Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
El Malecón dejará de ser una avenida de alta velocidad para convertirse en una ruta de uso familiar
Diario Libre
Seguir
hace 14 horas
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Vamos ahora a paso a las intervenciones de la Secretaría de Contigo del encargo de Compromiso
00:04
que encabezará la apertura de este importante proyecto y la parte del proyecto.
00:09
Es una ciudad hermosísima, nos encanta el malecón, se quedaron en uno de los hoteles de aquí
00:15
y me señalaban la dificultad que tuvieron para cruzar la calle, para cruzar la avenida.
00:22
Y yo precisamente le dije, miren, la próxima semana se inicia un proyecto que es sumamente importante
00:31
para lograr que cuando ustedes vuelvan a Santo Domingo y caminen por el malecón,
00:36
podamos tener un área que sea transitable y sobre todo que respete la vida humana.
00:44
En este contexto, el malecón en los últimos tiempos ha sido objeto de siniestros viales.
00:51
siniestros viales que las estadísticas nos dicen que se han producido más.
00:56
Digamos, los trabajos de aquí nos demos cita nuevamente para valorar lo que se ha hecho
01:01
porque tenemos que salvar vidas. Esa es la misión de todo ciudadano y de todo dominicano.
01:08
Desde el presidente de la República, Luis Abinader, hay un compromiso con la vida,
01:14
hay un compromiso con la seguridad vial.
01:16
Él fue el primero que hace un año firmó un pacto nacional por la seguridad vial,
01:23
algo que no se había visto anteriormente en la República Dominicana.
01:27
Y él fue el primero que firmó el pacto, un pacto por la vida,
01:31
donde se comprometieron tantas instituciones que de una u otra forma está dando su fruto.
01:37
Yo quiero decirles a ustedes que si bien es cierto que la República Dominicana es un país
01:44
que nos encontramos en los primeros lugares de la región en los índices de siniestros viales,
01:51
también les tengo que decir lo siguiente.
01:54
Lo que ha ocurrido en el último año en el país en temas vinculados a seguridad vial y a tránsito
02:03
no se había visto en los últimos años.
02:06
Se han desarrollado una serie de actividades que, aunque parecen dispersas, va a dar un número.
02:13
Yo estoy seguro que...
02:15
...por aquí sus representantes, que van a trabajar y a hacer cumplir con todas las normas técnicas
02:21
este espíritu de lo que nosotros queremos lograr con este proyecto de calmado.
02:29
Así que cuando ustedes vean las nuevas señales, cuando ustedes vean las bandas sonoras,
02:35
cuando ustedes vean que más de 10.000 metros de marcas viales van a ser trabajados,
02:40
ustedes verán que sí, desde el tránsito, se están logrando cambios profundos.
02:46
Y yo tengo la esperanza de que la seguridad vial y la República Dominicana en los próximos años
02:54
será una meta que vamos a lograr como país.
02:59
Vamos a salir en los próximos años de ser uno de los países con mayor siniestro viales.
03:06
Ese es el compromiso del gobierno, es el compromiso del presidente Abinader,
03:10
es el compromiso del ministro de la coordinación del gabinete,
03:14
es el compromiso nuestro como el INTRAN, de DIGESET y de todo.
03:19
Es decir, que estamos en el preludio de poder tener un espacio donde se respete la ley de tránsito,
03:29
donde haya una permanente fiscalización y sobre todo en el que haya un régimen de consecuencias.
03:38
Empecemos por aquí. Qué bueno, Milton, que ustedes han escogido probablemente el espacio de más simbolismo
03:48
de toda la capital para que empecemos y lo hagamos coronel y general con una táctica militar
03:57
probablemente empleada por y que pudiera estar en los textos de Carl von Klausiewicz,
04:06
de ganar espacio en el territorio y de mantener ese espacio que ganemos.
04:13
Para ello se necesita la voluntad que ha tenido el INTRAN, la colaboración que ha tenido el sector privado,
04:24
pero sobre todo el involucramiento de una ciudadanía que tiene no solamente que tener un acatamiento en el cumplimiento de la ley,
04:36
sino que tiene que hacer propio y crear un sentido que tienen que ejecutar en este espacio.
04:46
Y qué bueno que se produce esa sinercia y esa convergencia necesaria entre el sector municipal,
04:57
el sector privado y el sector público que tú encabezas para devolverle a la ciudad,
05:05
para devolverle a los capitaleños, a los dominicanos y a los turistas que nos visitan un espacio seguro,
05:17
un espacio calmado, un espacio en donde se controlen los límites de volumen.
05:27
Y ahorita alguien me lo mencionaba, que hasta para cruzar de una cera u otra a este hermoso malecón,
05:34
este hermoso mar que incluso se va ampliando con importantes obras, sea un riesgo.
05:39
A nosotros, a la ciudad, le pertenece este malecón, pero para llegar a él debemos llegar seguros.
05:49
Es desde la alcaldía, que es el gobierno local, que hace ese grito de alerta
05:56
y le pide al Intran y a todo el Gabinete de Transporte preparar de manera conjunta
06:01
un plan de implementaciones técnicas para reducir la velocidad y, por ende, aumentar la seguridad,
06:09
porque es justamente el factor que no está permitiendo que los peatones puedan cruzar seguros.
06:17
Esta implementación conlleva lo que le llamamos calzadas elevadas,
06:22
de ese afán que tenemos de llegar a los lugares.
06:24
Y hemos dejado de lado un tema tan importante como es llegar seguro y vivo a su casa.
06:32
Las cifras, a pesar de que quizá pudieran pasar desapercibidas,
06:38
la cifra de los últimos tres años...
06:40
¿Qué es el acceso a los ciudadanos?
06:42
Bueno, esa es una de las implementaciones que entonces se van a complementar con volardos
06:47
para evitar que un vehículo que suba la gapa, suba la acera, ya que está a nivel,
06:51
en una segunda etapa que vendrá muy próxima, casi caminando juntos,
06:56
va a tener semáforos peatonales con botones temporizados.
07:00
En esta etapa no irá, pero irá muy pronto.
07:02
Por eso se lo digo porque va corriendo uno atrás del otro,
07:05
que va a ayudar a pasar, es decir, accionarán los peatones, dará un tiempo
07:09
y luego le abre al flujo vehicular.
07:13
Creo que esa es una de las mayores implementaciones para poder pasar seguro.
07:16
Porque queda, aunque tú hagas otro tipo de señales, es decir, verticales,
07:20
que te diga, hay un paso peatonal, bájame la velocidad.
07:24
La realidad pragmática del conductor dominicano es que le hace muy difícil ceder el paso.
07:30
Entonces, ¿qué hace la ingeniería?
07:32
Toma en cuenta todo eso y toma acciones en la vía
07:35
para que aunque alguien no quisiera, como quiera tenga que reducir la velocidad.
07:40
¿Qué da cosa en la velocidad?
07:42
Sí.
07:43
¿Reductor de velocidad?
07:44
Bueno, el reductor de velocidad, cualquier dispositivo que provoque que bajen la velocidad.
07:50
A veces más llaman a los reductores a lo que son las miniboyles.
07:53
En este caso, esto viene siendo el reductor de velocidad más grande en dimensión.
07:58
Pero es quizá el más suave de todas.
08:00
Porque ese consiste, se llama speed table en inglés, y consiste en una calzada elevada.
08:05
La calzada elevada no es más, que tú elevar la vía a nivel de la acera
08:10
para que el peatón no tenga que bajar el contenedor y subir,
08:14
hacia una persona con silla de ruedas, como expliqué, pueda pasar fácil de un lado a otro.
08:19
Y para suavizar el tránsito, entonces la rampa en la vía no es de golpe que sube,
08:23
sino sube suave, así que tú tienes un ganar-ganar.
08:26
Es decir, sube suave el vehículo, baja la velocidad,
08:29
y el peatón pasa de manera segura y más en estos sitios,
08:33
donde a pesar de que tiene cuatro carriles, no hay un refugio peatonal en el centro.
08:38
Que no es lo mismo tú pasar dos carriles, pararte en el centro,
08:41
y luego elegir pasar los otros dos.
08:43
En estos casos, como en este tramo, tú debieras de pasar todos consecutivos.
08:48
Y por eso que en este tramo, en cinco lugares, serán instalados este tipo de implementación.
08:53
¿En qué punto sos por los carros?
08:55
Uno estará frente al parque Montesinos, frente al parque Juan Barón,
09:00
habrá uno aquí frente a Aragua, habrá otro que estará frente al banco Agrícola,
09:07
ahí habrá otro.
09:08
¿Y en la feria mencionada?
09:10
No, en la feria no irá de ese tipo, pero antes de, es decir, entre la Máximo Gómez,
09:16
en adelante habrá otro, otro más.
09:19
¿Cuál será, bueno, cuál será el tipo de reductor de erosidad que implementarán?
09:22
¿Es el Speed?
09:23
El Speed Table, que lo pueden buscar, se llama meseta de velocidad o calzada elevada.
09:28
Ok.
09:28
Y como garantía...
09:29
¡Gracias!
09:30
¡Gracias!
09:31
¡Gracias!
09:32
¡Gracias!
09:33
¡Gracias!
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
44:59
|
Próximamente
La Ley Del Corazon Temporada 2 Episodio 69
Grupo Corripio
hace 15 horas
3:14
Así es la tostadora del oriente antioqueño que tuesta el mejor café de Colombia
minuto30
hace 12 horas
45:15
La Ley Del Corazon Temporada 2 Episodio 68
Grupo Corripio
hace 2 días
2:30
Dejan en libertad a hombre acusado de violar repetidamente a menor de 12 años en Bayona
Grupo Corripio
hace 4 días
3:02
¡Malos perdedores! Vergüenza mundial de cuenta de la Selección Colombia Sub-17 tras quedar eliminada por Francia
minuto30
hace 4 días
1:22
El perrito 'Jack' fue rescatado así actuó la Policía en un caso de presunto maltrato en Medellín
minuto30
hace 4 días
1:00
Mamá de Lucca Vuoso provoca polémica previo al México - Argentina de Mundial Sub-17
MARCA USA
hace 6 días
0:52
El Bernabéu se aísla para el Dolphins vs Commanders de NFL
MARCA USA
hace 1 semana
1:16
El Atlético Ottawa campeón de liga canadiense bajo la nieve con un golazo de chilena
MARCA USA
hace 1 semana
1:47
Paliza asegura que el dinero no lo es todo para incursionar en la política
Diario Libre
hace 4 horas
2:13
José Ignacio Paliza asegura no hay impunidad en materia de narcotráfico
Diario Libre
hace 4 horas
0:46
Paliza considera que liderazgo de Abinader haría bien al PRM
Diario Libre
hace 4 horas
1:04
Denuncian mal estado de la calle que conduce a escuela en Barahona
Diario Libre
hace 6 horas
1:57
Una patana cargada de cemento se accidenta en San Cristóbal y ciudadanos la saquean
Diario Libre
hace 10 horas
1:27
Bancas de lotería arrabalizan la ciudad
Diario Libre
hace 10 horas
0:52
Autobús de la OMSA se incendia en el barrio María Auxiliadora
Diario Libre
hace 11 horas
1:10
Muere motoconcho que intentaba detener a un ladrón que huía con más de RD$25,000
Diario Libre
hace 14 horas
0:55
Aguají by Chef Tita, primer restaurante dominicano en la lista Latin Americas 50 Best Restaurants
Diario Libre
hace 14 horas
11:37
“Yo me siento atado”: aspirante a las altas cortes le echa un boche a miembros
Diario Libre
hace 14 horas
3:10
Ministro dice que no se dejarán provocar con informe del apagón y promete mejoras al sector eléctrico
Diario Libre
hace 14 horas
4:03
Ethian Vasquez confirma se irá voluntariamente a Puerto Rico a enfrentar acusación de tráfico de cocaína y lavado de dinero_1
Diario Libre
hace 15 horas
2:20
Más de diez sectores de Santiago quedan bajo agua por lluvias torrenciales
Diario Libre
hace 16 horas
0:45
María Corina Machado: "El régimen criminal (de Maduro) debe rendir cuentas"
Diario Libre
hace 17 horas
0:38
El coronel víctima de un incendio en cuartel de Santiago Rodríguez se encuentra en estado delicado
Diario Libre
hace 17 horas
1:01
El Gobierno ha gastado 5,000 millones de pesos por los daños de la tormenta Melissa
Diario Libre
hace 18 horas
Sé la primera persona en añadir un comentario