Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 días
Albertico Guinto, presidente del INCAM, explicó los mecanismos y requisitos para que los detenidos durante la marcha de la Generación Z puedan solicitar apoyo legal y acompañamiento institucional, con el fin de garantizar el debido proceso y la prote

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Con nosotros, Albertico Quinto Sierra, presidente de este Iruce Nacional Colegio de Abogados.
00:06Gracias por acompañarnos, abogado.
00:09Carlos, muchas gracias a ti. Un saludo también a todo tu auditorio. Buena tarde.
00:14Buena tarde. Hasta ahora, ¿cuántas solicitudes han recibido de apoyo para asesorar a personas detenidas durante estas manifestaciones, abogado?
00:23Carlos, hasta el día de hoy hemos recibido ocho solicitudes para estarles dando seguimiento en asesoramiento jurídico.
00:32Ya han sido asignados diversos abogados a cada uno de los casos.
00:37Cada caso será revisado de manera minuciosa, de manera técnica y metodológica para que podamos definir la estrategia que vayamos a seguir en cada uno de estos casos.
00:48A partir de estos ocho casos, ¿ya se han puesto en contacto con alguna persona?
00:53Y le preguntaría también si han detectado algún abuso, algún caso en el cual deban intervenir de inmediato.
01:02Sí, a ver, ya los abogados, se asignó un abogado por cada caso.
01:06En algunos son personas que son víctimas de lesiones, son víctimas de este abuso excesivo de la fuerza pública.
01:16Entonces, le estamos dando asesoramiento, qué es lo que deben hacer, qué es lo que deben de revisar y de obtener como pruebas para poder fortalecer las denuncias que vayan a realizar.
01:28En otros casos, se está recabando la información de algunas personas que están detenidas para efectos de poder analizar y poder dar ese apoyo y acompañamiento.
01:38De estas personas, ¿quién va, le preguntaría, por qué va a participar el colegio y quién va a sufragar los gastos?
01:49A ver, primer punto, te contesto la segunda.
01:53Nosotros tenemos un bufet curico social.
01:56Nuestro colegio, que fue fundado en 1760, nace precisamente por la necesidad de apoyar a las viudas y a los huérfanos de abogados que habían fallecido.
02:09Esa es la esencia por la cual nace nuestro colegio.
02:12Entonces, traemos en la génesis esta labor social.
02:15Tenemos un bufet curico social donde apoyamos a gente de escasos recursos económicos, totalmente pro bono, que tienen esa necesidad del acceso a la justicia.
02:27No estamos cobrando un solo peso.
02:30Es una ayuda pro bono que estamos realizando totalmente a la sociedad para revisar, repito, cada uno de los casos y donde podamos encontrar que hubo detenciones y consignaciones arbitrarias.
02:43Por supuesto que en esos casos vamos a apoyarlos.
02:47Van a apoyar, pero es pro bono, no van a cobrar.
02:51Ningún peso, totalmente pro bono.
02:54Muy bien.
02:54Esto, pues, representa para ustedes un desafío porque, pues, sabemos de las connotaciones políticas que hay con esta manifestación, en medio de la polarización, etcétera.
03:09¿Han sorpresado ustedes este riesgo, lo que conlleva el poder asesorar a personas detenidas luego de esta manifestación, abogado?
03:18Carlos, nosotros estamos en el libre ejercicio de la abogacía.
03:23Es un derecho de la libertad que tenemos.
03:25Es un derecho constitucional del ejercicio profesional.
03:29Entonces, lo único que estamos haciendo y es velar como colegio que el gobierno respete el Estado de Derecho.
03:36Y lo que estamos haciendo es esto, ayudar a las personas, repito, que de manera arbitraria hayan sido detenidas y consignadas.
03:43Entonces, nosotros no estamos cometiendo ninguna falta, ningún delito, sino al contrario, estamos demostrando a la sociedad que no es tan sola,
03:52que para eso está el Ilustre Nacional Colegio de Abogados de México y que en los casos de arbitrariedad los vamos a apoyar.
03:59En estos casos, si usted justamente me menciona, abogado, ¿qué tipo de arbitrariedades o qué tipo de abusos han observado?
04:07Las imágenes en redes sociales y aquí en televisión son bastante elocuentes de lo que pasó después de que la policía salió del confinamiento que tenían en Palacio Nacional.
04:20¿Qué es lo que han observado ustedes? ¿Qué es lo que han visto?
04:22Mira, nosotros somos muy puntuales. Al revisar cada una de las carpetas, las carpetas nos van a dar la evidencia que existe con la cual soportan la imputación hacia cada una de estas personas detenidas.
04:39Y es ahí donde vamos a marcar la estrategia a seguir. Entonces, estamos en espera de que los abogados rindan su primer informe para saber exactamente en qué momento hubo una detención arbitraria
04:51y cómo es que están soportando, con qué pruebas, con qué evidencia están soportando esas consignaciones que se hicieron respecto a las imputaciones que le hacen a estas personas detenidas.
05:03Entonces, estamos a la espera del primer diagnóstico para marcar la estrategia.
05:07Exacto. Pero para empezar, ¿ustedes tienen la certeza, cuando menos con estos ocho casos o cuando menos tienen elementos para concluir que estas personas son inocentes,
05:19que no generaron actos violentos en contra de la policía, sino que al contrario, recibieron abusos?
05:25Estamos en esa revisión, Carlos. Nosotros hicimos un desplegado donde la gente se empezó a comunicar a nuestro colegio solicitando ayuda, diciendo que había jóvenes que habían sido detenidos de manera arbitraria,
05:40que eran jóvenes inocentes. Ante esto, la respuesta nuestra es apoyar a estos jóvenes, pero repito, estamos en el proceso de revisar cada una de las carpetas de investigación
05:52para marcar la estrategia de manera correcta y poder emitir también un pronunciamiento basado en el contenido de estas carpetas.
06:01En cuanto al hecho que le imputan, así que también con qué pruebas soportan ese hecho.
06:06Muy bien. Entonces, pues ahora ocho pueden sumarse más dependiendo de la comunicación que reciban en las siguientes horas, en los siguientes días.
06:15Y ustedes están listos para defender, tienen con qué tienen equipo, tienen personal para defender a estas ocho y a más personas.
06:23Por supuesto. Somos un colegio muy grande donde, bueno, pues hay diferentes especialidades en derecho y tenemos varias comisiones en derecho penal
06:32que son los que se están encargando de ver este tipo de detenciones.
06:36Muy bien. Muchas gracias, abogado, por esta entrevista. Muy amable.
06:40Carlos, con todo gusto a tus órdenes. Gracias.
06:42Hasta luego. Hasta luego.
06:45Hasta luego.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada