Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
México, el país que más compra a Estados Unidos
Milenio
Seguir
hace 1 hora
El mensaje es poderoso y puede ser clave en la revisión del T-MEC en 2026, México compra a EU, coproduce con EU y hace mejor la vida de los estadounidenses. ¿Cómo aprovecharlo?
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Hola a todos, pues México se convirtió en el principal comprador de los Estados Unidos,
00:07
solamente sobrepasando a Canadá por un poquito, México le compra a los Estados Unidos un poco
00:13
más del 15% de todo lo que Estados Unidos le vende al mundo. Canadá está ahí también y siempre
00:20
hemos estado peleando ese puesto, pero ahora por primera vez México se convierte en ese gran
00:25
comprador de los Estados Unidos y eso representa mucho, puede representar mucho en el mensaje y en
00:32
la revisión que se está haciendo del USMCA. El México al ser un mayor comprador de Estados Unidos
00:39
también se convierte en un gran coproductor en este sistema de producción en conjunto con los Estados
00:47
Unidos, ya que mucho de lo que México le compra a Estados Unidos son bienes de capital que después
00:53
México transforma a través de múltiples empresas, plantas productivas y que se va a otras partes
01:00
del mundo o que regresa a Estados Unidos como un producto terminado. Esa coproducción entre México,
01:06
Estados Unidos y también Canadá, si sumáramos digamos lo que México le compra a Estados Unidos y lo que
01:13
Canadá le compra a Estados Unidos, más del 30% de todo lo que Estados Unidos le vende al mundo. Ese
01:20
mensaje puede ser súper súper poderoso para la administración del presidente Donald Trump. Ustedes
01:26
saben que el presidente Trump siempre ha hablado de los déficits, siempre ha hablado de lo justo que
01:35
es que otros países le compren a Estados Unidos los productos hechos en América y eso bueno pues es un
01:42
mensaje que México puede hablar cada vez más. Ahora también tenemos que traducir eso de que México le
01:48
compra más a Estados Unidos se tiene que traducir en esa calidad de vida del americano, en ese costo de
01:57
vida del americano. Tenemos que alinearlo a lo que hoy está viviendo Estados Unidos, que son precios cada vez
02:04
más altos en sus en sus bienes, tanto en la canasta básica, frutas, verduras, comestibles. Lo hemos visto la
02:13
semana pasada apenas vimos el alza en los precios de los plátanos, de las naranjas, de la carne y México
02:21
al mandar este mensaje de te estoy comprando más, pero estoy haciendo también que el costo de la vida
02:30
en Estados Unidos sea más baja, sea más barata. Ese mensaje es todavía más poderoso. Entonces vamos a ver cómo
02:37
se desenvuelve este mensaje en la administración del presidente Trump, en las en la dinámica comercial
02:44
entre México, Estados Unidos y Canadá y en esta revisión del tratado pues que ya está próximo en los en los
02:51
siguientes meses.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:06
|
Próximamente
Cae José Socorro “L-12”, objetivo prioritario ligado a homicidios y violencia en Tijuana
Milenio
hace 2 horas
27:00
Claudia Sheinbaum ofrece discurso durante el desfile del 20 de noviembre en CDMX
Milenio
hace 19 minutos
2:25
México no llega a la revisión del T-MEC a la defensiva: David Razú
Milenio
hace 3 meses
2:24
Sheinbaum reitera que la economía de México está bien y ve prioridad T-MEC
Milenio
hace 1 año
2:22
Arancel del 30% a exportaciones de México se pospone tras llamada clave: David Razú
Milenio
hace 3 semanas
6:28
¿Y si el T-MEC se derrumba? Así se vería el futuro comercial de México
Milenio
hace 7 meses
0:53
Ante revisión del T-MEC, Amanac urge a México fortalecer lazos con China
Milenio
hace 1 año
2:05
México planteará a EEUU y Canadá plan para sustituir importaciones chinas
AFP Español
hace 1 año
7:11
¿Canadá y Estados Unidos lograrán influir en la relación comercial entre México y China?
Milenio
hace 1 año
2:11
¿Por qué a pesar de la pausa arancelaria el mercado volvió a caer?: David Razú
Milenio
hace 7 meses
1:12
Ebrard asegura que Donald Trump no puede cancelar unilateralmente el T-MEC
Milenio
hace 3 meses
1:39
Canadá sigue sin consenso sobre permanencia de México en el T-MEC.
Milenio
hace 11 meses
2:21
México sube 6.3% sus exportaciones a Estados Unidos, pero baja su cuota de mercado a 15%
El Economista
hace 4 meses
5:25
Raquel Saed afirma que "sacar a México del T-MEC no le conviene a nadie"
Milenio
hace 1 año
0:53
Autoridades de México y EU celebran diálogo para revisión estratégica del T-MEC en 2026
Milenio
hace 1 año
0:53
SHCP desempolva plan para sustituir importaciones chinas para plantearlo a EU y Canadá
El Economista
hace 1 año
0:59
Estados Unidos impondrá arancel de 30% a México y la Unión Europea
El Economista
hace 4 meses
3:05
¿La relación México-EU está mejor que nunca? | Cadena de Mando
Milenio
hace 10 meses
1:10
México debe negociar el T-MEC con firmeza en 2026: Alfonso Romo
Milenio
hace 1 año
3:55
¿Amenaza para México? El plan de Poilievre para el comercio en Norteamérica
Milenio
hace 10 meses
6:28
México, Canadá y China "nada" pueden hacer para evitar aranceles: Trump
Milenio
hace 10 meses
2:12
México, I want you
Código Magenta
hace 6 meses
3:35
Directo a... Ciudad de México y la consulta popular sobre el T-MEC
FRANCE 24 Español
hace 2 meses
2:29
T-MEC bajo la lupa: octubre será decisivo para empresarios de México, EEUU y Canadá
UDGTV44
hace 3 meses
19:26
¿Qué se espera de la relación México-EU para 2025?
Milenio
hace 11 meses
Sé la primera persona en añadir un comentario