- hace 2 días
Gustavo Martínez, gestor patrimonial y experto en oro, nos explica las claves de la subida de la cotización del metal precioso en los últimos años.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal, Domingo?
00:01¿Qué tal, Richard?
00:02¡Di mierda!
00:03Que no, no, no, no pienso decir eso.
00:05¿Di mierda?
00:06Que no.
00:06¿Que te conviene?
00:07Que no, que...
00:07Te lo digo de verdad.
00:08Eso lo escuché a mis hijos.
00:09¿Y sabes lo que ocurre?
00:10Que cuando decimos una palabrota a su madre y yo...
00:12Yo digo muy pocas, debo decirlo.
00:14Su madre a mí me va a escuchar, pero bueno.
00:17Pues tenemos que poner dos euros en un bote.
00:19Hay un bote de las palabrotas en mi casa para evitar que las digamos.
00:22¿Di otra palabrota, la que quieras?
00:24Que no, porque entonces tendría que pagar dos euros igualmente.
00:26Vale, ¿y cuando dices alguna palabrota cuál es?
00:27Eh...
00:30No lo sé.
00:32Yo soy mucho de leches y de cosas así que suena como muy tristón.
00:35Record Solís.
00:36Un poco para un señor de mi edad, pero es lo que acabo diciendo.
00:40Pues mira, hay un estudio que dice que decir mierda en voz alta es a menudo el atajo más corto a la verdad,
00:45sin filtro, sin adorno, solo el yo crudo.
00:48Ah.
00:48Sí.
00:48Un estudio que ha encontrado una relación positiva y consistente entre el uso de profanidades, obscenidades o tacos y la honestidad.
00:57Ya, yo cuando estoy solo en mi despacho sí que digo algunos tacos.
01:00Leo un mail y digo...
01:01Estás tú solo con la verdad.
01:02Ahí.
01:03Pero cuando estoy con gente y oí delante del micrófono, pero voy a pensar, a lo mejor antes del programa digo un taco.
01:08¿Qué tal? ¿Cómo estáis?
01:10Bienvenidos a Economía para quedarte sin amigos.
01:13La sociedad se divide, se polariza, noticia.
01:19Hoy te contamos cómo serán las dos nuevas clases sociales del mundo distópico que vivimos.
01:27¿Eres de los realistas o de los del relato?
01:31¿De los metálicos, materialistas o de los digitales?
01:35¿Estatista de religión o capitalista por convicción y precaución?
01:40Nos dicen que el bitcóin y el oro disparan su valor porque la gente busca un refugio,
01:46quiere blindar su trabajo, propiedades, futuro.
01:49Porque el dinero, los papelitos esos casi proscritos, se devalúan a pasos agigantados.
01:56Lo corrompen.
01:57Nos dicen que el mercado, o sea nosotros, planta cara a unas políticas mundiales de despilfarro y opresión, de incautación.
02:07El dinero en los bancos bajo las reglas de los políticos.
02:12Hoy hablamos de una sociedad distópica, fruto de la incertidumbre, en la que nacerán dos grupos.
02:19Los inmateriales y los que decidieron un día que la mejor riqueza es la que se toca.
02:26Ser bien inmaterial está bien, para el flamenco, no para ti.
02:32Deja ya de dar palmas, porque un día te darás golpes de pecho.
02:38También tengo que decir que yo la verdad, en España, con esta cultura arraigada en lo estatal y en el presente,
02:46no veo yo a la gente cavando y preparando ni muchos refugios, ni muchos búnkeres.
02:51¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Bienvenidos a Economía para quedarte sin amigos.
02:55¿Qué tal, Domingo?
02:56¿Qué tal, Richard?
02:57Hoy vamos con Post Punk inglés, que sabes que me gusta mucho, los 70, The Drop Splodes.
03:02¿Sabes que ayer, esto es real, estuve con un oyente del podcast que dijo que le gustaba mucho.
03:09Qué bien.
03:10Cosa que le agradecemos.
03:11Menos mal.
03:11Saludos desde aquí. En Alicante estuve, con ese oyente.
03:15Y me dijo que lo que más le gustaba del podcast eran mis comentarios sobre tu música.
03:22Pues nada, esto tuyo y el micrófono.
03:24Y me dijo que te dijera que pongas menos intensitos de esos que te gustan
03:28y más poperos de esos que desprecias así facilones de los que yo te he dicho alguna vez.
03:33A ver.
03:33Tipo Bananarama y esas cosas que te dice, ah, eso no, eso es música comercial, yo pongo intensitos.
03:38Y dijo, me gustó mucho cuando le dijiste a Nuria que menos intensitos y más poperismo facilón.
03:45¿Te dio alguna sugerencia?
03:47No, no, solo me dijo ese comentario así genérico.
03:49¿Tú crees que le va a gustar Bananarama? Que, por cierto, hemos puesto ya.
03:52Ya hemos puesto, ¿no? Por eso lo pongo como ejemplo del tipo de grupo que tú desprecias porque es comercial, facilón y así.
03:56Que no desprecio, ¿sabes que no desprecio? Lo que pasa es que tengo mis gustos.
04:00Ya, eso.
04:00Claro.
04:01Porque tú eres moderna y así muy cool, no como nosotros que somos así gente.
04:04Claro, hay que mantener ahí, claro, la apariencia, por supuesto.
04:07Bien.
04:07Bueno, pues este es el origen de Echo and the Bunnymen, que también le hemos puesto aquí.
04:11Ah, fantástico. Sí, se les nota. Yo veía las influencias entre estos y los otros clarísimas.
04:17Bien, hoy vamos a hablar de lo que nos espera.
04:20Sí, a ver, hoy, como siempre la pregunta, ¿con quién nos vamos a enemistar?
04:25¿De quién vamos a dejar de ser amigos? ¿Quién va a enfadarse con nosotros?
04:28Y hoy la respuesta sería todos nuestros oyentes, especialmente los oyentes clásicos, especialmente los oyentes que nos siguen desde los primeros programas,
04:38porque les vamos a decir lo más molesto que se le puede decir a nadie nunca, que es,
04:44te lo dije, te lo dije, te lo dije.
04:48Y por no hacernos caso, mira dónde estás.
04:52No lo vamos a decir nosotros, sino lo va a decir nuestro invitado.
04:55¿Por qué? Porque hoy vamos a hablar del oro con la persona que yo creo que en España más ruido ha hecho sobre este tema,
05:03desde hace ya 2, 3, 4 años, que estuvo aquí hace ya, pues eso, 2, 3 años, que nos lo dijo y que no sé si le hemos hecho caso del todo.
05:14Sí, un señor con los ojos amarillos.
05:16Probablemente el tema, junto con el Bitcoin, que lo tratamos hace unos días, el tema más de actualidad en todo lo que hace referencia a mercados, inversiones, que es el oro.
05:26Así que, Gustavo Martínez, no le digas mucho a nuestros oyentes, te lo dije, aunque se lo dijiste, muchísimas gracias por estar aquí.
05:33Gestor patrimonial y profesor de la Universidad Francisco Merroquín.
05:37Eso es.
05:37¿Qué tal, Gustavo?
05:38Pues nada, encantado de estar con vosotros aquí y nada, os lo dije.
05:41Te ha gustado acertar, ¿eh?
05:43No nos recuerden, a ver, dilo muy bajito, porque alguno de nuestros oyentes va a decir, va a pagar el podcast, va a decir, nunca más os escucho.
05:51Di muy bajito dónde estaba el oro, cuándo viniste y dónde está el oro ahora.
05:56Pues estaba, lo repasé el otro día, estaba en 1.800 dólares la onza y ahora está en 4.300 dólares la onza.
06:02Bueno, casi 4.400 acabo de ver, porque prácticamente sube todos los días.
06:07Pero voy a daros una, la mala noticia es que lo dije, efectivamente, y el que no compró, pues, lástima, pero tengo una buena noticia, que volveré a decir, os lo dije, dentro de un tiempo.
06:17Pero tiene tope esto.
06:18Bueno, yo creo que, como todo tiene volatilidad, pero si echamos la de, tiramos de historia y vemos lo que ha pasado desde el año 1971, que es cuando hay que tomar la cotización del oro, porque antes estaba intervenido.
06:29Pues entonces, en aquella época estaba a 35 dólares la onza y ahora está a 4.300.
06:35Si coges a alguien que no tiene ni idea, le pones un gráfico y dices, esto tiene tope, te va a decir que no.
06:41Porque, digamos que la estructura del oro es alcista en cuanto que todo lo demás, llamando todo lo demás a la moneda fiat y a la forma en cómo el ser humano se está intentando organizar vía intercambios,
06:53pues parece que no lo está haciendo muy bien, ¿no? Y el oro es un gran protector contra eso, ¿no?
06:58Hay una respuesta, sí, moral, podemos decir, a la subida del oro.
07:02Sí, sin duda. Tiene que haber un componente moral y psicológico bastante importante también.
07:07¿Qué cuál es?
07:08Bueno, yo diría que está relacionado con la manera en cómo el ser humano trata de protegerse contra otros seres humanos, ¿no?
07:15¿Y cómo es posible que el ser humano se haya hecho consciente ahora de que se tiene que proteger?
07:18Bueno, yo creo que lleva siendo consciente muchos años. Lo que pasa es que ahora, digamos que las redes sociales y la información fluye con muchísimo más dinamismo
07:26y es más fácil acceder a ella. Pero realmente, si cogemos lo que te acabo de decir, desde 1971, que estaba el oro a 35 dólares,
07:34pues ha multiplicado por más de 100 en 50 años, que es casi un... No, ya no. Es que hay que hacer los cálculos diariamente,
07:40porque como el oro está subiendo diariamente, se recalcula la tasa interna de rentabilidad diariamente.
07:44Pero prácticamente está subiendo el oro un 9% nominal desde los últimos 55 años al año.
07:51Una piedra sube un 9%, te da un 9% de rentabilidad anual. Es una bestialidad.
07:55Pero claro, es que esa piedra es un termómetro social de cómo el ser humano se está interrelacionando, ¿no?
08:02Pero en realidad, ¿sube el oro, Gustavo?
08:05O hay un proceso de depreciación tal de la moneda fiat, que en realidad el oro es simplemente un reflejo
08:11de lo que están haciendo nuestros políticos. Yo estoy de acuerdo contigo, desde hace medio siglo con esa moneda.
08:16Y ahí enlaza con el programa del Bitcoin, claro.
08:19Y es la manera de verlo, como dice Domingo Soriano, o sea, estando de acuerdo conmigo.
08:22Quiero decir que las claves o las cualidades de un buen gestor es anticiparse a lo que va a pasar en el mercado,
08:28que no son otras cosas que seres humanos intentando anticiparse a lo que va a pasar.
08:32Es decir, es pura psicología, es pura conocimiento del ser humano, ¿no?
08:36Entonces, bueno, hoy el oro está haciendo, está tocando por primera vez en su historia los 30 trillones de dólares
08:42de capitalización bursátil, que es 1,5 veces más toda la capitalización bursátil de los siguientes activos más importantes.
08:50Metemos envidia, la plata, Bitcoin, etcétera, etcétera, ¿no? O sea, es una bestialidad, ¿no?
08:54Entonces, para mí el componente, conocer, o sea, la persona que acierta la tesis del oro está más,
09:01diría que tiene una cualidad mucho más psicológica que conocimiento de mercados financieros.
09:06Y porque decía esto de que se está revalorizando el oro, se está depreciando la moneda,
09:11porque a mí algunos tuits que le he leído a Gustavo está bastante presente en redes sociales,
09:17sobre todo en Twitter, además le gusta la caña, sí.
09:20Y el otro día, no recuerdo, era una política de izquierdas, no sé si era Ione Belarra o Irene Montero,
09:28hacía un comentario sobre los precios de la vivienda, sobre que habían subido mucho,
09:33y Gustavo le respondía, el precio de la vivienda en oro no se está moviendo,
09:37lo que está pasando es que se está desplomando el valor de la moneda fíat.
09:41Entonces, la vivienda ha pasado de 100.000 euros a 300.000 euros,
09:47no porque la vivienda valga más en términos de dinero real que es el oro,
09:50sino porque esa moneda de pacotilla que utilizáis o que nos estáis tratando de colocar desde los bancos centrales ya no vale nada.
09:56De hecho, tú tienes que poner ahora menos oro para comprar una vivienda que hace unos años.
10:00Pero esto es un poco contraintuitivo, por eso yo me gustaría que se lo explicase un poco a la gente,
10:04porque dicen, ¿cómo que el oro, la moneda, qué significa de que la vivienda no está subiendo si vemos que está carísima?
10:08Y tú dices, no, no, en realidad en términos de oro no sube, sube en términos de esa moneda horrible.
10:12Ah, eso es un gran apunte, ¿no?, para que la gente lo entienda, pues, ¿qué es el dinero?
10:16Pues el dinero o las funciones del dinero, entre ellas está la de ser unidad de cuenta, ¿no?
10:20Entonces, claro, la unidad de cuenta del euro es tal que si tú tratas de salir del euro o del dólar
10:26y medir los bienes en términos de otros bienes, te das cuenta más, eliminas el poder, la depreciación de la inflación
10:32y por tanto tienes una visión más, yo diría, certera de cuánto se intercambian las cosas sin la erosión de la inflación.
10:41Y claro, si tú en el año 2000, el año 2000, la vivienda en España, vamos a coger Madrid,
10:46estaba a mil euros el metro cuadrado en el año 2000 y el oro estaba a 300 dólares, más o menos 280 en el año 2000.
10:55Entonces, la vivienda ahora está aproximadamente a 3.500, unos 25 años después, con lo cual ha hecho un 250% aproximadamente,
11:04o sea, ha multiplicado por 2,5 y el oro está a 4.000, ha multiplicado, pues, por 12 o por 13, ¿vale?
11:11Entonces, si el oro ha multiplicado por 12 o por 13 es el año 2000 y la vivienda ha multiplicado por 2,5,
11:16significa que la vivienda se ha apreciado cuatro veces con respecto, perdón, el oro se ha apreciado cuatro veces con respecto a la vivienda.
11:23Dicho de otra manera, el que hubiera comprado oro en el año 2000 tiene la capacidad o el poder adquisitivo de comprarse
11:30cuatro viviendas más de las que se podía comprar en el año 2000 actualmente.
11:35Sin embargo, si hubieras mantenido tus euros y no los hubieras intercambiado por oro,
11:39no podrías comprarte ni el cuarto de baño de la casa que te compraste en el año 2000,
11:42porque el oro ha perdido el 90% de su valor con respecto a bienes y servicios.
11:48Se habla mucho del oro, claro, ahora oro-refugio, oro-refugio.
11:51Es algo que está sucediendo en todo el mundo.
11:54Sí, sí, en todo el mundo.
11:54Porque es verdad que a Europa siempre le hemos acusado mucho de la deuda, del déficit,
11:58pero igual en Estados Unidos, en China...
12:00Estados Unidos se ha puesto a comprar desde hace un año y medio,
12:03ha empezado a comprar el mercado y ha doblado las existencias a nivel de mercado.
12:08Es decir, los ETFs, que son la manera más fácil de comprar oro, digamos,
12:12o la más accesible, porque lo puedes comprar con un móvil, con el ordenador y tal,
12:15han pasado de 100.000 millones de dólares a 250.000 millones de dólares en un año y medio.
12:21Es decir, el mercado está tratando de cubrirse contra lo que está anticipando que viene,
12:25que es un déficit estructural cada vez más avanzado por parte de los estados.
12:30Has dicho el mercado, que no dejamos de ser todos los consumidores.
12:34Entonces, todos los inversores se están tratando de cubrirse.
12:38Es una palabra que además utilizáis mucho los que...
12:41O sea, es una protección.
12:42Es casi como la empalizada, la barrera que está poniendo la gente
12:47para tratar de contener el miedo que les dan las políticas monetarias
12:51que están haciendo los gobiernos.
12:52Por eso está el oro disparando.
12:54Sí, sí.
12:55Ni por una guerra ni por nada de eso, como antes, ¿no?
12:57Ni por tensiones.
12:59El oro tradicionalmente siempre ha sido un protector de incertidumbre.
13:01Da igual la incertidumbre que sea, pero contra lo que más o mejor protege
13:05es contra la incertidumbre monetaria, porque es lo que más te empobrece, ¿no?
13:09Entonces, como dice Domingo, pues es una cobertura.
13:12Yo prefiero llamarle una vacuna, digamos, o una quimioterapia contra un cáncer,
13:17que está metastatizado, perdonadme la expresión,
13:19pero es que a mí me gusta explicar las cosas de modo y manera que lo entienda todo el mundo.
13:23Cuando tú te pones una vacuna es porque ya está el virus extendido.
13:27Entonces, el que compra oro se está vacunando contra la expropiación generalizada
13:32que supone el hecho de que haya gobiernos que generan inflación persistentemente.
13:37Y lo que es un hecho es que un billete de 50 euros ahora
13:40tiene prácticamente el mismo poder adquisitivo que un billete de 20 hace 6 o 7 años.
13:46Es que eso yo creo que lo puede faltar cualquiera.
13:49Sí, estaba preguntando, Gustavo, ¿quién la pone?
13:52Yo digo, Richard, que es la moderna, sí.
13:54Bueno, pero tú un día quisiste Lola Flores y sonó Lola Flores.
13:58Pocas veces.
13:59Estamos modernos, esto de los años 70.
14:00Pero si hasta cuando pusiste a Madonna, pusiste las canciones más intensitas de Madonna también.
14:06Yo quería que pusieras ahí Material Girl y...
14:08¿Esa no la puse?
14:09Yo creo que no, que pusiste como así las masas en las que Madonna no parece Madonna.
14:13Venga, voy a reflexionar.
14:15En fin, que digo yo que ¿quién compra ahora?
14:16Porque cuando hablamos de los mercados parece que es que la gente se está buscando, pues eso, un búnker, ¿no?
14:21Un refugio antiaéreo.
14:23Pero claro, también son los bancos centrales los que compran oro, ¿no?
14:25Se protegen contra sí mismos.
14:27Sí, sí.
14:27¿Qué oro tienen, no?
14:28O sea...
14:29Una de las grandes, digamos que es uno de los grandes catalizadores de oro,
14:33es la pista que nos están dando los bancos centrales.
14:35Esto ya es de vergüenza.
14:37Ya, bueno, a mí me causa risa cuando muchos me dicen
14:40no, es que Gustavo, tú has acertado la tesis del oro, has tenido coña.
14:42Porque claro, es que están comprando los bancos centrales como intentando restarle mérito.
14:46Digo, pero vamos a ver.
14:48Piensa lo que estás diciendo.
14:49Si los bancos centrales están comprando oro para protegerse contra la propia moneda fiat que ellos crean,
14:55te están dando una pista muy elocuente de lo que están haciendo.
14:58Es decir, ellos, es como Saturno devolando a un hijo.
15:00Ellos mismos compran la vacuna del virus que ellos propagan, ¿no?
15:04Entonces, claro, para mí los bancos centrales están siendo fundamentalmente un gran catalizador.
15:08Están comprando el 25% de la producción mundial de oro, que son aproximadamente 1.000 toneladas anuales.
15:15El oro se produce más o menos unas 4.000 toneladas al año.
15:18Pero ahora cada vez más el mercado está entrando en acción, ¿no?
15:22Los bancos centrales, bueno, vamos a hacer un mínimo apunte semi-histórico.
15:27Digo semi-histórico porque es de anteayer.
15:30¿Semi-histórico?
15:31¿El gobierno de Zapatero con Pedro Solves vendió el oro?
15:34¿Dónde estaría el oro de España?
15:35Solo así, un poco, anotación, acotación, paréntesis.
15:38¿Cuánto dinero valdría aquel oro que vendió el gobierno de Zapatero?
15:41Y no nos vamos al año 36, 37, 38.
15:4535.000 millones de euros y lo vendió por 2.700.000 euros.
15:48No me lo puedo creer.
15:49Claro, cuando lo vendió el oro estaba a unos 300 dólares, se ha multiplicado por 12,
15:53con lo cual hemos perdido los españoles 28.000 millones de euros de plusvalías
15:57porque en aquel entonces el gobierno Zapatero estimó que el oro era un instrumento
16:03que no tenía ningún tipo de sentido tener porque no iba a generar rentabilidades a futuro.
16:07Cuando ya las había generado y cuando lo mejor estaba por llegar todavía.
16:10Qué aguililla.
16:11Tampoco es que nos fuera a cambiar la vida.
16:13Quiero decir que el déficit de España son 50.000 millones al año, esos 28.000.
16:16Eso le sumas el oro de Moscú y todo cuenta.
16:19Podríamos cubrir un año de déficit, ¿no?
16:20Sí, un año así más o menos cubríamos.
16:23No nos iba a cambiar la vida, pero oye, dices, mucha visión no tuvieron en aquel momento
16:27el gobierno de Zapatero.
16:29Oye, decías que la gente se está tratando de proteger y lo habíamos...
16:32Yo lo tenía pensado para el final del programa, pero yo creo que es lo que todo el mundo
16:35se está preguntando ya, los que nos están escuchando.
16:38Pero yo entonces, ¿qué tengo que hacer para comprar oro?
16:40¿Cómo me protejo?
16:43¿Guarda oro en casa?
16:44¿Le saco las muelas al abuelo que tiene ahí un empaste?
16:47¿Empiezo a fundir la cadena del niño?
16:50¿Cómo lo hacemos?
16:51Muchos, es la pregunta importante para la audiencia, ¿no?
16:55A ver, muchos se piensan que, bueno, pues tener oro es muy peligroso, que dónde lo guarde
17:00y tal, pero la gente primero tiene que monitorizar lo que es tener oro, ¿no?
17:03O sea, un kilo de oro, que es una cosita muy pequeña porque el oro es muy denso, por eso
17:06siempre se ha tomado como punto focal a lo largo de la historia.
17:10Un kilo de oro que lo tienes en la mano, lo puedes guardar en el bolsillo, pues aproximadamente,
17:15son más de 100.000 euros, para que os hagáis una cosa, es que el poder adquisitivo promedio
17:19de las familias en España, no el poder adquisitivo, el patrimonio promedio es de unos 250.000,
17:25300.000 euros en total de las familias, es decir, es tres platitas, tres kilitos que
17:31los puedes llevar al bolsillo, tendrías todos los ahorros de la familia protegidos, ¿vale?
17:34Entonces, bueno, eso pues tiene un riesgo, pero hay maneras y maneras de protegerse el riesgo.
17:40Yo diría que si tú no eres una persona que tengas grandes patrimonios y quieres tener
17:44una cantidad de dinero no en la cuenta corriente, sino en oro que se vaya regularizando, puedes
17:50hacerlo a través de un ETC, un ETF, que es un fondo cotizado que lo puedes comprar a
17:55través de tu banco y sobre todo, y lo más importante, es que esté respaldado por oro físico.
17:59Si está respaldado por oro físico, que sea de alguna gran marca y ellos por obligación,
18:04tienen que aceptar participaciones en función de los lingotes que tienen custodiados en
18:09Londres o en Shanghai o donde sea, pero tiene que estar respaldado por oro físico.
18:15Luego eso podría haber alguna probabilidad de que te estén engañando, porque lo que no
18:20tienes en la mano no es 100% tuyo, por eso las hay que distinguir entre el oro físico
18:25y el oro papel o el oro financiero.
18:27Yo para patrimonios que no son muy elevados, o para gente que quiere obtener liquidez rápida
18:33o tener la seguridad de que puede tener liquidez cuando quiera, recomiendo el oro
18:38electrónico o el oro papel, como quieran llamarlo, pero sobre todo comprar a través de un ETF
18:43oro.
18:44Y el que ya crea, como yo, que si no lo tienes en la mano no es tuyo y quiere eliminar el
18:50riesgo de contrapartida, que es lo que define a un activo real, entonces lo que tiene que
18:54hacer es comprar oro físico con algún proveedor oficial.
18:57Y luego te lo manda seguro o algo, ¿qué pasa?
19:02Sí, sobre todo que te garantice la recompra del oro, porque el oro no es un bien, ahora
19:07ya está empezando a ser mucho más líquido, pero no es un bien que puedas salir a la calle
19:10y venderlo rápidamente, porque te vendo mi oro.
19:12Bueno, ahora yo creo que te lo comprarían con bastante más facilidad, ¿no?
19:15En la puerta del sol hay un tipo que compra oro.
19:16Pero bueno, eso te lo puedes recomprar por un 3% de diferencial o de comisión, en fin,
19:25algo que está subiendo un 10% pues tampoco es tanto, un 9% al año.
19:29O sea que vemos dos opciones, uno, la más sencilla, probablemente la más accesible,
19:33esos ETFs que decías, es verdad que a través de la mayoría de los bancos, los nuevos operadores
19:38de inversión tienen esa opción.
19:41Yo ahí sí que recomiendo, como tú decías, en los grandes operadores del mercado, es
19:45decir, un Vanguard de la vida, un Fidelity, esta gente, un Amundi, cuando te dicen ETF en
19:53oro respaldado por oro físico, si ves ese producto, que no sé exactamente si lo tienen
19:57cada uno de ellos, intuyo que sí, que ya lo deben tener, son operadores de mercado de
20:02tal tamaño, de tal solvencia, que tienen un número de clientes, de activos, de liquidez,
20:07que, como dice Gustavo, imposible que te engañen o que no haya un problema, no hay, siempre
20:12hay ese riesgo de contraparte, pero creo que es muy bajo con ese tipo de casas en
20:16que te ocurra algo así, sinceramente.
20:18La otra opción, pues comprar oro físico, es verdad, no tanto quizás para tenerlo en
20:24casa, que mucha gente a lo mejor podría tener miedo, se lo robaran o cualquier cosa,
20:27pero sí que hay estas casas, estos operadores que te lo venden, que luego tienen esos grandes
20:33búnkers, por ejemplo, en Suiza, a mí me gusta mucho ver, además hay unos vídeos por
20:36ahí que te enseñan los búnkers donde está metido el oro y dices, aquí no puede entrar
20:40nadie a guardar el oro.
20:43Bueno, depende, pues a mí me gusta más Suiza, pero bueno, hay un poco de todo.
20:47La gente está empezando a guardar mucho oro en Shanghái.
20:50¿Por eso? ¿Cómo te he oído?
20:52Bueno, cada uno tiene sus preferencias, yo creo que China está yendo hacia un modelo
21:00más liberal en ese sentido porque es la única manera que tienes de crecer, pero como dice
21:05Domingo, quizás guardar el oro o esconderlo tampoco es tan complicado, quiero decir que primero
21:09es muy pequeño y las casas que te lo custodian tampoco cobran tanto, o sea, por 500 o 600
21:14euros al año puedes estar guardando oro perfectamente.
21:17¿Hay gente que quiere vender oro?
21:19Bueno, hay muchísima gente que ahora está pensando que el oro es una burbuja, ¿no?
21:23Porque ha subido muchísimo, para mí es un gran error pensar que eso es no entender
21:27la tesis del oro, no la has entendido antes cuando no compraste y no la entiendes ahora
21:31porque no compraste en su día, claro.
21:33Yo creo que la definición de burbuja no se puede aplicar al oro porque haya subido
21:37mucho, pero sí que es verdad que algún momento habrá una recogida de beneficios, una corrección
21:42que incluso puede ser sana, pero estructuralmente el oro es alcista.
21:45O sea, que si hay gente que quiere vender oro.
21:47Sí, sobre todo gente que no ha entendido la tesis del oro y que lo que está haciendo
21:50es especular para obtener monedas fías que se va a depreciar con el tiempo.
21:54Un porcentaje de la cartera en oro, porque también es otro, pero entonces vendo todo
21:58y lo pongo todo en oro, ¿qué le diríamos a un inversor medio, al que nos puede escuchar
22:06a nosotros, que tampoco quiere muchas complicaciones?
22:11¿Tú qué sueles recomendar?
22:13Bueno, mira, tradicionalmente se ha hablado, Domingo, de una cartera que funciona muy bien
22:18en 60% renta variable y 40% renta fija.
22:20Pero si tú eliminas la renta fija, que la commodity o la materia prima de la renta fija
22:25es moneda fiat, que se deprecia y que muchas veces no te da la suficiente rentabilidad
22:29como para proteger esa depreciación, y le metes oro, esa cartera dobla en rentabilidad
22:35históricamente a la de la renta fija. Lo que pasa es que no entiendo por qué
22:38no se ha hablado de ello. De hecho, no lo entiendo, es algo de las cosas que más me chocan
22:42de los mercados. Menos del 1% de los gestores en Estados Unidos llevan oro en sus carteras.
22:47Ahora empiezan a llevar, pero es algo que no he entendido, por algunas razones que tendré
22:51que investigar. Pero una cartera formada por 60% renta variable tipo Value Investing
22:57o aquellos sectores que uno considere que tienen valor, más un 40% de oro, es una cartera
23:04ganadora.
23:05¿Y Bitcoin?
23:06Yo también metería, pero Bitcoin es quizás más complejo de entender, ¿no?
23:10¿Ha cambiado tu criterio con Bitcoin desde que estuviste aquí?
23:13O sea, yo ahora mismo soy pro-Bitcoin. No sé si antes no lo era.
23:17Sí, yo creo que antes eras más reacio.
23:19Probablemente estaba en la fase de rechazo todavía, pero ya la he superado, ya me baño
23:23en la piscina y no tengo miedo, ¿sabes?
23:26O sea que también en Bitcoin.
23:27Sí.
23:28Podemos tener una parte.
23:29A mí me gusta.
23:30Vamos a hablar ahora de las otras opciones que pueda haber similares al oro, alternativas
23:36o qué va a pasar con todos esos productos en el mercado.
23:38¿Y cuánto oro queda en el mundo?
23:39¿Y cuánto oro queda?
23:40¿Hablemos del Bitcoin?
23:42No, no. Primero vamos a hablar de lo que has dicho al final.
23:44A ver, ¿qué he dicho?
23:45Tus intuiciones.
23:46Está muy bien, Richard.
23:48¿Cuánto oro queda en el mundo?
23:49Yo le digo siempre a mis alumnos, porque son esas cosas que lees en los libros y lo vas
23:54repitiendo y un día dices, pero esto realmente se cumple, que siempre se ha dicho que más
23:59o menos se sacaba de oro un 2% del oro que había en el mundo.
24:04Es decir, el stock de oro, pues el flujo de oro anual era aproximadamente el 2% del stock acumulado a lo largo de la historia.
24:12Entonces, Gustavo, ¿sigue siendo así esa relación?
24:16¿De dónde sale el oro?
24:17¿Sigue estando en Sudáfrica y en las minas de los Andes?
24:20¿O dónde está el oro ahora mismo?
24:22Bueno, esa relación y gracias a que esa relación es así, el oro vale, tiene valor, porque el stock to flow tiende a ser cada vez más alto.
24:31El stock to flow, para que lo entienda la gente, es la relación de la oferta con las existencias o la producción anual con las existencias.
24:37Por supuesto, tienes que estudiar también la demanda.
24:39Entonces, el stock o las existencias que el hombre ha conseguido extraer a lo largo de 5.000 años es de más de 200.000 toneladas, aproximadamente unas 210.000 toneladas.
24:50Pero esto, para que la gente tenga el concepto de escasez, si lo monitorizamos, prácticamente todo el oro que el hombre ha extraído en 5.000 años lo puedes meter en un estadio de tenis.
25:02En una pista de tenis que se eleva a dos anfiteatros, más o menos, y ese es un bloque gigante de todo el oro del mundo que el ser humano ha conseguido extraer.
25:10Eso no es mucho, ¿eh?
25:11O sea, un bloque de oro del tamaño de la caja mágica, por ejemplo, que podríamos tener aquí en Madrid.
25:16Dices, hombre, sí, es muchísimo, pero dices que a lo largo de la historia de la humanidad, todo el mundo buscando oro, sacando minas, solo ha sacado esto, no es demasiado.
25:23No, no es demasiado, teniendo en cuenta la cantidad de dólares que hay y la cantidad de deuda que hay.
25:29Por tanto, eso es importante que la gente lo monitorice para que entienda que el oro es escaso, ¿no?
25:34Y luego alguien me podría decir, ya, pero ¿cuánto queda por extraer?
25:36Y esa es la gran pregunta, porque es de lo que estamos hablando, del stock to flow y lo que relaciona la oferta con las existencias,
25:42y aproximadamente las toneladas que se estima, o estima World Council, o también el Instituto Geológico de Estados Unidos, de Londres,
25:49y estudios que son bastante certeros, con un margen de error mínimo,
25:53es que aproximadamente quedan unas 45.000, 50.000 toneladas por extraer,
25:58de los cuales 5.000 son completamente marginales porque están en sitios que no se puede acceder.
26:03Es decir, que a un ritmo de producción de 4.000 toneladas anuales,
26:07frente a 40.000 que quedan o 45.000 que quedan extraer,
26:10en teoría nos quedaríamos sin el flujo flow del stock to flow.
26:15Entre 10, 15 años ya no habría más oro por extraer.
26:20Entonces la oferta se convertiría en oferta completamente rígida o inelástica,
26:25y es el mismo patrón o la misma tesis que Bitcoin.
26:28O sea, que en 2050 ya no hay oro.
26:29En teoría no debería.
26:31Habrá poco.
26:31O muy caro de extraer o muy complejo.
26:36Pero según lo estaba diciendo...
26:38Yo lo que quiero tener es una mina, porque ahora lo que vaya a sacar a partir de ahora,
26:41las minas también están a tope.
26:42Bueno, ha subido un 140% este año, o sea, ha sido un pelotazo las mineras de oro.
26:46Las mineras de oro se están forrando.
26:48Se están forrando.
26:49Y además lo dijimos también en este programa, que era un sector donde había que mirar.
26:53Según estaba hablando Gustavo de eso, de ya es que ya no queda oro, se está agotando.
26:57Esto, bueno, podría ser que descubrían más, pero va a ser más caro extraerlo.
27:01Eso tiene sus implicaciones.
27:03Pero yo me estaba acordando de Bitcoin, porque es verdad.
27:06Y has terminado tú así tu reflexión.
27:08Se está acercando mucho la tesis del oro a la del Bitcoin, también en lo que es oferta absolutamente limitada o casi limitada.
27:17Y lo mejor, Domingo, es que el mercado lo está empezando a ver.
27:20Este año sube tres veces más el oro que Bitcoin.
27:23Bitcoin, de hecho, está cayendo.
27:24Ahora está subiendo un 15% en el año y el oro sube más de un 60%.
27:27Aquellos Bitcoiners que daban por muerto al oro deben de estar llevándose las manos a la cabeza.
27:32O no entendieron muy bien la tesis del oro.
27:34O no entendieron que la tesis del oro es exactamente la misma que la de Bitcoin.
27:38Y entonces, claro, el hecho de que el mercado empiece a descubrir que la oferta es completamente inelástica,
27:42todo el precio descansa sobre la demanda y es una demanda que es estructuralmente alcista
27:47porque el ser humano no tiende a relacionarse de manera libre, sino de manera en que unos conviven oprimiendo a otros.
27:55Entonces, yo tengo muy clara la tesis.
27:58No está exenta de volatilidad.
28:00Obviamente puede haber una corrección de un 20 o un 25%.
28:02Que si no es un cambio de ciclo o un fin de ciclo como el 1980 o en 2012,
28:08yo aprovecharía para comprar un margin call como el que hubo en el año 2008
28:12o recientemente con Donald Trump cuando llegó a las elecciones y el mercado se puso nervioso
28:18y empezó a vender oro porque dijo, estos son liberales, con Elon Musk y Donald Trump
28:22que luego acabaron Galeche porque de liberalismo ahí no hay nada.
28:25En fin, ¿no?
28:25Entonces, como yo tengo muy clara hacia dónde va el ser humano,
28:29por mucho que ahora digan que está reduciendo el déficit Donald Trump y tal y cual,
28:33pues lo normal es que compres vacunas contra ese sistema perverso que te va expropiando.
28:38¿Y el oro que se extrae tiene la misma calidad que el de antes?
28:41Bueno, el oro bueno de calidad es el de 24 kilates.
28:45Si es oro de baja calidad...
28:45Y de ese siempre estamos hablando.
28:47Claro, yo siempre me refiero al oro de máxima calidad.
28:50Si es oro de baja calidad, pues es como todo, ¿no?
28:52Es buena lana o mala lana, ¿no?
28:54Pues la mala lana el mercado la expulsa, ¿no?
28:56A Rechaz si le vas a regalar un anillo que sea de los que piensan.
29:00Yo muerda, sí.
29:00Rechaz de las que muerden.
29:02¿Y la plata?
29:03Eso iba...
29:04Y los otros metales, sobre todo la plata, también se ha hablado mucho de la plata.
29:07Porque la plata creo que también está disparada en los últimos meses.
29:11Se va a disparar la plata porque en algunas cosas va a servir mejor que el oro.
29:14Que es lo que a lo largo de la historia, una de las razones por las que la plata ha estado ahí
29:19es porque quizás no tenía todas las características que hacen bueno al oro,
29:24pero era más disponible.
29:25Y eso lo hacía que tenía una serie de ventajas.
29:28También plata, nos posicionamos en oro, plata, bitcoin, nos centramos solo en oro.
29:34Esos protectores, ¿cómo ves tú la plata?
29:36Y ahora vamos con el conjunto de esos protectores contra la inflación.
29:41Bueno, yo en general veo todos los activos reales.
29:44Activos reales son aquellos que no tienen contraparte.
29:46Los veo alcistas porque tienen una oferta limitada y el ser humano necesita proteger su riqueza
29:52o resguardar todo el tiempo que ha estado lejos de sus hijos, de sus familias, trabajando
29:56en activos que no sean fácilmente manipulables, cuya oferta puedes incrementar arbitrariamente
30:00como haces con la moneda fiat.
30:01Dicho esto, pues la plata tiene una tesis muy parecida, pero como bien dices, Domingo,
30:05pues tiene algunas ventajas y desventajas.
30:08Una gran ventaja que tendría la plata es que tiene, o desventaja, depende cómo lo quieras
30:13mirar, es un uso industrial muy importante.
30:15El uso industrial de la plata o la demanda industrial de la plata es de un 60%.
30:19Es el mejor conductor que hay de electricidad, yo creo, en la Tierra.
30:25Pero claro, el hecho de que tengas o estés ligado al ciclo en un 60% supone que no eres
30:30activo refugio 100%, como lo es el oro o como lo es Bitcoin, ¿no?
30:33Entonces, ante un cambio de paradigma en el cual la incertidumbre se instala en el mercado,
30:38lo normal es que el mercado tendiera a demandar más oro en favor de la plata porque la plata,
30:44pues bueno, como digo, pues está ligada mucho al ciclo económico, ¿no?
30:47Pero queda más plata que oro.
30:49Bueno, la tesis es la misma.
30:51Toda la plata del mundo es la torre de Picasso, es una torre de 40 plantas aproximadamente
30:57y revestida de plata. Esas son las existencias de plata que el ser humano ha conseguido extraer,
31:02que son aproximadamente 1,2 millones, de los cuales 500.000 se han perdido
31:06y quedan por extraer otras 500.000 toneladas, es decir, unas 10 veces más que el oro,
31:11pero sigue siendo limitado. Con lo cual, la tesis de la plata es alcista.
31:15Y una cosa también que es muy llamativa es que la relación oro-plata ha estado hace recientemente
31:21en máximos históricos, es decir, estaba en 100, lo que significa que por cada 100 onzas de plata
31:29podías comprarte una de oro. Cuando la media histórica ha estado, antes de 1971, en 15,
31:34es decir, necesitabas 15 onzas de plata para comprarte una de oro,
31:38y después de 1971, después del fin del tratado de Bretton Woods, en 35-50.
31:43Eso es una relación que el mercado está tratando de corregir ahora y se ha ido de 100 a 80
31:47y ha disparado la plata más de un 70% que está subiendo ahora mismo.
31:52Has hablado varias veces de activos reales frente a activos financieros,
31:57has dicho no tiene riesgo de contraparte. La idea es que, efectivamente,
32:00cuando tú tienes un bono, tienes un activo, tienes un derecho,
32:04pero es un derecho a que te paguen algo y podría ser que el otro no te pagase.
32:07Cuando tú tienes una acción, tienes un derecho a la propiedad de la empresa,
32:10a los beneficios, pero si no tiene beneficios. Mientras que si tú tienes una casa,
32:14no tienes derecho a nada. Dices, esta casa vale medio,
32:17millón de euros en idealista. Muy bien, en teoría vale eso,
32:21pero no tienes derecho a nada. Lo que tienes que hacer es encontrar un comprador.
32:25Y has dicho varias veces que ahora la gente se está refugiando en esos activos reales,
32:29que no hay riesgo de contraparte, pero son cosas, son cosas que valen
32:32y que tienen una utilidad. Por ahí, un poco esa idea del activo real,
32:38también la vivienda. Yo creo que la primera vez que viniste a este programa,
32:40fíjate, ni siquiera fue a hablar del oro. No sé si recuerdo bien que viniste a hablar de vivienda.
32:45Sí, yo creo que sí.
32:46Sí, vivienda, yo creo.
32:47Entonces, también la vivienda, también lo digo por esa composición de cartera
32:51que antes decías, renta variable, con el potencial de crecimiento,
32:54pero activos reales, el oro. O sea, tú crees que también la vivienda
32:59y otro tipo de activos reales, quizás también joyas, antigüedades,
33:02están actuando ahora mismo como valor refugio en parte
33:04por esa depreciación de la moneda y que lo que la gente quiere son cosas,
33:08cosas que vayan a mantener su valor a lo largo del tiempo.
33:11Bueno, sin lugar a dudas, es que es todo más de lo mismo.
33:13O sea, al final el concepto descansa en entender activos que son escasos.
33:18Como decía Menger, sí, Menger, el fundador de la escuela austríaca,
33:22el valor descansa en la necesidad insatisfecha.
33:26Entonces, claro, la vivienda es estructuralmente alcista en tanto en cuanto
33:31la oferta es más reducida y no puedes manipularla fácilmente,
33:34con lo cual al final la tesis de inversión es que trates de huir de la moneda fiat
33:40porque dicen que es el dinero por excelencia, pero fíjate,
33:44de las tres funciones del dinero, medio intercambio generalmente aceptado,
33:47depósito valor y unidad de cuenta, no cumple las dos últimas,
33:50porque depósito valor no es, ya sabemos que se deprecia
33:52y unidad de cuenta no puedes calcular correctamente con algo que se deprecia
33:55a no sabemos a qué ritmo, ¿no?
33:57Entonces, los flujos de caja que traes del futuro al presente
33:59seguramente los hagas mal o los distorsiones mal,
34:02con lo cual tienes que ir hacia activos que sean,
34:05más allá de que puedan ser tangibles o no, tocables o no,
34:09sobre todo que su oferta sea lo menos manipulable posible.
34:13Sí, has dicho esa palabra dos veces, que llama manipulable por quién,
34:17se preguntaría algún oyente, por los políticos,
34:19o sea, quienes están destrozando...
34:20Sí, que cada vez insisten más en lo digital, en la moneda digital.
34:24Sí, bueno, es más de lo mismo.
34:25Es más de lo mismo.
34:26Ellos al control, eso es, eso es.
34:29Bueno, pues eso es, bueno para el oro y bueno para el bitcóin,
34:32porque el bitcóin y el oro tratan de huir de todo lo que es el excesivo control, ¿no?
34:37Es la última ficción de los políticos esta.
34:39Yo creo que impulsan tanto la moneda digital porque se creen
34:42que entonces van a poner ellos las reglas y que van a poder decir lo que vale la moneda.
34:45Y yo creo que es una fricción todavía mayor que con los billetes.
34:48Y por el control fiscal, claro, también.
34:49Sí, sí, control fiscal.
34:50Yo creo que va a fracasar.
34:53La brújula del oro es la brújula de lo que está pasando.
34:55Bicóin es una brújula también, ¿no?
34:57Parte del sistema quiere salirse de este...
35:01o está luchando para que no le roben más o no le opriman tanto, ¿no?
35:05Entonces, más tarde o más temprano, todo eso pues va a hacer aguas
35:09porque en el momento en el que el oro se empieza a subir,
35:11no se pasó con la plata en 1980, ¿no?
35:14Llegó hasta 150 dólares y los reguladores pusieron fin o prohibieron las compras, ¿no?
35:22Pero yo creo que más tarde o más temprano aquí se van a tener que prohibir las compras
35:26o de oro o de bitcoin o lo que sea porque van a alcanzar niveles insoportables.
35:30Madre mía, pero es que estamos hablando casi de una realidad distópica.
35:33Sí, es distopía por completo.
35:35Es increíble.
35:36Sí, ya no es, desde luego.
35:37Desde luego.
35:37Claro, es que somos 8.000 millones de seres humanos y nos quieren controlar 5 o 6
35:42y eso es muy difícil o casi imposible, diría yo.
35:44Y además como un panorama de guerra casi, ¿no?
35:47Porque volver a lo físico...
35:48Sí, sí, bueno, es que ahora las guerras ya no se libran con armas nucleares
35:51porque eso no tiene status quo, sino con comprando activos reales.
35:55En mi opinión, lo que está haciendo China y Estados Unidos es una guerra comercial.
35:59Ahora dice Donald Tran ayer o antes de ayer, vamos a comprar bitcoin y tal.
36:03Es todo una carta para luchar contra China que está comprando oro.
36:08Y tierras, y de todos, sí, sí, hay muchos políticos, como decía,
36:15y los bancos centrales que se han dado cuenta de ellos están depreciando su moneda
36:18y tienen que refugiarse en otros activos.
36:20Claro, si no quiebran, es que el banco central es una institución que se basa en la confianza también
36:24y si tú no proteges tu confianza con cosas en las que el ser humano confíe, te vas a carajo.
36:30O sea, tú no le puedes dar validez a la moneda fía porque a ti te dé la gana,
36:33como muchos creen que el Estado, sobre todo los neochartalistas,
36:36que el Estado le puede dar validez a la moneda fía.
36:39Eso es mentira, porque si no, el bolívar valdría lo mismo que un dólar, ¿no?
36:43Pues esto es un engaño masivo, ¿eh?
36:44Sí, sí, es un engaño masivo y hay que contarlo tal y como es,
36:47aunque el 80% te tache de facha, ¿no?
36:52Pero es lo que hay.
36:53Un buen momento para decir que se suscriban al podcast, ¿verdad?
36:56Claro.
36:57Y sobre todo con Gustavo, ¿verdad?
36:59¿Puedes decir tú también, Gustavo?
37:01Que nos sigan, ¿verdad?
37:01Sí, sí, que os sigan a vosotros y a mí también.
37:03Eso es, a los tres.
37:05Que nos den a lai.
37:05Lo necesitamos mucho.
37:07Eso es.
37:08Que se metan en las peleas que se mete Gustavo ahí en redes sociales.
37:10Que como en la vida de Brian.
37:11Que le apoyen ahí y a nosotros también.
37:14Que abramos la ventana en nuestras casas por la mañana.
37:16Y esté ahí todo el mundo, los seguidores.
37:18¡Oh, Brian!
37:19Pero suscribíos.
37:20Suscribíos al canal, que eso nos ayuda mucho.
37:23Que sí, hombre.
37:24Y Gustavo también tiene canal, ¿no?
37:26¿Has abierto canal o...?
37:27Sí, sí, además está yendo demasiado bien, como logro.
37:29¿30.000 seguidores o así tienes?
37:30Sí, 30.000 en 3 o 4 meses, ¿no?
37:32En YouTube, sí.
37:34Aprovecho para decirlo, si me permitís, ¿no?
37:35Sí, sí, claro.
37:36Arroba Gustavo Bolsa en YouTube y en...
37:39Bueno, y en X me puedes seguir también a través de Arroba Gustavo Bolsa.
37:42Pues ahí está.
37:43El futuro.
37:45Ya está aquí.
37:46Por cierto, una cosa importante, que siempre hay que decir estas cosas.
37:49Nada de lo que se ha dicho en este programa es una recomendación directa de inversión.
37:52Esto es nuestra visión sobre cómo está el mercado.
37:56Para que es el anuncio ese de las medicinas.
37:57Consulta esa información.
37:58Hay que decirlo y además es verdad, es decir, si alguien está pensando invertir en oro, que lea mucho, que se lo piense bien, que incluso contrate a un asesor que le pueda echar una mano en estas cosas.
38:13Que se piense, por ejemplo, el reparto de activos reales.
38:18A lo mejor para mucha gente un reparto de la cartera tan importante como el que decía antes Gustavo, pues a lo mejor incluso le da miedo y dice, oye, pues yo mis activos reales entre mi casa, otros activos reales que pueda tener un 5 o un 10% en la cartera en oro, bitcoin o metales preciosos.
38:34Una parte de lo que tengo o de esa tesis del oro, pues la dirijo más hacia empresas mineras o hacia fondos de inversión que tienen intereses en este tipo de activos.
38:45Está muy bien.
38:48Son diferentes maneras de acercarnos a ese mismo principio general, que es un poco lo que yo creo que sí que tratamos de explicar en el programa de la moneda fiat y lo que están haciendo los políticos.
38:59Entonces está empobreciéndote si te quedas con el dinero en la cuenta bancaria o en los depósitos, en los instrumentos clásicos de ahorro de los españoles, que a mí sí que me parece un mensaje muy importante.
39:09España es el país rico, probablemente los países avanzados, el que más, junto con Italia y alguno más, en el que más porcentaje de nuestros activos está o en cuenta corriente o en depósitos remunerados muy bajos.
39:24Y eso, para alguien que esté pensando en el ahorro y en mantener un patrimonio a largo plazo con estas políticas monetarias que estamos viendo, es peligrosísimo.
39:33Por eso me sorprende lo de que el mercado está respondiendo, porque en general, yo creo que en general no nos estamos enterando de esto.
39:39En España no, pero en otros países sí.
39:40Estamos muy creídos en el relato.
39:41Pero por eso hay que decirle a la gente, es que yo cuando alguien me dice, por ejemplo, yo no quiero riesgos, me gustaría un poco que, Gustavo un poco se lo explicara, porque yo ya no sé cómo es, a mis alumnos me dicen, yo no quiero riesgos, yo quiero certidumbres.
39:57Y te dicen, y le dices, ¿y entonces dónde tienes el dinero? Pues como no quiero riesgos y no quiero certidumbres, tengo el dinero.
40:03O en la cuenta corriente, o a lo mejor te dicen, no, en un depósito que me ha ofrecido el banco, al 2%.
40:07Y yo le digo...
40:08Una expresión muy dante, es que el director de mi banco...
40:10Y entonces yo le digo, pues la certidumbre es que vas a perder dinero, que dentro de 20 años, ese activo que a ti te parece súper seguro, va a valer un 10, un 15, un 20, un 30% o menos.
40:20Eso sí que puedes tenerlo claro.
40:22Y sin embargo, la gente conservadora en sus inversiones hace eso.
40:26Gustavo, tú que también te dedicas a asesorar, ¿cómo le explicamos a alguien que cero certidumbre teniendo el dinero en cuenta corriente?
40:33O certidumbre de que vas a perder dinero.
40:34Bueno, es que el problema está que por déficit de conocimiento financiero no está evaluando correctamente los riesgos.
40:40Primero, tienes un riesgo muy claro de inflación, que es clarísimo, ¿no?
40:45Y segundo, y muy importante, el riesgo de contrapartida.
40:47Es que tú cuando tienes el dinero en la cuenta corriente le estás haciendo un préstamo al banco.
40:51Y ahora mismo las entidades bancarias en Estados Unidos están sufriendo tensiones.
40:55Luego pueden ser rescatadas, pero ¿cómo se rescatan?
40:56Con más inflación.
40:57Es decir, tú tienes que tener en cuenta, fíjate que me choca el mensaje que has dado al principio, ¿no?
41:02¿Cómo es posible que España, siendo un país rico, la gran mayoría esté en depósitos y esté en cuenta corriente, ¿no?
41:10Pues precisamente porque es un país socialista, ¿no?
41:13Es decir, el que no entiende el capitalismo como motor de inversión no sabe asignar correctamente su capital.
41:19Y cuando no sabe asignar correctamente tu capital, el Estado te lo roba.
41:23Es así. ¿Cómo te lo roba? Vía inflación, ¿no?
41:25Así es.
41:26Y es una pena, ¿no? Pero es así.
41:28A la izquierda le preocupa que se acabe el agua, que se acaben los peces, pero no que se acabe el oro.
41:32Probablemente la única asignación, y eso es verdad, sí, de forma agregada,
41:36los españoles solo han guardado bien su capital en los últimos 50-60 años en vivienda.
41:41Ahí sí, el activo real en el que mejor los españoles han ido diciendo
41:44esto está más o menos protegido de esas barrabasadas que hacen los políticos,
41:48pero nos han dado cuenta de que probablemente hay que diversificar y otro tipo de activos iría bien.
41:53¿Y cuál va a ser el futuro? No te digo que nos pongas una cifra.
41:57El otro día le preguntábamos a Álvaro María que hasta dónde iba a llegar el Bitcoin
42:01y nos decía que él lo veía en un millón sin ningún problema.
42:06¿No te mojes ahí con el Bitcoin? Bueno, si te quieres mojar y decir que no lo ves.
42:10Hombre, yo vi a Gustavo en una entrevista con Luna Bitcoin que estuvo fenomenal.
42:13Sí, me gusta mucho Luna. Le mando un saludo también.
42:17Y a Álvaro de María que también le mando un abrazo, son amigos.
42:21¿Hasta dónde va a llegar el oro?
42:22Yo creo que estamos iniciando el tercer gran ciclo del oro.
42:26En el primer gran ciclo el oro multiplicó por 25,
42:28en el segundo gran ciclo el oro multiplicó por 6.
42:30El primer gran ciclo fue de 1970 a 1980,
42:33el segundo fue del año 2000 al 2012
42:35y este tercero que ha empezado en el año 2023
42:38yo creo que lo vamos a ver por encima de 10.000 dólares.
42:43Qué barbaridad.
42:44Bueno, no es tan barbaridad.
42:46La última vez que vine aquí estaba en 1.600, se ha hecho un 150%.
42:49Lo único que tiene que hacer es lo mismo que hizo desde que yo vine aquí.
42:53Otro 150% y ya tenemos el oro en 10.000 dólares.
42:56Madre mía.
42:57El oro también yo lo estoy viendo como una especie de transmisión a los hijos,
43:01herencia a los hijos.
43:02La gente lo está pensando ya así,
43:05porque sí que es verdad que estamos yo creo ante una especie de crack generacional,
43:09en el que lo que tú vas a dejar a tus hijos
43:11va a ser menos de lo que creías que le podías dejar.
43:14Sí, completamente de acuerdo.
43:15Aparte de que si tú les dejas eso,
43:17no tienen plusvalía y lo pueden,
43:19lo que se denomina la plusvalía del muerto, ¿no?
43:22No tienes plusvalía y acumula todo eso
43:24y si tú lo vendes en vida,
43:26pues tienes que, te van a robar el 20 y pico por ciento,
43:29que es a la base del ahorro, ¿no?
43:32Entonces, sí, al final es salvaguardar tu riqueza,
43:36el tiempo que has estado lejos de tus hijos,
43:37trabajando y esforzándote en activos que no se deprecien
43:40por razones de incremento de la oferta monetaria, ¿no?
43:43O de la oferta del activo, ¿no?
43:45Y contratesis del oro, es decir,
43:48¿qué cosas podrían salir,
43:50podrían ser diferentes
43:51para que el oro no subiera?
43:54La primera, que yo creo que es la que nos va a entrar la risa,
43:57es que los bancos centrales se empiecen a comportar
44:01de forma seria y empiecen a proteger su moneda.
44:04Bueno, que el ciudadano se empiece a comportar de forma seria
44:06y busque una respuesta política a esto.
44:08Sí, pero eso necesita educación financiera
44:10y es un modelo estructural,
44:11eso lleva décadas, no va a pasar.
44:14Y los políticos que se vayan a comportar bien.
44:15Yo le decía el otro día, Álvaro,
44:17que si los bancos centrales cuidasen su moneda,
44:20si todos los bancos centrales se comportaran
44:22como tradicionalmente se ha comportado,
44:24por ejemplo, el banco central suizo,
44:25pues el bitcoin no existiría
44:26porque no habría necesidad de protegerse
44:29contra ese proceso de devaluación continua.
44:32¿Tú ves alguna posibilidad de que los bancos centrales,
44:35precisamente porque empiezan a tener tantos competidores,
44:38el oro, el bitcoin,
44:39que la gente se está escapando,
44:41digan, oye, nos estamos pasando,
44:44tenemos que empezar a proteger la moneda,
44:46tenemos que empezar a comportarnos realmente con seriedad,
44:49no vamos a diluir el valor constantemente,
44:52vamos a embridar a los estados
44:55para que sean responsables
44:57desde un punto de vista fiscal.
44:58¿Empieza alguna posibilidad?
44:59Yo no la veo.
45:00Lo que pasa es que sí que veo
45:01que el propio ciclo económico
45:02te puede poner en jaque
45:03y tengas que actuar por obligación,
45:06como pasó en 1980,
45:08con Volcker,
45:09subió los tipos de interés a 15,
45:10pero la inflación estaba en el 20,
45:11es que no te queda otra,
45:12entonces te cargas una administración
45:14como pasó en aquella época
45:15que Nixon se fue a su casa
45:18y llegó,
45:19no, Nixon no,
45:20Carter,
45:20Carter,
45:21se fue a su casa,
45:22llegó Reagan y le sustituyó,
45:23creo que eso puede darse,
45:25y es muy importante lo que dices,
45:27el oro no siempre sube,
45:28ha tenido grandes ciclos de bajadas,
45:30pero ¿cuándo han venido
45:31los grandes ciclos de bajadas del oro?
45:33Después de los grandes ciclos de su vida,
45:35en el primer gran ciclo de 1980,
45:37el oro cayó después
45:38y se tiró plano hasta el año 2000,
45:40bueno,
45:40estuvo bajando,
45:41pero no recuperaste hasta los siguientes 20 años,
45:44en el año 2012,
45:45después del segundo gran ciclo,
45:46el oro cayó,
45:47desde los 1800 hasta los 1100,
45:49se pegó un buen tortazo
45:50y hasta 2020 o por ahí
45:51no volviste a recuperar
45:53y volverá a caer,
45:55pues casi con total seguridad,
45:56pero para eso tiene que haber
45:57una gran deflación,
45:59es decir,
45:59que el sistema pete
46:00y que empecemos otra vez
46:02a intentar reorganizarnos
46:03para que la moneda fiat
46:05vuelva a recuperar su valor,
46:07el ciudadano vuelva a recuperar
46:09la confianza y tal,
46:10y yo creo que todavía
46:10estamos lejos de eso.
46:11O sea,
46:12vamos a petar,
46:13pero todavía le queda recorrido al oro.
46:14Pero estamos en un punto
46:15de no retorno en cuanto a eso.
46:16Sí,
46:16siempre,
46:17en un punto cíclico,
46:18o sea,
46:18quiere decir que la economía,
46:19los ciclos económicos son,
46:21como bien digo,
46:22ciclos,
46:22y ahora creo que estamos
46:23al final de una expansión
46:25y probablemente nos vayamos
46:27a una estanflación,
46:28que es un crecimiento
46:30que no tiene por qué ser
46:30negativo del todo,
46:32pero sí recesión
46:33sumado con pérdida
46:35del poder adquisitivo
46:35o crecimiento nominal
46:37y no real,
46:37que sería inflación,
46:39¿no?
46:39Entonces,
46:39esas dos cosas sumadas
46:40es esta inflación.
46:42O sea,
46:42que es el mejor escenario
46:44para el oro,
46:44por cierto.
46:45Ese inicio de contraciclo
46:46o de que el oro,
46:48pues,
46:48esa situación
46:49en la que se quede plano
46:50empiece a bajar,
46:53llegará el día
46:54que los estados,
46:54entonces,
46:55si te entiendo bien,
46:56empiecen a reducir,
46:58controlar,
46:59por necesidad,
47:00por pura necesidad,
47:01la deuda
47:02y cuando deshagan
47:03esa montaña de deuda,
47:04pues,
47:05como hizo efectivamente
47:06a principios de los años 80,
47:08pues que,
47:08pero claro,
47:09el sufrimiento de finales
47:10de los 70 y principios
47:11de los 80
47:11en la economía real
47:12fue muy gordo
47:13porque había que deshacer
47:15también una situación
47:16muy compleja.
47:17Digamos que es cuando
47:18te despiertas
47:19de la pesadilla,
47:20cuando hay que vender todo,
47:21pero primero tienes que pasar
47:22la pesadilla,
47:23que te caigas del quinto
47:25o la pesadilla
47:25que cada uno tenga
47:26o que no has terminado
47:26la carrera
47:27o lo que sea.
47:28Es verdad.
47:28Tienes que pasarla
47:29y no estamos pasando todavía,
47:31estamos al inicio
47:32de la pesadilla,
47:33¿no?
47:33Cuando te despiertas
47:35de la pesadilla y dices,
47:35ah, esto es la realidad,
47:36ahí es cuando las cosas
47:37vuelen otra vez a su orden
47:38y en el año 2012
47:41lo vimos clarísimo,
47:44plena deflación,
47:44coste de oportunidad
47:45de tener oro muy alto,
47:46estándar en PUS 500
47:47en mínimos,
47:48vivienda en mínimos,
47:49te comprabas un ático
47:50de 150 metros en Chamberí
47:52por 250.000 euros,
47:53ahora vale un millón.
47:54Quiero decir,
47:55ese escenario
47:55todavía no estamos.
47:56Por tanto,
47:57mi consejo,
47:58no se dan recomendaciones,
48:00pero mi consejo
48:00para mí mismo
48:01es seguir manteniendo
48:02como mínimo oro,
48:03mantenerlo como mínimo.
48:04¿Habrá algún país
48:05que ponga el límite
48:06de que empiece
48:06a dar lección?
48:08Es que no puedes empezar
48:09porque eso sería
48:10hacerte la daquiri,
48:10¿no?
48:11O sea,
48:11es una especie de,
48:12tú imagínate,
48:12yo siempre lo digo,
48:14hablo con,
48:15¿cómo puedes recortar
48:16el déficit en Estados Unidos?
48:17Aunque ahora se ha recortado
48:18un poco,
48:18pero vía ingresos,
48:19no vía gasto.
48:20Tienes que recortar el gasto
48:21en las cuatro partidas,
48:22las cuatro grandes partidas
48:23del déficit público
48:24en Estados Unidos
48:25son sanidad,
48:27pensiones,
48:28defensa,
48:29intereses de la deuda.
48:30Defensa,
48:30sanidad y pensiones
48:32son completamente
48:32antipopulistas,
48:33no las puedes recortar fuerte
48:34porque te ponen en la calle,
48:36luego solo te quedan
48:36intereses de la deuda.
48:37Intereses de la deuda
48:38es manipular
48:39los tipos de interés
48:40para pegarle el patadón
48:41al problema
48:41y que te suba el mercado
48:42los tipos a largo plazo.
48:44De diamantes
48:45no hemos hablado.
48:46No,
48:47de joyas no.
48:47Claro.
48:48A ti te interesa,
48:49tienes algunas en casa
48:50y vas a venderlas.
48:50Hay muchos diamantes
48:51en el mundo todavía.
48:52Bueno,
48:52no tengo la cifra exacta
48:53pero sé que es un bien escaso
48:54y como es escaso
48:55es bonito.
48:57Ojo,
48:57que el oro no es que sea bonito
48:58porque sea amarillo o brille,
49:00el oro es bonito
49:00porque es escaso.
49:02En el año 2000,
49:03no,
49:03me parece que fue
49:04el siglo XIX,
49:04las joyas se hacían de aluminio
49:06hasta que no sé qué empresa
49:07descubrió
49:08que podía aumentar
49:09la oferta
49:10prácticamente
49:11apretando un botón
49:12la oferta de aluminio
49:12y dejó de ser bonito.
49:14O sea,
49:14el concepto de belleza
49:16el ser humano lo tiene
49:17porque el bien es escaso.
49:19O sea,
49:19nos gusta mucho
49:20o le damos belleza
49:21a aquellas cosas
49:22que son estructuralmente
49:23demandadas
49:24más que ofrecidas.
49:25Y yo tengo una última duda,
49:27Domingo.
49:28Yo sé que te quieres
49:28ya despedir
49:29pero es que
49:29si a mí me ofrecen oro o papel
49:31¿lo compro o no?
49:32Bueno,
49:33yo te diría,
49:35yo estoy comprando oro,
49:37quiero decir,
49:37pero claro,
49:38eso es lo que ha dicho
49:39Domingo antes.
49:40Es importante
49:40que cada uno haga
49:41su propia tesis de inversión
49:42y entienda
49:43este programa.
49:44Yo creo que ayuda mucho
49:45y abre mucho la puerta
49:46a que cada uno
49:47haga los deberes,
49:48¿no?
49:48Yo creo que ibas a preguntar
49:50que estas tiendas
49:51que hay ahora
49:51que ponen compro oro
49:52y además todas ponen lo mismo.
49:53El mejor precio
49:54y yo digo,
49:55no puede ser.
49:56Yo he llegado a ver
49:57en la misma manzana
49:57dos carteles del mejor precio
49:59que me daban ganas
49:59de coger a los dos
50:00que estaban detrás del mostrador
50:02y ponerlos juntos
50:03y decir,
50:03a ver,
50:04uno de los dos
50:05tiene que estar mintiendo
50:05porque esto no puede ser.
50:07No sé,
50:07si alguien tiene oro
50:08y por lo que sea
50:09o tiene oro en casa
50:11incluso oro,
50:12yo no sé.
50:12¿Vas a pedir que te lo vendan?
50:13No,
50:14lo que iba a decir es
50:14es que hemos dado,
50:16siempre damos los consejos,
50:16se me acaba de ocurrir
50:17sobre la marcha,
50:18pero siempre damos los consejos
50:18de cómo comprar oro
50:19pero,
50:20y si alguien tuviera oro
50:21y quiere deshacerse de él
50:22por la razón que sea,
50:23¿tienes alguna recomendación?
50:25¿Te lo preguntan alguna vez?
50:26¿Oro físico?
50:27Sí, oro físico.
50:27Sí, a ver,
50:28lo ideal,
50:29porque como he dicho,
50:29el oro no es líquido,
50:30en cambio,
50:31si compras oro papel
50:31no tiene ningún problema,
50:32te coges el móvil,
50:33aprietas el botón
50:34y has vendido.
50:34Eso es muy fácil.
50:35Pero si es oro físico
50:36lo ideal es que cuando
50:37lo vayas a comprar
50:38negocies con la casa
50:39que tiene que ser
50:39una casa oficial
50:40un pacto de recompra
50:42de modo y manera
50:43que ellos se ofrezcan
50:44o no se ofrezcan
50:45sino se obliguen
50:46por contrato
50:46a comprártelo
50:47con una comisión
50:49ya pactada
50:49del 3, 4%
50:51o lo que sea.
50:51Y si ya lo tienes
50:52y no tienes ese contrato
50:54o sea,
50:54te viene del abuelo,
50:55el abuelo te dejó
50:56un lingote
50:56pues no sé
50:57de dónde lo sacó el abuelo.
50:58Pues en España
50:59es más complicado
50:59pero en otros países
51:00está chupado.
51:01O sea,
51:02te puedes ir a Tailandia,
51:03a la India
51:03o cualquier lado
51:04si te dejan pasar
51:04por la aduana el oro
51:05lo puedes justificar
51:07y lo puedes vender
51:08y es tremendamente líquido.
51:10En muchísimos sitios
51:11te lo pesan,
51:12te lo dan
51:12y 30 gramos
51:13¿cómo está cotizando?
51:14Vale,
51:14pues te lo compro
51:15pero con un 3%,
51:164% de comisión.
51:18Ah,
51:19yo habría pensado
51:19en Suiza o algo así.
51:20También.
51:21En Suiza es más fácil también.
51:22Claro,
51:23como más sencillo
51:24probablemente suena
51:25que vas a un banco suizo
51:26con una piedra de oro
51:27y allí no se inmuntan,
51:29te lo cambian en un momento.
51:30Sí,
51:30en Inglaterra también es fácil,
51:31en China es muy fácil,
51:32en Tailandia es fácil,
51:34en la India es fácil,
51:35en España,
51:36pues bueno,
51:36en España ya sabes
51:37que vamos un poco
51:38por detrás de todo.
51:40Solamente ganamos
51:41en fútbol
51:41y en otras cosas.
51:43O Palletti.
51:43No está mal,
51:44no está mal.
51:44En fin,
51:46Gustavo,
51:46muchas gracias.
51:47Nada,
51:47muchas gracias a vosotros.
51:48Te esperamos aquí
51:49cuando ya esto toque techo.
51:51Cuando llegue a 10.000
51:51volvemos a hacer un programa,
51:52¿vale?
51:52Cuando llegue a 10.000
51:53ya sé que nos quedamos solos
51:54porque todos nuestros siguientes días
51:55no me lo puedo creer.
51:56No querrá venir.
51:58Nos vamos.
51:59Pues aquí hemos llegado domingo.
52:00Hasta que hemos llegado,
52:01Rechaz.
52:01Una semana más.
52:02Te veo hoy
52:03rebuscando en todos los cajones,
52:05sacando los anillos de...
52:07Porque al paja
52:08eso no cuenta,
52:08¿no?
52:08La medalla de la primera comunión
52:10ahí para ir a una casa de estas,
52:14a la puerta del sol,
52:14al que dice que compre y vende oro,
52:16a ver qué te da.
52:17Yo lo que pienso
52:18es que lo mismo Gustavo
52:19ha venido a hacer el programa
52:20montar un caballo
52:21con un sombrero
52:22porque todo es como muy vintage,
52:24como muy antiguo,
52:24ahora tenemos que hablar de lingotes.
52:26Los piratas.
52:27Los piratas.
52:27Siempre van a poner
52:28los cofres ahí.
52:29Ir a Tailandia
52:30a vender tus lingotes.
52:31Es...
52:32O sea,
52:32vamos para atrás.
52:33No,
52:34yo...
52:35Quizá también está bien.
52:36Claro.
52:37Y en algunas cosas
52:39nos obligan a ir para atrás.
52:40Sí.
52:41Claro,
52:41si la moneda ya no vale,
52:42pues tendrás que buscar alternativas
52:44que sí que valgan
52:45para custodiar tu patrimonio
52:46y lo que tanto te ha costado acumular.
52:48Sí.
52:48Y luego el oro,
52:49es verdad,
52:49que entra mucho en el debate
52:50de lo real y el relato.
52:52¿Verdad?
52:53Sí.
52:53Frente a la realidad ficticia
52:56que algunos nos quieren imponer,
52:57el oro,
52:58las casas,
52:59las joyas,
53:00los activos reales
53:01nos dan esa fisicidad
53:05y esa realidad
53:06no manipulable,
53:08no es tan fácilmente manipulable
53:10que a los políticos
53:11les pone muy nerviosos
53:12precisamente
53:12porque a ellos
53:13les deja poder.
53:14Es lo mismo.
53:15Pues nada,
53:16que muchas gracias a todos
53:17por estar ahí
53:17y un abrazo enorme
53:19a repartir.
53:19¡Gracias!
53:20¡Gracias!
53:21¡Gracias!
53:22¡Gracias!
53:23¡Gracias!
53:24¡Gracias!
53:25¡Gracias!
53:26¡Gracias!
53:27¡Gracias!
53:28¡Gracias!
53:29¡Gracias!
53:30¡Gracias!
Recomendada
0:52
|
Próximamente
7:24
7:12
2:44
8:06
1:51
10:13
1:31
1:24
Sé la primera persona en añadir un comentario