Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 minuto

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bienvenidos a esta misión de
00:02noticias RCN. Crecen los
00:04cuestionamientos al gobierno
00:06por los tres bombardeos en
00:07contra de campamentos de las
00:08disidencias que hasta ahora
00:09dejan 15 menores de edad
00:11muertos. La Fiscalía General
00:13tomó las primeras decisiones
00:14frente a este hecho y anunció
00:16la apertura de una indagación
00:17preliminar para determinar si
00:19inteligencia militar tenía
00:21conocimiento de la presencia de
00:23niños en los campamentos antes
00:25del bombardeo.
00:26Y vean ustedes, no es solo la
00:31Fiscalía, también la Procuraduría
00:33abrió cinco indagaciones
00:34preliminares contra funcionarios
00:36por determinadores. El control
00:39evaluará las acciones de las
00:41fuerzas militares y la
00:42planeación del operativo.
00:44Investigarán posibles violaciones
00:46al derecho internacional
00:48humanitario a la hora de
00:49bombardear los campamentos.
00:53Si hubo alguna violación al
00:55derecho internacional
00:56humanitario por falta de
00:57previsión, por no aplicar los
01:00principios de precaución, de
01:01humanidad, de distinción que
01:03hubieran debido aplicarse, pues
01:04habrá las sanciones
01:05correspondientes. Si por el
01:07contrario esos principios se
01:08aplicaron, pues nos quedará esa
01:10dura lección, esa noticia, como
01:13les decía, devastadora, de que
01:15haya niños utilizados como
01:17escudos humanos.
01:19Bien, pero ¿cómo han sido los
01:21bombardeos en el gobierno de
01:22Gustavo Petro? César Piñeros,
01:24¿qué cifras reportan las
01:25autoridades frente a estos
01:26operativos? Buenas noches.
01:28Pues José, buenas noches. Aquí
01:29tenemos precisamente esos
01:30números. En los últimos dos
01:31años, las fuerzas militares
01:32reportan 13 bombardeos
01:34contra campamentos,
01:36especialmente de las
01:37disidencias de las FARC, en
01:38distintos departamentos del
01:39país. En cuatro de ellos,
01:41ocurridos en Arauca, en
01:43Amazonas y Guaviare, han
01:44muerto hasta el momento 15
01:46menores de edad. Según el
01:47reporte de medicina legal,
01:49tienen entre 13 y 17 años.
01:54Según medicina legal, los
01:56últimos cuatro bombardeos de
01:57este gobierno han dejado 15
01:58menores sin vida. El 24 de
02:00agosto, en la vereda Nueva
02:01York, el retorno Guaviare,
02:03reportaron ocho cuerpos, tres
02:04de ellos menores de edad. Dos
02:06meses después, el primero de
02:08octubre, en Puerto Santander,
02:09Amazonas, cayeron cuatro
02:11niños. Luego, el 10 de
02:13noviembre, en la vereda Itilla,
02:14Calamar, Guaviare, hubo 20
02:16muertos, de los cuales siete
02:17eran menores de edad. Y tres
02:19días después, en la Esmeralda,
02:20Puerto Rondón, Arauca, hubo
02:22ocho cuerpos, de los cuales
02:23uno era menor de edad. Para el
02:25ministro de Defensa, todo
02:26estuvo sujeto bajo el DIH.
02:28Y aquí claramente, lo que
02:30estamos haciendo es lo que
02:31dice la Constitución y la ley,
02:34y aplicando todos los
02:35principios del derecho
02:36internacional humanitario para
02:38proteger a los colombianos.
02:40Acá hubo una inteligencia
02:42presencia sobre el objetivo.
02:45La polémica radica en el
02:46cambio de postura de un
02:47gobierno que se opuso en sus
02:48inicios a bombardear
02:49campamentos de grupos
02:50ilegales con presencia de
02:52menores de edad.
02:53Pues yo le insistí, y le
02:54insistí, y le voy a seguir
02:55insistiendo, e inclusive use
02:58una palabra que no suelo
03:00usar, y es implorar que
03:02suspenda los bombardeos.
03:04En este gobierno y a la
03:05fecha van trece bombardeos
03:06ejecutados. Según el reporte
03:08de Defensoría, los menores que
03:10han muerto tienen entre trece y
03:11diecisiete años.
03:14Siete y dos, y al ministro de
03:15Defensa, Pedro Sánchez, le
03:16espera un debate de moción de
03:18censura en la Cámara de
03:19Representantes. En a lo que
03:20vinimos con nuestra jefe de
03:22emisión, Joana Maya, la
03:24congresista Caterin Miranda le
03:25pidió al ministro dar un paso
03:27al costado.
03:29Representante, las razones
03:30puntuales para este debate de
03:32moción de censura que podría
03:33sacar al ministro de Defensa de
03:35su cargo.
03:35Joana, la incoherencia y el doble
03:39rasero absoluto de este
03:40gobierno, a través del presidente
03:42de la República y del ministro
03:44Pedro Sánchez, le mintieron al
03:46país. A mí que me explique ahora
03:48el gobierno nacional por qué en el
03:51Amazonas bombardearon, en su
03:53momento dijeron que habían dado
03:54cuatro combatientes de baja. Lo que
03:58no le contaron al país es que los
03:59cuatro combatientes eran menores de
04:02edad. Yo le digo al ministro, tenga
04:04dignidad por el uniforme que algún
04:06día aportó y renuncie.
04:09Dura la representante. Pero a ver,
04:11hay que decirlo con claridad. El
04:12presidente Gustavo Petro fue
04:14extremadamente crítico cuando en
04:16gobiernos pasados murieron menores
04:18de edad en bombardeos. Uno de los
04:21exfuncionarios más cuestionados fue
04:23el exministro de Defensa, Guillermo
04:24Botero. Lo consultamos hoy y miren lo
04:28que dice.
04:28Hay datos que dicen que el
04:31reclutamiento en el gobierno de
04:33Gustavo Petro ha aumentado un 248%
04:36al reclutamiento de menores. La
04:37gran equivocación fue salir a decir
04:39que no iba a bombardear si había
04:40menores, porque eso hizo que se
04:42apetrecharan de menores para evitar
04:44los bombardeos y está pagando las
04:46consecuencias de esa errónea
04:47declaración.
04:49Otro de los que recibió fuertes
04:51críticas fue el entonces ministro de
04:52Defensa, Diego Molano. Hoy considera
04:55que no hay coherencia en lo que dice
04:57el presidente Gustavo Petro.
04:59La política de paz total permitió el
05:02crecimiento de estos grupos por unos
05:04ceses al juego que los dejaron seguir
05:07reclutando y seguir en narcotráfico,
05:09pero hoy se enfrentan a una cruda
05:10realidad y validan estas operaciones.
05:13Lo cierto es que el reclutamiento de
05:16menores es un crimen de guerra y está
05:18prohibido por el derecho internacional
05:20humanitario, por la ONU y por el
05:22Estatuto de Roma. Por eso la condena es
05:25a los criminales, que no se nos olvide
05:27que ellos son los que cometen este
05:29delito. Ahora, don César, lo grave es
05:32que el reclutamiento se disparó en los
05:34últimos años y eso también hay que
05:36recordarlo.
05:36Sí, José, y lo dijo el exministro
05:38Molano, es una triste y cruel realidad.
05:40Vean, en 2022 la Defensoría del Pueblo
05:42reportó 30 casos para 2023, 184, pero
05:46esa cifra va a aumento. En 2024 fueron
05:48625 menores solamente en Cauca. Vea,
05:51concentrémonos en ese departamento, José,
05:53el registro fue de 300 y para 2025 a
05:56corte de octubre iban 162 víctimas de
06:00reclutamiento. Recordemos que estas
06:02cifras que además tienen un alto
06:04subregistro debido a la falta de
06:06denuncias. Aquí las voces que
06:07cuestionan la poca acción del gobierno
06:09frente a este delito.
06:10Aquí la pregunta que surge es, ¿desde
06:15cuándo el gobierno tenía estas
06:17informaciones? ¿Desde qué
06:19bombardeos, en qué momento estamos
06:21teniendo bajas, que son menores de
06:23edad? Hoy están reclutando más
06:25menores, el gobierno no está
06:26protegiendo a los niños y pues lo que
06:28estamos viendo ahora es que se
06:30encuentran ahí, por supuesto que
06:32siendo escudo por parte de estos
06:35grupos armados y al margen de la ley.
06:37La izquierda criticaba, hoy le toca
06:39beber de esa propia, de ese propio
06:42veneno que criticó tanto. Es que la
06:43constitución no se acomoda a
06:45acuerdo a los intereses de un
06:46gobierno, la constitución es clara,
06:48los derechos de los niños
06:49prevalecen por encima de los
06:50derechos de los demás y aquí de
06:51agosto a noviembre en este
06:52gobierno llevamos 15 niños
06:54bombardeados, asesinados mediante
06:56operaciones militares. El
06:57reclutamiento de menores ha
06:58aumentado 160 por ciento y el
07:01presidente se atreve a decir que
07:02se ha reducido más o menos un
07:04gobierno laxo con las cabezas de
07:06las organizaciones criminales y duro
07:08contra los niños y las niñas
07:09reclutadas, víctimas del conflicto
07:11armado, no lo podemos aceptar.
07:14Renuncie ministro de defensa.
07:16Y ahí seguiremos obviamente con
07:18este tema que nos preocupa, siete y
07:20seis. Mientras tanto estamos con la
07:23gente en Silvania que no la pasa nada
07:25bien por la grave emergencia tras el
07:26desbordamiento de una quebrada. Una
07:28persona falleció, buscan a otras tres
07:31desaparecidas. Todas las víctimas
07:33tristemente son de una misma familia.
07:35Miguel, hay que sumarle además la
07:37cantidad de damnificados que hoy
07:40duermen en albergues. Usted pendiente
07:42de ellos.
07:46José, buenas noches. Esto está muy
07:48preocupante, muy complicado. Todas
07:50estas familias esperando pues la
07:53acción de las autoridades. Vean
07:54ustedes esas rocas gigantescas, eso es
07:57la fuerza del agua y todo lo que
07:59causó. Usted lo decía, son más de
08:0160 personas damnificadas, 17
08:04familias. Acá nuestro compañero
08:06Andrés Roballo les va a mostrar todas
08:08las familias que se encuentran en este
08:11sector esperando esas ayudas que todo
08:13el día han traído todos los
08:15diferentes actores que han respondido
08:17a esta emergencia. Cerca de 80
08:19unidades que se encuentran todavía
08:21entregando mercados, buscando en los
08:24sectores de este punto a esas
08:25personas desaparecidas. Pero por ahora
08:28la preocupación de la gente es qué va
08:30a pasar si vuelve a llover de la
08:32misma manera en que llovió ayer. Vamos
08:34a intentar hablar con algunas de las
08:36personas de este sector. Acá pues
08:38muchas personas durante todo el día
08:39han esperado resultados por parte de
08:42las autoridades. Buenas noches.
08:43¿Será que la puedo molestar su nombre,
08:45por favor? Marisol Parra. Marisol,
08:46bueno, ¿cómo ha sido este día? ¿Cómo va la
08:49comunidad con toda esta situación tan
08:51lamentable? Ha sido bastante, digamos,
08:54complejo porque pues no ha habido una
08:57ayuda de fondo, como digamos una
08:59reubicación como ellos se merecen. Pero
09:02nosotros como fundación y otras
09:05fundaciones se les ha traído ayudas
09:07para mejorar ahorita la calidad de vida
09:10que tienen en este momento. ¿Qué pasa
09:12con todas estas casas que ustedes lo
09:14ven en imágenes quedaron totalmente
09:15destruidas? Se las llevó la avalancha,
09:18pero pues esto es una zona de riesgo. La
09:21zona de riesgo, pero esto tenían que
09:23haberlo ubicado, reubicado hace por lo
09:25menos unas cuatro administraciones y
09:27siguieron dejando las personas hasta
09:29que pasa esto. Entonces yo creo que en
09:32este momento se debería tener una una
09:34solución de real y de fondo, o sea, para
09:37una reubicación real. Muchísimas
09:39gracias y miren, hablamos con las
09:41personas, la familia de los tres
09:43desaparecidos que iban en ese vehículo
09:45particular y que lamentablemente la
09:47fuerza del agua también se llevó. Fuerza
09:50que provocó daños como este y que en
09:53este momento tiene en total incertidumbre
09:55a esa familia.
09:58Es un milagro en medio del desespero.
10:01Sara Gabriela de 26 años sobrevivió a
10:03la creciente súbita de Lato en
10:05Silvania, Cundinamarca y hace poco fue
10:07dada de alta. Le contó a su familia lo
10:09último que recuerda. El panorámico
10:11trasero se habría reventado y Sara
10:13habría salido expulsada junto con su
10:15hermana de 16 años a la que intentó
10:17salvar. Con su testimonio ahora más que
10:32nunca piden que se ubique el vehículo
10:34que se llevó la corriente. Mi mamita
10:37venía adelante con mi papá, ella llevaba
10:39cinturón de seguridad y nosotros
10:43pensamos que mi mamita...
10:46Labores de búsqueda que continúan, hay
10:4980 unidades operativas en diferentes
10:52sectores de este lugar buscando sobre
10:55todo en esa quebrada donde el vehículo
10:58se perdió o perdió el resto de toda
11:00esta gente que estaba muy al tanto
11:01porque esa persona que logró
11:03sobrevivir fue la que pidió ayuda a la
11:05comunidad y posteriormente a las
11:07autoridades. Seguimos acompañándolos y
11:09por supuesto les iremos contando.
11:11Sigamos Miguel, no paremos este
11:14cubrimiento, hay que estar ahí al lado
11:16de la gente y pidiendo a las
11:17autoridades ayuda y explicaciones
11:19obviamente cuando corresponda 7 y 10.
11:22Vea Miguel, las fuertes lluvias en
11:24todo caso también causan emergencias
11:26en regiones como Tolima, Bolívar y
11:28Santander. Aquí está el reporte con
11:30nuestros corresponsales. Lo que pasa en
11:32Colombia pasa en Noticias RCN y la FM.
11:36La pareja de motociclistas se
11:37desplazaba por la autopista Piedecuesta
11:39Florida Blanca cuando un árbol colapsó y
11:42cayó sobre ellos ocasionándole la
11:44muerte en el sector de la
11:45Españolita. Según las autoridades, al
11:47parecer se produjo por las fuertes
11:49lluvias que ocasionaron el
11:50desprendimiento del árbol desde la
11:52raíz. Lo que pasa en Santander pasa
11:53en Noticias RCN.
11:55En la vereda Berruguita, Macayepo,
11:57esto en el departamento de Bolívar,
11:59más de 50 familias lo perdieron todo
12:01por el desbordamiento del arroyo
12:02Palenquillo. Varias hectáreas de
12:04cultivos quedaron bajo el lodo y las
12:06viviendas, muchas de madera, no
12:08resistieron la creciente. Lo que pasa
12:10en Bolívar pasa en Noticias RCN.
12:13Alerta amarilla ni vagué como
12:14consecuencia de las fuertes lluvias.
12:16La situación más compleja se
12:17registró en la vereda La Cascada,
12:19zona rural de la ciudad, como
12:20consecuencia de un deslizamiento de
12:22tierra que cayó sobre una de las
12:24quebradas. En este momento hay dos
12:26viviendas destruidas y seis más
12:29afectadas. Lo que pasa en Tolima pasa
12:31en Noticias RCN.
12:34Muchachos, gracias. Y esta también es
12:36una buena noticia en las regiones y no
12:38es una buena noticia ni para la
12:39gobernadora ni para el alcalde, sino
12:41para toda la gente en el Valle del
12:42Cauca, porque precisamente la gobernadora
12:45y los mandatarios locales de Cali, de
12:48Jamundí y la empresa privada avanzan en
12:50estrategias y planes de financiación que
12:52permitan hacer realidad el tren de
12:54cercanías en esa región. Buscarían apoyo
12:58del BID y de la Unión Europea.
13:00En esas opciones que tenemos, pues, se
13:03está haciendo el estudio para poder
13:05lograr que la FDN nos diga por tramos
13:09cómo lo podríamos hacer, por tramos
13:10cómo buscar una APP, una alianza
13:13público-privada, siempre con el
13:15acompañamiento del Banco Mundial, del
13:17BID, de la banca multilateral, para
13:19que haya la mayor transparencia de la
13:21Unión Europea. Y precisamente en eso
13:23estamos. El 25 vamos a tener reuniones
13:26todo el día en Bogotá.
13:27Mi querido César, aprovecho que lo
13:29tengo aquí para que hablemos de
13:30economía. ¿Qué cifras, César, reveló
13:33el DANE hoy? Pues esas cifras hasta
13:35ahora son positivas. La entidad
13:38señaló que la economía creció 3,6%
13:40en el tercer trimestre de 2025, el
13:42mayor incremento para un trimestre
13:44desde 2022. Pero le tengo más datos,
13:47José Bea, sumando los primeros nueve
13:49meses del presente año, la economía ha
13:51crecido 2,8%. Algunos de los sectores
13:54de mejor desempeño son, vean, el
13:56comercio, las actividades artísticas.
14:00Cuando vemos el detalle nos
14:02encontramos que en realidad lo que
14:03tenemos en este momento es un gran
14:05aumento en el consumo. El consumo
14:08ha venido creciendo a tasas
14:10superiores al 4% y un incremento muy
14:12grande en el gasto público. Realmente
14:15el gran jalonador en este momento de
14:17lo que está sucediendo es el gasto
14:18público.
14:20Una noticia política hasta ahora. Hoy
14:22Héctor Olimpo Espinoza entregó un
14:23millón 700 mil firmas ante la
14:25Registraduría Nacional, oficializando
14:28así su candidatura a la presidencia por
14:30el movimiento Colombia Diferente. Esta
14:32noticia se conoce después de su salida
14:34del grupo de exgobernadores llamado
14:36La Fuerza de las Regiones.
14:38Hoy estoy aquí trayendo un millón 700 mil
14:42firmas aproximadamente que depositaron o
14:46que suscribieron unos colombianos que
14:48decidieron darle un mensaje de
14:51confianza a este proyecto. Esa cada firma
14:54es un mensaje de confianza para mí. Me
14:57alienta a seguir adelante y seguiré
14:58adelante con mi proyecto.
15:00Continuamos y en medio de la creciente
15:09presión entre Estados Unidos y
15:10Venezuela, el presidente Donald Trump
15:11reiteró la posibilidad de dialogar con
15:13Nicolás Maduro. También volvió a acusar
15:16al régimen de enviar presos y drogas a
15:18su país.
15:20¿Ya hablaste con el presidente Maduro de
15:21Venezuela? ¿Sigues abierto a hablar con
15:23él?
15:24No, él quiere hablar. Sí, estoy dispuesto
15:26a hablar con él. Estoy dispuesto a hablar
15:28con todos. Pero no, él quiere. Nos
15:30trataron muy mal. Enviaron a toda su
15:32población carcelaria a los Estados
15:33Unidos y los estamos sacando
15:35rápidamente.
15:36Y desde la clandestinidad, la premio
15:39Nobel de paz y líder opositora
15:40venezolana María Corina Machado aseguró
15:42hoy que el país se encuentra en el
15:44umbral de una nueva era.
15:48Estamos en el umbral de una nueva era,
15:51una en la que nuestros derechos
15:52naturales prevalecerán. Este largo y
15:56violento abuso de poder de este
15:58régimen está llegando a su fin. Una
16:01nueva Venezuela emerge de las
16:03cenizas, renovada en espíritu y unida
16:06en un propósito, con un ave fénix
16:09renacida.
16:11Cambio de tema porque después de las
16:13fiestas de independencia de Cartagena,
16:14el balance es positivo en materia
16:16económica. El evento consolidó a la
16:18ciudad como un motor de eventos
16:20internacionales.
16:21Terminaron las fiestas de independencia
16:26y Cartagena sigue celebrando, esta vez
16:28por el enorme impacto económico de la
16:30edición 2025, que dejó 328 mil millones
16:34de pesos para la economía local,
16:36equivalentes a 87 millones de dólares.
16:38Los cartageneros, los visitantes, los turistas, los cartageneros que regresaron a la ciudad pudieron disfrutar de eventos de talla internacional, nuestro desfile en la independencia, el festival náutico de la independencia, los encuentros populares y barriales. La verdad es que felices por el resultado, pero también muy, muy tranquilos porque pudimos activar la economía de la ciudad.
17:01Los sectores más beneficiados fueron alojamiento, gastronomía, entretenimiento y transporte y se espera que este impulso económico mantenga viva la celebración más allá del cierre oficial de las fiestas.

Recomendada