- 4 weeks ago
- #claudiogomez
- #informativosta
Emisión Vespertina con #Claudiogomez de #informativosTA 25/08/2025
Category
🐳
AnimalsTranscript
00:01Siendo la 1 y 2 minutos, justamente nuevamente le damos la bienvenida a esta emisión vespertina de Informativos Teleentías.
00:10El presidente Luis Abinader dejó iniciado el nuevo año escolar 2025-2026, en el que están convocados más de 2 millones de estudiantes en todo el país.
00:21El acto fue realizado en el Centro Educativo en Artes Casandra de Amirón, en Santo Domingo Este. Eliana Cuevas nos cuenta más abriendo la emisión.
00:38Con un acto cargado de entusiasmo, música, arte y alegría, quedó iniciado el nuevo año lectivo.
00:45Evento durante el cual el presidente Luis Abinader también llamó a los padres y a la sociedad a sumarse en la búsqueda de soluciones a las problemáticas de los centros y del sector educativo.
01:03Cuando la escuela es el centro de la comunidad, entonces los valores de esa comunidad pues ya son diferentes y los objetivos de esa comunidad son diferentes.
01:13Mientras que el ministro de Educación, Luis Miguel de Camps, dijo que se debe garantizar que se cumpla con el calendario escolar e instó a hacer de la educación la causa que una al país.
01:26La educación debe estar por encima de la coyuntura y de los intereses pasajeros.
01:34No debe ser prisionera de enfrentamientos políticos ni caer en la falsa lógica de los buenos y los malos.
01:43La educación debe ser el punto de encuentro de todos porque el que apuesta en contra de la educación apuesta contra el futuro de la República Dominicana.
01:54De Camps indicó que solo el 0.02% de los estudiantes recibirá docencia en aulas móviles por falta de cupo en los centros educativos.
02:04Cerca del 0.15 o el 0.20% está siendo atendido con aulas prefabricadas, con arrendamientos de espacios, con también el programa de pase, es decir, la totalidad de los estudiantes están siendo y serán atendidos.
02:24En la actividad también se dejó inaugurada la ampliación del Centro Educativo en Artes Casandra Dan Mirón, que cuenta con 24 aulas para una matrícula de 960 estudiantes.
02:37Para este nuevo año escolar 2025-2026 se han incorporado más de 6.000 nuevos docentes del Banco de Elegibles.
02:49Eliana Cuevas, Informativos Teleantillas.
02:52Gracias, Eliana. Y a propósito, con actos simultáneos en los 122 distritos escolares y la participación de autoridades nacionales y locales, se dio inicio al año escolar 2025-2026.
03:07Sin embargo, pese al llamado de las autoridades en el Politécnico Víctor Pascual Agüero, ubicado en Ato Nuevo de Mano Guayabo, solo el 50% de estudiantes asistió este primer día de clases.
03:21Paola Váez nos amplía en el siguiente reporte.
03:25En Santo Domingo Oeste abrieron sus puertas 135 centros públicos y 199 colegios para recibir a 107.000 estudiantes de la demarcación.
03:35Las autoridades dijeron que se han dispuesto las condiciones necesarias para que los alumnos reciban la docencia.
03:42Nos hemos sorprendido gratamente al encontrar una escuela organizada, limpia, moderna, preparada.
03:49Sí, es un compromiso del presidente Abinader y de todo el gobierno de impulsar la educación.
03:57Durante el acto de apertura del año escolar en el Politécnico Víctor Pascual Agüero, solo estuvo presente la mitad de la matrícula y se reiteró el llamado a las familias a integrarse.
04:07Este es un llamado que le hacemos a nuestros padres, madres y familia a que a partir de hoy envíen nuestros niños a las aulas, que nosotros estamos preparados para recibir con todos los de la ley.
04:21Hicimos un llamado a 400 alumnos, que es la matrícula de nuestro plantel. Hubo una asistencia de un 50% que ha sido exitosa para hacer el primer día.
04:34En la escuela Nicolás Ureña de Mendoza, ubicada en el sector La Venta de Mano Guayabo, también iniciaron las clases, pero en lugar de un acto hubo una protesta de los padres debido a las precarias condiciones de higiene que tiene el centro educativo por falta de conserjes.
04:48No quieren poner los niños a fregar, a limpiar, donde eso no es que les toca a los niños. Los niños vienen a la escuela a aprender. Quieren que los padres vengan y ayuden. Podemos venir un día, pero los padres trabajan.
04:59Se han quedado en su casa cobrando y han dejado la escuela sola a merced de los profesores y los niños que tienen que estar limpiando y el director mandándolas a ellas. Ellas no están para eso.
05:10Estoy sola porque la conserje que tenía está de licencia. Ese brazo se le salió de ahí porque ella es sola para limpiar todo. Ok, claro está. Hay un grupo de personas nombradas, pero no asisten al centro.
05:25Con pancartas en mano, afirmaron que el plantel carece de personal de limpieza desde hace tres años.
05:32Paola Baez, Informativos Teleantillas.
05:34En tanto que la Asociación de Padres, Madres y Amigos de la Escuela Raquel de la Rosa del municipio Río San Juan invadieron junto a sus hijos el centro educativo Raquel de la Rosa,
05:48el cual tiene más de 10 años en construcción y aún no ha sido entregado. Nuestro corresponsal en la zona Javier Ferreira se encuentra en directo y nos cuenta detalles de este hecho. Adelante, Javier.
06:02Saludos, gracias. Buenas tardes. Así es. Los representantes de la ADMAE de este municipio de Río San Juan invadieron junto a sus hijos este centro educativo exigiendo de que sea entregado por el Ministerio de Educación.
06:17Estamos plantando nuestra postura, que si para el inicio del año escolar de 2025, 2026, que inicia hoy, la escuela no estaba habilitada, nosotros íbamos a proceder a entrar e invadirla.
06:30Y hoy estamos aquí cumpliendo con esas palabras y dejándole claro que nosotros no estábamos jugando.
06:36El representante de la ADMAE dijo que tienen años exigiendo y enviando solicitudes para que las autoridades correspondientes terminaran el centro, pero en este momento no ha sido posible.
06:48El mensaje a ellos se les ha enviado por donde quiera, porque sea de hecho posible y no han hecho nada.
06:54En ese sentido, la directora de este centro educativo dijo que estaban iniciando su acto de apertura, pero al ver que los padres no fueron con sus hijos a las escuelas, se apersonó a este centro educativo.
07:09Nosotros estábamos esperando a los padres en el centro que estamos, en el Liceo Antorcha del Futuro, para la apertura, a la cual ellos dijeron que no, que ellos iban a su centro educativo nuevo y que de aquí nadie lo movía.
07:20Entonces, no llegaron. Tenemos evidencia de que se preparó la apertura y que se prepararon los materiales y ellos vinieron para acá.
07:29Los padres y madres expresaron además de que no abandonarán este centro educativo hasta que las autoridades no la entreguen y en lo inmediato se mantendrán en la lucha.
07:38Esto es toda la información que tengo desde Río San Juan. Retorno contigo. Buenas tardes.
07:43Gracias por tu reporte, Javier. Y en Puerto Plata, en medio de grandes desafíos y limitaciones, el Distrito Escolar 1102 y la Regional 11 de Educación dejaron iniciado el año escolar 2025-2026.
07:59Allí tenemos a Germán Castillo, quien nos amplía.
08:03Gracias a todos. Buenas tardes. Con el lema Aprender, cultivando competencia para una sana convivencia, ha sido el lema en el cual se ha dado inicio a este año escolar 2025-2026 en esta provincia de Puerto Plata.
08:18A los padres, reconocemos su apoyo y participación en la educación de sus hijos. Su involucramiento es crucial para el éxito de nuestros estudiantes.
08:32Damos la bienvenida a este nuevo año escolar 2025-2026. Lo hacemos con el entusiasmo de asistir cada día al maravilloso escenario que es la escuela.
08:49No, hombre, es normal. El inicio del año escolar aquí me parece muy emotivo, muy competitivo.
08:57Sé que este nuevo año escolar será de mucho provecho. Llega de entusiasmo, alegría y colaboración.
09:05Comunicando los valores juntos, como una gran familia, vamos a aprender a crecer y apoyarnos unos a otros, aspirando siempre a mejorar.
09:14Van a resaltar que algunos centros educativos hoy no pudieron iniciar este año escolar debido a que se encuentran todavía en proceso de remoción y mantenimiento.
09:26Específicamente, algunos padres de alumnos, los cuales criticaron, van a resaltar el hecho de que aún hoy, iniciándose dicho año escolar,
09:36estos no pudieran o no tuvieron el privilegio de poderlo hacer junto a otros centros educativos.
09:42Por el momento, es todo lo que tengo. Regreso contigo. Buenas tardes.
09:48Gracias por tu reporte, Germán. Continuamos dándole seguimiento con el termómetro de cómo ha sido este día de inicio de clases.
09:57Pasamos ahora a Barahona, donde en medio de dificultades y necesidades que enfrentan varios centros en esta provincia,
10:04en el Distrito Educativo 0103, dio inicio el nuevo año escolar.
10:09Nuestra compañera Kilsi Méndez nos amplía.
10:13Esta vez, la Escuela La Alta Gracia, ubicada en el populoso sector de Pueblo Nuevo,
10:19se convirtió en el escenario ideal para dar la bienvenida al periodo escolar 2025-2026.
10:25Es un honor para mí estar en esta mañana dando el pistoletazo de salida a este año escolar,
10:32el cual nosotros aspiramos a que avance sin mayores dificultades.
10:37Un uso de clase no es solo volver a las aulas, es abrir un capítulo nuevo de tu vida.
10:43Con páginas en blanco, lista para que las tienes con esfuerzo, dedicación y alegría.
10:48Tres metas esenciales, la ampliación de nuestro comedor escolar, el techo del parque para los niños de iniciar
11:01y la ubicación del laboratorio de informática.
11:05Durante el acto en el que estuvieron presentes diferentes autoridades municipales y provinciales,
11:11el director del Distrito Educativo 0103, Nelson Espinosa, destacó los supuestos esfuerzos que desde el ministerio
11:20se realizaron para que no se quede un solo niño fuera de las aulas.
11:25Un niño y una línea afuera, gracias a las 52 aulas que estamos plantando, donde quiera que hay una necesidad de cubos.
11:37Sin embargo, el panorama no fue color de rosa en todos los centros educativos,
11:43como es el caso de la Escuela Fidelina Félix Matos de La Guásara,
11:48donde no hubo docencia por la falta de las prometidas aulas móviles.
11:54Desde Barahona para Telenoticias, Kilsin Méndez.
12:00Nuestra primera pausa, mantenga la sintonía con nosotros.
12:07Estamos de vuelta y lo hacemos con un hecho trágico,
12:15y es que una mujer se habría envenenado junto a sus tres hijos en el sector Isabelita de Santo Domingo Oeste,
12:24un hecho que mantiene consternada a la comunidad.
12:27Eliana Cuevas nos amplía esta lamentable información.
12:31Supuestos celos habrían sido el detonante que llevaron a Pensilvania Mercedes Jiménez,
12:38de 36 años, a quitarle la vida a sus tres hijos de 11, 9 y 7 años,
12:44dos varones y una niña, con una sustancia tóxica disuelta en un jugo, misma que también tomó.
12:51Y era la que llevaba el control de todo, no quería ver hablando con nadie,
12:56era un poquito celosa.
12:58Usted sabe que ustedes y las mujeres son un poquito celosas cuando le dan un porqué.
13:05Y imagínate, lamentándonos de esa muerte de esos tres niños,
13:11que yo sé que Dios los va a tener en la gloria porque son inocentes.
13:16Según vecinos, los cuerpos fueron encontrados la noche del domingo por el padre y esposo,
13:22quien llegó a la casa tras concluir su jornada laboral.
13:26Porque el papá vino, que llegó de trabajar y la encontró y salió corriendo.
13:32Y todo el mundo cuando lo vio corriendo, se murió, se murió.
13:36Sin palabras ante el horrendo hecho, dicen estar los vecinos al afirmar que la mujer
13:41era una buena madre y protectora de sus hijos.
13:45Todo el mundo está sorprendido porque ella cuidaba mucho,
13:49esos niños lo tenían siempre limpiecitos y cosas, todos estamos sorprendidos.
13:54Muy buena madre, tranquila, no hablaba con nadie, no se metía con nadie.
14:01Los vecinos aseguran que la familia era tranquila y que no discutían.
14:06Los cuerpos de la mujer y los tres niños se encuentran en el Instituto Nacional de Ciencias Forenses
14:12y serán trasladados al municipio de Cotuí, provincia María Trinidad Sánchez, donde serán sepultados.
14:19Eliana Cuevas, Informativos de Leantillas.
14:23Un hecho muy lamentable y el luto también llegó, tocó la puerta del sector Los Guandules en el Distrito Nacional,
14:32con un hecho desgarrador que aún mantiene de luto a toda la comunidad.
14:36Este fin de semana un niño de apenas un año y ocho meses perdió la vida, presuntamente a manos de su padre,
14:43quien según vecinos había o habría enfrentado problemas de salud mental en el pasado.
14:50Roberto Brito nos cuenta la lamentable historia.
14:53La vivienda donde ocurrió la tragedia permanece cerrada.
15:16Los restos mortales del pequeño fueron velados en un sector del municipio de Santo Domingo Oeste,
15:20mientras en la comunidad reinan el dolor y el silencio testigos del luto por la muerte de un angelito
15:25cuya vida fue derrumpida por su propio padre.
15:28Algunos vecinos de Dionis Andelson Zavala Reyes narran que hace años tuvo problemas de salud mental.
15:35¿Qué le pasó por su mente? No, nadie lo puede saber decir qué pasó por su mente,
15:40pero él era un muchacho de bien, no hubo problemas con nadie.
15:43Él tuvo un tiempo, sí que tuvo un problemita, pero fue con su misma mentalidad.
15:51Pero se arregló, la mamá y el papá lucharon con él y se desniveló.
15:54Después se compró una guaguita mercadería y estaba trabajando yo en su guagua.
15:59El presunto homicida Zavala Reyes se encuentra bajo custodia de las autoridades policiales y del Ministerio Público.
16:04Otros vecinos lamentan el hecho.
16:06¿Quién está siendo señalado como el autor de la muerte de su pequeño hijo de un año y ocho meses?
16:15Pero si le digo que es un buen padre, un buen hijo y un buen muchacho.
16:18¿Cómo se siente con ustedes por aquí?
16:20Imagínense cómo uno se va a sentir conternado con todo ese problema.
16:24A mí me dicen que fue que él se puso loco y fue a otra iglesia y se tiraba en mitad de la iglesia a que orarían por él.
16:34El caso se suma a otra reciente tragedia en la zona donde una niña de 7 años murió a manos de familiares la semana pasada,
16:42incrementando el clamor de los residentes por más atención a la salud mental y apoyo a las familias para prevenir hechos tan dolorosos.
16:50Roberto Brito, Informativos, Teleantillas.
16:54Y a propósito, el Ministerio Público depositó la mañana de este lunes la solicitud de medida de coerción al hombre
17:01que acabamos de ver, acusado de matar a su hijo de un año y ocho meses en los guandules
17:07y pidió que se le imponga prisión preventiva.
17:10Dionis Anderson Zavala Reyes fue trasladado al Palacio de Justicia del Distrito Nacional
17:16donde con Biblia en mano y en un aparente trance insistió en que recibió una orden divina
17:25para cometer el crimen en contra de su hijo.
17:28Según reportes preliminares, el hecho ocurrió durante la madrugada del domingo
17:33mientras el menor se encontraba durmiendo junto a su padre
17:37quien supuestamente lo asfixió de una forma hasta el momento no esclarecida.
17:45¡Qué hecho tan lamentable, Dios mío!
17:48Vamos a la pausa. Mantenga la sintonía con Informativos, Teleantillas.
17:51Estamos de vuelta y lo hacemos con el director del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil, Adolfo Pérez
18:04quien informó que está implementando un plan intensivo de distribución
18:10para despachar en el menor tiempo posible la utilidad escolar.
18:15Estamos trabajando en un plan de abastecimiento masivo, acelerado, oportuno
18:20para garantizar que los uniformes lleguen.
18:21Lo más importante es que los uniformes están garantizados, los zapatos están garantizados,
18:25las mochilas están garantizadas en su totalidad.
18:27Es cuestión de tiempo para que nosotros podamos hacer el trabajo logístico
18:30de despacho, de distribución y de entrega de la utilería escolar.
18:34Es cuestión de unos días, una semana, nosotros para poder despacharlo a todo el país.
18:38La industria textil los tiene listos, totalmente listos los uniformes, totalmente listas las mochilas.
18:43Tenemos también un inventario importantísimo de zapatos disponibles.
18:47Pérez indicó que la institución ha entregado el 58% de la utilería escolar.
18:54El inicio del año escolar ha estado matizado por quejas de padres
18:58que aún no reciben uniformes, mochilas y zapatos prometidos por el gobierno,
19:04lo que los obligó a tener que comprarlos.
19:06Se recuerda que los contratos del INABIE para la adquisición de la utilería escolar
19:11fueron detenidos por la Dirección de Compras y Contrataciones,
19:16lo que retrasó la distribución.
19:20El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza,
19:23informó que la Agencia de Cooperación Internacional del Japón
19:26otorgará un préstamo a la República Dominicana por 70 millones de dólares
19:31a una tasa bastante atractiva.
19:34Nuestro compañero Kelvin Cruz, desde Japón, nos cuenta más.
19:38Adelante, Kelvin.
19:39El jefe de la delegación de República Dominicana que viajó a Japón
19:44para participar en la Expo Osaka 2025,
19:48dijo que ese dinero será usado para el sector agrícola.
19:52Actualmente acabamos de recibir una nota formal de la YICA
19:56en la que nos están colocando sobre la mesa una colaboración
20:00reembolsable de 70 millones de dólares
20:03para mejorar todo el sistema de la cadena de valor
20:07al sector agrícola.
20:10Estos son los financiamientos que nos dan básicamente con tasa cero
20:13y que tienen mucho sentido detrás
20:18porque nos pueden ayudar a cambiar cacao, hacerlo chocolate
20:21y nosotros poder generar o cambiar toda la estructura de valor detrás de esto.
20:26Otro de los sectores en los que la agencia apoyará al país es en transporte.
20:31Hay un sinnúmero de formas de ayudarnos en materia de transporte masivo.
20:35Fundamentalmente la estructuración de sistemas de transportes
20:37como lo que hemos venido pensando en República Dominicana
20:40como el TRE Metropolitano, sistemas como el monoriel, de cables,
20:44tienen esas capacidades y también tienen las empresas japonesas
20:47que pudieran también suplir.
20:48Durante el encuentro realizado en Tokio con el presidente de la YICA
20:52el ministro de la Presidencia solicitó la colaboración a Japón
20:57en el tema sísmico.
20:59Nosotros le hemos solicitado formalmente hoy
21:01que han culminado, se están en proceso de culminar
21:04una cooperación con la ONSBIE
21:05vinculado al tema sísmico
21:08que pueda ampliar esa colaboración, cooperación
21:11de tal manera que se puedan integrar otros elementos al mismo
21:15como es la planificación ante siniestros
21:20de diferentes naturalezas que puedan ocurrir
21:22de tal manera que frente a un evento de magnitud importante
21:25tengamos mejores capacidades en materia de planificación
21:28para poder atenderlo.
21:30Con esta reunión la delegación del gobierno dominicano
21:33finalizó su visita en Tokio, Japón.
21:35Kelvin de la Cruz, informativos, teleantillas.
Recommended
18:08
|
Up next
Be the first to comment