamos preparando una propuesta.
00:18Esta propuesta va a consistir en que todos seamos iguales,
00:23que ellos tienen una ventaja, no pagan impuestos.
00:26Nosotros sí pagamos impuestos.
00:28Cuando una empresa se instala y no paga impuestos, estamos desventados.
00:34Lo que está llevando es a que las empresas que estamos formando nos vayamos a la informalidad.
00:39Y eso no es para el beneficio del país.
00:40Es decir, todos nos vamos a la informalidad, imagínate.
00:42Y ellos todos están en la informalidad.
00:45Y esa es una realidad.
00:47Finales, ¿hay acciones de parte de Aduana y de la DGI?
00:51¿Han cerrado algunos de estos negocios?
00:54Pero usted entiende que han sido tímidas.
00:56No, mira, mira, la idea de esta coalición es apoyar las iniciativas del Estado.
01:01El gobierno, el Estado está haciendo sus iniciativas.
01:04Y, por ejemplo, Aduanas.
01:05El Ministerio de Trabajo, el Ministro de Trabajo, nos está dando mucho apoyo con eso.
01:09¿Quién más debería darle apoyo?
01:11Bueno, Aduanas está identificado con la lucha.
01:16El Ministro de Trabajo, está identificado.
01:21Nosotros entendemos que deben sumarse más.
01:24Deben sumarse más.
01:26Pero también de este lado nosotros vemos la necesidad de unirnos para combatir todo ese plagio.
01:31Y apoyar al Estado y que las cosas se resuelvan.
01:33¿En el caso de salud pública, pro consumidor?
01:36También pueden sumarse.
01:37Les vamos a exigir que se sumen.
01:38Ellos están preparando pro competencia también en una entidad que debe sumarse para que esto funcione.
01:44Pro consumidor, como usted dice.
01:46O sea, son muchas instituciones del Estado que deben apoyar esta iniciativa.
01:49Porque esta iniciativa es llamarse una iniciativa país para el desarrollo de nuestro país.
01:54Y oye, en principio estaban afectando los comercios.
01:57Pero ahora hasta la industria se está afectando.
01:59Por ejemplo, la industria textil.
02:00No hay forma que progrese.
02:02Porque esa gente trae pantalones.
02:04Que cuestan 200 pesos.
02:06Yo lo vendo a 200 pesos.
02:07El consumidor entiende que por comprarlo se está economizando.
02:10Pero no pagas impuestos.
02:11No pagas impuestos.
02:13Eso es deprimiento del desarrollo de nuestro país.
02:15¿Cuáles son las siguientes acciones?
02:17¿Crearon esta coalición?
02:18¿Se ha unido el sector privado, el sector comercial?
02:21¿Cuáles son las siguientes acciones que vamos a hacer de cara a comercio?
02:25Mira, la siguiente acción es seguir sumando instituciones que están constituidas legalmente.
02:30Seguir sumando empresas para que se suben a esta gran lucha.
02:33Seguir incentivando al Estado para que el Estado apriete más y ponga más consecuencias a estos inversionistas, entre comillas.
02:44Más rigidez que haya.
02:45Y eso es lo siguiente.
02:46Seguir buscando más rigidez del Estado, que es el órgano regulador, para que las cosas funcionen como deben funcionar.
02:51Se mencionó que la coalición está creada por 20 organizaciones, asociaciones empresariales.
02:58Asociaciones empresariales.
02:59¿Usted tiene por casualidad el número global de la cantidad de empresas que han agrupado?
03:02Mira, por ejemplo, en Codopime, solamente en Codopime, existen más de 63 instituciones.
03:09Solamente en Codopime, más de 63 instituciones.
03:11Entre ellas, instituciones de comercio, federaciones de industria, cooperativas.
03:16O sea, solamente en Codopime hay más de 63 instituciones, aquí es representativo.
03:21Está la Onec, que son las grandes superficies de tienda.
03:25Está DITEC, que son los representantes del sector.
03:26Textil, está la Federación Dominicana de Comerciantes, que son las instituciones que representan al comercio de la República Dominicana.
03:33Y se van a seguir sumando.
03:35Esa es la idea, que se suman más instituciones organizadas y que tengan los sectores organizados.
03:38Para fines de que podamos hacerle frente a este gran flagelo que está afectando a la República Dominicana.
03:44Muchísimas gracias, Pina, por esto de tal vez.
03:46Mira, lo primero que queremos señalar es que en los barrios no hay ferretería.
03:51En los barrios no hay ferretería.
03:54No hay tiendas que vengan.
03:56Pónense la famosa fantasía de esa desaparición del país.
04:00Estos chinos han acaparado todo.
04:02Y nosotros estamos denunciando formalmente que son instituciones que se crean aquí y no pagan impuestos.
04:09Sin embargo, el sector formal paga impuestos y paga una serie de cosas.
04:14Cumple con muchos requisitos para poderse instalar.
04:17Y estas tiendas vienen y se instalan.
04:19Y se instalan prácticamente de Alsace.
04:23Y producto de venta masiva, ¿verdad?
04:25Claro, producto de venta masiva que afecta directamente al sector MIPIME totalmente.
04:30Los empleos formales.
04:31Estas tiendas no tienen empleos formales.
04:34Contratan extranjeros haitianos, hay que decirlo públicamente.
04:38Contratan a los haitianos.
04:39Eso es el deprimiento de la producción nacional.
04:41Y ya se está afectando a la industria.
04:43En principio se afectaron los negocios, el comercio.
04:46Pero ya es a rajatabla que la industria se está afectando.
04:50Ok, entonces ustedes ven pérdida de MIPIME que antes eran muy típicas en los barrios, en los residenciales.
04:58Los residenciales han desaparecido.
04:59¿Ustedes hay alguna estadística?
05:01No, mira, no te puede ser estadística.
05:03Pero ustedes han visto ferretería en los barrios ya.
05:06Eso desapareció.
05:08Tú ven que esos chinos instalan superficie de 35.000 metros.
05:13Lo acaba de decir Iván García.
05:16Eso todo el mundo se concentra ahí.
05:18Es un llamado al país que le hacemos.
05:19Porque tú entiendes que te está economizando algo.
05:22Que está comprando más barato.
05:23Pero cuando tú haces esa compra, está en deprimento de lo que son la producción del país realmente.
05:31Y a nivel del fisco, ¿cómo está siendo afectado el Estado?
05:34¿A nivel del fisco, las recaudaciones fiscales, los impuestos?
05:37Pero imagínate, solamente de ITEVIS, esa gente no cobra ITEVIS, no dan factura con comprobantes fiscales.
05:43Está perdiendo millones de pesos porque son productos que entran sin la debida fiscalización de aduanas.
05:51Ellos traen en un contenedor 20.000 productos, 20.000 cositas.
05:56Entonces es casi imposible fiscalizarlo.
05:59Y eso es lo que está pasando.
06:01Entonces eso está afectando.
06:03Ya es una cosa.
06:05Esta colisión se crea por eso.
06:08Aquí habemos más de 20 instituciones legalmente constituidas.
06:12Y nuestras empresas todas están legalmente constituidas.
06:14Para combatir ese comercio ilegal que está pasando con los chinos específicamente.
06:19¿Ustedes han materializado hacer un censo de comercio, tanto chinos como dominicanos?
06:26Sí, sí. Esta es la idea. Prepararnos y cooperar con las autoridades.
06:30Porque las autoridades tienen el interés de que las cosas se resuelvan.
06:33Porque se ha visto que se han cerrado algunos negocios.
06:35Pero esa es la realidad.
06:37Y nosotros queremos cooperar.
06:39Esto no es una cuestión de deformarlo para hacer denuncias.
06:42Es de actuar.
06:44Ya tenemos una reunión y vamos a sacar un documento público denunciando todo eso formalmente.
06:48Y nosotros actuamos.
06:49Porque hay que dar una conciencia, hacer un llamado a la ciudadanía.
06:52Para que entienda que son deprimentos del país.
06:56Son negociantes.
06:59Son personas que vienen aquí, invierten muchísimo dinero.
07:02No se sabe dónde vienen.
07:03Pagan todo en efectivo.
07:05Contratan empleados extranjeros.
07:07Y todo eso es deprimento de la industria local y los negocios locales.
07:11Que somos los que pagamos la tesorería, la seguridad social.
07:13Pagamos la seguridad social de nuestro país.
07:16Y pagamos los impuestos.
07:17Ustedes hablan...
07:18...
07:19...
07:20...
07:30...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada