Entre los lectores en México se observa que el 70% de ellos lee libros, lo que posiciona a este contenido como el más consumido. En la segunda posición se ubican los blogs o foros de internet, consumidos por el 58% de los lectores.
Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/arteseideas/8-10-mexicanos-declara-haber-leido-contenido-digital-impreso-molec-20251118-787116.html
¡Síguenos en nuestras redes sociales para mantenerte informado!
00:00Aunque se lee menos y de maneras distintas, el hábito de la lectura todavía se conserva entre los mexicanos.
00:06En lo que va del 2025, se observó que 8 de cada 10 personas mayores de 12 años declaran haber leído al menos algún contenido digital o impreso.
00:14Estos contenidos pueden ser libros, obras específicas o libros de texto, revistas, periódicos, historietas, cómics, mangas, páginas de internet, foros o blogs, de acuerdo con el módulo sobre lectura del Inegi.
00:25Entre los lectores en México, se observa que el 70% de ellos lee libros, lo que posiciona a este contenido como el más consumido.
00:32En la segunda posición, se ubican los blogs o foros de internet, consumidos por el 58% de los lectores.
00:37Por su parte, las revistas y los periódicos son el tipo de contenido que menos se lee en el país, con 37 y 31% de los lectores respectivamente.
00:46Entre quienes leyeron algún libro durante 2025, se observa que los de superación personal y los de literatura son los géneros preferidos.
00:524 de cada 10 consumidores de libros escogió alguna obra de este tipo.
00:56En el desglose por género, las cifras mostraron una importante diferencia en el consumo entre lectores y lectoras.
01:01Mientras las mujeres consumen muchas más obras de literatura y superación personal,
01:05los hombres tienden a leer más textos de cultura general, académicos y auxiliares.
Sé la primera persona en añadir un comentario