Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 1 día
La mandataria señaló que los involucrados en los hechos violentos del sábado “no tienen nada que ver con nuestro movimiento”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En torno a la marcha del sábado pasado, hay participantes que están manifestando que Morena
00:06envió algunos grupos de choque para generar esta violencia que se registró aquí a las afueras de Palacio Nacional.
00:13¿Qué podría opinar al respecto?
00:15No. Ayer mostré las fotografías.
00:21Esos grupos no pertenecen a nuestro movimiento.
00:25Por eso ayer lancé algunas preguntas que espero que las pueda contestar la Fiscalía de la Ciudad de México
00:34o el Gabinete de Seguridad, porque ni siquiera eran jóvenes los que promovieron la violencia en la marcha.
00:43No tiene nada que ver con eso. Es parte de esta retórica que quieren hacer,
00:49pero esos grupos no tienen nada que ver con nuestro movimiento.
00:53Entonces, repito, nosotros luchamos de manera pacífica, de manera pacífica.
01:03Ayer decían cómo ella que se manifestó de joven en el movimiento, pues nos manifestamos siempre de manera pacífica.
01:13Entonces, estos grupos golpeadores que tiraron la valla, pues no tienen nada que ver con nuestro movimiento.
01:19Entonces, cientos de veces se llenó el Zócalo.
01:25Marchamos cientos de veces por el centro histórico.
01:29No se cerraban las tiendas.
01:32Ya la gente sabía que no había violencia, que no había...
01:38Es más, había más ventas porque llegaba mucha gente.
01:41Pues ni se cerraban los negocios.
01:44Era una vida normal mientras transcurrían aquellas movilizaciones de protesta contra la antidemocracia,
01:52el autoritarismo, para que no hubiera fraudes electorales,
01:57para que el petróleo fuera de los mexicanos, que no se vendiera.
02:01Todas esas manifestaciones que iniciaron con nuestro movimiento en el 88,
02:10con el ingeniero Cárdenas, los éxodos por la democracia de López Obrador,
02:17cuando hicieron el fraude electoral para presidencias municipales en el 91.
02:20Se marchó en aquel entonces desde Tabasco hasta la Ciudad de México de manera pacífica.
02:29En el 94, cuando le hicieron el fraude electoral para la gubernatura de Tabasco,
02:36ahí Rosa Isela era compañera suya porque era reportera.
02:41Entonces, ella ahí se fue convenciendo del movimiento,
02:46porque ella marchó también desde Tabasco, pero como reportera.
02:50Haciendo la crónica de aquellas movilizaciones.
02:55Y después de eso, movilizaciones y movilizaciones en todo el país,
03:02todas de manera pacífica, no se rompía ni un vidrio,
03:06no se pintaba ni siquiera los monumentos históricos.
03:11Yo recuerdo cuando estudiantes, que hicimos una movilización al Zócalo,
03:17cuando el movimiento del CEU, en 1987, nos decían, porque íbamos marchando y nos decían los compañeros,
03:28ya llegamos al centro histórico, no vayan a usar spray, no vayan a pintar, porque son monumentos históricos.
03:35Entre todos los estudiantes nos decíamos eso.
03:38Pues porque es el patrimonio cultural de México.
03:43Y no se pintaba.
03:44Y fue un movimiento triunfante, que echó para atrás las reformas de Carpizo.
03:52Entonces, no aumentaron las colegiaturas de la UNAM,
03:56porque querían aumentar las colegiaturas y las cuotas en la Universidad Nacional.
04:03Muchísimas marchas, incluso cuando querían privatizar el petróleo con Calderón,
04:14en el 2008, me tocó coordinar un movimiento que le llamamos las Adelitas del Petróleo.
04:21Bueno, éramos 15 brigadas de mujeres y cerramos alrededor del Senado de la República.
04:34Llegábamos temprano, nos íbamos en la noche, mujeres movilizándonos para defender el petróleo.
04:42Bueno, entonces, Calderón mandó a la Policía Federal.
04:49A ver si por ahí hay alguna fotografía, debe haber en las redes sociales.
04:54Mandó a la Policía Federal.
04:58Puras mujeres.
04:59Porque como éramos mujeres, pues les estoy hablando de 20 mil mujeres, 25 mil mujeres, quizá más,
05:07que no queríamos que se privatizara y que pedíamos que hubiera primero foros de discusión.
05:14Que, por cierto, se logró que hubiera foros de discusión en el Senado de la República.
05:19Entonces, nos querían reprimir.
05:23Porque llegaron, les decíamos, robocops.
05:26Porque venían vestidas de todas, la Policía Federal, mujeres, de sus trajes con rodilleras, escudos, cascos, toletes.
05:42Entonces, aquí en, no sé si fue en 5 de mayo, creo que sí.
05:48Y Eje Central, a ver, estábamos un grupo de mujeres, me llaman por teléfono y me dicen,
06:02es que vienen hacia acá ya las robocops a querernos desalojar.
06:07Entonces, regresamos al lugar y nos sentamos en el piso.
06:12Agarradas todas de las manos y empezamos a cantar el himno nacional.
06:24Y se retiraron las policías.
06:28Fíjense la diferencia.
06:31Es un movimiento pacífico,
06:35en contra de la privatización del petróleo.
06:38Pero nosotros nunca fuimos a golpear a una policía.
06:45Nunca fue la manera en que nosotros nos movilizamos.
06:51Y así se fue construyendo conciencia en el pueblo.
06:55Convenciendo, convenciendo.
06:56Me tocó tocar miles y miles y miles de casas.
07:04Tocábamos buenos días.
07:05Entonces decíamos, venimos de parte del licenciado López Obrador.
07:09Queremos darle una información.
07:11Sí, cómo no.
07:13Pues mire, fíjese que quieren privatizar el petróleo.
07:17Petróleo es de los mexicanos.
07:21En 1938, una expropiación.
07:26En 1917, la defensa de los recursos naturales.
07:30Ahora que viene el 20 de noviembre para la Nación.
07:36Y mire, estamos tomando firmas para que se haga un referéndum,
07:40para ver si se privatiza o no el petróleo,
07:42porque lo está proponiendo Calderón.
07:44Ah, sí, cómo no.
07:46No quiere firmar.
07:47Sí, por supuesto.
07:48O no, no estoy interesado.
07:52Pero así pues fuimos convenciendo.
07:54Y se juntaron millones de firmas.
07:57Después no quisieron que se hiciera referéndum.
08:01Entonces hizo la movilización pacífica.
08:05Y con resistencia pacífica.
08:10Defendimos el petróleo.
08:11Nunca con violencia.
08:14Entonces, si los jóvenes tienen derecho a manifestarse,
08:19lo que no está bien es esa violencia.
08:21Que ayer vimos, que no voy a repetir aquí en la mañanera,
08:26no está bien.
08:28Entonces, además, la verdad,
08:32quien genera esa violencia, el pueblo lo rechaza.
08:35La gente no le gusta.
08:36No está de acuerdo.
08:38No está de acuerdo.
08:41Entonces, ¿cómo creen que van a ser del movimiento
08:44quienes hagan violencia?
08:49No, nunca.
08:52Nosotros, me tocó en el CCH Sur.
08:57Yo entré al CCH Sur en el...
09:01A finales del 77.
09:04Ya tengo mis añitos.
09:06Y había porros entonces.
09:12Entonces, cuando iban a venir los porros,
09:15nos organizábamos los estudiantes, hombres y mujeres.
09:19Y salíamos a decir, no, aquí no pueden entrar.
09:25Y no entraban.
09:28Pero pacíficamente.
09:31Entonces, la organización debe ser pacífica.
09:34Siempre hemos luchado de manera pacífica.
09:37Y jamás vamos a estar a favor de la violencia.
09:40Jamás.
09:42Eso enarbola el movimiento al que pertenecemos.
09:46Lucha pacífica.
09:48Movilizaciones pacíficas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada